ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 56

Buscar

Documentos 401 - 450 de 149.726 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Actividades u1 fisica y su matematicas. Energía potencial en cinética

    itzayana_ceci_Energía potencial en cinética Revisión del intento 1 Comenzado el miércoles, 2 de abril de 2014, 23:39 Completado el jueves, 3 de abril de 2014, 00:18 Tiempo empleado 39 minutos 16 segundos Puntos 6/6 Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question 1 Puntos: 1 Calcula la energía potencial que almacenaría una persona que tiene una masa de 80 kg y trepa a una estructura que tiene 3m de alto. Recuerda que la aceleración

  • Actividad Integradora 3 Modulo 2 Importancia del Perfil del Egresado

    contextualizada. La práctica docente hace que se vean realidades que desde una óptica particular se generaliza a partir de un contexto problémico, los trabajos y las acciones emprendidas por parte de La Reforma Integral de la Educación Media Superior, fortalece todas las prácticas que emanan a partir del proceso enseñanza- aprendizaje al ser llevado a cabo a partir de diferentes niveles de concreción, debido a la gran diversidad de la EMS y con la intensión

  • Actividad fiscia de semiconductores. Conductores y aisladores

    ACTIVIDAD FISICA DE SEMICONDUCTORES 1. INTRODUCCIÓN Un dispositivo electrónico controla alguna de las variables de entrada al circuito. Por ejemplo, al entrar un voltaje y una corriente a un diodo, alguno de los dos es alterado. En este caso, el voltaje sale con un valor diferente. Ésta es la diferencia entre unos dispositivos y otros. Para nuestros propósitos, la definición de dispositivo electrónico es aquel que permite controlar el movimiento de cargas eléctricas (corrientes) en

  • Actividad fiscia de semiconductores. Dispositivivos semiconductores que se usan en electronica

    ACTIVIDAD FISICA DE SEMICONDUCTORES 1. INTRODUCCIÓN Un dispositivo electrónico controla alguna de las variables de entrada al circuito. Por ejemplo, al entrar un voltaje y una corriente a un diodo, alguno de los dos es alterado. En este caso, el voltaje sale con un valor diferente. Ésta es la diferencia entre unos dispositivos y otros. Para nuestros propósitos, la definición de dispositivo electrónico es aquel que permite controlar el movimiento de cargas eléctricas (corrientes) en

  • Actividad fiscia de semiconductores. Herramientas matematicas y conceptos fisicos

    ACTIVIDAD FISICA DE SEMICONDUCTORES 1. INTRODUCCIÓN Un dispositivo electrónico controla alguna de las variables de entrada al circuito. Por ejemplo, al entrar un voltaje y una corriente a un diodo, alguno de los dos es alterado. En este caso, el voltaje sale con un valor diferente. Ésta es la diferencia entre unos dispositivos y otros. Para nuestros propósitos, la definición de dispositivo electrónico es aquel que permite controlar el movimiento de cargas eléctricas (corrientes) en

  • Actividad fiscia de semiconductores. Niveles de energía

    ACTIVIDAD FISICA DE SEMICONDUCTORES 1. INTRODUCCIÓN Un dispositivo electrónico controla alguna de las variables de entrada al circuito. Por ejemplo, al entrar un voltaje y una corriente a un diodo, alguno de los dos es alterado. En este caso, el voltaje sale con un valor diferente. Ésta es la diferencia entre unos dispositivos y otros. Para nuestros propósitos, la definición de dispositivo electrónico es aquel que permite controlar el movimiento de cargas eléctricas (corrientes) en

  • Actividad fiscia de semiconductores

    ACTIVIDAD FISICA DE SEMICONDUCTORES 1. INTRODUCCIÓN Un dispositivo electrónico controla alguna de las variables de entrada al circuito. Por ejemplo, al entrar un voltaje y una corriente a un diodo, alguno de los dos es alterado. En este caso, el voltaje sale con un valor diferente. Ésta es la diferencia entre unos dispositivos y otros. Para nuestros propósitos, la definición de dispositivo electrónico es aquel que permite controlar el movimiento de cargas eléctricas (corrientes) en

