ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Final El Maestro Y Su Practica Docente

Buscar

Documentos 101 - 150 de 96.721 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El Maestro Y Su Practica Docente

    cameluEn esta lectura se consigna que tanto la técnica de la observación participante como el instrumento diario de campo han sido empleados con bastante éxito en la investigación educativa porque permite conocer directamente la realidad de manera minuciosa, además de que el profesor requiere de poco tiempo para elaborarlas. “el diario de campo es su primer paso para la recopilación de los datos observados en la misma realidad o los escuchados a los informantes, que

  • El Maestro Y Su Practica Docente

    y134EL MAESTRO Y SU PRÁCTICA DOCENTE. ¿Qué significa ser maestro? Ser maestro es ser el modelo para las futuras generaciones, porque tiene la capacidad y la sabiduría para forjar a los hombres del futuro. Significa enseñar un grupo de niños y/o jóvenes para obtener una mayor capacidad de aprendizaje. Se encarga de educar al alumno, ser un ejemplo para el niño como maestro guía el pensamiento y enseña los valores, se comporta con responsabilidad, serenidad

  • Antologia: el maestro y su practica docente

    trejo8ALUMNA: FABIOLA IVETH TREJO SANCHEZ ANTOLOGIA: EL MAESTRO Y SU PRACTICA DOCENTE ASESOR: JAN HUIDOBRO MORENO En el diario de campo en donde se registran acontecimientos que se suscitan a través de la realidad vivida diariamente en nuestras labores docentes, es entonces cuando dichos datos de registro nos llevan al análisis, a la reflexión y a la investigación, lo cual nos hace llegar a la autoevaluación y a la evaluación de los alumnos y del

  • Primer , Segundo Y Tercer Tema El Maestro Y Su Practica Docente

    alexaairam4La primera lectura habla de la importancia que tiene el diario de campo con la observación participante en ella se da un Propósito doble que es implicarse en actividades concernientes a la situación social a estudio, y observar a fondo dicha situación, Atención incrementada, estado de mayor alerta, Observación de ángulo abierto, ampliada por el propósito añadido de estudiar los aspectos culturales tácitos de una situación social, Experiencia desde dentro y desde fuera de escena,

  • Curriculu Y Practica Docente Actividad 13-15

    170973TAREA 15 CONSIGNA.- Elaboración de un escrito acerca de las teorías del curriculum. La teoría técnica del curriculum la teoría practica del curriculum. La teoría técnica del curriculum y la teoría practica del curriculum. La teoría del curriculum organizada de manera que los profesores puedan desarrollar su propia práctica y sus propias teorías del curriculum. Así la teoría técnica curricular presenta perspectivas sobre el desarrollo del curriculum y sobre la mejora del mismo, dentro de

  • EL MAESTRO Y LA CONCEPTUALIZACiÓN DE SU PRÁCTICA DOCENTE

    encisoalfonsoNOTAS DE REFERENCIA O NOTAS DE PÁGINA Este texto es de suma utilidad para la integración de documentos de investigación. Éste escrito con la idea de que la metodología sólo puede aprenderse y enseñarse por medio de la práctica; porque es en la praxis donde es posible conocer las limitaciones, darnos cuenta de los alcances y generar nuevas formas metodológicas de redacción. El extracto que se presenta en la antología tiene el propósito de conceptualizar

  • El Maestro Y Su Practica Docente

    lili151928INTRODUCCION En el presente trabajo hablaremos y mencionare algunas cosas que se vio durante el semestre que son muy importantes que como docentes conozcamos y sepamos para mejorar nuestra enseñanza hacia las nuevas generaciones, que en algún tiempo ellos serán los que lleven el rumbo del país, por ello creo que es importante que nos preparemos arduamente para que los niños sean los beneficiados, ya que el mundo así lo pide. DESARROLLO CAPITULO I (SEMESTRE

  • El Maestro Y Su Practica Docente

    josegarferETNOGRAFIA Y PRÁCTICA DOCENTE Los etnógrafos en el campo de la educación en Norteamérica tienden a estar a la defensiva cuando se trata del concepto de la validez. La validez, se define como la certeza o solidez de las diferencias sacadas de los datos. Campbell y Stanley dividen la validez en dos tiempos interna y externa. La validez interna de una inferencia requiere la evidencia que un tratamiento experimental tuvo un efecto en un caso

