Actividad 3 Comparacion De Topicos Los Heroes Y Sus Habilidades
Documentos 51 - 100 de 55.046 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Actividad Integradora Comparacion de Sistemas Operativos
edgarschwartzObjetivo: Comprender cuáles son los elementos de la computadora y sus funciones (arquitectura computacional). Además de conocer diferentes tipos de Sistemas operativos. Procedimiento: Investigación de los siguientes puntos: 1.- Características principales de los siguientes sistemas operativos y compáralas: • Linux • MAC OS 2.- Cuál es la organización, de su sistema de archivos. Menciona las ventajas y desventajas de utilizar cada uno de ellos. 3.- ¿Cuál es la diferencia entre memoria RAM y ROM? Menciona
-
Habilidades Intelectuales Actividad 3
Awitas89• 1. Identifique cuáles son los principales planteamientos que hace el autor en relación a: la descripción, análisis y valoración de la realidad escolar. • 2. Elabore un registro de clase a partir, de los planteamientos contenidos en el texto y las experiencias que como docente ha tenido. Principales planteamientos. -El diario permite valorar la realidad escolar si se hace con objetividad. -En el diario se registran situaciones que pueden ser conflictos ó problemas a
-
Actividad 1. Foro: Habilidades Y Capacidades
saderob1985FIDEICOMISO EDUCACIÓN GARANTIZADA DEL DISTRITO FEDERAL MIGUEL GARCÍA HERNÁNDEZ, DIRECTOR GENERAL DEL FIDEICOMISO PÚBLICO DENOMINADO EDUCACIÓN GARANTIZADA DEL DISTRITO FEDERAL, con fundamento en los Artículos 1°, 2°, 5°, 33° y 120 fracción III de la Ley de Educación del Distrito Federal; Artículos 2°, 3° fracción IX, 6°, 43, 44, 47, 53, 54 fracción I, 61, 67, y 71 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; Artículos 32, 33, 34 y 38
-
Actividad Procesos y desarrollo de habilidades cognoscitivas
CHIVAS1Instrucciones: 1. Considerando el programa de la materia y las competencias disciplinares del Acuerdo secretarial 444, realizará el siguiente ejercicio: (retomando el programa que trabajó en el módulo 2). Temas del Programa Función del tema en el desarrollo de habilidades cognitivas Aplicaciones o usos Procesos Unidad 1.Introduccion a la Estadística. 1.1Historia 1.2 Tipos de estadística. 1.3Definición 1.4Utilidad de la Estadística. 1.5 Lenguaje Estadístico 1.5.1Variable,poblacion y muestra. 1.5.2Redondeo de datos. 1.5.3Variabilidad. 1.5.4Azar y probabilidad. Unidad 2
-
Actividad Identificación de procesos y desarrollo de habilidades cognoscitivas
mtrejoBENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA PROFORDEMS ACTIVIDAD 2, MODULO 3 TREJO REYES MARCOS Mónica Fernández Álvarez 16/10/2012 TRM_Act2 Actividad 2: Identificación de procesos y desarrollo de habilidades cognoscitivas Propósito: Identificar los procesos y habilidades cognoscitivas que intervienen en el contenido del curso, unidad de aprendizaje o asignatura por desarrollar Duración: 3 horas presenciales Instrucciones 1. Considerando el programa de la materia y las competencias disciplinares del Acuerdo secretarial 444, realizará el siguiente ejercicio: (retomando el
-
Actividad Identificación de procesos y desarrollo de habilidades cognitivas
sandyreyesavilaActividad 2: Identificación de procesos y desarrollo de habilidades cognitivas Propósito: identificar los procesos y habilidades cognoscitivas que intervienen en el contenido del curso, unidad de aprendizaje o asignatura por desarrollar. Instrucciones: 1. Considerando el programa de la unidad de aprendizaje o asignatura y las competencias disciplinares del acuerdo secretarial 444, realizara el siguiente ejercicio: (retomando el programa que trabajo en el modulo 2). Elaborar individualmente, una tabla de cuatro columnas como la que se
-
Ensayo actividad física y habilidades motrices básicas
leidy0416Ensayo actividad física y habilidades motrices básicas Conceptos y movimientos Es muy claro que nuestros conceptos o la forma textual con la que describimos las actividades que llevamos acabo cuando hacemos actividad física esta ligada estrechamente a la manera practica en que los desarrollamos, ósea ,que es indispensable describir lo que se hace para tener una mejor cohesión de los conceptos y los movimientos cuando hacemos una actividad corporal o física dentro del tiempo y
