Analogías Verbales
Documentos 651 - 700 de 1.958 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Comunicacion No Verbal
jdparca1 UNA CIENCIA INCIPIENTE Escultores y pintores siempre han sido conscientes de cuánto se puede transmitir con un gesto o una postura; y la mímica es esencial en la carrera de un actor. También los psiquiatras han observado siempre agudamente las manifestaciones no verbales de sus pacientes y han tenido por costumbre señalarlas e interpretarlas. Desde 1914 hubo un considerable interés acerca de cómo se comunica la gente por las expresiones del rostro. Los antropólogos
-
Analogia
eliotarturoANALOGÍA Es la semejanza o afinidad de relaciones existentes entre dos pares de palabras. Esta semejanza emerge a raíz del proceso de comparación y se consolida considerando los rasgos más importantes y notorios de dichas relaciones. Su significado etimológico es “conformidad de razones” , lo cual se interpreta como la correspondencia o similitud existente entre seres, objetos, fenómenos conceptos distintos, debido a que poseen algunas cualidades comunes. PAUTAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE ANALOGIAS: • Identificar
-
Comunicación No Verbal
Ruth_ls13El comportamiento no verbal posee diversos fines, tales como: • Expresar emociones • Trasmitir actitudes interpersonales, como gusto/disgusto, dominación/sumisión • Presentar al otro la propia personalidad • Acompañar al habla con el fin de lograr feedback El conocimiento del comportamiento no verbal es de gran importancia en diversas áreas, como: en la salud, en las artes, situaciones de índole social, como las entrevistas de trabajo, las ceremonias o rituales, como la Navidad, los funerales, los
-
Comunicación No Verbal
dulcezavalaLos humanos nos servimos de distintos lenguajes, complementarios entre sí, para comunicarnos y expresar con mayor precisión lo que queremos decir. La comunicación no verbal es aquella que se produce por cualquier medio que no sea el idioma. A lo largo de una semana, preste atención a muchos individuos de mi entorno para saber que más comunican además de su lenguaje hablado, y esto son los resultados: INDIVIDUO LO QUE PROYECTAN 1. Profesor (1) Severidad,
-
Problemas de conducta se manifiestan en los niños atreves de comportamientos agresivos verbales y físicos
clangel11Problemas de conducta se manifiestan en los niños atreves de comportamientos agresivos verbales y físicos En la institución se presentan diferentes situaciones problemicas, la que se destaca con mayor frecuencia son los diferentes problemas de conducta que se manifiestan a través de comportamientos agresivos, verbales y físicos. En tal sentido, se considera que la mayoría de trastornos de conducta en niños, su expresión más común es la agresividad, vista esta como el conjunto de acciones
-
Habilidad Verbal
nerydarlingAnalogías Gato es felino como: a) Diez b) Perro c) Digito d) nueve e) decimal Bueno es a malo como sonrisa es a: a) llanto b) alegría c) tristeza d) amable nueve e) animo Feliz a contento como como impedir es a: a) ayudar b) permitir c) conspirar d) frustrar e) odiar Plomero es a plomería como actor es a: a) reparto b) teatro c) empleado d) actuación e) escena Fácil es a difícil como
-
LENGUAJE NO VERBAL
trino7Lectura: La diferencia entre hablar y comunicar Una de las ideas claves para afrontar esta asignatura es que existe una diferencia significativa entre “hablar” y “comunicar”. Entre otras cosas porque, como se dice en este reportaje, “sólo el 7% de la comunicación entre dos personas se realiza mediante las palabras”. Redacta un texto de unas 800 palabras contando lo que más te ha llamado la atención del reportaje y reflexionando, entre otras, sobre las siguientes
-
LA COMUNICACIÓN VERBAL
titoritor3. Mi hermana Elba y Los altillos de Brumal son dos extraordinarios conjuntos de cuentos de la escritora catalana Cristina Fernández Cubas. Se trata de ocho historias turbadoras que hablan de un mundo complejo e inexplicable. Los personajes, a menudo confusos ante esa realidad, intentarán conjurarla a través de las palabras y el recuerdo. Relatos que se mueven en un territorio de frontera, oscilante: de lo cotidiano a lo insólito, de lo real a
-
Verbal
Pako09Actividad 1: ¿Cuál es el número que multiplicado por 6 y sumado a 3, da como resultado ese mismo número más 19? De acuerdo al algebra se resuelve de la siguiente manera: 6 (x) +3 = x + 19 Quitamos paréntesis, agrupamos y restamos términos semejantes : 5x = 19 - 3 Despejamos la incógnita 5x = 16 X = 16/5 X = 3.2 Ejercicio 2: ¿Cuál es el número que multiplicado por 7 y
-
Comunicacion Verbal
aixa14La comunicación verbal es el tipo de comunicación en la que se utilizan signos en el mensaje. Los signos son arbitrarios y/o convencionales, ya que expresan lo que se transmite y además son lineales; cada símbolo va uno detrás de otro. La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: • La comunicación oral, a través de signos orales y palabras habladas de forma gestual, • La comunicación escrita, es por medio de papel o mensajes.