  • El Maestro Y Su Practica Docente

    tiwitaINTRODUCCIÓN Ante la búsqueda actual de la profesionalización de los docentes resulta importante analizar los sucesos cotidianos que rodean la práctica docente en la escuela. En el presente ensayo se muestran conceptos básicos para el análisis del trabajo cotidiano del profesor, sustentadas en temáticas que presentan la conceptualización de lo cotidiano según los autores Solange y Heller, resaltando la importancia de este quehacer en la vida de los sujetos y los grupos; esto nos permite

  • El Maestro Y Su Práctica Docente

    zihuatanejoMATERIa: EL MAESTRO Y SU PRÁCTICA DOCENTE ALUMNA: LORETO GALINDO AGUIRRE ASESOR: LIC. MARTIN TORRES OLGUIN ENTREVISTA Víctor Hugo Canales López es originario de Zihuatanejo, Guerrero, tiene 25 años de edad, es soltero, le gusta leer en sus tiempos libres, tiene estudios de preparatoria, actualmente vive en la colonia Nuevo Amanecer, PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, al lado de sus padres y de su hermana; desempeña la labor de capacitador tutor en

  • El Maestro Y Su Practica Docente Problematica En Grupos

    Después de haber hecho un análisis y valorar a los alumnos en la escuela se retomaron algunas observaciones de las cuales empezaremos por nombrar las primeras observaciones que llamaron la atención, en las cuales se observaron y realizando un análisis se detectaron las siguientes 5 problemáticas las cuales algunas de ellas son: Vocabulario, Valores, Disciplina, Participación, Redacción, de las cuales se retomo un problema que a nuestro juicio fue el que más afecta al niño

  • El Maestro Y Su Práctica Docente

    zihuatanejo“EL NIÑO DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO” ALUMNA: LORETO GALINDO AGUIRRE ASESORA: LIC. MARGARITA RAMIREZ CORTEZ SEPTIEMBRE 7 DE 2013 A ENERO 18 DE 2014 DESARROLLO Y APRENDIZAJE EN DIFERENTES ENTORNOS INTRODUCCIÓN El presente documento, nos facilitará la comprensión del desarrollo y aprendizaje del niño, en los diferentes entornos en que se desenvuelve. Cada aprendizaje y desarrollo evolutivo del individuo depende del ambiente en que se desenvuelva. Todo tiene relación con lo familiar,

  • El Maestro Y Su Practica Docente

    cuapantecatlUN RECURSO PARA CAMBIAR LA PRÁCTICA: EL DIARIO DEL PROFESOR En primer lugar afirmaríamos que la práctica no es solo “lo que se ve”, sino también lo que hay detrás de lo que se ve. O lo que es lo mismo, que nuestros actos como profesionales están guiados y justificados por un conjunto de ideas, creencias, concepciones, etc., del tipo: “a los alumnos hay que formarlos para…”; “hay que trabajar estos contenidos porque …”; “

  • Ensayo Final De Mi Problemática En El Aula De Mi Práctica Docente Propia

    kiikiithoNOMBRE DEL ASESOR: ALFREDO LOEZA DORANTES NOMBRE DEL ALUMNO: JORGE OMAR CASIANO ALVINEZ GRADO: 3ER. SEMESTRE GRUPO: B MATERIA: INVESTIGACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE “ENSAYO FINAL DE MI PROBLEMÁTICA EN EL AULA DE MI PRÁCTICA DOCENTE PROPIA” Cruz grande, gro. A 25 de enero de 2013. INTRODUCCIÓN La educación es muy importante para todos los seres humanos y es necesario que todo tipo de educación sea desde la niñez, desde cuando los niños asisten a

  • EL MAESTRO Y SU PRACTICA DOCENTE

    mazulCARACTETÍSTICAS DEL DIAGNÓSTICO DE LA REALIDAD. Por Carlos Alberto Añorve Zeferino. “Nunca pude, a lo largo de toda mi vida… aislar un objeto de estudio de su contexto, de sus antecedentes, de su devenir...” Edgar Morín. El diagnóstico de la realidad es una fase de gran importancia para la elaboración de proyectos que nos permite ubicar los principales problemas, desempeñar sus causas de fondo y ofrecer vías de acción para irlos resolviendo. El término diagnóstico

