ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 2. Mapa Conceptual

Buscar

Documentos 851 - 900 de 50.051 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Desarrollo sustentable orígenes (mapa conceptual).

    Desarrollo sustentable orígenes (mapa conceptual).

    joel.mC:\Users\Brenda\Downloads\priceincreases\Nueva imagen (1).bmp 2. REFLEXIÓN PERSONAL Al hablar de desarrollo sustentable estoy de acuerdo que se tienen que manejar conceptos como desarrollo en términos de bienestar de la población, y, crecimiento económico de los países; es igual de importante que vayan de la mano con la preservación del medio ambiente y los recursos que son escasos. En el mapa conceptual pongo como el centro de análisis el concepto de “Desarrollo Sustentable”, de donde se desprenden

  • Procedimiento: Ejercicio 3. Mapa conceptual sobre una ponencia y redacción de un discurso sobre venta de un producto innovador

    Procedimiento: Ejercicio 3. Mapa conceptual sobre una ponencia y redacción de un discurso sobre venta de un producto innovador

    ing.eduardoreyesReporte Nombre: Eduardo Reyes Bernal Matrícula: AL02709665 Nombre del curso: Comunicación Efectiva Nombre del profesor: Victorina López Vizcarra Módulo: 1 Actividad: Procedimiento: Ejercicio 3. Mapa conceptual sobre una ponencia y redacción de un discurso sobre venta de un producto innovador Fecha: 03/11/2016 Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_1580250_1&course_id=_56045_1&framesetWrapped=true Objetivo: Procedimiento: Parte 3 Investiga en fuentes confiables sobre la descripción y el uso de la red social LinkedIn. 1. Sigue los pasos para crear tu perfil en esta red social.

  • Mapa conceptual filosofia ciencia y metodo

    Mapa conceptual filosofia ciencia y metodo

    Habitaciones Pradohttp://1.bp.blogspot.com/-LEUJvacVsmc/T12WD0TaE5I/AAAAAAAAABs/A1kDgBNGBWM/s760/ceutec.jpg Integrantes: Gerson Obed Perdomo 315111222 Jose Rodrigo Paredes 31241156 Karen Yacqueline Alonzo 31651346 Evelin Yessenia Meraz 31611622 Grupo #3 Asignatura: Filosofía Tutor: Lic. Elvin Amador Tema: Mapa Conceptual filosofía, ciencia y método Fecha: Domingo 30 de Octubre de 2016 1. ¿A qué se llama ciencia? R. Por ciencia entendemos conocimientos científicos que se obtienen mediante observaciones y experimentaciones en ámbitos específicos. A partir de estos se generan preguntas y razonamientos, se construyen hipótesis, se

  • Elabore un mapa conceptual sobre el tema población y riesgos ambientales (Pág. 112 – 137).

    Elabore un mapa conceptual sobre el tema población y riesgos ambientales (Pág. 112 – 137).

    Chucknorris0101UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS Facultad de Ciencias Educación Ambiental Cuestionario Capitulo 5 Población y Ambiente Responsable del trabajo: David Alejandro Oliva Reyes Numero de cuenta: 20161005530 Lic. Sara Judith Padilla Padilla Miércoles 9 de Noviembre de 2016 Cuestionario 1.- Elabore un mapa conceptual sobre el tema población y riesgos ambientales (Pág. 112 – 137). Población y riesgos ambientales ________________ 2.- ¿Qué papel tiene la Educación Ambiental para disminuir y controlar los desastres ambientales sociales

  • Mapa conceptual de gnoseologia.

    Mapa conceptual de gnoseologia.

    agradableEn este capítulo nos habla a cerca de nuestro autoconocimiento, que es lo primero que debemos tomar en cuenta dentro de la filosofía, no en el orden de la aparición histórica, si no que en importancia, por lo que debería ser también la primera al iniciarse de filosofar. Alguna vez te has preguntado ¿quién soy? O quizás, ¿que soy? Pues de esta manera hay muchos cuestionamientos que nos hacemos y es por eso que voy

  • Mapa conceptual sobre la tendencia global a nivel político, social y económico.