-
Lenguaje No Verbal
KiasoGUÍA DE PRÁCTICA 5: LENGUAJE NO VERBAL 1. CAPACIDADES • Reconoce la importancia del lenguaje no verbal en el desarrollo de la entrevista. • Analiza la influencia del lenguaje no verbal en el proceso de comunicación 2. ACTITUDES Valora la importancia de la comunicación no-verbal dentro del trabajo psicológico. Comparte ideas intra e interpersonales. 3. METODOLOGÍA Análisis de casos. 4. ACTIVIDADES. En parejas: 4.1 ¿Qué significan los siguientes gestos? x Un hombre
-
HABILIDAD VERBAL
clubwtfHABILIDAD VERBAL 1.1 Reconocer la información explicita Si nosotros buscamos extraer del texto la idea central, debemos de inferir el tema a asunto del mismo. La información explicita del mismo esta en la idea central de un te3xto. Paraello, después de leer el texto de forma atenta y cuidadosa, para presisar la idea central del texto, nos podemos apoyar en ciertas preguntas que nos ayuden a definir dicha idea central. Estas son: ¿Cuál es el
-
Reactivo lìmitante Y Recativo En Exceso, Analogìa.
DanaSuarezANALOGÌA REACTIVO LIMITANTE Y REACTIVO EN EXCESO Primero que nada, debemos darnos una idea o entender que es cada concepto. • El reactivo limitante será aquél que se agote primero en la reacción. • El reactivo en exceso será aquel que no se agote por completo durante la reacción. • La cantidad de producto que se obtenga de la reacción, dependerá siempre de la cantidad de reactivo limitante que se tenga en la reacción. Siempre
-
Comunicación Escrita, Oral Y No Verbal
carmen201320Comunicación escrita, oral y no verbal Los medios de comunicación escrita y oral tienen características favorables y desfavorables; en consecuencia, a menudo se utilizan juntos para las cualidades favorables de cada uno puedan complementar las limitaciones del otro. Se pueden emplear auxiliares visuales para complementar las comunicaciones oral y escrita: una conferencia en una sesión de capacitación administrativa puede hacerse más efectiva mediante el uso de documentos escritos, transparencias y películas. Comunicación escrita Los medios
-
Comunicación No Verbal
Yeyo_2138.Que le decía su padre del tata ? Rta: respeta todas las máximas porque aunque no contesta la pregunta el aclara que no recuerda y es breve 7. Rta: no respeta la máxima de manera porque a pesar que su información sea coherente no responde la pregunta con claridad , adicional también no respeta la máxima de cantidad porque excede su respuesta sin contestar la pregunta . 6. Rta: no contesta la pregunta indicada por
-
Comunicación Verbal Y No Verbal
KatoshcaBueno en este trabajo hablare sobre el tema de la comunicación, el cual a existido desde el nacimiento de la humanidad, en esos tiempos remotos el hombre tubo que ingeniárselas para darse a entender entre los demás.La comunicación a evolucionado desde la prehistoria hasta la fecha, estamos seguros de que todos los seres humanos hacen uso de los dos tipos de comunicación humana, sea en menos o mayor porcentaje. LA COMUNICACION VERBAL: Específicamente, la comunicación
-
Comunicación Verbal Y No Verbal
guarneri75Introducción La comunicación verbal y no verbal son parte de la columna vertebral de la sociedad. Son necesarias para que la gente se relacione bien con los demás y para la construcción de las culturas que llamamos nuestras. Estudiar la comunicación significa comprender los fundamentos que hacen que la comunicación verbal y la no verbal sean diferentes y similares. Aunque es posible separar estos dos tipos de comunicación, lo que sucede normalmente es que ocurren
-
Actividad Expresión verbal y simbólica de las variables relacionadas con la termodinámica
