Actividad Diagnostica Tic 1 Etapa 2
Documentos 301 - 350 de 58.300 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Actividades de Aprendizaje Etapa 2 TIC
71026Actividades de Aprendizaje Actividad 1 La liberación femenina (herramientas básicas) 1. Aplica formato al documento para dejar lo mas preciado a la imagen anterior y modifica los márgenes del documento con un valor de 2cm, en todo los márgenes 2. Escribe el nombre de los grupos de trabajo que se emplearon para darle la presentación al documento R= Grupo configuración 1. Describe el procedimiento para guardar el documento en una unidad de almacenamiento R= Oprima
-
Una Actividad Diagnostica Etapa 1, Temas selectos de Física
Gustavo Garcia LopezActividad Diagnostica 1.- En la actualidad, están definidos 4 estados que puede tener la materia: solido, líquido, gaseoso, y plasma. Menciona las características de cada uno de ellos. R=Solido: Tienen una forma definida, son capaces de soportar y transmitir esfuerzos (tensión, comprensión, corte etc). Por qué microscópicamente sus moléculas están dispuestas de manera ordenada, existen fuerzas relativamente fuertes entre ellas y son capaces de soportar dichos esfuerzos por que no es fácil desplazar a un
-
Base de Datos ACTIVIDAD DIAGNOSTICA Etapa 3
Eloisa24Base de Datos ACTIVIDAD DIAGNOSTICA Etapa 3 1.¿Que puede contener una base de datos hecha en Access 2010? Tablas, Informes, consultas, Relaciones, etc. 2.¿ Cuáles son las formas más frecuentes de grabar un archivo generado en Access 2010? Al iniciar una sesión y al cambiar nombre del archivo 3.¿Que se pide al iniciar una sesión de trabajo que se crea en Access? Se pide el nombre y el lugar donde se grabara el archivo generado
-
Actividad de metacognicion Tic etapa 3
Nuriaf1.- Abre el Mundo y el Programa previamente realizado y vuelve a ejecutarlo. 2.- Analiza el procedimiento y los comandos utilizados. En la computadora abre un nuevo documento de Microsoft Word 2010, escribe y contesta las siguientes preguntas: 1- ¿Cuál es la sección donde puedes diseñar el mundo Karel? R=Mundo. 2- ¿Cuál es la sección donde puedes teclear el código del programa? R=Programa. 3- ¿Qué elementos puedes agregar al diseñar el mundo de Karel? R=Bardas
-
Actividad Diagnostica base de datos etapa 3
futamer10Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 9 Materia: Base de Datos Actividad Diagnostica Maestra: Alma Benavides Etapa: 3 Alumno: Javier Alejandro Núñez Falcón Grupo: 313 Matricula: 1722873 1.- ¿Cómo crear una base de datos en Access 2010? R: Se puede trabajar con la opción crear una base de datos en blanco o también a partir de una plantilla que contiene este software. 2.- ¿Qué datos pueden contener las diversas bases de datos realizadas en Access?
-
Emprendedores etapa 3 Actividad Diagnóstica
Debany1801Emprendedores etapa 3 Actividad Diagnóstica 1. Realiza la siguiente lectura que te dará la inducción al tema a ser revisado en esta unidad. Con estas ideas se llega a la conclusión de lo que es la creatividad como es importante su definición de tal. La creatividad es el proceso de presentar un problema a la mente con claridad (ya sea imaginándolo, visualizándolo, suponiéndolo, meditando, contemplando, etc.) y luego originar o inventar una idea, concepto, noción
-
Actividad Diagnostica, Etapa 2, Fisica 2
Diego Alonso E.FISICA 2 Actividad Diagnostica. Al realizar esta actividad podras reconocer los conocimientos previos que tienes con respecto a los temas que se trataran en esta unidad de aprendizaje. Responde las siguientes preguntas. 1. Los planteas tienen orbitas: 1. Circulares 2. Elipticas 3. Parabolicas 4. Hiperbolicas 1. La trayectoria de las orbitas de los satelites alrededor de la Tierra es debido a: 1. La fuerza de su peso 2. Su masa 3. La fuerza gravitacionales 4.
