Actividad 3 Modulo 2 Profordems
Documentos 801 - 850 de 49.313 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Módulo: 1 Propuesta de Valor. Actividad: 2 Problemática de tu área profesional... ¿Cómo lo soluciono?
bere12345678Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Proyectos de negocios. Nombre del profesor: Módulo: 1 Propuesta de Valor. Actividad: 2 Problemática de tu área profesional… ¿Cómo lo soluciono? Fecha: 24 de Enero del 2016 Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_683950_1&course_id=_24373_1&framesetWrapped=true Objetivo: En ésta actividad se pondrá en práctica lo que se vio previamente en el tema 2 y como objetivo principal tenemos desarrollar un proyecto de negocio en el que se solucione un problema muy común que se encuentre en
-
Tal como usted recordará, en la actividad 1 del módulo 4, “Disparos en el shopping center”, la policía le consultaba si Mabel había consumado o tentado un delito.
Joaquín MerloEVALUACION Nº 2 - DERECHO PENAL Pregunta Nº 01: 1) Tal como usted recordará, en la actividad 1 del módulo 4, “Disparos en el shopping center”, la policía le consultaba si Mabel había consumado o tentado un delito. Para el caso de que se hubiese consumado el delito en cuestión, la pena prevista es de 8 a 25 años de prisión (art. 79 C.P.). Ahora bien, ¿qué escala podría ser tomada cuando queda en grado
-
ENFERMERÍA GENERAL II Módulo de Actividades
mgabrielguevara[Escribir texto] CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA Ciclo de Licenciatura en Enfermería Modalidad a Distancia ENFERMERÍA GENERAL II Módulo de Actividades Prof. Titular: Lic. Mónica Patricia Poncetta Ayudante de Cátedra: Lic. Adriana Crispi Revisión a cargo de: Lic. Santiago Durante * Antes de comenzar con el desarrollo de esta asignatura, repase los siguientes ejes temáticos: * Paradigma de la Transformación. * Elementos de la Competencia. * Proceso de Atención Enfermero (PAE) *
-
Modulo actividad
Yeka Ortiz CorreaPROYECTO DE VIDA (HACIA UNA MIRADA INTERIOR) ORTIZ CORREA YEICY KARINA FUNDACION UNIMINUTO DE DIOS LA DORADA CALDAS PSICOLOGIA I SEMESTRE PROYECTO DE VIDA (HACIA UNA MIRADA INTERIOR) ORTIZ CORREA YEICY KARINA PRESENTADO A: JESUS HENRRY RINCON RUIZ (SACERDOTE) FUNDACION UNIMINUTO DE DIOS LA DORADA CALDAS PSICOLOGIA I SEMESTRE ACTIVIDAD # 2 DIMENSIONES CARACTERISTICAS FISICO Estatura mediana Piel trigueña Cabello negro Ojos cafés oscuros contextura gruesa COGNITIVA Ingeniosa Creativa Dinámica Inteligente FAMILIAR Responsable Respetuosa Comprometida
-
Módulo: 1 Tema 2 - Contexto Actividad: 2 Método
Gabo Ramirezhttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Jesús Gabriel Ramírez Hernández Matrícula: 2799492 Nombre del curso: Seis Sigma Nombre del profesor Julio Luis Martínez Del Rio Módulo: 1 Tema 2 - Contexto Actividad: 2 Método Fecha: 09 de junio del 2017 Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_2223569_1&course_id=_79286_1&framesetWrapped=true https://es.wikipedia.org/wiki/Seis_Sigma https://es.wikipedia.org/wiki/DMAIC http://www.caletec.com/blog/6sigma/metodologia-dmaic-six-sigma/ Objetivo: Identificar los grados de dificultad así como los antecedentes de la metodología Seis Sigma Procedimiento: * Parte 1 1. Elabora 5 preguntas referentes al tema de grados de dificultad para la aplicación
-
Módulo:#1 Contexto cultural en los negocios. Actividad: #1 Que hicieron mal?