    Mapa conceptual sobre la tendencia global a nivel político, social y económico.

    luzmaqui8609La globalización no solo ha abierto la puerta para las relaciones comerciales entre los países, sino que también ha terminado por romper las escasas barreras que limitaban la comunicación de un lugar con el resto del mundo, es decir la globalización erradico la fronteras y la desconfianza y dio paso un lugar mas pequeño, más solidario, mas conocedor de las necesidades mutuas y contribuyo a la recuperación de la identidad natural de cada individuo. Generando

  • TAREA INDIVIDUAL 1 MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

    TAREA INDIVIDUAL 1 MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

    Leon Martin del CampoTAREA INDIVIDUAL 1: MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Los cinco elementos de la Inteligencia Emocional Profesor: Lizbeth Tortolero Barron Materia: Inteligencia Emocional Alumno: Ivan Martín Del Campo Godoy Introducción: Inteligencia Emocional ¿qué es?, ¿Qué elementos la componentes? Y como lo aplicamos en el día a día son solo una parte de lo que engloba la inteligencia emocional en lo que a mí respecta el saber que las emociones son parte fundamental de nuestra vida

  • MAPA CONCEPTUAL PODERES DEL PODER PUBLICO

    MAPA CONCEPTUAL PODERES DEL PODER PUBLICO

    RosaBarretoMAPA CONCEPTUAL CON LOS TRES NIVELES DEL PODER PÚBLICO ESTABLECIDO EN LA CONSTITUCIÓN NACIONAL DE 1.999 DE ACUERDO CON LA ESCALA TERRITORIAL. MUNICIPAL Ejerce acciones en el territorio de un municipio. El Poder Público Municipal está representado, por : Las alcaldías (Poder Ejecutivo) y los consejos municipales ( Poder Legislativo ) PODER PÚBLICO ESTATAL Ejerce acciones en el territorio de una determinada entidad federal. El Poder Público estatal está representado, por las gobernaciones y los

  • Mapa Conceptual, Texto Escrito, cuadro comparativo

    Mapa Conceptual, Texto Escrito, cuadro comparativo

    omar2690Dependencia: Escuela Industrial Y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” Monterrey 1 Nombre del Alumno: Omar Gael Reyna Castañeda Grupo y Matricula: 1M4 152 1858507 Docente: Adriana Lucia Zarazúa Introducción: En este cuadro de la matriz de aprendizaje de verán las competencia que más se desarrolló durante las cuatro etapas, así También, el tipo de inteligencia que se desarrolló en cada una de las unidades de aprendizaje y por último, También se verán las estrategias de aprendizaje

  • Mapa conceptual expresion oral y escrita.

    Mapa conceptual expresion oral y escrita.

    orlandopech7Universidad privada de la península Expresión oral y escrita Mapa conceptual de la unidad 7 y la unidad 8 UNIDAD 7 EXPRESIÓN ORAL * Concepto * Tipos de expresión * Estructuras orales UNIDAD 8 NFORMAS DE EXPRESIÓN ORAL * Estilos * Órganos fonéticos * Respiración * Los resonadores Por: Manuel Orlando Can Pech Licenciatura en Derecho Cuatrimestre 1 Felipe Carrillo Puerto Quintana Roo a 4 de noviembre de 2016 Introducción: En el presente trabajo realizamos

  • Mapa conceptual valores eticos.

    Mapa conceptual valores eticos.

    sandydiaz861 2 3 4 LEALTAD EFICACIA HONESTIDAD JUSTICIA RESPETO 5 1 4 3 2 DIGNIDAD EFICACIA EQUIDAD CONFIANZA IMPARCIALIDAD 3 2 1 4 5 JUSTICIA PLURALISMO PROBIDAD RESPONSABILIDAD SOLIDARIDAD 4 3 2 5 1 DIGNIDAD CONFIANZA PARTICIPACION RECTITUD SERVICIO 5 2 1 4 3 5 6 7 8 HONORABILIDAD LIBERTAD PARTICIPACION PLURALISMO SERVICIO 3 4 2 1 5 HONESTIDAD PARTICIPACION RESPONSABILIDAD TRASPARENCIA VERACIDAD 5 4 3 1 2 LEALTAD EFICIENCIA LIBERTAD PROBABILIDAD INPARCIALIDAD 4 5

  • Mapa Conceptual María Montessori

    Mapa Conceptual María Montessori

    itziartorrealdayAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica del Conocimiento Social y Cultural en E.P Apellidos: TORREALDAY ERKIAGA 15 DE NOVIEMBRE DE 2016 Nombre: ITZIAR Actividades Trabajo: Mapa conceptual Esta actividad te permitirá familiarizarte con un procedimiento intelectual muy apropiado para el área de Ciencias Sociales: el mapa conceptual. Es un instrumento extremadamente eficaz para la organización y jerarquización de ideas en relación con un tema concreto sobre el que se esté trabajando. En el aula, podrás

  • Un Mapa conceptual plan de negocios

    Un Mapa conceptual plan de negocios

    jareth72Power Food Supplements 2016 UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PLAN DE NEGOCIOS ACTIVIDAD SEMANA 7 CRIS ALDO MATUS POLANCO ZAPOPAN, JALISCO 11 DE NOVIEMBRE DEL 2016 http://www.desdelared.com.mx/noticias/2013/5-noticias/logos-triple-helice/LOGO%20UVM%20VACIO.gif ________________ Contenido EMPRESA MISIÓN VISIÓN OBJETIVO VALORES VENTAJAS COMPETITIVAS TIPO DE EMPRESA REFERENCIAS EMPRESA Power Food Supplements, es una organización que lleva a cabo grandes espectáculos y eventos dentro del ámbito deportivo. Uno de los pilares importantes para el nacimiento de Power Food Supplements es la gran industria

  • Elabora un mapa conceptual del término epistemología.

