ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 3 Modulo 2 Profordems

Buscar

Documentos 551 - 600 de 49.313 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Portafolio De Evidencias Modulo 2 Profordems

    anammorenoEvidencia 1 Actividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Se realiza la lectura de Segura Bazán y de Biggs; como producto, en equipo se elabora el siguiente cuadro comparativo donde se presentan las características del rol docente tradicional y el actual trabajando por competencias. ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE Aprendizaje pasivo, centrado en la conducción del maestro. Aprendizaje participativo Alumno receptivo Autoaprendizaje Evaluación por

  • MIV-U2- Actividad 3. Práctica De La Gramática Del Módulo IV

    R696MIV-U2- Actividad 3. Práctica de la gramática del Módulo IV 1) Forma 3 oraciones correctas usando los auxiliares “could”, “would” o “might para hablar de alguna actividad o situación que es probable en el futuro. No se pueden repetir los auxiliares; por ejemplo no puedes usar “could” dos veces. Subraya los auxiliares. Examples: I might like to swim today if the water is warm. John would make dinner for us if we ask him. I

  • Actividad 13 Modulo 2 Unidad 3

    zacariassacariasACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 13 NOCIONES SOBRE EVALUACIÓN Propósito: Identificar las nociones sobre el concepto y tipos de evaluación. Ficha 1 Rod McDonald, David Boud, John Francis y Andrew Gonczi. Nuevas perspectivas sobre la evaluación Unesco Paris 1995 pp. 1 a 32 En un sentido práctico y cotidiano toda actividad humana implica una evaluación en tanto que interviene una función regulatoria de la actividad que realizamos. La evaluación en el contexto educativo puede conceptualizarse como un

  • Actividad integradora del módulo

    8154143Evidencia: Actividad integradora del módulo 1 Con base en la información del caso que revisaste en el tema 2, ¿es rentable la diversificación? Desarrolla los siguientes elementos: • Definición del problema o Resume la información de los estados financieros que se presentan, ya sea en los anexos o dentro del texto del caso o ¿A qué sistema o sistemas de costeo se hace referencia en el caso, ya sea de forma explícita o implícita? •

  • MODULO 1 Actividad 10

    adry579Módulo: I Actividad: 10 Nombre de la actividad: Vinculación de las competencias genéricas con el contexto y la problemática social de los estudiantes en la Educación Media Superior Propósito: Reflexiona cómo las competencias genéricas y docentes contribuyen a mejorar la calidad de vida de los estudiantes, para alcanzar el perfil de egreso. Instructor: Dr. Francisco Javier Othón Pérez Torres Fecha: 9 de diciembre del 2013 Participante: Adriana Valtierra Zamudio Módulo: Actividad: 10 Nombre de la

  • PROFORDEMS Modulo I Propuesta Del Plan De Intervención

    040965ACTIVIDAD INTEGRADORA DEL MÓDULO: PROPUESTA DE PLAN DE INTERVENCION Construir un plan de intervención que atienda la problemática social de los jóvenes de su contexto regional e institucional, con fundamento en lo establecido en la RIEMS. PROPÓSITO DEL PLAN DE MEJORA Concientizar a los jóvenes de las consecuencias del mal uso de las redes sociales. FUNDAMENTACIÓN La Reforma mediante la que se crea el Sistema Nacional de Bachillerato resuelve los problemas académicos más graves del

  • MIV-U2- Actividad 3. Práctica de la gramática del Módulo IV

    platodeMIV-U2- Actividad 3. Práctica de la gramática del Módulo IV Actividad Evaluable Tipo de producto Resolución de ejercicios Descripción Redactar enunciados para hablar sobre situaciones imaginarias e hipotéticas, así como oraciones condicionales, empleando el vocabulario adecuado y solicitado en la actividad. Modalidad Individual Instrucciones: 1.- Haz clic aquí para descargar la actividad. 2.- En un archivo de "Word" escribe las oraciones solicitadas. 3- Recuerda nombrar tu archivo de "Word" con tu nombre y primer apellido.

