ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Diagnostica Tic 1 Etapa 2

Buscar

Documentos 601 - 650 de 58.289 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Actividad diagnostica Revolución Francesa

    saandraaaaaActividad diagnostica En 1789, Francia sufría una crisis económica y social, la burguesía esperaba animada por lo ocurrido en la revolucion de USA para acabar con el Antiguo Régimen. En mayo de ese año Luis XVI abre los Estados Generales, formados por representantes de cada estamento, pero, como seguían manteniendo la costumbre de deliberar separados y votar con un voto por estamento, no favorecía a los burgueses, quienes el 20 de junio formaron la Asamblea

  • Actividad diagnostica. Relaciones y funciones polinomiales

    DaylatgACTIVIDAD DIAGNOSTICA RELACIONES Y FUNCIONES POLINOMIALES De forma individual, en un documento escrito, electrónico contesta las siguientes preguntas, y en sección plenaria discutan las respuestas ¿Qué entiendes por variable y por constante? Variable: Que tiene un cambio Constante: Que no cambia ¿El peso de la persona es una variable? Si, por que no todos son iguales ¿A que se le llama variable independiente de una relación? Que no depende de nada ¿A que se le

  • Actividad diagnostica. Documental sobre la Revolución Francesa, en History Channel

    Dianastar11111Actividad Diagnostica 1.-Observa y analiza el documental sobre la Revolución Francesa, en History Channel , lo puedes localizar en la siguiente dirección: Http://www.youtube.com/wacth?=aj_WSJJgVeA 2.- Elabora un reseña que contenga los siguientes aspectos: antecedentes, causas, personajes principales, eventos relevantes y consecuencias de la Revolución Francesa. En 1789, Francia sufría una crisis económica y social, la burguesía esperaba animada por lo ocurrido en la revolución de USA para acabar con el Antiguo Régimen. En mayo de ese

  • Actividad De Aplicación Etapa 2

    Luis_Espinosa13Actividad de aplicación: Evidencia 2 Víctor era un excelente estudiante que cursa el tercer semestre en una preparatoria de la zona metropolitana de Monterrey, en el turno vespertino. En segundo semestre logró ser el segundo lugar en su grupo. Víctor apoya a sus papás con un negocio los fines de semana. Durante las vacaciones, Víctor conoció a unos jóvenes que son expertos en videojuegos. Aprovecha la mañana que está solo en su casa para invitar

  • PEMA- ACTIVIDAD DE METACOGNICION ETAPA 2

    KeniaGzz1INTRODUCCION En esta ocasión hablaremos de las agencias de publicidad que es una organización comercial independiente, compuesta de personas creativas y de negocios que desarrolla, prepara y coloca la publicidad, por cuenta de un anunciante que busca encontrar consumidores para sus bienes y servicios difundir sus ideas. Del consumismo que puede referirse como un sistema político y económico que promueve la adquisición competitiva de riqueza como signo de estatus y prestigio dentro de un grupo

  • Actividad diagnostica El crecimiento y el desarrollo son sinónimos de progreso?

    SirBizzleJBEl crecimiento y el desarrollo son sinónimos de progreso? El crecimiento económico como el incremento sostenido de la producción total de bienes y servicios que genera una sociedad determinada. Este producto total se ha medido atendiendo a la renta nacional o al producto nacional bruto (PNB). En la economía global de hoy, cada vez es más difícil seguir los pagos de renta entre países, sobre todo cuando los bienes y servicios los producen sus ciudadanos

  • Actividad diagnostica Orientacion

    Abigayl29ACTIVIDAD DIAGNOSTICA a) Me gusta venir a la escuela por: querer cumplir mis metas de acabar mis estudios. b) La clase que más me gusta es: no tengo clase que me guste c) ¿Quién es el maestro(a) que más admiro y por qué? Al maestro de temas de biología, porque me caí muy bien, explica muy bien los temas correspondientes a la materia. d) Lo que he aprendido en la escuela y ha influido de