    Elabora un mapa conceptual del término epistemología.

    3x7y1. Elabora un mapa conceptual del término epistemología. http://significado.net/wp-content/uploads/2014/11/epistemologia-mapa-conceptual-e1415050368399.jpg 2. Explica qué es verdad. Verdad: nombre femenino 1. Adecuación entre una proposición y el estado de cosas que expresa. "la proposición ‘la nieve es blanca’ es verdad si la nieve es blanca" 1. 2. Conformidad entre lo que una persona manifiesta y lo que ha experimentado, piensa o siente. "efectivamente era verdad todo lo que me comentó" 3. Explica con tus palabras las posiciones que

  • Mapa conceptual de corrientes éticas

    Mapa conceptual de corrientes éticas

    Javier HiProfesional Reporte Nombre: Javier de Jesús Hinojosa Bustos Matrícula: 27139 Nombre del curso: Ética profesional y ciudadana Nombre del profesor: Selene Reyes Chávez Módulo: 1 Actividad: 2 Fecha: 20 de Enero de 2016 Bibliografía: Luventicus. (2011). Escuelas influidas por Sócrates indirectamente. Recuperado de http://www.luventicus.org/articulos/03U014/estoica.html Objetivo: Aplicar las ramas de las corrientes éticas en acciones observadas. Procedimiento: 1. Realizar un mapa conceptual sobre las corrientes éticas y sus ramas 2. Realizar un cuadro descriptivo sobre acciones

  • Realizar la lectura del libro resumido ventas instantáneas y de la referencia bibliográfica, construye una terminología técnica y elabore una síntesis de la misma ( mapa conceptual)

    Realizar la lectura del libro resumido ventas instantáneas y de la referencia bibliográfica, construye una terminología técnica y elabore una síntesis de la misma ( mapa conceptual)

    asale1. Realizar la lectura del libro resumido ventas instantáneas y de la referencia bibliográfica, construye una terminología técnica y elabore una síntesis de la misma ( mapa conceptual) Síntesis: El trabajo de konrath se define por su continua búsqueda de nuevas estrategias de venta que funcionen en los negocios de hoy en día. Su más reciente libro SNAP Selling se basa en el desafío que es vender a los prospectos tan atareados de ahora. Como

  • “Mapa conceptual sobre la influencia de las corrientes éticas y las teorías sobre el sentido del trabajo en la labor profesional”

    “Mapa conceptual sobre la influencia de las corrientes éticas y las teorías sobre el sentido del trabajo en la labor profesional”

    kique_raidersProfesional Logo Reporte Título: “Mapa conceptual sobre la influencia de las corrientes éticas y las teorías sobre el sentido del trabajo en la labor profesional”. Objetivo: Desarrollar un mapa conceptual que nos facilite el estudio y comprensión de los principales conceptos del módulo 1 de blackboard. Procedimiento: Leí lo solicitado en la actividad, realicé el mapa conceptual basado en conceptos del curso y de opinión personal, me tomé una foto para evidenciar la realización de

  • Fundamentos de Derecho Mapa Conceptual: Proceso legislativo

    Fundamentos de Derecho Mapa Conceptual: Proceso legislativo

    Adrian Hernandez GonzResultado de imagen para esca tepepan logo . Resultado de imagen para esca tepepan logo Instituto politécnico Nacional Escuela superior de comercio y administración unidad Tepepan Fundamentos de Derecho Profesora: Mendoza Flores Martha Alumno: Hernandez Gonzalez Adrian Grupo: 1NV5 Mapa Conceptual: Proceso legislativo Antecedentes históricos El Poder Legislativo, entendido como una función pública para la creación de normas jurídicas generales, abstractas e impersonales, tuvo su primera concepción en Grecia, más específicamente en Atenas; la autoridad

  • Mapa conceptual sobre comunicación empresarial COM 410

    Mapa conceptual sobre comunicación empresarial COM 410

    J Pablo GonzalezUNIVERSIDAD LATINOAMERICANA MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL COM410- INTRODUCCION La comunicación empresarial debería ser muy clara y profesional, es esencial para los negocios modernos. Debe ser relevante para el proyecto o los asuntos en cuestión, también debe ser clara e inequívoca mientras se pasa o se transmite de una parte a otra dentro de la organización. Debido a que la correspondencia empresarial es confidencial y puede ser legalmente vinculante, también debe estar dirigida exclusivamente

