Ética Aristotélica y la moral kantiana
Enviado por MILUK.22 • 16 de Noviembre de 2016 • Tarea • 357 Palabras (2 Páginas) • 2.662 Visitas
[pic 1]
Asignatura
Ética y Moral
Título del trabajo
Ética Aristotélica y la moral kantiana
Presenta
Melisa Meneses Castro ID: 457546
Docente
OLGA LUCIA ALDANA ZAMBRANO
NRC: 732
Bogotá D.C. Colombia Octubre 02, de 2016
Contenido
INTRODUCCIÓN
MAPA CONCEPTUAL
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCIÓN
El siguiente mapa conceptual tiene como fin definir los conceptos claros, referentes a la ética Aristóteles y morales Kant, donde se recopila sus vidas, obra, teorías, y sus aportes. De igual forma la diferencia en su época, donde observamos que la sociedad ha avanzado y contribuido una concepción de filosofía totalmente deferente del ser humano.
Por otra parte la ética y la moral tiene grandes aportes a la integridad del ser humano, dando certeza de variedades de teorías que tienen que ver con el comportamiento del ser humano en los entornos sociales.
MAPA CONCEPTUAL
[pic 2]
CONCLUSIONES
- El hombre encuentra la perfección moral en el cumplimiento del deber por el deber mismo.
- Según la filosofía Kant el fundamento de la ética no puede ser la felicidad, sino el deber que es una representación formal de la razón.
- Los dos filósofos van encaminados en la vida moral del hombre.
- La ética y la moral es la base primordial del ser humano para contribuir los hábitos o costumbres. Esto no quiere decir que todas las costumbres o hábitos de los seres humanos sean morales en el sentido en que habitualmente empleamos hoy esta palabra.
BIBLIOGRAFIA
- Roció Gómez y Diana Suaza. La ética en Aristóteles (389-322 a.c). Recuperado de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/file.php/235/pdf/La_etica_de_aristoteles.pdf
- Roció Gómez y Diana Suaza. La moral de Immanuel Kant (1724-1804). Recuperado de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/file.php/235/pdf/La_moral_en_IMMANUEL_KANT.pdf
...