Analisis Literario De Papa Goriot ensayos gratis y trabajos
Documentos 351 - 400 de 72.935 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Analisis Literario De Los Ojos De Mi Princesa
BIOGRAFÍA: Carlos Cuauhtémoc Sánchez,(15 de abril de 1964). Escritor mexicano. Sus libros combinan historias dramáticas con mensajes de desarrollo humano y propaganda religiosa. Licenciado en Ingeniería y especializado en alta Dirección de Empresas; sus libros sobre la familia, el matrimonio, el noviazgo, y la superación personal han llegado a millones de personas. Algunos lo consideran como uno de los guías culturales de moda para Latino américa. Asociaciones lo han reconocido como uno de los filósofos
Enviado por ed_win_12 / 2.371 Palabras / 10 Páginas -
Analisis Literario De La Obra El Viejo Y El Mar
INTRODUCCCION La motivación de cada individuo es un poder fundamental para el desenvolvimiento del mismo en el transcurso de su vida y de las metas y objetivos que tenga a bien realizar. Tal motivación es la causante de grandes hazañas logradas por el ser humano durante su existencia y como se puede apreciar en la historia a través de los años, es fuente de éxito. En la breve historia “El Viejo y el Mar” veremos
Enviado por almendraney / 2.174 Palabras / 9 Páginas -
Análisis Literario Del Cuento La Tigresa AUTOR: B. Traven
Análisis literario del cuento “La tigresa” NIVEL INFORMATIVO 1. EL AUTOR Y SU OBRA. Título del cuento: “ La tigresa” AUTOR: B. Traven (Traven Torsvan, Hal Croves o Ret Marut). B. Traven (Alemania, 23 de febrero de 1882 - México, 26 de marzo de 1969) Es uno de los tantos seudónimos (Traven Torsvan, Hal Croves o Ret Marut), de un enigmático novelista que escribió en alemán. Nacido el 23 de febrero 1882 en Schwiebus/Brandenburgo Oriental
Enviado por AzumakiSilme8 / 3.991 Palabras / 16 Páginas -
Papa Goriot
ANÁLISIS LITERARIO PAPÁ GORIOT Resumen de Papa Goriot Título: Papa Goriot Autor: Honorato De Balzac Género Literario: Novela Realista argumento Tema: La historia narra los vanos intentos de Eugene, un joven estudiante de derecho, para lograr ingresar a la clase alta de París y se da cuenta que la única forma de hacerlo sería manteniendo una relación amorosa con Delfina hija de papá Goriot, vecino de Eugene en una pensión. papa goriot Personajes • Eugenio
Enviado por kalifoz15 / 723 Palabras / 3 Páginas -
FICHAS DE ANALISIS LITERARIO
FICHAS DE ANALISIS LITERARIO Lee atentamente la obra literaria luego desarrolla el siguiente análisis I. DATOS DE LA OBRA • Título de la Obra : EL MOMO • Nombre del autor : Michael Andreas Helmut Ende • Nacionalidad : Alemania • Año de publicación : 1973 • Editorial : Alfaguara • Número de páginas : 202 • Tendencia literaria a la que pertenece : II. DATOS DEL AUTOR • Antecedentes de la vida del autor
Enviado por hUgR / 821 Palabras / 4 Páginas -
Analisis Literario
Ambiente psicológico: conformado por la organización social, política, económica, religiosa y jurídica. Todas las instituciones que rigen a una sociedad. Conforman un mundo de creencias y comportamientos que se ven reflejados en los personajes. Apariencia física: todo personaje tiene una apariencia física, a veces sus rasgos pueden ir en consonancia con su manera de actuar. ¿Cómo se cuenta la historia? La historia se cuenta desde un punto de vista, la perspectiva desde dónde se narra,
Enviado por Alexaa53 / 762 Palabras / 4 Páginas -
Papa Goriot
