VENTAJAS Y DESVENTAJAS Régimen Especial de Renta
Enviado por cheloko30 • 27 de Febrero de 2014 • Examen • 460 Palabras (2 Páginas) • 1.252 Visitas
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Régimen Especial de Renta
El RER está dirigido a las Personas Naturales y Personas Jurídicas que realicen actividades de Comercio e Industria entendiéndose por tales, a la venta de los bienes que adquieran, produzcan o manufacturen, así como la de aquellos recursos naturales que extraigan, incluidos la cría y el cultivo y actividades de servicios.
Se pueden emitir Facturas, Boletas de Venta, Liquidaciones de compra, Tickets o cintas emitidas por máquinas registradoras.
Se deben llevar los siguientes Libros de Contabilidad Legalizados: Registro de Compras, Registro de Ventas e Ingresos, Libro de inventarios y Balances, Libro de Planillas de Sueldos y Salarios, en caso de tener trabajadores dependientes.
Se debe declarar y pagar sus obligaciones tributarias.
Requisitos:
Los requisitos para acogerse al Régimen Especial del Impuesto a la Renta son:
• Deberá tener Ingresos Netos NO superiores a S/. 240,000.00 nuevos soles anuales.
• NO tener más de ocho (8) trabajadores por turno, NO desarrollar sus actividades en más de dos (2) locales .
• NO superen en conjunto los 200 m2, el valor de los activos destinados a la actividad, con excepción de los predios.
NO supere las 15 UIT.
Su consumo de servicio telefónico mensual NO exceda el 5% del total de ingresos.
El precio unitario de venta de los bienes, en la realización de actividades de comercio y/o industria.
• NO supere los S/. 3,000 nuevos soles, su consumo total de energía eléctrica mensual.
• NO exceda de 2,000 kilovatios – hora.
La incorporación al Régimen Especial del Impuesto a la Renta - RER es anual. Si inicia operaciones durante el año, sólo debe de efectuar la declaración y pago correspondiente al periodo del año en que empezó sus operaciones, hasta la fecha de vencimiento correspondiente (según el último dígito de su número RUC)
Régimen General del Impuesto a la Renta
Comprende las personas Naturales y Jurídicas que generan rentas de tercera categoría. Para acogerse a él sólo debe mencionar que opta por el Régimen General al momento de la inscripción.
Los Comprobantes de Pago que puede emitir en este régimen son: Facturas, Boletas de Venta, Liquidaciones de compra, Tickets o cintas emitidas por máquinas registradoras, Notas de crédito y notas de débito, Guías de Remisión.
1. Si su cliente tiene RUC debe extenderle una factura. Si es consumidor final y no tiene RUC, debe emitirle una boleta de venta, ticket o cinta emitida por máquina registradora que no otorgue derecho a crédito fiscal o que sustente gasto o costo para efectos tributarios.
2. Por ventas a consumidores finales menores a S/. 5.00, no es necesario emitir comprobante de pago, salvo que el comprador lo exija. En estos casos, al final del día, debe emitir una boleta
...