Actividad Diagnostica Tic 1 Etapa 2
Documentos 501 - 550 de 58.289 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Actividad Diagnostica - Fisca II
PuraCopiaActividad diagnostica 1-¿Qué entiendes por la palabra ‘’movimiento’? a) Un cambio de lugar. b) Un cambio de postura. c) Un cambio de posición en el espacio. d) Un cambio de posición en el espacio a través del tiempo. 2-¿Se requiere de un punto de referencia para determinar un cambio d posición, o no es necesario? a) No se requiere de ningún punto de referencia. b) En algunos casos se requiere y en otros no. c)
-
Actividad diagnostica. Realiza un escrito de 1 o 2 párrafos con la lluvia de ideas obtenidas en clases
samynati1. Realiza un escrito de 1 o 2 párrafos con la lluvia de ideas obtenidas en clases, dicho escrito deberá ser de manera individual. Al terminar este escrito, será entregado a tu profesor. El día de hoy en la clase tomada dentro del aula, hablamos sobre los diversos términos o definiciones que tienen la “Ética” y la “Moral”; para mí en lo general fue un poco difícil la comprensión de estos términos, al momento de
-
Actividad diagnostica. Marqués de Sade, Diálogo entre un sacerdote y un moribundo
oscar1342ACTIVIDAD DIAGNOSTICA “El moribundo llamó, las mujeres entraron y el predicante se convirtió en sus brazos en un hombre corrompido por la naturaleza, por no haber sabido explicar lo que era la naturaleza corrompida.” Marqués de Sade, Diálogo entre un sacerdote y un moribundo Con este gracioso, e interesante comentario, finaliza este escrito, a decir verdad inquietante gracias a los argumentos expuestos en contra de todo lo que incluso en la actualidad representa gran parte
-
Actividad Integradora Artes Etapa 3
AnaPauliynaReseña Danza Clásica Evidencia 4 Este tipo de Danza nos llama más la atención, ya que pensamos que practicarla es mucho más complejo de lo que parece y requiere de mucha técnica y disciplina. La danza clásica es reconocida también como el ballet, teniendo sus orígenes en Francia durante la monarquía de Luis XIV, para luego expandirse rápidamente por varios países de Europa. Es uno de los estilos más tradicionales y practicados en todas partes
-
Actividad diagnostica Quimica
Eduard98Actividad diagnostica. Explorando los conocimientos sobre cambios físicos y químicos. 1.- De acuerdo con las instrucciones del profesor, contesta las siguientes preguntas: a) Si tomamos una hoja de papel y la partimos en dos, ¿deja de ser papel? ¿cambia su composición? R= No deja de ser papel y tampoco cambia su composición. b) Si quemamos la hoja de papel, ¿Qué ocurre con su composición? R=Cambia la composición del papel por que le estamos aplicando una
-
Actividad De Aplicacion Etapa 4 Biologia Uanl
elyasserBeneficios y Riesgos de la ingeniería genética Ventajas de la ingeniería genética: Gracias a la ingeniería genética, los científicos pueden hacer ciertas combinaciones entre genes de diferentes especies, para así solucionar problemas y mejorar el rendimiento económico comercial de las explotaciones. Se pueden buscar curas a enfermedades genéticas para que las nuevas generaciones nazcan mas sanas. Al tomate por ejemplo se le ponen genes antisentido (en sentido inverso a un gen concreto) para así retrasar
-
Actividad diagnostica Leyes de Kepler
jonn092596Actividad Diagnostica Al realizar esta actividad podrás conocer los conocimientos previos que tienes con respecto a los temas que se trataran en esta unidad de aprendizaje. Responde de manera individual las siguientes preguntas; 1. Los planetas tienen orbitas: a) circulares. b) Elípticas. c) Parabólicas. d) Hiperbólicas. 2. La trayectoria de las orbitas de los satélites alrededor de la tierra es debido a: a) La fuerza de su peso. b) Su masa. c) La fuerza gravitacional.
