Analogías Verbales
Documentos 151 - 200 de 1.958 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Cuadro Sinóptico. Comunicación No Verbal. Flora Davis
scarlettmahina25 de Agosto de 2010 López Jasso Scarlett Alejandra Lic. Química Farmacéutica Biotecnológica La Ciencia Incipiente 1940-Psicólogos realizan experimentos Antropólogos señalan que movimientos Psicología: Eligen unidades de conducta por separado corporales se aprenden Psiquiatría: Forma de moverse proporciona datos sobre Investigación proviene de: psicología, psiquiatría, carácter. antropología, sociología y etología. Sociólogos: Nuestro comportamiento formado por aspectos fundamentales y pequeños detalles. Etólogos: Similitudes en comportamiento no verbal del Hombre y otros primates. La Comunicación No-Verbal 1935-
-
Metodos De Comunicación Verbales
AkiraPageContenido 1.1 La comunicación 4 1.1.1 Técnicas y Habilidades de Comunicación para el ejecutivo de Ventas 4 1.2 Principios básicos en el ejecutivo de ventas 4 1.3 Métodos de la comunicación 4 1.3.1 Verbales: Emisión de Mensajes claros y Breves, Rapidez de expresión, Modulación de voz y Escrita, la importancia de la ortografía. 4 1.3.2 No verbales: Los movimientos corporales: Cara, Manos, Brazos y Piernas 14 INTRODUCCIÓN 1.1 La comunicación 1.1.1 Técnicas y Habilidades de
-
La concepción de la analogía
karlajkjkjkobra literal La concepción de la analogía presenta oscuridades en la teoría jurídica. Así, para algunos tratadistas la aplicación analógica de la ley es una interpretación, mientras que para otros no lo es. Para Betti la analogía es procedimiento indefectible de una interpretación en función normativa y lo mismo parece pensar el maestro LEON BARANDIARAN. En cambio para Geny y otros tratadistas que coinciden con importantes autores alemanes como TOHL Y WACHTER interpretar es aplicar
-
COMUNICACIÓN NO VERBAL Y CULTURAL
sandra0405Reconocimiento General y de Actores Tutora CARMEN EUGENIA PEDRAZA RAMIREZ Presentado por: Sandra Milena Macías Triana Código: 37.511.281 Cead: Bucaramanga Zona: Centro Oriente Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa: Psicología 17 de septiembre de 2012 INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como fin indagar sobre los conocimientos previos a la comunicación no verbal y cultural. Revisar las opiniones de nuestras compañeras y sacar conclusiones acerca de la
-
INTELIGENCIA Verbal Lingüística
HERIBERTALa inteligencia es la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación. No hay que confundir inteligencia con aprendizaje y conocimiento muchas personas tienen un conocimiento muy amplio de lo que esta escrito en libros pero no tienen la capacidad de aplicarlo en su vida diaria, les falta es capacidad para resolver situaciones de una manera inteligente. El docente es un eficaz colaborador estimulador de múltiples inteligencias conocimientos propios que pueda ponerlos
-
Razonamiento Verbal
sandraaguinagaRazonamiento Verbal: 1. Sinónimos, antónimos y homónimos. -Reconocimiento de palabras con significado equivalente al de otra, en un contexto dado. -Reconocimiento de palabras con significado opuesto. -Distinción de palabras similares con diferente significado, en un contexto dado. 2. Analogías verbales. -Reconocimiento de palabras o frases con el mismo sentido. -Identificación de pares de palabras con una relación equivalente. -Identificación del tipo de relación que guardan dos elementos (casual, inclusión, jerarquía). 3. Completamiento de Oraciones o
-
El Comportamiento Verbal
pekiComportamiento verbal Se llama Conducta Verbal al comportamiento cuyo reforzamiento está mediado por la intervención de otra persona. Un Análisis Funcional: El hombre actúa sobre el mundo y lo transforma, al mismo tiempo que él mismo cambia, debido a las consecuencias de sus propias acciones. La conducta puede alterar al ambiente mediante pura acción mecánica. Sin embargo, en muchas ocasiones el hombre actúa indirectamente sobre su ambiente, de donde emergen las consecuencias últimas de su
-
El Lenguaje Verbal Como Instrumento Para Favorecer El Desarrollo De La Cognición"