-
Actividad diagnostica etapa 3, fisica 2
samvm7ACTIVIDAD DIAGNOSTICA ETAPA 3. Responde las siguientes preguntas. 1. ¿Qué sabes acerca de la energía? La energía es la causa de todo movimiento en el micro, medio y macromundo, se ocupa de ella para casi todo. La manifestación es a través del movimiento de la materia, electrones, átomos, moléculas, partículas, ondas electromagnéticas, etc. 2. Enuncia la ley de la conservación de la energía. ¿Cómo la puedes aplicar al caso en que una pelota de basquetbol
-
Preparatoria 2º Etapa 2 Actividad diagnóstica
KLSVUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 2º Etapa 2 Actividad diagnóstica Base de datos Maestra. María Guadalupe Salazar Navarro Karla Lizbeth Sandoval Viera 1726901 Grupo: 229 14 de septiembre de 2015, Monterrey, Nuevo León. 1. Qué es una base de datos? Es una recopilación de información relativa a un asunto o propósito particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de una colección de música. 1. En qué areas multiples son utiles
-
Etapa 2: La institucionalización y el Cardenismo 1920-1940 Actividad Diagnostica 2: Cinefoum
Andy San Vicentehttp://1.bp.blogspot.com/-XvOjoLULLxM/U-UFUfItj_I/AAAAAAAAAIA/F1e1g3kJEzM/s1600/logotipo+cideb+color.jpg Etapa 2: La institucionalización y el Cardenismo 1920-1940 Actividad Diagnostica 2: Cinefoum Nombre del estudiante: Grupo: Cine Forum: Análisis de la película “Cristiada” (2012) Desarrolla los siguientes aspectos a partir del filme. 1. Datos generales de la película: Calles lanza la leí de Calles, en la cual se suspenden todos los servicios religiosos, los religiosos empiezan campañas para anular la ley, marchas y recaudación de firmas como soluciones pacificas pero son ignoradas. Se sugiere
-
Actividad diagnostica etapa 1 ciencias sociales
ivan24197Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” Ciencias Sociales I Actividad Diagnostica Alumnos: Ivan Alejandro Mendoza Alejo Matricula: 1664615 Grupo: 5K2 Aula: 135° Turno: vespertino Profesora: Mes. María del Socorro Martínez Díaz Actividad diagnostica En 1789, Francia sufría una crisis económica y social, la burguesía esperaba animada por lo ocurrido en la revolución de USA para acabar con el Antiguo Régimen. En mayo de ese año Luis XVI abre los
-
Actividad Diagnostica, Etapa 3
unravel_kiritoActividad Diagnostica, Etapa 3. Con esta actividad podrás visualizar un panorama general preliminar acerca del tema fundamental: La energía. Tomando como base la lectura introductora de esta etapa, respondan en plenaria las siguientes preguntas para generar discusiones. 1. ¿Qué sabes acerca de la energía? Que todo el mundo depende de ella para hacer sus actividades diarias y que aparte, sin ella no tendríamos aparatos de uso cotidiano, como lo son, las computadoras, estufa, microondas, internet,
-
Actividad Diagnostica Fisica 1 etapa 2
Fatima CastilloACTIVIDAD DIAGNÓSTICA Con esta actividad, podrás retomar los conocimientos previos que tienes sobre los temas a tratar en esta unidad de aprendizaje. I. De forma individual, responde las siguientes preguntas. No es necesario que estudies nada antes de responder dichas preguntas. Anota las respuestas en tu cuaderno. 1. ¿Qué es un vector? * Una cantidad física con magnitud, dirección, sentido y unidades. 2. Supón que te encuentras en tu casa viendo un precioso amanecer cuando
-
Actividad diagnostica de tic
Brian LoredoActividad Diagnóstica 1.-Elabora una tabla comparativa, de manera que puedas analizar cada uno de los programas de hoja de cálculo en el mercado y puedas establecer las ventajas y desventajas de cada uno de ellos. Hojas de Cálculo Ventajas Desventajas Precio EXCEL -Hoja de cálculo (muy versátil y sirve para muchas cosas en muchas aéreas. -Contiene un editor visual Basic, si necesita programar algo rápido para facilitar la vida, lo puedes hacer allí. -Tiene una
-
Actividad diagnostica 2 semestre etapa 2
453reyeshttp://www.sabinashidalgo.net/images/stories/2010/articulos/409x3x100228_uanl.jpg.pagespeed.ic.tsBMGdXvmZ.jpg Universidad Autónoma de Nuevo León http://sp9.fotolog.com/photo/25/59/42/gamblerstyle/1166606053_f.jpg Preparatoria #1 Actividad de Aplicación Español 2 Integrantes del Equipo: Alejandra Abigail Torres Palomares. Monserrath Abigail Castaño Reyes. Diego Fabián García Elizondo. Lizeth Alejandra Cepeda Rodríguez. Índice Portada……………………………………………………………………….1 Índice…………………………………………………………………...…….2 Introducción…………………………………………………………...……..3 Capítulos……………………………………………………………………..4 Referencias Bibliográficas………………………………………….........5 Introducción En el tema la religión en la sociedad se habla acerca de los 5 temas en los cuales hablamos de religiones diferentes las cuales son: Testigos de Jehová, Mormones, Cristianos, Ateos, Católicos, en cada
-
Actividad diagnostica. Etapa 1
Edgar gabriel Lara LeeActividad diagnostica. Etapa 1 1. ¿Qué es una función? R= es una relación en cual en cada valor de la variable independiente X corresponde a la variable dependiente Y 1. ¿Cuál es la notación que se utiliza para denotar las funciones, es decir para expresar que la variable Y está en función de la variable X? R=F(x) 1. ¿Qué significa “evaluar” una función por ejemplo: si F(x)= -x2 +3x -7 y te piden evaluar F(-2)?