-
Actividad diagnóstica ¿El crecimiento y el desarrollo son sinónimos de progreso?
bboycarl0sActividad diagnóstica 1. Contestar por escrito a las siguientes preguntas: ¿el crecimiento y el desarrollo son sinónimos de progreso? ¿El progreso siempre camina de una manera positiva para la sociedad? Ee El crecimiento mide el incremento en la actividad económica en el corto plazo, independientemente de la situación social y ambiental en que viven las personas en el largo plazo. Crecimiento, en términos simples, significa más mientras que desarrollo significa mejor. El crecimiento no es
-
Activdad Diagnostica 2 Etapa 2
LizethGaarciaaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA # 4 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 2 MAESTRO: JORGE ALBERTO ALVÁRADO AGUILAR ALUMNA: LIZETH GARCÍA HERNÁNDEZ GRUPO- 002 ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA ETAPA 2 Galeana, Nuevo León, Evolución que han tenido los leguajes de programación: Los primeros lenguajes de programación preceden a la computadora moderna. En un inicio los lenguajes eran códigos. La máquina del telar de Jacquard, creada en 1801, utilizaba los orificios en tarjetas perforadas para representar
-
Actividad diagnóstica. Actividad de adquisición del conocimiento
Vic2798 Actividad Diagnóstica Historia de la programación de las computadoras. Para crear un programa, y que la computadora lo interprete y ejecute las instrucciones escritas en él, debe usarse un lenguaje de programación. En sus inicios las computadoras interpretaban sólo instrucciones en un lenguaje específico, del más bajo nivel, conocido como código máquina, siendo éste excesivamente complicado para programar. De hecho sólo consiste en cadenas de números 1 y 0 (sistema binario). Para facilitar el
-
Actividad diagnostica. Gran variedad de comandos que se emplean en la programación del robot Karel
angeldobleeleComandos básicos Existen una gran variedad de comandos que se emplean en la programación del robot Karel. • move (): La orden de instrucción move () sirve para hacer avanzar al robot Karel una cuadra sobre la calle o avenida en la dirección en que se encuentre orientado • turnleft (): Con la instrucción turnleft () hacemos que robot karel gire 90° a su izquierda, es decir, en el sentido contrario a las manecillas del
-
Español 2 Actividad Diagnostica
melissafuentes12Descripción topográfica Tras mi ventana, a unos trescientos metros, la mole verdinegra de la arboleda, montaña de hojas y ramas que se bambolea y amenaza con desplomarse. Un pueblo de hayas, abedules, álamos y fresnos congregados sobre una ligerísima eminencia del terreno, todas sus copas volcadas y vueltas una sola masa líquida, lomo de mar convulso. El viento los sacude y los golpea hasta hacerlos aullar. Los árboles se retuercen, se doblan, se yerguen de
-
Actividad diagnostica Combinaciones
electronic996Etapa #1 Actividad Diagnostica 1.Suponiendo que tenemos 5 camisas o blusas, y 4 pantalones. ¿De cuantas formas diferentes te podrías vestir? Argumenta tu respuesta R=20 maneras, de acuerdo a las camisas y a los pantalones, se puede combinar de manera diferente 2.Y si a lo anterior le agregas que tienes 2 pares diferentes de zapatos, ¿De cuantas maneras diferentes te podrías vestir? Argumenta tu respuesta R=40 maneras, pues se agrega y se combinan los dos
-
Actividad diagnostica Lluvia ácida
Magaly20131998ACTIVIDAD INTEGRADORA (Lluvia ácida) La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico y ácidos nítricos. Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida. Los contaminantes
-
Actividad de TIC. Sistema curricular flexible a distancia
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 3 SISTEMA CURRICULAR FLEXIBLE A DISTANCIA ACTIVIDADES DE LA UNIDAD 1 Actividad de Aprendizaje 1: Listado con el elemento, descripción e imagen de principales elementos de un sistema computacional. Propósito: Describir los elementos fundamentales de un sistema computacional y las características de cada uno de ellos. Instrucciones: 1.- Investiga en Internet, en www.google.com y en revistas especializadas, los elementos que conforman un sistema computacional, con su respectiva imagen
