Actividad 3 Modulo 2 Profordems
Documentos 301 - 350 de 49.309 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Actividad Integradora Del módulo.
rafevamoI.- INTRODUCCIÓN. La transformación educativa ha sido considerada para dar sentido y ordenar las acciones de la política educativa en el México de las siguientes décadas, por tal motivo se pretende elevar la calidad de la educación para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, contando con medios para tener acceso a un mayor bienestar del propio alumno, y que puedan contribuir al desarrollo nacional. La principal estrategia para conseguir los objetivos en
-
Actividad1 Modulo 2 Profordems
manuelcamachoEL ROL DEL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSENANZA ROL DEL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE Forma alumnos dependientes Forma alumnos autónomos, autodidactas Método tradicional, ( maestro expositivo) El alumno descubre su propio conocimiento mediante una serie de actividades propuestas por el docente. ( aprendizaje previo, antecedentes, predicción) Aprendizaje individual Aprendizaje colaborativo. Clases magistrales Enseñanza individual Nivel de compromiso, toma apuntes memoriza Nivel de compromiso, comprometido, relaciona, aplica, teoriza. Promueve alumno pasivo, clase magistral habitual Alumno
-
Actividad I Del Modulo I ¿Cuales Son Los Antecedentes De La Riems?
oscar21154Actividad de Aprendizaje # _1_ Desarrollo de la Actividad: ACTIVIDAD 1 PROPOSITO: Explorar el nivel de conocimientos previos que los profesores estudiantes tienen sobre la RIEMS. 1) ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? Surge como resultado de un gran esfuerzo por parte de la secretaria de Educación Pública (SEP) para disminuir los obstáculos que garanticen la calidad de la educación, también la disminución por la deserción escolar, a su vez disminuir el atraso en
-
Actividad 1: Cambios De Paradigma En El Actuar Docente Modulo 2 RIEMS
YoyinaACTIVIDAD 1 Cambios de paradigma en el actuar docente PROPÓSITO: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. TABLA COMPARATIVA ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE LA DOCENCIA ES UNA PROFESIÓN UN PROFESIONAL DE LA EDUCACION DEBE ORIENTARSE A
-
Actividad 1 Modulo 2 RIEMS 2011
YoyinaACTIVIDAD 1 Cambios de paradigma en el actuar docente PROPÓSITO: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. TABLA COMPARATIVA ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE LA DOCENCIA ES UNA PROFESIÓN UN PROFESIONAL DE LA EDUCACION DEBE ORIENTARSE A
-
Actividad 1: Presentación del módulo
leonor22Actividad 1: Presentación del módulo Propósito: Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. Duración: 25 minutos de trabajo presencial. Instrucciones: El instructor presentará el programa del Módulo 1 y proporcionará los referentes del mismo. Etapa 2 Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? Propósito: Explora el nivel de
-
Actividad 1 del módulo 2 del diplomado en competencias para el docente de nivel medio superior
gcollmanActividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Duración: 3 horas de trabajo presencial... Instrucciones: 1. 1. Lean y analicen por equipos, los textos: "Competencias personales docentes" de la autora Maritza Segura Bazán.
-
Actividad 4 Modulo 2 5ta Generación
josesActividad de Aprendizaje 4: Alineación Constructiva Propósito: Reflexionar acerca del alineamiento constructivo como referente para la planeación docente de los procesos de enseñanza y: aprendizaje. a) Resumen del Video Desde mi punto de vista, el video trata de mostrarnos los diferentes estudiantes que nos enfrentamos en la actualidad dentro del aula. Por ejemplo, nos enfrentamos con pocas personas, como Susana, la cual se caracteriza por darle preferencia al aprendizaje profundo, reflexiona, realiza proceso cognitivos superiores,
-
Actividad 3 Unidad 1 Modulo 2
ChavezActividad de Aprendizaje 3: Diagnóstico situacional Propósito: Identificar las características de los estudiantes y sus necesidades en el contexto del centro escolar y la comunidad para establecer el diagnóstico situacional para el desarrollo de una planeación efectiva Duración: 3 horas en línea. Instrucciones: 1. 1.Lea el siguiente texto: Elizondo, Aurora (2001). “El contexto y el diagnóstico de la zona escolar” La Nueva Escuela 1. México: Paidós. Cap. 10 pp.173 - 188 Con base en la
-
Actividad Presentación del módulo. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS?