SHERLYN21MII– U3 – Actividad 2. Expresión verbal y simbólica de las variables relacionadas con la termodinámica Datos de identificación Nombre del alumno: Matrícula: Nombre del tutor: echa: 5 FEBRERO 2014 SECCIÓN A: Para cada una de las siguientes afirmaciones señala si es verdadera o falsa, de ser falsa, anota el argumento correcto: 1. Cuando un gas aumenta su volumen es porque se está efectuando un trabajo sobre él. VERDADERO El trabajo es positivo y lo
-
Tiempos Verbales Ingles
erikatorressEmbalaje Empacado para la eficiencia del manejo de materiales Diseño del empaque Agrupación en una sola unidad Comunicación Principio del manejo de materiales Presente Simple Yo Invierto Tu Inviertes El Invierte Ella Invierte Esto Invierte Nos. Invertimos Ust. Invierten Ellos Invierten AUX I Invest DO You Invest DO He InvestS DOES She InvestS DOES It InvestS DO We Invest DO You Invest DO They Invest DO Pregunta Aux - - V - C Does
-
ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
azulangelDocumento de trabajo para lectura comentada y análisis en la asignatura de Expresión Oral y Escrita I Facilitador: Noel Irán Bustillos Gardea Los silencios de algunas personas muchas veces hablan. La voz de los silencios viene dada por aquello que no se dice, pero que sabe expresarse de otras formas, a través del lenguaje del cuerpo y de los gestos. La mayor parte de las veces, es esta comunicación no verbal es la que prima
-
ANALOGIA DERECHO
MOISES1971La Analogía: significa comparación o relación entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más objetos o experiencias, apreciando y señalando características generales y particulares, generando razonamientos y conductas basándose en la existencia de las semejanzas entre unos y otros. Para que te sea más facil de entender: A veces a los jueces se les presentan casos que no están exactamente tipificados en la ley. Entonces lo que hacen es dirijirse a una
-
COMUNICACIÓN NO VERBAL.
janetoosCOMUNICACIÓN NO VERBAL. El lenguaje de los gestos sirve para comunicarnos y expresar con mayor precisión lo que queremos decir. Este lenguaje es natural, la gran mayoría es imitativo y en parte aprendido, donde se puede trabajar mensajes acciones etc, este quiere decir cuando hablamos con alguien sólo una pequeña parte de la información que obtenemos de esa persona procede de sus palabras, pero otra parte puede ser sus acciones o gestos o por medio
-
Analogia Y Sus Clases
diegomauricio96LAS ANALOGÍAS Y SUS CLASES Es la relación de semejanza entre cosas diferentes. Las analogías están destinadas para determinar la capacidad para identificar la relación que guardan entre sí dos términos bases o claves y encontrar en el grupo de las alternativas, la que tenga la misma relación propuesta. El número de las analogías es infinito y por lo tanto, el razonar es diferente en cada tipo. Para facilitar el aprendizaje de las mismas, señalaremos
-
La comunicación no verbal
pierofernandezLa comunicación no verbal - Definición La comunicación no verbal es el lenguaje complementario al de las palabras formado por gestos y miradas entre otras. El 65% del lenguaje que usamos cotidianamente es NO VERBAL, y que usamos consciente e inconscientemente para expresar estados de ánimos y/o sentimientos. - Origen del lenguaje no verbal: El origen del lenguaje no verbal puede ser fisiológico es decir, que lo produce nuestro sistema nervioso o nuestro mismo entorno
-
Importancia Del Uso Correcto De La Comunicación Verbal Y No Verbal En Mi Vida Profesional.
dllm06Importancia Del Uso Correcto De La Comunicación Verbal Y No Verbal En Mi Vida Profesional. La comunicación oral y escrita son parte fundamental de la vida cotidiana, nos comunicamos todos los días con seres humanos y expresamos sentimientos que tenemos tanto verbalmente, como físicamente es decir la expresión que hacemos con la cara o con diferentes movimientos del cuerpo en ocasiones sin que sea consiente a esto se le llama inteligencia kinestésica. En este documento
-
Importancia Del Uso Correcto De La Comunicación Verbal Y No Verbal En Mi Vida Profesional.
