Autoevaluaciones Inesap
Documentos 801 - 850 de 1.213 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Evaluación y autoevaluación: percepción del desempeño docente en ITSON Empalme
HugoVela18INDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS JUSTIFICACIÓN CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A APLICAR. MARCO TEÓRICO. METODOLOGÍA Introducción La impartición de una educación de calidad es el objetivo principal de las instituciones educativas en cualquier parte del mundo, por lo que en nuestro país, y en las escuelas de nivel superior o universitario, no es la excepción; por ello hoy en día la labor de la docencia enfrenta diversos
-
Autoevaluacion
martyrAUTOEVALUACION Nº4 1. Explique, ¿qué es el enfoque científico? R/ Es un proceso sistemático, disciplinado y controlado que pretende ser general e intenta establecer explicaciones conceptuales o teorías referentes a las relaciones entre fenómenos. 2. ¿Cuáles son las fuentes del conocimiento humano? R/ Las fuentes del conocimiento humano son: Conocimiento por tradición, conocimiento por autoridad, experiencia y tanteo, conocimiento por razonamiento lógico y conocimiento a través del método científico. 3. ¿Cuáles son los problemas que
-
Derecho fiscal TEMAS Y AUTOEVALUACION
MATEAMUDerecho fiscal II. Tema II Equipo dos. Los principios del orden local y las bases de la organización de los Estados y del Distrito Federal se apoyan en lo establecido en la fracción IV, del Artículo 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual dispone que es obligación de todo ciudadano, además de otras, contribuir para los gastos públicos tanto de la Federación como el Distrito Federal, de los Estados y
-
Autoevaluación de los procesos realizados en la comunidad educativa
76388866Autoevaluación de los procesos realizados en la comunidad educativa Para la realización del trabajo la comunidad que escogí fue los colegios pues ya que estos son instituciones que imparte enseñanza y donde se puede ver claramente el tipo de inteligencia que los niños poseen. Considero que esta fue comunidad que permitió observar, analizar e investigar los distintitos tipos de inteligencia de cada estudiante. además me brindo ciertas herramientas para evidenciar las actitudes de los estudiantes
-
AUTOEVALUACIÒN DEL TEMA I
lestanvillaAUTOEVALUACIÒN DEL TEMA I 1.- ¿Cómo era la cultura Olmeca? Es poco lo que se sabe del derecho olmeca, se toma en cuenta, por su antigüedad y el hecho de que transmite muchos de sus rasgos a la cultura maya, teotihuacana, zapoteca y totonaca, la mujer no tenia participación en la vida olmeca y tal vez existieron esclavos o pueblo sometido que realizaron las tareas mas pesadas. Los olmecas subordinaron una amplia región, aparentemente con
-
AUTOEVALUACIÓN CAPITULO 1
fullprint_08AUTOEVALUACIÓN CAPITULO 1 Esta sección formara parte de sus puntos de Zona. Su libro de texto tiene esta hoja perforada, resuélvala, cartela y entréguela a su tutor. Carné_________________Nombre:______________________________________________ Centro de Estudios:_____________________________________Tutor:_________________ Dia:__________________________ hora:_____________________Punteo:______________ Serie I Instrucciones: Coloque dentro del paréntesis el número que corresponde a la definición del concepto respectivo. 1.Conjunto de elementos que capturan, procesan, almacenan y distribuyen Información. 2. Elemento que permite distribuir información en un sistema. 3. Son las personas que de
-
Ejercicio autoevaluación de Planeación
pacomtz94Ejercicio autoevaluación de Planeación. Anota en el paréntesis del inicio de las siguientes frases la letra V si es verdadero o la letra F si es falso. 1.- (V ) El credo es el conjunto de valores, postulados o creencias que orientan la conducta de los integrantes de la empresa. 2.- (V ) los valores son pautas de conducta o principios que orientan la conducta de los individuos de la empresa. 3.- (V ) Los
-
IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN ENTRE LAS DIMENSIONES EDUCATIVAS Y LA AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL".