Papá Goriot (Le Père Goriot, también traducido al castellano como El padre Goriot o El tío Goriot) es una novela del escritor francés Honoré de Balzac escrita en 1834 para la Revue de Paris y publicada en 1835 en forma de libro. Considerada una de las obras más importantes del autor, forma parte de las Escenas de la vida privada de la Comedia humana. En ella se analiza la naturaleza de la familia, el matrimonio,
Enviado por 159753159753 / 1.101 Palabras / 5 Páginas -
Analisis Literario "Doña Perfecta"
TITULO: Doña Perfecta AUTOR: Benito Pérez Galdós GÉNERO: Narrativo SUBGÉRO: Novela ÉPOCA LITERARIA: Realismo LENGUAJE: Poético pero se entiende. ESTRUCTURA: Capítulos TEMA: El amor que sienten dos jóvenes que son presentados por su familia, pero más tarde su propia familia los separa y termina con la muerte de Pepe. IDEAS PRINCIPALES: El amor correspondido, La soberbia de una madre al querer controlar el corazón de su hijo, Lo que el amor puede causar cuando se
Enviado por mikeestraada / 425 Palabras / 2 Páginas -
Analisis Literario De Un Mundo Para Julius
Análisis Literario de la obra “Un Mundo para Julius” 1. Obra: “Un Mundo para Julius” 2. Autor: Alfredo Bryce Echenique 3. Nacimiento: Lima – Perú, 19 de febrero de 1939 4. Género Literario: Narrativo 5. Especie Literaria: Novela 6. Movimiento Literario: Urbanismo – Boom Latinoamericano. 7. Escenario: Ciudad de Lima: El antiguo palacio, el Country Club, colegio Inmaculada Concepción y el nuevo palacio 8. Tiempo: Infancia de Julius: desde su nacimiento hasta 3° grado de
Enviado por carolaine123 / 864 Palabras / 4 Páginas -
Analisis Literario
ANÁLISIS LITERARIO DE LA “DIVINA COMEDIA” TITULO: Divina Comedia AUTOR: Dante Alighieri ÉPOCA: Antigua GÉNERO: Épico ESPECIE: Epopeya Alegórica TEMA CENTRAL: El gran amor que le tuvo Dante hacia Beatriz que la siguió a través de un sueño por tres fases que fueron el infierno, purgatorio, cielo. PERSONAJES: PRINCIPAL: Dante, Virgilio y Beatriz SECUNDARIO: El tatarabuelo de Dante, los jueces del infierno, María, Lucifer, DIOS. ARGUMENTO: EL INFIERNO. Perdido Dante en la selva
Enviado por caca5 / 508 Palabras / 3 Páginas -
ANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA MATALACHE - Enrique López Albújar
Argumento: EL resumen de la obra Matalache es el siguiente. José Manuel, así se llamaba el esclavo mulato veinteocheno, de exuberante belleza juvenil, con vigor y flexibilidad de pantera javanesa y mirada soberbia y firme, apodado Matalaché, de quien se hablaba mucho en Piura. Este esclavo era de la Tina, un caserón donde se fabricaba jabón y se curtía pieles. José Manuel era un muchacho opuesto que hacía de todo, necesitando más que una pequeña
Enviado por fris2312 / 1.458 Palabras / 6 Páginas -
ANALISIS LITERARIO DE "BODAS DE SANGRE"
BODAS DE SANGRE Acto I: Cuadro I: El novio va a salir, su madre le dice que almuerce, él le dice que comerá uvas, y que le dé la navaja. La madre discute con su hijo (el novio) sobre las armas de toda clase, y sobre la influencia de estas en su esposo y su otro hijo. La madre discute con el novio sobre la novia, pues aunque es buena, la madre no la quiere
Enviado por cande0312 / 3.164 Palabras / 13 Páginas -
Analisis Literario
Universidad Liceo Cervantino Problemas y politicas de la educacion basica “Evaluación de los procesos de evaluación del sistema educativo 1950 – 2008” Maestro: Juan Manuel Pérez Ramírez Alumno: Ramiro García Rosales 1er Semestre Licenciatura en Educación Secundaria Especialidad en Matemáticas 06 de Diciembre del 2013 “Evaluación de los procesos de evaluación del sistema educativo 1950 – 2008” Introducción En este ensayo veremos sobre los diferentes procesos de la evaluación del sistema educativo, los resultados que