  • Investigacion cuantitativa mapa conceptual

    Investigacion cuantitativa mapa conceptual

    ancastelloUniversidad Valle del Grijalva Licenciatura en Mercadotecnia 9no. Cuatrimestre Materia: Investigación cuantitativa Tarea: Unidad 1 La investigación cuantitativa Alumna: Claudia Andrea Castillo Pérez Profesora: Isis Margarita Martínez Ortiz Cancún Quintana Roo, México, 2 de febrero del 2017 ________________ Índice Portada……………………………………………………………..…………….….……1 Índice…………………………………………………………………………….….…..…2 Introducción…………………………………………………………………….…..….....3 Ensayo de clase .…………………………………………………………….……….....4 Cuestionario de clase………….. ………….…………………………………..….....…5 Mapa conceptual “Investigación”………….…………………………………………....6 Unidad 1 “La investigación cuantitativa” mapa conceptual...………………………..7 Conclusión…………………………………………………………………………..….…8 Referencias……………………………………………………………………………..…9 Introducción La investigación es un proceso constituido por diversas etapas, pasos o fases,

  • Mapa conceptual de mercadotecnia

    Mapa conceptual de mercadotecnia

    WallwarTAREA 1 Cuestionario: 1.- Defina comunicación. La comunicación se puede definir como el proceso de transmisión, recepción y proceso de información, con el fin de transmitir una idea o mensaje. 2.- ¿Cuáles son las partes de un modelo de comunicación? * Emisor * Codificación * Dispositivo de transmisión * Decodificador * Receptor * Retroalimentación * Ruido 3.- ¿Quiénes son los emisores típicos en la comunicación de marketing? Los emisores típicos son las empresas que fabrican

  • Presenta un mapa conceptual con las 10 cualidades éticas esenciales que debe poseer un docente. (Debes crear el mapa conceptual, no copiarlo de internet)

    Presenta un mapa conceptual con las 10 cualidades éticas esenciales que debe poseer un docente. (Debes crear el mapa conceptual, no copiarlo de internet)

    VICTOR.225Participante. Víctor Mario Agramonte claudio Matricula. (16-1446) Sec. (2GV70) Facilitador YENMY YASMAIRA MEDRANO PÉREZ Introducción En el presente documento abordare algunas cualidades del docente sus importancias además algunas falta comunes tale como: Su léxico no es el adecuado, Falta de autoridad, Altanero, Falta de humidad. 1. Presenta un mapa conceptual con las 10 cualidades éticas esenciales que debe poseer un docente. (Debes crear el mapa conceptual, no copiarlo de internet) 1. Comenta 5 de esas

  • Responsabilidad social practica de vida. Mapa conceptual sobre la educación para el desarrollo

    Responsabilidad social practica de vida. Mapa conceptual sobre la educación para el desarrollo

    negrovaronAsignatura: Responsabilidad social practica de vida Mapa conceptual sobre la educación para el desarrollo Presenta Jhon Fredy varón ríos ID. 000452642 Docente Nazli Yamile Galindo lozano Colombia febrero, 23 -2017 CONTENIDO Introducción…………………………………………………………………………………3 Objetivo……………………………………………………………………………………. .4 Mapa conceptual…………………………………………………………………………….5 Relación de las 3 lecturas……………………………………………………………………6 Conclusión…………………………………………………………………………………..7 Bibliografía………………………………………………………………………………….8 INTRODUCCION La responsabilidad social y ciudadana con proyecto para la adecuación en el desarrollo se basa en la compresión e interpretación de muchas problemáticas que ha tenido la humanidad contemporánea y actual

  • MAPA CONCEPTUAL EL AYUNTAMIENTO Y SUS DEPENDENCIAS.

    MAPA CONCEPTUAL EL AYUNTAMIENTO Y SUS DEPENDENCIAS.

    spider23MUERTE POR CONTAMINACION HUMANA LAGUNA DE LAS ILUSIONES (VASO CENCALLI) PÁRRAFO INTRODUCTORIO La laguna de las Ilusiones es una formación natural, que a su vez forma parte del sistema de las lagunas urbanas en el territorio del Municipio del Centro, dicho cuerpo de agua es parte integral de un ecosistema que brinda esparcimiento, albergue y condiciones de reproducción a la biodiversidad de peces, reptiles, mamíferos y una diversidad de flora. Dentro de los peces, se

  • En este proyecto hablaremos sobre el mapa conceptual el cual es la herramienta que posibilita organizar y representar de manera grafica y mediante un esquema, el conocimiento.

    En este proyecto hablaremos sobre el mapa conceptual el cual es la herramienta que posibilita organizar y representar de manera grafica y mediante un esquema, el conocimiento.