Raquel CurielLa relación que existe entre las dimensiones educativas y la evolucionista es de que la evolucionista es para saber en que se ha mejorado la escuela y si están cumpliendo sus objetivos, la educación es básica y si se da de una forma que contenga las dimensiones que intervienen en la formación del desarrollo de la personalidad; dimensión intelectual, dimensión efectiva y la dimensión social, la educación es una labor para crean personas con sabiduría,
-
Aprendizaje y autoevaluación
chacogibran1.- Saber como aprender es mas importante que adquirir mucha información Aquí el maestro, debe saber como los alumnos pueden tener grabada toda la información en base a las actividades que van aplicando en el aula, en base a ello el alumno va en aumento su conocimiento, ya que en ocasiones, darles toda la información sin ningún tipo de actividad puede implicar que no haya entendido absolutamente nada del tema, del otro lado, el alumno
-
Entorno político - Guía de autoevaluación
Alis RosbarALUMNA: ALVAREZ RAMIREZ NORMA ANGELICA GRUPO:9701 EL ENTORNO POLITICO-ECONOMICO GUIA DE AUTOEVALUACIÓN II Preguntas abiertas Responda a los siguientes cuestionamientos 1. A los efectos de que aumente la inversión y por ende el crecimiento económico, deberá fijarse una tasa de interés baja. Comentar. Porque al bajar la tasa de interés las personas se ven motivadas a gastar mas o en este caso a invertir, y se ve menos motivada a ahorrar su dinero, debido a
-
AUTOEVALUACION DE GESTIÓN
EliAnnitaAEAUTOEVALUACION 01 I.MARCA LA RESPUESTA CORRECTA: 1.El hecho de manejar los recursos minimos en la producción de un producto es ser: a) Eficiente b) Eficaz c) Conciente d) Excelente e) Efectivo 2.El hecho de logar los objetivos satisfaciendo a los clientes es ser: a) Eficiente b) Eficaz c) Conciente d) Excelente e) Efectivo 3.La franquicia es la manera mas usual en el mundo y se realiza entre: a) franquiciante y-franquisiantes b) franquiciante y franquiciado c)
-
Ficha de autoevaluación: Naturaleza y Características de la Organización Escolar
yuvelesaFICHA DE AUTOEVALUACIÓN TEMA N° 1: Naturaleza y Características de la Organización Escolar CRITERIOS INDICADORES PUNTAJE VALORACIÓN SI NO RESPONSABILIDAD Expresiones referidas al cumplimiento del compromiso personal frente a la tarea grupa. Asisto puntualmente a las sesiones acordadas para el desarrollo de las diferentes actividades. 1 Cumplo con las tareas asignadas. 1 Entrego puntualmente los reportes individuales. 0,5 Participo en la elaboración del informe final del trabajo. 2 APORTES TEÓRICOS Expresa las categorías que el
-
Primera autoevaluación: Introducción al derecho
kathyadelrealINTRODUCCION AL DERECHO PRIMERA AUTOEVALUACION 1.- DA UNA DEFINCION DE DERECHO Conjunto de normas jurídicas vigentes, que en determinado tiempo y lugar el Estado exige como obligatorias. 2.- DEFINA ETIMOLOGICAMENTE AL DERECHO. Derivado del latín Directum”, que significa “directo”, “que esta conforme a as normas y la ley”. 3.- EXPLIQUE LOS CUATRO SENTIDOS DE LA PALABRA DERECHO, SEGÚN VILLORO TORANZO. a) EXTERIORIDAD porque le interesa la conducta externa. Sin embargo esta característica no es absoluta,
-
Proyecto de apoyo a la escuela. “Pizarra de autoevaluación”
lulusita93ESCUELA NORMAL “JUAN DE DIOS RODRÍGUEZ HEREDIA” VALLADOLID YUCATÁN Clave C.T: 31DNP0006O Curso Escolar 2012– 2013 http://2.bp.blogspot.com/-_U9aal-jXLo/UT5DBQmP3XI/AAAAAAAAAwA/lV-0-SDdcsU/s1600/11-3-2013+Taller+pizarras+decoradas+AMPA+(7).JPG Proyecto de apoyo a la escuela. “Pizarra de autoevaluación” Comunidad: Pabalam, Chemax, Yucatán SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE DEL 10 AL 21 DE JUNIO DEL 2013. RESPONSABLES DEL PROYECTO: ________________ PROPÓSITOS: * Que los docentes evidencien ante su(s) compañeros maestros y la comunidad escolar los avances que se ha obtenido en las distintas áreas de evaluación. * Los