Ismael TamezReporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Negocios Internacionales Nombre del profesor: Héctor Góngora Nieto Módulo:#1 Contexto cultural en los negocios. Actividad: #1 Que hicieron mal? Fecha: 14-05-2016 Bibliografía: Objetivo: Procedimiento: Define los siguientes términos con tus palabras: 1. Mundialización Es todo aquello relacionado a llevar a cabo ciertos hechos que cumplan con características específicas para poderlas compartir con los diferentes países. 1. Globalización Consiste en la integración de todas las sociedades mundiales con los fines
-
Microsoft Office e Internet Módulo: 1 Actividad: Ejercicio 1
Karime MojicaNombre: Lidia Karime Mojica Handal Matricula: al02844807 Materia: Computación: Microsoft Office e Internet Módulo: 1 Actividad: Ejercicio 1 Fecha: 12/05/2017 Nombre del profesor: María del Rosario Sanchez Sanchez Bibliography Alternare A.C. (0, 00 0000). Inicio Alternare A.C. Retrieved from Alternare: http://www.alternare.org/ Parte 1 La primera parte de tu ejercicio consiste en tu participación dentro del foro de Ecosistema de bienestar y felicidad, que encontrarás en Blackboard. Ingresa al foro y realiza lo que ahí se
-
Módulo: 1. Teoría microeconomía Actividad: 2. Aportación en equipo al foro
sianmofeNombre: Margarita Valenzuela Matrícula: ------- Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Módulo: 1. Teoría microeconomía Actividad: 2. Aportación en equipo al foro Fecha: 18 enero 2017 Bibliografía: • CIC Tecnólogico de Monterrey. (30 de Mayo de 2012). Kindle: Vender todos los e-books del mundo. Recuperado el 15 de Enero de 2017, de https://miscursos.tecmilenio.mx/bbcswebdav/courses/CL.MTEC2001TEO.101.201711/Caso%20Kindle.pdf 1. ¿Qué ventajas y desventajas implicaba para Amazon mantener un formato de código cerrado para los e-books Kindle en ese momento?
-
Modulo 2 Esperando se encuentren bien les hago llegar las actividades del modulo 2 del curso leyendo y contando
mirosita87Modulo 2 Esperando se encuentren bien les hago llegar las actividades del modulo 2 del curso leyendo y contando. Si tienen alguna duda por favor hacer contacto por medio del correo . o bien a mi cel. 473 100 56 44 que se encuentra a sus ordenes. Los textos de apoyo se los envió junto con esta guía Atentamente Su compañera y servidora, Isabel Andrade Rincón . Sesión 2.1: El objeto de estudio en la
-
Modulo 3. Conceptos Clave de ciencias Exactas Actividad: Evidencia 3
ipg90portada-blanca Reporte Nombre: Isaac Padilla Guerrero Matrícula: AL02697878 Nombre del curso: Tópicos selectos de negocios Nombre del profesor: Ericka Montserrat Martínez Morrillon Módulo: Modulo 3. Conceptos Clave de ciencias Exactas Actividad: Evidencia 3 Fecha: 27/Enero/2017 Bibliografía: Objetivo: Resolución de problemas relacionados con aspectos clave del álgebra, matemáticas, estadística, pronósticos para el análisis y la toma de decisiones. Procedimiento: 1. Busca en tu historial de consumo de servicios de agua, luz y electricidad, las cantidades que
-
Módulo: #1Importancia de la planeación estratégica. Actividad: #4 Evaluación de la estrategia
janett19 Nombre: Janett Alejandra Graciano Sánchez Matrícula: 2665805 Nombre del curso: Planeación Estratégica Nombre del profesor: Nancy Jonguitud del Angel Módulo: #1Importancia de la planeación estratégica. Actividad: #4 Evaluación de la estrategia Fecha: 30 de agosto de 2017 Bibliografía: Libro de texto Peteraf, T., Strickland, G., (2012), Administración estratégica. Teoria y casos (18ª ed.). México, McGraw Hill. Consulta gratuitamente la versión electrónica (e-Book) de este libro en la Biblioteca Digital: http://millenium.itesm.mx Libro de apoyo Hitt,M.,
-
Módulo: 1 Fundamentos de mercadotecnia Actividad 4 El consumidor y su comportamiento de compra
Lorena ValdezReporte Nombre Matrícula: Nombre del curso: Mercadotecnia Nombre del profesor: Brenda Alvarado Ruíz. Módulo: 1 Fundamentos de mercadotecnia. Actividad 4 El consumidor y su comportamiento de compra. Fecha: 8 de Septiembre del 2017. * Bibliografía: Kotler, P. y Armstrong, G. (2008). Principios de Marketing (12ª ed.). España: Pearson. Kotler, P. y Armstrong, G. (2012). Principios de Marketing (14ª ed.). México Pearson. Educación. Capitulo 5. Mercados de consumo y comportamiento de compra de los consumidores. Eduardo