    KarimeJLHEn este proyecto hablaremos sobre el mapa conceptual el cual es la herramienta que posibilita organizar y representar de manera grafica y mediante un esquema, el conocimiento. El objetivo del mapa conceptual es representar vínculos entre distintos conceptos que adquieren la forma de proposición. Los conceptos suelen aparecer incluidos en círculos o cuadrados, mientras que la relación con ellos se manifiesta con líneas y con orden jerárquico. Los conceptos son relacionados ya que ayudan a

  • ASIGNACION MAPA CONCEPTUAL

    ASIGNACION MAPA CONCEPTUAL

    asofyASIGNACION NO. 1 MAPA CONCEPTUAL Nv se divide en: ________________ ASIGNACION NO. 2 Economía en Copan Ruinas A simple vista, se podría pensar que Copán Ruinas es uno de los municipios más desarrollados del país, pues cuenta con el complejo arqueológico más turístico de Honduras. Sin embargo, la realidad de las comunidades que forman el municipio es muy diferente de lo que parece la ciudad de Copán Ruinas. Cuando hablamos de economía local aquí en

  • Mapa conceptual y explicacion funciones del departamento de compras

    Mapa conceptual y explicacion funciones del departamento de compras

    Rubi211094________________ Índice 1. Introducción…………...........3 2. Mapa conceptual.…………..4 3. Explicación…………...…..5-7 4. Conclusión………………….8 5. Referencias…………………9 Introducción En este presente trabajo se da a conocer un mapa conceptual del tema departamento de compras, cabe mencionar que el departamento de compras es responsable de la buena organización para realizar con éxito las actividades de compra. Asegura que todos los bienes, servicios e inventarios necesarios para la operación del negocio se ordenen y se encuentren a tiempo en los almacenes

  • MAPA CONCEPTUAL HISTORIA DE LA ERGONOMÍA.

    MAPA CONCEPTUAL HISTORIA DE LA ERGONOMÍA.

    alexita0206TRABAJO SEMANA No.2 MAPA CONCEPTUAL HISTORIA DE LA ERGONOMÍA YULY ALEXANDRA SERRATO CAMPOS ID: 356652 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ERGONOMIA NEIVA –HUILA 2017 TRABAJO SEMANA No.2 MAPA CONCEPTUAL HISTORIA DE LA ERGONOMÍA PRESENTADO POR: YULY ALEXANDRA SERRATO CAMPOS ID: 356652 PRESENTADO A: TUTOR. CLAUDIA CONSTANZA CASTRILLÓN CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ERGONOMIA NEIVA –HUILA 2017 CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Desarrollo del Trabajo 4. Conclusiones 5. Bibliografía 1. INTRODUCCIÓN A través de la

  • Mapa conceptual Método Científico

    Mapa conceptual Método Científico

    Ozkr4uComunicación Educativa, Presenta: Oscar Jaime Linares Mendoza; Investigar las propuestas en materia de comunicación ofrecidas por 3 diferentes países en los programas educativos, elaborando una tabla comparativa. País Propuesta de comunicación en programas educativos Características Aspectos positivos Aspectos Negativos Estados Unidos de Norteamérica NETS (National Education Standards) ISTE (International Society for Tecnology at Education) El proyecto NETS trabaja para definir los estándares para los estudiantes, la integración de la tecnología al plan de estudio, el

  • Mapa conceptual sobre educacion.

    Mapa conceptual sobre educacion.

    ale_padilla12INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y ESTUDIOS DE POSGRADO PARA LA EDUCACIÓN DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Curso: Reflexión y mejora de la práctica docente en primaria Bloque 2 Actividad 2.6: Texto: ¿Puedo recuperar mi experiencia, hacerla consciente y reconstruirla? Alumno: Alejandra Sarahí Padilla Cazares Grupo: 48 Facilitador: Monterrey Nuevo León a 9 de diciembre de 2016 “Recuperando mi experiencia para reconstruir mi práctica”. El maestro Ser profesor hoy en día, es ser blanco de la

  • Mapa conceptual sobre Inteliegencia emocional.

    Mapa conceptual sobre Inteliegencia emocional.

    Karina Ávalos CaroUla Valle Universidad Latinoamericana Licenciatura en contaduría Nombre del alumno: Laura Karina Avalos Caro Tarea Individual: “Mapa conceptual sobre la inteligencia emocional” Nombre de la materia: Inteligencia Emocional Nombre del profesor: Luna Cristina Bernal Arrieta Fecha de entrega: 14 de Septiembre de 2016 Introducción. La inteligencia emocional se ha trasformado en una habilidad necesaria para el buen funcionamiento de la persona, una habilidad que le proporciona conocer sus estados emocionales, para poder pensar las emociones,

  • Mapa conceptual Diferencias entre poder y autoridad.