-
AUTOEVALUACIÓN DE HISTORIA NACIONAL
Araceli-Rubi AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1.- ¿Cómo era la cultura olmeca? Florecieron entre los siglos IX y i a.C. en la zona costera del golfo, tenían fama de magos y utilizaron drogas alucinógenas, no dejaron monumentos arquitectónicos, pero sí estatuas y figurillas, transmitió muchos rasgos a las culturas maya, teotihuacana, zapoteca y totonaca. 2.- ¿Cómo era la cultura maya en lo general? Tenían ideas religiosas, eran dirigidos por nobles y sacerdotes, había lazos familiares entre las
-
Ejemplo de una Autoevaluacion
diegolivarJaqueline Mishel López Villacinda Licenciatura en Imagen Pública y Medios de Comunicación Carne 15003741 Fecha 26 de Octubre 2015 EDUCACIÓN Licenciada Jeanette Cruz Análisis Final l Curso Lunes 9:30 a 11:30am AUTO EVALUACIÓN 1. ¿Cuáles son los tres tipos de estructuras sociales básicas? Autocrático, Democrático y Anárquico o permisivo 1. Explique el motivo por el cual en la actualidad no se puede utilizar premios y castigos: Porque la sociedad actual se encamina a hacia la
-
MEMORIA INDIVIDUAL DE AUTOEVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE.
Victoria Andreu LorenteAsignatura: Fundamentos del Trabajo Social Modalidad de Evaluación: Itinerario A. Profesoras: Esperanza Suárez Soto (coordinadora) Manuela Palomar Villena Carmen Pérez Belda MEMORIA INDIVIDUAL DE AUTOEVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE 1. CONTENIDOS. Descripción y valoración del aprendizaje teórico y práctico. A. Análisis de contenidos teóricos Este apartado debe contener una breve descripción y valoración personal de los contenidos de cada tema teniendo como referencia las guías de estudio y la bibliografía y materiales obligatorios recomendados.. Se trata de
-
AUTOEVALUACIÓN / DIAGNÓSTICO. CARACTERIZACION CONTEXTUAL DEL PLANTEL
xaniamiguelAUTOEVALUACION / DIAGNOSTICO CARACTERIZACION CONTEXTUAL DEL PLANTEL: EL JARDIN DE NIÑOS “ ESCUDO NACIONAL” CON CLAVE: 18DJN1514K CON DOMICILIO EN LA CALLE IGNACIO ZARAGOZA S/N ENTRE LOMA BONITA Y LINDA VISTA, SE ENCUENTRA UBICADO EN LA COLONIA LOMAS DE LA LAGUNA DE LA CIUDAD DE TEPIC NAYARIT, PERTENECIENDO A LA ZONA ESCOLAR No. 46 DEL SECTOR 4 DE EDUCACION PREESCOLAR. CON UNA SUPERFICIE DE 1,200 MTS CUADRADOS. COLINDA, AL ORIENTE CON LA COLONIA SAN JUANITO,
-
CAPÍTULO 21 Y 22 ACTIVIDADES Y AUTOEVALUACIONES
titanrdLogo_Unacar CURSO – OBLIGACIONES CIVILES CAPÍTULO 21 Y 22 ACTIVIDADES Y AUTOEVALUACIONES ALUMNA – ANNA KRISTELL VÁZQUEZ MOHA esc Dr. EFRÉN J. REQUENA ESPINOSA. OCTUBRE DEL 2015 Parte 4 Extinción de las obligaciones Capítulo 21 Novación ACTIVIDAD 78 Explique qué especie de acto jurídico crea y extingue derechos en nuestro medio. Efectivamente, es un convenio en sentido amplio (art. 1792) La novación extingue y crea derechos. ACTIVIDAD 79 Lea e interprete el art. 2993 del
-
AUTOEVALUACIÓN ERE 2013
lisyurava081992INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO AUTOEVALUACIÓN ERE 2013 Nombre: Sofia garces Grado: 11a Fecha: 18-04-2013 Autoevaluación: La autoevaluación es un ejercicio de autorreflexión de las propias acciones. Es un tipo de evaluación que la persona realiza de forma permanente a lo largo de su vida. * Mediante la autoevaluación podemos tomar conciencia de los propios aprendizajes y de los factores que intervienen en ellos. * En la autoevaluación se contrasta el nivel de aprendizaje alcanzado
-
Autoevaluaciones ¿En qué consiste el Sistema de Información de Mercadotecnia?