-
Actividad Diagnostica Etapa 2 filosofía.
Adriana LozanoUniversidad Autónoma de Nuevo León. Preparatoria 15 Florida. Artes y Humanidades Filosofía I Etapa 2: La Filosofía Renacentista. Actividad Diagnostica. Reseña de “El nombre de la Rosa”. M.E.S Abelardo Rebolledo Mendoza. Adriana Janett Lozano Villasana. Grupo: 82. Monterrey, Nuevo León. 1. de Febrero de 2016. ________________ Reseña: El Nombre de La Rosa (1986), de Jean-Jacques Annaud. 1. ¿En qué lugar y año ocurren los acontecimientos que se narran? 2. ¿Qué acontecimientos suceden en la abadía
-
Lingüistica etapa 1 Actividad diagnostica
diana_mhdzActividad diagnostica 1. Comienza participando con tu grupo en una dinámica de ideas sobre la lectura. Utilicen el siguiente cuestionario. a) ¿Son lectores habituales? Si la respuesta es afirmativa, expliquen por qué. Si la respuesta es negativa, digan porque. R= Yo no, porque a mí no me llama la atención de leer, pero es bueno leer porque te ayuda a aprender palabras o leer seguido y mejoras tus habilidades en lectura. b) ¿Qué tipo de
-
Actividad diagnostica y organización y jerarquización Matemáticas 2 Etapa 1.
Nando KunMatemáticas 2 Etapa 1Actividad diagnóstica. (Respuestas, Guía de aprendizaje) 1. De forma individual, en un documento escrito, electrónico o como el docente lo solicite, contesta las siguientes preguntas, posteriormente, en plenaria, discutan los distintos conceptos. a) ¿Qué es un polinomio? Expresión algebraica de dos o más monomios. b) ¿Cómo identificas un polinomio de segundo grado? Cuando el exponente mayor es dos. c) ¿Qué significa resolver una ecuación cuadrática? Encontrar su valor. d) ¿Qué es el
-
Actividad Integradora TIC 2 Etapa 1
Mario RodriguezAlgoritmos secuenciales. 1. Determina el perímetro de un rectángulo. 1-. Inicio 2-. Conocer las medidas de cada uno de sus lados 3-. Utilizar la fórmula para sacar el perímetro de un iiiiiirectángulo (b*a)*2 4-. Obtener el perímetro. 5-. Fin. 1. Convertir una cantidad cualquiera de pesos en dólares. 1-. Inicio 2-. Tener la cantidad de pesos. 3-. Saber cuánto vale el dólar en pesos. 4-. Dividir la cantidad de pesos por el precio actual del
-
Etapa 4: Actividad Diagnostica Cela
JabesaACTIVIDAD DIAGNOSTICA 1. Participa con el grupo en una lluvia de ideas sobre lo que conocen acerca del proceso de escritura. 2. Respondan oralmente a las siguientes cuestiones: ● ¿Qué se entiende por proceso de escritura? Consiste en una serie de pasos que normalmente se siguen para escribir un texto. El proceso de escritura es un acto mediante el cual se transforman los pensamientos y las ideas en letra impresa, de una manera secuencial, coherente
-
Actividad diagnostica sociales 2 etapa 2
brandon00ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA Discurso de presidente Plutarco Elías Calles Conclusión El presidente Plutarco Elías Calles pretendía que México fuera un país con más educación en general y más cultura, y que esto estaba encargado de que los caudillos se acabaron después de la Revolución mexicana, a la falta de caudillos el gobierno se vio obligado a crear nuevas ideas para que México no se estancara a una vida sin educación y derechos, además el presidente aseguró
-
Actividad Diagnostica, base de datos etapa 2