  • Actividad de quimica. La importancia del agua como recurso vital

    andreaaaagpea) La importancia del agua como recurso vital ,mensionando sus principales usos. Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El agua cubre el 71% de la superficie de la corteza terrestre. Puede ser encontrada, principalmente, en forma de hielo; de hecho, es el material base de los cometas y el vapor que compone sus colas. El agua es esencial para la mayoría de las formas de vida conocidas por el

  • Actividad de metacognicion El ala rota

    Clariissa_1ACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN EL ALA ROTA Evidentemente con solo leer la primera línea te deja pensando. “Naciste con alas. ¿Por qué prefieres arrastrarte por la vida?” Lo primero que se me viene a la mente es la imagen de un ave negándose a salir del nido. Conforme seguí la lectura se mencionó a Sergio. Un estudiante popular seguido por muchos otros estudiantes pero poco colaborador en los estudios, conozco a muchos como él pero ninguno

  • Actividades Para Iniciar Bien El día.

    arias12El cartero fronterizo *Formaran un círculo con las bancas para jugar al cartero fronterizo, debe haber una banca menos con respecto al número de participantes. Cada uno elegirá un lugar de los en listados abajo. No importa que dos compañeros elijan el mismo. *El participante que se haya quedado sin banca pasará al centro y será el cartero. El juego comienza cuando el cartero dice en voz alta una de las siguientes frases: “el cartero

  • Actividad central Marco normativo del servicio público domiciliario de la energía eléctrica

    lubianSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / . Marco Normativo Del Servicio público Domiciliario De La Energía Eléctrica. . Marco Normativo Del Servicio público Domiciliario De La Energía Eléctrica. Ensayos Gratis: . Marco Normativo Del Servicio público Domiciliario De La Energía Eléctrica. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.667.000+ documentos. Enviado por: EDUARD02013 20 noviembre 2013 Tags: Palabras: 606 | Páginas: 3 Views: 166 Leer Ensayo Completo

  • Actividad Definición de los atributos de la competencia

    elielilopezACTIVIDAD 20: DEFINICIÓN DE LOS ATRIBUTOS DE LA COMPETENCIA Próposito: Definir los atributos de la competencia a evaluar con base en el producto de aprendizaje que ha diseñado como evidencia del logro. ¡Atando cabos! Producto: Colección de ejercicios Categorías a Evaluar Métodos de evaluación Conocimiento de conceptos fundamentales Geometría Resolución de ejercicios aplicando conceptos geometría. Portafolio que presenta el estudiante con la colección de ejercicios que resuelve de manera colaborativa donde utiliza conceptos de geometría,

  • Estudio de la actividad cerebral

    sysyrc1.- Los científicos que estudian el funcionamiento del cerebro cuentan hoy en día con técnicas que les permiten visualizar la actividad de ese órgano cuando el individuo realiza distintas acciones. Estas técnicas los han llevado a cambiar radicalmente sus ideas acerca de la organización del cerebro. Hasta hace poco, los científicos suponían que la corteza cerebral se podía dividir en zonas bien definidas, correspondientes a las distintas funciones: una para lenguaje, otra para la conciencia,

  • Actividades De Matemática Para Trabajar Con Material Concreto

    psolcitolCuando el niño ingresa al jardín deberá comenzar con actividades de exploración de material concreto con el fin de estimular el descubrimiento de cualidades que posteriormente servirán como atributos (color, forma, tamaño, peso, textura, etc.) clasificatorios. Al comienzo estos serán libres, permitiendo la manipulación y agrupación según el deseo del niño. Más adelante se buscará que en las clasificaciones se encuentren con pequeñas dificultades. Luego se utilizarán materiales estructurados cada vez más complejos y con

  • La Agricultura Como Actividad Transformadora De Los Ecosistemas

    / La Agricultura Como Actividad Transformadora De Los Ecosistemas La Agricultura Como Actividad Transformadora De Los Ecosistemas Composiciones de Colegio: La Agricultura Como Actividad Transformadora De Los Ecosistemas Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.682.000+ documentos. Enviado por: Marcelis1983 26 octubre 2012 Tags: Palabras: 523 | Páginas: 3 Views: 1165 Leer Ensayo Completo Suscríbase DIFERENCIAR LA IDENTIDAD CULTURAL DE LOS PUEBLOS PREHISPÁNICOS: DIFERENCIAS DE AMBAS Y EXPLICARLA Se llaman pueblos prehispánicos o

  • Economia Actividad 4 UTM

    VilperttiDoomParte 1 De manera individual 1. Lee la siguiente situación: Tras el anuncio de una cuarta fusión en 18 meses, ahora con la división de bebidas de Grupo Yoli, Coca-Cola Femsa (KOF) entró a la recta final de la competencia frente a Arca Continental (AC) para integrar al resto de los embotelladores en el país. Entre ambos grupos tienen ya el 89 por ciento del sistema Coca-Cola, pero los especialistas adelantan que irán por todo.