bjigINTRODUCCIÓN: Se tiende a pensar que el lenguaje afecta, sobre todo, el contenido del conocimiento de las personas, sin embargo lo que pensamos y lo que sabemos está influido por los símbolos y los conceptos que conocemos. El lenguaje se considera una de las condiciones humanas más importantes ya que permite que el hombre evolucione, por lo tanto, el hablar de un modo claro y comprensible, constituye un requisito fundamental para la vida útil. El
-
Tipos Analogía
donnyANALOGÍA. La analogía es un fenómeno lingüístico que enmarca una semejanza entre dos cosas o hechos. Analogía proviene del prefijo griego “ana” que equivale a (al revés) y “grama” que es letra en griego. Las analogías buscan la comparación lógica que pueda existir entre dos conceptos; existen varios tipos de analogías y que pueden ser de sinónimos, antónimos, elemento, conjunto, genero, especie, causa-efecto, acción, entre otras. La analogía de foca y ratón es que son
-
APLICAION ANALOGIA DE LÑA LEY
MAGUIROX1. LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS En el seno de la sociedad civil, el Derecho es habitualmente aplicado y cumplido de forma espontánea. Por otro lado, existen numerosas profesiones jurídicas que aplican y facilitan la aplicación del Derecho. También es aplicado el Derecho por los órganos de la Administración, que actúan sometidos a él y que lo aplican a los ciudadanos. La aplicación paradigmática del Derecho es la efectuada por los órganos específicamente a resolver
-
COMUNICACIÓN NO VERBAL
BETTY1974INTRODUCCION Por medio de este trabajo hacemos un reconocimiento y exploramos las diversas formas de como utilizamos nuestro cuerpo para expresar sin palabras que sentimos y como nos sentimos, como nuestros músculos adoptan un movimiento para expresar o dar indicios, signos de través de gestos, lenguaje corporal o postura, expresión facial y el contacto visual, la comunicación de objetos tales como ropa, peinados o incluso la arquitectura, o símbolos y la infografía, así como través
-
Tipos De Comunicación No Verbal
AssphaR24La comunicación no verbal es el proceso de comunicación mediante el envío y recepción de mensajes sin palabras, es decir, se da mediante indicios, signos y que carecen de sintaxis, es decir, no tienen estructura sintáctica por lo que no pueden ser analizadas secuencias de constituyentes jerárquicos. Estos mensajes pueden ser comunicados a través de gestos, lenguaje corporal o postura, expresión facial y el contacto visual, la comunicación de objetos tales como ropa, peinados o
-
Analogia De La Melancolia
senseialfredoROBERT BURTON ANATOMÍA DE LA MELANCOLÍA (SELECCIÓN) COLECCIÓN AUSTRAL ESPASA-CALPE, S. A. R o b e r t B u r t o n A n a t o m í a d e l a m e l a n c o l í a Primera edición popular para la COLECCIÓN AUSTRAL Traducción del inglés y prólogo de Antonio Portnoy. Queda hecho el depósito dispuesto por la ley Nº 11.723. Todas las características gráficas
-
Las formas no verbales de comunicación
emyxumComunicación no verbal La comunicación no verbal es el proceso de comunicación mediante el envío y recepción de mensajes sin palabras, es decir, se da mediante indicios, signos y que carecen de sintaxis, es decir, no tienen estructura sintáctica por lo que no pueden ser analizadas secuencias de constituyentes jerárquicos. Estos mensajes pueden ser comunicados a través de gestos, lenguaje corporal o postura, expresión facial y el contacto visual, la comunicación de objetos tales como
-
Analogías
PinkyhorsesAnalogía, del griego αναλογíα (ana -reiteración o comparación- y logos, razón), significa comparación o relación entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más seres u objetos, a través de la razón, señalando características generales y particulares, generando razonamientos basados en la existencia de semejanzas entre estos, aplicando a uno de ellos una relación o una propiedad que está claramente establecida en el otro. En el aspecto lógico apunta a la representación que
-
Analogia Centros Comerciales
