ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Yurilorena2013


Enviado por   •  3 de Marzo de 2013  •  401 Palabras (2 Páginas)  •  2.368 Visitas

Página 1 de 2

Descripción:

El reconocimiento y pago de las prestaciones sociales, se derivan del vínculo contractual de carácter laboral que tienen las personas. Son un beneficio adicional al pago salarial, o a las indemnizaciones laborales.

Para esta actividad determinando pormenorizadamente los siguientes conceptos, aplicando las fórmulas respectivas para cada pago.

• Prima de servicio del respectivo periodo.

• Auxilio de Cesantías del último periodo.

• Intereses sobre las Cesantías.

• Vacaciones, teniendo en cuenta que estas no son propiamente una prestación.

Para efectos de cada liquidación, se debe saber el tiempo de inicio de cada prestación y la fecha de corte, para poder determinar exactamente cada tiempo o fracción. Dentro del respectivo periodo, se aplica la siguiente fórmula:

F.E.: Fecha de egreso

F.I.: Fecha de ingreso

Día Mes Año

F:E 5 +30/35 10 (F.eg)

9+12/21 2012 (F.eg)

F:I 20 12 2010

15+1 9 1

16

Explicación:

En el ejemplo la persona ingresó a laborar el 20 de diciembre de 2010; se retira el 5 de octubre del 2012.

Se realiza una resta: de 5 no se puede restar 20, luego el mes nos presta 30 días y quedan 9 meses; de 9 no se puede restar 12, por lo que el año nos presta uno, o sea 12 meses

.

Como el mes tiene 30 días, y la persona del ejemplo solo labora 15 días, se le suma un día, o sea queda en 16 días.

Caso 3.

Una persona ingresa a laborar el 12 de noviembre de 2010 y trabajó hasta el 27 de mayo del 2012.

Su salario mensual era de $900.000.00, más el auxilio de transporte vigente.

La persona necesita saber:

 ¿Cuánto tiempo laboró?

La persona labora 547 días indica que 1año y 6 meses.

 A qué tiene derecho y por qué? Arguméntelo

La obligación del patrono es pagar le sus prestaciones laborales que se refieren a: salario, subsidio de transporte, seguridad social, vacaciones, prima por sus servicios y sus cesantías.

 ¿Cuánto le corresponde por cada concepto.

PRIMA 201O

SALARIO: 900.000

SUBCIDIO DE TRANSPORTE: 61.500

PRIMA DE SERVICIOS: 133.500

PRIMA2011

SALARIO: 900.000

SUBCIDIO DE TRANSPORTE: 63.500

PRIMA DE SERVICIOS: 963.600 se entiende que la persona cuando adquiere su prima se le brinda en junio y en diciembre puesto que así se estipula

PRIMA 2012

SALARIO: 90.000

SUBCIDIO DE TRANSPORTE: 70.500

PRIMA DE SERVICIOS: 396.312

VACACIONES 2010

SALARIO: 900.000

SUBCIDIO DE TRANSPORTE: 61:500

VALOR VACACIONES: 66.750

VACACIONES

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com