  • Actividad Integradora Español Etapa 2

    Daphneramos14Introducción: En la siguiente actividad elaboramos una serie de soluciones referentes a los tipos de problemas que se sitúan en las aulas del salón de clases. Problema: Al finalizar el dai en la preparatoria, 4 alumnos se tienen que quedar a elaborar el aseo en el salón, puesto que desde los primeros días el prefecto nos dio la orden, cada dia 4 personas se turnan durante la semana, no todos estamos de acuerdo, y muchos

  • Act De Tic Etapa 3

    monicasquirtleUnidad 3 Evidencia de Aprendizaje: 3.1.1 TABLA COMPARATIVA 1. Investiga sobre las principales características de diferentes hojas de cálculo Una hoja de cálculo es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas (la cual es la unión de filas y columnas). Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas. Tabla de contenidos 1 Descripción de su manipulación 2 Orígenes de las

  • Actividad De Metacognición "Etapa 1"(Bioogía2)

    AniluCfm1.- Guarda las envolturas de cinco alimentos que acostumbres consumir y analiza la cantidad de nutrientes que contienen. Como resultado del análisis redacta un escrito de al menos dos párrafos (doce líneas cada uno) en el que justifiques si esos alimentos aportan valor nutrimental a tu dieta o si deberías cambiarlos. Algunos alimentos que consumo como por ejemplo la leche, los cereales, las tortillas, entre otros, si me aportan valor nutricional ya que aportan proteínas,

  • Actividad diagnostica sobre la Revolucion Francesa

    1659927Actividad Diagnostica 1.-Observa y anliza el documental sobre la Revolucion Francesa, en history chanel, lo uedes localizar en la siguiente dirección: Http://www.youtube.com/wacth?=aj_WSJJgVeA 2.- Elabora un reseña que contenga los siguientes aspectos: antecedenstes, causas, personajes principales, eventos relevantes y consecuencias de la Revolución Francesa. 3.-En plenaria expongan sus trabajos En 1789, Francia sufría una crisis económica y social, la burguesía esperaba animada por lo ocurrido en la revolucion de USA para acabar con el Antiguo Régimen.

  • Pema Actividad De Organizacion Etapa 3

    1749806Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (CEPAL) (CEPAL) fue establecido por la resolución 106 del Consejo Económico y Social, el 25 de febrero de 1948, y comenzó a funcionar ese mismo año. El 27 de julio de 1984, el Consejo decidió que la Comisión cambiara su nombre por el de “Comisión Económica para América Latina y el Caribe”. Es una de las cinco Comisiones Regionales de las Naciones Unidas y su sede está

  • Actividad De Metacognicion Etapa 2 Experimentales

    abycisnerosACTIVDAD DE METACOGNICIÓN • Viagra: Los hombres que reciben tratamiento contra la disfunción eréctil deberían saludar a los trabajadores de Merthyr Tydfil, la villa galesa donde en 1992, durante unas pruebas efectuadas con una nueva droga contra la angina de pecho, surgieron los efectos secundarios que desafiaban la gravedad. Previamente esta villa, habitada por clase trabajadora, era conocida por producir un tipo distinto de hierro. • LSD: El químico suizo Albert Hofmann se tomó el

  • Actividad diagnostica Comandos especiales

    912063Comandos Especiales • Itérate (n): esta instrucción es para ordenarle al Robot que repita una o más veces las instrucciones u órdenes que escribimos entre las dos llaves ({.}), el valor de “n”, que expresamos entre paréntesis, es el número de veces que el robot repetirá las instrucciones. • If: es un estatuto de control condicional, para que el Robot evalúe una condición con ayuda de sus sensores. Si la condición resulta verdadera, el Robot

