Actividad De Aplicación Etapa 2 Biología
Documentos 101 - 150 de 70.850 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Actividad De Aplicacion Etapa 4 Metodologia
AdrianaavnActividad de aplicación: 1.- Elaborar un análisis de la telenovela Los hijos de Sánchez, de Oscar Lewis: Este libro trata de una familia pobre de la ciudad de México: Jesús Sánchez, el padre, de cincuenta años de edad, y sus cuatro hijos: Manuel, de treinta y dos años; Roberto, de veintinueve; Consuelo, de veintisiete; y Marta, de veinticinco. Ofrece al lector una visión desde adentro de la vida familiar, y de lo que significa
-
Actividad Aplicación Filosofía Etapa 4
leonardordzmACTIVIDAD DE APLICACIÓN PERIÓDICO EL NORTE,SECCIÓN INSEGURIDAD, LUNES 18 DE JULIO DEL 2011: Decapitan a dos personas en la Zona Sur. El Existencialismo. Heidegger y Sartre representan un esfuerzo por reivindicar su especificidad,se refiere al Existencialismo en cuanto a esta noticia,que radican mucha ser delictivo en nuestro alrededor y los policías de ese entonces trabajaron para llegar con los responsables,refiriéndose con lo mencionado que lo importante es la medida en la que han contribuido con
-
Actividad De Aplicacion Etapa 3 Genetica
elizabeth9813Introducción: En este ensayo se hablara ¿Qué Importancia Tienen Las Mutaciones Para Los Seres Vivos? Este estudio (el de las mutaciones) es muy importante porque forman parte de la evolución normal de cualquier tipo de células, ya sean eucariotas o procariotas; a las vez las mutaciones pueden ser dañina o benignas, realmente en los seres humanos las mutaciones en algunos caso son dañinas ya que en muchos casos puede causar alguna enfermedad que se puede
-
Actividad De Aplicacion Etapa 4 Ciencias Sociales 2
GUZMAN1000Aspectos positivos y negativos de la globalización en los países Subdesarrollados La globalización es un proceso de integración de la economías a escala mundial, el proyecto globalizador surgió en Inglaterra y Estados Unidos principalmente, y logro su consolidación a finales del siglo XX. La globalización pretende equilibrar las relaciones de producción mundial. Hoy en día la globalización es inevitable y es una meta que, de manera individual, cada cual debe proponerse alcanzar. Todos tenemos que
-
Actividad De Metacognicion Biologia Etapa 4
israeltigres98Actividad de Organización y Jerarquización En binas , revisen las siguientes representaciones de cruzas que realizo un estudiante e identifiquen los posibles errores. Posteriormente compartan sus hallazgos con el grupo. Datos: en los caballos, el color negro (N) es dominante sobre el blanco(n) .El paso de trote (T) es dominante sobre el piso fino (t). Cruza Monohíbrida n n N Nn Nn n Nn nn Resultado: 50% heterocigoto color negro. 50% heterocigoto color blanco. Error(es)
-
Actividad Integradora De Biología 2 Etapa 4
scarjohanfssonCáncer de seno. Factores de riesgo; Algunos factores de riesgo, como la edad o raza de una persona, no se pueden cambiar. Otros están relacionados con factores cancerígenos ambientales. Además, existen factores de riesgo relacionados con conductas personales tales como fumar, tomar alcohol y la alimentación. Algunos factores tienen más influencia sobre el riesgo que otros, y el riesgo de cáncer de seno cambia con el transcurso del tiempo debido a factores como el envejecimiento
-
Actividad De Metacognicion Biologia 2 Etapa 3
karenpaez99Actividad de Metacognicion 1. Después de leer el estudio de caso anterior elabora un escrito en el que expliques a la protagonista los daños que a nivel circulatorio, respiratorio y nervioso le ocasiona consumir tabaco, alcohol y drogas alucinógenas. Hola Maya, acabo de enterarme de lo que está pasando, realmente eso es malo, y lo que estás haciendo es muy cruel, sabes todo eso tiene consecuencias y digamos que no son muy buenas. Por ejemplo
-
Actividad Integradora De Biologia Etapa 3.