  • Avances Científicos En Fotosíntesis Artificial Así Como Su Importancia Y Aplicación. (Actividad De Aplicación) Temas Selectos De Biologia

    elisabetherreraAvances científicos en fotosíntesis artificial así como su importancia y aplicación. La fotosíntesis artificial es un campo de investigación que intenta imitar la fotosíntesis natural de las plantas, con el fin de convertir dióxido de carbono y agua en carbohidratos y en oxígeno, utilizando para ello la luz del Sol. Las investigaciones en cuanto a fotosíntesis artificial se pueden dividir de acuerdo con la fase de la fotosíntesis natural que buscan replicar: la separación de

  • Actividades al aire libre

    SandyCGComo disfrutar actividades al aire libre, con la protección adecuada de la piel contra la exposición excesiva al sol y cuales alimentos es recomendable ingerir, para desarrollar el sistema muscular y fortalecer los huesos Para que disfrutes debes tomar en cuenta los siguientes aspectos: Protección: Usa gafas Ponte un bloqueador solar contra rayos uv Usa un gorro o sombrero Lleva siempre agua para rehidratarte Piensa lo que llevarías para irte a la playa! La piel

  • Actividad Los productos de aprendizaje

    TrinicuriActividad 3: Los productos de aprendizaje Propósito: Determinar los productos de aprendizaje que evidencien las competencias señaladas para el programa de asignatura o unidad de aprendizaje que imparte el profesor y se confrontarán con las establecidas en el Acuerdo secretarial 444 para el campo disciplinar al que pertenece dicha asignatura y su aportación al logro de las competencias genéricas. Temas Temas Programa Función del tema en el Desarrollo de Habilidades Cognitivas Aplicación o Usos Procesos

  • Actividad Poder Ejecutivo Federal

    quzr700814Actividad 26 A continuación, explique cada uno de los poderes que implica la relación jerárquica. Estos poderes son facultades que el superior posee frente al subordinado, a efecto de permitir la unidad de la acción administrativa. Poder de nombramiento Es la facultad que tiene el titular del órgano superior para designar discrecionalmente a sus colaboradores; El superior puede valorar la aptitud de los candidatos o solicitantes a un empleo público, y seleccionar al que considere

  • Actividades educativas

    karytorresArmando Manzanero: El participante debe apilar cuatro manzanas deliciosas, una arriba de la otra, formando una torre de manzanas que permanecerá en equilibrio. Huevos al cuadrado: El participante, utilizando una caja de pizza como ventilador, deberá impulsar tres huevos crudos a través del escenario hasta que lleguen a una zona predeterminada. Pasavasos: Se le entrega al participante una pila de 39 vasos plásticos rojos y un último azul. Deberá sostener la pila en sus manos

  • Tareas o actividades específicas que se realizan en la profesión

    marianamr93Objetivos de la Carrera Garantizar el desarrollo de las *potencialidades y la inclusión en el medio escolar, familiar y social de educandos con discapacidad y/o necesidades educativas especiales. Perfil del Profesional Profesional que contribuye a la habilitación y rehabilitación de las personas, niños, jóvenes o adultos que presenten algunos déficit específicos, tales como: trastornos de visión, trastornos de la audición y lenguaje, trastornos del aprendizaje y deficiencia mental o con cualquier otro trastorno que le

  • Actividades de alto riesgo para los servidores publicos

    csierra196DECRETO 1835 DE 1994 (agosto 3) Diario Oficial No. 41.473, del 4 de agosto de 1994 MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL <NOTA DE VIGENCIA: Derogado por el Decreto 2090 de 2003> Por el cual se reglamentan las actividades de alto riesgo de los servidores públicos Resumen de Notas de Vigencia EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en especial de las que les confiere el ordinal