be1be2UNIDAD I EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA AUTOEVALUACION 1. ¿En qué consiste el Sistema de Información de Mercadotecnia? Abarca el personal, equipo y procedimientos para obtener, ordenar, analizar, evaluar y distribuir información necesaria, oportuna y exacta a quienes toman las decisiones de marketing 1. ¿Con quién se inicia y termina el SIM? Se inicia en el momento que se interactúa con el usuario a fin de determinar las necesidades de información, después se desarrolla
-
AUTOEVALUACIÓN SOBRE CIENCIA
pablonsinAUTOEVALUACIÓN Anota en el paréntesis una V si es la aseveración es verdadera y una F si es falsa 1. La ciencia se define como el conjunto sistemático de conocimientos a través de o cuales se establece principios y leyes para explicar, describir y predecir los fenómenos. (verdadero) 1. La ciencia tiene como finalidad facilitar la calidad de vida. (verdadero) 1. Las características de la ciencias son: sistematización, objetivo, fundamentos, empirismo y racionalidad. (verdadero) 1.
-
UNIDAD I EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA AUTOEVALUACION
be1be2UNIDAD I EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA AUTOEVALUACION 1. ¿En qué consiste el Sistema de Información de Mercadotecnia? Abarca el personal, equipo y procedimientos para obtener, ordenar, analizar, evaluar y distribuir información necesaria, oportuna y exacta a quienes toman las decisiones de marketing 1. ¿Con quién se inicia y termina el SIM? Se inicia en el momento que se interactúa con el usuario a fin de determinar las necesidades de información, después se desarrolla
-
Autoevaluacion de matemática
CieloG00UANL http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png Preparatoria No. 11 Matemáticas 1 “Actividad integradora” Etapa 3 Maestro: Roosbelt Montes González Alumna: Cielo E. Galván Rodríguez. Grupo: 101 Cerralvo, N.L. 22 Octubre 2015 Autoevaluación. 1. Evalúa la siguiente expresión para el valor dado de . 1. Simplifica la siguiente expresión. 1. Efectúa las operaciones indicadas y simplifica el resultado. 1. 1. 1. = 1. Definiciones. Expresión algebraica racional: son las fracciones que tienen polinomios en el numerador y denominador formada por
-
Autoevaluacion ingles
Valentina9797COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LAS MISERICORDIAS “Comunidad de amor que educa y transforma” Gestión Académica e Investigativa CRITERIOS DE AUTOEVALUACIÓN - DE MEDIADO - Nombre Mediado ___________________________ Asignatura _________________________________ Escala valorativa DESEMPEÑOS DS - Superior DA - Alto DB - Básico DBj - Bajo De 4,8 a 5,0 De 4,3 a 4,7 De 3,5 a 4,2 De 0,0 a 3,4 SABER SER Llega puntualmente al salón de Inglés Sentido de Pertenencia (Clima de Encuentro) 1
-
Autoevaluacion formativa sobre psicología del Desarrollo
max1983CURSO: PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I DOCENTE: Psic. Wendy Sheila Ortiz Roalcaba ALUMNO : MAX RONALD CRUZ AYALA – EAP: PSICOLOGIA II CICLO II PERIODO AUTOEVALUACION FORMATIVA I 1. Tomando en cuenta la lectura ¿Cómo puede definirse a la psicología del Desarrollo? Puede definirse como el estudio de los cambios y transformaciones que experimentan los seres humanos a lo largo del ciclo vital de su existencia tanto en el aspecto psíquico y orgánico, es el conocimiento
