ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis Gramatical

Buscar

Documentos 1 - 50 de 70.664 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Analisis Gramatical

    yiliIntroducción. La enseñanza del español en la escuela venezolana, requiere un conjunto de reglas relacionadas con la expresión y comprensión de las teorías gramaticales y de las praxis pedagógicas. La realidad cotidiana sobre la teoría, la metodología y práctica gramatical debe ser un entorno referencial, nacional y vivencia de la comunidad local, regional y nacional. La lengua materna constituye una manifestación del pensamiento y el instrumento adecuado para el conocimiento de la realidad en los

  • Analisis Gramatical

    carlosperezMARCO TEORICO LOS PRONOMBRES Es una de las partes variables de la oración, y sirve para designar una persona o cosa sin nombrarla, denotando al propio tiempo las personas gramaticales. Los pronombres son palabras cuyo referente no es fijo sino que se determina en relación a otras que normalmente ya se han nombrado. Pragmáticamente se refieren con frecuencia a personas o cosas reales extralingüísticas más que a sustantivos del contexto. Se clasifican en, Posesivos, Personales,

  • Análisis Gramatical

    CarlosAPerdomoDREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICE- RECTORADO ACADEMICO UNIDAD EVALUACION ACADEMICA TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 ASIGNATURA: ANALISIS GRAMATICAL CODIGO: 454 ESTUDIANTE: PEREZ EDILMAR. C.I: 18.356.534 SEQUERA ALEXARIS. C.I: 18.690.104 TORREALBA YOLEIDA. C. I: 11.049.834 CARRERA: EDUCACION INTEGRAL CODIGO: 440 CENTRO LOCAL: LARA CODIGO: 11 UNIDAD DE APOYO: EL TOCUYO CODIGO: 02 LAPSO ACADEMICO 2011 - 1. EL JUEGO El juego es la actividad fundamental en la educación infantil para el desarrollo cognitivo, psicomotriz

  • Analisis Gramatical

    jdqiIntroducción En el curso de Observación y Práctica Docente II los estudiantes continuaron con laobservación y el estudio de las características del trabajo en el aula y avanzaron en eldesarrollo de competencias docentes requeridas para desempeñarse en el ámbito de laeducación especial, profundizando en el estudio de la diversidad que caracteriza al grupo,especialmente de los alumnos que presentan necesidades educativas especiales, con osin discapacidad y la repercusión de ésta en la selección y organización de

  • Analisis Gramatical

    cmilagrosANÁLISIS GRAMATICAL Categoría léxica: El Sustantivo Aspecto: Género Nombres que se usan en ambos géneros. DESARROLLO DEFINICIONES DEL SUSTANTIVO: Benot E. (1910); afirma que la función determinativa sobre el sustantivo no se realiza solo por adjunción de palabras, sino también por desinencias y afijos. Así, las desinencias de género, al menos cuando expresan sexo, los sufijos apreciativos y los morfemas de grado en los adjetivos, son verdaderos determinantes de la comprensión de la razón sobre

  • Analisis Gramatical

    blancarmasUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERECTORADO ACADEMICO CENTRO LOCAL SUCRE EDUCACIÓN INTEGRAR ASIGNATURA CODIGO: 454 Asesor UNA Bachiller: Prof. Aquiles García Velásquez de Q. Ysbet C.I.V.- 4.590.433 Carúpano, Junio 30 de 2.012 La gramática es una ciencia que describe sistemáticamente y en su totalidad el lenguaje y/o las lenguas. En sentido más restringido, disciplina que atiende a los aspectos sintácticos y morfológicos del lenguaje o de las lenguas. (Diccionario Enciclopédico folio 12 LUM - MIR tomo de

  • Analisis Gramatical

    19636709Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universidad Nacional Abierta Turen Portuguesa Alumna: Mendez Colmenares Yormari Del V. CI.16636707 Cod. Carrera 440 Cod. Asig. 454 Marzo, 2103 Introducción: El siguiente trabajo se abordara en la categoría del Adjetivo el cual costa de concepto y características muestra orales y escritas. El adjetivo es una categoría gramatical que consta de morfemas de género, número y características. El Adjetivo Es una palabra que, formando