  • El Maestro Y Su Practica Docente

    javadanceEL MAESTRO Y SU PRÁCTICA DOCENTE Yo lo que espero de ser docente es ser un ser responsable que sepa que está trabajando con seres humanos que traen con ellos miles de dificultades problemas alegrías carencias económicas espirituales y que no solo me base en un programa ni en conocimientos esperados si no en saber el desarrollo de un niño conocer su desarrollo sus inquietudes intereses habilidades aprender de ellos y crear alumnos con valores

  • Actividad previa. La relevancia del contexto en la práctica docente: implicaciones y desafíos

    dinastiardzACTIVIDAD PREVIA 1¿Qué es un problema? 2¿De que partes se compone un problema? 3¿Qué significa resolver un problema? 4¿Cómo se resuelven los problemas? 5¿A que se le llama solución de un problema? 6¿Cuántas soluciones tiene un problema? ACTIVIDAD PREVIA.- ¿Qué entiende usted por contexto? Es todo aquel margen físico o de situación a partir de lo que puede ser un hecho o más que nada es todo aquello que nos rodea dentro de nuestra práctica

  • El Maestro Y Su Practica Docente

    aldoceLa practica docente y la formación de maestros. Es importante señalar que el trabajo de maestro se realiza dentro de un espacio social específico y en ningún otro lugar esto es la escuela. La conceptualización del contexto institucional. Siempre existe la tendencia de aislar al maestro del contexto en que trabaja y es que mas que nada nos concentramos a responsabilizar al maestro de los resultados de la educación a enjuiciarlo o bien defenderlo pero

  • El Maestro Y Su Practica Docente

    itzelrdJUSTIFICACIÓN. El fomento a la lectura dentro de las instituciones educativas es un área a través de la cual se logra el desarrollo de la imaginación, el amor por la palabra escrita, la creatividad, el contacto con diversos textos escritos permite el formar un juicio crítico con respecto a la información con la que se tiene contacto, el nivel preescolar para los niños del grupo de primer grado es una de sus primeras experiencias en

  • El Maestro Y Su Practica Docente

    neilgomez1983ALUMNA: Yeraldine Nallely Guerrero Anaya SEGUNDA UNIDAD ALGUNAS TÉCNICAS PARA REGISTRAR LA INFORMACIÓN SOBRE LA REALIDAD DOCENTE ACTIVIDAD PREVIA Nuevo Casas Grandes, Chihuahua a 12 NOVIEMBRE del 2011 ACTIVIDAD PREVIA: Desde el saber del Profesor-Alumno ¿qué aspectos de su práctica docente considera debe preservar y cuáles necesita renovar, con la intención de llegar a mejores aprendizajes y condiciones de estudio para los involucrados” La práctica docente se lleva a cabo dentro de la realidad de

  • Producto Final La Educacion Ambiental En La Practica Docente II

    SUSANAjuanaPRODUCTO FINAL LA EDUCACION AMBIENTAL EN LA PRACTICA DOCENTE II El problema del medio ambiente es un tema que se ha venido tratando desde hace varias décadas, en diferentes foros a nivel local, regional, nacional y mundial. Dentro de estas acciones, se han hecho denuncias por parte de quienes han sido víctimas de atropellos a sus más elementales derechos por preservar la vida y su entorno natural. Por otro lado líderes ecologistas, intelectuales y políticos

  • Sesión Tres Actividad 2 La Educación Ambiental En La Practica Docente

    1964patySESION 3 ACTIVIDAD 2 EQUIPO 3 Escuela Nicolás Bravo Formas en que se han implementado, los resultados obtenidos dentro de la educación básica. Aspectos centrales y limitaciones que manifiesta vinculado a las cuestiones ambientales dentro del sistema educativo nacional. + Se logro una mejor concreción en la asignatura de ciencias naturales quizá porque la relación conceptual estaba más clara o por la dominancia de la concepción ambiente naturaleza. Creación de otras asignaturas sobre el tema-