-
Autoevaluaciones historia del derecho romano
corvegmanuelHistoria del derecho romano 1. Defina Derecho Subjetivo. R= Lo podemos definir como la facultad que tiene una persona o individuo de hacer o no hacer determinada conducta o abstenerse de ella, o para exigir de otro sujeto el cumplimiento de su deber, como la posibilidad de actuar legalmente debido a que la ley nos da esa facultad 2. Defina Derecho Objetivo. R= Conjunto de normas jurídicas de un estado con preceptos imperativo-atributivos, que además
-
TEORÍAS DEL ORIGEN DEL HOMBRE AUTOEVALUACIONES
cbgbs121AUTOEVALUACIONES UNIDAD I CHECAR LAS RESPUESTAS 1.- MENCIONE EL NOMBRE DE LAS TEORÍAS DEL ORIGEN DEL HOMBRE SEGÚN EL GÉNESIS. 1. Teoría teológica. 2. Teoría racionalista o idealista y; 3. Teoría biológica o naturista. 2.- DIGA EN QUÉ CONSISTE LA TEORÍA TEOLÓGICA. Considera al ser humano desde el punto de vista de su origen divino. Dice que es una criatura de Dios hecha a su imagen y semejanza, que es en una parte material y
-
PREGUNTAS AUTOEVALUACION CONTABILIDAD DE COSTOS
warvamoCONTABILIDAD DE COSTOS CAP 1 Preguntas de autoevaluación 1. ¿Cuántas clases de costos existen? Costos directos, costos indirectos, costos variables y costos fijos 1. ¿explique claramente en que consiste los costos de producción, teniendo en cuenta su enfoque, la base y los sistemas existentes? Los costos de producción o también llamados costos de operación, son los gastos necesarios para mantener un proyecto, línea de procesamiento o un equipo en funcionamiento. En una empresa la diferencia
-
Autoevaluación de derivadas
Alexis AybarMATEMÁTICA I FAC. NEGOCIOS AUTOEVALUACIÓN T3 1. La derivada de la función es: 1. 1. 1. 1. 1. Halla la ecuación de la recta tangente a la curva en el punto . 1. 2. 3. 4. 1. Determina los intervalos en donde la función es creciente o decreciente. Intervalo Conclusión Crece Decrece Crece 1. Intervalo Conclusión Derece Crece Crece 1. Intervalo Conclusión Decrece Crece 1. Intervalo Conclusión Crece Crece 1. 1. Una industria estima que
-
Autoevaluaciones unudad 3 control de la produccion
Paulus1. DESCRIBA LA IMPORTANCIA DEL CONTROL DE LA PRODUCCION? Importancia En concreto la importancia de la Planeación de la Producción, tiene como finalidad vigilar que se logre: · Disponer de materias primas y demás elementos de fabricación, en el momento oportuno y en el lugar requerido. · Reducir en lo posible, los periodos muertos de la maquinaria y de los obreros. Asegurar que los obreros no trabajan en exceso, ni que estén inactivos. 1. DEFINA
-
Normalización Autoevaluación
Angiie SolaresAutoevaluación, Capítulo No. 1 Angélica María Solares Sánchez Carné : 15000159 Tutor José Marroquín CEI: Liceo Guatemala Serie 1 1. Conjunto de elementos que captura, procesan, almacenan y distribuyen información. R. Sistemas de Información 1. Elemento que permite distribuir información en in sistema. R. Comunicaciones 1. Son las personas que de manera conjunta con el usuario final define los datos que son necesarios para los sistemas de información. R. Analistas de Sistemas 1. Es la