-
Actividad 4 Módulo 1 Tema 4. Errores de protocolo
Ire_Glez96Nombre: Irma Ireli Gonzalez Orozco Matrícula: 2782015 Nombre del curso: Protocolo Nombre del profesor: Ana María Pichardo Vega Módulo: Módulo 1 Tema 4. Errores de protocolo Actividad: Actividad 4: Análisis de imagen Fecha: 5/septiembre/2017 Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_2292879_1&course_id=_82096_1&framesetWrapped=true https://www.youtube.com/watch?v=7ZCsfyaOGdw Objetivo: Comprender los detalles del protocolo y saber por qué seguir las reglas. Procedimiento: * Se leyó la explicación del tema * Posteriormente se revisó las indicaciones de la actividad * Se selecciono investigo determinado evento para realizar
-
Modulo 22 Tecnologías emergentes para la resolución de problemas Actividad integradora “Fase 7. Análisis de mi proyecto”
crorey87Modulo 22 Tecnologías emergentes para la resolución de problemas Actividad integradora “Fase 7. Análisis de mi proyecto” Nombre del estudiante: Blanca Cecilia de Robles Reynoso 1. Realiza el análisis y la reflexión sobre los principales puntos. En un documento, elabora una tabla como la que se muestra a continuación, analiza y reflexiona sobre tu trabajo y complétala. En la columna del planteamiento inicial, retoma aquella información que planteaste en tus actividades. En la columna de
-
MODULO UNO TEMA DOS DIPLOMADO DE ADMINISTRACION. Actividad 10
lalo04EDUARDO OLAGUE DURAN 411139867 MODULO UNO TEMA DOS DIPLOMADO DE ADMINISTRACION. Actividad 10 Tratándose de las personas jurídicas de derecho público, explique la clasificación tripartita de las personas jurídicas o morales. Proporcione ejemplos de cada una. La clasificación tripartita se basa en que las personas jurídicas no son todas de la misma naturaleza, porque unas se forman en los moldes de derecho privado, como las sociedades civiles y mercantiles; otras como las fundaciones y las
-
Módulo 1 La función social del Derecho Actividad: Tarea 4 “ Valores morales y Valores legales”
Santiago Medina RodriguezProfesional Reporte Nombre: Santiago Medina Rodríguez Matrícula: 27094 Nombre del curso: Teoría General del Derecho Nombre del profesor: MONICA RAQUEL ORTIZ MARAVILLA Módulo: Módulo 1 La función social del Derecho Actividad: Tarea 4 “ Valores morales y Valores legales” Fecha: Viernes 8 de Septiembre del 2017 Bibliografía: https://www.significados.com/valores-morales/ http://conceptodefinicion.de/valores-morales/ Objetivo: Nuestro objetivo de la tarea es poder entender los valores que tenemos como personas, los cuales cada persona tiene diferentes valores. Ya que nos identifican
-
Módulo: 3 “Aspectos generales de las organizaciones.” Actividad: 11 “Estructura y tipos de organización”
pako xavi esparzaReporte Nombre: Francisco Javier Esparza Juárez. Matrícula: 2676555 Nombre del curso: Fundamentos de Administración. Nombre del profesor: Nora Guerra Velázquez Módulo: 3 “Aspectos generales de las organizaciones.” Actividad: 11 “Estructura y tipos de organización” Bibliografía: Blackboard Objetivo: Distinguir la estructura de una organización y cómo se clasifica. Procedimiento: 1. Analizar las instrucciones que plantea la actividad 11 2. Determinar la estructura de una organización. 3. Contestar las preguntas correspondientes. 4. Concluir el trabajo. Resultados: 1.
-
TERCERA ACTIVIDAD DEL MODULO DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
jhon1031CUADRO COMPARATIVO ANTIVIRUS Y SUS CARACTERÍSTICAS JHON JAIRO TRIANA NIÑO TERCERA ACTIVIDAD DEL MODULO DE SISTEMAS E INFORMÁTICA GIOVANNI LÓPEZ MOLINA UNIVERSIDAD DE SANTANDER MAESTRIA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA BUCARAMANGA 2017 Nombre Características Ventajas Desventajas AVAST Resultado de imagen para avast Este antivirus propiedad de la casa checa Avast software brinda protección en tiempo real, web, protección para mensajería instantánea, protección de redes, bloqueador de scripts malignos (versión paga), protección para redes P2P.