KarinaAguilarPrevención del Consumo de Tabaco, Alcohol y Drogas: Tabaco El consumo del tabaco es una de las principales causas evitables de la pérdida de la salud y muerte prematura. Es un hábito que crea dependencia, difícil de superar por uno mismo y que requiere generalmente, ayuda para lograr su abandono. Desde el Estudio Básico de Salud se ofrece apoyo para Dejar de Fumar. Está dirigido a todos los grupos de edad con el objetivo de
-
Actividad de aplicacion etapa 1
andreestejeedaUniversidad Autónoma de Nuevo León Actividad de aplicación http://www.bitacorainformatica.com/wp-content/uploads/2014/08/Flujograma.png https://lh6.googleusercontent.com/-5BG-FNUkAPE/TW1Wp7utOAI/AAAAAAAAAAU/-ErtmlGJKGo/s1600/Presentaci%25C3%25B3n1+zami.gif Nombres: Ricardo Andres Tejeda Reyna Grupo: 235 Maestra: Máyela Villareal Montoya Matricula: 1728192 Algoritmos secuenciales: A.- Determina el perímetro de un rectángulo Algoritmo 1. Inicio 2. Pedir el valor de la base y altura 3. Calcular el valor del perímetro, perímetro = b x h 4. Resultado del perímetro 5. Fin ________________ B.- Convierte una cantidad cualquiera de pesos a dólares Algoritmo 1. Inicio 2.
-
Actividad de Aplicacion etapa 1
danielam1414Universidad Autónoma de Nuevo León http://coapehum.org/images/logo_uanl.jpg Preparatoria #12 https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xfp1/v/t1.0-1/p160x160/10505613_560774360699123_6742613682112689337_n.jpg?oh=d9e3f21577818e79acbae1f6e465aa2d&oe=56409FC1&__gda__=1450917034_4794c5844a777b960b2b2b2d4489c711 Grupo. 11 Español 1 1era Etapa Debanhi Daniela Gálvez Delgado 1805951 Marisol Herrera Cantú 1799054 Ana Cristina Pérez Garza 1796379 Daniela Machorro Espinosa de los Monteros 1800434 Liliana Montserrat Guajardo Silva 1796519 Actividad de Aplicación Maestra: Karla Vanessa Treviño Fernández Ciudad: Cadereyta Jiménez, Nuevo León Fecha: Miércoles, 26 de Agosto del 2015 Actividad de aplicación La propuesta para solucionar la falta de comunicación de Manuel y
-
Actividad de aplicación. Etapa 1. “Filtración y destilación.”
241199Descripción: C:\Users\USUARIO\Pictures\logo 1.jpg Universidad Autónoma de Nuevo León Descripción: C:\Users\USUARIO\Pictures\logo 2.jpg Preparatoria 8 Materia: Química I TEMA: Actividad de aplicación. Etapa 1. “Filtración y destilación.” C:\Users\USUARIO\Pictures\filtracion.jpg C:\Users\USUARIO\Pictures\destilacion.jpg Maestro: Julián Román de León Alumnos: Jaime Bryan Montalvo Martinez 1818917 Grupo:115 Guadalupe N.L. viernes 28 de agosto de 2015 Marco teórico: métodos de separación de mezclas Los métodos de separación de mezclas son los procesos físicos, que pueden separar los componentes que conforman una mezcla. La mayoría
-
BIOLOGÍA ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 1
MARYTKT1 http://preparatoria2.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/07/logotipo-escuela-preparatoria-no2-color.jpg Universidad autónoma de Nuevo León Preparatoria número 2 Actividad integradora etapa 1 Proyecto de investigación: ¿Cómo afecta la temperatura a las plantas? Grupo: 122 Integrantes: Derek Villareal Muños # 45 Kevin Aarón Tovar Moreno # 41 Luis Angel Daniel Mireles Arias # 30 Jesús Octavio Rivera Vázquez # 37 Maestra: Lilia Verónica Rodríguez Biología 1 Diseño de experimento controlado ¿Cómo afecta la temperatura a las platas? Una de las especies más susceptibles a
-
Actividad de metacognicion biologia 2 etapa 1
JovannaRenteriaGalletas saladas Hechos nutricionales Energía: 138 Cal (579 KJ), Grasa saturada: 3 g., Grasa monoinsaturada: 2 g., Grasa poliinsaturada: 1 g., Colesterol: 0 mg., Sodio: 320 mg., Azucares: 3 g., Fibra: 1 g., Proteínas: 2 g. Barra de trigo, cebada, nuez y almendra Hechos nutricionales Energía: 169 Cal (708 KJ), Lípidos: 9.4 g., Grasa saturada: 4.2 g., Grasa monoinsaturada: 3.1 g., Grasa poliinsaturada: 1.5 g., Colesterol: 16 mg., Sodio: 60 mg., fibra: 1.5 g., Azucares:
-
La nueva Actividad de aplicacion etapa 3 de metodologia
corazonehhhACTIVIDAD DE APLICACION 1. Busca en una investigación científica las fases del método científico. 2. Una vez ubicadas, elabora un resumen en donde las ordenes siguiendo la secuencia: Planeación, Practica e Interpretativa. La búsqueda la puedes realizar en internet, revistas científicas, libros de texto, etc. La diabetes es una enfermedad que afecta a un gran margen de la sociedad, el estudio de esta enfermedad toma gran actividad en los expertos del tema, quienes investigan sin
-
Actividad de aplicación. Etapa#1 Evaluar la experiencia de Windows en el equipo
Enrique AlvaradoActividad de aplicación. Etapa#1 Evaluar la experiencia de Windows en el equipo A continuación veremos la forma de evaluar y mejorar el rendimiento de Windows. Para ello, sigue Botón inicio-panel de control-revisar el estado de equipo (sistema y seguridad)-ver inicio de rendimiento. Se muestra en la siguiente ventana: La evaluación de la experiencia de Windows mide la capacidad de la configuración de hardware y software instalado en la computadora y expresa esta evaluación en forma
-
Actividad de Aplicación Etapa 1 Segundo Semestre
Katia Cantu FloresUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 13 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN “Esquema de trabajo” Etapa 1 LCC Lesly Rojas Aguirre Español 2 Katia María Cantú Flores No. de lista: 4 Grupo 202 Matrícula: 1722019 Allende, Nuevo León a 10 de Febrero del 2015 ________________ Índice Introducción 3 Elección del tema 4 Selección de fuentes 4 Elaboración de fichas 4 Esquema de trabajo 5 ________________ Introducción El tema que seleccionamos para nuestra monografía es la vigorexia,
-
Español Actividad de Aplicacion Etapa 4
Angy GarzaUANL PREPARATORIA 19 ESPAÑOL1 ETAPA 4 “TIPOLOGIA TEXTUAL” ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Grupo: 05 Maestro: Vladimir Gómez Alonso Nombre: Matricula: Ortegón Garza Ángela Deyanira 1797230 Lumbreras Gaona Bertha Guadalupe 1824562 Morales Muñoz Gabriela 1806636 Cerda Ramírez Andrés Alberto 1820676 Villegas Valderrabano Yair Antonio 1797879 García, Nuevo León a 11 de Octubre del 2015. ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Justificación: En esta versión como Periodistas fuimos con la verdad, ya que la labor de los periodistas es Hablar con
-
Actividad de Aplicación Etapa 1 Principios básicos de la programación
YEYITHA2013UANL -EIAO Actividad de Aplicación Etapa 1 Principios básicos de la programación Nombre: Andrea Yurilem Moreno López Maestra: Yuliana Díaz Ramírez NL: 23 Grupo: 2L1 Aula: 322 Tipo de algoritmo secuencial * Elabora un algoritmo que determine la hipotenusa del triángulo rectángulo Recordaras que para calcular la hipotenusa, es necesario conocer el valor de cada uno de los catetos, el cateto opuesto y el cateto adyacente. A partir de ellos, en la formula conocida como
-
Actividad de Aplicación, Etapa 3. Orientación II
vFaNaTiiKActividad de Aplicación Mi relación ideal. ¿Mi relación ideal? Vaya, vendría siendo un poco exigente, pero nada a la vez. A mí me gustaría una relación que cumpla con mis expectativas, o que se acerque lo suficiente como para parecérsele. Mis necesidades a cubrir conllevan cualidades físicas tanto emocionales. Ya saben, que tenga una manera de pensar agradable y un físico que me llame la atención, pues no creo mucho en eso del amor ciego.
-
Actividad aplicacion LCE etapa 1..