marcoantonioriosUn centro comercial es una aglomeración de negocios del comercio al por menor, de recreación y de otros servicios que se planificó o que creció como un conjunto y cuya política de comercio y de publicidad es coordinada por una administración común. El centro comercial y recreacional se caracteriza por ubicarse en un edificio grande y de arquitectura refinada que no está conectado con otros edificios y que tiene buena conexión vial, grandes parqueaderos y
-
El Funcionalismo: Mas Que Una Analogia
El siguiente trabajo es un breve recorrido histórico sobre una de las teorías sociológicas más relevantes del siglo XIX hasta los últimos tiempos, la Teoría del Funcionalismo. La intención del siguiente texto es revisar los orígenes del funcionalismo, para después pasar por sus diferentes etapas, consolidación, decadencia y revaloración. Y para lo cual se hace necesario el conocer y estudiar el pensamiento de algunos sociólogos, a los cuales se les ha considerado históricamente como los
-
Razonamiento Verbal
aleexrl15Razonamiento Verbal VICIOS DE DICCIÓN....... Errores frecuentes que cometemos al hablar Arcaísmos Palabras o frases que ya no se usan, ya sea porque pasaron de moda, cambiaron o desaparecieron. Su empleo resulta anticuado, y lo peor es que probablemente no sea entendible, aunque fue lo correcto y lo común en otra época. Ejemplos Se decía botica lo que hoy es farmacia, enagua y hoy falda, endenantes por antes, y dilatar por tardar. Barbarismos o vulgarismos
-
Tipos de maltrato psicológico, verbal o físico
miguel009BULLYING Bullying En México más de 190 jóvenes se suicido a causa del bullying… El bullying es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico, producido entre escolares, de forma reiterada a lo largo de un tiempo. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (12-13 años) Se hizo una encuesta a los alumnos de una escuela secundaria (Técnica no. 3) de 1°
-
Agresion Fisica Y Verbal
maghioofkfrmMotivos de agresión física en adolescentes de secundaria. Estrada Torres Jackelyn , Vieyra Rivera Geraldine Paulina. RESUMEN: En este trabajo se analiza las causas de violencia en los adolescentes que cursan el 3° grado de nivel secundaria y la diferencia de motivos que existe entre géneros para ejercer agresión física hacia sus compañeros de escuela. Se abordan distintos aspectos para entender el concepto de violencia en los adolescentes que cursan secundaria y el actuar dentro
-
El sistema verbal
gabriel089764mejor el sistema verbal del anatolio. El sistema verbal del indoeuropeo más antiguo resulta, sin embargo, de difícil reconstrucción, ya que el anatolio presenta un sistema verbal mucho más simple y es, por tanto, posible distinguir hasta qué punto se debe a pérdida de modos o tiempos o hasta qué punto el sistema de las lenguas con una conjugación más amplia es el resultado de innovaciones. En las lenguas modernas, especialmente en las europeas, han
-
Ensayo Comunicacion No Verbal
1765COMUNICACION NO VERBAL La comunicación tiene un papel muy importante, por este medio se crean todo tipo de relaciones. Como la familia, el trabajo, las actividades sociales; son relaciones humanas comunes, los humanos somos seres sociales por naturaleza y por lo tanto, tenemos la necesidad de relacionarnos con los demás y para eso utilizamos la comunicación humana. Este tipo de información en algunas situaciones nos ayuda a dar a entender algo con mayor claridad y
-
Verbal Y No Verbal
jissComunicación verbal y no verbal La diferencia entre comunicación verbal y no verbal no se reduce únicamente a la diferencia entre acciones y discurso. Más que una distinción basada en el canal involucrado sería mejor referirse al código que se emplea en la comunicación. Un esquema de distinción sugerido depende del grado de sutileza con que se utilice el código definido, según estén presentes o ausentes determinadas reglas de decodificación. Tendremos que aceptar que no
-
ANALOGÍA SOBRE LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS BASICOS