-
Módulo: #3 Mezcla de mercadotecnia Actividad: Resumen película “The Joneses”
kkarlacastroResumen Nombre: Karla Fernanda Castro Ramos Matrícula: #2732651 Nombre del curso: Mercadotecnia Nombre del profesor: Erika Ramírez Pacheco Módulo: #3 Mezcla de mercadotecnia Actividad: Resumen película “The Joneses” Fecha: Noviembre 13 de 2017 Bibliografía: Título: “The Joneses” Introducción: La película habla sobre lo que es la venta en realidad y hasta donde son capaces de llevarlo algunas personas, no es tan fácil como parece y requiere de una gran habilidad para persuadir. En la película
-
Módulo: 1. Emprendimiento corporativo Actividad
mczp1Módulo: 1. Emprendimiento corporativo Actividad: 1. Evolución de la empresa actual Bibliografía: Cañeque. H. (2008). Alta Creatividad. Argentina: Pearson-Prentice Hall. Desconocido. (2013)¿Qué es la innovación? 09/05/2017, de El viaje de la innovación Sitio web: http://www.elviajedelainnovacion.com/que-es-la-innovacion/ Carrillo Miguel. (2015). 5 empresas mexicanas realmente innovadoras. 09/05/2017, de Entrepreneur Sitio web: https://www.entrepreneur.com/article/268004 Título: Empresas innovadoras Planteamiento del tema: En la actualidad el término innovación ha sido una moda, se sabe que hace referencia a productos novedosos y funcionales
-
Actividad 1 - Modulo I - Brexit
k0nita_beau________________ Índice Introducción 2 Desarrollo 3 Conclusión 5 ________________ Introducción A modo de introducción, hay que tener en claro el significado de Brexit. Brexit es la abreviatura de dos palabras en inglés: “Britain” de Gran Bretaña y “exit” de salida, donde ambas unidas se refieren a la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Este proceso político a pesar de ser perseguido desde 19, aún se encuentra en curso. Sin embargo, en el año
-
MÓDULO: NORMATIVA COMERCIAL Y TRIBUTARIA LOS CONTRIBUYENTES Y SU CLASIFICACIÓN ACTIVIDAD INICIAL
KLAUDY1109Liceo de Adultos Vida Nueva Unidad Técnica Pedagógica Chillán Evaluación Sumativa Nº 3 Fila: Puntaje obtenido: Semestre N°: 1 Semana N°: 16 Fecha: 19-06-2017 Nota: Subsector: Normativa Comercial y Tributaria Puntaje ideal: 50 p tos. Nombre Unidad: Legislación Tributaria Nivel: 4º Administración A –B - C Nivel de rendimiento 60% Nombre Profesor(a): CLAUDIA RAMIREZ SANCHEZ Objetivo(s): Comprender el concepto y clasificación de contribuyentes según nuestra legislación tributaria vigente Nombre alumno(a): MÓDULO: NORMATIVA COMERCIAL Y TRIBUTARIA
-
TAREAS Realizar la actividad detallada dentro del Módulo 1, identificar información que puedas practicar y poder contar con resultados de éxito.
lizbeth.cruzProfesional Reporte Nombre: Claudia Lizbeth Pérez Cruz Matrícula: 024770 Nombre del curso: Dirección y Estilos de Liderazgo Nombre del profesor: Laura Fernández Villarreal Módulo: Liderazgo y Trabajo en Equipo Actividad: Evidencia 2 Fecha:1 de octubre de 2016 Bibliografía: Objetivos: Realizar la actividad detallada dentro del Módulo 1, identificar información que puedas practicar y poder contar con resultados de éxito. Procedimiento Leí el caso presentado Di respuesta a lo solicitado. Resultados Lee el caso que se
-
Módulo: 1 Actividad: Ejercicio 1. Calculo de interés real y comercial
Luzpa21 Módulo: 1 Actividad: Ejercicio 1. Calculo de interés real y comercial 1. Contesta las siguientes preguntas: a. ¿Considera que las tasas de interés son esenciales para la comprensión del valor del dinero en el tiempo? Considero que si son esenciales, ya que nos ayuda a conocer el valor del dinero proyectado a un determinado periodo ya sea de un préstamo o inversión. b. ¿Cómo crees que afecta la inflación el valor de los recursos
-
Módulo: 1 El desarrollo del talento en la organización. Actividad: evidencia 1
David Hernandez MarquezEvidencia 1 Nombre: David Hernández Márquez Matrícula: 2711806 Nombre del curso: Desarrollo de talento creativo. Nombre del profesor: Ángela Valeria Martínez de Anda Módulo: 1 El desarrollo del talento en la organización. Actividad: evidencia 1. Fecha: 22/01/2018 Bibliografía: Reservados, U. T. (s.f.). blackboard. Recuperado el 22 de 01 de 2018, de https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/content/contentWrapper.jsp DEFINICIÓN DE UNA EMPRESA. Banorte o Banco Mercantil del Norte, es uno de los grupos financieros mexicanos más grandes, importantes y sin fusiones
-
Módulo: 1 Sistemas de fuerzas y equilibrio bidimensional y tridimensional. Actividad: 2 ¿Cuál armadura aguanta más carga?