  • ANÁLISIS GRAMATICAL

    odalismarINTRODUCCIÓN El presente informe constará de dos objetivos; el Nº 8 “Caracterizar un determinado uso del español de Venezuela, asociado a una de las siguientes categorías léxicas (clases de palabras): el sustantivo, el adjetivo, el pronombre (posesivo/demostrativo), el verbo o modificadores verbales”. En este se selecciono una categoría léxica y un aspecto de ellas, posteriormente se definirán y se realizará un análisis de cuatro muestras escritas extraídas de un periódico de la región. Estas definiciones

  • Análisis Gramatical

    chemogolEl análisis gramatical y la predicación expositiva George J. Zemek El expositor es retado a predicar la Palabra, no meramente a sermo¬near de ella o acerca de la misma. Si las personas han de ser maravi¬llosamente cambiadas por gracia, nosotros, como predicadores, debemos ofrecerles sermones que expliquen las palabras de la Pala¬bra. No debemos involucrarnos, sino más bien permitir que nues¬tros textos se «prediquen» por sí mismos. La metodología aquí dis¬cutida y ejemplificada provee un

  • Analisis Gramatical

    karelis43Grabar artículo Imprimir artículo Escribir comentario Enviar a un amigo En las últimas tres décadas el desarrollo de ciencias humanísticas como la Psicolingüística, Sociolingüística, Filosofía del Lenguaje, la Psicología Cognitiva, La Lingüística del texto, han estudiado el problema de la enseñanza de la comunicación humana a través del camino del lenguaje en su componente social. Por eso la ciencia del texto ha pasado a ocupar un lugar relevante al ofrecer una nueva perspectiva de los

  • Analisis Gramatical

    paoladanielysREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL LARA ANALIS GRAMATICAL TRABAJO PRACTICO Nº 1 CATEGORIA LEXICA: SUSTANTIVO. ASPECTO A TRABAJAR: NOMBRES QUE SE USAN EN AMBOS GENEROS De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (2005), el sustantivo en la gramática tradicional, es la parte de la oración que puede funcionar (con o sin artículo) como núcleo del sujeto de la oración. Los sustantivos son variables en género y número. La mayoría

  • Analisis Gramatical 454

    mannellyREPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL ANZOÀTEGUI CARRERA EDUCACIÒN INTEGRAL (440) CÀTEDRA: ANÀLISIS GRAMATICAL (454) ACTIVIDADES LÙDICAS QUE PROMUEVEN LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA, DIRIGIDAS A ESTUDIANTES DE CUARTO GRADO DE EDUCACIÒN BÀSICA ASESOR: LICDA. JESTINE DE GUZMÀN BACHILLER: INTRODUCCIÒN Enriquecer el lèxico de cada persona es una tarea continua, diaria y para toda la vida. El análisis gramatical rige el uso de la

  • Analisis Gramatical

    mollikarUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CARRERA CONTADURIA PÚBLICA ÁREA DE MATEMÁTICA EFECTIVIDAD DE QUÍMICOS ACTIVOS SOBRE LOS HUEVOS DEL GUSANO COGOLLERO ANALISIS COMPARATIVO DE TRES MODELOS DE REGRESIÓN MÚLTIPLE Elaborado por ESPERANZA TORTOSA SOSA C.I. No. 14.746.339 Asignatura ESTADÍSTICA APLICADA (CÓD. 746) Noviembre, 2006 RESUMEN La Empresa XXX desea fabricar un excelente plaguicida con pocos efectos secundarios para ello encarga a su equipo de investigación el presente estudio que sólo consiste en la primera etapa de analizar

  • Analisis Gramatical

    carolEL ANALISIS GRAMATICAL El sustantivo: común o propio, simple o compuesto, concreto o abstracto, primitivo o derivado, e individual o colectivo 1- El artículo: determ., indeterm., contracto y neutro 2- El adjetivo: calificativo, demostrativo, posesivo 3- El verbo: tiempo, persona y número 4- El pronombre: personales, demostrativos, posesivos 5- Las conjunciones: ni género ni número 6- Las preposiciones: ni género ni número Genero: femenino o masculino Numero: singular o plural PREPOSICIONES PROPIAS: a, ante, bajo,