K3FAZANALOGIA SOBRE LOS PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS Luego de que una persona roba un banco se desata una persecución policiaca donde intervienen todas las fuerzas judiciales, solo una unidad de la policía logra receptarlo y continuar con la persecución. SENTIDOS Identifica la camioneta en la que viaja el ladrón, es de color negra con placas UVG 06-11, lleva un arma de fuego, es un rifle con doble descarga, en el asiento del copiloto transporta una maleta
-
Ejemplos De Analogías
anirka12Ejemplos de Analogías: Se conoce como analogía a un fenómeno de la lengua castellana que establece algún tipo de semejanza entre dos cosas, hechos o conceptos. Podemos definir la analogía como lo que esta al revés, pues su etimología deriva del griego “ana” y equivaldría a “al revés” y “logia” que se traduciría como letra. Se aplica a las semejanzas que tienen una misma cosa, hecho o concepto, y se pueden utilizar haciendo alusión a
-
Comunicacion Verbal
AlesantorComunicación verbal Es la capacidad que posibilita transmitir un mensaje o una información de modo comprensible a través del sonido y el lenguaje oral. Ventajas: 1.- es mas fácil de realizarse 2.- Permite inmediata verificación de las reacciones del receptor 3.- En ciertos casos Modelo de presentación oral El lenguaje corporal- manejo de escena, la voz-posturas y gestos, “tips” para superar el miedo escénico El discurso- organización estratégica del discurso, transmisión de mensajes claros, apertura
-
Comunicación No Verbal Y Cultura
scamaCOMUNICACIÓN NO VERBAL Y CULTURA Act. 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 TUTOR UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES 2012 INTRODUCCION Con el presente trabajo en primera instancia se pretende realizar la lectura de la unidad 1: fundamentos pedagógicos del curso comunicación no verbal y cultura, Esto con el fin de dar paso a la segunda parte del trabajo colaborativo; correspondiente al trabajo grupal el cual consiste en recoger
-
Guia De Tiempos Verbales
loretoceciliaGUIA DE ESTUDIO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEGUNDO AÑO BASICO. NOMBRE: ___________________________________ FECHA: _____________________ PALABRAS CON GL Y GR 1.- Observa las imágenes y escribe una oración con cada una ………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………… TIEMPOS VERBALES • Completa la tabla con los tiempos verbales pasado y futuro. Pasado Presente Futuro Salto Despierto Almuerzo Escribo Peleo • Encierra con rojo el verbo en cada oración y señala el tiempo en que ocurre la acción. (pasado-presente-futuro)
-
COMUNICACIÓN NO VERBAL
flakita08IPN ESCA TETEPAN ORTEGA AYALA NORMA COMUNICACIÓN NO VERBAL Y COMO SE REALCIONA CON EL ÁMBITO LABORAL. INTRODUCCION Los silencios de algunas personas muchas veces hablan. La voz de los silencios viene dada por aquello que no se dice, pero que sabe expresarse de otras formas, a través del lenguaje del cuerpo y de los gestos. La mayor parte de las veces, es esta comunicación no verbal es la que prima a la hora de
-
Razonamiento Verbal
jfsa7xEl razonamiento es el conjunto de actividades mentales que consiste en la conexión de ideas de acuerdo a ciertas reglas. En el caso del razonamiento verbal, se trata de la capacidad para razonar con contenidos verbales, estableciendo entre ellos principios de clasificación, ordenación, relación y significados. A diferencia de lo que puede suponerse, el razonamiento verbal es una capacidad intelectual que suele ser poco desarrollada por la mayoría de las personas. A nivel escolar, por
-
Prueba Sobre LO NO VERBAL Y COMPRENSIÒN LECTORA
amix19Asignatura o Módulo Lengua Castellana y Comunicación Fecha Nombre Docente Fila ___ Curso Nombre Alumno Puntaje Total _30___ Pts Nota coef. Puntaje obtenido por el estudiante I) Ítem selección múltiple: Lea atentamente cada enunciado y luego marque con una X la alternativa correcta. (Puntaje= dos puntos cada una). 1. Son signos extralingüísticos, pero también desempeñan una función comunicativa”, la definición corresponde a: A) Signos no verbales B) Signos supraverbales C) Signo lingüísticos D) Código 2.