-
Actividad De Metacognición Etapa 3 Español
230502Página principal » Filosofía act de metacognicion etapa3 español 2 Enviado por jaaz1234567, mayo 2013 | 2 Páginas (293 Palabras) | 395 Visitas | 4.5 12345 | Denunciar | SI ERES VALIENTE, HAZ CLICK ABAJO... Enviar gran avance para el futuro de este estado, ya que traerá grandes ventajas para la población como vimos anteriormente. Los empleos que obtendrán los hombres y mujeres en las compañías constructoras durante la edificación serán cientos, o tal vez
-
Actividad De Metacognicion Etapa 3 Artes
Nato25Actividad De Metacognicion. Es cuando al impacto de una obra de teatro puede tener a la población ciega, me base en la obra de teatro Los Ojos Vendados. Ahondando en el tema de nuestro interés, la ceguera, es importante mencionar el trabajo que se ahecho en Puebla por Teatro a Ojos Vendados, para ciegos. Su diferencia básica respecto al trabajo de la ONCE radica en un cambio en la metodología teatral: mientras las obras de
-
Actividad diagnostica ¿Qué entiendes por fuerza?
braandoonEtapa 1 Actividad diagnostica 1.- ¿Qué entiendes por fuerza? FUERZA es la resultante de la aplicación de cierta cantidad de energía sobre una masa en un punto fijo y con un sentido y una dirección determinada. Igualmente puede definirse como toda causa capaz de modificar el movimiento de un cuerpo. 2.- una niña de 50 kg de peso se para sobre dos básculas, con un pie en cada una, como lo muestra la siguiente: ¿cuánto
-
Actividad Diagnostica De Orientación 4 Semestre
bbaattmaanActividad de adquisición del conocimiento ¿Pero el conocimiento del mercado laboral es importante? Las posibilidades de encontrar empleo depende tanto de la profesión que se elige, de donde se busca, considerar sus características profesionales y personales, hoy a esto en día a la nueva forma de organizaciones en el mundo y que seguramente ya has escuchado se le denomina globalización. Situación Internacional La organización Internacional del Trabajo (OIT) es un organismo especializado de las Naciones
-
Actividad Integradora Tic 2 Ambiente Grafico
hugo_HG122• Ambiente gráfico de Microsoft Excel Este software de aplicación se utiliza para recopilar y organizar los datos en filas y columnas que contienen las hojas de cálculo, la forma en que se muestran las llamaremos tablas. Además, con los datos de hoja de cálculo se pueden crear gráficos, bases de datos y otras opciones que permiten visualizar toda la información contenida de manera adecuada. A. Iniciar Sesión Procedimiento para iniciar una sesión en Excel
-
Actividad diagnóstica. Lenguaje de Programación Robot Karel
luizfelipeActividad diagnóstica I.- Elabora un listado con los comandos especiales del Lenguaje de Programación Robot Karel, detallando si se refieren a los estatutos de control, funciones o recursividad. A) Sentencias de control • Iterate( ): Sirve para ordenarle a Karel que repita una o más veces las instrucciones u órdenes que se escriben entre las dos llaves. Es un estatuto de control. • If( ): Se usa para que Karel evalúe una condición con ayuda
-
Actividad De Metacognicion Etapa 3 Español 2
azeneth_13Actividad de Metacognición Criterios -Analiza su proceso de aprendizaje -Reflexiona sobre la importancia de utilizar razones para defender una postura de un tema que se presente en un tema que se presta para un debate. -Transmite el conocimiento aprendido a tus padres y desarrolla tu competencia comunicativa. Accionistas de la empresa de engorda La instalación de esta planta de engorda traerá grandes beneficios a la población, como: Empleos en las compañías constructoras durante la edificación
-
Actividad Integradora TIC Seguridad en Informática
