Ventajas Y Desventajas Del Sistema Capitalista
Enviado por marusde • 23 de Marzo de 2014 • 384 Palabras (2 Páginas) • 1.369 Visitas
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CAPITALISMO
Ventajas:
Lo más positivo del sistema es la increíble capacidad que tiene el capital privado para generar riqueza a través de la producción.
Se puede acceder a la propiedad privada.
Los habitantes de una sociedad demo-liberal capitalista pueden ejercer sus derechos individuales así como también los sectoriales.
Sostiene y promueve las libertades individuales. Ej. mantener la libertad política, el derecho al ingreso y salida del país, la libertad de opinión y de prensa, el derecho a huelga, a la herencia, etc.
La creatividad individual es premiada y alentada. Permite el ahorro acumulado lo que ayuda a promover la inversión productiva, activa o pasiva.
El mercado libre de bienes y servicios regulados, principalmente, según las leyes de la oferta y la demanda, permite el sinceramiento económico y político de la sociedad y el acceso a innumerables objetos y servicios que mejoran la calidad de vida de los habitantes de una nación.
Desventajas:
El sistema capitalista no provee las necesidades básicas de una población, entendidas como tales a la salud, educación, alimentación y vivienda, pues el intento intelectual, de encontrar el modo de ofrecerlas se ve frustrado ya que todas esas ventajas sociales pueden lograrse, principalmente, a través de la distribución compulsiva de la producción, por otra parte necesariamente estatal y dirigista. Si no fuera así, cada sector estaría reclamando una distribución en función de sus intereses particulares. La actitud autoritaria y absolutista implícita en la distribución compulsiva choca contra los principios liberales que sostienen al capitalismo.
Permite la explotación laboral y la desocupación pues son medios imprescindibles para que el capitalismo logre y ofrezca todas las ventajas que recibe el hombre en libertades políticas y desarrollo económico sostenido, virtudes propias de este sistema.
Genera una competencia feroz por obtener el dinero.
El capitalismo internacional financiero ha sido un gran instigador de las guerras y ha mostrado un alto grado de insensibilidad frente a la miseria de los pueblos.
La distribución de la riqueza no es equitativa.
Al disminuir el papel del estado en un sistema capitalista, se resta a las clases menos favorecidas la capacidad de intervenir y participar en la redistribución de la riqueza.
Los valores éticos están basados excesivamente en el individualismo. Ej. Se disminuyen los valores humanos y el hombre solidario.
Antepone la libertad individual, por encima del resto de los derechos humanos.
...