gabriela1777Reporte portada-blanca Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Fundamentos de Sistemas Mecánicos Nombre del profesor: Módulo: 1 Sistemas de fuerzas y equilibrio bidimensional y tridimensional. Actividad: 2 ¿Cuál armadura aguanta más carga? Fecha: Bibliografía: Blackboard Parte 1: Generación de la idea Reúnanse en parejas. Propongan al menos 3 armaduras y seleccionen la armadura que consideren más funcional para la elaboración de un puente. ../Desktop/Captura%20de%20pantalla%202018-02-07%20a%20la(s)%2022.21.56. Estas tres armaduras fueron las que llamaron nuestra atención, las que vimos
-
DIPLOMADO EN HABILIDADES GERENCIALES ACTIVIDAD 1 EVALUATIVA - MÓDULO 1
antonioagostiniDescripción: C:\Users\DUBER\AppData\Local\Temp\logo polisuperior.png POLITÉCNICO SUPERIOR DE COLOMBIA FORMACIÓN CONTINUA DIPLOMADO EN HABILIDADES GERENCIALES CÓDIGO: NO APLICA VERSIÓN: 1 Página 1 de DIPLOMADO EN HABILIDADES GERENCIALES ACTIVIDAD 1 EVALUATIVA - MÓDULO 1 Respetado Estudiante, Después de estudiar los documentos y vídeos del Módulo 1, deberá realizar un Taller que será una autoevaluación de las competencias que son sus “Fortalezas” y de las competencias que son sus “Debilidades” en el cuadro propuesto, de manera de detectar aquellas
-
Módulo: 1.- Introducción a la simulación Actividad 2
Centro01Reporte Nombre: César Eduardo Rodriguez Valdez Hector Ortiz Reyes. Christopher Miguel Angel Gonzalez Mahe Missael Antonio Zamora Díaz Matrícula: 2789683 2788526 2785959 2777915 Nombre del curso: Simulación de eventos discretos Nombre del profesor: Ing. Noé Rolando Guerra Módulo: 1.- Introducción a la simulación Actividad: Actividad 2 Fecha: 15 de Febrero del 2018 Bibliografía: * Taha, H. (2012). Investigación de operaciones (9ª ed.). México: Pearson. Objetivo: Aprender a identificar las ecuaciones de los modelos de líneas
-
Módulo: 2 Conformado, maquinado y soldadura Actividad: 6 Glosario
al02843783portada-blanca Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Procesos de manufactura Nombre del profesor: Módulo: 2 Conformado, maquinado y soldadura Actividad: 6 Glosario Fecha: Bibliografía: Extraído de Kalpakjian, S. y Schmid, S. (2008). Manufactura, Ingeniería y Tecnología (5ª ed.). México: Pearson Education 05/03/2018 Monterrey, Nuevo León, Mexico. GROOVER, M. 2008. Automation, Production Systems and Computer–Integrated Manufacturing. 3rd edition. Prentice Hall. Objetivo: Realizar un glosario de 80 términos vistos en la materia de procesos de manufactura, para complementar
-
Trabajo de Campo - Seminario Final :Modulo temático: Las Actividades Productivas en el marco de una economía global y su enseñanza.
