VIDEO
Enviado por • 23 de Junio de 2015 • Síntesis • 1.013 Palabras (5 Páginas) • 159 Visitas
El ser humano se encuentra en constante interrelación con su entorno. Cuando éste le produce algún perjuicio se habla de problemas ambientales. Estos pueden provenir directamente de la naturaleza, cuando el hombre se instala en sitios cuyos procesos naturales lo perjudican; o bien tener su origen por causas humanas o antrópicas, es decir, que el hombre interviene en los ciclos naturales generando un daño que, finalmente, se vuelve contra él mismo.
El análisis de los problemas ambientales en nuestro país como son la contaminación del aire, del suelo y de las aguas; el saneamiento ambiental, trabajo y acciones en pro del ambiente, entre otros, los problemas ambientales que afronta Venezuela, sus causas, su relevancia para el desarrollo y posibles soluciones a los mismos, donde presentaremos algunos argumentos a favor de la política ambiental, enfatizando su importancia para el desarrollo y un bosquejo de los problemas relacionados con la gerencia de recursos mineros y agrícolas, así como asuntos institucionales que determinan la efectividad de la gerencia pública y privada en todas estas áreas.
Por lo tanto el medio ambiente se hace necesaria en estos momentos como una medida para garantizar a las generaciones futuras un ambiente sano que les garantice una mejor forma de vida. En Venezuela los recursos naturales no escapan al atentado que están cometiendo contra éstas el hombre, por ello, el Gobierno Nacional, a través de la promulgación de una vasta lista de normas legales y de instituciones dedicadas a la protección del medio ambiente, intenta atender las acciones que se puedan presentar en el país que atenten contra el medio ambiente.
En este sentido, la problemática que surge de los diferentes tipos de contaminación, como en el país, en este sentido el estudio sobre la actual problemática del derrame petróleo en Monagas la cual trae diferentes contaminaciones en Venezuela
Por medio de esta iniciativa, que es realizada, se pretende impulsar un debate constructivo, propositivo y de altura, dirigido a conciliar posiciones e intereses a favor de la conservación y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos en nuestro país, así como a explorar los mecanismos y las acciones a emprender a las puertas de un nuevo año en la gestión oficial y no gubernamental ambiental.
El deterioro del medio ambiente ha sido, durante los últimos años, un tema de importancia primordial para los países del primer mundo. Irónicamente, en Venezuela país que ha sido clasificado como uno de seis países "megadiversos" de Latinoamérica, considerado entre los diez lugares más importantes del mundo para la conservación de la biodiversidad el debate sobre la problemática ambiental no ha cobrado el mismo vigor.
El objetivo de esta ponencia es presentar un breve diagnóstico de los problemas ambientales que afronta Venezuela, sus causas, su relevancia para el desarrollo y posibles soluciones a los mismos. En la primera parte se presentan algunos argumentos a favor de la política ambiental, enfatizando su importancia para el desarrollo. Seguidamente se presentara un bosquejo de los problemas relacionados con la gerencia de recursos acuíferos, mineros y agrícolas, así como asuntos institucionales
...