Ventajas Y Desventajas De La Scooperativas En Nicaragua
Enviado por 132sdhjsd • 26 de Junio de 2013 • 863 Palabras (4 Páginas) • 1.524 Visitas
Cooperativas
Investigación realizada y enviada por:
RAMÍREZ, JOSÉ
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “READIC”
MARACAIBO, ESTADO ZULIA
MARACAIBO, ENERO DE 2007
1.
CONCEPTO DE COOPERATIVA
Las Cooperativas son asociaciones abiertas y flexibles, de hecho y derecho cooperativo,
de la Economía Social y Participativa, autónomas, de personas que se unen mediante un
proceso y acuerdo voluntario, para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones
económicas, sociales y culturales comunes, para generar Bienestar integral, colectivo y
personal, por medio de procesos y empresas de propiedad electiva, gestionadas y
controladas democráticamente.
2.
TIPOS DE COOPERATIVAS
Podemos mencionar las siguientes:
PRESTACIÓN DE SERVICIOS (Construcción, Asistencia Técnica y Profesional,
Comercialización, Servicios Educativos, Servicios Médicos, Turismo, entre otras)
PRODUCCIÓN (Producción Agrícola, Pecuaria, Pesquera, Minera, de Bienes, Artesanía).
PROTACCIÓN SOCIAL
(Funerarios, Farmacia, Servicios Populares y Solidarios, entre
otros).
TRANSPORTE (Transporte Público de Pasajeros, Transporte de Carga, Transporte
Fluvial, Transporte Aéreo, Transporte Turístico).
CONSUMO (Compra y Venta de Productos para Asociados y Terceros de la Cooperativa).
AHORRO Y CRÉDITO (Ahorro y Crédito entre los Asociados).
VIVIENDA (Construcción de Vivienda para Asociados).
3.
ORIGEN DE LAS COOPERATIVAS
En los lejanos tiempos de la prehistoria, los hombres vivían reunidos en pequeñas
comunidades, aisladas y separadas unas de otras. Entonces no se conocían los conflictos
sociales, las luchas de clases, ni problemas similares. Para vivir en perfecta paz y armonía, a
los hombres les bastaba con esa solidaridad espontánea que forma parte de su propia
naturaleza.
La inteligencia es el arma más poderosa del hombre: mediante ella se apodera de las
fuerzas naturales, las domina y las pone a su servicio. De la misma manera surgieron las
cooperativas, que son organizaciones ideadas por la inteligencia humana para aprovechar
eficazmente esa gran potencia espiritual que es la cooperación.
Una de las primeras experiencias cooperativas data de 1844, cuando se crea en
Rochdale, Inglaterra, la cooperativa de consumo Sociedad de los Equitables Pioneros.
Concretamente surgen otras experiencias en Francia, España y otros países europeos. Entre
los primeros grandes pensadores del cooperativismo se encuentran Robert Owen
(Inglaterra), Charles Fourier (Francia) y Federico de Raiffeisen (Alemania).
Los problemas llegaron después, con el avance de la historia, al complicarse cada vez
más las relaciones económicas y sociales. Así, un buen día los hombres se encontraron
divididos en amos y esclavos, ricos y pobres, poderosos y débiles. Y fue a partir de ahí que
los esclavos, los pobres y los débiles comprendieron la necesidad de unirse y apoyarse
mutuamente, apelaron a la fuerza de la cooperación y formaron las primeras organizaciones
de tipo cooperativo que muestra la historia.
4.
FUNCIONES DE LAS COOPERATIVAS
Aprovechar los descuentos de compras al mayor y vender los productos a sus miembros a
los costos de adquisición aumentando sólo en una pequeña porción para cubrir los gastos
generales de operación.
Aumentar indirectamente el salario de los asociados.
Distribuir las ganancias entre sus socios de acuerdo a la proporción de compras que ha
realizado cada socio.
Desarrollar diversas áreas para todos
...