-
Actividades didácticas dirigidas a fortalecer el desarrollo de habilidades y destrezas en la escritura de los alumnos
123ediliaINSTITUTO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN ESPECIALIZADA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO, EXTENSIÓN Y PASANTÍAS CARRERA: EDUCACIÓN ESPECIAL MENCIÓN: DIFICULTAD DEL APRENDIZAJE LA LECTURA COMO FUENTE DE RECREACIÓN PARA PREVENIR PROBLEMAS DE CONDUCTA Caja Seca, Mayo 2009 INSTITUTO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN ESPECIALIZADA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO, EXTENSIÓN Y PASANTÍAS CARRERA: EDUCACIÓN ESPECIAL MENCIÓN: DIFICULTAD DEL APRENDIZAJE LA LECTURA COMO FUENTE DE RECREACIÓN PARA PREVENIR PROBLEMAS DE CONDUCTA (Trabajo Especial de Grado como requisito indispensable para optar al Título
-
Actividades prácticas a través de las habilidades de pensamiento
fevarvACTIVIDADES PRÁCTICAS A TRAVÉS DE LAS HABILIDADES DE PENSAMIENTO boy_love_x_u@hotmail.com locoo2 I.-HABILIDADES DE INVESTIGACIÓN Las habilidades de investigación forman un eje que atraviesa todas las etapas educativas. Recordemos que investigar significa indagar, explorar. Las habilidades de investigación son las que se usan preferentemente en la ciencia, y la ciencia se renueva constantemente, como es bien sabido, por tanto, podemos decir que investigar implica practicar la auto corrección. Investigar quiere decir indagar, explorar, descubrir, y sirve
-
Actividades para desarrollar habilidades motrices en niños preescolar de 3 a 5 años
arabelladltCAPÍTULO I CONCEPTUALIZACIÓN NIÑO PREESCOLAR (3 a 5 años 11meses de edad) El niño en edad preescolar se caracteriza por ser egocéntrico, no actúa en forma casual, se guía por sus propios intereses, las percepciones, necesidades y temores son el principio de explicación de todos los acontecimientos experiencia. Su pensamiento no está ligado a las reglas de la lógica de un adulto, más bien siguen su propia lógica. En tareas de clasificación pueden elegir objetos
-
Importancia de la ética, habilidades, actividades y características del ejercicio del diseño gráfico
49170Importancia de la ética, habilidades, actividades y características del ejercicio del diseño gráfico. La etica profesional se lleva a cabo cuando nuestra conducta y actitud se muestran en armonia a la hora de ejercer nuestro trabajo; es importante llevar una actitud de logro y positivismo al momento de trabjar como profesional. Una parte importante de la etica es la motivacion, ya que esta nos ayuda a realizar nuestro trabajo con la mente pensando en que
-
Comparacion De Las Actividades De Mercadeo De La Sirena Con Agora Mall
brandyevetteDiferencia de las actividades de mercadeo, publicidad y eventos de Agora Mall, con Multicentro La Sirena. MULTICENTRO LA SIRENA DESCRIPCION Los multicentros son tiendas con grandes superficies y un surtido completo de productos de Abarrotes, Perecederos, Moda y Hogar. Creados con el concepto de ofrecer a los clientes TODO en un solo lugar, los multicentros La Sirena disponen además de una amplia variedad de servicios complementarios, tales como: lavandería, cafetería, sucursales bancarias, pago de factura
-
Actividades diseñadas para niños, enfocándose en el desarrollo de habilidades motoras, cognitivas, sociales y creativas
gamfzurikataACTIVIDADES BLOQUE IV PRIMER GRADO Fotografías. El profesor lleva algunos recortes de periódico o fotografías, las cuáles va mostrando a los alumnos para que las imite primero de manera individual. Después se van mostrando fotografías más complejas que impliquen un trabajo en equipos. En la siguiente parte los niños van a crear sus propias fotografías de acuerdo a algunas consignas: -Una fiesta. -La escuela. -El parque. -La feria. -Propuestas de los alumnos. Cochecitos de papel.