Mcpato14Medición de la longitud 1. Reúnanse en equipos de trabajo y, con ayuda del instrumento adecuado, efectúen las medidas que se piden en la tabla 1.1.Toma nota de las unidades que se solicitan en cada columna. TABLA 1.1 Objeto a medir Medida en (m) Medida en (cm) Largo de una cuadra 119.40 m 11.940 cm Largo de 10 cuadras Frente de una casa 7.20 m 720 cm Largo de una mesa 1.65 m 165 cm
-
Actividad de metacognicion biologia etapa 1
Jonathan BuenrostroEtapa 1 Actividad de Metacognicion 1-. Guarda las envolturas de cinco alimentos que acostumbres consumir y analiza la cantidad de nutrientes que contienen. Como resultado del análisis redacta un escrito de al menos 2 párrafos (12 líneas cada uno) en el que justifiques si esos alimentos aportan valor nutrimental a tu dieta o si deberías cambiarlos. Los alimentos o más bien productos que consumo en mayoría son las verduras que no tienen etiqueta, las carnes,
-
Actividad de aplicacion etapa dos de orietacion
aglahe1234UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Actividad de aplicación Durante el desarrollo de esta actividad vas a practicar el planteamiento de hipótesis y la importancia del registro preciso y meticuloso de los datos, para ello realizaras dos experimentos. Experimento 1 1. Forma equipos de trabajo para realizar la actividad del aprendizaje 2 (Biología): “.Cuando murió ella?”, del libro Laboratorio de Ciencias Experimentales. 1. Sigue las indicaciones que
-
Actividad de aplicación etapa 3 orientacion.
rigo17171717ACTIVIDAD DE APLICACIÓN En mi desarrollo social la relación afectiva que sobresale y por mucho es la amistad porque mis amigos influyen mucho en mi en decisiones importantes las cueles puede ser como vestirme siempre me visto casual así como se visten mis amigos porque es raro vestirte de diferente forma ya que se producen criticas o burlas yo en personal me visto basado en mis gustos y algunas opiniones de mis amigos ya que
-
Actividad de Aplicación Etapa 3
321539UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON L.Q.I Melany Ayala González Actividad de Aplicación Etapa 3 Nombre: Karla Monserrat Montoya Rodríguez Matricula: 1820617 Grupo: 320 ________________ Introducción 1.-Elabora un resumen de la introducción de su guía pagina 58. Un método que se usa para determina el pH en soluciones es mediante los indicadores acido-base. Estos indicadores son colorantes que cambian de color según el pH del sistema. Algunos son sintéticos y otros naturales de origen vegetal. Existen
-
Ciencias Sociales II Actividad de Aplicacion Etapa.
Netto6547Universidad Autónoma De Nuevo León http://preparatoria5.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/02/preparatoria52.png Preparatoria 5 INGLES 4 Competencias genéricas 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas. 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. 10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de ciencias, valores, ideas y prácticas sociales. Alumno: Ernesto Pérez Cuevas Matricula: 1743270 Maestra: Lorena Aracely Ocón Henríquez No. Lista: 29 Grupo: 402
-
Actividad de aplicacion etapa 1 mate 3.
Fernando JoestarMatemáticas 3 Actividad de Aplicación Etapa 1 Ing. Manuel Ramírez Vázquez Jesús Fernando Ortega Alemán 1797957 Grupo: 201 ________________ Actividades de Aplicación Parte 1. Las funciones lineales como modelos matemáticos En la vida diaria hay problemas que se describen mediante la ecuación de una función lineal. En equipos o en binas resuelve los siguientes problemas y los que tu profesor te indique del libro del texto. 1. Cuando abordas un taxi, hay una tarifa inicial
-
Act. Aplicación Etapa 3 Biologia 1.
David KimCategorías principales de los ecosistemas de agua dulce De donde viene Sólo 3% del agua de la superficie de la Tierra es agua dulce Ese 3% proporciona agua potable, alimento y transporte a los organismos terrestres Los menudos se originan de fuentes de agua subterránea en las montañas o colinas. Lagos y lagunas Cerca de una fuente, el agua tiene gran cantidad de oxígeno disuelto pero poca vida vegetal. Una cadena arroyo fluye haciendo lagos,
-
Actividad de aplicacion Etapa 1.
jesus154Universidad Autónoma de Nuevo León. Preparatoria 5 Etapa 2 Actividad de aplicación Profr Jesús Gabriel Carrillo Méndez Alumno Jesús Adrián Martínez Méndez Grupo 205 Matricula 1827836 Sabinas Hidalgo, Nuevo león 09-03-2016 Competencia Genérica: 1.- Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue Atributo: 1.1.- Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades. Competencia Genérica: 3.- Elige
-
Actividad de aplicacion etapa 3.