profomonaEvidencia de aprendizaje 1. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? ¿Qué reformas educativas conoce a nivel nacional e internacional sobre Educación Media Superior, EMS? ¿Qué reformas educativas o curriculares en el nivel medio superior se han desarrollado en su región? A partir de los aspectos considerados en la RIEMS como factores de deserción, indique ¿Cuáles ha encontrado en su contexto? La Reforma Integral de Educación Media Superior (RIEMS) hace frente a una sociedad en
-
Actividad 10 Modulo I Exploracion De Las Competencias
LagunaACTIVIDAD 10 _______________________________________________________________ EXPLORACIÓN DE LAS NOCIONES FUNDAMENTALES DE LAS COMPETENCIAS. Propósito: Clarifique el concepto de competencias, así como la forma de expresarlas. Instrucciones: 1.- El instructor hará un cuestionamiento dirigido sobre las competencias, a fin de identificar su definición y características. 2.-Cada participante expondrá sus ideas en torno a conceptos señalados sobre el tema. 3.-Al finalizar se generarán las conclusiones respectivas. 4.-Elabore un documento con sus conclusiones personales acerca de lo realizado en la
-
Módulo 2 Actividad 2: FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS PARA LA EMS
maor_16_Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de planeación requerido para el desarrollo de una práctica docente de calidad. • Perrenoud, Ph. (2000). Construir competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud, Universidad de Ginebra. Observaciones recogidas por Paola Gentile y Roberta Bencini. Texto original de una entrevista "El Arte de Construir Competencias " original en portugués en Nova Escola (Brasil), Septiembre 2000, pp.19-31. Traducción: Luis González Martínez http://mx.search.yahoo.com/search;_ylt=A0oGk3LmFzlKoXQAE7lzKRh.?p=Construir+competencias&fr=yfp&fr2=sb-top o en archivo:
-
Actividad 1 Modulo 2 Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior
haydee_taDIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR Módulo 2 “Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior” CUARTA GENERACIÓN Encuadre: Actividades del instructor. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 Competencias docentes y competencias del bachiller. Facilitador José Praxedis Amaro Olivera Alumno-Docente Lic. Víctor González Palafox Julio 2010 Actividad de Aprendizaje 1 Competencias docentes y competencias del bachiller Propósito: Articular las competencias docentes para la promoción de competencias en el bachiller. Competencias del bachiller Explicación de
-
Actividad 2Modulo II Profordems
YoheqDIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR Quinta Generación Módulo II “Desarrollo de las competencias del docente en la EMS” Actividad de aprendizaje 2. Formación basada en competencias para la EMS Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias el proceso de planeación requerido para el desarrollo de una práctica docente de calidad. Productos: 1. En equipo elaborar una tabla comparativa de las posturas de Perrenoud y de Tobón sobre la
-
Actividad Tres Del Modulo 1
guapogalan2011• EL RECONOCIMIENTO UNIVERSAL DE TODAS LAS MODALIDADES Y SUBSISTEMAS DEL BACHILLERATO. El reconocimientos de las diversas modalidades son importantes, porque atienden la formación de jóvenes para cierto perfil de egresados.(bachillerato tecnológico, bachillerato general ,bivalente, propedéutico del SNB, ya que su presencia estatal cubre un principio basado, como la cobertura y la equidad, el igual que los otros subsistemas, la importancia radica en la formación del marco curricular común MCC, para los egresados de cualquier
-
Actividad 29 De La RIEB Modulo II
germancantoNOMBRE DEL DOCENTE: GERMÁN. Actividad 29 modulo 2 de la RIEB De manera individual, escriban dos párrafos que determinen cuál es el sentido del texto de Daniel Cassany sobre las prácticas de lectura en nuestros días y relacionen lo que allí se dice con la noción de prácticas sociales del lenguaje. Argumente su ejercicio con circunstancias de su entorno que también sean prácticas sociales. Este texto nos hace reconocer que la escritura día con día