-
Actividad Desarrollo de habilidades de negociacion
yohavargaspACTIVIDAD 2 DESARROLLO DE HABILIDADES DE NEGOCIACION Presentado por: GRUPO: Tutor: EDGAR RODRIGUEZ Escuela de ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios Bogotá – Colombia Febrero de 2013 4. Que tratados de libre comercio tiene actualmente Colombia? Con que países? Actualmente Colombia tiene los siguientes tratados: El componente comercial de la Comunidad Andina (CAN). Países: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. G-3, suscrito entre: Colombia, Venezuela y México El suscrito entre Colombia
-
Actividad de administración. Utilización de habilidades administrativas en los niveles administrativos
chocolatito_ctCon base de una empresa real que tome como referencia realizar lo siguiente: (Empresa Comandato) 1. Definición de administración. Es un proceso sistemático en el que intervienen los vendedores, cajeros y gerentes aprovechando efectivamente la publicidad y ofertas excelentes que contienen cada uno de sus productos para alcanzar las mejores ventas con los mínimos costos y obteniendo la máxima utilidad. 2. Propósito u objetivo de la administración. Lograr un adecuado manejo de los recursos que
-
Comparación De Tópicos. Evolución Del Genero Policiaco
JackieRippSimilitudes y Diferencias en la Resolución de los casos en “El Amor de Jesús en el Corazón” y “El Envenenador de Sir William” En este texto me propongo explicar y/o describir las similitudes y diferencias que encontré en los relatos “El Amor de Jesús en el Corazón” de Rubem Fonseca y “El Envenenador de Sir William” de Anthony Berkeley, los dos son relatos policiacos, el de Rubem pertenece al género negro, mientras que el de
-
PLAN DE ACTIVIDADES FÍSICO-RECREATIVAS DIRIGIDO AL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS
20603434REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES (PNFE) ALDEA UNIVERSITARIA “CREACIÓN CHARALLAVE” FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE MUNICIPIO CRISTÓBAL ROJAS ESTADO MIRANDA PLAN DE ACTIVIDADES FÍSICO-RECREATIVAS DIRIGIDO AL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 3CER GRADO SECCIÓN “A” DE LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL BOLIVARIANA PROFESOR ALBERTO LOVERA CHARALLAVE EDO. MIRANDA FACILITADOR: PARTICIPANTE: NORKIS RODRÍGUEZ DENISE SUÁREZ
-
Actividad Integradora Comparación de Indicadores Socioeconómicos entre México, Estados Unidos, Canadá y China
gasgasgaInstrucciones: Consulta en fuentes confiables o libros de texto los siguientes datos para México, Estados Unidos, Canadá y China: a. Extensión de su territorio. b. Población. c. Nivel de escolaridad. d. PIB per-cápita (PIB/Población). e. Principales productos que exporta e importa. f. Tipo de gobierno. g. Sistema económico. h. Moneda y tipo de cambio. Después de tu investigación, responde a lo siguiente: 1. ¿Por qué los ciudadanos de estos países no tienen el mismo nivel
-
Actividad 1. Foro. Habilidades Y Capacidades
abraham921¿Qué habilidades debe tener la persona dedicada a la investigación? Las habilidades son similares a otros campos de investigación: conocer el estado de la investigación en el mundo en un campo específico, tener en claro el tipo de aportes que uno puede hacer en dicho campo y hacer el trabajo de laboratorio necesario, es decir, identificar el problema y sus posibles soluciones, probar algunas de ellas mediante discusiones o prototipos, hacer pruebas sobre las bondades
-
Actividades prácticas a través de las habilidades de pensamiento
patbuACTIVIDADES PRÁCTICAS A TRAVÉS DE LAS HABILIDADES DE PENSAMIENTO I.-HABILIDADES DE INVESTIGACIÓN Las habilidades de investigación forman un eje que atraviesa todas las etapas educativas. Recordemos que investigar significa indagar, explorar. Las habilidades de investigación son las que se usan preferentemente en la ciencia, y la ciencia se renueva constantemente, como es bien sabido, por tanto, podemos decir que investigar implica practicar la auto corrección. Investigar quiere decir indagar, explorar, descubrir, y sirve para predecir,
-
Actividad 5 Mi Habilidad Sociales
alejafontalvo¿Cómo estoy frente a mis habilidades sociales? Lea con atención cada enunciado, luego valórelo como fortaleza o aspecto por mejorar y exprese el porqué de su respuesta. 1. Saludo y me despido amablemente de las personas teniendo en cuenta su edad, posición y tipo de relación que me une a ellas. Fortaleza: __+_ Aspecto por mejorar: ______ ¿Por qué? Siempre hay que ser cordial con todas las personas, independientemente de su edad, posición y relación