-
Analogia Entre Celula Y Empresa
lalorenaAlmacenador de A.R.N. klñjasds{csdcm{dsocjwedolwqd-masx QF RAFAEL BERMUDEZ BASTOS Instructor Contratista Tecnología en Regencia de Farmacia Cordial saludo, Por el presente, doy respuesta a su memorando, fechado octubre 20/12. Y le hago llegar el cronograma, mensual del próximo año2013 de las reuniones del Comité de Farmacia y Terapéutica, del cual hacemos parte activa. Las reuniones serán en las siguientes fechas: Enero 26 Mayo 29 Septiembre 30 Febrero 20 Junio 26 Octubre 30 Marzo 25 Julio 31
-
Razonamiento verbal
yoryilethRazonamiento verbal Las víboras se desplazan serpenteando, o sea que se mueven en forma: 1. A) ondulante B) silenciosa C) circular D) intermitente E) lenta Escoja las secuencias de los fragmentos que muestren orden, lógica y elegancia: 1.- Los seres vivientes se enfrentan por la subsistencia 2.- Cada día 3.- Algunas especies lo hacen conjuntando esfuerzos 4.- El hombre podría hacerlo así también 5.- Desde el amanecer hasta la puesta del Sol 2. A) 1,2,3,4,5
-
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
ervinjosueyqueComunicación verbal y comunicación no verbal En términos generales, comunicación es el proceso de trasmisión y recepción de ideas, información y mensajes. (Ver: Comunicación) Vivimos en un tiempo en que la comunicación está en una etapa de grandes avances; pero debemos comprender que no es algo inventado en este siglo ni en el anterior. Existe desde que el género humano apareció sobre la tierra. Los humanos somos seres sociales por naturaleza y, por lo tanto,
-
Comunicación Verbal Y No Verbal
pilarcasLa comunicación verbal La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: oral: a través de signos orales y palabras habladas o escrita: por medio de la representación gráfica de signos. Hay múltiples formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una de las formas más primarias de la comunicación. La forma más evolucionada de comunicación oral es el lenguaje articulado, los sonidos estructurados que dan lugar
-
Desarrollo Del Lenguaje Verbal En El Niño
norabelisaDESARROLLO DEL LENGUAJE VERBAL EN EL NIÑO En este apartado abordaremos las etapas por las que todo niño "normal" pasa en camino a hablar y formar oraciones o grupos de palabras. Pero, previamente, cabe hacer la siguiente aclaración. El término "normal" simplemente significa lo que la mayoría de los niños hacen dentro de un tiempo "esperado" o "deseado", consideración que está basada en criterios consensuales y/o estadísticos. Sin embargo, cabe señalar que ningún niño es
-
Actitudes y aptitudes no verbales
caprielkin007ctitudes no verbales. 1. El Director del orfanato en el momento en que hace su presentación ante el nuevo prefecto. Él se muestra altivo y casi imponente en la parte más alta de las escaleras, como queriendo indicar que él es el jefe máximo y que su autoridad no debe ser cuestionada, so pena de castigo. Nótese como, no obstante no hay pronunciamiento de palabra alguna, la actitud de jefe del Director es muy expresa
-
Comunicacion No Verbal
TatianaBordavFortalecer los hábitos de la lectura comprensiva en el campo epistemológico de los signos no-verbales, en razón del reconocimiento de lo simbólico de la cultura y a partir del desarrollo de las competencias comunicativas, cognitivas, contextuales y valorativas. Contribuir al desarrollo de la multiplicación de lo local, étnico, nacional, regional, comunitario e individual con el fin de promover lo etnoeducativo y mediante el estudio de la cultura humana en términos comunicativos de la no verbalidad.
-
INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN LA PUBLICIDAD, DENTRO DE LOS MASS MEDIA
virgo30002INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN LA PUBLICIDAD, DENTRO DE LOS MASS MEDIA LICEA CEJUDO LUIS ARMANDO Como es bien sabido, en el ser humano casi toda la expresión es no verbal. Hay una frase que expresa: “El hombre que siente mucho, dice poco”. En una sociedad donde a cada acto y pensamiento puede llevar un significado alterno al que realmente quiere manifestar, como lo es la sociedad mexicana, el lenguaje no verbal causa
-
Comunicacion No Verbal
LILI.CASTLELa comunicación verbal como la no verbal debe tratarse como una unidad indivisible y única. El comportamiento no verbal es dinámico y varía según la cultura, la subcultura, la región del país, el estatus, etc. El comportamiento no verbal posee diversos fines, tales como: • Expresar emociones • Trasmitir actitudes interpersonales, como gusto/disgusto, dominación/sumisión • Presentar al otro la propia personalidad • Acompañar al habla con el fin de lograr feedback El conocimiento del comportamiento
-
La Analogía De Los Organelos Con La fábrica
edumarLa analogía de los organelos con la fábrica Todas las partes de una fábrica no funcionan independientemente, tienen un sistema de comunicaciones y un control que sirve para que cada parte tenga hecho su trabajo a tiempo, para que no interrumpa el trabajo de los demás, Si una de las partes no funciona, habrá problemas en la totalidad de la fábrica. Siempre tienen una parte de Dirección, otra de fabricación, otra de almacenaje y algún
-
Analogias Entre Los Procesos Comunicativos
COMPETENCIA COMUNICATIVA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO SOCIALISTA. Mantener a los estudiantes de las Instituciones Educativas comprometidos y motivados constituye un reto muy grande aún para los docentes más experimentados. Aunque es bastante difícil dar una receta que sirva para todos, la investigación evidencia que existen prácticas que estimulan una mayor participación de los estudiantes. Estas prácticas implican dejar de lado la enseñanza mecánica y memorística para enfocarse en un trabajo más retador y complejo; utilizar un
-
Habilidad Verbal(habilidades Lectoras Y Comprencion Del Texto)
dayanaml1ACTIVIDAD 2. Habilidades lectoras en la comprensión del texto Astillero Farándula de lo instantáneo. Demonizar ala Izquierda. Coartada timorata de la Corte. Mundo de caramelos Julio Hernández López 2. Comprensión General. Redacción de oraciones. Esta farándula habla de la incapacidad de los partidos políticos para gobernar una candidatura progresista para el país. Critica y ridiculiza a los políticos por su forma de gobernar y la poca capacidad ante los tribunales capitalinos contra el líder religioso.