dllm0606Importancia Del Uso Correcto De La Comunicación Verbal Y No Verbal En Mi Vida Profesional. La comunicación oral y escrita son parte fundamental de la vida cotidiana, nos comunicamos todos los días con seres humanos y expresamos sentimientos que tenemos tanto verbalmente, como físicamente es decir la expresión que hacemos con la cara o con diferentes movimientos del cuerpo en ocasiones sin que sea consiente a esto se le llama inteligencia kinestésica. En este documento
-
Comunicacion No Verbal
pedrobouroComunicación no verbal: el lenguaje del cuerpo Cuando pensamos en cómo nos comunicamos con los demás solemos centrarnos en el lenguaje tanto oral como escrito, pero hay más. Continuamente nos estamos comunicando mediante movimientos corporales, posturas, gestos y expresiones faciales. Se dice que el lenguaje no verbal representa más del 60 % de la comunicación.. En verdad, todos lo sabemos: nuestros movimientos dicen mucho de nosotros; lo que pasa es que, normalmente, no somos conscientes
-
PNL programación neurolingüística "patrones no verbales"
xiomara204PNL programación neurolingüística "patrones no verbales" La voz es una modalidad de impacto y nosotros podemos decir una palabra de muchas formar diferentes, por eso cuando queremos transmitir algo muy importante, el tono de voz tiene aprox. cinco veces mas valor que una palabra en si misma. Introducción a los patrones no verbales . La voz es una modalidad de impacto y nosotros podemos decir una palabra de muchas formar diferentes, por eso cuando queremos
-
Los usos verbales en el discurso
lamarcadelolvidoLos usos verbales en el discurso. Las formas verbales tienen un sentido recto, que aporta la lengua; pero el emisor, en el acto de la comunicación, le da a esas formas nuevos valores, con otras matizaciones, temporales o modales. de esta manera, se crean usos nuevos o valores desplazados que afectan, esencialmente, a los siguientes tiempos: a) Formas imperfectivas: Tipo de presente Valoración Ejemplos Uso recto ACTUAL Coinciden la forma verbal y el ¿Llego tarde?
-
Caracterisitcas De Las Amosnestaciones Verbales Y Escritas, Educativas.
marielbamlCaracteristicas de monestaciones verbales y escritas CARACTERÍSTICAS DE AMONESTACIONES VERBALES Y ESCRITAS La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela 1999, el REGLAMENTO General del Ejercicio de la Profesión Docente 2000, la Ley Orgánica de Educación 1980 y la Ley de Carrera Administrativa 19, establecen deberes de los profesionales al servicio de la administración pública, lo que incluye a los docentes, en cuanto al cumplimiento de normas legales, cualidades personales y condiciones de sus atribuciones
-
Lenguaje Verbal Y Paraverbal
ladyofswag06Cuáles son las características de estos lenguajes? Señaléticas que corresponden al lenguaje no verbal Lenguaje no verbal Como su nombre lo dice, este lenguaje se refiere a todos elementos no verbales que participan en la comunicación, es decir, el lenguaje del cuerpo. Así, considera a todas aquellas expresiones faciales, gestos corporales, movimientos del cuerpo, mímicas y posturas que utilizan los hablantes cuando están conversando. Si te fijas bien, cuando una persona conversa con otra, ninguna
-
Comunicación No Verbal
emanuelvasqu2zComunicación no verbal El lenguaje corporal en el trabajo Una breve introducción a esta lingüística que puede hacerte de mucha ayuda en el ámbito laboral Por Bárbara Hirtz, en 25 de marzo de 2009 El cuerpo habla. Sin lugar a dudas, el lenguaje corporal es un medio de comunicación que, a veces, es dejado de lado. Pero poner al margen o desconocer esta forma de comunicación no verbal, es un gravísimo error que, lamentablemente, se
-
Modos Verbales
AngeldelRock11Modo subjuntivo El modo subjuntivo se caracteriza por presentar una acción como posible o hipotética. Presente del modo subjuntivo: Las oraciones en presente del modo subjuntivo expresan un deseo, una posibilidad, una petición u otra enunciación hipoteca en un tiempo actual. Ejemplo: Juana estudia todas las mañanas (verbo: estudia, presente del modo indicativo) Quizás Juana estudie todas las mañana (verbo estudie, presente del modo subjuntivo) La primera oración expresa una acción concreta, real, porque Juana,
-
Homologia Y Analogia