-
Comparacion De Topicos
axeljoelActividad 3. Comparación de tópicos "Los héroes y sus habilidades" Los textos a comprar son: La Ilíada VII y El Ramayana ¿Los protagonistas muestran las mismas características? ¿En qué consisten sus habilidades? Son similares ya que los personajes muestran poderes sobrenaturales y son capaces de hacer cosas que la gente común y corriente no puede. ¿Cómo son los antagonistas o villanos en cada caso? ¿No hay villanos o antagonistas? En ambos casos hay personajes buenos
-
Actividades De Habilidades Del Pensamiento Matematico
extraACTIVIDADES PRÁCTICAS A TRAVÉS DE LAS HABILIDADES DE PENSAMIENTO I.-HABILIDADES DE INVESTIGACIÓN Las habilidades de investigación forman un eje que atraviesa todas las etapas educativas. Recordemos que investigar significa indagar, explorar. Las habilidades de investigación son las que se usan preferentemente en la ciencia, y la ciencia se renueva constantemente, como es bien sabido, por tanto, podemos decir que investigar implica practicar la auto corrección. Investigar quiere decir indagar, explorar, descubrir, y sirve para predecir,
-
MII-U1- Actividad 2. La Figura Del héroe Literario
teresosCaracterísticas generales Héroe clásico Héroe medieval Héroe renacentista El Héroe clásico: es "Una persona se convierte en héroe al realizar una hazaña extraordinaria y digna de elogio. Las hazañas tradicionales son exterminar monstruos y salvar a gente de una muerte segura. Un héroe satisface las definiciones de lo que se considera bueno y noble en su cultura de origen. Sin embargo, en la literatura y especialmente en las tragedias, el héroe puede también tener graves
-
MII-U1- Actividad 2. La Figura Del héroe Literario
SONIA91Características generales Héroe clásico Héroe medieval Héroe renacentista Se caracterizaba por que en la historia que aparece sufre desventuras el , o las personas que lo rodean como familiares o amigos. Puede también demostrar una forma de burla de un hecho o tipo de personaje, lucha con demonios intensos y miticos. Sus cualidades eran la lealtad hacia Dios y al rey. Se dedicaba en cuerpo y alma a defender el reino donde vivía y daba
-
Actividades ludicas. Juegos para el desarrollo de habilidades
monicagonzalezACTIVIDADES LUDICASDEFINICIONLa lúdica se entiende como una dimensión del desarrollo de los individuos,siendo parte constitutiva del ser humano. El concepto de lúdica es tan ampliocomo complejo, pues se refiere a la necesidad del ser humano, decomunicarse, de sentir, expresarse y producir en los seres humanos una seriede emociones orientadas hacia el entretenimiento, la diversión, elesparcimiento, que nos llevan a gozar, reír, gritar e inclusive llorar en unaverdadera fuente generadora de emociones.La Lúdica fomenta el desarrollo
-
MII-U1- Actividad 2. La Figura Del héroe Literario
renovacionÉTCA CIUDADANA México y la democracia. La constitución Mexicana y las garantías individuales. 07/03/2013 Falta de seguridad, llevaron a formar grupos de autodefensa: CNDH El periódico Excélsior (jueves 07 de marzo del 2013). Habitantes del municipio de costa chica y representantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). Reclaman la falta de seguridad y la indolencia de las autoridades para hacer justicia y las condiciones de falta de desarrollo de
-
MII-U1- Actividad 2. La Figura Del héroe Literario
SONIA91Características generales Héroe clásico Héroe medieval Héroe renacentista Se caracterizaba por que en la historia que aparece sufre desventuras el, o las personas que lo rodean como familiares o amigos. Puede también demostrar una forma de burla de un hecho o tipo de personaje, lucha con demonios intensos y míticos. Sus cualidades eran la lealtad hacia Dios y al rey. Se dedicaba en cuerpo y alma a defender el reino donde vivía y daba la
-
COMPARACION DE TOPICOS
CARMENORTIZ Actividad 4. Comparación de tópicos Ahora realiza la comparación de tópicos de los textos que hayas trabajado. Es muy importante que incluyas observaciones acerca de la corriente literaria relacionada con cada lectura, el tópico a desarrollar es “El mundo alternativo”, como guía para la comparación reflexionar cómo es la sociedad que se deja ver en cada uno de los cuentos y como conclusión destacar la manera de mirar el mundo que cada relato tiene.