  • MODULO 1 ACTIVIDAD UNO- ETAS "ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS"

    elizaamACTIVIDAD NO 1 1. ¿Cuáles son los principales contaminantes que afectan los alimentos? Entre los contaminantes que contaminan los alimentos encontramos: • Químicos:  Pesticidas.  Metales pesados.  Detergente.  Aditivos no permitidos.  Tóxicos en general. • Físicos:  Restos metálicos.  Piedras.  Maderas.  Vidrio.  Restos de insectos. • Biológicos.  Bacterias.  Toxinas.  Virus.  Protozoarios.  Parásitos.  Hongos. 2. ¿Qué son los microbios?, ¿Dónde se encuentran

  • Modulo 2 Actividad Integradora 2

    americougarzaNombre de la asignatura: MÓDULO V INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE REDES DE ÁREA LOCAL Clave: CNSEMS 0001.01 Área: INFORMÁTICA Duración: 72 Horas Semestre: VI semestre Pre-Requisito: ARMADO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO COMPETENCIAS GENÉRICAS: 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 6. Sustenta una postura personal sobre temas de

  • Actividad 1 Modulo 3 Litera

    MartileoInstrucciones: 1. Lee cuidadosamente los dos siguientes cuentos: 1. http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/lovecraf/alquimis.htm 2. http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/defoe/el_fantasma_provechoso.htm 2. A partir de la lectura encuentra la siguiente información: . a. Nombre del autor b. Nacionalidad c. Pequeña biografía del autor d. Tema central del cuento e. Corriente a la que pertenece el cuento f. Elementos del cuento donde se caracterice la corriente a la que pertenece 3. Escribe un comentario comparativo de 2 cuartillas entre ambos textos leídos donde comentes toda

  • Actividad Integradora Del Módulo 2 Comprensión Y Exposicion

    amra19En este módulo 2 aprendí que las fuentes de información son todos los documentos que de una forma u otra difunden los conocimientos propios de un área (educación, salud, artes y humanidades, ciencias exactas, computación, etc.) Cada uno de estos documentos da origen a las fuentes primarias de información, y éstos a su vez, dan lugar a otros documentos que conforman las fuentes secundarias y terciarias. Al tipo de material por el que se transmite

  • Actividad PROFORDEMS Reporte de lectura por cada documento

    alejandravigil3. Reporte de lectura por cada documento Síntesis de la lectura considerando lo siguiente Perrenoud (2000) Construir competencias (entrevista) y ¿Es darle la espalada a los saberes? Tobón, S. (2006) Aspectos básicos de la formación basada en competencias Argudin, Y. (2001). Educación basada en competencias La noción de las competencias, su importancia en la educación actual Facultad de movilizar un conjunto de recursos cognoscitivos (conocimientos, capacidades, información, etc.) para enfrentar con pertinencia y eficacia a

  • MODULO 3 TEMA 3 ACTIVIDAD 4 Raices Culturales

    betol44MODULO 3 TEMA 3 ACTIVIDAD 4 1.- La publicidad gráfica es muy versátil, puesto que abarca desde los tradicionales anuncios en periódicos y revistas a las vallas publicitarias pasando por los folletos y trípticos publicitarios. En este tipo de publicidad, es muy importante la creatividad. Al fin y al cabo, un producto mediocre tiene mayores posibilidades de venderse flanqueado por un buen anuncio gráfico que un producto excelente “emparejado” con un mal anuncio gráfico. Cepsa

  • MII - U3 - Actividad 1. Glosario Del Módulo II.

    raulefdNombre de la actividad: MII – U3 – Actividad 1. Glosario del Módulo II. Introducción a las Ciencias Sociales Módulo II. Glosario Contenidos mínimos del módulo II que debe incluir el glosario: Unidad 1 Definir con tus palabras los conceptos de cada uno de los temas revisados en la unidad: Tema 1. Qué es la realidad social y por qué estudiarla La realidad social es todo lo que existe, es todo lo aceptado por una