  • Actividad De Aplicacion Etapa 1 Literatura

    LylianaaMIGUEL UNAMUNO Nació en Bilbao en 1864 y murió en Salamanca en 1936. Escritor y filósofo español. Uno de los máximos representantes de la Generación del 98 (1898). Unamuno se siente muy identificado con esta novela pues él, tuvo bastantes crisis de fe durante su época liberal. Él era el “quiero pero no puedo”, quería creer ciegamente como hacía Blasillo (un personaje de la novela), y así ser feliz, pero su razón, la que bien

  • Actividad de TIC Entorno de EXCEL

    zzgeiddeEntorno de EXCEL Este software de aplicación se utiliza para recopilar y organizar los datos en filas y columnas que contienen las hojas de cálculo, la forma en que se muestran las llamaremos tablas. Procedimiento para iniciar una sesión en Excel desde el botón inicio : 1.- Botón Inicio 2.-Opcion todos los programas 3.-Se escoge Microsoft Excel Procedimiento para iniciar una sesión en Excel desde el botón en acceso directo 1.-Se da doble clic al

  • Actividad diagnostica Base de datos ¿Qué es Microsoft Access?

    apster1.- ¿Qué es Microsoft Access? R=Es un software de aplicación que permite al usuario crear, organizar, ordenar, recuperar, consultar y presentar la información de una base de datos de cualquier tipo. 2.- ¿Cómo se puede iniciar sesión en Microsoft Access? R=Se puede realizar de varias formas, dependiendo de la manera en se encuentre configurado el Office 2010 en la computadora. 3.- ¿Qué es la barra de herramientas de acceso rápido? R=Es el área en donde

  • Actividad diagnostica PEMA

    AlbertoDeRosaLO QUE SE SABE… •Mercado total(panorama de la posición en la que se encuentra la empresa). •Producto y acondicionamiento( forma, color, sabor, envase, ventaja, desventaja). •Canales de distribución(como se distribuye el producto, las zonas donde se vende, que zona está en desarrollo y cual decae, en que zona ofrece más rentabilidad). •Hábitos y actitudes de consumo( como se consume el producto, la habitualidad de su uso, el lugar de la compra, donde se consume, los

  • Actividad diagnostica. Ciencias sociales

    aloyalejandroactividad diagnostica de la etapa 3 ciencias sociales 1 Ensayos y Documentos Búsqueda Actividad Diagnostica Etapa 3 Sociales ETAPA # 3 ACTIVIDAD DIAGNOSTICA 1.Reflexión de consecuencias de las guerras mundiales Las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial, una pregunta muy frecuente en casi todas las pruebas que debamos dar en historia, sin importar el grado en el que nos encontremos. Y la primera consecuencia que se... 449 Palabras2 Páginas Actividad diagnostica etapa 3 tic 1

  • Actividad De Aplicación Etapa 2 Pema

    dany8499Define el concepto de desarrollo sustentable, caracteriza las dimensiones de la sustentabilidad, relaciona las prácticas consumistas con su impacto ambiental, propone acciones para disminuir los impactos ambientales. Desarrollo sustentable El desarrollo sustentable es aquel desarrollo que gradual y equilibrado con el medio ambiente, o como dirían los expertos, el desarrollo sustentable se define como aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de las futuras generaciones para satisfacer las propias. Ejemplo de

  • Actividad diagnostica ¿Qué es una estrategia?

    dandyperezACTIVIDAD DIAGNOSTICA 1. Contesta las siguientes preguntas y anota las respuestas en tu libreta. • ¿Qué es una estrategia? R= Arte de proyectar y dirigir las operaciones militares, especialmente las de guerra. Serie de acciones muy meditadas, encaminadas hacia un fin determinado. • ¿te gusta trabajar en equipo? R= si porque es más rápido y eficaz el trabajo ACTIVIDAD DE ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO 1. Escucha con atención la exposición de tu profesor sobre el tema.

