ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Verbo To Be


Enviado por   •  29 de Mayo de 2013  •  4.653 Palabras (19 Páginas)  •  648 Visitas

Página 1 de 19

Verbo TO BE

Algo que, al principio, le resulta difícil de entender a todo estudiante es que, en castellano, el infinitivo de los verbos tiene tres terminaciones: ar (cantar), er (beber) e ir (dormir). Más adelante observarás que los verbos ingleses tienen gran variedad de terminaciones. por ese motivo -con el único objetivo de unificación- a los verbos en inglés se les antepone la preposición to para indicar que están "en infinitivo" (ejemplo, to be = ser o estar).

En inglés el verbo viene siempre precedido por el pronombre personal (sujeto de la oración). En castellano no ocurre lo mismo: al comenzar una oración podemos decir soy, estoy (sujeto tácito o implícito) en reemplazo de yo soy, yo estoy. Cabe insistir que, en inglés, el pronombre i (yo) se escribe siempre con mayúscula, ya sea que se encuentre al principio o en el medio de una oración.

cuando tener en español expresa sentir, en inglés no se usa el verbo to have sino el verbo to be + adjetivo, mientras que en castellano usamos el verbo "tener" + sustantivo: i'm very hungry. Tengo mucha hambre; to be hot (cold, thirsty, frightened). Tener calor (frío, sed, miedo); to be careful. Tener cuidado.

verb "to be" verbo "ser - estar" (presente)

english español

normal contracted normal contracción

i am i'm yo soy, estoy soy, estoy

you are you're tú eres, estás eres, estás

he is he's el es, está es, está (para el)

she is she's ella es, está es, está (para ella)

it is it's el/ella es, está es, está (para el o ella)

we are we're nosotros/as somos, estamos somos, estamos

you are you're vosotros sóis/estáis (*)

ustedes son/están (**) sóis/estáis (*)

son/están (**)

they are they're ellos/as son, están son, están (para ellos o ellas)

(*) más utilizado en españa; (**) más utilizado en américa latina.

interrogative interrogativo

english español

normal contracted normal contracción

am i? - ¿soy/estoy yo? ¿soy/estoy?

are you? - ¿eres/estás tú? ¿eres/estás?

is he? - ¿es/está él? ¿es/está? (el)

is she? - ¿es/está ella? ¿es/está? (ella)

is it? - ¿es/esta él? ¿es/está ella? ¿es/está? (el o ella)

are we? - ¿somos/estamos nosotros? ¿somos/estamos?

are you? - ¿sóis/estáis vosotros? (*)

¿son/están ustedes? (**) ¿sóis/estáis? (*)

¿son/están? (**)

are they? - ¿son/están ellos/as? ¿son/están? (ellos o ellas)

(*) más utilizado en españa; (**) más utilizado en américa latina.

negative negativo

english español

normal contracted normal contracción

i am not i'm not yo no soy/estoy no soy/estoy

you are not you're not

you aren't tú no eres/estás no eres/estás

he is not he's not

he isn't el no es/está no es/está

(para el)

she is not she's not

she isn't ella no es/está no es/está

(para ella)

it is not it's not

it isn't el/ella no es/está no es/está

(para el o ella)

we are not we're not

we aren't nosotros/as no somos

nosotros/as no estamos no somos

no estamos

you are not you're not

you aren't vosotros no sóis/estáis (*)

ustedes no son/están (**) no sóis/estáis (*)

no son/están (**)

they are not they're not

they aren't ellos/as no son/están no son/están

(para ellos o ellas)

(*) Más utilizado en España; (**) más utilizado en América latina.

Presente Simple – (Simple Present Tense)

El Presente Simple es un tiempo verbal que se utiliza para describir acciones habituales que suceden con cierta frecuencia y no hace referencia a si está ocurriendo en el momento actual.

I play tennis. Yo juego al tenis.

(Hace mención de un deporte que realizo cotidianamente y que no necesariamente lo estoy jugando en

este momento).

He works in an office. Él trabaja en una oficina.

(Se refiere al trabajo que desarrolla una persona frecuentemente). They travel to Madrid. Ellos viajan a Madrid.

(Habla de un viaje que se repite a diario, aunque el sujeto no lo esté realizando ahora).

A continuación se muestran las formas afirmativa, interrogativa y negativa de este tiempo verbal:

En el cuadro superior se ha tomado como ejemplo el verbo PLAY (jugar). Observe que en el modo afirmativo, en la 3º persona del singular, se le añade una “S” al verbo.

He eats vegetables. Él come vegetales.Alice dances at the theatre. Alice baila en el teatro.

The dog breaks the fence. El perro rompe la cerca.

En el modo interrogativo y negativo se utiliza el auxiliar DO, aunque en la 3º persona del singular se coloca como auxiliar DOES y se le quita la “S” al verbo.

Existen algunos casos particulares como por ejemplo, si el verbo empleado termina en “SS”, “SH”, “CH”, “O” y “X” al formar la 3º persona del singular en la forma afirmativa se le agrega “ES”. Aquí vemos algunos ejemplos:

Si el verbo es FISH (pescar), se conjugará: He fishes at the sea. Él pesca en el mar.

Si el verbo es KISS (besar), se conjugará: She kisses to her boyfriend. Ella besa a su novio.

Si el verbo es WATCH (observar), se conjugará: He watches the mountain. Él observa la montaña.

Si el verbo es FIX (arreglar), se conjugará: He fixes his car. Él arregla su coche.

Si el verbo es GO (ir), se conjugará: She goes to the office. Ella va a la oficina.

Otra excepción se presenta si el verbo termina en “Y” tras consonante. Para formar la 3º persona del singular se sustituye esta “Y” por una “i” acompañada de la terminación “ES”. Por ejemplo:

Si el verbo es STUDY (estudiar) se conjugará: She studies the lesson. Ella estudia la lección.

Para la forma negativa se puede emplear la forma contraída de DON’T en lugar de DO NOT o DOESN’T en vez de DOES NOT.

I don’t play tennis. Yo no juego al tenis.

He doesn’t work in an office. Él no trabaja en una oficina.

They don’t travel to Madrid. Ellos no viajan a Madrid.

Pasado Simple – (Simple Past Tense)

El Pasado Simple es un tiempo verbal que se utiliza para describir acciones que han sucedido en un tiempo anterior y que ya han finalizado, por ejemplo:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com