Lizbeth OntiverosACTIVIDAD DIAGNÓSTICA 1. El software de aplicación “Microsoft Access 2010”, ¿qué le permite al usuario hacer? Crear, organizar, buscar, ordenar, recuperar, consultar y presentar la información de una base de datos de cualquier tipo. 1. ¿Cómo están formadas las bases de datos? Por filas y columnas en formas de tablas, semejantes a una hoja de calculo 1. ¿Qué vista aparece después de iniciar sesión en Access 2010? Vista de Backstage. 1. ¿Qué opciones vienen en
-
TEMA: ACTIVIDAD DIAGNOSTICA ETAPA 4
Yessica Nohemi Rivera SanchezACTIVIDAD DIAGNOSTICA ETAPA 4 1. Elige 3 profesiones u oficios de su interés. 2. Piensa en las actividades asociadas a dicha profesión. 3. Registra la información que consideres importante en la siguiente tabla. Profesión Actividad Área laboral Espacio físico Contador público y privado Llevar el conteo de ingresos y salidas de finanzas. negocio Oficina Administradora de empresa Organizadora del laboral de los trabajadores de la empresa así como la organización oficial. Empresa Oficina Lic. Nutrición
-
Actividad diagnostica .Realiza un cuestionario de 20 preguntas de la etapa 1
Karen HernándezActividad diagnostica • Realiza un cuestionario de 20 preguntas de la etapa 1 1. ¿Qué es Microsoft Access 2010? Es un software de aplicación que permite al usuario crear, organizar, buscar, ordenar, recuperar, consultar y presentar la información de una base de datos de cualquier tipo. 2. ¿Cómo se inicia sesión en Access? Se da clic al botón inicio, se escoge la opción todos los programas, se escoge la opción Microsoft Office y se escoge
-
Actividad Diagnostica Etapa 2.
_mizedhttp://prepas.uanl.mx/wp-content/uploads/2011/03/preparatoria-9-230x300.png http://www.best-masters.com/logo_ecole/487.png UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA 9 ETAPA 2 ACTIVIDAD DIAGNOSTICA BASE DE DATOS ACCESS 2010 ALUMNO: ELIAS REYES CORTES MATRICULA: 1686893 GRUPO: 327 MAESTRA: MAYELA VILLAREAL MONTOYA 1) QUE ES MICROSOFT ACCESS ES UN SOFTWARE DE APLICACIÓN QUE PERMITE AL USUARIO CREAR, ORGANIZAR, BUSCAR, ORDENAR, RECUPERAR, CONSULTA Y PRESENTAR LA INFORMACION DE UNA BASE DE DATOS DE CUALQUIER TIPO. 2) QUE SON LAS PANTALLAS INICIALES ES LA PANTALLA QUE SE PODRA ELEGIR
-
Etapa: 2 Actividad diagnostica
junotanoUniversidad Autónoma de Nuevo León Asignatura: Base de Datos Etapa: 2 Actividad diagnostica Maestro: Ricardo Jesús Ibarra Ramírez Grupo: 373 Alumno: Jonathan Antonio Flores Hernández Competencias genéricas 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Atributo •Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
-
Actividad Diagnostica de PEMA, Etapa 1
Melanie Herrera NavaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA C:\Users\Owner\Downloads\logo.jpg C:\Users\Owner\Downloads\logo1.jpg De NUEVO LEÓN PREPARATORIA 5 PROBLEMAS ÉTICOS DEL MUNDO ACTUAL -Actividad Diagnostica Etapa 1: Identificar los Enfoques Éticos para los Problemas del Mundo Actual Alumna: Matricula: Grupo: Maestra: Danely -Ética: comportamiento de uno mismo. -Moral: el comportamiento de una persona hacia la sociedad si estudia el bien o el mal. -Campo de estudio: estudiante, amiga, compañera, etc. Melany -Ética: lo que define o que está bien y lo que está mal.