  • Actividad diagnostica ¿Qué es investigar?

    adolfoalvaradoETAPA 1 Actividad diagnostica ¿Qué es investigar? Investigar es buscar, indagar, averiguar, revisar huellas para encontrar la verdad. Una investigación se caracteriza por ser un proceso: Sistemático: a partir de la formulación de una hipótesis u objetivo de trabajo, se recogen datos según un plan preestablecido que, una vez analizados e interpretados, modificarán o añadirán nuevos conocimientos a los ya existentes, iniciándose entonces un nuevo ciclo de investigación. La sistemática empleada en una investigación es

  • Actividad diagnóstica Estrategia de juego . Juegos de estrategia

    2910120510¿Qué es una estrategia? es un plan que especifica una serie de pasos o de conceptos nucleares que tienen como fin la consecución de un determinado objetivo. Estrategia de Juego Juegos de estrategia En este taller se plantean juegos matemáticos para desarrollar entre dos jugadores. Muchos de los problemas que se plantean involucran conceptos como máximo común divisor, paridad, divisores y residuos, etc. Los juegos que aquí se proponen son juegos de estrategias, es decir

  • Actividad diagnostica Base de datos

    y1997Actividad Diagnostica 1.- ¿Que puede contener una base de datos hecha en Access 2010? R= Tablas, Informes, Consultas, Relaciones, etc. 2.- ¿Cuáles son las formas más frecuentes de grabar un archivo generado en Access 2010? R= Al iniciar una sesión y al cambiar nombre del archivo. 3.- ¿Que se pide al iniciar una sesión de trabajo que se crea en Access? R= Se pide el nombre y el lugar donde se grabara el archivo generado

  • Actividad De Aplicación Etapa 1 Pema

    Skyscraper123Eudomonismo de Aristóteles Tiene como característica común ser una justificación de todo aquello que sirve para alcanzar la felicidad. Los seguidores de esta teoría ética afirmaban que no se puede ser siempre plenamente feliz. Siglos más tarde que Aristóteles, Tomás de Aquino afirmaría que sí se puede llegar a esa felicidad plena y total, pero en otra vida, ya que en este mundo sólo existe felicidad relativa. Los eudemonistas pensaban que el placer era un

  • Actividad diagnostica Influencias epidémicas

    LuisPichin27La primera y que desecho fue a “influencias epidémicas” o vagamente dicho como “cambios atmosférico-cósmico-telúricos”. La segunda eran las mujeres de “parto callejero”. La tercera por el hacinamiento. La cuarta es sobre la dieta y el cuidado general. La quinta la atribuyeron a los reconocimientos poco cuidadosos a que sometían a las pacientes los estudiantes de medicina. 1º.Primer intento de solución. Una opinión ampliamente aceptada atribuía las olas de fiebre puerperal a “influencias epidérmicas”, que

  • Biología II Actividad De Aplicación Etapa 2

    diana_mhdz97a) Diferencia entre raquitismo y osteoporosis La osteoporosis es una enfermedad que afecta directamente al hueso, y se caracteriza por una disminución de la masa ósea; los huesos afectados son mas porosos y se fracturan con más facilidad que el hueso normal en cambio el raquitismo es una enfermedad producida por un déficit nutricional, caracterizada por deformidades esqueléticas. Es causado por un descenso de la mineralización de los huesos y cartílagos debido a nieles bajos

  • Cienciaas Sociales Actividad De Adquisición Etapa 3

    cantoartico97Actividad de adquisición del conocimiento “Imperialismo y colonialismo” a) Imperialismo: como sistema económico, apareció después de la segunda mitad del siglo XIX, debido al gran desarrollo industrial de los países europeos que les impulso a encontrar nuevos mercados para sus productos, además de buscar materias primas, mano de obra barata y condiciones económicas aceptables para la exportación de los capitales. b) Colonialismo: es una manifestación del imperialismo, en el que la explotación económica se produce

