ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vehículos de emergencia


Enviado por   •  26 de Marzo de 2025  •  Trabajo  •  1.882 Palabras (8 Páginas)  •  8 Visitas

Página 1 de 8

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA

RELACIONES INTERIORES, JUSTICIA Y PAZ

UNES: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD

CEFO: BOLÍVAR.

EXTENSIÓN: GUAYANA, SAN FÉLIX- ESTADO BOLÍVAR.

FUNDACION LA SALLE (IUTEMAR).

PNF: BOMBERIL.

FECHA: 18-06-2022.

VEHÍCULOS DE EMERGENCIA

Instructor:    

Gerard Ramírez.

                                                                                                                             

Participante:

Darwin Indriago

C. I.: 12.124.787

Edgardo Rodriguez

C. I.: 18.515.422

ASUNTO: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.[pic 1]

ÍNDICE

P.P.

Introducción……………………………………………………………………

Vehículos de emergencia………………………………………………………

Tipos de vehículos de emergencia……………………………………………...

Características de cada vehículo de emergencia………………………………..

Equipos, herramientas y materiales de cada vehículo de emergencia………….

Conclusión………………………………………………………………………

Referencias……………………………………………………………………..

Anexos………………………………………………………………………….

3

4

4

5

8

13

14

15

[pic 2]

INTRODUCCIÓN

Los vehículos prioritarios en servicio de urgencia son los vehículos de servicios de policía, extinción de incendios, protección civil y salvamento, y de asistencia sanitaria, pública o privada. Estos vehículos, para poder indicar que están realizando un servicio de emergencia, tienen que estar usando la luz de vehículo prioritario y las señales acústicas correspondientes. Cuando los vehículos prioritarios de emergencia estén en servicio de urgencia podrán dejar de cumplir bajo su exclusiva responsabilidad las normas de circulación, prioridad de paso y señales. Pero sí tendrán que seguir las órdenes y señales de los agentes, que siempre tienen obligación de cumplir.

Llegar lo antes posible a un accidente, atender a los heridos y trasladarlos a un centro sanitario en el menor tiempo posible, y con garantías de seguridad, es el objetivo principal de los vehículos de emergencia. Los primeros 60 minutos son críticos y requieren una rápida y efectiva actuación. En este intervalo, que se conoce como la “hora de oro”, se producen el 75% de los fallecimientos. La seguridad y rapidez en la llegada del vehículo en servicio de emergencia y el traslado de los heridos es fundamental.

VEHÍCULOS DE EMERGENCIA

1. Definir Vehículos de Emergencia

Un vehículo de emergencia es un vehículo que utilizan los servicios de emergencia para responder a un incidente. Estos vehículos generalmente son operados por agencias designadas que a menudo son parte del gobierno, pero también pueden ser organizaciones no gubernamentales y empresas comerciales específicamente autorizadas por la ley. Los vehículos de emergencia pueden estar exentos de algunas normas viales convencionales para llegar a sus destinos en el menor tiempo posible, como conducir a través de una intersección cuando el semáforo está en rojo o exceder el límite de velocidad.

2. Tipos de Vehículos de Emergencia

Hay muchos tipos de vehículos de emergencia, según la jurisdicción. Algunos ejemplos de vehículos de emergencia incluyen:

Cumplimiento de la ley

  • Vehículo de comunicaciones móviles
  • Bicicleta de la policía
  • Coche de policía
  • Motocicleta de la policía
  • Camioneta de la policía
  • Vehículo SWAT

Extinción de incendios

  • Camión de bomberos
  • Coche de fuego
  • Unidad de luz y aire
  • Licitación de agua

Médico

  • Ambulancia aérea
  • Ambulancia
  • Ambulancia de motocicleta
  • Vehículo EMS sin transporte

Otro

  • Vehículo de salvamento
  • Aparato de materiales peligrosos
  • Camión de remolque