aferreyroEspecialización de las Ciencias Sociales en la escuela primaria Seminario Final Elaboración del Trabajo de Campo Adriana Ferreyro Escuela N° 44, San Carlos de Bariloche, Rio Negro Docente de 5° Grado Modalidad de trabajo: A Análisis de documentos: libros de texto Tutor: Damián Valla Introducción Modulo temático: Las Actividades Productivas en el marco de una economía global y su enseñanza. Eje: Actividad agrícola en la provincia de Rio Negro: producción frutícola en la zona del
-
Módulo: 2. Actividad 8- Metodología de optimización de procesos
Grecia RGReporte Nombre: Grecia Evelyn Rayón García. Matrícula: 2688806 Nombre del curso: Metodología de optimización de procesos. Nombre del profesor: Alicia Cruz Guzmán. Módulo: 2. Actividad: 8. Tema 8. Gage R&R industrial y de servicios. Fecha: 19 de abril del 2018. Bibliografía: Blackboard. (19 de abril de 2018). Obtenido de https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/content/contentWrapper.jsp?content_id=_3101013_1&displayName=Metodolog%C3%ADa+de+Optimizaci%C3%B3n+de+Procesos+%28DMAIC%29&course_id=_109243_1&navItem=content&href=https%3A%2F%2Fmiscursos.tecmilenio.mx%2F Objetivo: Conocer la aplicación del análisis Gage R&R y la aplicación del coeficiente alfa de Cronbach. Procedimiento: 1. Analiza y responde las siguientes preguntas: 1.
-
Conforme el material bibliográfico y la actividad correspondiente al primer módulo de la asignatura
Joel Emmanuel Arias ShocronConforme el material bibliográfico y la actividad correspondiente al primer módulo de la asignatura, 1. describa qué clases de operaciones pueden realizar las entidades financieras, explicando en qué consiste cada una de ellas. Las entidades financieras pueden realizar todas las operaciones activas, pasivas y de servicios que no les sean prohibidas por la presente ley, o no mas que dice el BCRA. * Activas: el banco otorga el crédito y es el acreedor. * Pasivas:
-
MODULO SEXOLOGIA JURIDICA ACTIVIDAD “COMNETARIO SOBRE EL DOCUMENTAL LA PIEL VENDIDA”
leyseTMODULO SEXOLOGIA JURIDICA ACTIVIDAD “COMNETARIO SOBRE EL DOCUMENTAL LA PIEL VENDIDA” LEYSET ROSADA FLORES La piel vendida retrata las luces y sombras de un mundo rodeado de mitos e incógnitas; un negocio, al fin y al cabo, que mueve en España y en el mundo entero millones de dólares y euros al año. El documental muestra las historias de éxito y fracaso de algunos de sus miembros más destacados e intenta mostrar al mundo de
-
Lenguaje actividade 2 leccion 2 modulo 1 segundo año
Moisés LópezActividad 2 lección 2 lenguaje 2° año Bach. A Distancia. 1. 1. Cuál es el calificativo que enmarca la características de los españoles que llegaron Los españoles se consideraban a si mismo conquistadores, dueños de las islas: “…fue grande y felicísima isla española…” ellos, tras el descubrimiento de américa; enviaron infinidad de barcos con trabajadores para empezar a erigir ciudades, eso en el transcurso de los siguientes 200 años luego del descubrimiento, se usaba a
-
Actividad integradora 1 modulo 4
0429ytelSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M4_M4.png Analizar textos literarios 1. Lee los siguientes textos: “Al que ingrato me deja, busco amante”, de Sor Juana Inés de la Cruz; “El rey burgués”, de Rubén Darío, y “La verdad sospechosa”, de Juan Ruiz de Alarcón. Recuerda que puedes usar las técnicas de lectura rápida que has trabajado desde el módulo 2. Para acceder a las lecturas, haz clic derecho en su nombre y selecciona la opción “Abrir hipervínculo”. 2. Completa el
-
Actividad integradora modulo 17
Pilar CarrilloMódulo 13 Semana 4 Proyecto Integrado ¿Cuál es la mejor opción? Alumno: María del Pilar Carrillo Sulé Facilitador: Ma. Minerva Zarate 1. Lee el siguiente texto y sitúate en el escenario que plantea; imagina que eres el personaje y debes tomar una decisión financiera: Durante 2 años, Mariana ahorró el 10% de su salario mensual que era de: $ 12,800.00. Al inicio de este año, su sueldo aumentó y ahora recibe $14,080.00 mensualmente. Debido a
-
Actividad: 11 “Somos monitores” Módulo: 3 ¿Cómo hemos de vivir en sociedad?