-
Modulo 4 Actividad 89
nenanasaActividad 89 INSTRUCCIONES: Para complementar la actividad anterior, en plenaria discutan que tanto de los principios del trabajo colaborativo se lleva a cabo en los procesos de evaluación y el trabajo académico colegiado Por equipo elaboren conclusiones a partir de las siguientes preguntas 1.- ¿Qué facilita las relaciones de colaboración en estos ámbitos?. El dialogo constante, la retroalimentación permanente, el autoconocimiento, tener claras las intenciones del accionar social y actitudes, la comunicación efectiva y asertiva,
-
Actividad Integradora 12 Modulo 1
JUANFRANCISCALa actividad se desarrollo de acuerdo a los conocimientos y experiencias de cada uno de los integrantes del equipo. Las competencias genéricas clave enfocadas a responder a las adversidades que el estudiante enfrentara desafíos ante un mundo que cada día es más exigente, este perfil abarca las 11 competencias genéricas por que aplica los contextos personales, sociales, académicos y laborales. Las competencias genéricas transversales son las disciplinas académicas y complementarias donde el alumno adquiere los
-
Act 9 Modulo 2 Profordems
ebarreiroAntecedentes: Una de las herramientas de mayor utilidad en la paquetería de ofimática de Office es el PowerPoint que sirve para comunicar información de una manera muy atractiva. Es por esto que el componente ocupacional del BIC forma parte importante para el plan de estudios. Para la actividad se utilizara la competencia genérica cuatro que dice: Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados con
-
Act. 2 Modulo 2 Profordems
EDGONSCONSTRUIR COMPETENCIAS, ENTREVISTA CON Philippe Perrenoud 1. ¿Que es una competencia? Quisiera darme algunos ejemplos. Una competencia es la facultad de movilizar un conjunto de recursos cognoscitivos (conocimientos, capacidades, información, etc.) para enfrentar con pertinencia y eficacia a una familia de situaciones. Los seres humanos no todos se enfrentan a las mismas situaciones. Desarrollan competencias adaptadas a su mundo. 2. ¿De dónde viene la moda de las competencias en la educación escolar? De la transferencia
-
Actividad 1 Modulo 2 Porfordems G5
jorgelezamaUNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO ACTIVIDAD 1 CAMBIOS DE PARADIGMA EN EL ACTUAR DOCENTE ALUMNO: JORGE ALBERTO LEZAMA ROSALES VILLAHERMOSA, TABASCO JULIO DE 2011 En relación a los paradigmas podemos concluir que el patrón o modelo de aprendizaje tiene gran relación con la forma de trabajo por competencias, ya que pretende que se generen conocimientos, es decir, que verdaderamente haya un cambio, busca el saber hacer. Este paradigma se preocupa que en cada generación sea
-
Actividad . PROFORDEMS. Reforma en el Bachillerato General
Nere_1602Actividad de aprendizaje 1 Conocimientos previos 1. ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? 2. ¿Qué reformas educativas conoce a Nivel Nacional e Internacional sobre la Educación Media Superior, EMS? Reforma en el Bachillerato General 3. ¿Qué reformas educativas o curriculares en el nivel medio superior se han desarrollado en su región? • Reforma Curricular • Reforma Integral • Y las adecuaciones 4. A partir de los aspectos considerados en la Reforma Integral de la
-
Estrategias De Aprendizaje. Modulo 2 Actividad 10
avillarrealEstrategias de Aprendizaje Capítulo 5 "La buena enseñanza: principios y práctica", John Biggs La base de conocimiento y un contexto motivador adecuado son requisitos del aprendizaje y son resultados del mismo; los conocimientos sólidos se basan en interconexiones, y el crecimiento cognitivo no radica solo en saber más, sino en la reestructuración de nuevos conocimientos con lo anteriores. Para construir las conexiones de los conocimientos se debe hacer una manera jerárquica relacionándolo de forma ascendente,