Kevin501Homología (biología) En el estudio comparativo de los seres vivos, la homología es la relación que existe entre dos partes orgánicas diferentes cuando sus determinantes genéticos tienen el mismo origen evolutivo. Hay homología entre órganos determinados de dos especies diferentes, cuando ambos derivan del órgano correspondiente de su antepasado común, con independencia de cuan dispares puedan haber llegado a ser. Las cuatro extremidades pares de los vertebrados conmandíbula (gnatóstomos), desde los tiburones hasta las aves
-
Apoyos Verbales
cesarelizalde95• Apoyos verbales. LA DESCRIPCIÓN: Este tipo de apoyo verbal se utiliza cuando el escritor quiere que el público reconstruya una imagen mental del objeto, lugar, persona, evento o idea que corresponde a la suya. LA DEFINICIÓN: La definición puede utilizarse como apoyo verbal cuando el orador piensa que una palabra es importante para la comprensión de su idea y ésta es descono¬cida para el público. El siguiente ejemplo demuestra este caso: DIVISIÓN Y CLASIFICACIÓN:
-
Analogias Iuris Y Legis
1037642962La analogía jurídica Es el método por el que una norma jurídica se extiende, por identidad de razón, a casos no comprendidos en ella. Mediante la analogía, un juez aplica una consecuencia jurídica a un supuesto de hecho distinto del que contempla, basándose en la semejanza entre un supuesto y otro (ratio). Hay distintos tipos de analogía: 1. La analogía legis o analogía legal 2. La analogía iuris o analogía jurídica Las cuales se ejemplificaran
-
Comunicacion No Verbal
fabiolaespPrueba “Comunicación no verbal” Nombre:_______________________________________________________Curso:__________ I. Reconozca qué tipo de lenguaje no verbal está presente en las siguientes situaciones: 1. Una niña se para inmediatamente cuando su papá le dice:” déjame la silla, por favor “. R_____________________________________________________________________________ 2. La mamá le dice a su hijo: ”quiero que me des un beso en la mejilla”, e indica con su dedo la mejilla. R_____________________________________________________________________________ 3. Mientras mueve negativamente la cabeza un niño con el florero roto en
-
El texto descriptivo consiste en la representación verbal real de un objeto
andrealdEl texto descriptivo consiste en la representación verbal real de un objeto, persona, paisaje, animal, emoción, y prácticamente todo lo que pueda ser puesto en palabras. Este tipo de texto pretende que el lector obtenga una imagen exacta de la realidad que estamos transmitiendo en palabras, una especie de “pintura verbal”. Dentro de este tipo de texto se utilizan por lo general, adverbios, adjetivos, comparaciones y metáforas. Un adverbio es una palabra invariable que complementa
-
Trabajo: Complementos Verbales Y Oración Compleja
davitx881. Señala la función sintáctica que desempeñan los sintagmas en negrita: Ese niño es un ingenuo. Atributo Esta semana ha llegado tarde a clase CC Tiempo Escucharon atentos las indicaciones. Complemento predicativo El torero agradeció los aplausos CD Esos coches han sido retirados por la grúa C Agente Entrega el impreso a la secretaria. CI Eso es lamentable. Atributo Me divierten tus chistes. Sujeto Luis se quejó de sus notas C Régimen A mi sobrino
-
Analogía De Rebelión En La Granja
lafeceLa presente síntesis tiene como objeto presentar una relación de la novela “Rebelión en la granja” de George Orwell, novela que está incluida en la lista sugerida en el plan de trabajo, con respecto a las situaciones que se viven en regímenes comunistas y específicamente el caso del régimen venezolano que presenta un pensamiento a favor de la igualdad social. La novela presenta una metáfora acerca de cómo un régimen que, en principio, busca la
-
Sintagma Verbal
mroigSINTAGMA VERBAL 1- Sintagma verbal. Junto con el SN (Sujeto) es uno de los constituyentes inmediatos de la oración y su función es la de predicado. Estructura del SV: (ampliaremos más tarde) Núcleo + complementos Verbo (CD, CI, CC, CPVO,CRV, C Agente, Atributo) 2- VERBO ( Cuestiones previas a recordar y estudiar) P.de V. semántico: expresa acción, estado... P.de V. sintáctico: núcleo del SV. P.de V. morfológico: lexema+Morfemas flefivos ( vocal temática +tiempo, modo, aspecto
-
Planteamiento аlgebraico de Problemas а Partir de Una descripción Verbal