Leonel F23Reporte Nombre: Becerril Recio María Fernanda Matrícula: 2746667 Nombre del curso: Ética Profesional y Ciudadana Nombre del profesor: José Ramiro Espinoza Guajardo Módulo: 3 ¿Cómo hemos de vivir en sociedad? Actividad: 11 “Somos monitores” Fecha: 20 Octubre 2016 Bibliografía: http://www.miscursos.tecmilenio.mx Montilla, H.H. (2013, 21 de mayo). Declaración universal de los derechos humanos [Archivo de vídeo]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=jwVNYTYTio8 Objetivo: Evaluar la puesta en práctica de los derechos humanos en nuestra localidad, así como las condiciones
-
Actividad de repaso módulo I. Relaciones laborales
hola1337ACTIVIDAD DE REPASO MÓDULO I. I. Contesta las siguientes preguntas: 1. Define trabajo. * Toda aquella actividad física o intelectual que se realiza continuamente para producir algo. Es un derecho y un deber social, el cual no es artículo de comercio. 1. ¿Cuáles son las acciones de trabajo que prescriben en dos años? (ejemplos) * Accidente de trabajo, enfermedades profesionales, ejecución de laudo y convenios conciliatorios. 1. Doctrina social más importante en México, en donde
-
Actividad integradora prepa en linea modulo 6 corriculum ejemplo en español
Cham1sM06. Mi mundo en otra lengua Sin título:Users:ivonnemayoralzepeda:Desktop:2x:Mesa de trabajo 2@2x.png Semana 1 Unidad I. Introducing myself and others Actividad integradora 1. My Curriculum Vitae APPLICATION FORM Personal information Last name First name Middle name Apellido paterno Apellido materno nombre Address[1] Street Number City State Zip code calle numero ciudad estado Codigo postal Telephone number Email Nationality Age Numero de telefono correo nacionalidad años Occupation Birth date ocupacion Fecha de nacimiento ________________ In two lines,
-
Desarrollo de la Actividad integradora 1 Modulo 1
Angel Colin1. Incluye en la portada los datos que se te solicitan, con fuente de color negro. 2. Elige un medio impreso, un recurso multimedia y uno digital (blog, revista electrónica, página web de alguna institución educativa, página web, wiki) con información completa y confiable. 3. Investiga en los medios de comunicación elegidos y da respuesta a las siguientes preguntas: a. ¿Qué son las TIC? Son todos aquellos recursos, herramientas y programas que sirven para administrar,
-
Actividad integradora 6 modulo 2 análisis textos
David Ocaña________________ Elementos de análisis “”indio huarachudo” logra ingresar al instituto de Massachusetts” “Ricardo pablo pedro de la sierra oaxaqueña al mit” ¿Qué es lo que explica la introducción al texto? Que la gente lo discrimina por sus raíces llamándolo indio huarachudo de manera despectiva Que haber nacido en una familia de bajos recursos no fue impedimento para estudiar un doctorado ¿Qué se aborda en el desarrollo? lo difícil que fue su vida y la pobreza
-
Módulo 4 Bioseguridad. Actividad: Consigna
ojedavictor56TRABAJO CUARTA JORNADA.OJEDA, VICTOR Tema: Módulo 4 Bioseguridad Actividad: Consigna 1-Recuerde cuales son los Principios de las “Normas de Bioseguridad” 2-¿Cuáles son las medidas generales que debe tomar para cumplir con estos Principios? 3-Teniendo en cuenta la importancia de las barreras protectoras en la práctica odontológica, complete a continuación, como actúan cada una de las siguientes barreras:- -Guantes estériles: Se debe utilizar siempre en todo procedimiento que involucre manipular sangre u otros fluidos corporales, para
-
Actividad evaluativa del módulo III. Responsabilidad civil
Jesica LuceroACTIVIDAD EVALUATIVA DEL MÓDULO III. PROF. GISEL ABU NASSAR MARQUE CON NEGRITA LA OPCIÓN QUE CONSIDERE CORRECTA 1) RESPONSABILIDAD IMPLICA: 1. EL DEBER DE AFRONTAR LAS CONSECUENCIAS DE UN EVENTO DAÑOSO 2. UN DERECHO RECONOCIDO EN LA CONSTITUCION NACIONAL 3. UN DERECHO ADQUIRIDO POR CONVENCIONES. 2) RESPONSABILIDAD CIVIL SE TRADUCE COMO: A) CONSECUENCIAS ADMINISTRATIVAS DE UN ACTO B) COMPENSAR UN DAÑO CAUSADO POR UN DELITO PENAL C) OBLIGACION DE REPARAR UN DAÑO INJUSTAMENTE CAUSADO 3)
-
Actividad de Primer Módulo GF de UBP