-
Te Invitamos A Aplicar Los Conocimientos De Este módulo Llevándolos A La Práctica En Tu Empresa, Para Lo Cual Te Sugerimos Las Siguientes Actividades
miguelitoyInforme o Ejercicio Escrito Curso Básico en Salud Ocupacional Módulo N°6 Factores de Riesgo Físico-químicos Te invitamos a aplicar los conocimientos de este módulo llevándolos a la práctica en tu empresa, para lo cual te sugerimos las siguientes actividades Observa en tu lugar de trabajo los diferentes materiales o sustancias "combustibles y comburentes" presentes, elabora un cuadro donde se relacionen el material o sustancia, la clase de fuego, el tipo y agente extintor. Consulta en
-
Actividad Integradora 1 Módulo 2
SheilabonitaCONTEXTO SITUACIONAL: Forma parte de los 30 planteles de DGETI del estado, siendo éste de reciente creación, cumpliendo su primer año este pasado mes de agosto del 2011, actualmente contamos con 371 alumnos, de los cuales 225 son varones y 146 mujeres. La zona es urbana, el nivel socioeconómico de nuestros estudiantes es medio, la gran mayoría son hijos de padres empleados en alguna empresa privada o en el sistema público estatal. En cuanto a
-
Actividad Integradora Unidad 1 Modulo 2
EVANGELICAMODULO 2.- DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR RETD_Act. 4.- Alineación constructiva. 26 de Agosto de 2011 Alineamiento constructivo de John Biggs Los principales objetivos de este video es que los docente impartan la clase de manera que la mayoría de los alumnos entiendan clara y objetivamente los objetivos principales de los tema expuesto. El profesor juega un rol demasiado importante, ya que debe entender la perspectiva del estudiante y ayudarlo a
-
Actividades Del Modulo 4 RIEB
aron_066ACTIVIDAD 81. IDENTIFICA LAS CONTINUIDADES, RUPTURAS Y CAMBIOS QUE DEMANDA LA EVALUACION EN EL AULA EN EL CONTEXTO DE LA RIEB CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN: Es el conjunto de acciones dirigidas a obtener información sobre el grado de apropiación de conocimientos, habilidades, valores y actitudes. Para desarrollar las competencias se requiere de una evaluación formativa por lo que las evidencias del aprendizaje guía la práctica docente y se reconoce las dificultades. No trata de medir
-
Actividad De Aprendizaje 6 Profordems
matiasgomezitoACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 6. LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMULAR Y CLARIFICAR LOS OBJETIVOS CURRICULARES La meta de la mayoría de los profesores consiste en que sus estudiantes comprendan lo que les enseñan. El objetivo de esto es clarificar los diferentes niveles de comprensión y convertirlos en objetivos curriculares, que permiten apropiarse de los contenidos y nivel de la unidad. Un instrumento útil para hacerlo es la taxonomía Los objetivos contienen criterios para los aprendizajes deseados, con
-
Actividad PROFORDEMS. Reflexión de que es lo que se hace cuando nos invitan a impartir un curso
ismaalexActividad 5 Reflexión de que es lo que se hace cuando nos invitan a impartir un curso Actividad 6 (5 del disco) Fichas de trabajo (Todas las actividades llevan portada arial 12, propósito de la actividad, nombre correo fecha, conclusión personal) Ficha de trabajo Ficha de trabajo Describe los principales elementos de la planeación didáctica que debería considerar para una asignatura o unidad de aprendizaje tomando en cuenta la alineación constructiva de Biggs y otra
-
Actividad Integradora De La Unidad 2 Del Modulo 2
19660323fgUNIVERSIDAD VERACRUZANA DIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MODULO 2 DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR ACTIVIDAD INTEGRADORA DE LA UNIDAD 2 ESTRUCTURA DE PROGRAMA DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE DOCENTE: FIDEL GUILLERMO GONZALEZ VENTURA GRUPO: UV65-110 ORIZABA, VER., A 24 DE SEPTIEMBRE DEL 2011 1.- Nombre de la asignatura o unidad de aprendizaje. Matemáticas III Bloque IV “Utiliza distintas formas de la ecuación de una recta”.