Grecia ContrerasUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 18 Semestre Agosto – Diciembre 2016 ETAPA 3 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Competencias Genéricas: 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de códigos herramientas apropiadas. Atributo 3. Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. Maestra: Evelia Cárdenas Peña Alumnos: * Grecia Alejandra Contreras González. * María Aurora Gutiérrez Lozano. * Samuel Pérez Saavedra. * Carlos
-
Actividad de Aplicacion Etapa 3 IMC.
David KimIntroducción a la Metodología Científica Etapa 2: Conocer los diferentes paradigmas de investigación y la estructura de la ciencia ACTIVIDAD de APLICACIÓN Aspectos del Método Científico Grupo 401 M.L.E. Alma Mireya Flores Juárez Guadalupe Nuevo León a 23 de Octubre 2016 Datos 1. Por falta de información, los padres no sabían la importancia de la vacunación para prevenir el contagio de enfermedades como el polio o la tuberculosis. 2. Debido a las condiciones de pobreza,
-
Actividad metacognicion etapa 1 biologia
70090811. Guarda las envolturas de 5 alimentos que acostumbres consumir y analiza la cantidad de nutrientes que contienen. Como resultado del análisis redacta un escrito de al menos dos párrafos (12 líneas cada uno) en el que justifiques si esos alimentos aportan valor nutrimental a tu dieta, o si deberías cambiarlos. De acuerdo, sé que debo de cambiar varios alimentos que consumo casi diariamente como las galletas y las papitas, ya que estas son harinas
-
Actividad de aplicación etapa 3 Inglés.
Hannia Balderashttp://www.ur.mx/Portals/91/Logo_UANL.jpg http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-ash3/c170.50.621.621/s160x160/644569_10151209910044564_84007060_n.jpg ETAPA: 3 ACTIVIDAD: de aplicación NOMBRE DE ACTIVIDAD: VALOR: NOMBRE: GRUPO: COMPETENCIAS GÉNERICAS COMPETENCIA DISCIPLINAR 4. ESCUCHA , INTERPRETA Y EMITE MENSAJES PERTINENTES… 4. Produce textos con base en el uso narrativo 1. Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. De la lengua, considerando la intención y situación 1. Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas. Comunicativa. 1. Se comunica
-
Etapa 3 Actividad Aplicación Orientación 2
Anette GuzmánMateria: Orientación 2 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN En esta Etapa 3 vimos lo que son las Relaciones Afectivas como la Amistad, Noviazgo y Matrimonio. Para mí una amistad ideal es tener a ese amigo o amiga el cual se cuiden, se tengan respeto y que se tengan la confianza de contarse cualquier cosa. Que te entienda, que puedas hablarle de tus problemas y que te ayude a buscar una solución. Que este contigo en las buenas
-
Español Actividad de aplicación Etapa 4.
Juanpi2012Universidad Autónoma de Nuevo León Español 1 Etapa 4 Actividad de Aplicación Propósito: Dar a conocer en una sesión el punto de vista de cada uno de los involucradas en el problema y lograr así reflexionar y llegar a una conclusión Integrantes: Leonardo Pérez Estrada 37 Juan Pablo Rivera Castillo 39 Ángel Gustavo González Villarreal 14 Guillermo Abimael Doria Cabello 8 Christian David Ramírez Vásquez 38 Historia de lo sucedido Una mujer de 30 años
-
Actividad de aplicacion etapa 1 informacion laboral
guitargerardoMercado laboral Es un espacio económico formado por las oportunidades del empleo y el conjunto de recursos humanos disponibles, es decir, donde se combinan la demanda y la oferta de trabajo. Las posibilidades de encontrar empleo depende tanto de la profesión que se elige, de donde se busca, considerar sus características profesionales y personales. Aunque se acuda a todos los medios, la carrera por el empleo seguirá siendo reñida, pero no por eso debemos despreciar
-
Actividad de aplicación Etapa 1 TIC 2..
AlondraVazquezALGORITMOS DIAGRAMA DETERMINA EL PERIMETRO DE UN RECTANGULO: 1. Inicio 2. Leer datos de entrada: longitud del lado del cuadrado 3. Calcula con la fórmula del perímetro (L+L+L+L) 4. Arroja el resultado del perímetro del rectángulo 5. Fin CONVIERTE UNA CANTIDAD CUALQUIERA DE PESOS A DOLARES: 1. Inicio 2. Saber la cantidad de pesos que equivalen a un dólar 3. Realizar dividir la cantidad de pesos que tengamos entre el equivalente de pesos a dólares
-
Actividad Aplicacion Biologia Etapa3.