eduardokrat96Índice Introducción 1 Seguridad en Informática 2 Conceptos 3 Conclusión 5 Fuentes 5 INTRODUCCION La seguridad informática es un tema al que mucha gente no le da la importancia que realmente tiene; muchas veces por el hecho de considerar que es inútil o que jamás la utilizara. Pero en el mundo moderno, cada día más y más personas mal intencionadas intentan tener acceso a los datos de nuestros ordenadores. El acceso no autorizado a una
-
Actividad De Metacognicion Etapa 1-Quimica 2
AngelRdz04Valorando la importancia del cuidado del agua potable a) Importancia del agua como recurso vital El agua es necesaria para los seres vivos, sin ella nuestro planeta no tendría vida. Para nosotros es muy importante, constituye el 70% de nuestro cuerpo y la utilizamos todos los días, durante toda nuestra vida. El agua no sólo es importante para la vida silvestre y el consumo doméstico. La industria, la agricultura, la producción de energía y otras
-
Actividad Integradora Experimentales Etapa 3
170114Protocolo de Investigación La naturaleza de la investigación a desarrollar en el posgrado del Departamento es, principalmente, Investigación Tecnológica, es decir, Investigación Aplicada y Desarrollo. Por lo tanto, el tipo de investigación predominante incluirá etapas de carácter experimental, aunque ocasionalmente, en proyectos de curso, se podrá recurrir a la investigación descriptiva. Considerando que la investigación científica es un proceso complejo que implica la combinación de diversos aspectos teóricos, metodológicos y técnicos para su realización, es
-
Actividad diagnostica español ¿Acostumbras leer periódicos?
IvanGazconActividad Diagnostica 1.- Participa con el grupo en una dinámica sobre la importancia del periódico como medio de comunicación masiva. a) ¿Acostumbras leer periódicos? R=No, no me gusta b) Si respondiste que no, ¿Cuál es el motivo? R= Porque todo el tiempo es estar en el celular o computadora, ya no existe mucha gente que lea c) ¿Piensas que es importante leer el periódico en este nivel educativo? R=Si, porque nos informamos mas d) ¿Conoces
-
Actividad De Adquisición, Etapa 1 Español 2
queebvinLA INVESTIGACIÓN Investigación: es considerada una actividad humana orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter científico. Tipos de investigación Investigación documental: Es una investigación que se realiza en forma ordenada y con objetivos precisos, con la finalidad de ser base a la construcción de conocimientos. * Se caracteriza por la utilización de documentos: recolecta, selecciona y presentan resultados coherentes. * Utiliza procedimientos lógicos
-
Actividad De Adquisicion Etapa 4 Quimica 2
danielaO6O397Bibliografia http://www.slideshare.net/rguichay/clasificacion-y-propiedades-del-petroleo http://www.buenastareas.com/ensayos/Propiedades-Fisicas-Del-Petroleo/252524.html http://www.textoscientificos.com/energia/combustibles/petroleo http://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmica_org%C3%A1nica http://quimica.laguia2000.com/quimica-organica/propiedades-de-los-hidrocarburos https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20121129133422AAzRzDM Conclusión Esta actividad me sirvio porque me ayudo a conocer todo sobre el petroleo y asi podre saber sus origenes composicion, tambien conoci el concepto de quimica inorganica y su importancia aprendi que es vital para sintetizar medicamentos que son tan útiles hoy en día. Comprendi las propiedades físicas en los hidrocarburos alcanos, alquenos y alquinos, identifique la aplicaciones de los hidrocarburos y sobre el impacto ambiental, y
-
Actividad Integradora Biologia Etapa 4 "Folleto"
P7L4R4CANCER DE SENO El cáncer es el resultado de mutaciones, o cambios anómalos, en los genes que regulan el crecimiento de las células y las mantienen sanas. 1 de cada 8 mujeres desarrollan cáncer de mama invasivo. Factores de Riesgo: Peso, dieta, ejercicio, consumo de alcohol, tabaquismo, exposición al estrógeno, uso reciente de anticonceptivos orales, estrés y ansiedad, antecedentes familiares de cáncer de mama. Medidas preventivas. Hacerte auto revisión, mamografías, ecografías y resonancias magnéticas. Tratamiento.