  • Actividad Integradora Estrategias de procesamiento de la Información

    micoangelCuadro de la actividad 2, que se retomó para lograr una mayor perspectiva de lo que estamos trabajando en esta sesión. TEMAS DE PROGRAMA FUNCIÓN DEL TEMA EN EL DESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVAS APLICACIONES O USOS PROCESOS 1.1Reconoce el contexto histórico en el que surge México como país independiente en los aspectos políticos, económicos y sociales. 2DA. DIMENSIÓN ADQUISICIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO Dimensión que contempla las conexiones que los estudiantes hacen de la información,

  • Actividad 2 De Estrategia Pedagogica Para Eld Esarrollo Del Pensamiento

    juank2407Juan Carlos Rumbo Ustariz Actividad-semana 2 1. De acuerdo a su actividad o quehacer diario como docente, plantee y establezca los criterios para realizar un diagnóstico de las inteligencias que poseen sus alumnos. Enumere e identifique los pasos que llevaría a cabo. Considero que para evaluar o elaborar un diagnóstico de las inteligencias en los niños, adolescentes y en general se debe mirar desde el comienzo cuáles son sus aptitudes, en que sobresale y conocer

  • Actividad Integradora del Módulo: Propuesta de plan de intervención

    Soner1Actividad Integradora del Módulo: Propuesta de plan de intervención. Propósito: Construye un plan de intervención que atienda la problemática social de los jóvenes de su contexto regional e institucional, con fundamento en lo establecido en la RIEMS. Duración: 3 horas presencial y 3 horas en línea. Instrucciones: 1. Considere las indicaciones del instructor para realizar la actividad. 2. A partir de los productos realizados en las actividades del módulo, elabore un esbozo de su Plan

  • Actividad 8 Psicología Unad

    Act 8: lección Evaluativa 2 Revisión del intento 1 Comenzado el miércoles, 14 de mayo de 2014, 16:27 Completado el miércoles, 14 de mayo de 2014, 16:41 Tiempo empleado 14 minutos 3 segundos Puntos 10/10 Calificación 50 de un máximo de 50 (100%) Comentario - Felicitaciones - El resultado es excelente Question1 Puntos: 1 El ser humano ha desarrollado la tecnología necesaria para vivir con plenas comodidades superando la escasez porque hoy en día cuenta

  • Actividad Estadistica compleja

    ClaudiasiculabaAct 4: Lección evaluativa 1 Revisión del intento 1 Comenzado el jueves, 20 de marzo de 2014, 22:56 Completado el jueves, 20 de marzo de 2014, 23:26 Tiempo empleado 30 minutos 2 segundos Puntos 9/10 Calificación 45 de un máximo de 50 (90%) Question 1 Puntos: 1 En el cálculo de las probabilidades se debe poder determinar el número de veces que ocurre un evento o suceso determinado. Es muchas situaciones de importancia práctica es

  • Actividad ¿Cuál es la probabilidad de que, de los 150 bebes próximos a nacer en una clínica, entre 60% y 63% sean niños?

    okosanACTIVIDAD ¿Cuál es la probabilidad de que, de los 150 bebes próximos a nacer en una clínica, entre 60% y 63% sean niños? Asúmase igual probabilidad de nacer hombres o de nacer mujeres. p=0,5 q=0,5 f_c=1/(2(150))=0,0033 p=(0,60 ≤ p ̅ ≤0,63) p=[(0,60-0,0033-0,5)/√(((0,5*0,5))/150)≤(p ̅-p)/√((p*q)/n)≤(0,63+0,0033-0,5)/√(((0,5*0,5))/150)] p=[0,0967/0,0408≤z≤0,1533/0,0408] p=[2,3678≤z≤3,59] =A(3,59)-A(2,3678)=0,9999-0,9911=0,0088 Explique los métodos de muestreo probabilístico y no probabilístico. El muestro probabilístico es aquel en el cual todos los individuos tienen la misma probabilidad de ser elegidos para una