    Mapa conceptual Diferencias entre poder y autoridad.

    KillingEdg3* ¿Es adecuado el uso de la negociación competitiva? Hay mejores opciones pero todas se deben usar en función a la información que tengamos sobre la persona con la que estamos negociando este estilo solo debería usarse cuando se está completamente seguro de que somos mejores negociadores que la contraparte. * ¿Qué hacer cuando el conflicto nos lleva a la negociación? Es un indicador de que vamos por buen camino ya que se está tratando

  • Mapa conceptual de Nutrición Vegetal.

    Mapa conceptual de Nutrición Vegetal.

    jarabebeUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD ECAPMA Nutrición Vegetal Jaime Rafael Benítez Benítez 3846795 Tutor: Diego Alberto Deaza febrero de 2017 C:\Users\Usuario\AppData\Local\Temp\.png Preguntas orientadoras. ¿Cómo se puede definir nutrición vegetal? Mengel,. K. & Kirkby,. E.A. (2000). Al hablar de nutrición vegetal se hace referencia a una variabilidad de procesos involucrados en el hecho de como las plantas toman distintas sustancias para su crecimiento y desarrollo. ¿Cómo se define nutriente esencial, cuales son los criterios

  • Mapa conceptual , conceptos de la comunicacion.

    Mapa conceptual , conceptos de la comunicacion.

    karmovaCreatividad y comunicación interpersonal Mapa conceptual de creatividad Instructor Índice Introducción …………………………………………………………………………..…. pág. 1 Desarrollo ………………………………………………………………………………… pág. 2 Conclusiones ..……………………………………………………………………………… pág. 4 Bibliografía ………………………………………………………………………………... pág. 5 ________________ Introducción Somos creativos porque no nos queda más remedio, porque aunque no queramos nuestro cerebro descubre, inventa, prueba, asocia y con ello crea nuevas posibilidades y cambia constantemente el entorno (Marina, 1993) La realidad es que todos somos creativos, La creatividad es una forma de cambio, la creatividad

  • Mapa Conceptual- Cultura y Empresa.

    Mapa Conceptual- Cultura y Empresa.

    JochecabralesMaestría en Comunicación Digital Universidad Pontificia Bolivariana Presentado por José Hernando Cabrales López Curso: Cultura y Empresa Tema: Relatoría sobre las razones históricas del origen de la cultura occidental en relación con la noción de hombre, sociedades de comerciantes y mercantiles, y los dominios militares y expansionistas de los griegos. El autor nos muestra a lo largo del texto la importancia y vitalidad de la cultura en el desarrollo de modelos económicos y sociales desde

  • MAPA CONCEPTUAL DE LA LEY 1014 DE 2006

    MAPA CONCEPTUAL DE LA LEY 1014 DE 2006

    IMBETT1. MAPA CONCEPTUAL DE LA LEY 1014 DE 2006 C:\Users\EFRAIN\Desktop\ESPIRITU-EMPRESARIAL\MAPA CONCEPTUAL.jpg 2. ANALISIS DE LA LEY 1014 DE 2016 La ley de emprendimiento se hizo con el fin Promover el espíritu emprendedor especialmente en los jóvenes y personas con ganas de generar sus propios recursos por medio de su propia empresa. Esta ley Dispone de principios normativos y un marco jurídico que reglamenta la actividad de emprendimiento. También crea un crea un marco interinstitucional para

  • Informe mapa conceptual

    Informe mapa conceptual

    Oscar GuerreroDescripción: Descripción: http://cien.edu.mx/imgs/footer-1.png Este informe, trata de realizar una breve pero importante reseña, para lograr un buen proyecto educativo. De acuerdo a la información presentada, podemos describir con claridad, que es un proyecto educativo, el cual está, dentro de una propuesta de estudio o de investigación científica, con un área definida, con técnicas y procedimientos determinados, que son factibles de realizar y con un diseño para resolver problemas específicos. Este nos determina con claridad un

  • Mapa conceptual diseño del trabajo docente

    Mapa conceptual diseño del trabajo docente

    reyna_g_27Ensayo acerca de la importancia de la psicología de la educación en mi desempeño como docente en el nivel en que trabajo. Actualmente trabajo en la Misión Cultural No. 19 en las comunidades de La Labor y San Leonel, (3 días y 2 días respectivamente a la semana) del Municipio de Santa María del Oro, en el área de educación extraescolar, que pertenece a el sistema de educación básica, enfocado principalmente a mayores de 15