  • Proyecto Final Educación Ambiental En La Práctica Docente III

    javierisaiPRODUCTO FINAL JAVIER ESMELDO MIRANDA RUIZ PROYECTO ESCOLAR: “LA ESCUELA QUE QUEREMOS, CONSTRUYENDO UNA UTOPÍA COLECTIVA” DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Una vez abordado el curso “La educación ambiental en la práctica docente II”, se cuenta con los elementos para abordar la temática ambiental, no como un conjunto de actividades aisladas, sino más bien como actividades integradas bajo un solo enfoque o perspectiva. Bajo esta premisa se decidió diseñar un proyecto escolar, cuyo tema principal, por

  • Indice El Maestro Y Su Practica Docente

    180493INDICE INDICE 1 INTRODUCCIÓN 3 DESARROLLO 4 OPINIÓN PROPIA 5 ACTIVIDAD PREVIA 6 TEMA1: LA SABIDURÍA DOCENTE. 9 ACTIVIDAD 1. RELACIÓN DE LA SABIDURÍA DOCENTE CON EL SABER CIENTÍFICO-PEDAGÓGICO. 9 EL PROBLEMA AL REVÉS. DONALD A. SCHON 11 LA ENSEÑANZA DEL ARTE A TRAVES DE LA REFLEXIÓN EN LA ACCION 12 MIS EXPERIENCIAS EN ESCUELAS UNITARIAS. FEDERICO ACOSTA C. 13 ACTIVIDAD 2. RECONOCIMIENTO DE NUESTROS SABERES DOCENTES. 18 TEMA2: LA PRÁCTICA DOCENTE: RESCATE E INNOVACIÓN.

  • Actividad previa: Currículo: conceptualización, elementos y su interrelación con la cultura y la práctica docente

    56423Haga un escrito donde explique con sus propias palabras la conceptualización de currículo, los elementos que lo constituyen y la vinculación entre cultura, currículo y práctica docente. Se sugiere que realice esta actividad en la sesión de asesoría o en la entrevista acordada con su asesor. Currículum: es un proyecto que determina los objetivos de la educación dentro de un contexto social predeterminado por la escuela, el cual se fundamenta en los planes y programas

  • El Maestro Y Su Practica Docente

    chikibomRacionalidad y felicidad: El dilema de la organización”. Amitai Etzioni: * Nuestra sociedad es una sociedad organizada. Nacemos dentro de organizaciones, somos educados por ellas y la mayor parte de nosotros consumimos buena parte de nuestra vida trabajando para organizaciones. * La sociedad moderna ha dado un alto valor moral a la racionalidad, la efectividad y la eficiencia. * La sociedad moderna tiene más organizaciones que satisfacen mayor variedad de necesidades sociales y personales. *

  • EL MAESTRO Y SU PRÁCTICA DOCENTE

    Mage25UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA SISTEMA ABIERTO NOMBRE DEL ALUMNO (A): Vanessa NÚMERO DE MATRÍCULA: I SEMESTRE Grupo: NOMBRE DE LA ASESORA:MARÍA VERÓNICA DÍAZ CASTAÑEDA CURSO: EL MAESTRO Y SU PRÁCTICA DOCENTE TELÉFONO: Corro electrónico: Unidad 3; Actividad 1,2 y 3. 21 DE NOVIEMBRE DEL 2013, SAN LUIS POTOSÍ UNIDAD III. CONSIDERACIONES INICIALES SOBRE ALGUNAS FORMAS DE COMUNICACIÓN DE LA PRACTICA DOCENTE Y LA ELABORACIÓN DE ESCRITOS ACADÉMICOS. ACTIVIDAD I RELACIÓN DE LA

  • El Maestro Y Su Practica Docente

    omarruedavaladezPRIMERA UNIDAD “EL SABER DEL PROFESOR Y SU RELACION CON LA INOVACION DE LA PRACTICA DOCENTE” PROPOSITO: El profesor-alumno identifica en su práctica docente y desde sus propios saberes, algunos elementos factibles de preservar así como de innovar; con la perspectiva de introducirse en la compresión y transformación de su labor cotidiana. ACTIVIDAD PREVIA ESCRITO DE EXTENSION LIBRE SOBRE LA PROBLEMÁTICA GENERADORA DEL CURSO. En general los profesores no identificamos y mucho menos tenemos en