  • Actividad integradora Neoliberalismo

    Keydash123• Pregunta 1 1 de 1 puntos El principal exponente de esta corriente es Milton Friedman. Respuesta Respuesta seleccionada: b. Neoliberalismo Respuesta correcta: b. Neoliberalismo • Pregunta 2 1 de 1 puntos Es actualmente, la corriente económica hegemónica a nivel mundial. Cobró mayor fuerza desde la época del Consenso de Washington. Respuesta Respuesta seleccionada: b. Neoliberalismo Respuesta correcta: b. Neoliberalismo • Pregunta 3 1 de 1 puntos Las ideas principales de esta corriente provienen de

  • Directrices Para La Actividad Académica De CONSULTORÍA Y EDUCACIÓN CONTINUA En La Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali

    jmarinorANTECEDENTES 1. El actual documento “Política de Asesoría y Consultoría”, fue aprobado por el Consejo Directivo de la Seccional en agosto del año 2001. Dicho documento sentó las bases para el funcionamiento de esta actividad durante los últimos años. 2. Para la actividad de Educación Continua, el Consejo Académico en su Acta No. 95 del 11 de octubre de 2004 reorganizó la actividad, determinando su estructura y la distribución de excedentes. 3. De acuerdo con

  • Actividad Financiera Del Estado Mexicano

    jgmc89INTRODUCCION Las finanzas son parte importante de todo los entes económicos y el estado no es le excepción es por eso que el gobierno tiene la tarea no solo de administrar los recursos si no de prever y cuantificar en dinero todos los recursos para poder sufragar todos los gastos que el pueblo le demanda. Pero como todo esto no es tarea fácil el estado mexicano ha creado los organismos necesarios para lograr vigilar y

  • Actividad Semana 3 Curso Sena Virtual

    orsebeActividad Semana #3 Planta de la empresa ISSAL Ltda. Área de tintorería Máquina enrolladora 2. En un documento de texto, analice el AT/IT de acuerdo a los siguientes puntos. a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. El evento que se expuso en el caso de la empresa es una accidente de trabajo (AT) ya que es

  • Actividad Competencias y productos

    SOLECITOREYNAActividad 25: Competencias y productos Propósito: Identificar las competencias genéricas y disciplinares que desarrollará en la opción elegida para certificarse. Duración: 3 horas presencial. Instrucciones: 1.- Se le pide que retome la propuesta de programa de asignatura o unidad de aprendizaje que trabajó en la unidad 2 del Módulo II. La propuesta debe ser presentada con los elementos mínimos indispensables que le permitan el desarrollo de la opción elegida para la certificación. 2.- La opción

  • Actividad Fisica Y Rendimiento Escolar

    bebenalejandraRendimiento escolar: Según Herán y Villarroel (1987), el rendimiento académico se define en forma operativa y tácita afirmando que se puede comprender el rendimiento escolar previo como el número de veces que el alumno ha repetido uno o más cursos. Kaczynska (1986) afirma que el rendimiento académico es el fin de todos los esfuerzos y todas las iniciativas escolares del maestro, de los padres de los mismos alumnos; el valor de la escuela y el

  • Actividades didacticas. Campo formativo: Desarrollo personal y para la convivencia

    dianapatriciapzCONVIVENCIA PADRE HIJO Campo formativo: Desarrollo personal y para la convivencia. competencias: participación social manejo y resolucion de conflictos Aprendizajes esperados: Valora la existencia de opiniones y posturas diversas. Muestra un autoconcepto positivo a partir del incremento en sus habilidades y las relaciones con sus compañeros SIGUE AL LIDER campo formativo : Desarrollo personal y para la convivencia Competencias. Manejo y resolución de conflictos Expresión y desarrollo de las habilidades y destrezas motrices Aprendizajes esperados:

  • Actividades De La Clase De Matematicas Primarias

    renesilahuaACTIVIDAD MUESTRA PARA LA ELABORACIÓN DEL PRODUCTO DEL BLOQUE SECUENCIA DIDÁCTICA. ACTIVIDADES PARA LAS CLASES DE MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN PRIMARIA NOMBRE DE LA ESCUELA NOMBRE DEL PROFESOR PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA EN PRIMARIA: • Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones escritas con números naturales, así como la suma y resta con números fraccionarios y decimales, para resolver problemas aditivos y multiplicativos. FECHA Del 24 de marzo al 04 de abril.