-
AUTOEVALUACION Macroproceso:Atención de apoyo diagnóstico y tratamiento
Becky OrfiAUTOEVALUACION Macroproceso:Atención de apoyo diagnóstico y tratamiento Evaluador(es): Lic. Victoria Soriano Almonte Fecha:03/09/14 Servicio Evaluados: Biomecánica/ Dra. Montalvo Chávez Rosa Sabina Código Estándar: ADT-1 ADT-2 ADT-3 Código criterio Puntaje Fuente auditable Técnica utilizada Sustento del Puntaje Observaciones Recomendaciones Responsable ADT1-1 0 Incorporación de Proyectos de Investigación a la cartera de proyectos aprobados por el Instituto. Verificación / Revisión de Documentos No cuenta con Investigación con RD En Proceso Proyecto de Investigación “Nivel de satisfacción de
-
MANEJO DEL ESTRES Autoevaluación ante situaciones negativas del estrés
PATI1973Descripción: C:\Users\Esad\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\Horizontal-Back-Logo.png ________________ Autoevaluación ante situaciones negativas del estrés Llena el siguiente cuestionario para conocer tu situación de estrés, para ello, señala en escala de 0 (grado mínimo) a 4 (grado máximo) si su respuesta personal a situaciones de estrés se identifica con algunas de estas reacciones. SÍNTOMAS FISIOLÓGICOS 0 1 2 3 4 1. Palpitaciones, taquicardia. X 1. Opresión torácica. X 1. Aumento en la sudoración. X 1. Aumento en el ritmo
-
LA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL COMO ELEMENTO FUNDAMENTA EN LA GESTIÓN ETNOEDUCATIVA
MiGuajira2015LA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL COMO ELEMENTO FUNDAMENTA EN LA GESTIÓN ETNOEDUCATIVA *Luis José Mendoza Figueroa luisjmendoza@uniguajira.edu.co *Ramón Segundo Iguarán Suárez rsiguaran@uniguajira.edu.co El termino evaluación no es nada nuevo, desde muchas décadas atrás ha existido, siendo que sus inicios fueron implementados; entendiendo así que la evolución es un instrumentos que en aquel tiempo se tomaba de esa manera, para medir el rendimiento de los empleados en cuanto su producción, Cabe resaltar que, debería tenerse en cuenta el
-
Ejercicios de autoevaluación- Psicología de los grupos
srodal3EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN libro tema 1 1. La definición dinámica de grupo propuesta por Wilder y Simon 1. Se basa en la semejanza entre los miembros 2. Considera al grupo como constructo cognitivo basado en la abstracción de la semejanza entre individuos 3. Supone que de la interacción entre los miembros emergen propiedades nuevas 2. La definición de grupo como sistema organizado de individuos que llevan a cabo funciones, mantienen relaciones de rol, con una
-
AUTOEVALUACIÓN - Cuestionario
Tutty2015INTRODUCCIÓN El presente documento tiene como proposito relaizar una auto reflexión referente al curso de Desarrollo Social Contemporáneo, partiendo como base cada uno de los temas vistos, las actividades desarrolladas, el metodo utilizado y todos los recursos suministrados para el cumplimiento de las tareas. Esta actividad se realiza bajo las directrices del tutor AUTOEVALUACIÓN 1. ¿Cuáles son las principales reflexiones que nos quedan para nuestro proceso formativo? Una vez leídas y realizadas las actividades del
-
Evaluacion y Coevaluacion - Autoevaluación