  • Analisis Gramatical

    yanedcarrionEl análisis gramatical nos permite señalar correctamente las partes que conforman una oración. Los componentes de una oración se pueden analizar desde el punto de vista de su forma o desde el punto de vista de su función. Esto da lugar a varias clases de análisis gramatical: el análisis morfológico, el análisis sintáctico y el análisis sintagmático. • El análisis morfológico se centra en el estudio de la forma de cada palabra para determinar qué

  • Analisis Gramatical

    maria190270UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA EDUCACIÓN CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INTEGRAL ANÁLISIS GRAMATICAL (Cód.: 454) Asesora: Realizado por: Eukarys de Abreu Luis Beltán Ortiz B. C.I.: 10.946.645 José Luis Gamboa B. C.I.: 8.642.348 Cumaná, noviembre 2010 USO DEL ESPAÑOL HABLADO EN VENEZUELA El español es la lengua oficial de Venezuela, es decir, es la lengua que ha sido designada legalmente para las funciones administrativas y de gobierno en todo el territorio nacional. Además, es

  • Analisis Gramatical

    elocasodeolindaI PARTE MARCO TEÓRICO. CATEGORIA LEXICA: EL ADJETIVO. 1.- ADJETIVO. Los adjetivos son palabras que modifican a los nombres, sustantivos determinándolos. Es nota esencial del adjetivo la de acompañar y modificar al sustantivo. Un sustantivo puede referirse a varios sustantivos, en este caso la concordancia suele ser un plural, el adjetivo antepuesto al sustantivo, trae la atención sobre la calidad a que dicho objeto se refiere, el adjetivo pospuesto es el que nos dice como

  • Analisis Gramatical

    elpuraberryUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO CENTRO LOCAL: UNIDAD DE APOYO: CATEGORIA LEXICA: EL VERBO. ASPECTO: Construcción de las frases hechas. Prof: Agueda Velasquez Asignatura: Analisis Gramatical Codigo: 454 Bachiller: Juan Carlos Martínez C.I. V-108749 TABLA DE CONTENIDO. Introducción Objetivo Nº8. El verbo. Aspecto: Construcción de las frases hechas. Conclusiones Referencias bibliográficas CATEGORIA LEXICA: EL VERBO. ASPECTO: Construcción de las frases hechas. Para dar inicio al estudio del verbo como categoría léxica y su uso en

  • Analisis Gramatical De Oraciones

    diegolas14Resumen y síntesis Resumen. ¿Qué es resumen? Resumir es asentar de modo condensado lo sustancial de un texto; es extraer de un texto lo más importante y presentarlo de manera concisa, respetando en la posible las ideas del autor. ¿Cuáles son sus características? a) Transcrito. b) Breve. c) Organizado. Conciso. Que expresa las palabras con claridad y las menos palabras posibles Condensado. Sintetizar, resumir, compendiar. Sustancial. Esencial, fundamental o de gran relevancia. ¿Qué es síntesis?

  • Analisis Gramatical

    LILIBAP73INTRODUCCIÓN La enseñanza del español en la escuela venezolana, requiere un conjunto de reglas relacionadas con la expresión y comprensión de las teorías gramaticales y de las praxis pedagógicas. La realidad cotidiana sobre la teoría, la metodología y práctica gramatical debe ser un entorno referencial, nacional y vivencia de la comunidad local, regional y nacional. La presente investigación contribuye a que niños (as) y jóvenes a hacer significativo el conocimiento implica prepararlos para conocer la

  • Analisis Gramatical: El Pronombre

    MaryelinCheremosINDICE Págs. Introducción…………………………………………………………………. 2 Contenido teórico…………………………………………………………… 3 El pronombre……………………………………………………….. 3 Definiciones…………………………………………………. 3 Características……………………………………………… 3 Clasificación………………………………………………… 4 Función………………………………………………………. 6 El pronombre demostrativo………………………………………… 8 Definición…………………………………………………….. 8 Características………………………………………………. 8 Clasificación…………………………………………………. 9 Función………………………………………………………. 9 El valor anafórico del demostrativo………………………………..10 Definiciones…………………………………………………..10 Características……………………………………………….11 Función……………………………………………………….12 Corpus………………………………………………………………………..13 Glosario de términos básicos……………………………………………… Conclusión…………………………………………………………………... Referencias Bibliográficas………………………………………………….. CONTENIDO TEORICO El pronombre Por su etimología, la palabra pronombre significa "en vez del nombre", "por el nombre" o "en lugar del nombre". Con esta significación da a entender