  • Actividad Integradora Etapa 3 Las Biomoleculas Del Hogar

    4551011Actividad integradora, etapa 3. Las biomoléculas del hogar Datos de identificación. Nombre del alumno: Erika Hernández Alcántara Matrícula: A07054142 Nombre del tutor: José Manuel Díaz Fecha: 28 de marzo de 2013 Realiza las actividades y escribe tus respuestas. I. Después de haber leído el artículo Aceite de Girasol, responde las siguientes preguntas. 1. ¿Cuál es el ácido graso más abundante en el aceite de girasol? Ácidos grasos mono insaturados, pues el 64% del aceite de

  • Actividades Realizadas En El Ministerio De Hidrocarburos

    pependejo159Yacimientos de Gas Seco Se caracterizan porque su temperatura es mucho mayor que la temperatura crítica y no ocurre condensación como producto de la caída de presión que se presenta durante la producción en el yacimiento, ni en superficie. • Constituidos principalmente por metano (%C 1>90) con cantidades menores de pentano y componentes más pesados (%C5+<1).>100000 PCN/BN. •La temperatura del yacimiento es mayor que la temperatura cricondentérmica. •Durante el agotamiento de presión del yacimiento la

  • Actividad 6 PROFORDEMS Características y el contexto de los estudiantes en la Educación Media Superior

    PavelmontoyaDIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR INSTITUCIÓN FORMADORA: Universidad autónoma de Sinaloa UNIDAD ACADÉMICA: GENERACIÓN: 7ma bis MÓDULO : 1 ALUMNO DOCENTE: INSTRUCTOR: NÚMERO DE ACTIVIDAD: 6 FECHA:4 junio de 2014 TITULO DE LA ACTIVIDAD: Características y el contexto de los estudiantes en la Educación Media Superior. PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: Analiza y reflexiona acerca de las características del adolescente en sus propios contextos, para lograr el desarrollo de las competencias genéricas.

  • Programacion de fiesta por el fin de ano organizacion para las siguentes actividades

    ameriperezPROGRAMACION DE FIESTA POR EL FIN DE AÑO ORGANIZACIÓN PARA LAS SIGUENTES ACTIVIDADES ORGANIZADORES: • CHOQUE PUMA HAMILTON • ORTEGA PALOMINO DANIEL • AMERI PEREZ ANGELO • OBREGON EDUARDO 1).- 28 DE DICIEMBRE: ACTUACION CENTRAL 2).- 29 DE DICIEMBRE: PASEO CAMPESTRE 3).- 30 DE DICIEMBRE: FIESTA 1).- ORGANIZACIÓN PARA LA ACTUACIÓN CENTRAL A CARGO DE H CHOQUE P. 28 DE Nov. Contratar a un equipo que se encargue de la decoración 02 DE DIC. Alquilar

  • Acentuación y puntuacion. Actividad

    2. Realiza el siguiente ejercicio de puntuación y acentuación así como mayúsculas en el siguiente párrafo: Marque las tildes necesarias () y los signos de puntuación (las “posibles”) adecuados. Haga los cambios ortográficos pertinentes ( mayúsculas “posibles”). anoche fui a la casa de miguel a visitarlo necesitaba conversar con el un tema que ha venido dandome vueltas en la cabeza desde hace algun tiempo como podriamos abrir un negocio en sociedad con raul que es

  • Actividad del mòdulo derecho ambiental

    edeltrisotoUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” UNELLEZ-BARINAS DERECHOS ESPECIALES: AGRARIO Y AMBIENTAL, SEGURIDAD SOCIAL Y PROTECCION DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE ACTIVIDAD DEL MÒDULO DERECHO AMBIENTAL PARTICIPANTES: Dra. Soto, Edeltri Sarah PH. D. M. G. C. I. V- 6.429.681 Br. Jesús Nabor Gómez Soto C. I. V- 20.825.805 Br. Nusbia Montilla C. I. V- 23.549.522 Br. Nardy Rodriguez C. I. V- 15.461.224 Br. Yhonny Baron C. I. V- 18.391.638 Br. José Jaurequi

  • Actividad Integradora 1 -unidad 1

    Josefina011670Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo División de Docencia Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior GENERACIÓN: SEPTIMA MÓDULO: III ALUMNO DOCENTE:JOSEFINA CASTELÁN BAUTISTA INSTRUCTOR: MTRA. REBECA SOSA GARCIA Clave: JCB_actInt1 Número de actividad: Integradora de la unidad 1 Fecha: 17/05/14 Titulo de la Actividad: Integradora de la unidad 1 Propósito: Definir competencias, contenidos y productos de aprendizaje Forma de trabajo: Individual ( X ) Grupal ( ) Integrantes del equipo: JOSEFINA CASTELAN BAUTISTA

  • Actividad 1 Modulo ¿Qué conoce de la RIEMS?