  • Actividad Integradora Literatura Etapa 1

    miguelns“Doble vida familiar” Soy Alfredo Torres y soy una persona de aproximadamente 40 años, me dedico a vender productos médicos a farmacias del área metropolitana de Monterrey. A la edad de 20 años me casé con Elena López, con quien procreé a Alejandro y Amelia. Quienes actualmente tienen 19 y 18 años. A los dos años de casado cometí una infidelidad, un grave error del cual me arrepiento y ahora asumo las consecuencias. Tuve trato

  • Actividad De Metacognicion Etapa 1 Literatura

    erikaleeDespués que tuvieron la fuerte discusión los hijos y Elena pensaron bien las cosas y decidieron que a pesar de todos los errores de Alfredo él era su padre y que no lo dejarían solo a pesar de todo, ya que eso ya lo tendría que arreglar el, dejaron a lado todo lo que él había hecho así que cuando a él lo dieron de alta en el hospital lo llevaron a su casa para

  • Actividad diagnostica Ciencia naturales ciencias sociales

    killingerCiencia Naturales Ciencias Sociales Observacion y registro de datos Adopta esencialmente la forma de redacción de apuntes hecha día a día: una especie de cuaderno de bitácora en el que se refiere atentamente, con riqueza de detalles y de reflexiones personales, todo lo que el investigador ha observado a lo largo del día. Adopta esencialmente la forma de redacción de apuntes hecha día a día :una especie de cuaderno de bitácora en el que se

  • Tarea De Actividad Diagnóstica

    panagojiActividad Diagnóstica Principales características de las computadoras modernas Actualmente para que una computadora sea llamada moderna debe contar con algunos de los siguientes aspectos: -Procesador: 4 núcleos ó mas Intel o AMD-RAM: 4 GB en adelante-SO: 64-bits- Tarjeta de Video PCI-Ex 2.0 GDDR5 DirectX11-Nvidia o Ati- Disco Duro: 250 GB en adelante- Monitor: Full HD 22" en adelante- Quemador: CD/DVD y Blu-ray Principales sistemas operativos y sus características para equipo de computo. Windows 7 Grupo

  • Actividad De Aplicacion Etapa 4 Sociales

    aalma_lyssetLa desintegración del bloque socialista y la unificación alemana La desintegración del Bloque Socialista Desde la Primavera de Praga en 1968 había quedado claro que muchos de los regímenes satélites comunistas habían perdido su legitimidad y se mantenían en el poder mediante la coerción del estado, o respaldados por la amenaza de invasión soviética. Veinte años después el escenario era muy diferente... En la segunda mitad del año 1989 el poder comunista dejó de existir

  • Actividad De Aplicacion Etapa 3 Quimica 1

    Alicia11El efecto de la luz sobre los electrones de valencia: El efecto fotoeléctrico consiste en la emisión de electrones por un material cuando se hace incidir sobre él una radiación electromagnética (luz visible o ultravioleta, en general). Se podría decir que el efecto fotoeléctrico es lo opuesto a los rayos X, ya que el efecto fotoeléctrico indica que los fotones pueden transferir energía a los electrones. Los rayos X (no se sabía la naturaleza de

  • Actividad Integradora Metodologia Etapa 4

    jared98Índice Actividad integradora Introducción 1 Diferenciar el método cuantitativo del cualitativo 2 Distinguir las características de ambas 3 Distinguir las técnicas de ambas 4 Conclusión 5 Bibliografía 6 Actividad integradora Investigación cualitativa y cuantitativa Introducción. En este ensayo es necesario aclarar que el objetivo de este es establecer las diferencias, las características y las técnicas de la investigación cuantitativa y cualitativa, aunque las dos son parte de la investigación científica, la que se define como

  • Actividad De Aplicacion, Etapa 4, Biologia 1

    456667¿Porque a México se le considera un país megadiverso? En el mundo existen alrededor de 200 países, pero sólo en doce de ellos –Australia, Brasil, China, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, India, Indonesia, Madagascar, México, Perú y la República Democrática del Congo– se encuentran 70% de la biodiversidad del Planeta. Por eso a estos países de les denomina “megadiversos”. México es uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo, no sólo por poseer un