  • Análisis Gramatical 454

    coropurREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICE- RECTORADO ACADEMICO UNIDAD EVALUACION ACADEMICA TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 ASIGNATURA: ANALISIS GRAMATICAL CODIGO: 454 ESTUDIANTE: PEREZ EDILMAR. C.I: 18.356.534 SEQUERA ALEXARIS. C.I: 18.690.104 TORREALBA YOLEIDA. C. I: 11.049.834 CARRERA: EDUCACION INTEGRAL CODIGO: 440 CENTRO LOCAL: LARA CODIGO: 11 UNIDAD DE APOYO: EL TOCUYO CODIGO: 02 LAPSO ACADEMICO 2011 - 1. EL JUEGO El juego es la actividad fundamental en la educación infantil para el desarrollo cognitivo, psicomotriz

  • Analisis Gramatical

    perrobrando2Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Carrera: Licenciatura en Educación Integral. Centro Local Sucre Oficia de Apoyo: Carúpano Análisis Gramatical Cod: 454 Profesor: Aquiles García Alumno: Benito Plaza C.I. 4.950.680 Carúpano, Mayo 2007 Introducción En la evolución de los estudios lingüísticos se encuentran distintas acepciones sobre la gramática de una lengua, las cuales a su vez se corresponden con distintas concepciones teóricas. El uso de la lengua, intervienen diversos factores culturales, sociales, geográficos, etc. Estos factores

  • TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 ASIGNATURA: ANALISIS GRAMATICAL

    jsalas0227REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICE- RECTORADO ACADEMICO UNIDAD EVALUACION ACADEMICA TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 ASIGNATURA: ANALISIS GRAMATICAL CODIGO: 454 ESTUDIANTE: PEREZ EDILMAR. C.I: 18.356.534 SEQUERA ALEXARIS. C.I: 18.690.104 TORREALBA YOLEIDA. C. I: 11.049.834 CARRERA: EDUCACION INTEGRAL CODIGO: 440 CENTRO LOCAL: LARA CODIGO: 11 UNIDAD DE APOYO: EL TOCUYO CODIGO: 02 LAPSO ACADEMICO 2011 - 1. EL JUEGO El juego es la actividad fundamental en la educación infantil para el desarrollo cognitivo, psicomotriz

  • Analisis Gramatical 454

    osmano2007REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL ZULIA CARRERA: EDUCACIÓN INTEGRAL (440) ASIGNATURA: ANÁLISIS GRAMATICAL (454) TRABAJOS PRÁCTICOS NRO. 1 y 2 EL ADJETIVO EN POSICIÓN ANTEPUESTA Y POSPUESTA AL SUSTANTIVO ASESORA: LIC. CAMILA PEÑUELA ALUMNA: CHÁVEZ, ENEIDA C.I. V- 10.435.445 MARACAIBO, ABRIL 2010 INDICE INTRODUCCION MARCO TEÓRICOS MUESTRA ORAL MUESTRA ESCRITA SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS EN CUANTO AL USO DEL ASPECTO ESTUDIADO, EN LAS MUESTRAS ORALES Y ESCRITAS. CONCLUSIÓN

  • Analisis Gramatical

    Analisis Gramatical

    syaquianAnálisis Ortográfico y Construcción Gramatical “No volvimos a oír más voces. Y Todos respiramos con más tranquilidad, Menos yo que seguía retorciéndome De dolor. _ ¡Animo, hija! _ dijo mi madre, Pasándose la mano por la frente Sudorosa_.” Epílogo (Pag1606) Signos de puntuación Voces. (Punto y seguido) Tranquilidad, (coma) Madre, coma _ ¡Animo! , (Guion mayor signo de admiración y coma) Sudorosa. _ (guion mayor, punto y final y comilla) Acentuación Animo - Palabra grave