  • EL MAESTRO Y SU PRACTICA DOCENTE

    montero89Universidad Pedagógica Nacional Licenciatura en Educación ?94 Materia El Maestro y su Práctica Docente INTRODUCCIÓN El maestro y su práctica docente, tiene como finalidad que los profesores-estudiantes desarrollemos técnicas etnográficas de investigación que nos permitan identificar, aclarar y cuestionar nuestra práctica y nuestros saberes docente. Para lograr este propósito debemos observar, y elaborar nuestro diario de campo como instrumento primordial para registrar los hechos y reflexiones del acontecer educativo el cual nos permitirá aportar una

  • TRABAJO FINAL DE LA PRACTICA DOCENTE

    ESCUELA ROSARIO MARÍA GUTIÉRREZ ESKILDSEN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR MATERIA: OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA ESCOLAR MAESTRO: MARIA ISABELA GOMEZ TRUJILLO ALUMNA: RAMON SEGOVIA GORDILLO SEGUNDO GRUPO “D” VILLAHERMOSA TABASCO Durante el segundo semestre, abordamos diversos temas que nos han ayudado a comprender más a fondo lo que es la labor del docente, dentro y fuera del ámbito escolar. El semestre se dividió en tres unidades, las cuales son: la escuela y la comunidad,

  • Actividad Reflexion acerca de los cambios que requiere la práctica docente para desarrollar el pensamiento critico

    elsariosrojasACTIVIDAD NO. 6 REFLEXION ACERCA DE LOS CAMBIOS QUE REQUIERE LA PRACTICA DOCENTE PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO DESARROOLLO DELPENSAMIENTO CRÍTICO Dentro del aula en ocasiones existe confusión de cómo generar en el alumno el pensamiento crítico, en algunas ocasiones cuando los interrogamos del porqué de sus opiniones comenzamos a incitarlos a buscar argumentos con los cuales quedan convencidos de sus respuestas. La discusión de las creencias propicia el intercambio de puntos de vista, el

  • El Maestro Y Su Practica Docente

    bety123345ACTIVIDAD 1.1. LA COTIDIANIDAD ¿Que es la vida cotidiana? Son todas aquellas actividades comportamientos, gestos y ademanes que realizamos tanto aislados como integrados en complejas prácticas las cuales adquirimos durante la niñez por medio de lo que observamos tanto educativo, como la educación familiar que recibimos cuando observamos a los mayores ya que los comportamientos pueden llegar a hacer rutinarios y triviales mediante las cuales se logra autocontrol. La vida cotidiana se da del contacto

  • El Maestro Y Su Practica Docente

    plintaEl maestro y su práctica docente. El niño: su desarrollo y proceso de construcción del conocimiento Grupo escolar Formación docente escuelas públicas y proyecto educ. hará énfasis a los saberes científicos y docente que posee el profesor, la clasificación de estos y en que consiste cada uno saber qué relación tiene el saber docente como el científico, reconocer que valores posemos y hacer una crítica a la sabiduría, tener una concepción de los cambios en

  • El Maestro Y Su Practica Docente

    wolfdark57INTRODUCCIÓN El presente ensayo pretende analizar las prácticas pedagógicas en el aula a partir de una revisión del papel que asume el estudiante y docente ante los sistemas educativo como formas político-cultural que refuerza o conservan las relaciones de fuerza y reduce sus espacios para el ejercicio de su libertad. La actitud apática, desinteresada, poco crítica y reflexiva de nuestros estudiantes en el aula sobre los problemas sociales y culturales del país, su comunidad y

  • El Maestro Y Su Practica Docente.

    karlacastillopConcepto de maestro: La palabra maestro tiene un origen latino, derivado de “magister” de “magis” = más. Algo maestro es todo aquello que se destaca por sus virtudes, tanto referidas a una cosa, hecho, producción o persona. Así decimos por ejemplo, “es una obra maestra de ingeniería” o “es un maestro jugando al fútbol”. En sentido más preciso, es alguien dotado de los conocimientos y la habilitación necesaria para enseñar, lo que significa impartir conocimientos