-
HABILIDADES DE MOTRICIDAD FINA A TRAVES DE ACTIVIDADES RECREATIVAS CON LA PARTICIPACION DE LA FAMILA DOCENTE
marinamoisesIII FASE HABILIDADES DE MOTRICIDAD FINA A TRAVES DE ACTIVIDADES RECREATIVAS CON LA PARTICIPACION DE LA FAMILA DOCENTE El desarrollo psicomotor de los niños debe alcanzar un nivel adecuado es un proceso de desarrollo conjunto de la mente en coordinación con lo muscular y lo afectivo, esto produce posteriores problemas de aprendizaje y descoordinación corporal en las diferentes actividades cotidianas durante la vida de la persona. La motricidad fina, comprende todas aquellas actividades del niño,
-
Actividad Conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Despertar el interés por la innovación de sus alumnos
liily6Actividad 2: Conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Enlista los conocimientos, habilidades, actitudes y valores requeridos para un profesor que se desempeña en este paradigma y establece las competencias generales y específicas que requieren los docentes para planear y gestionar el conocimiento de dicha unidad. Conocimientos del profesor de la asignatura: • Dominio en Programación estructura y orientada a objetos • Redes • Arquitectura web • HTML y XML • Seguridad web • Lenguajes de programación
-
Actividad Habilidades y aptitudes necesarias para ejercer actualmente como director de RRHH en una empresa
ybreziner1. Que cualidades, habilidades y aptitudes son necesarias para ejercer actualmente como director de RRHH en una empresa? Debe ser una persona ecuánime, justa capaz de mediar diferencias de ideas, opiniones y demás, capacidad de análisis de tomar las decisiones adecuadas, imponer sanción justa y estar muy bien capacitado e informado de la legislación del país en el cual trabaje, conocer la organización en la cual trabaja, que funcionarios tiene cuales requiere que ubicación de
-
Actividad 2. Conclusiones: Comparación De Temas
052605Actividad 2. Conclusiones: comparación de temas Ahora realiza la comparación de los textos que hayas trabajado. Es muy importante que incluyas observaciones acerca de la corriente literaria relacionada con cada lectura. Tu asesor te indicará si hay algún tema obligatorio a desarrollar. Escribe un texto con una extensión mínima de una cuartilla. Emplea citas textuales para fortalecer la argumentación. Envíalo al asesor para que puedas recibir retroalimentación y evaluación. Comparación de temas. Debes seleccionar dos
-
Lectura Y Notas Actividad 4 Comparacion
lscorp13Lectura y notas unidad 4 actividad 4 “San Antoñito” de Tomás Carrasquillo y “Anacleto Morones” de Juan Rulfo. En ambas lecturas podemos apreciar en cierta medida el fanatismo religioso, principalmente en pueblos con poca educación y donde la autoridad es la iglesia, combinando la falta de ocupación verdadera de los personajes descritos, aun cuando son de diferentes tiempos las dos narraciones terminan siendo muy parecida en el tema religioso y la devoción y cerrazón de
-
Actividad Integradora ¿Que son las habilidades del pensamiento?
MicrosoftINTRODUCCIÓN Durante estos días en el Curso Orientativo Propedéutico nos hemos centrado en un, podría llamarse, ejemplo de lo que vendría siendo el sistema de estudios que nos ofrece la UANL, aparte de su objetivo que era el de guiarnos para desarrollar nuestros conocimientos y habilidades más profundamente para tener un buen camino en el transcurso en nuestros estudios, hacia el mundo universitario. Es por eso que en el siguiente trabajo hablaremos sobre el progreso
-
Actividad La comunicación - habilidad esencial en un líder
thomas2013ACTIVIDAD SEMANA DOS Actividad La Comunicación Habilidad esencial en un Líder Objetivo: Identificar la incidencia de la Comunicación en la solución de conflictos. 1. Lea el documento "Asertividad Laboral" 2. realice el test que se encuentra al fin del documento. 3. Evalué la puntuación frente a su grado de asertividad. 4. Identifique desde su experiencia personal, una situación en la que fue victima de la falta de asertividad en la comunicación del Equipo de Trabajo.