  • Unidades fundamentales del análisis gramatical

    Unidades fundamentales del análisis gramatical

    memefuckPartes de la gramática. Unidades fundamentales del análisis gramatical Partes de la gramática Unidades fundamentales del análisis gramatical La Nueva gramática española (2009), auspiciada por la Real Academia de la Lengua Española, plantea en su primer capitulo la definición de la gramática y sus unidades fundamentales, así mismo la lectura brinda un orden el cual permite entender de manera optima la gramática. En el 1.1ª se define la gramática como el estado de la lengua

  • ANÁLISIS GRAMÁTICAL

    ANÁLISIS GRAMÁTICAL

    deylimar rivasUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA. msotw9_temp0 VICERRECTORADO ACADÉMICO. ÁREA DE EDUCACIÓN. LICENCIATURA EN EDUCACION INTEGRAL. ANÁLISIS GRAMÁTICAL (454) PROFESORA: Alba Ayala. ESTUDIANTES: T.S.U ANA FAJARDO. C.I: 15.268.610. T.S.U MARÍA BASTARDO. C.I: 15.933.202. Asignatura: 454 Cumaná, Febrero de 2016. Introducción. La gramática es el estudio y descripción del lenguaje como sistema. Al estudiar la gramática, esto nos ayuda a expresarnos de manera correcta al escribir. Como futuras docentes es de suma importancia estudiar la gramática con la finalidad

  • ANÁLISIS GRAMATICAL 454 EXPESIONES COMPARATIVAS CON VALOR SUPERLATIVO

    ANÁLISIS GRAMATICAL 454 EXPESIONES COMPARATIVAS CON VALOR SUPERLATIVO

    keithberkINTRODUCCIÓN Este trabajo pretende explicar porque es gratificante la importancia de las expresiones gramaticales como son los adjetivos y sus determinaciones, los comparativos y los superlativos los cuales le dan la concordancia y especificación al sustantivo. Estas expresiones son utilizadas cotidianamente en diferentes frases y versiones gramaticales, se asocia a las categorías nombre, adjetivo, en la cuantificación, es portador del mayor porcentaje de subjetividad en los sintagmas cuantificados. La lengua española se caracteriza por ser

  • Análisis gramatical, sistémico, histórico y teleológico de los artículos 40, 41 y 42 de la Constitución Política del Perú de 1993

    Análisis gramatical, sistémico, histórico y teleológico de los artículos 40, 41 y 42 de la Constitución Política del Perú de 1993

    maranteACTIVIDAD 2 * Después de leer el documento o lectura N° 2, realiza el análisis gramatical, sistémico, histórico y teleológico de los artículos 40, 41 y 42 de la Constitución Política del Perú de 1993. Artículo 40º La ley regula el ingreso a la carrera administrativa, y los derechos, deberes y responsabilidades de los servidores públicos. No están comprendidos en dicha carrera los funcionarios que desempeñan cargos políticos o de confianza. Ningún funcionario o servidor

  • Resumen, organización y ficha técnica del artículo "El análisis gramatical del tipo penal"

    Resumen, organización y ficha técnica del artículo "El análisis gramatical del tipo penal"

    Phyton[Ficha técnica] 1. Título de la lectura: El análisis gramatical del tipo penal 2. Autor principal: Harold Vega Arrieta 3. Otros autores: N.A. 4. Nombre del editor: N.A. 5. Año de edición: N.A. 6. Año de publicación: 2016 7. Ciudad: Barranquilla, Colombia Otros datos que considere importantes: Artículo de la Universidad Simón Bolívar [Resumen] Para este resumen considero esencial mostrar más gráficamente la jerarquización en el desglose gramatical que hace el autor para una comprensión

  • Análisis Gramatical Morfológico Guía para docentes de Educación Primaria

    Análisis Gramatical Morfológico Guía para docentes de Educación Primaria

    RafaellinarezmREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “MANUEL CEDEÑO” SAN FELIPE ESTADO YARACUY Relato Corto Castellano Lcdo. Isidro Rafael Linárez Mendoza 22 de abril de 2021 ________________ Guía de Estudio Referentes teórico-prácticos Material Elaborado por: Para el Personal Docente de la U. E. Colegio “Manuel Cedeño” Clases de Palabras: Variables e invariables. Análisis Gramatical Morfológico. Licenciado en Letras: Isidro Rafael Linárez Mendoza GUÍA DE ESTUDIO. ANÁLISIS GRAMATICAL MORFOLÓGICO