abrahameliud01portadaalumnosBYN-01.jpg Nombre del estudiante: Abraham Eliud Ramírez Rodríguez Matricula: 870031833 Nombre del trabajo: Integradora 3 Unidad 4 Título: Evaluacion y Coevaluacion Carrera: Licenciatura y Comercio en Logística Internacional Nombre del maestro: Luis Fernando Coronado Porcel Autoevaluación Unidad 1 Foro de Discusión Marca con una X a la opción con la que calificas a cada pregunta. 1 Muy mal 2 Regular 3 Bueno 4 Muy Bueno 5 Excelente a) ¿Cómo considera usted el manejo de las
-
AUTOEVALUACION III UNIDAD
DeybilrC:\Users\USER\Desktop\Nueva carpeta\carpetas variadas\bordes para portada\Borde_4.png UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS AUTOEVALUACION III UNIDAD ASIGNATURA Filosofía CATEDRATICO Fráncico Mencia ALUMNO Deybi Benigno López Ramírez CUENTA 2015-1030-486 SECCION 1200 FECHA 30 de noviembre del 2015 1¿QUE ES LA ETICA? R# Es la ciencia de la conducta, o disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con el comportamiento humano. 2¿ENUMERAR Y DESCRIBIR LAS DOS CONCEPCIONES FUNDAMENTALES DE LA ETICA? R# A: La ciencia
-
Autoevaluación de Historia universal
octadegoDERECHO BUROCARTICO Historia universal Autoevaluación Diego Octavio Díaz Sánchez Autoevaluación 1 Tema I 1.- ¿Cuáles eran las fases y formas en el proceso de romanización? La expansión del imperio romano tuvo un proceso muy largo. La conquista militar: la primera etapa fue del 218-197 a.C. dominando las zonas costeras del mediterráneo. Las segunda etapa consistió del 197-29 a.C. e inicio la conquista de los pueblos de la meseta y del interior. La tercera y última
-
Teoria general del estado AUTOEVALUACIONES
mariansarahiINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACION PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO Y ADMINISTRACION PÚBLICA MODALIDAD MIXTA NOMBRE DE LA ALUMNA: MARIAN SARAHI RODRIGUEZ CANUL NOMBRE DE LA PROFESORA: DRA. ADDA LIZBETH AVILA PEREZ 1ER CUATRIMESTRE NOMBRE DE LA MATERIA: TEORIA GENERAL DEL ESTADO AUTOEVALUACIONES SAN FRANCISCO DE CAMPECHE A 19 DE DICIEMBRE DEL 2015 ________________ AUTOEVALUACIÓN TEMA I INTRODUCCION 1. ¿Cuáles son las disciplinas especializadas de la teoría del conocimiento?
-
INFORME DE AUTOEVALUACIÓN - SOCIOLOGÍA
asunaKOIINFORME DE AUTOEVALUACIÓN CARRERA DE SOCIOLOGÍA UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES INFORME DE AUTOEVALUACIÓN CARRERA: SOCIOLOGÍA JULIO DE 2005 ________________ I N D I C E INTRODUCCIÓN 1 CAPITULO I MARCO DE ANTECEDENTES 3 1. Antecedentes Históricos 3 2. Institucionalización de la Carrera 6 3. Evaluación del Plan de Estudios Inicial de la Carrera 8 4. Escenario actual de la Sociología en Chile y la IX Región 11 CAPITULO II LA
-
HOJA DE COTEJO DE AUTOEVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER
msarabia* logo Master Ecuador paper * HOJA DE COTEJO DE AUTOEVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER Tal y como se indica en la guía del TFM, el estudiante debe realizar una autoevaluación sobre el proceso y la elaboración del TFM. Dicha evaluación tendrá un valor de 1,5 puntos sobre la calificación final (sobre 10). Para facilitar la tarea al estudiante, el equipo de coordinación del TFM diseñó esta hoja de cotejo de autoevaluación.