Enviado por laurajeniffer / 814 Palabras / 4 Páginas -
Analisis Literario POR AMOR KAREN McCOMBIE
ANALISIS LOGICO CRÍTICO DE LA PELICULA “LO IMPOSIBLE” Dado el terremoto, en una estimación como el cuarto en magnitud en el mundo desde 1900, teniendo lugar en el Océano Indico el 26 de Diciembre del 2004. Un evento de 9.0 cobrando aproximadamente 283.000 vidas en numerosas regiones del continente asiático. Relacionamos esta introducción ya que la película está dada y basada en hechos reales. Impresionante ver lo devastador que puede ser la naturaleza al generar
Enviado por xenigirl / 340 Palabras / 2 Páginas -
Analisis Literario Del Cuento De Barro Estamos Hechos
1) RELACIÓN DEL TÍTULO CON EL CONTENIDO El título de la obra va estrechamente relacionado con el argumento de la misma debido a que los sucesos ocurridos se desarrollan en un estancamiento de barro donde se hallaba atrapada una niña de nombre Azucena. ANÁLISIS DE TONO: Tono triste: El tono presente en este cuento es triste, debido al argumento de este cuento ya que presenta un hecho que podría ser cierto y ante el cual
Enviado por Monsee95 / 974 Palabras / 4 Páginas -
Análisis Literario De Un Poema (ejemplo(
TÁCTICA Y ESTRATEGIA Mi táctica es mirarte aprender como sos quererte como sos mi táctica es hablarte y escucharte construir con palabras un puente indestructible . mi táctica es quedarme en tu recuerdo no sé cómo ni sé con qué pretexto pero quedarme en vos . mi táctica es ser franco y saber que sos franca y que no nos vendamos simulacros para que entre los dos . no haya telón ni abismos . mi
Enviado por Alfredbell / 428 Palabras / 2 Páginas -
Analisis Literario De La Obra Maria
ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA - MARIA I.-. CONTEXTO HISTORICO. Bogotá y Londres. Los hechos ocurrieron en el valle del cauca, entre Palmira y cerrito valle en una hacienda llamada El Paraíso. II.-TITULO DE LA OBRA. “María” • DENOTATIVAMENTE. María, sustantivo o nombre propio, género femenino. • CONNOTATIVAMENTE. Representa las vivencias de María. III.- BIOGRAFIA DEL AUTOR JORGE ISAAC (1837-1895), (Cali, 1837 - Ibagué, 1895) Escritor colombiano. Realizó sus estudios de primaria en la escuela
Enviado por nubips / 4.028 Palabras / 17 Páginas -
Papa Goriot
de un general del ejército francés que dejó a su familia prácticamente en la ruina al morir, en 1806, Alexandre Dumas tuvo que abandonar pronto sus estudios. Llegó a París en 1823, tras una primera experiencia como pasante de abogado, lleno de ambiciones literarias. Gracias a su puesto de escribiente para el duque de Orléans, que obtuvo por recomendación del general Foy, consiguió completar su formación de manera autodidacta. Desde 1825, editó poemas y relatos
Enviado por Darkevilzen / 241 Palabras / 1 Páginas -
Análisis Literario De Bodas De Sangre
Bodas De Sangre Acto I: Cuadro I: El novio va a salir, su madre le dice que almuerce, él le dice que comerá uvas, y que le dé la navaja. La madre discute con su hijo (el novio) sobre las armas de toda clase, y sobre la influencia de estas en su esposo y su otro hijo. La madre discute con el novio sobre la novia, pues aunque es buena, la madre no la quiere
Enviado por plazita98 / 1.222 Palabras / 5 Páginas -
