Zona Franca
Enviado por gaperi • 9 de Septiembre de 2013 • 536 Palabras (3 Páginas) • 314 Visitas
Definición
Una zona franca o también llamada puerto libre, es un territorio delimitado de un
país donde se goza de algunos beneficios tributarios, como la excepción del pago de derechos de importación de mercancías, de algunos impuestos o la regulación de estos. Así también se entenderá por Zona Franca el área de terreno física delimitada, planificada y diseñada, sujeta a un Régimen Aduanero Especial establecido en la presente Ley, en la que personas individuales o jurídicas se dediquen indistintamente a la producción o comercialización de bienes para la exportación o reexportación, así como a la prestación de servicios vinculados con el comercio internacional.
Características
o La Zona Franca esta custodiada por la autoridad aduanera.
o Las Zonas Francas podrán ser públicas o privadas.
o Tienen físicamente separadas el área donde se ubican los usuarios industriales y de servicios de aquellas donde se ubican los usuarios comerciales.
o Pueden establecerse en cualquier región del país, conforme a las disposiciones legales vigentes.
o Una Entidad Administradora es la persona jurídica legalmente autorizada, encargada de invertir, organizar, desarrollar y administrar Zonas Francas.
o La Zona Franca es operada por un Usuario que es la persona individual y jurídica autorizada por el Ministerio de Economía.
o Las Entidades Administradoras y los Usuarios estarán sujetos a un Reglamento Cambiario Específico, con el objeto de regular la tenencia y negociación de divisas dentro de la jurisdicción de las respectivas Zonas Francas.
o Los órganos competentes de las Zonas Francas son el Ministerio de Economía y el Ministerio de Finanzas Publicas.
Tipos de usuarios
- Industriales
Cuando se dediquen a la producción o ensamble de bienes para la exportación fuera del territorio aduanero nacional, reexportación, o a la investigación y desarrollo tecnológico.
- De servicios:
Cuando se dediquen a la prestación de servicios vinculados al comercio internacional.
- Comerciales:
Cuando se dediquen a la actividad de comercialización de mercancías para ser destinadas a la exportación fuera del territorio aduanero nacional, así como a la reexportación sin que realicen actividades que cambien las características del producto o alteren el origen del mismo.
Zonas francas en Guatemala
En Guatemala existen 16 zonas francas activas y 6 por iniciar operaciones, además de un importante número de parques industriales que dan al inversionista una ventaja competitiva significante, se contabilizaban ya 218 usurarios de zonas francas: 170 comerciales, 34 industriales y 19 de servicios.
Incentivos que gozan las
...