3. Características de cada vehículo de Emergencia

Cumplimiento de la ley

  • Vehículo de comunicaciones móviles. Un vehículo de comunicaciones móviles (MCV) es un vehículo de comunicaciones móvil autosuficiente capaz de reemplazar las instalaciones de comunicaciones por radio remotas como la FAA, los bomberos y la policía
  • Bicicleta de la policía. Una bicicleta de policía es un vehículo terrestre utilizado por los departamentos de policía, más comúnmente en forma de bicicleta de montaña. Están diseñados para cumplir con los requisitos únicos de cada departamento.
  • Coche de policía. (PGR) ) es un vehículo terrestre utilizado por la policía para el transporte durante las patrullas y para permitir ellos para responder a incidentes y persecuciones.
  • Motocicleta de la policía. Una motocicleta de la policía es una motocicleta utilizada por varios departamentos de policía. Pueden diseñarse a medida para cumplir con los requisitos únicos de un uso particular.
  • Camioneta de la policía. Una camioneta de la policía (también conocido como un furgón, vagón de carne, Divisional Van , van patrulla , carro patrulla , camioneta de la policía , Negro Mariah / Maria o portador policía ) es un tipo de vehículo operado por las fuerzas de policía .
  • Vehículo SWAT

Extinción de incendios

  • Camión de bomberos. Un camión de bomberos (también conocido en algunos lugares como camión de bomberos o camión de bomberos) es un vehículo de carretera (generalmente un camión) que funciona como un aparato de extinción de incendios.
  • Coche de fuego. Un fuego de comando del vehículo , también conocido como el coche del jefe de bomberos o volar un coche , es un coche usado por un oficial superior de un cuerpo de bomberos para responder a la lucha contra incendios incidentes.
  • Unidad de luz y aire. Una unidad de aire y luz , también conocida como unidad de soporte respiratorio, es una pieza especializada de aparato de extinción de incendios que utilizan los bomberos para proporcionar iluminación suplementaria y botellas de aire SCBA en el lugar de una emergencia.
  • Licitación de agua. Una licitación de agua es un tipo de aparato de extinción de incendios que se especializa en el transporte de agua desde una fuente de agua hasta la escena del incendio.

Médico

  • Ambulancia aérea. Servicios médicos aéreos es un término integral que cubre el uso de transporte aéreo, avión o helicóptero, para trasladar a los pacientes hacia y desde las instalaciones de atención médica y lugares de accidentes.
  • Ambulancia. Una ambulancia es un vehículo con equipamiento médico que transporta a los pacientes a instalaciones de tratamiento, como hospitales.
  • Ambulancia de motocicleta. Las ambulancias de motocicletas son un tipo de vehículo de emergencia que lleva a un paramédico solo o al primer respondedor a un paciente; o se utiliza con un remolque o sidecar para transportar pacientes.
  • Vehículo EMS sin transporte. Un vehículo EMS que no transporta es un vehículo que responde y proporciona servicios médicos de emergencia (EMS) sin la capacidad de transportar pacientes. Para los pacientes cuya condición requiere transporte (por ejemplo, a un hospital), es necesaria una ambulancia.

Otro

  • Vehículo de salvamento. Un vehículo de rescate es un vehículo especializado que se utiliza en el rescate técnico. Está diseñado para transportar y proporcionar el equipo especializado necesario para el rescate técnico.
  • Aparato de materiales peligrosos. Un aparato de materiales peligrosos ( materiales peligrosos) es un vehículo utilizado por los servicios de emergencia para responder a llamadas que involucran materiales potencialmente peligrosos
  • Camión de remolque. Un camión de remolque (también llamado camión de auxilio , camión de averías , vehículo de recuperación o camión de averías ) es un camión que se utiliza para mover vehículos de motor discapacitados, estacionados incorrectamente, incautados o indispuestos.

4. Equipos, Herramientas y Materiales de cada Vehículo de Emergencia

Los camiones de bomberos modernos estarán equipados con escaleras de acero, pistolas de agua bai, extintores portátiles, aparatos de respiración autónomos, ropa protectora, herramientas de desmontaje, herramientas de primeros auxilios y otros equipos, y algunos también estarán equipados con grandes equipos de extinción de incendios como como tanques de agua, bombas de agua y dispositivos de extinción de incendios de espuma. La parte superior del camión de bomberos suele estar equipada con sirenas de alarma, luces de advertencia y luces estroboscópicas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (358 Kb) docx (382 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com