-
Actividad 2. Habilidades lectoras de la comprensión del texto
FabisaizMódulo 1 Actividad 2. Habilidades lectoras de la comprensión del texto 2. Comprensión general. Este texto fue escrito por Julio Hernández López, me di cuenta rápidamente del nombre porque debajo del título de la columna en la parte inferior derecha está escrito el nombre del dicho autor. Es un texto de opinión política, de una manera rápida se detecta por el hecho de que se está haciendo mención de leyes, nombres de políticos y sus
-
Actividades De Comparaciones Y Relaciones
HANESInstituto de educación a distancia Programa licenciatura en pedagogía infantil Pensamiento lógico matemático en el niño Docente: Alberto Cardona Realizado por: Yessica guzman quintero -código: 082902852012 Heidy lopez vargas-código: 082902912012 PENSAMIENTO LOGICO MATEMATICO EN EL NIÑO Pregunta generadora 1. ¿QUÉ PAPEL JUEGA EL CONCEPTO DE NUMERO Y LA COMPOSICIÓN DE LAS RELACIONES PARA UN BUEN MANEJO DE LAS DIDÁCTICAS QUE DEBEN EMPLEAR? RTA: es importante mencionar que para Piaget: la formación y la seriación forman
-
COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS, TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS CON LA METODOLOGÍA DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA COMUNIDAD. (SEGÚN LA TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN UTILIZADA).
martik64INSERCIÓN: Para realizar este proyecto se selecciono la Comunidad “Bolívar 2000” “Bolívar 2000” ubicada al sur de la ciudad de Cumaná, en la Urbanización Brasil Sur, parroquia Altagracia, municipio sucre, Estado Sucre, Venezuela. Para efectuar la investigación sobre la problemática de la Comunidad “Bolívar 2000”, se realizaron algunas visitas, se hizo contacto con algunos habitantes de la comunidad, llevándose a cabo un recorrido por dicha comunidad. Y entrevistando algunos miembros del consejo comunal, para recopilar
-
Comparación De tópicos
cuabisComparación de tópicos Vamos a comparar los textos de Romeo y Julieta y Píramo y Tisbe, En los dos textos se trata del amor que existe entre una pareja en las cuales terminan con una tragedia en que los enamorados mueren y en las dos obras existe un tercero en discordia, entre los mundos alternativos se diferencian en poco mientras que con Romeo y Julieta se basa en hechos posiblemente reales y acordes a la
-
ACTIVIDAD 2. Habilidades lectoras en la comprensión del texto
211521444ACTIVIDAD 2. Habilidades lectoras en la comprensión del texto Astillero Farándula de lo instantáneo. Demonizar ala Izquierda. Coartada timorata de la Corte. Mundo de caramelos Julio Hernández López 2. Comprensión General. Redacción de oraciones. Esta farándula habla de la incapacidad de los partidos políticos para gobernar una candidatura progresista para el país. Critica y ridiculiza a los políticos por su forma de gobernar y la poca capacidad ante los tribunales capitalinos contra el líder religioso.
-
Comparación Del Mio Cid Con Otro héroe
LuchipaniDe la espada al vuelo En este ensayo he elegido comparar al Cid Campeador Ruy Díaz de Vivar con Superman, un personaje ficticio, un superhéroe de cómics y famosas películas. La leyenda del Cid Campeador se asienta en la época del Medioevo alrededor del siglo XII, donde la sociedad se dividía en feudos o reinos precedidos por un Rey, quien dominaba un determinado territorio y se dedicaba a la defensa y protección de su pueblo.