Analisi Literario De Aura
ANÁLISIS LITERARIO DE LA NOVELA AURA DE CARLOSFUENTES Vanessa del Carmen García Prieto * Carlos Fuentes escogió como epígrafe una parte del libro ³L a Bruja´ de J ulesMichelet , publicado en 1862:³El hombre caza y lucha. La mujer intriga y sueña; es la madre de la fantasía , de losdioses. Posee la segunda visión , las alas que le permiten volar hacia el infinito deldeseo y de la imaginación....Los dioses son como los hombres:
Enviado por Lopsophy / 248 Palabras / 1 Páginas -
Análisis Literario Donde Habitan Los ángeles
1- Biografía: Claudia Celis es una escritora mexicana de literatura infantil y juvenil nacida en Tepexpán, en 1951. Es profesora de educación preescolar y ha dedicado la mayor parte de su vida a la docencia. También es colaboradora tanto en periódicos como en revistas culturales de circulación nacional. Cursó la diplomatura de Creación Literaria en la Escuela para Escritores de la Sogem. Celis ha publicado con gran éxito tanto en su país de origen como
Enviado por alexalfaro2823 / 1.050 Palabras / 5 Páginas -
Analisis Literario Kafka
Análisis Literario Nombre: Título: La Metamorfosis Autor: Franz Kafka Escritor checo en lengua alemana. Nacido en el seno de una familia de comerciantes judíos, Franz Kafka se formó en un ambiente cultural alemán, y se doctoró en derecho. Pronto empezó a interesarse por la mística y la religión judías, que ejercieron sobre él una notable influencia. Tipo de texto Novela Género Narrativo Subgénero Lenguaje La obra esta escrita en un lenguaje Alemán elegante y culto
Enviado por yenaiv14 / 854 Palabras / 4 Páginas -
Analisis Literario Los Ojos De Mi Princesa.
Introducción El análisis literario tiene como función de que se promocione el libro del que se presenta y que el lector se interese más por la lectura. Este análisis contiene catorce puntos muy importantes, pero el que más es destacado es el argumento, ya que en este se cuenta la historia del libro, y es lo que más interesa porque hace que nos quedemos impresionados y nos den las ganas de leer el libro. Debe
Enviado por YamileG / 3.154 Palabras / 13 Páginas -
Análisis Literario “El Túnel”
Análisis Literario “El Túnel” Biografía Ernesto Sábato. pertenece a la generación de 1920-1950 de escritores hispanoamericanos, la cual está caracterizada por orientar sus obras a los conflictos del hombre de ciudad y al realismo fantástico acudiendo a veces a formas de expresión que son verdaderos experimentos lingüísticos. Escribió la novela, El Túnel, en 1948, gracias a esta obra es reconocido internacionalmente. Pertenece al movimiento del Boom Latinoamericano. Personajes principales y secundarios: Juan Pablo Castel: él
Enviado por charly2974 / 471 Palabras / 2 Páginas -
Analisis Literario Los Miserables
1. Titulo:LosMiserables 2. Autor: Victor Hugo 2.1. Intencion del Autor: Narrar la vida de Jean Valjean un preso que llega a ser un hombre reconocido y perseguido por su encarcelador 2.2. Biografia del Autor: Victor Hugo nacio el 26 de febrero de 1802. Siguio a su padre en expediciones de Italia y España. Escribio varias obras, fue designado cargo electo. Murio el 20 de mayo de 1825 3. Genero: Dramatico 4. Especie: Drama 5. Idea
Enviado por ferneko / 619 Palabras / 3 Páginas -
Papa Goriot