  • Trabajo analisis gramatical

    Trabajo analisis gramatical

    Nejiyanaunatrans UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO ÁREA DE EDUCACION INTEGRAL CENTRO LOCAL ARAGUA ANÁLISIS GRAMATICAL. Alumna: Stefany Mendoza C.I. V-22.740.598. Correo Electrónico:Stefanymendozalucena@gmail.com Prof. Cristóbal Camejo Lineros. Maracay, 19 de Junio del 2019. ÍNDICES. INTRODUCCION…………………………………………………………………1 CAPÍTULO I: Primera Fuente…………………………………………………...2 OBJETO DE LA INVESTIGACION…………………………………………....3 CAPÍTULO II: Segunda Fuente---------------------------------------------------- --4 Texto UNA………………………………………………………………………… CAPÍTULO III: Tercera Fuentes……………………………………………….5 Diccionario de la Real Academia Española…………………………………….. CAPÍTULO IV: Cuarta Fuente………………………………………………….6 Semejanzas y Diferencias entre las Cuatro Fuentes………................................ CAPÍTULO V: CIERRE POESIA INFANTIL………………………………...7

  • ANALISIS GRAMATICAL

    ANALISIS GRAMATICAL

    nirumaINTRODUCCIÓN La lengua es el instrumento fundamental para la comunicación entre los individuos que integran un grupo social. Los grupos sociales constituyen sistemas organizados que se rigen por normas de naturaleza sociocultural, normas que necesariamente se reflejan en las distintas situaciones comunicativas. Por esta razón en el uso de la lengua están presentes reglas que se podrían considerar propiamente lingüísticas y reglas socioculturales. En consecuencia, una gramática no solo debe explicar las reglas que rigen

  • Analisis gramatical

    Analisis gramatical

    baloytoinRepública Bolivariana de Venezuela UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ¨ANTONIO JOSÉ DE SUCRE ¨ Vicerrectorado Luis Caballero Mejías Departamento de Formación General Asignatura: Lenguaje y Comunicación I Código: 22012 Profesora: Fracys Rodríguez Elaborado por: Tony Coa Cédula de Identidad: 30.720.327 Expediente: 2022103085 Sección: 03 Caracas, 17 de Marzo del 2022 2) Escribir 3 oraciones de un verbo y analizarlas gramaticalmente. Cada oración debe estar en un cuadro, donde se separe palabra por palabra y se indique

  • Analisis Morfosintactico De La Oracion Gramatical

    ingalexandre147EDIFICIOS INTELIGENTES ASESORA: Lic. Patricia Bellodas Paredes Fernando David Araujo Roncal Eduardo David Vásquez Cubas Marco Antonio Vásquez Polo Chiclayo, 25 de junio de 2009 A nuestros padres, guías indispensables en el largo sendero al éxito. ÍNDICE INTRODUCCIÓN 05 1. CAPÍTULO I: DOMÓTICA, CONTEXTO DE LOS EDIFICIOS INTELIGENTES 06 2.1. Domótica 07 2.2. Nuevas Tecnologías de la Información (NTI) 08 2.3. Características Generales 09 2.4. Interacción y Aplicaciones 11 2.5. Estándares domóticos 14 2.6. Asociaciones

  • Analisis categoria gramatical "Sustantivo"

    Analisis categoria gramatical "Sustantivo"

    Areli Celidet FloresCONTRASTE PRONOMBRE INGLÉS-ESPAÑOL ESPAÑOL INGLÉS DEFINICIÓN La definición que da la RAE (n.d) es la siguiente: Gram. Clase de palabras cuyos elementos hacen las veces del sustantivo o del sintagma nominal y que se emplean para referirse a las personas, los animales o las cosas sin nombrarlos. Sin embargo Revilla y Cos (2001), proponen la siguiente definición sintáctica del pronombre: Los pronombres no son una categoría gramatical independiente, pues funcionan como sustantivos, como adjetivos o