  • Actividad previa La complejidad y la vocación en la práctica docente: claves para el aprendizaje significativo en la educación infantil

    omardiaz123ACTIVIDAD PREVIA Como docente no puedo asegurar que tengo mucha experiencia en el ámbito laboral pues hace poco empecé a involucrarme en el trabajo del aula como auxiliar docente en un jardín de niños. Pero a pesar de que aun no tengo la responsabilidad de atender directamente al grupo he llegado a reconocer que la practica docente es una actividad muy compleja y que conlleva una gran responsabilidad pues al tener en nuestras manos los

  • EL MAESTRO Y SU PRACTICA DOCENTE

    kimberly2001UNIDAD I. ACTIVIDAD PREVIA. ¿Qué aspectos de su práctica docente considera debe preservar y cuáles necesita renovar, con la intención de llegar a mejores aprendizajes y condiciones de estudio para los involucrados? La práctica docente va más allá de preparar una clase y exponerla ante el grupo de alumnos con el que se trabaje. Hay muchos aspectos que se deben considerar para tener un buen desempeño; primeramente se debe preparar la clase con anticipación y

  • El Maestro Y Su Práctica Docente

    gabrielaveronicaIntroducción El presente trabajo es un análisis de tarea que inicié hace algunos años como docente frente a grupo. Durante los años en que he practicado la docencia he pasado por diversas etapas desde la autoritaria y disciplinada hasta la etapa extremadamente relajada. La primera etapa no me funcionó, mis alumnos más que apropiarse del conocimiento, memorizaban los conceptos sin comprender absolutamente nada. Se hablaban entre sí para jugar y nunca lograron trabajar en equipo,

  • TRABAJO FINAL ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE PROPIA

    alonzo101213INDICE INTRODUCCION JUSTIFICACION I. ANALISIS DEL PROBLEMA A. Delimitación del problema B. Entorno socio - cultural II. ALTERNATIVA DE INTERVENCION A. Contenidos escolares B. Plan general de trabajo C. Formas de interactuar entre los sujetos D. Aspectos novedosos de la Propuesta E. Evaluación F. Técnicas de observación PERSPECTIVAS DEL PROYECTO CONCLUSIONES INTRODUCCION El problema de la lecto- escritura es un tema que ha sido tratado por investigadores, pedagogos; psicólogos y en general por aquellos que

  • El maestro y su práctica docente

    MagueeeEL MAESTRO Y SU PRÁCTICA DOCENTE ENSAYO: Freire y Mills INTRODUCCIÓN Con el presente trabajo se pretende presentar puntos de vista acerca de las lecturas de Paulo Freire, de Wright Mills acerca de la concienciación, el cual es un proceso exclusivamente humano ya que como seres consientes están con el mundo, siendo capaces de transformarlo, al captar y expresar la realidad en su leguaje creativo, pues reflexiona acerca de la vida dentro del territorio (su

  • La Práctica Docente. Una Interpretación Desde Los Saberes Del Maestro De Elena Achilli

    cesitargActividad para el texto: “La práctica docente. Una interpretación desde los saberes del maestro” de Elena Achilli. a) PRACTICA DOCENTE Es el trabajo que un docente realiza en condiciones sociales, históricas, institucionales que tiene valor para el docente y el alumno. Supera a la práctica pedagógica. Se realiza fuera del aula. Involucra actividades burocráticas, de ayuda a la escuela, reuniones de departamento, reuniones de padres, etc. (Red burocrática) Las actividades que involucra, tienen una funcionalidad

  • El Maestro Y Su Practica Docente

    bety123345Aspectos que considero debo de preservar en mi práctica docente son: Los aspectos de mi práctica docente son importantes por ello es necesario preservar cada uno, puesto que de ellos depende la enseñanza y el aprendizaje. Dentro de los aspectos que debo renovar son: es necesaria una renovación en las prácticas de todos los aspectos, puesto que los cambios sociales ,culturales son constantes y las necesidades de los alumnos tanto en aprendizaje como conocimientos van

  • EL MAESTRO Y SU PRÁCTICA DOCENTE

    070786JUSTIFICACIÓN Realizar esta investigación es de gran interés, debido a que el saber docente y la sabiduría docente trae consigo grandes beneficios si se aplica de una forma adecuada, tanto para profesores como estudiantes, agregando el hecho que éste mismo se está aplicando actualmente en las instituciones escolares. Por tal motivo este trabajo es de gran utilidad, ya que contamos con las herramientas necesarias para lograr una contribución al análisis del quehacer docente y obtener