-
Actividad diagnostica Movimiento de los cuerpos
blacky241. Parte de la mecánica que estudia las causas que producen los cambios en el movimiento de los cuerpos. 2. Parte de la mecánica que estudia las causas que producen los cambios en el movimiento de los cuerpos. 3. Es la parte de la física que estudia la descripción y las causas del movimiento de los cuerpos. 4. Se considera que toda la masa del cuerpo se concentrara en un punto y analizaremos los cambios
-
Química Actividad De Metacognición Etapa 2
Jav01a) La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos: El agua es el componente más abundante e importante de nuestro planeta; el hecho de que todos los seres vivos dependan de la existencia del agua nos da una pauta para percibir su importancia vital. El agua promueve o desincentiva el crecimiento económico y el desarrollo social de una región. También afecta los patrones de vida y cultura regionales, por lo que se
-
Actividad Integradora, Artes, Etapa 4
kenraqueComo la cultura de una comunidad o país influye en el tipo de musca que crean y escuchan. Los elementos que conforman la música: RITMO: Primer y más antiguo elemento musical. Lo encontramos por doquiera en la naturaleza. Podemos obtenerlo de una forma sencilla al golpear las manos entre si o chocar los pies en el suelo. Se define como la distribución de los sonidos en el tiempo. Se han desarrollado ritmos característicos por ejemplo:
-
Actividad diagnostica ¿Qué es la fuerza y la velocidad?
Actividad Diagnostica 1.- El maestro realiza preguntas introductorias sobre las capacidades físicas de fuerza y velocidad con el fin de recoger información de los estudiantes sobre el tema y ubicarse en que avece se encuentra el grupo. 1.-¿Qué es la fuerza y la velocidad? Fuerza: Es la capacidad que tiene el músculo frente a una resistencia física dada en trabajo estático (sin desplazamiento) o dinámico (con desplazamiento). Velocidad: Es la mayor capacidad de desplazamiento que
-
Actividades De Ingles Etapa 4
hectorlealActividad de Adquisición del Conocimiento . etapa 4 en esta actividad, enumerar cinco instrucciones comunes que las personas tienen que seguir en un lugar específico . 1 . Trabajarán en equipos de four.think de un lugar donde la gente tiene que seguir las instrucciones o indicaciones , por ejemplo, la escuela, cine, biblioteca , hospital, restaurant.airport , hogar , etc 2 . En tu cuaderno , anota ocho instrucciones o indicaciones de que la gente
-
Actividad De Metacognicion Etapa 3 Quimica
Marisol_97a) ¿Cuando se considera lluvia acida? Se considera lluvia ácida si presenta un pH de menos de 5 y puede alcanzar el pH del vinagre (pH 3) b) ¿Cuáles son los compuestos que en contacto con el agua origina la lluvia acida? En interacción con el vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico y ácidos nítricos. Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida. c) ¿Cuáles
-
Actividad Integradora Biologia2 Etapa 4
angelmoMEDIDAS PREVENTIVAS PARA EL CANCER DE SENO Mediante actividades sencillas, las mujeres pueden contribuir a cambiar sus hábitos y ayudar en la prevención del cáncer de mama y en la detección en etapas tempranas. Algunas de las medidas que podrían ser de utilidad: Control adecuado del peso, incluyendo en la alimentación diaria, bebidas y alimentos saludables. Programas de ejercicio realizados de manera regular. Limitar el consumo de alcohol. Realizar exámenes diagnósticos de imagen, en forma
-
Actividad Integradora Orientacion Etapa 2