-
El área de estudio de la comunicación no verbal
Introducción En nuestro constante deambular, nos relacionamos con otras personas. Esta relación puede llegar a ser permanente o pasajera. Podemos llegar a intercambiar palabras o simplemente gestos. La Kinesia se ocupa del estudio del lenguaje corporal, en donde se sustituyen los fonemas por los kinemas que son las unidades del movimiento corporal de las personas. Los movimientos de brazos, manos, piernas y pies, las posturas corporales, las expresiones faciales con gestos y miradas, muestran el
-
Analogías Del Pene
zukomilLas Artes Marciales Mixtas son una ardua y respetada disciplina deportiva que en años recientes ha atraído y cada día atrae a más gente. A pesar de ser considerado un deporte de alto riesgo y rudeza extrema, los atletas de la artes marciales mixtas son profesionales que conocen los riesgos de practicar este deporte y se preparan día con día para ser quienes salgan en pie cada combate. También conocidas como MMA por sus siglas
-
: La Analogía Mente-computadora: Versión débil Y Versión Fuerte.
sandycampero1. Contesta las siguientes preguntas: 1. Explica a qué se refiere la “versión fuerte y la versión débil” derivada de comparar a la mente con la computadora. IA débil: la afirmación de que es posible que las máquinas actúen con inteligencia. IA fuerte: la afirmación de que las máquinas si piensan realmente. 2. Cuál es la postura de John Searle con respecto a la pregunta: ¿las computadoras pueden pensar? Su postura se inclina
-
COMUNICACION NO VERBAL
YYESICALa comunicación no verbal Flora Davis Flora Davis, la autora de este libro, nos transmite todos sus conocimientos adquiridos de la investigación en el campo de la comunicación no verbal. Gracias a muchos investigadores especialistas en diversas facetas de la comunicación no verbal, Flora Davis, nos intenta explicar desde un punto de vista menos científicos, con ejemplos del día a día, los temas de los que a ella le parecen más interesantes. “La comunicación no
-
Razonamiento Verbal
armidaaraceliRAZONAMIENTO VERBAL POR: LIC. ALVARADO AGUILAR, Marco Antonio. INTRODUCCIÓN Como su propio nombre indica, razonamiento o aptitud verbal, es la capacidad para razonar con contenidos verbales estableciendo entre ellos principios de clasificación, ordenación, relación, significados, entre otros. La práctica demuestra que el razonamiento verbal es una de las capacidades intelectuales que se encuentran menos desarrolladas en los alumnos. ¿Por qué? ¿Cómo solucionarlo? La razón de que esto sea así responde a una doble vertiente. En
-
Prohibicion de analogia en materia penal
perniamarianaEl argumento por el absurdo: Sería aquél que justifica rechazar un significado de un enunciado por las consecuencias absurdas a las que conduce129. Naturalmente, el problema fundamental del argumento es establecer el parámetro que permita concluir en lo absurdo de las consecuencias a las que conduce el significado que es rechazado, y es aquí donde el postulado del legislador racional despliega toda su capacidad justificativa, resumen de lo dicho hasta ahora. En principio, y por
-
Comunicacion No Verbal En Los Niños
juanideasCOMUNICACIÓN NO VERBAL EN LOS NIÑOS, EN DISTINTOS TIPOS DE AMBIENTE. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: En la actualidad el entorno para un niño se ha tornado un tanto hostil, siempre expuestos a violencia excesiva, leguajes obscenos, morbo etc., y sin salir de casa esto pasa en la misma televisión, sin embargo aunque sabemos que nuestros niños son el futuro y la principal forma de crear un futuro mas armonioso para todos, la indiferencia nos aleja de