    JAlexMRACTIVIDAD 1. Presentación del módulo. ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? ¿Qué conoce de la RIEMS? La RIEMS tiene un Marco Curricular Común, es como el que en el IPN se le conoce como un tronco común, el cual como su nombre lo indica todos los alumnos llevan las mismas unidades de aprendizaje, es decir, hay una unificación de los planes de estudio y están basados en competencias. ¿Qué

  • Actividad de vacaciones

    lili_veraACTIVIDAD DE VACACIONES Actividad 1 Español 1.- REALIZA DICTADO DE 10 PALABRAS COMPUESTAS 1.-____________________________ 2.-_________________________________ 3.-____________________________ 4.-_________________________________ 5.-____________________________ 6.-_________________________________ 7.-____________________________ 8.-_________________________________ 9.-____________________________ 10_________________________________ 2.- Ordena las palabras para formar oraciones. 1.- compro Manuel un café pantalón. ______________________________________________________________ 2.- José Luis matemáticas. estudia examen para su _______________________________________________________________ 3.- cazador El bosque. camino el por _______________________________________________________________ Matemáticas Realiza las siguientes operaciones 345 784 945 726 621 +832 +135 -383 -527 -296 Actividad 2 Español Matemáticas Ordena de

  • Actividades Unidad 7, Educación A Distancia

    11083ACTIVIDADES UNIDAD VII: La Universidad Abierta para Adultos, una experiencia en educación superior a distancia. A continuación se presentan una serie de actividades de aprendizaje sobre los contenidos de la unidad. La realización de cada uno de los ejercicios planteados le ayudará a reafianzar los contenidos ya estudiados y a internalizarlos de forma que constituyan un aprendizaje duradero. 1. Elabore una tabla comparativa con los fundamentos filosóficos de la UAPA y los fundamentos filosóficos de

  • Actividad servicio al cliente. Experiencias negativas

    xiionzAPRENDIZ: YASMIN ELIANA GONZALEZ SERVICIO AL CLIENTE 1-DEFINICION: Es el servicio que proporciona una empresa para relacionarse con sus clientes. Es el conjunto de actividades interrelacionadas que ofrece un suministrador con el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento y lugar adecuado y se asegure un uso correcto del mismo. Se trata de una herramienta de mercadeo que puede ser muy eficaz en una organización si es utilizada de forma adecuada,

  • PLANTEAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

    pacaneitorTIPOS DE SEÑALIZACIONES INDUSTRIALES Existen diferentes tipos de señalizaciones entre las cuales están:  Visual u óptica.  Acústica.  Olfativa.  Táctil. VISUAL U OPTICA. COLOR SIGNIFICADO INDICACIONES Y PRESICIONES CONTRASTE ROJO • SEÑAL DE PROHIBICION. • PELIGRO-ALARMA. • MATERIAL Y EQUIPO DE LUCHA CONTRA INCENDIO. • COMPORTAMIENTO PELIGROSO • ALTO, PARADA, DISPOSITIVO DE DESCONEXION DE EMERGENCIA. • IDENTIFICACION Y LOCALIZACION. AMARILLO • SEÑAL DE ADVERTENCIA • ATENCION, VERIFICACION, PRECAUCION. AZUL • SEÑAL DE

  • Actividad Maniobras En Alturas

    NanaDeGreyActividad Maniobras en alturas 1) Complete los espacios en blanco SEGURIDAD. El estar pegado de una cuerda, tiene muchos riesgos y la idea es llegar a sitios que son de dificil acceso, pero lo más importante es hacerlo bien y con toda la seguridad de que nada malo me va a pasar, ni a mí, ni a ninguno de mis compañeros. La mitad del éxito de una operación o trabajo en alturas, está en el