  • Quimica Actividad De Aplicacion Etapa 4

    9astrid¿Es posible determinar experimentalmente el tipo de enlace desustancias como el cloruro de Sodio, el nitrato de potasio, la sacarosa, el agua y el ácido acético a partir de la conductividad de sus disoluciones acuosas? R= Si es posible porque hay factores que influyen o simplemente por sus características Sustancia Punto de fusión Solubilidad Tipo de enlace utilizando los valores de la electronegatividad NaCl 801°C 35,9 g por 100 mL de agua Como la diferencia

  • Resumen Te Tic Etapa 4

    eliarenasUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 9 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN (TIC) NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: SISTEMAS COMPUTACIONAL-SISTEMA OPERATIVO Grupo: 117 NOMBRE: Arenas Lara Héctor Alonso 12-Ago-2014 INDICE Paginas • Sistema Computacional 1,2 • Sistema Operativo 3 • Sistemas Operativos(elementos y 4,5 Sus características e imagen) • Definición sistemas operativo Principales funciones, clasificación 6,7 Y tipos de interfaz • Referencias bibliográficas Preguntas D), E) y F) 8   Sistema computacional Introducción:

  • Actividad De Metacognicion Etapa 1 Quimica 2

    josephstrausActividad de meta cognición. Nombre: Joseph Alejandro Silva Núñez. Grupo: 001. Maestro: Oscar Rodríguez Rodríguez. Clave: E1.A5. El ciclo de carbono: El ciclo del carbono son las transformaciones químicas de compuestos que contienen carbono en los intercambios entre biosfera, atmósfera, hidrosfera y litosfera. El carbono puede ser orgánico producido naturalmente al respirar, organismos muertos o por la fotosíntesis y puede ser inorgánico que es producido por las actividades industriales. Los combustibles fósiles. Energía fósil es

  • Biologia 2 Actividad De Aplicación Etapa 1

    Jav01Importancia de mantener una dieta balanceada: Alimentarse en forma equilibrada le permite al individuo mantenerse saludable, esto equivale a poder realizar las actividades diarias sin sensaciones desagradables de embotamiento mental y agotamiento físico. Una alimentación saludable tiene tres pilares: • El menú diario tiene que proveer la energía necesaria para la realización de las actividades cotidianas. • La dieta diaria debe aportar los nutrientes para el correcto funcionamiento del organismo. • Se debe consumir las

  • Sistema Computacional TIC Etapa 1

    AngelCD99Actividad #1 Sistema Computacional y Sistema Operativo Elabora un resumen del tema 1.1 y tema 1.2 del libro de texto de Tecnología de Información y Comunicación • ¿Qué conocía del tema de Sistema Computacional y Sistema Operativo? Que los sistemas operativos son los que tienen ya un programa integrado en nuestra computadora, como el Windows y el Internet Explorer y el computacional es aquel que puede ser de mas de millones de personas. • ¿Tengo

  • Actividad De Metacognicion Etapa 4 PEMA

    isabelopezEl redondeo en alguna ocasión fue una novedosa estrategia mercadotécnica, ahora parece que los centavos que aparecen en el total de la cuenta a pagar por alguna compra deben ser donados como una práctica cotidiana. Si de pronto un cliente promedio decidiera contar los lugares que durante esta semana le invitaron a “redondear”, muy probablemente contaría más de tres y, entre ellos, se mezclarían emporios del autoservicio, franquiciarías internacionales, medianos comercios y miles de tiendas

  • PEMA ACTIVIDAD DE APLICACION ETAPA 4

    niki125BIMBO Comprometidos con tu Salud Desde el lanzamiento en el 2004 de la Estrategia Mundial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud, en Grupo Bimbo hemos implementado estrategias para ayudar a mejorar la Salud y Nutrición de los consumidores, a través de la reformulación de nuestros productos, de la introducción de un etiquetado nutricional más amigable, de cambiar la forma de hace publicidad para los niños, y

