UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO NEONATAL (UCIN)
Enviado por jesusin • 30 de Octubre de 2012 • Trabajo • 1.065 Palabras (5 Páginas) • 955 Visitas
UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO NEONATAL (UCIN)
DEFINICION
Unidad Médica destinada a atender a todo recién nacido (0 a 28 días de vida) con cualquier proceso mórbido o enfermedad que ponga en peligro su vida (estado crítico), y que tiene la posibilidad de resolverse mediante la intervención de un equipo humano y tecnológico diseñado específicamente para este propósito.
OBJETIVO
Proporcionar atención médica profesional, oportuna, inmediata y de alta calidad a todo enfermo recién nacido en estado crítico, ofreciendo al mismo tiempo calidez y buen trato.
DESCRIPCION
El servicio de UCIN es el encargado de dar atención a todo paciente menor de 29 días con enfermedades que ponen en riesgo su vida, pero que además sea susceptible de recuperarse, Hasta hoy es la única unidad de atención especializada disponible en el estado de Morelos para la población que no tiene ninguna seguridad social, por lo que se da cobertura de atención a una amplio sector de la población de Morelos y en no pocos casos de otros estado aledaños.
EQUIPO MEDICO
Esta unidad es atendida por médicos asignados para desempeña
http://www.hnm.org.mx/HNM_Servicios_UCIN.htm
medicina interna hombres
Central de Equipos y Esterilización
Organización
La Central de Equipos y Esterilización (CEYE) es un servicio de la Unidad Médica cuyas funciones son: Obtener, centralizar, preparar, esterilizar, clasificar y distribuir el material de consumo, canje, ropa quirúrgica e instrumental médico quirúrgico a los servicios asistenciales de la Unidad Médica. El objetivo de la CEYE es asegurar la distribución adecuada de equipo, material e instrumental de manera oportuna y con la optimización de tiempo y recursos, para que en forma ininterrumpida (las 24 horas del día y los 365 días del año) los artículos requeridos por los servicios médico-quirúrgicos sean proporcionados para el logro de sus actividades.
Distribución de áreas de la CEYE
Área roja o contaminada
Es donde se realiza la recepción de artículos que ya fueron utilizados para su sanitización y descontaminación. Esta área debe contar con una pared divisoria de las demás áreas para evitar que el aire potencialmente contaminado circule en todas direcciones.
Área azul o limpia
Es donde se realiza la selección y empaquetado de los artículos para esterilizar, en esta área se deben localizar mesas de trabajo y los productos limpios aún no esterilizados.
Área verde o estéril
Es donde se almacenan todos los paquetes estériles, listos para su uso. En esta área se deben localizar solamente la estantería con paquetes estériles.
Características de la planta física de la CEYE
a) Pisos, paredes, techos y plafones de materiales fáciles de conservar y limpiar.
b) Iluminación artificial; debe estar dispuesta de tal manera que no permita tener sombras.
c) Ventilación mecánica; indispensable, debido a la producción y escape de calor y vapor de agua y a la producción de pelusas de gasas, ropa y papel. Por razones de asepsia no se recomienda la ventilación natural.
Almacenamiento
• La estantería del material estéril debe estar ubicada en el área estéril con anaqueles con puertas corredizas de cristal. Los estantes deben estar colocados a una altura menor del techo de 46 cm y la más baja de 20-25 cm por encima del piso.
• No debe haber puertas abiertas ni corrientes de aire que contaminen el medio ambiente.
• La humedad del área debe estar entre 30-60%, y la temperatura por debajo de 26ºC. Se recomiendan 10 intercambios de aire por hora.
• Las condiciones del almacenamiento deben ser óptimas empleando estantería fácil de limpieza, estar libres de polvo, pelusas, suciedad o bichos. La limpieza, de realizarse, debe ser extrema.
• Las áreas de almacenamiento deben tener entrada restringida.
Desinfección del área de la CEYE
Se recomienda realizar una desinfección del área con una periodicidad máxima de quince días, con un desinfectante efectivo que logre una limpieza profunda
...