-
Actividad Identificación de procesos y desarrollo de habilidades cognoscitivas.Utilización significativa del conocimiento
Actividad 2: Identificación de procesos y desarrollo de habilidades cognoscitivas PROPÓSITO: Identificar los procesos y habilidades cognoscitivas que intervienen en el contenido del curso, unidad de aprendizaje o asignatura por desarrollar. INTRODUCCION: Esta unidad Robert Marzano propone al docente una taxonomía conformada por: a) El Sistema de Conciencia del Ser que determina el grado de motivación al nuevo aprendizaje, b) el Sistema de Metacogniciónque elabora el plan de acción, c) el Sistema de Cognición que
-
Actividad Desarrollo de habilidades cognitivas
jlcoronavTemas Programa Función del tema en el Desarrollo de Habilidades Cognitivas Aplicaciones o Usos Procesos Movimientos Rectilíneo Uniforme (MRU) De pensamiento crítico: A) Evalúa. B) Analiza. C) Resolución de problemas. D) Toma de Decisiones. E) Consulta Se aplica en análisis de los movimientos a velocidades constantes, tales como la velocidad de la luz, por ejemplo el tiempo que tarda en llegar la luz a la tierra si su velocidad es de 300,000.00 km/s y la
-
MII-U1- Actividad 2. La Figura Del héroe Literario
vegamorales12Características generales Héroe clásico Héroe medieval Héroe renacentista Este tipo de héroe apareció en la antigua Grecia en las representaciones de teatro en el género trágico, a través del drama y la comedia. Tenía que ser un personaje noble digno y confiable (un hombre bueno) solo que siempre tenía que tener un error que lo llevara a una tragedia que el mismo provocara con sus actitudes, pero al final también siempre reconocía su error, reflexionaba
-
Actividad 2 Habilidad Verbal
karensotoACTIVIDAD 2. Habilidades lectoras en la comprensión del texto Astillero Farándula de lo instantáneo. Demonizar ala Izquierda. Coartada timorata de la Corte. Mundo de caramelos Julio Hernández López 2. Comprensión General. Redacción de oraciones. Esta farándula habla de la incapacidad de los partidos políticos para gobernar una candidatura progresista para el país. Critica y ridiculiza a los políticos por su forma de gobernar y la poca capacidad ante los tribunales capitalinos contra el líder religioso.
-
MII-U1- Actividad 2. La Figura Del héroe Literario
caserolasCaracterísticas generales Héroe clásico Héroe medieval Héroe renacentista El héroe clásico descrito por Homero era aquel que se convertía en héroe al realizar una hazaña digna de elogio y satisfacía las definiciones de lo que se consideraba bueno y noble en su cultura. Este era fuerte y valiente, buscaba siempre venganza por la honra ultrajada, era leal con sus compañeros y amigos, le brindaba hospitalidad a los extranjeros, y escogía siempre la fama y la
-
MII-U1- Actividad 2. La Figura Del héroe Literario
gerardo4025MII-U1- Actividad 2. La figura del héroe literario Datos de identificación Nombre del alumno: Matrícula: Nombre del tutor: Fecha: Características generales Héroe clásico Héroe medieval Héroe renacentista El héroe clásico también es nombrado héroe trágico, es el personaje que comúnmente tiene habilidades sobrehumanas o rasgos de personalidad idealizados es decir: digno noble confiable y usualmente perteneciente a la realeza. Las habilidades mencionadas le permitieron llevar a cabo hazañas heroicas (actos extraordinarios). Por lo regular eran
-
Actividades de aprendisaje. Habilidades críticas y creativas de pensamiento
yeto90Universidad Autónoma de Guerrero Unidad Académica de Ciencias Naturales Programa educativo: Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo - Plan 2009 Unidad de Aprendizaje: Pensamiento lógico, heurístico y creativo Actividad 16. Habilidades críticas y creativas de pensamiento Nombre______________________________________________ Grupo___ Reflexiona y responde: 1. ¿Qué son las Habilidades Críticas de Pensamiento? El pensamiento crítico es el pensamiento ordenado, que lleva al conocimiento de la realidad, por medio de la afirmación de juicios de verdad. 2. Enumera las características
-
Actividad 1 Modulo 2 Profordems. Comparación de paradigmas educativos
popitufoNombre del curso: Diplomado en Competencias Docentes en el Nivel Medio Actividad No. 1 Actividad No. 1 Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje a partir del análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Introducción Con la cambiante realidad y dinámica que se da en nuestro mundo,