-
Actividad Diagnóstica Etapa 1 - Probabilidad y Estadística
sofia_acostaActividad diagnóstica 1. Suponiendo que tuvieras 5 camisas (o 5 blusas) y 4 pantalones, ¿de cuántas formas diferentes te podrías vestir? Argumenta tu respuesta. De 20 formas diferentes debido a la combinación de una blusa con un pantalón. 1. Y si a lo anterior le agregas que tienes 2 pares diferentes de zapatos, ¿de cuántas maneras diferentes te podrías vestir? Argumenta tu respuesta. De 40 formas diferentes porque multiplicamos las 20 formas diferentes de la
-
Etapa Física Actividad Diagnostica
less291115Etapa 1 Física 1 Actividad Diagnostica Conocimientos: 1¿Cuál es el objeto del estudio de la física? C) la materia, la energía y su relación con el espacio y el tiempo. 2. ¿Cuál fue la principal aportación de Newton a la física? B) Estableció las leyes de la mecánica 3. ¿De las siguientes opciones selecciona la que presente 3 de las ramas de la física clásica? D) Mecánica, termodinámica y óptica. 4. ¿Para qué se utiliza
-
Actividad de aplicación Etapa 1 TIC 2..
AlondraVazquezALGORITMOS DIAGRAMA DETERMINA EL PERIMETRO DE UN RECTANGULO: 1. Inicio 2. Leer datos de entrada: longitud del lado del cuadrado 3. Calcula con la fórmula del perímetro (L+L+L+L) 4. Arroja el resultado del perímetro del rectángulo 5. Fin CONVIERTE UNA CANTIDAD CUALQUIERA DE PESOS A DOLARES: 1. Inicio 2. Saber la cantidad de pesos que equivalen a un dólar 3. Realizar dividir la cantidad de pesos que tengamos entre el equivalente de pesos a dólares
-
Actividad Diagnostica Etapa 1 FISICA 2
Gerardo72551.- ¿Qué entiendes por fuerza? Capacidad para mover algún objeto 2.- Una niña de 50kg de peso se para sobre dos básculas, con un pie en cada una: ¿Cuánto marcara cada báscula? ¿Por qué? Cada báscula marcaria alrededor de 40 kg esto debido a que divide su peso en las dos básculas ¿Y si descansara más su peso en un pie que en el otro? ¿Por qué? La báscula en la que se tenga más
-
FILOSOFÍA etapa 2 ACTIVIDAD DIAGNÓsTICA.
Mario CantúActividad Número 1: Diagnótica Trabajo solicitado: Cuestionario y cuadro comparativo 1.-¿En qué año y lugar ocurren los acontecimientos que se narran? Al norte de Roma, en un monasterio de monjes en el año 1327, siglo XIV 2.-¿Qué acontecimientos ocurren en la abadía cuando llega a ella Guillermo de Baskerville? ¿A qué orden pertenece? La muerte de Adelmo Otranto, la cual resulta sospechosa y se cree que es obra del demonio y mantiene en desasosiego espiritual
-
ETAPA 1 ACTIVIDAD DIAGNOSTICA HISTORIA DE LA PROGRAMACION DE COMPUTADORAS
Villamaravilla42Descripción: http://admisionauniversidad.com.mx/images/assets/blog/567080c4c4fce.jpg Descripción: https://pbs.twimg.com/profile_images/684491157276102656/xyloDnNW.png T.I.C ETAPA 1 ACTIVIDAD DIAGNOSTICA Historia de la programación de las computadoras INTEGRANTE: JESUS ALEJANDRO VILLA TORRES GRUPO: 139 N.L:41 MATRICULA: 1863488 DOCENTE: LAURA GABRIELA MORENO MONTERREY N.L.VIERNES 27 DE ENERO DEL 2017 Resultado de imagen para historia de la programacion de la computadora HISTORIA DE LA PROGRAMACION DE COMPUTADORAS La computadora fue inventada para facilitar el trabajo intelectual. Si el hombre tiene algún problema, el diseñador define el algoritmo que
-
Actividad Diagnostica Etapa 1 Artes. Reconoce mediante una lluvia de ideas
Natalio Israel Madrigal BaenaActividad Diagnostica. 1. Reconoce mediante una lluvia de ideas la preferencia sobre las artes que conocen, que les gustan y dominan los estudiantes. 2. Realiza la lectura: Sobre el arte y sociedad. 3. Da respuesta en plenaria a las preguntas que aparecen al final de la lectura. 1. Puede tener un valor en sí o intrínseco sin que ello implique su gratitud… R= El Arte|| Página 32, párrafo 1|| 1. ¿Porque arte y sociedad no
-
PREPARATORIA 9 BASE DE DATOS ETAPA 1 ACTIVIDAD DIAGNOSTICA 1814584 PERLA VERONICA CERNA HERNANDEZ