axelmtyACTIVIDAD INTEGRADORA 1. Redacta un escrito reflexivo de la etapa 2 con extensión mínima de una cuartilla incluyendo la reflexión personal del mismo. La etapa 2 trata sobre conocer los cambios psicológicos y ha saber cuales estamos atravesando, ha reconocer nuestra autoestima dependiendo como nos sentimos con nosotros mismos, como nos relacionamos con los demás, como nos va en la escuela etc. Si tenemos una baja autoestima no nos respetaremos a nosotros mismos, y es
-
Biologia Actividad De Aplicacion Etapa 3 2º Semestre
AdrianRobledoExiste la noción popular de que el uso indiscriminado o ilícito de las drogas estimulantes, empezó con un conductor cansado. Estas drogas son conocidas por estimular el cerebro incitándolo a una actividad renovada aún cuando está cansado. Con su contenido en anfetaminas las píldoras estimulantes afectan al cerebro de una forma parecida a como lo hace la cafeína en las bebidas de cola y café. Pero las drogas para estimulantes producen efectos que son aún
-
Actividad De Adquisicion Etapa 4 Español 2
stephanieguerraInvestiga la definición de periódico & géneros periodísticos en internet & en diferentes diccionarios. PERIODICO; El concepto prensa escrita se refiere a publicaciones impresas que se diferencian en función de su periodicidad, que puede ser diaria (en cuyo caso suele llamarse diario), semanal (semanario, hebdomadario o revista), mensual (caso de muchas revistas especializadas), o anual (anuario). Existe desde la aparición de la imprenta, fue el primer medio de comunicación de masas y los vehículos originales
-
Biologia Actividad De Aplicacion Etapa 3
jona0777INTRODUCCION ¿Por qué se consumen drogas? Esa es una gran interrogante y puede que haya varias respuestas a esa pregunta, pero a continuación se mostraran motivos del porque no consumir drogas, ya que además de dañar todo tu cuerpo, daña todo tu entorno como persona. Lo que se trata de hacer con este medio de divulgación es que los consumidores de droga, puedan crear conciencia y buscar ayuda profesional para alejarse de las drogas, mientras
-
Actividad diagnostica El cambio climático
marioestrada098CARBONO ETAPA1 b) Una explicación breve de cada paso del proceso. El ciclo básico comienza cuando las plantas, a través de la fotosíntesis, hacen uso del dióxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera o disuelto en el agua. Parte de este carbono pasa a formar parte de los tejidos vegetales en forma de hidratos de carbono, grasas y proteínas; el resto es devuelto a la atmósfera o al agua mediante la respiración. Así, el
-
Actividad Integradora Quimica1 Etapa 1
arevalito171 respiración y combustión 2 el dióxido de carbono regresa a la atmosfera 3 el dióxido de carbono se baja a las plantas 4lo aprovechan todos los descomponedores como peses aves y bacterias 5 el dióxido de carbono regresa a la atmosfera como combustión el ciclo comienza cuando el carbono entra en la comunidad viva tras la captura de dióxido de carbono(CO2) durante la fotosíntesis. el carbono entra en las redes alimenticias gracias a los
-
Biología 2 Actividad De Metacognicion Etapa 2
EdgarCasasIntroducción: En este trabajo contestare unas preguntas de lo que he aprendido y como me sirve como estudiante ya que es importante saber en qué partes de la biología se nos facilita y en que partes no para repasar esos temas. A continuación el trabajo.. 1.- Responde las siguientes preguntas: a) ¿Qué fue más sencillo de aprender de estos temas? ¿Porque? R= Los sistemas, creo que se me facilita aprender esos conceptos b) ¿Qué fue
-
ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA
