Violentologia
Enviado por mariaferhu • 30 de Agosto de 2013 • 260 Palabras (2 Páginas) • 445 Visitas
http://violentologia.com/blog/?page_id=19
Libro
Violentología: un manual del conflicto colombiano documenta el conflicto interno armado en Colombia. Esta obra fotográfica se enfoca en los derechos humanos y en la lucha de civiles colombianos que resisten la violencia, muchas veces frente a amenazas de muerte.
Con casi 4 millones de personas que han sido forzadas a abandonar sus tierras, Colombia es el segundo país en el mundo con mayor número de desplazados internos, después de Sudán.
El conflicto Colombiano usualmente se conoce como una “guerra contra la droga”, una lucha prolongada entre los narcotraficantes y la ley. Violentología desvirtúa esa versión oficial, al revelar una realidad mucho más compleja y perturbante.
El título Violentología se refiere a la brillante escuela de sociólogos Colombianos – ‘los Violentologos’ – quienes estudian la violencia política y la guerra civil. El Dr. Gonzalo Sánchez, es el principal historiador de La Violencia y quien escribe la introducción. María Teresa Ronderos, editora de Semana y del ejemplar sitio investigativo verdadabierta.com, contribuye con un epílogo sobre las posibilidades de la paz en su país.
Este libro de 184 páginas se diseñó para que los lectores lo tengan en las manos, sin la presencia de menús o hipervínculos que distraen. Violentología se imprimió en la prensa rotativa del legendario periódico Bogotano El Espectador, respetado mundialmente por haber resistido después que Pablo Escobar explotara sus oficinas en 1989. Esta prensa ha ganado varios premios internacionales por su proceso de horneado que con firmeza fija la tinta de soya en la página. El papel es “Bulky” de 70 grs., una clase de papel periódico grueso.
...