  • Actividad Integradora Modulo 2 Competencias Docentes en Educación Media Superior

    sanangelin33Diplomado PROFORDEMS Competencias Docentes en Educación Media Superior 7a Generación Nombre de la institución formadora: Modulo II Actividad integradora de la unidad 2: Estructura de programa de la asignatura o unidad de aprendizaje Propósito: Integrar la estructura de un programa de asignatura, curso o unidad de aprendizaje. Docente -facilitador. Pamela Herrera Ríos Alumno-profesor: José Ángel Beltrán Rentería. Culiacán, Sinaloa 12 De Marzo De 2014 Ciudadanía y legalidad ll PROPÓSITO: Proponer alternativas de solución a problemas

  • Actividad PROFORDEMS Competencias disciplinares básicas y extendidas

    eimg1987COMPETENCIAS GENÉRICAS Categoría: I.-Se autodetermina y cuida de sí 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 1.1.-Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades. 1.2.-Identifica sus emociones, las maneja de manera constructiva y reconoce la necesidad de solicitar apoyo ante una situación que lo rebase. 1.3.-Elige alternativas y cursos de acción con base en

  • Módulo 1- Actividad 2. Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS

    yosoylaabundanciMódulo 1- Actividad 2. Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS. José Luis Pérez Palacios. Se parte de la premisa de la transformación de toda una nación a través de la educación profunda y pertinente de la juventud. Estamos ante un México de grandes cambios en pro del más completo desarrollo de nuestra historia y para eso es perfectamente necesario adiestrar a nuestros jóvenes para que sean los principales protagonistas en esa revolución, a

  • Actividad 1 Modulo 1 Derecho Civil

    mfer1Objetivo: • Reconocer los acontecimientos de la vida cotidiana: el matrimonio y las sucesiones. Procedimiento: Después de leer y comprender los cinco temas del módulo y algunos capítulos del Código Civil Del Distrito Federal. Elaboro la siguiente actividad. 1.- Atributos de las personas físicas y su explicación de cada uno: NOMBRE: Toda persona tiene derecho a un nombre. El nombre es una forma obligatoria de designación de la persona, es el signo que lo distingue

  • Actividad Semana 3 SENA ISO 9001 Modulo 1

    MajoVelezTemas Variados / Actividad Semana 3 SENA ISO 9001 Modulo 1 Actividad Semana 3 SENA ISO 9001 Modulo 1 Ensayos para estudiantes: Actividad Semana 3 SENA ISO 9001 Modulo 1 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.540.000+ documentos. Enviado por: and9118 13 marzo 2013 Tags: Palabras: 1859 | Páginas: 8 Views: 1116 Leer Ensayo Completo Suscríbase 1. Diligenciar la siguiente tabla, para la cual deberán leer interpretativamente cada uno de los requisitos

  • Democracia Y Soberania Nacional Modulo 2 Tema 2 Actividad 2

    darkziConstitución de 1824 Constitución de 1836 Base ideológica Mejorar al pueblo pero manteniendo la religión El centralismo Forma de gobierno republicano federal gobierno central ¿Qué señalaba sobre la religión? En la constitución se señalaba a la religión católica como oficial, conservándose igualmente los privilegios del clero y el ejército, que tanto mal acarrearían mas tarde a la nación mexicana La constitución señalaba que la iglesia aun tenia cargos, no tan importantes pero los tenia, pero

  • Integradora 1 Profordems Modulo 2

    . ESQUEMA Y REFLEXIÓN CONTEXTO SITUACIONAL Nombre de la Unidad de aprendizaje que Usted imparte: Español 1 Características, necesidades e intereses de los Estudiantes a) Relacionados con la Unidad de aprendizaje Al cursar esta unidad de aprendizaje se podrá lograr un desarrollo de habilidades discursivas y al mismo tiempo desarrollar o incrementar las competencias genéricas y disciplinares señaladas en la RIEMS y en el Modelo Educativo de la UANL, el cual tiene entre sus ejes