AlberttoSaurio,ibyki7t fyl,ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA 1. Cual es el objeto de estudio de la Física? C) La materia, la energía y su relación con el espacio y el tiempo 2. Cuál fue la principal aportación de Newton de la Física? B) Estableció las leyes de la mecánica. 3. De las siguientes opciones, selecciona la que presente tres de las ramas de la Física Clásica: d) Mecánica, termodinámica y óptica. 4. Para qué se utilizan los sistemas de
-
Actividad diagnostica. Luis Echeverría ( 1970 a 1976 )
rosyazucenaActividad diagnostica 1. Realicen la lectura de introducción de esta cuarta etapa; subrayen los aspectos que consideren mas relevantes y, con el apoyo de tu maestro, reflexionen mediante una lluvia de ideas sobre los acontecimientos de carácter político, economio y social 2. Elaboren un escrito de media cuartilla con sus conclusiones LUIS ECHEVERRÍA ( 1970 a 1976 ) ASPECTOS POLÍTICOS 70s = carencias de servicios públicos, Había petróleo pero no se importaba en cantidades crecientes
-
Actividad diagnostica Historia de la programación
AideegutierrezpiActividad Diagnostica HISTORIA DE LA PROGRAMACIÓN Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646-1716), quien aprendió matemáticas de forma autodidacta (método no aconsejable en programación) construyó una máquina similar a la de Pascal, aunque algo más compleja, podía dividir, multiplicar y resolver raíces cuadradas. Pero quien realmente influyó en el diseño de los primeros computadores fue Charles Babbage (1793-1871). Con la colaboración de la hija de Lord Byron, Lady Ada Countess of Lovelace (1815-1852), a la que debe
-
Actividad diagnostica ¿Qué es la sexualidad?
Actividad diagnostica ¿Qué es la sexualidad? R= Es un proceso que se indica desde el momento de la concepción hasta la muerte. ¿De qué manera se puede expresar la sexualidad? R= En formas de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, actividades prácticas y relaciones. ¿Menciona los factores que condicionan a la sexualidad? R= Emocionales, sociales y culturales ¿Define el concepto sexo? R= Conjunto de características biológicas que determinan a los seres humanos como varón, mujer,
-
Actividad Adquisicion TIC. Comandos basicos del Robot Karel
yair972011INTRODUCCION En esta actividad se realizara un resumen sobre los comandos básicos de Robot Karel, la idea principal de esta actividad es que los comandos queden de la manera mas clara posible y o se le complique al alumno al momento de utilizar Robot Karel. COMANDOS BASICOS DEL ROBOT KAREL. Las tareas que realizara el robot Karel en la sección mundos, se basaran en cada una de las instrucciones que comprenden este lenguaje. La forma
-
Actividad diagnostica. ¿Qué entiendes por fuerza?
Samantiux_2707UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA 8 Actividades. FISICA 2 Adrián Alberto Palomo Ortiz Grupo: 57 N.L. 31 Actividad diagnostica. 1.- ¿Qué entiendes por fuerza? Unamagnitud física que cambia de acuerdo al esfuerzo que se haga 2.- Una niña de 50 kg de peso se para sobre 2 básculas, con un pie en cada una: ¿Cuánto marcara cada bascula? 25 kg ¿Por qué? El pesode la niña estará dividido en 2 ¿Y si descansa más
-
Actividad diagnostica Comandos especiales
957936568236659ACTIVIDAD DIAGNOSTICA COMANDOS ESPECIALES. .- SENTENCIAS DE CONTROL. Existen cuatro tipos de estatutos o sentencias de control que se emplean en la programación del Robot Karel: sentencia de control de repetición iterate (n), sentencia de control condicional if (condición), sentencia de control condicional if (condición) / else y sentencia de control de repetición while (condición). ESTATUTOS DE REPETICION. A.-iterate (n) Definición: esta instrucción es para ordenarle al Robot que repita uno o más veces las