botticp2.1Planteamiento Algebraico De Problemas A Partir De Una Descripción Verbal Planteamiento Algebraico De Problemas A Partir De Una Descripción Verbal Cada problema requiere el planteamiento de una ecuación. Por tal razón, es muy importante expresar la información dada en palabras en lenguaje algebraico. Veamos a continuación algunos ejemplos expresados en lenguaje algebraico que nos pueden ayudar más adelante en el planteamiento de ecuaciones. Ejemplos: Un número aumentado dos veces: n + 2 Un número disminuído
-
La sinéctica utiliza una herramienta: la analogía
kristi1718La sinéctica utiliza una herramienta: la analogía. La analogía es unejercicio de comparación o relación entre personas, hechos o términos,señalando características generales y particulares, generandorazonamientos basados en las semejanzas halladas entreaquéllos. Se analiza a fondo el problema, ellíder soluciona parte clave del problema, un experto debe evaluar las ideasy su viabilidad. Técnica Delphi: Esta herramienta tiene por objeto conocer la opinión deun grupo de personas expertas o especialmente interesadas sobre un temaen concreto. Además deben
-
Método De Analogía Histórica Y Ciclo De Vida Del Producto
hyespinozaMÉTODO DE ANALOGIA HISTÓRICA. DEFINICIONES Es un análisis comparativo de la introducción y crecimiento de productos nuevos parecidos o dirigidos a cumplir las mismas funciones, basando el pronóstico en patrones similares. Se requieren datos históricos de uno o más productos. Exactitud: De buena a regular. Cuando se trata de pronosticar la demanda de un producto nuevo, la situación ideal sería que se pudiera usar como modelo un producto existente o un producto genérico.
-
Comunicación No Verbal
paoleti“La comunicación no verbal: un gesto vale más que mil palabras”. Tesis: a través de un gesto, una mirada, una sonrisa, la postura del cuerpo, el tono de la voz e inclusive la apariencia física, podemos expresar sentimientos y emociones, así como también, sustituir palabras que probablemente no sabemos cómo decir, no podemos o no nos atrevemos a pronunciar en un momento determinado. Argumento 1: La comunicación verbal es el proceso a través del cual
-
Comunicacion Verbal Y No Verbal
espinosa1994Comunicación verbal y comunicación no verbal En términos generales, comunicación es el proceso de trasmisión y recepción de ideas, información y mensajes. (Ver: Comunicación) NoVerbal001 Vivimos en un tiempo en que la comunicación está en una etapa de grandes avances; pero debemos comprender que no es algo inventado en este siglo ni en el anterior. Existe desde que el género humano apareció sobre la tierra. Los humanos somos seres sociales por naturaleza y, por lo
-
Comunicación No Verbal Knapp
Marielaqr92La comunicación no verbal es un mecanismo que tenemos los seres vivos y normalmente los humanos, no nos damos cuenta de la importancia que presenta en nuestra vida diaria. Constantemente estamos expresando a partir de gestos, emblemas, movimientos corporales, olores, tonos de voz, posturas y miradas lo que sentimos y como nos sentimos en la interacción con otras personas. La comunicación no verbal no miente, no se puede ocultar y más que nada, es imposible
-
Analogia Libro Invictus
angelica20011993INVICTUS (Analogía) Tras 30 años de estar en una celda , en 1990 Nelson Mandela fue liberado de prisión y años después logró llegar a la presidencia de Sudáfrica, ahora tenía que dirigir a una "nación", la nación sudafricana; tenía mucho trabajo por hacer, la política era difícil, ya que era un país dividido racialmente, había mucha discriminación social, desde ese puesto se dispone a construir una política de reconciliación entre la mayoría negra que
-
Comuicacon Verbal
ivancitoooLA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN LA VENTA PERSONAL La comunicación no verbal es una parte muy significativa del proceso comunicativo humano y social, es un desarrollo integral de las aptitudes de motivación y comunicación interpersonales. La profundización en el estudio de la comunicación no verbal puede ser una fuerte ventaja competitiva para la empresa que la considere en toda su dimensión para la formación y adiestramiento de sus vendedores. Se cree que más del 60%
-
Comunicación NO VERBAL
lenlayCOMUNICACIÓN NO VERBAL - Kinésica.- Es el lenguaje corporal que abarca los gestos, la postura, la expresión facial, la mirada y la sonrisa. Su función es otorgarle significados especiales a la palabra oral y a la vez complementarla para explicar mejor una idea don de la expresión corporal juega un papel importante a la hora de enviar un mensaje. - Proxémica.- Es la manera en que las personas ocupamos el espacio y la distancia que