  • Mapa conceptual: Antecedentes y Fundamentos de la autogestión

    Mapa conceptual: Antecedentes y Fundamentos de la autogestión

    Qaacheeloo QooLmeeneroResultado de imagen para logo unidep MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Asignatura: Gestión del Conocimiento Facilitador: ME. Maribel Velducea Contreras Actividad: “Planteamiento del problema” Autor: Q.B.P. Marcela Elena Colmenero Muñoz Índice Introducción…………………………………………………………………………..……3 Antecedentes………………………………………………………………………………5 Justificación………………………………………………………………………..………7 Planteamiento del problema………… …………………………………………………9 Preguntas de la investigación…………………………………………………………..12 Objetivos………………………………………………………………………………….12 Conclusiones…………………………...………………………………………………...14 Referencias Bibliográficas…… …………………………………………………..…….14 Introducción Como docentes, investigadores del ámbito educativo y parte de una sociedad activa hemos decidido estudiar el fenómeno de la reprobación en la asignatura de matemáticas en el nivel de

  • MAPA CONCEPTUAL DERECHO PROCESAL CIVIL

    MAPA CONCEPTUAL DERECHO PROCESAL CIVIL

    elgarambullo2011DERECHO PROCESAL CIVIL 1. Se integra por: 1. PROCESO 1. Como el conjunto de actos que, a través de diversas fases y dentro de un lapso especifico, llevan a cabo dos o más sujetos entre los que ha surgido una controversia, afín de que un órgano con facultades jurisdiccionales aplique las normas jurídicas necesarias para resolver dicha controversia, mediante una decisión revestida de fuerza y permanencia, normalmente denominada sentencia. 1. PROCEDIMIENTO 1. Es el conjunto

  • Conociendo que en la auditoría de gestión existen cuatro fases que son: Planeación, Examen, Informe y Seguimiento, mediante un mapa conceptual explique los conceptos y características de cada uno de ellos.

    Conociendo que en la auditoría de gestión existen cuatro fases que son: Planeación, Examen, Informe y Seguimiento, mediante un mapa conceptual explique los conceptos y características de cada uno de ellos.

    agustcalvacceMacintosh HD:Users:macintosh:Desktop:Captura de pantalla 2015-10-10 a las 6.34.50 p.m..png ESCUELA: ADMINISTRACIÓN CARRERA: NEGOCIOS INTERNACIONALES NOMBRE: Agustín Calvache Santamaría MATERIA: Auditoria de Gestión FECHA: 17 de abril de 2016 1. Investigue la normativa legal establecida en la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado que respalda la realización de auditorías de gestión, y mediante un mapa conceptual, explique la diferencia entre auditoría de gestión y auditoría financiera. 1. Conociendo que en la auditoría de gestión

  • Mapa Conceptual Marketing Social con Causa

    Mapa Conceptual Marketing Social con Causa

    Alex Pol(SILABO a distancia) MICROCURRÍCULO (syllabus) FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS PROGRAMA Administración de mercadeo AREA DE FORMACION PROFESIONAL DISCIPLINAR BÁSICA HUMANISTICA INVESTIGACIÓN e INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ELECTIVA OPTATIVA / PRODUNDIZACION ASIGNATURA Marketing Social PRESENTACIÓN La facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y financieras propone el microcurrículo del módulo de Marketing social, el cual hace parte del programa de administración de mercadeo, buscando que el estudiante sea capaz de asumir los nuevos retos que le propone

  • Mapa Conceptual Cultura Cientifica

    Mapa Conceptual Cultura Cientifica

    Alex PolADMINISTRACIÓN DE MERCADEO (PROYECTO I) FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA (FUAA) PRESENTA: ALEX POLANÍA ACOSTA INSTRUCTOR: Carlos Manuel Araujo Bolaño Medellín, Colombia Abril 15 de 2017 TABLA DE CONTENIDO Introducción…………………………………………………………………………..…Pág. 2 Objetivos….…………………………………………………………………………..…Pág. 3 Desarrollo de la actividad (Mapa Conceptual)………..…………………………..…Pág. 4 Conclusión...………………………………………………………..……………..……Pág. 6 Referencia bibliográfica…………………………………………………………......…Pág. 7 INTRODUCCIÓN El mapa conceptual se desarrolló basándose en las lecturas realizadas sobre la Cultura científica, tecnológica y manejo de la información; a continuación, vamos a analizar un poco sobre el

  • Mapa Conceptual Proceso de la Practica como sistema complejo

    Mapa Conceptual Proceso de la Practica como sistema complejo

    Alejandra205INTRODUCCIÓN El presente trabajo se refiere a un texto comparativo acerca de las prácticas en las evaluaciones del aprendizaje. La evaluación auténtica debe ser realista, cuando el alumno se pone a prueba en el mundo real; requiere juicio de innovación así como la ejecución del tema y permite muchas oportunidades para practicar, ensayar, consultar, retroalimentar y perfeccionar los resultados reales. Existen diferentes formas de evaluación como lo son las rúbricas, portafolios físicos, electrónicos, autoevaluación que