NSTITUTO NACIONAL MEJÍA RESUMEN DEL LIBRO PAPA GORIOT - HONRE DE BALZAR La novela narra que en París por el siglo XIX en una miserable casa de pensión en los suburbios de esta ciudad, se aloja a un grupo de personas que no pueden pagar algo mejor. Entre ellas, algunas viven en forma permanente, mientras otras sólo van a cenar. La dueña, señora de Vauquer, encargada de albergar a este grupo, dándoles un mínimo de
Enviado por soffirenders / 339 Palabras / 2 Páginas -
Analisis Literarios Pasos Fausto 2
GUÍA PARA EL ANÁLISIS LITERARIO (NORMAS APA) Un análisis consiste en separar las partes del todo, para volver a unirlas; encontrando las relaciones que entre ellas existen. En ésta reconstrucción del todo, se encuentra el conocimiento de ese todo y su unión con lo universal. Dos aspectos a tener en cuenta son el fondo y la forma en el análisis literario. CONTENIDO DEL ANÁLISIS LITERARIO 1. Biografía del Autor y Obras: Se trata de los
Enviado por andre12323443 / 791 Palabras / 4 Páginas -
Analisis Literarios
CUENTO LA REINA La historia cuenta que, cierta vez, un grupo de rebeldes fue a visitar a la Reina Juana I de Castilla para proponerle un trato. Ellos la liberarían de su encierro en el Castillo de Tordesillas si a cambio firmaba un documento en el que destronaba a su hijo, Carlos I. Juana se negó. Les dijo que pese a que ansiaba profundamente la libertad, no estaba dispuesta a hacer nada que pudiera perjudicar
Enviado por cuauscs / 1.851 Palabras / 8 Páginas -
Analisis Literario De 7 Lunas Y 7 Serpientes
Autor: Demetrio Aguilera-Malta, poeta, narrador y dramaturgo; 1909-1982. Otras obras: El libro de los manglares (poesía); Los qué se van [Cuentos del Cholo y del Mantuvio) (relato); Don Goyo, Canal Zone, La isla virgen, Madrid, Infierno negro, Jaguar(novelas), y algunas obras de teatro. Género y corriente: Novela del realismo mágico. Estructura: Se divide en 33 capitulos numerados. Sinopsis: La historia de Candelario Mariscal está llena de horrores. Apareció un día, siendo aún un bebé, frente
Enviado por sandyari / 672 Palabras / 3 Páginas -
Analisis Literario
ANALISIS LITERARIO Como toda ciencia, arte o técnica, la literatura maneja una serie de términos privados a los cuales les da significado especial. Para leer a cabalidad una obra literaria se requiere analizarla, lo cual significa penetrar en su universo y desmenuzarla cuidadosamente a fin de reconocer los diversos aspectos que la conforman. Este trabajo complejo permite evaluarla demostrando sus calidades. Cuando examinamos una obra literaria ponemos especial atención en: El argumento y el tema
Enviado por huaraya / 3.681 Palabras / 15 Páginas -
Analisis Literario De Crimen Y Castigo
Análisis Literario de la obra “Crimen y Castigo” 1. Obra: “Crimen y Castigo” 2. Autor: Fedor Dostoyevsky 3. Nacimiento: Nació el de Noviembre de 1821 en Moscú – Imperio Ruso 4. Género Literario: Narrativo 5. Especie Literaria: Novela 6. Movimiento Literario: Realismo 7. Escenario: San Petersbugo y Siberia (Epílogo) 8. Tiempo: Siglo XIX 9. Personajes: A. Principales: •Rodión Romanovich Raskolnikov: Protagonista y autor de un asesinato para poner a prueba su ensayo sobre el “El
Enviado por huaraya / 3.164 Palabras / 13 Páginas -
No Oyes Ladrar Los Perros, Análisis Literario
Pamela García López 3°D Análisis literario Título: no oyes ladrar los perros Género: narrativo Subgénero: cuento Autor: Juan Rulfo Datos biográficos del autor: Nació en Sayula, México en 1918. Fue un escritor mexicano que en su obra más conocida “El llano en llamas” (1953), ofrece quince cuentos escritos en prosa de relatos de la realidad de los campesinos de su tierra, también escribió “Pedro Páramo” (1955) y se considera una de las mejores obras de
