Valoración para el estudio de factores de riesgo individual
Enviado por navis • 3 de Mayo de 2012 • Informe • 760 Palabras (4 Páginas) • 1.474 Visitas
VALORACIÓN PARA EL ESTUDIO DE FACTORES DE RIESGO INDIVIDUAL
NOMBRE: F.R.A EDAD: 38 AÑOS SEXO: FEMENINO
DOMICILIO: TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS.
FACTORES DE RIESGO
MAGNITUD TRASCENDENCIA TOTAL VULNERABILIDAD FACTIBILIDAD TOTAL
SEXO FEMENINO. 3 3 6 0 0 0
EDAD DE 38 AÑOS 3 3 6 3 3 6
SOBREPESO MAYOR DEL 10% 3 3 6 3 3 6
HIPERTENCION ARTERIAL. 3 3 6 3 2 5
VIDA SEXUAL ACTIVA 1 1 2 3 3 6
PROBLEMA EN EL ESTUDIO: COLISISTITIS LITIASICA.
DE MAGNITUD CAL DE TRASCENDENCIA CAL VULNERABILIDAD CA
L FACTIBILIDAD CAL
EL FR ES DETERMINANTE PARA LA APARICIÓN DEL PROBLEMA 3 EL FACTOR REPERCUTE EN EL RESTO DE LA VIDA 3 EXISTEN INSTRUMENTOS TÉCNICOS Y PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS PARA ABORDARLO 3 SE PUEDE CANCELAR EL FR 3
EL FR REPERCUTE EN UNA FORMA PROLONGADA 2 EL FACTOR REPERCUTE EN FORMA PROLONGADA 2 EXISTEN PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS QUE INDIRECTAMENTE INCIDEN EN EL FACTOR 2 SE PUEDE MODIFICAR EL FR 2
EL FR REPERCUTE TRANSITORIAMENTE 1 EL FR REPERCUTE TRANSITORIAMENTE 1 EXISTEN SOLAMENTE PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS 1 LOS EFECTOS DEL FR SE PUEDEN ATENUAR 1
EL FR NO REPERCUTE 0 EL FACTOR NO REPERCUTE 0 NO EXISTEN PROCEDIMIENTOS 0 NO EXISTEN CAPACIDAD PARA INCIDIR 0
JERARQUIZACIÓN DE FACTORES DE RIESGO
1. SEXO FEMENINO.
2. EDAD DE 38 AÑOS.
3. SOBREPESO MAYOR DEL 10%.
4. HIPERTENCION ARTERIAL.
5. VIDA SEXUAL ACTIVA.
1._SEXO FEMENINO.
PLAN DE INTERVENCIONES:
Informar a la persona sobre las enfermedades propias de la mujer (Cáncer de mama y Cervico uterino). “El cuerpo femenino esta magníficamente adaptado para llevar a cabo todas las funciones biológicas principales de la vida de una mujer.”
Fomentar para que acuda a su unidad de medicina familiar para que lleven un control periódico de salud. “Es necesario acudir con regularidad a la clínica familiar para detectar cualquier anomalía que no sea visible o fácil de identificar.”
Darle a conocer que como mujer se encuentra expuesta a un tipo de enfermedades especificas de su sexo y edad y otras colectivas es decir que afectan tanto hombres como a mujeres y que se encuentra propensa a sufrirlas si no se cuidan adecuadamente. “En la anatomía del ser humano incluyendo hombres y mujeres influyen factores de alto riesgo que ocasionan que ambos sexos sean susceptibles a padecer enfermedades de acuerdo a su edad y sexo”.
Dar educación para la salud sobre métodos anticonceptivos. “Los métodos anticonceptivos proporcionan cierta protección frente a las enfermedades de transmisión sexual (ETS), prevención de embarazo, pero no frente al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), causante del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). Puede
...