-
Actividad 1 Presentación Del Modulo
fredoActividad 1 Presentación del modulo Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de las Reforma Integral de la Educación Media Superior? • Propósito: Explorar el nivel de conocimientos previos que los profesores-estudiantes tienen sobre la RIEMS. • Duración: 45 minutos de trabajo presencial y 35 minutos de trabajo independiente en línea. • Instrucciones: La actividad busca identificar los conocimientos previos del profesor-estudiante sobre la RIEMS, a partir de la resolución y análisis de preguntas clave que se
-
Actividad 5 Modulo 2 PROFORDERMS Sintesis
lidleal75Actividades que se realizan cuando se nos invita a impartir un nuevo curso. En este caso, el impartir una nueva materia o curso, involucra diversas actividades que no podemos pasar por alto, y que no podemos tampoco tomar a la ligera en esta situación, a pesar de los conocimientos o experiencia que se pudiera tener en el área docente, cada grupo es un mosaico de múltiples variables o posibilidades, por lo cual se debe tomar
-
Activ 1 Modulo 1 Profordems
PATYJIMENEZNombre del curso: “Competencias docentes en el nivel medio superior” Nombre del participante: Ana Patricia Jiménez Carmona Correo electrónico: patjica@hotmail.com Teléfono: Cel. 228 1265421 Tel. 228 2001981 Asignaturas Biología II Fecha de elaboración: 23 junio 2011 Presentación del modulo La RIEMS se da debido al rezago educativo que se ha visto en el país, comparándolo con el de otros países, así como la alta competitividad a nivel mundial, la globalización fue determinante de alguna manera
-
Profordems Modulo I Atividad 14
zuakerCentro Escolar Chilpancingo Sección Bachillerato Vidal Sebastián Chino González VSCHG_Ac14 Actividad 14: Elaboración de actividades que desarrollen las competencias genéricas que expresan el perfil del egresado. Propósito: Elabore actividades que favorezcan el desarrollo de competencias genéricas que expresan el perfil del egresado en función de su práctica educativa. Competencias Genéricas Actividades 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. . Analiza sus buenas
-
PROFORDEMS ACTIVIDAD 18
JOSSHEAVYUNIDAD IV Actividad de Aprendizaje 18: Fundamentación de la propuesta de planeación y diseño Propósito: Elaborar la propuesta de fundamentación teórica para la planeación y el diseño considerando el MCC y la RIEMS. JOSÉ RAMÓN ALEGRÍA HERNÁNDEZ INTRODUCCIÓN A raíz de la introducción de México al TLC se empiezan a hacer cambios como reformas educativas no solo en nivel medio superior sino también en los demás niveles, ya que la educación es uno de los
-
Actividad 5 Modulo 3 Proforderms
carlapattonActividad Integradora de la Unidad 1 A través de las lecturas y actividades realizadas hasta este momento queda claro que el diseño de un curso bajo un enfoque por competencias la importancia de que dicho diseño exprese congruencia, contundencia, pertinencia y evidencia, en ese sentido el docente deberá tomar en cuenta la distancia entre los objetivos de aprendizaje y las competencias a desarrollar, dándose a la tarea de diseñar productos que le permitan delimitar los
-
Actividad Integradora Unidad 3 Modulo 3
josedelfuenteDiplomado “Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior”. Versión 2011 PORTADA PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS MODULO 2 ASESOR: Alfonso Javier Álvarez Ibarra Nombre Completo: José Guadalupe de la Fuente Aguilar CURP: FUAG561030HJCNGD04 IES Formadora: Plantel donde labora: Escuela Preparatoria Regional de Ciudad Guzmán Entidad Federativa: Jalisco No. De Generación PROFORDEMS: Quinta Teléfonos Casa 3411241900 Oficina 34106262 INTRODUCCCIÓN El Acuerdo Secretarial 447 por el que se establecen las competencias Docentes para quienes impartan Educación media superior en
-
Actividad 5 Modulo 2: Reflexion Sobre La Accion Docente En La Planeacion
chochalorenaActividad de Aprendizaje 5: Reflexión sobre la acción docente en la planeación Propósito: Problematizar en relación a los elementos que se consideran en la planeación didáctica de la unidad de aprendizaje, curso o asignatura. Instrucciones: 1. Para iniciar con los trabajos de esta unidad, es necesario que se realice la siguiente pregunta al grupo ¿Describa que actividades realiza cuando usted es invitado a impartir algún curso o asignatura? 2. Retome las ideas que expresó el
-
Actividad 18 Mòdulo 1 ¿Còmo Puedo Favorecer El Proceso De Cambio En La EMS?