1814584UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 9 BASE DE DATOS ETAPA 1 ACTIVIDAD DIAGNOSTICA 1814584 PERLA VERONICA CERNA HERNANDEZ MDO. MAYELA VILLARREAL MONTOYA GRUPO: 425 ________________ HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS. El término bases de datos fue escuchado por primera vez en un simposio celebrado en California en 1963. Una base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un
-
ETAPA 1 EL PORFIRITATO Y LA REVOLUCIÓN MEXICANA ACTIVIDAD DIAGNOSTICA
MontserratGuzmahttp://1.bp.blogspot.com/-XvOjoLULLxM/U-UFUfItj_I/AAAAAAAAAIA/F1e1g3kJEzM/s1600/logotipo+cideb+color.jpg ETAPA 1 EL PORFIRITATO Y LA REVOLUCIÓN MEXICANA ACTIVIDAD DIAGNOSTICA 3: El Encanto del Águila Nombre del estudiante: Andrea Montserrat Guzmán Molina Grupo: 408 Ve el capítulo 1 “El principio del fin” de la serie El Encanto del Águila y realiza un texto de aproximadamente 15 renglones que incluya lo siguiente: * Describir la cultura de la época * Contrastar 10 ideologías de Díaz / Madero * Comparar situación política y social de 1910
-
Actividad diagnostica de Sociales 2 etapa 4
IsaiAlejo16Universidad Autónoma de Nuevo León Instituto México Nuevo Alumno: Gabriel Isai Alejo Castro Matricula: 1808515 Nº Lista: 1 Maestro: Mr. Enrique Espinosa Ata Materia: C. Sociales Trabajo: Actividad Diagnostica 4to Semestre A principios de la década de los setentas, México afronto una gran crisis provocada por el ayuntamiento del modelo de sustitución de importaciones. Al llegar a la presidencia, Luis Echeverría implementa una serie de reformas en diversos ámbitos, tratando de solventar los estragos de
-
Base de datos Actividad diagnostica etapa 1
AbrahamSilPueCaC:\Users\Silvestre\Desktop\descarga.png C:\Users\Silvestre\Desktop\logo_UANL_148x148.png Nombre: Puebla Cavada Abraham Silvestre Materia: Base de Datos Maestra: Esteban Cornejo Ing.Belem S. Reyna Gzz Matricula: 1854541 Grupo: 250 . En una primera aproximación, se puede decir que una base de datos es un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada o estructurada. Desde el punto de vista informático, una base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a
-
Actividad integradora TIC 1 Etapa 2 FACEBOOK
Yahir1918FACEBOOK Resultado de imagen para facebook Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard. Su propósito era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. Facebook te permite hacer o unirte
-
METODOLOGÍA ETAPA 2 ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA
ledaniel92INTRODUCCION En esta segunda etapa, se podrán conocer diferentes paradigmas de investigación y la estructura de la ciencia, se aborda la importancia de los distintos paradigmas, en la antigüedad con el modelo aristotélico y en la edad Moderna con el Newtoniano. La física de Aristóteles desempeña un papel fundamental durante la antigüedad clásica y todo el Medievo. La obra de newton representa el corolario o culminación de toda esta ciencia moderna hasta el siglo XVII
-
Actividad Diagnostica Ciencias Sociales 2 etapa 1
Alexis camiruagaFilosofía GRUPO 11 “B” Carácter de Cristo del Mes: Determinacion Versículo del Mes: Filipenses 3:13-14 13 Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, 14 prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. Actividad: Diagnostica Etapa: 1 Actividad de Portafolio Actividad de Refuerzo Número de lista: 1 Nombre completo del Alumno: Alexis
-
COMO SE DA LA ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN ETAPA 1 DE TIC 2
Paola Abigail Pompa JuarezPhases Source 1 Source 2 Source 3 ICT 2 Textbook 1 It consists of the obtaining without ambiguities of a general vision and white of egg of the problem. It helps to identify the key elements of the problem and those of the future solution, as well as to fix the limits of same based on his textual exposition on the paper. A problem evil raised, incomplete or included evil is an evil I initiate