Enviado por pamela300798 / 2.519 Palabras / 11 Páginas -
Análisis Literario De La Obra Libertad Bajo Palabra
ANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA: “LIBERTAD BAJO PALABRA” AUTOR: Octavio Paz INFORMACIÓN INTERNA Biografía: • Nació: 1914-Murió:1998 • Nieto del escritor Ireneo Paz. • Estudió en las facultades de Leyes y Filosofía y Letras de la Universidad Nacional. • 1936: En España participa en la guerra civil. • 1938: Fundó el Taller y El Hijo Pródigo. • Amplió sus estudios en Estados Unidos en 1944-1945. • Becario de la fundación Guggenheim. • 1955: Fundó el
Enviado por Josefina27 / 833 Palabras / 4 Páginas -
Analisis Literario Popol Vuh
BIOGRAFIA Esta obra no tiene un autor definido ya que fue una traducción y recopilación por diferentes personas, fue descubierta por Francisco Jiménez quien encontró el original en un convento, la primera y segunda traducción fue hecha por el Guatemalteco Padre Ximènez, en 1861, se hizo una traducción al francés por el abate Charles Etienne Brasseur de Bourgourg, basándose en la original en Quichè y la de P. Ximènez; en 1913 se realizó una traducción
Enviado por robertgonza18 / 3.129 Palabras / 13 Páginas -
Aura-Analisis Literario- Fuentes
Análisis Literario de Aura-Carlos Fuentes Ambiente físico: Ciudad de México, Paris – Francia, casa de Llorente, comedor, habitación de Aura, la casa es húmeda, oscura, frío, como los montes, olor de plantas húmedas. Ambiente psicológico: Amor, pasión, locura, miedo, terror, engaño, misterio. Personajes Principales: Aura, Felipe, Llorente, Consuelo Personajes Secundarios: Saga, Llorente, gatos, chofer. Personajes Terciarios: Consuelo, Gral. Llorente. Ambiente Psicológico de los personajes. Aura: Es la sobrina de la viuda de Llorente. Silenciosa y
Enviado por dark_punishr / 608 Palabras / 3 Páginas -
Análisis Literario "La Peste"
www.monografias.com Análisis Literario de “ La Peste ” Indice 1. Determinación del tema 2. Determinación de las estructuras 3. Determinación de la forma 4. Caracterización de los personajes 5. Biografía del autor 6. Conclusiones 1. Determinación del tema “La peste” es una novela contemporánea de carácter humanista, en la que el autor narra la historia de la ciudad de Orán cuando se ve afectada repentinamente por una peste, y como durante esta etapa valores como
Enviado por zuco520526 / 2.085 Palabras / 9 Páginas -
Analisis Literario A Orillas Del Rio Piedra
YONATHAN MADRID 3ER. AÑO. Análisis de obra literaria A orillas del río Piedra me senté y lloré 1. NIVEL DEL DISCURSO El nivel del discurso en esta novela es Narrativo, trata sobre el relato que hace la protagonista Pilar de su propia historia, se desarrolla en nueve capítulos 2. BIOGRAFÍA DEL AUTOR PAULO COELHO (Rio de Janeiro, 1947) Se inició en el mundo de las letras como autor teatral, luego compositor, escritor de guiones de
Enviado por joandrymar / 4.834 Palabras / 20 Páginas -
ANALISIS LITERARIO DE CALIXTO GARMENDIA
Calixto Garmendia,habitante de un pueblito de la sierra ,trabajador muy digno,se dedicaba a la carpinterìa,ademàs de poseer un terrenito agrìcola,con lo que dentro de su pobreza vivìa con su familia con tranquilidad,jamàs bajaba la cabeza ante nadie.Odiaba la injusticia y era ademàs solidario,cuando ocurrìa alguna lo buscaban, y èl gustoso encabezaba las protestas;esto no veìan con buenos ojos las autoridades y poderosos del pueblo.Un dìa llegò la peste, murieron muchos,el cementerio habìa copado su capacidad,era