rocheloActividad 18 ¿Cómo puedo favorecer el proceso de cambio en la Educación Media Superior? Garantizar que los estudiantes aprendan determinados contenidos y adquieran y desarrollen ciertas habilidades y competencias comunes. Esto se logrará si se considera que cada egresado compartirá una serie de competencias a través de un MCC que incluye competencias genéricas, disciplinares y profesionales de carácter básico y extendido para las dos últimas. Por tal motivo le permitirá a los bachilleres asumir acciones
-
Portafolio Modulo 1 De Profordems
mr.aguilaMECE-PORTAFOLIO EVID. DIPLOMADO “COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” MÓDULO 1 La Reforma Integral de la Educación Media Superior. PROPOSITO: Integre y presente evidencia de los aprendizajes construidos y el trabajo desarrollado en el Módulo 1 ACTIVIDAD: Elaboración del portafolio de evidencias ASESOR: Margarita Larios Calva. PROFESOR: Miguel Eduardo Colín Esquivel. EVIDENCIA 1 Exploración Diagnostica: ¿Qué sabemos de la RIEMS? Propósito: Explorar el nivel de conocimientos previos que los profesores-estudiantes tienen sobre la RIEMS
-
Actividad Integradora Modulo 2 Unidad 4
quetzahuitzcalliActividad Integradora de la Unidad 4 . Propósito: Organizar y sistematizar los saberes adquiridos a lo largo del Módulo para desarrollar una planeación didáctica contextualizada. Duración: 4 presenciales Instrucciones: 1. Elabore una argumentación en la que aborde el planteamiento de la Reforma Integral de la EMS y su impacto en la atención de la problemática detectada en su contexto de trabajo, retomando para ello la información trabajada en la actividad 1 de esta unidad. Para
-
Actividad Del Módulo II Docentes De Primaria Y Secundaria
staryucActividad del Módulo II Docentes de Primaria y Secundaria AUTOEVALUACIÓN. La Escuela Secundaria Técnica Nº 18 “FELIPA POOT” se encuentra ubicada en la comunidad de Kinchil, Yucatán, en el kilómetro 1 de la carretera Kinchil – Celestún. El edificio escolar cuenta con un área administrativa integrada por la Dirección de la Escuela, Subdirección, área de Trabajo Social, Secretariado, Control Escolar y Contraloría, Prefectura, 12 Aulas, Biblioteca, Centro de Cómputo, Taller de Industria del Vestido, una
-
Actividad integradora de la unidad 4 o integradora del módulo
sec244ACTIVIDAD INTEGRADORA DE LA UNIDAD 4 O INTEGRADORA DEL MÓDULO Propósito: Organizar y sistematizar los saberes adquiridos a lo largo del Módulo para desarrollar una planeación didáctica contextualizada. Instrucciones: 1.- Elabore una argumentación en la que aborde el planteamiento de la Reforma Integral de la EMS y su impacto en la atención de la problemática detectada en su contexto de trabajo, retomando para ello la información trabajada en la actividad 1 de esta unidad. Para
-
Actividad 4 Unidad 4 Modulo Auto-concepto Y Autoestima
MECANIXAUTO-CONCEPTO Y AUTOESTIMA. El autoconcepto dentro del ámbito de la personalidad Integrando los resultados aportados por la investigación desde diferentes ópticas (teoría de los rasgos, análisis factorial, teoría conductista, principios del procesamiento de la información y teoría de sistemas, principalmente), J.R. Royce y colaboradores (1983) han elaborado una teoría de la personalidad en la que se abordan tanto los aspectos estructurales como funcionales del comportamiento humano. La personalidad se entiende como una organización jerárquica de