  • Evidencia #3 Mapa conceptual de reorganización administrativa

    Evidencia #3 Mapa conceptual de reorganización administrativa

    Kevin LemusUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Contaduría Pública y Administración Organización Lic.: Norma Leticia Castro Arellano Trabajo: Evidencia #3 Mapa conceptual de reorganización administrativa. Equipo: #4 Alumnos: Castillo Castillo Geovany Galván Juárez Ricardo Missael González Valdez Isidro González Briones Karla Nallely Hernández Martínez Santiago Lemus Bustamante Kevin Martínez Mejía Arelis María Ramírez Lugo Daniel Iván Rodríguez Urbina Miguel Ángel Segura Viveros Daniela Fecha de entrega: 23 de octubre del 2015 Índice Introducción…………………………………………………………………………Pág. 3 Mapa

  • Resumen y mapa conceptual: Davini, M.C. MÉTODOS DE ENSEÑANZA, capítulos 3 y 4

    Resumen y mapa conceptual: Davini, M.C. MÉTODOS DE ENSEÑANZA, capítulos 3 y 4

    Yamila GarcíaDavini, M. C. Métodos de enseñanza. CAPÍTULO 3: LA DIDÁCTICA En este capítulo, la autora comienza afirmando que cualquier persona puede enseñar a otros, sin embargo, la docencia tiene carácter de profesión y se desarrolla en un ámbito y bajo normas determinadas. Entonces, como tal, exige una racionalización y especialización en un determinado saber y sus prácticas, buscando metódicamente los medios más adecuados y precisos para alcanzar los objetivos, otorgándole al docente un rol reflexivo.

  • Mapa conceptual de Economía.

    Mapa conceptual de Economía.

    Susana171015UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA CURSO DISCIPLINAL DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES. ENTREGABLE 1. Analizando el objeto, enfoque, método y conceptos centrales de las ciencias sociales (Mapa conceptual) ELABORARON: * Lic. María de Jesús Neri * Lic. Susana González Martínez Estado de México, 04 de febrero de 2017 ________________ Kuntz, S., Girola, L. ; Riguzzi, P (2013). Economía. En Introducción a las ciencias sociales y económicas (170-184). México: Santillana.

  • Cuestionario procesos psicológicos básicos capitulo I, Mapa conceptual.

    Cuestionario procesos psicológicos básicos capitulo I, Mapa conceptual.

    osiescorciahttp://4.bp.blogspot.com/-AIg9w9gWREI/UwaDH19M9AI/AAAAAAAAAGU/blKKVy7pik4/s1600/article.jpg PSICOLOGÍA COGNITIVA O DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN ASIGNATURA PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS PRESENTA OSIRIS ESCORCIA RODRÍGUEZ DOCENTE LUZ ESTELLA LEÓN CORONADO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO VIRTUAL Y A DISTANCIA BARRANQUILLA 2017 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN Pág. 3 PREGUNTAS Y RESPUESTAS Págs. 4,5,6,7 MAPA CONCEPTUAL Pág.8 CONCLUSIÓN Pág. 9 BIBLIOGRAFIA Pág.10 ________________ INTRODUCCIÓN La psicología del Procesamiento de la Información hace parte de uno de los paradigmas del campo de la psicología científica,

  • Producción analitica de las síntesis realizada en clase teorica. Escritura del mapa conceptual

    Producción analitica de las síntesis realizada en clase teorica. Escritura del mapa conceptual

    Nahuel PardoResumen de Eve Producción analitica de las síntesis realizada en clase teorica. Escritura del mapa conceptual. APRENDIZAJE COMO PROCESO COMPLEJO El aprendizaje es un proceso complejo puesto que está trazado y determinado por múltiples variables que lo constituyen. Desde lo establecido por Ziperovich, desmenuzará las diferentes teorías que conforman las TAP para denotar que no es suficiente quedarse con una sola mirada acerca de esa complejidad. Esta misma autora hablará de diferentes dimensiones de análisis

  • Tarea individual 1. Mapa conceptual sobre la comunicación empresarial

    Tarea individual 1. Mapa conceptual sobre la comunicación empresarial

    EDUARDO M.SNOMBRE: Luis Eduardo Mendoza Soto PROFESORA: GUSTAVO ADOLFO CUNILLE MARIN NOMBRE DE LA TAREA: Tarea individual 1. Mapa conceptual sobre la comunicación empresarial. Campus: Del Valle ________________ Tarea individual 1: Mapa conceptual sobre la comunicación empresarial Con base a la bibliografía citada en Materiales y recursos y la investigación documental por tu cuenta acerca de los elementos de la comunicación empresarial, realiza lo siguiente: Elabora un mapa conceptual donde integres los principales elementos de "La