AlejandroKrrazoUniversidad Autónoma De NuevoLeon ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Biología II Alumno: Isaac Alejandro Karr Villanueva Prof: Imelda Grupo: 213 Matricula: 1863646 ________________ Efectos inmediatos y a largo plazo de las drogas estimulantes depresoras y alucinógenas en el sistema nervioso. Todos los efectos tienen algunas consecuencias algunas mas graves que otras pero al fin y al cabo consecuencias primero que nada debemos saber: ¿Qué son las drogas? Las drogas son sustancias químicas que se consumen o introducen
-
Actividad de aplicación etapa 3 Desarrollo social
Daniela.valdesDesarrollo social Socialización: El ser humano por naturaleza es fundamentalmente social. El formar parte de un grupo social es importante en el desarrollo del individuo, puesto que se manera conjunta al responder a las demandas del grupo también se satisfacen necesidades emocionales, afectivas y sociales; los grupos ofrecen la posibilidad de colaborar con otros para el mejoramiento propio y de la sociedad. La socialización de puede definir como el proceso de informatización (aprendizaje) de las
-
Preparatoria #11 Biología ll Actividad integradora Etapa 2
alelealmlgUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria #11 Biología ll Actividad integradora Etapa 2 Javier Arturo Acevedo Cantú Mayra Alejandra Leal González 1848291 Bárbara Valenzuela González 1841621 Dante Alejandro Ruiz Romo 1876216 Víctor Daniel Monroy Hernández 1854550 Miguel Ángel Martínez 1854531 Eduardo Lara Rojas 1878285 Grupo: 201 2do semestre ¿Como disfrutar las actividades al aire libre? Como sabemos las actvidades al aire libre nos ayudan a conocer en que somos buenos, disfrutar de la naturaleza que
-
Actividad Aplicacion Orientacion Psicologica Etapa 4
jeilymABP Sandra La situacion que esta enfrentando Sandra, es que en una fiesta bebio de mas junto con Juan, y al no cuidarse al momento de tener relaciones sexuales, ella quedo embarazada, ahora quiere hablar con el, pero como no lo ha visto decidio enviarle una nota. Las alternativas que tiene Sandra es hablar personalmente con Juan, y despues hablar con sus padres. Las consecuencias a sus acciones fueron el que Sandra quedara embarazada ya
-
Actividad de Aplicacion Etapa 1 Biomoléculas
Brenda MolinaEscuela Industrial Y Preparatoria Técnica “Pablo Livas” Resultado de imagen para logos uanl y EIPTPL Resultado de imagen para logos uanl y EIPTPL TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA Actividad de Aplicacion Etapa 1 Biomoléculas Integrantes: Raul Licona Aparicio Graciela Monserrat Rodriguez Gonzalez Angela Valeria Melchor Vigil Brenda Citlalli Molina Buentello Angelica America Estefania Perales Calderon Grupo: 513 Técnica: Diseño y Comunicación Visual Maestra: Samantha Garcia Carranco Biomoléculas Biomoléculas inorgánicas: Son biomoléculas no formados por los seres
-
Actividad de aplicación etapa 1 matemáticas 3
Ruben61UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 16 MATEMÁTICAS 3 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN 1 MATRÍCULA NOMBRE 1846384 Valles Garza Natalia Guadalupe GRUPO: 113 TURNO: 1 MAESTRO: Reynaldo Reynosa SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, N. L. A XX DE XXXXXXXXXX DE 2016 Actividades de aplicación 1 Parte 1. Las funciones lineales como modelos matemáticos En la vida diaria hay problemas que se describen mediante la ecuación de una función lineal. En equipo o en binas resuelve los
-
Temas Selectos de Biología Actividad Integradora Etapa 2
Omar AldahirUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 8 Temas Selectos de Biología Actividad Integradora Etapa 2 Equipo 5 Omar Aldahir Zavala Esparza Jennifer Rodríguez Uscanga Marlen Sarahi García García Leslie Denise Lumbreras Urbina Grupo: 364 Evalúa tu desempeño y del equipo a partir de lo siguiente. 1. En cada uno de los casos elige la opción a) o b) y desarróllala. Como equipo… Todos participamos durante la construcción del modelo 1. Si, porque… antes de comenzar,
-