  • Modulo 2 Actividad Integradora 3

    diplomado7Actividad Integradora de la Unidad 1: Relación de competencias docentes, genéricas y disciplinares. Propósito: Reflexionar sobre la transformación del docente para el desarrollo de competencias en los estudiantes de bachillerato, considerando sus características y necesidades, en particular aquellas que incidan en el abatimiento de la deserción escolar. 1. Describa el contexto situacional de sus estudiantes (dé a conocer sus características, necesidades e intereses así como del centro educativo donde labora, su currículo, los principios que

  • Actividad Integradora Del Modulo 1

    rrov73PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MÓDULO I. LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR NOMBRE DEL PARTICIPANTE: ACTIVIDAD INTEGRADORA DEL MÓDULO I. Propuesta de Plan de Intervención Diciembre, 2013 PROPÓSITO: Construye un plan de intervención que atienda la problemática social de los jóvenes de su contexto regional e institucional, con fundamento en lo establecido en la RIEMS. QUIEN… EL ALUMNO O EL

  • Actividad integradora de la unidad 4 o integradora del modulo. Reforma Integral de la EMS

    maconcasamaPropósito: Organizar y sistematizar los saberes adquiridos a lo largo del Módulo para desarrollar una planeación didáctica contextualizada. Instrucciones: 1.- Elabore una argumentación en la que aborde el planteamiento de la Reforma Integral de la EMS y su impacto en la atención de la problemática detectada en su contexto de trabajo, retomando para ello la información trabajada en la actividad 1 de esta unidad. Para realizar esta argumentación puede apoyarse en el mapa conceptual, elaborado

  • Actividad integradora del modulo

    enzocesareCORM_M2ActIn4. Actividad integradora del modulo César Octavio Romero Macedo Diplomado en Competencias Docentes. ITESO/16 de Enero de 2014 Propósito. Desarrollo Elabore una argumentación en la que aborde el planteamiento de la Reforma Integral de la EMS y su impacto en la atención de la problemática detectada en su contexto de trabajo, retomando para ello la información trabajada en la actividad 1 y 2 de la unidad 1 de este módulo. Para realizar esta argumentación puede

  • Actividad Integradora módulo 3

    davidolo55Actividad Integradora No. 3 1. Nombre de la unidad de aprendizaje Biología II 2. Unidad de competencia Módulo 1: Unidad básica de la vida 2.1 Competencias genéricas y disciplinares a desarrollar Competencia genérica Se expresa y se comunica 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y

  • Act11 Profordems Modulo 2

    matraEl material didáctico seleccionado para esta actividad es un video tutorial depositado en línea, dentro del sitio web youtube, dicho video muestra paso a paso como diseñar y elaborar un gráfico en Excel, para verlo presione aquí: Video (es necesario contar con conexión a internet para lograr la reproducción). El uso de dicho material didáctico se dará dentro de los primeros dos contenidos del modulo Manejo de aplicaciones por medios digitales, en cuanto a navegación

  • Modulo Dos Profordems

    ojodeperroazulLa Retroalimentación a través de la Pirámide Por Daniel Wilson Traducido al español por Patricia León Agustí, Constanza Hazelwood y María Ximena Barrera En el trabajo con los docentes, nos hemos dado cuenta de lo poderoso que resulta el combinar los diferentes componentes de la retroalimentación. Una de las formas de organizar estos elementos es a través de la Pirámide, la cual los docentes utilizan, tanto para planear como para reflexionar acerca de sus valoraciones.

  • Curso “Diseño asistido por computador” Descripción, actividades, evaluación y foro para el módulo 2 “Herramientas del software”

    nati0219Leer Ensayo Completo Suscríbase Curso “Diseño asistido por computador” Descripción, actividades, evaluación y foro para el módulo 2 “Herramientas del software” Semana 2 (10 horas) Descripción del contenido a estudiar Semana 2 En la segunda semana, estudiarás el módulo 2 “reconocimiento del software”, el cual te permitirá familiarizase con las diferentes herramientas que presenta el programa OPTITEX, y la aplicación funcional de cada una de ellas en el desarrollo de patrones y de esta manera