-
AUTOEVALUACIÓN TEMA IV: “INSTRUMENTOS NOTARIALES”
cesarclubensayosDERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL AUTOEVALUACIÓN TEMA IV: “INSTRUMENTOS NOTARIALES” 1. ¿Qué es un Instrumento Notarial? 2. Cite un ejemplo de un Instrumento Notarial. 3. ¿Cuáles son los elementos de validez de un Instrumento Notarial? 4. ¿Qué es una Escritura? Es un instrumento, una herramienta notarial, que contendrá una o varias declaraciones realizadas por las personas que intervienen en el acto o en el contrato en cuestión. 5. En términos de la Ley de Notariado para
-
CUESTIONARIO-AUTOEVALUACION
daimel11. Define programa: es un conjunto de instrucciones, comandos, órdenes o procedimientos escritos en un lenguaje de programación para que una computadora pueda realizar una tarea determinada de manera correcta y rápida 1. Atributos que debe tener un programa de calidad. Exacto,claro,eficiente y portable 1. ¿Cómo pueden ser clasificados los programas de acuerdo a sus funciones? Software de sistema y software de aplicación 1. Metodología para construir un programa. Programar no es una actividad complicada,
-
AUTOEVALUACIÓN DERECHO FISCAL
AdivicsanAUTOEVALUACIÓN TEMA I *Instrucciones: Conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. ¿QUÉ SON LAS APORTACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL? Son las contribuciones establecidas en la Ley a cargo de personas que son sustituidas por el Estado en el cumplimiento de obligaciones fijadas por la ley en materia de Seguridad Social, 2. ¿CUÁL ES EL OBJETO DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL? Tiene como finalidad garantizar el derecho a la salud, a la asistencia médica, protección a
-
Planilla de autoevaluación para emprendedores
hfhfgtfdtdfdbvcbPlanilla de autoevaluación para emprendedores Tómese un tiempo para reflexionar sobre estas preguntas y respóndalas en la medida de sus capacidades. Capacidades: Pregunta Autoevaluación 1. ¿Qué es lo que le apasiona? Si pudiera hacer algo todos los días del resto de su vida, ¿qué haría? ¿Por qué? 1. ¿Qué es lo más importante que desea lograr en la vida? 1. ¿Se siente cómodo con los riesgos? ¿Qué es lo que lo haría sentirse más cómodo?
-
AUTOEVALUACIÓN DERECHO INTERNACIONAL
Rafa Ortega SotoDERECHO INTERNACIONAL AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1.- DEFINA QUE ES EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. R.- Es un conjunto normativo destinado a reglamentar las relaciones entre los sujetos internacionales. 2.- ESTABLEZCA LOS ORÍGENES DEL DERECHO INTERNACIONAL. R.- El nombre de derecho internacional cuya iniciación se atribuye a jeremías bentham ha sido adoptado por la generalidad de los juristas. Cortesía internacional es un conjunto de usos o buenos modos, que se desarrollan como consecuencia de la vida en
-
Autoevaluación de Aplicaciones Informáticas
Andrew AyalaAutoevaluación de Aplicaciones Informáticas Nombre: Stacy Mendoza Fecha: 27/1/2016 1.a. Complete cada oración escribiendo algunos términos listados en “Términos importantes”, en el espacio en blanco. 1. La unidad de sistema es el gabinete que aloja los componentes importantes de la computadora. 2. Una estación de trabajo es una computadora especializada de un solo usuario que normalmente tiene más poder que una PC estándar. 3. Cuando no está en uso, una computadora laptop se pliega para
-
AUTOEVALUACIÒN DEL TEMA IV
coperitytyAUTOEVALUACIÒN DEL TEMA IV 1. ¿Quién público y en que fecha los sentimientos de la nación? El 14 de septiembre de 1813 Morelos publica los sentimientos de la nación en 22 artículos (con añadidura de un artículo 23, del 21 de noviembre de 1803 que establece el 16 de septiembre como aniversario de la nación). 2. Explique los sentimientos de la nación. La libertad de América, El monopolio del catolicismo, La soberanía popular depositada en