Enviado por / 304 Palabras / 2 Páginas -
Analisis Literario Del Yurupari
CONTENIDO INSTITUCION TEMA………………………………………………………………………1 ARGUMENTO…………………………………………………………….2 PERSONAJES……………………………………………………………3 ESPACIO………………………………………………………………….4 TIEMPO……………………………………………………………………5 CONCLUCION…………………………………………………………....6 GLOSARIO………………………………………………………………..7 BIBLIOGRAFIA BIOGRAFIA TEMA Yurupari busca una mujer perfecta y tiene una misión religiosa que cumplir., luego de recibir la piedra cilíndrica y emblemática de la luna ARGUMENTO Yurupari hace relación a un ser hermoso y extraordinario nacido de una virgen, que quedó embarazada por haber comido de un fruto prohibido, y que realiza hazañas asombrosas y tiene aspecto peculiar, porque su cuerpo irradia luz o fuego,
Enviado por helemsm93 / 1.296 Palabras / 6 Páginas -
Análisis Literario Macbeth
OBRA LITERARIA: MACBETH AUTOR: William Shakespeare (STRATFORD ON AVON, REINO UNIDO, 1564-1616) DRAMATURGO Y POETA INGLÉS. Argumento: Es una tragedia sombría, cargada de presagios y alucinaciones, de crímenes y conjuros, un texto donde se unen indisolublemente el debate moral y la magia del lenguaje. En esta obra se puede ver como un hombre cae bajo la influencias y sucumbe de su propia ambición y llega a actos que eran inimaginables para él, a Macbeth se
Enviado por Lizzhimau / 2.231 Palabras / 9 Páginas -
Analisis Literario De Santa Clo Va A La Cuchilla
Análisis del cuento Santa Clo va a La Cuchilla I. Titulo A. Literal, porque el titulo se menciona en la obra B. Simbólico, porque nos habla de la llegada de las tradiciones americanas a Puerto Rico. II. Asunto En el barrio La Cuchilla hay una escuelita, donde enseña un maestro llamado Peyo Merce quien no se lleva con su supervisor Rogelio Escaleras. Un día Rogelio decide enviar a un nuevo maestro al barrio para que
Enviado por nashaliz_ / 475 Palabras / 2 Páginas -
Analisis Literario De Aura O Las Violetas
ANALISIS LITERARIO “AURA O LAS VIOLETAS” POR: JEIN LORENS 14 DE MARZO DE 2012 CONTENIDO INTRODUCCION 1 TIEMPO 1.1 DEL AUTOR 1.2 CULTURAL 1.3 NOVELESCO 2 ESPACIO 2.1 DEL AUTOR 2.2 CULTURAL 2.3 NOVELESCO 3 PERSONAJES 4 ASUNTO CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION La obra “Aura o Las Violetas” del novelista José María vargas Vila nos centra en el tema del amor a pesar de ser una novela con fines trágicos, donde el amor entre dos adolescentes
Enviado por MandR / 289 Palabras / 2 Páginas -
Analisis Literario De Doña Barbara
A. Elementos extraliterarios: 1.Contexto Histórico- Literario del autor: Rómulo Gallegos, nació el 2 de agosto de 1884 en caracas. Hijo de Rómulo Gallegos Osío y Rita Freire Guruceaga. fue un destacado novelista y hombre de estado venezolano. Su infancia transcurrió en la apacible Caracas de fin de siglo “ en medio de un hogar de férreos principios, en donde tuvo que dar el ejemplo”. En charallave, un pueblo del Estado Miranda, conoció a Doña Teostiste
Enviado por Deuschtland / 1.225 Palabras / 5 Páginas -
Analisis Literario
Análisis Literario. Carta de una señorita en Paris. La historia que voy a contar se llama “Carta de una señorita en Paris”. Su subgénero en este es fantástico, y trata de que el narrador y personaje principal le escribe una carta a una señorita llamada Andeé que se encuentra de visita en Paris, mientras él, cuida su apartamento en Buenos Aires. El motivo de la carta, se debe a un problema “físico” que atraviesa el