  • Criterios de análisis lingüístico. Concepto de construcción gramatical

    Criterios de análisis lingüístico. Concepto de construcción gramatical

    Maria Cristina ScioliCriterios de análisis lingüístico. Concepto de construcción gramatical. Distintos enfoques o criterios de análisis que podemos adoptar en el estudio de la lengua y definir luego en algunas cuestiones que son la base del estudio de la gramática oracional, uno de los contenidos principales de la materia, a partir del cual podremos abordar más adelante cuestiones de puntuación y concordancia, entre otras. a- Criterio semántico: este tipo de análisis tiene en cuenta los significados y

  • PROYECTO I: ANÁLISIS SOCIAL DE LA JUSTICIA

    PROYECTO I: ANÁLISIS SOCIAL DE LA JUSTICIA

    jennis PROYECTO I: ANÁLISIS SOCIAL DE LA JUSTICIA. EL COMPONENTE PROYECTO: UNA EXPERIENCIA CURRICULAR QUE FAVORECE LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS FUTUROS PROFESIONALES EN LA UBV. 1. EL TRABAJO PEDAGÓGICO POR PROYECTOS: UNA VISIÓN HISTÓRICA. La idea del trabajo educativo a través de proyectos no es algo nuevo. Pero, como dice Freire (1998:37) "la asunción de lo nuevo que no puede ser negado o recibido sólo porque es nuevo, así como el criterio de rechazo

  • Analisis de la oferta

    Analisis de la oferta

    ney_555ANÁLISIS DE LA OFERTA Oferta: Es la cantidad de bienes o servicios que un cierto número de oferentes (productores) están dispuestos a poner a disposición del mercado a un precio determinado El propósito que se persigue mediante el análisis de la oferta es determinar o medir las cantidades y las condiciones en que una economía puede y quiere poner a disposición del mercado un bien o servicio. La oferta al igual de la demanda es

  • Formulación Y Análisis De Estados Financieros

    Formulación Y Análisis De Estados Financieros

    jnoel UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES Ciclo : V Curso : Formulación y Análisis de Estados Financieros Tema : Autoevaluaciòn 1 Fecha : 13/05/2010 Alumno : Juan Carlos Noel Mendoza Profesor : C.P.C. Manuel León Ruiz 1. Comente brevemente ¿Qué es la contabilidad?, ¿Cuál es el objeto de estudio? Y si ¿Tiene un método de estudio? Contabilidad: Ciencia aplicada de carácter social y de naturaleza económica que proporciona información financiera

  • Análisis de coyuntura

    Análisis de coyuntura

    ELIBETHTENER EN CUENTA QUE: o Cuando hablamos de análisis de coyuntura nos estamos refiriendo al análisis de la situación o momento actual. o No es un análisis meramente académico. Busca ubicar elementos para decidir cómo actuar y con quiénes. o Se hace desde una determinada ubicación (lugar geográfico, Nivel Socio Económico –NSE-) e identidad (marcada por la raza, género, etnia etc.) Por ello valoramos un mismo hecho a veces de una manera diferente a la

  • Analisis De Demanda Aparente Para Exportar Ají A EEUU

    Analisis De Demanda Aparente Para Exportar Ají A EEUU

    bethcitaINDICE 1. DEMANDA 3 1. PRODUCTO 5 2. CALIDAD 7 3. Oportunidad 10   INTRODUCCIÓN En el Perú, el cultivo del ají está muy difundido dado que el área de cultivo que ocupa nos representa del 6 al 7% del área total cultivada de hortalizas (Vallejo,1974). En el ámbito mundial se destinan 986,00 ha. para su cultivo, totalizando una producción de 7'205,000 TM con un rendimiento promedio de 7,308 Kg./Ha.. En el Perú se cultivan