Maximiliano Vitallerhttps://mi.ubp.edu.ar/6728FD7EC42943358507776CA85F289B/LoadFile.do/file=UBP-CG/MATERIAL/201602/images/act1_color.gif https://mi.ubp.edu.ar/6728FD7EC42943358507776CA85F289B/LoadFile.do/file=UBP-CG/MATERIAL/201602/images/m1_act.gif https://mi.ubp.edu.ar/6728FD7EC42943358507776CA85F289B/LoadFile.do/file=UBP-CG/MATERIAL/201602/images/act1.gif https://mi.ubp.edu.ar/6728FD7EC42943358507776CA85F289B/LoadFile.do/file=UBP-CG/MATERIAL/201602/images/fin.gif ¿De qué tipo de organización se trata? Complete la siguiente tabla con la información referente al tipo de organización que implica cada uno de los casos. Si usted no conoce alguna de las organizaciones que se le solicita clasificar, puede ingresar a la página web de cada una (la cual está ubicada debajo de su nombre o razón social) para obtener datos y poder realizar la clasificación SEGÚN SU ORGANIZACIÓN OBJETO
-
Modulo 3 actividad integradora 3. la biologia en mi vida
panda1807Actividad integradora 3. La biología en mi vida ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura? R: La Ecología ¿Por qué? R: es en relación de tratar de no acabar con la naturaleza y de acabar con materiales que podrían deteriorarse durante su proceso de conservación. La ecología es la rama de que pueda relacionarse más en la naturaleza, clima y reciclar materiales de todo
-
Actividad del Módulo. Motivacion
carlsmarteActividad del Módulo V: 1. Defina con sus propias palabras: 1. Problemas: es una controversia sobre un tema determinado que necesita ser resuelto. 2. Conflictos: Es una contradicción u oposición que existe entre dos o más personas. 3. Soluciones: son las metodologías empleadas para resolver un problema o conflicto. 1. ¿De los estilos en la toma de decisiones, cual prefiere usted y por qué? Preferiría el estilo basado en información, ya que es más fácil
-
Modulo 1, Actividad Integradora 1, semana 1.¿Qué son las TIC?
mayen31. Incluye en la portada los datos que se te solicitan, con fuente de color negro. 1. Elige un medio impreso, un recurso multimedia y uno digital (blog, revista electrónica, página web de alguna institución educativa, página web, wiki) con información completa y confiable. 1. Investiga en los medios de comunicación elegidos y da respuesta a las siguientes preguntas: 1. ¿Qué son las TIC? Las TIC han estado presentes desde hace mucho tiempo, como el
-
Actividad integradora 4 modulo 4. Literatura y pluriculturalidad
jjmmhhSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M4_M4.png Actividad Integradora 4 Literatura y pluriculturalidad. Alumno(a): Jessica María Mejía Hernández. Facilitador(a): Ericka Saade López. Grupo: M4C2G17-066. ________________ Literatura y pluriculturalidad 1. Escucha el poema de Nezahualcóyotl, “Canto de primavera”[1]; lo escucharás primero en náhuatl y luego traducido al español. Después responde: 1. ¿Habías escuchado antes poesía en alguna lengua indígena? Si sí, ¿en qué lengua? 1. ¿Qué te hizo sentir? ¿Qué emociones te transmitió o qué imaginaste mientras lo escuchabas? 1. ¿Qué
-
MODULO 17 SESION 2 ACTIVIDAD 1
karlauniprueba rango de artículos que regulan las pruebas de los juicios ordinario civil rango de artículos que regulan las pruebas de los juicios ordinario mercantil CONFESIONAL La partes admitan la realización de hechos propios, ya que nadie puede reconocer un hecho ajeno las confesionales mas usadas son posicionales, por oficio, por careo, mediante promociones judiciales. el alcance probatorio que tiene la confesional, no tiene valor establecido queda al arbitro del juzgador, las cuales se deberán
-
Penal. Módulo 3 – Actividad 4. Controversia estructurada
ivanalogiudiceAct practica_cabecera ejercitemos (1) Módulo 3 – Actividad 4 C:\Users\Luciano.Ribero\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\iconos CANVAS-01.png Controversia estructurada Planteo de la situación problemática y consignas de resolución Lee las sentencias que abajo te propongo. Por cada sentencia identifica si se corresponde al concepto de Tentativa, Participación criminal o Concurso de delitos. ¡Ten especial atención! Ya que se incluyen sentencias que no pertenecen a ninguno de los conceptos mencionados, por lo tanto, habrá algunas que no se enmarquen en ninguna de