  • El Maestro Y Su Practica Docente

    ormusProducto final unidad uno ”el maestro y su practica docente” INTRODUCCIÓN EL TRABAJO QUE SE PRESENTA EN ESTE TEXTO, CORRESPONDE AL TRABAJO FINAL DE LA PRIMERA UNIDAD, DONDE EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTE ES EL DE FOMENTAR Y DAR A CONOCER EL PROCESO DE COMPRENSIÓN E INNOVACIÓN DEL QUEHACER DE CADA UNO DE LOS PROFESORES QUE SE ENCUENTRAN FRENTE A GRUPO EN LAS ESCUELAS DE NUESTRO PAÍS. CONSIDERANDO QUE EL NUEVO MODELO DEL PROFESOR EL

  • El Maestro Y Su Practica Docente

    Emi29EL MAESTRO Y SU PRÁCTICA DOCENTE CONCIENCIA. Se constituye en la dialéctica de la objetivación del y acción sobre el mundo. Nunca es mera reflexión acerca de, sino una reflexión sobre la realidad material. Es imposible sin el mundo que la constituye, el mundo se convierte en objeto de su reflexión crítica. Freire Paulo, “Acción cultural y concienciación”. Antología. El maestro y su práctica docente. Pág. 20 EL MAESTRO Y SU PRÁCTICA DOCENTE OBJETIVISMO MECÁNICO:

  • El Maestro Y Su Practica Docente

    arturorodespUno de los problemas con los que frecuentemente nos encontramos al proponer métodos cualitativos para las investigación, es que a estos no se les confiere la su perficiente validez para poder hacer afinaciones generalizables a partir de ella. Los etnógrafos en el campo de la educación en Norteamérica tienden a estar a la defensiva cuando se trata del concepto de validez. La validez es su uso convencional, se define como la certeza o solidez de

  • El Maestro Y Su Practica Docente

    Humberlara032010LA SABIDURÍA DOCENTE Por: Humberto Lara Ambrocio Durante la primera unidad conocimos sobre nuestro trabajo como maestros y como adquirir experiencia. Es interesante puntualizar que la sabiduría docente se obtiene en su mayoría a través de la práctica enfrentándose a formas y situaciones dentro del aula y la resolución que este le da. Al trabajar diariamente en una escuela se obtienen conocimientos sobre los alumnos, el comportamiento de los mismos y el apoyo que debemos

  • El Maestro Y Su Practica Docente

    dilan2rgzEl curso “El maestro y su práctica docente” impartido por el Lic. Jan Huidobro Moreno me ha dejado las siguientes enseñanzas: Un docente debe de ser analítico de su práctica docente, los aspectos que no tienen relevancia deben ser eliminados o renovados con la intención de un mejor aprendizaje y que los involucrados se comprometan en la labor educativa. La reflexión y la autocrítica son esenciales en la labor docente. Los saberes científicos pedagógicos y

  • Trabajo Final De Analisis De La Practica Docente

    46carlos46MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA Y PRÁCTICA DOCENTE MODULO: ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE TRABAJO FINAL FACILITADOR: M. C. MANUEL JESÚS HERRERA FERRÁEZ FECHA: 24 DE ENERO DE 2015 Índice Pag. Introducción 4 UNIDAD I ENFOQUE DE LA PRACTICA DOCENTE 1.- el triángulo didáctico: educación, enseñanza, aprendizaje 5 2.- enfoques diversos de la enseñanza. Esquema general 7 3.- enseñanza para el aprendizaje: por repetición o por asimilación 10 4.- enseñanza directa e indirecta de Flanders 12 5.-

  • Caracterización de los principales rasgos de organización y funcionamiento de una escuela secundaria donde realizan sus actividades de observación y práctica docente

    rjclCaracterización de los principales rasgos de organización y funcionamiento de una escuela secundaria donde realizan sus actividades de observación y práctica docente. Escuela secundaria: Esteban Baca Calderón. • Además de las actividades en aula, ¿a qué otras se dedica mayor tiempo en el plantel?, ¿a cuál se le da más importancia? A los concursos que se han llevado como lo es declamación, oratoria y algunos bailes regionales y a todos se les ha dado siempre