  • Analisis puesto de trabajo

    Analisis puesto de trabajo

    lufero33ANALISIS DE PUESTO DE TRABAJO METODO RULA (Rapid Upper Limb Assessment) 1. DATOS GENERALES EMPRESA EMPRESA:. NIT: SECCION: PUESTO DE TRABAJO: CONDUCTOR VEHICULO PESADO (Tractomula) # TRABAJADORES: 4 2. IDENTIFICACIÓN PERSONA NOMBRE: c.c.: EDAD: 33 PESO: 102 Kg TALLA: 170 cm IMC: 35.17 FECHA INGRESO: Junio 2005. PROFESION: Conductor Impresión Diagnóstica: 3. DESCRIPCION DEL PROCESO DE TRABAJO ACTIVIDAD SUBACTIVIDADES 1. Inspeccionar vehículo Revisar estado mecánico Revisar Niveles de fluidos 2. Operar vehículo Enganche de carga

  • Técnicas De Análisis Y Evaluación De Cargos

    Técnicas De Análisis Y Evaluación De Cargos

    ldgonzalezTécnicas de evaluación para los cargos públicos y privados con que cuenta el gobierno venezolano Técnicas de evaluación para los cargos públicos La evaluación de cargos, como su nombre lo indica consiste en conocer correctamente la función de todos los involucrados en una organización para determinar hacia dónde se va y cómo se está haciendo. Además es una fuente de información básica para toda la planeación de recursos humanos. Es necesaria para la selección, el

  • EL LADO OSCURO DEL ANALISIS DEL CONSUMIDOR

    EL LADO OSCURO DEL ANALISIS DEL CONSUMIDOR

    majehca01Introducción En el presente trabajo se desarrollará un breve análisis acerca del caso titulado "El lado oscuro del análisis del consumidor". Empezaremos con un breve recuento de los principales problemas que han sido encontrados en la narración y luego procederemos a describir la cadena de suministro de la empresa tal y como ha sido reflejada en el caso que posteriormente será mejorada de acuerdo a breves indicaciones que aconsejaremos para que mejoren en lo posible

  • Categorización Y Análisis De Contenidos

    Categorización Y Análisis De Contenidos

    nereydaadyerenLECTURA: CATEGORIZACION Y ANALISIS DE CONTENIDOS. En la lectura nos habla de categorizar, es decir clasificar las partes de un todo para describir categorías o clases significativas, integrando el todo y las partes, dando significado a cada hecho o dato recabado En esta presentación nos explican como podemos ir haciendo una categorización de temas o contenidos. Se tiene que hacer una descripción detallada de los contenidos de información. Se dividen los contenidos; se clasifican, conceptualizan

  • ANALISIS MARXISTA DE COYUNTURA DE LA COMUNIDAD

    ANALISIS MARXISTA DE COYUNTURA DE LA COMUNIDAD

    jvalero19571.1.- LA TEORÍA DE LA COYUNTURA DESDE UN ENFOQUE MARXISTA. El Análisis Marxista de Coyuntura es una interpretación de la realidad social construida a partir de los insumos diagnósticos que aporta la metodología de Investigación Acción- Participante desde la perspectiva y con la participación de la comunidad seleccionada durante el acercamiento e inserción comunitarios que se realizó en los primeros tres semestres de la Carrera Estudios Jurídicos del Programa de Formación de Grado correspondientes de

  • Análisis PEST Y PORTER Del Agua Embotellada

    Análisis PEST Y PORTER Del Agua Embotellada

    barbi5423El análisis del entorno genérico trata los siguientes factores (análisis PEST), externos a la industria del agua embotellada: -político-legales: política en España (La política del agua en España se ha basado en el aumento de recursos hídricos), leyes referentes al embotellamiento, controles a la actividad, ética en la comercialización del agua embotellada, acuerdos gubernamentales en dicho sector industrial. Tal como dispone el texto, "En la UE la calidad tiene que ser reconocida por una autoridad

  • Análisis Crítico De Los Medios De Comunicación

    Análisis Crítico De Los Medios De Comunicación

    gladts REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTA LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO EXTENSIÓN ACADÉMICA CARÚPANO CÁTEDRA: MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN Tutor: Participante: Wilfredo Morales Cordero, Mariela C.I. 13.730.610 Junio, 2011 Para explicar la opacidad tenemos que acudir a elementos del mundo extralingüístico como la estructura social, el contexto, los tabúes, el intérprete, el conocimiento previo, entre otros. Según Baumann (2002), señala que: "pretenda vincular el lenguaje con lo que está en

Página