VALUACIÒN DE ACTIVOS FIJOS.
Enviado por Mariana Carrera • 12 de Noviembre de 2016 • Examen • 903 Palabras (4 Páginas) • 346 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA
TURMERO – VENEZUELA
ESTUDIO DE AVALUO DE ACTIVO FIJO EN VENEZUELA
Alumnos: Mariana Carrera C.I: 20.334.929
San Joaquín de Turmero, 10 de Mayo del 2016
VALUACIÒN DE ACTIVOS FIJOS.
Primero que nada para dar inicio a esta investigación se debe definir el concepto básico para el método de Valuación de Activos Fijos
“…Se entiende por valorización de un activo el mayor valor resultante entre su valor en libros y su valor comercial…”
En otras palabras, no es más que el método donde se consigue la valoración necesaria del bien actualizado al precio del mercado; razonando esta valoración por algunas necesidades que requiera la entidad o la organización.
Son muchas las razones por las que se puede valorizar un activo. Una de las formas más comunes se da cuando la infraestructura alrededor del activo es mejorada, ya sea por la construcción de mejores vías de acceso, de grandes locales comerciales o cualquier construcción que atraiga multitudes. Estos hechos hacen que el activo incremente su valor comercial, incremento que se debe avaluar y contabilizar. Otros casos específicos son acompañados:
Por requerimientos de entes privados:
- La compra y venta del activo
- La relación que se sostenga en una solicitud de créditos, con alguna garantía hipotecaria.
- Particiones o posibles herencias
- Alguna valoración por efecto de litigios
- Obligación o procedimiento establecido que requiera de revaloración de Activos Fijos requerida por la NIIF.
Por requerimientos de entes públicos:
- Expropiación total o parcial de la organización con fines de labores y servicios públicos.
- Imposición Fiscal.
Ante lo señalado anteriormente, se debe conocer de igual manera cuál es la base que se debe tomar para poder generar el avaluó:
El costo histórico de un activo [valor en libros]: está conformado por su costo de adquisición o construcción, adiciones, mejoras y cualquier otra erogación necesaria para colocar el activo en condiciones de ser utilizado y por consiguiente de generar renta.
El valor comercial: es el valor de mercado del activo si decidiese venderse. Es el valor por el que se vendería el activo. Al igual que la propiedad, planta y equipo, cualquier otro activo es susceptible de ser avaluado técnicamente con el fin de determinar su valor comercial.
...