  • Act 1 Modulo 1 Profordems

    pacorenatoFGU_ Ac 1 ¿Que conoce de la Riems? La RIEMS tiene la intención de contribuir a la resolución de los principales problemas de la educación media superior de nuestro país, así como responder a. Es una reforma aplicada a la modificación de la enseñanza media superior mediante el desarrollo de competencias. La RIEMS pretende atender los siguientes aspectos. • Otorgar el mismo reconocimiento a la diversidad de modalidades y subsistemas que impartan el nivel medio

  • Modulo 3 UNIDAD I Profordems

    pameibdaTemas Programa Función del tema en el Desarrollo de Habilidades Cognitivas Aplicaciones o Usos Procesos Competencias Disciplinares Independencia Maneja el concepto de Estado nación utilizada en los primeros años del México independiente. Podrá clasifica información de acuerdo con las fuentes de la historia. Ubica los procesos históricos nacionales e internacionales en un tiempo y lugar específico. Diferencia el papel de los actores individuales y colectivos en los proyectos de nación. Utiliza categorías y conceptos de

  • Actividad Integradora Unidad 3 Profordems

    carlospechPropósito: Integrar la planeación didáctica con sus elementos Duración: 7 horas en línea Instrucciones: 1. Para elaborar la planeación de una asignatura o unidad de aprendizaje, será necesario integrar de manera organizada los elementos que se presentan enseguida. Estos elementos han sido trabajados en las actividades de las unidades 2 y 3. Además de la tabla elaborada, el documento deberá contener: o Nombre asignatura o unidad de aprendizaje. o Competencias a desarrollar. o Contenidos. o

  • Escripción, actividades para el módulo 2 “PRODUCTOS CÁRNICOS”

    juanmejia0202Descripción, actividades para el módulo 2 “PRODUCTOS CÁRNICOS” Semana 2 (10 horas) Descripción del contenido a estudiar Semana 2 En la segunda semana, usted estudiará el módulo 2 “Productos cárnicos”, el cual le permitirá familiarizase con los productos derivados de la carne, sus ingredientes y aditivos. Temas a estudiar en la primera semana: • Definición de los productos cárnicos • Ingredientes básicos de los productos cárnicos • Clasificación de los derivados cárnicos. Actividades Prácticas para

  • Biologia Modulo 3 Guia Actividades

    agente_hue_bondActividad Preliminar.- ¿Una Maquina Copiadora de seres Vivos? ¿Qué conocimientos de la célula crees que necesitarías para colaborar con la clonación? Su genética saber cómo está compuesta y que forma a los seres vivos. ¿Este Modulo de aprendizaje en que te ayudara? Me ayudara a tomar nuevas formas de conciencia de mi cuerpo y la vida en un mejor contexto. Tema 1.- Etapas de la vida de una Celula El ciclo celular se divide en

  • Actividad 1 Modulo 2 Análisis Y Argumento

    dianagarciaesp→Propósito. Desarrollarás tu habilidad para comprender el contenido de los textos con la finalidad de apoyar tu percepción de la realidad. →Formulen preguntas atendiendo al contenido y a la intención de ambas historias. -¿Quién es mafalda? Es una personaje de una tira en la revista Primera plana. -¿Por qué fue creada? Porque iba a ser una historieta para promocionar electrodomésticos. -¿Por qué mafalda no fue solo una tira? Porque su ideología iba más allá. -¿Por

  • Actividad PROFORDEMS Competencias Genéricas

    KikeyRMAct_7 Competencias Genéricas Desglose de atributos a considerar Competencias Disciplinares Básicas Desglose de atributos a considerar (C.D.B.) Propósito de la asignatura o unidad de aprendizaje a trabajar (Redactados en términos de competencia) Contenidos de la asignatura o unidad de competencia 2.- Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros. 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y