-
Actividad PROFORDEMS. Unidad productos competencias diciplinares
tamarindosFacilitadora: Johana Prado Propósito: Determinar los productos de aprendizaje que evidencien las competencias señaladas para el programa de asignatura o unidad de aprendizaje que imparte el profesor y se confrontarán con las establecidas en el Acuerdo secretarial 444 para el campo disciplinar al que pertenece dicha asignatura. Duración: 1 horas en línea Instrucciones: 1. Responda individualmente la pregunta: 2. ¿Qué productos a lo largo del curso, desarrollados por los estudiantes podrían evidenciar que se ha
-
Actividad Integradora Unidad 4 Mod 3 Profordems
apocalipticaEFV_ACINU4 Actividad integradora de la unidad 4 Propósito Integrar la propuesta de planeación didáctica de su curso, unidad de aprendizaje o asignatura Instructora: Ana Luisa Quihui Andrade Nombre del alumno: Ernesto Félix Vaal Colegio de Bachilleres del estado de Sonora Plantel Plutarco Elías Calles Agua Prieta, Sonora, México Fundamentación de la propuesta de planeación y diseño Con la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS), se pretende dar solución a muchos problemas presentes en
-
ACT. 10 UNIDAD 2, MODULO 3 PROFORDEMS
oldacortezhdezPropósito: Diseñar una trayectoria de aprendizaje considerando los procesos de aprendizaje y los cuatro elementos del ambiente para propiciar el desarrollo de la competencia disciplinar. Para poder diseñar la trayectoria de las actividades que un docente debe motivar a que el alumno realice, primeramente necesita adecuar los espacios y ambientes de aprendizaje para que esto llegue a buen logro, es decir para que el propósito de la asignatura se cumpla, por lo que a continuación
-
ENSAYO ACTIVIDAD UNO DEL DIPLOMADO, MODULO 1
jose_angel0210INTRODUCCIÓN Edgar Morín afirma, a través del paradigma de la complejidad, que los problemas que aquejan a las sociedades actuales deben ser abordados desde una visión compleja del universo (físico, biológico, antroposocial), que es determinada por un conjunto de principios de inteligibilidad, que pueden ayudar a comprender el fenómeno, pero no a solucionarlo por completo, porque según el filósofo, debemos aprender a “navegar en océanos de incertidumbre plagados de archipiélagos de certeza”, es un mundo
-
Actividad 1 Modulo. México: CONALEP, UNAM
July2525¿Qué sabemos acerca de la reforma integral de la educación media superior? Que todos los docentes de educación media superior apartir del 2012 deberán contar con el diplomado PROFORDEMS, el cual consiste en desarrollar competencias para uniformar los planes de estudios, Para poder ingresar al sistema nacional de bachilleratos, con el fin de mejorar los estandartes de calidad en la educación, así mismo que las competencias o destrezas de los egresados de nivel medio superior
-
RIEB Modulo 1 Actividad 1 Informe De Libros: RIEB Modulo 1 Actividad 1
gabo_73Bill Gates (William Henry Gates III) Empresario estadounidense (Seattle, Washington, 1955 - ). Bill Gates nació en una familia acomodada que le proporcionó una educación en centros de elite como la Escuela de Lakeside (1967-73) y la Universidad de Harvard (1973-77). Siempre en colaboración con su amigo Paul Allen, se introdujo en el mundo de la informática formando un pequeño equipo dedicado a la realización de programas que vendían a empresas o Administraciones públicas. En