  • Actividad De Metacognición Etapa 4

    Actividad de Metacognición 1.-¿Qué es una investigación de frontera? R= aquellas investigaciones que se desarrollan en las fronteras del conocimiento”, matizando quizás, “en una determinada área o ámbito. 2.-¿Por qué considerarías que esta investigación pueda clasificarse como investigación de frontera? R=Porque tienen la capacidad de aportar resultados que se suponen de avance significativo 3.-¿Cuál crees que sea el impacto de crear vida artificial? R=Creo que es un avance a la ciencia y va ser muy

  • Actividad diagnostica Relaciona correctamente las siguientes columnas

    alexishinojosaACTIVIDAD DIAGNOSTICA 1.-Relaciona correctamente las siguientes columnas. 1.-nombre que reciben los puntos que están sobre una misma recta 2.-par de rectas que están en un mismo plano y no se intersectan. 3.-partes de la recta AB comprendida entre los puntos A y B, ambos inclusive. 4.-punto de un segmento de recta que la divide en dos partes de igual longitud. 5.-figura geométrica formada por la unión de dos semirrectas de origen común. 6.-semirrecta que tiene

  • Actividad De Adquisicion Etapa 3 Quimica

    SuperkkkPARTE 2. CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Y TABLA PERIÓDICA. Introducción: En esta actividad hablaremos sobre la configuración electrónica y la tabla periódica. La configuración electrónica te dice cuántos electrones tiene el átomo y en qué niveles de energía se ubican. En la tabla periódica los elementos están organizados de menor a mayor cantidad de electrones en su estado neutro. Descripción general de lo que se va a realizar en el documento. En este documento se va a

  • Actividad diagnostica ¿Qué es un sistema coordenado cartesiano?

    BrendaGzz12ACTIVIDAD DIAGNOSTICA. 1. Realiza una reflexión individual de las siguientes preguntas, posteriormente, en plenaria, guiados por su maestro-facilitador, discutan los distintos conceptos. a) ¿Qué es un sistema coordenado cartesiano? El sistema de coordenadas cartesianas es formado por dos rectas; una horizontal y otra vertical, en el cual ambos se intersecan en el punto 0 de cada recta. Las dos rectas llamadas ejes. b) ¿Cómo localizas un punto en un sistema coordenado cartesiano? Cada punto en

  • Actividad De PEMA Etapa 4

    Ernesto98El consumismo en cualquiera de sus tipos es un tema de controversia y preocupación en el mundo ya que las personas cada vez consumen más y conforme crece el consumo crecen los desechos y esto provoca el aumento de la contaminación mundial. También ha provocado preocupaciones en el ámbito económico ya que las personas gastan más por moda que por necesidad Con el pasar de los años el consumismo ha evolucionado, llegando a alcanzar puntos

  • Actividad Integradora, Física- Etapa 2

    Rivera31Actividad Integradora. Introducción. En este trabajo vamos a llevar a cabo un experimento tratando de explicar cómo es que se llevan a cabo o más bien, como se puede identificar una de estas leyes de Newton, en este caso llevaremos a cabo sobre la primera Ley de Newton o también conocida como Ley de Inercia. Materiales:  Una botella de vidrio.  Marcador permanente (grueso).  Un aro (alambre).  Un palito de helado. 

  • Actividad Metodologia 1 Etapa 4

    eimyaguilarEl Significado de la información La mayor parte de los investigadores se refieren a esta información organizada sistemáticamente como la materia prima del marco teórico. La otra parte de la construcción del marco teórico está relacionada con la información relevante de recolectada hasta ese momento por el investigador. Para que puedas darte una idea de lo que es el marco teórico, imagina el marco de una pintura. Así la formulación del marco teórico implica la