“Actividad de Aplicación” Etapa No. 3: “Expresiones algebraicas racionales”
Andres BrisenoDescripción: Descripción: Imagen relacionada Descripción: Descripción: https://lauragzzblog.files.wordpress.com/2013/11/descarga.jpg?w=687 “Universidad Autónoma de Nuevo León” Preparatoria No. 1 “Actividad de Aplicación” Etapa No. 3: “Expresiones algebraicas racionales” Grupo: 101 Progresivo Ingles Nombre: Andrès Alejandro Briseño Cristerna Matrìcula: 1907616 No. De lista: #8 Materia: Matemàticas I Maestro: Lic. Leonel Catù Apodaca-Nuevo Leòn a 23 de Septiembre del 2017 Actividad de aplicación (Guía de aprendizaje) Instrucciones: De forma individual, efectúa las operaciones indicadas y simplifica el resultado. Además, escribe el
-
Actividad de aplicaciion biologia etapa 3
dfhehrhEcosistemas terrestres en México Distribución geográfica Vida vegetal y animal Clima y tipo de suelo Bosque tropical lluvioso Sur de San Luis Potosí, Veracruz Caoba, ceiba, cedro, flor de corazón jobo, molinillo, mono araña y mono aullador, coatí ,oso hormiguero , martucha, mico dorado, mapache, y otros terrestres como venado temazate Clima caliente y húmedo todo el año y suelo delgado Bosque tropical seco Desde Chihuahua hasta Chiapas Copales, palmas, tejón, ocelote, etc. Clima cálido,
-
Actividad de aplicacion de biologia en Mexico
sasuke1234¿Por qué a México se le considera un país megadiverso? En el mundo existen alrededor de 200 países, pero sólo en doce de ellos –Australia, Brasil, China, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, India, Indonesia, Madagascar, México, Perú y la República Democrática del Congo– se encuentra 70% de la biodiversidad del Planeta. Por eso a estos países de les denomina “megadiversos”. México es uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo, no sólo por poseer
-
LA nueva Orintacion 1 actividad de aplicacion etapa 3
Yuliana MendozaUniversidad Autónoma de Nuevo León Resultado de imagen para logo uanl Resultado de imagen para logo prepa 25 Preparatoria #25 “Dr. Eduardo Aguirre Pequeño” ETAPA 3 Orientación Maestra: Patricia Chávez Grupo:121 Actividad #13 Actividad de aplicación AMBIENTE DE APRENDIZAJE EN ESPAÑOL Ambiente físico El ambiente físico de la clase de español, está conformado principalmente por el salón de clases, en donde interactúan todos los alumnos del grupo 121 con el profesor Heriel. En el salón
-
Actividad de metacognicion biologia 2 etapa 1 Saborizantes TANG
Eliezer Gamundi Jimenez1 guarda las envolturas de cinco alimentos que acostumbres consumir, analiza la cantidad de nutrientes que contienen. Como resultado del análisis redacta un escrito de al menos 2 parrafos en el que justifiques si estos alimentos aportan valor nutrimental a tu dieta o si deberías cambiarlos. Refresco peñafiel Resultado de imagen para refresco peñafiel Este refresco tiene grandes cantidades de azucares artificiales que no son buenos para nuestro cuerpo ni nuestro organismo. Este tipo de
-
Actividad de Aplicacion Etapa 1 Orientacion IV
Jdy Eduardo MontesLas carreras peor y mejor pagadas de México en 2017 Química, servicios de transporte y física son las carreras mejor pagadas. En el extremo opuesto está orientación y asesoría educativa, filosofía y ética y criminología. Un licenciado gana en promedio 11,327 pesos, 80% más que alguien que solo terminó el bachillerato, cuyo sueldo es de $6,305. Además, terminar una licenciatura reduce en 51% el riesgo de estar empleado en el sector informal respecto a los
-
Preparatoria No. 17 Actividad de Aplicación Etapa 2
Andrea ZavalaImagen relacionada Imagen relacionada Universidad Autónoma de Nuevo León. Preparatoria No. 17 Actividad de Aplicación Etapa 2 Nombre: Andrea Janeth Zavala Bello. Matricula: 1906974 Materia: Orientación Psicológica. Maestra: Patricia Mayela Pérez Covarrubias. Ciénega de Flores, 17 de marzo del 2018. Desarrollo Psicológico. Emociones. En esta etapa hablamos sobre las emociones que en nuestra etapa de vida que es la adolescencia, podemos decir que son un poco rebeldes, tenemos un carácter que es muy cambiante tal