-
Como se da la Actividad Diagnostica etapa 1
Sara NietoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Resultado de imagen para logo uanl Resultado de imagen para preparatoria 2 logo Preparatoria No.2 Física III Etapa 1: Vectores y Dinámica, Act. Diagnostica Resultado de imagen para vectores y dinamica fisica Itzel Barbosa Ortiz. 1855546 Zaira Yudith López Rendón 1867044 Ingrid Martínez Reyna 1872558 Marcela Guadalupe Jiménez Alvarado 1849979 José Eduardo Nava Esquivel 1872134 Sara Esthela Nieto González 1873248 Joselyn Villareal Valenciano 1860904 Perla Trejo Ortega. 1848101 Profesor: Jorge
-
Actividad integradora tic 2 etapa 1
Vivianamedina21Actividad integradora de tic 2 etapa 1 INTRODUCCION En esta actividad integradora realizamos 2 diagramas de flujo cíclicos, en los cuales trabajaremos con series numéricas, además logramos identificar los pasos del algoritmo y sus respectivas indicaciones para guiarnos, una de las principales problemáticas de los diagramas se refiere a la impresión de las series de números del 1 al 10 para la suma de 55 el resultado se presenta con la utilización del diagrama de
-
ETAPA 2 LISTAS DE COTEJO ARTES ACTIVIDAD DIAGNOSTICA
maugarza112ETAPA 2 LISTAS DE COTEJO ARTES ACTIVIDAD DIAGNOSTICA Competencia Genérica 2, atributo 2.1 Cumplió No cumplió * Realiza la lectura “la pintura como lenguaje” * Expresa sus ideas acerca de la pintura y las técnicas que conoce. ACTIVIDAD DE ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO Competencia Genérica 2, atributo 2.1 * Realiza la lectura de “la introducción y las técnicas” del tema 3 La pintura en su libro de texto. Cumplió No cumplió * Completa la tabla que
-
Actividad diagnostica fisica 2 etapa 1
Edson Garcia1 -¿ Que entiendes por fuerza? R= Propiedad que posee el cuerpo para realizar un movimiento o un trabajo 2- Una niña de 50 kg de peso se para sobre dos basculas con un pie en cada una, como lo muestra la figura ¿ cuanto marcara cada bascula ¿porque? ¿ y si descansara mas su peso en un pie que en el otro? ¿porque? R= 25 kg porque su peso esta repartido en 2 superficies,
-
Actividad diagnostica laboratorio de ciencias experimentales etapa 1
nino82azulActividad diagnostica 1-¿Cuándo has realizado medicines? R= figuras, en matemáticas, en ell trabajo. 2- ¿Qué tipos de mediciones conoces? R=metro, cronometro, centímetro, hora, millas, yardas, pulgadas, onzas, pies. 3- ¿qué importancia tienen las medicines en una investigación o experimentó? R= mucha, para saber exactamente cuáles deben ser las medidas exactas. 4- ¿conoces algunos instrumentos para medir? menciona cuales. R= si, una regla, una cinta métrica, cada puños, pies, bascula. ACTIVIDAD ADQUISICION DEL CONOCIMENTO Resultado de
-
Actividad diagnostica, etapa 1
Gloria PalaciosACTIVIDAD DIAGNOSTICA (ETAPA 1) 1. ¿Los géneros literarios de la antigüedad griega son los mismos que los de la actualidad? En lo personal considero que ahora la mayoría ha cambiado, ahora la literatura se me hace un poco más absurda, en ocasiones sin mucho sentido. 2. ¿Cuáles son las diferencias entre el género épico y el dramático? El épico se vasa en algo un poco más real ya que a veces es lo que ha
-
Problemas Éticos del Mundo Actual Etapa 3 Actividad Diagnostica
alfahemeUniversidad Autónoma de Nuevo León Problemas Éticos del Mundo Actual Etapa 3 Actividad Diagnostica La definición del desarrollo es en si tratar de mejorar la calidad de vida de las personas y buscar promover que cada persona construya su propia visión del futuro. El desarrollo no significa únicamente incrementar los ingresos de las personas sino también se centra en la educación, el empleo digno, salud, alimentación, ambiente sano, justicia, equidad, libertad civil entre otras cosas