  • ESTADISTICA MODULO 1 ACTIVIDAD Nº 1

    solblasESTADISTICA MODULO 1 ACTIVIDAD Nº 1 En la presente actividad se presenta el resultado de una encuesta. Resultaría sumamente interesante que usted se pregunte si es correcto generalizar el resultado a la población. Para ello, es preciso interrogarse sobre los siguientes puntos: • ¿Es adecuado el método de recolección de datos elegido? • ¿La investigación se basó en una muestra representativa? • ¿Cuál fue la fuente de datos? 1- Si es adecuado el método de

  • Actividad 1 Modulo 3 Diseño de contenidos por competencias

    maelabadMODULO lll Actividad 1: Diseño de contenidos por competencias Propósito: Reflexionar sobre las implicaciones en la organización de contenidos por temas o por procesos 1.- ¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos? Organización de los contenidos basado temáticamente • Se basan en la memorización de los contenidos • El principal actor es el maestro y es quien mayormente participa • Lo importante es asimilar la información Organización de los

  • Actividad Integradora 3 Modulo 2 Importancia del Perfil del Egresado

    contextualizada. La práctica docente hace que se vean realidades que desde una óptica particular se generaliza a partir de un contexto problémico, los trabajos y las acciones emprendidas por parte de La Reforma Integral de la Educación Media Superior, fortalece todas las prácticas que emanan a partir del proceso enseñanza- aprendizaje al ser llevado a cabo a partir de diferentes niveles de concreción, debido a la gran diversidad de la EMS y con la intensión

  • Actividad 11 Modulo 2 Profoedems

    tinita1964Nombre: MARIA AMADA COCOM TEP ACTIVIDAD # 11 MODULO 2. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: DISEÑO Y APLICACIÓN DE MATERIALES, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: PROPÓSITO: DELIMITAR LOS ELEMENTOS BÁSICOS PARA UN MATERIAL, RECURSO O MEDIO EDUCATIVO. Actividad de aprendizaje 11. Diseño y aplicación de materiales, medios y recursos didácticos. Propósito: Delimitar los elementos básicos para un material, recurso o medio educativo. Duración: 3 horas presenciales y 2 horas en línea Instrucciones: 1.

  • Actividad 1 Modulo RIEMS servirá para llevar acabo la unificación de las diferentes modalidades de estudio

    dasg84¿A qué se refiere el reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas? A que los planes de estudio sean iguales sin distingo en todo el mundo ¿Qué relación tiene el conocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas de bachilleratos? Que todos los individuos gocen de las mismas oportunidades de conocimiento ¿Qué es el conocimiento universal? Que los conocimientos no tienen fronteras ni restricciones ¿Cómo favorece el conocimiento universal a las modalidades y subsistemas

  • Actividad 13 Modulo 3 Reflexiones sobre el rol docente en el ambiente de aprendizaje

    OcegueraACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 13 REFLEXIONES SOBRE EL ROL DOCENTE EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE Propósito: Reflexionar acerca de las diferencias entre entorno, clima y ambiente para situar su rol como docente para facilitar el proceso de aprendizaje Introducción Para la diferenciación del ambiente, el clima, y el entorno, fue necesario revisar mi experiencia como docente y compararlo con las nuevas ideas o tendencias sobre la enseñanza-aprendizaje que exige el MCC, sobre esto identifique, reflexione y

  • MODULO I PROFORDEMS

    marthaedacUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACION MEDIO SUPERIOR ESCUELA PREPARATORIA DE TONALA PROFORDEMS DIPLOMADO “Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior” 7ª Generación Módulo I “La Reforma Integral de la Educación Media Superior” MEDAC_Portafolio Mtra. Martha Elena de Anda Cárdenas Asesor: José Eduardo Olivares Cruz Tonala, Jal a 3 de Diciembre del 2013. INDICE Actividad 2. Conceptualización de los principios de la RIEMS 3 Actividad 3. Sistema Nacional de Bachillerato 7 Actividad 4. Presentación del