Enviado por Martina_Pello / 220 Palabras / 1 Páginas -
Analisis Literario De Un Naufrago
ANALISIS LITERARIO DEL RELATO DE UN NAUFRAGO DE GABRIEL GARCIA MARQUEZ 1.- DATOS DE IDENTIFICACION: 1.1.- GÉNERO LITERARIO: Es una novela narrativa y en cierta manera, autobiográfica porque narra de forma resumida la vida de Luis Alejandro Velasco hasta cuando se embarca en Mobile rumbo a su Colombia natal. Narra la angustia y la frustración que siente su protagonista al estar diez días en una balsa a la deriva sin nada que comer ni que
Enviado por yari3 / 4.494 Palabras / 18 Páginas -
ANALISI LITERARIO "DONDE HABITAN LOS ANGELES"
ANÁLISIS LITERARIO Junio de 2013 Personaje principal: Panchito Características físicas: de cabello chino, moreno y alto. Características psicológicas: generoso, comprensivo, listo, intuitivo, sensible, solidario, tenaz. Personajes secundarios: Chabelita y Anastasio (Tacho). Eran sus tíos quienes lo cuidaron y criaron después como sus padres. Chabelita era tierna, cariñosa y amorosa. Buena cocinera y una escritora apasionada. Muy querida por sus sobrinos y su cotorro. Anastasio era bromista, muy estricto, realista y objetivo. Fue el presidente municipal
Enviado por riveracortes / 540 Palabras / 3 Páginas -
Analisis Literario De Una Novela
ANÁLISIS DE LA NOVELA EL ZARCO 1.- TITULO DE LA NOVELA : “EL ZARCO” 2.-DESCRIBE FÍSICA Y PSICOLÓGICAMENTE CADA UNO DE LOS PERSONAJES -“EL ZARCO” es caracterizado como un hombre desalmado, sanguinario y cobarde , que fue trabajador en los cañaverales del rumbo y que se dio al bandidaje por su temperamento. MARTIN SÁNCHEZ CHAGOLLAN:presidente municipal ,perseguidor de los plateados, ranchero, su único motivo fue el a venganza, para querer exterminarlos MANUELA es la amada
Enviado por 130498 / 324 Palabras / 2 Páginas -
Análisis Literario De La Obra "Ensayo Sobre La Ceguera"
1. Obra: “Ensayo sobre la Ceguera” 2. Autor: José Saramago 3. Nacimiento: Nació el 16 de Noviembre de 1922 en Azinhaga - Portugal. 4. Género Literario: Narrativo - Didáctico 5. Especie Literaria: Novela – Ensayo Científico 6. Movimiento Literario: Realismo Mágico 7. Escenario: Posiblemente en el país de Portugal. 8. Tiempo: Posiblemente en la década de los 90. 9. Personajes: Los personajes no utilizan nombres pero sí referencias de sus características. Ejm: El primer ciego,
Enviado por cristopher.yu / 4.118 Palabras / 17 Páginas -
Análisis Literario "LaTona"
Análisis Literario "LaTona" Trama o Argumento El cuento trata acerca de una india Zoque, era casi una niña que mientras trabaja en el campo comienza el labor de parto, su marido la encuentra tirada junto a un río y la lleva a su casa, va por la comadrona de la tribu para que la ayude en el parto, la comadrona hace todo lo que puede pero no puede lograr que nazca el niño, manda al
Enviado por estupefectro / 328 Palabras / 2 Páginas -
ANÁLISIS LITERARIO DE LA NOVELA AURA
ANÁLISIS LITERARIO DE LA NOVELA AURA DE CARLOSFUENTES Vanessa del Carmen García Prieto * Carlos Fuentes escogió como epígrafe una parte del libro ³L a Bruja´ de J ulesMichelet , publicado en 1862:³El hombre caza y lucha. La mujer intriga y sueña; es la madre de la fantasía , de losdioses. Posee la segunda visión , las alas que le permiten volar hacia el infinito deldeseo y de la imaginación....Los dioses son como los hombres:
Enviado por aleesv / 248 Palabras / 1 Páginas