  • Actividad 6 Modulo2 Profordems

    CarolinaGsPropósito: Contextualizar y definir la importancia del diseño de estrategias de aprendizaje en el marco de la formación basada en competencias. ¿Qué papel juegan las estrategias didácticas? Al estudiar a Tobón entendí que el papel que juegan las secuencias didácticas en el proceso educativo está vinculado a las posibilidades de resolver problemas, que al dominio de grandes volúmenes de información. Por eso, un modelo educativo basado exclusivamente en la transmisión de conocimientos resulta ya insuficiente

  • Actividad PROFORDEMS Recuperación del proceso en relación a la delimitación de contenidos

    tzecpatActividad 5 Recuperación del proceso en relación a la delimitación de contenidos. 1.- ¿Cuáles fueron las dificultades al realizar el ejercicio? Comprender las dimensiones aprendizaje de Marzano, pero además poder alinear las competencias genéricas y sus atributos con respecto alos productos, en lo personal solo me enfocaba a los temas del programa de estudios y sus respectivos productos para que los alumnos tengan las habilidades y conocimientos sobre el software que se utiliza, dejando un

  • Actividad Integradora del Módulo: Propuesta de plan de intervención

    Soner1Actividad Integradora del Módulo: Propuesta de plan de intervención. Propósito: Construye un plan de intervención que atienda la problemática social de los jóvenes de su contexto regional e institucional, con fundamento en lo establecido en la RIEMS. Duración: 3 horas presencial y 3 horas en línea. Instrucciones: 1. Considere las indicaciones del instructor para realizar la actividad. 2. A partir de los productos realizados en las actividades del módulo, elabore un esbozo de su Plan

  • Actividad Integradora Unidad 1 PROFORDEMS

    LauralucenaDiplomado PROFORDEMS Competencias Docentes en el nivel Medio Superior 7ª Generación Módulo 3. La Planeación Didáctica Ligadas a las Competencias Instructor: Laura Treviño Ruiz Alumna: Laura Estela Torres Lucena Actividad Integradora de la Unidad 1. COMPETENCIAS GENERICAS COMPETENCIAS DISCIPLINARES BASICAS PROPOSITOS(S) DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE A TRABAJAR (REDACTADOS EN TERMINOS DE COMPETENCIA) CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE A TRABAJAR. OBJETO DE INTERVENCIÓN ACTIVIDADES PROCESO QUE ATIENDE POR CONTENIDO DESARROLLADO

  • ACTIVIDAD INTEGRADORA DEL MÓDULO 2. Principios básicos de la RIEMS

    luisperz2PROFORDEMS SEPTIMA GENERACION MODULO DOS ACTIVIDAD INTEGRADORA DEL MÓDULO 2 Propósito: Organizar y sistematizar los saberes adquiridos a lo largo del Módulo para desarrollar una planeación didáctica contextualizada. 1) Elabore una argumentación en la que aborde el planteamiento de la Reforma Integral de la EMS y su impacto en la atención de la problemática detectada en su contexto de trabajo, retomando para ello la información trabajada en la actividad 1 y 2 de la unidad

  • Actividad 8 M3 Profordems

    ChiquiNanNGZ_M3_Ac8U2 Nancy Gámez Zúñiga Actividad 8: Definición de los espacios del ambiente de aprendizaje Propósito: Definir los cuatro espacios que considerará en el desarrollo de un ambiente de aprendizaje Cuadro de la Actividad 8 Asignatura de inglés 4to semestre INFORMACIÓN INTERACCIÓN ¿Qué información requeriría el estudiante para ejecutar el proceso? Investigar en internet o en libros para conocer la estructura gramatical del segundo condicional con oraciones en presente y pasado, en una segunda lengua ¿Qué

  • Act 19 Modulo 3 Profordems

    yossio87Actividad 19: Análisis de la opción 3 para el proceso de certificación Propósito: Identificar los elementos que integran la opción 3, proyecto de mejora de la práctica educativa. Secciones de la propuesta Diagnóstico Describe la problemática de la práctica educativa sobre la que el autor considera intervenir para su mejora o atención institucional, expone de manera detallada los correspondientes contextos de tiempo y lugar, así como sus vínculos con la RIEMS. Para ello, es recomendable