ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biologia Exani Ii

Buscar

Documentos 651 - 700 de 15.553 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • AUTOEVALUACIONES DE AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS II

    mitocreo68AUTOEVALUACIONES DE AUTOMATIZACION DE PROCESOS II NOTA: Van un poco revueltos los resúmenes pero estos nos ahorraran mucho tiempo y saldremos bien, los últimos del 5 al ocho ya van mucho mejor ordenados, saludos y éxitos, no suerte, no hay nada gratis. 1. ¿Porque es importante el concepto de sistemas en la automatización de un proceso administrativo? Porque nos da la definición de las palabras claves para hacer un buen manejo de la automatización de

  • Biología Evolución De La Vida

    mariana_318• ¿Qué se entiende por selección natural? Es la base de todo el cambio evolutivo. Es el proceso a través del cual, los organismos mejor adaptados desplazan a los menos adaptados mediante la acumulación lenta de cambios genéticos favorables en la población a lo largo de las generaciones. Cuando la selección natural funciona sobre un número extremadamente grande de generaciones, puede dar lugar a la formación de la nueva especie. • ¿En qué consiste la

  • Desarrollo De Los Adolescentes Ii

    gribbin_p_lÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 CONCLUSIÓN 7 FUENTES BIBLIOGRÁFICAS 8 ÍNDICE DE ANEXOS 9 INTRODUCCIÓN Los estudiantes de educación secundaria se distinguen por los cambios que van presentando en su camino hacia el mundo adulto, comenzando por la pubertad, pero tienen una característica especial que es común en su etapa de adolescente, por la cual están cursando y es de especial importancia porque de ella depende el tipo de persona que será en su vida adulta, me

  • Nicolás II De Rusia

    ilusion1915amorNicolás II de Rusia (actualmente San Nicolás II de Rusia tras su canonización) (Nikolai Aleksandrovich Romanov, en ruso Николáй Алексáндрович Ромáнов) (San Petersburgo, Rusia, 18 de mayo de 1868 – Ekaterimburgo, Rusia, 17 de julio de 1918) fue el último zar de Rusia. Hijo del zar Alejandro III, gobernó desde la muerte del padre, el 1 de noviembre de 1894, hasta su abdicación el 15 de marzo de 1917, cuando renunció en su nombre y

  • Actividades De Modulo II

    pigo0019INTRODUCCIÓN Cuando Hablamos del proceso de enseñanza y aprendizaje, vamos más haya, pues en la actualidad. Se busca que los alumnos desarrollen habilidades y destrezas que le servirán en su vida diaria, lo anterior resulta de gran importancia, pues no siempre aprendemos lo enseñado por lo que es necesario conocer. algunos criterios de la enseñanza y el aprendizaje que han venido cambiando hasta la actualidad. Para los docentes estos cambios han permitido formar criterios y

  • Derecho Romano II

    POCHOLODELFINDERECHO ROMANO II AUTOEVALUACION TEMA II 1. ¿QUE SE ENTIENDE POR CONTRATO? ACUERDO ENTRE VARIAS PERSONAS, QUE TIENE POR OBJETO PRODUCIR UNA O MAS OBLIGACIONES CIVILES CONTRATO ES EL ACTO POR EL CUAL DOS O MAS PERSONAS REGULAN SUS RESPECTIVOS INTERESES JURIDICOS Y AL CUAL EL DERECHO OBJETIVO ATRIBUYE DETERMINADOS EFECTOS SEGÚN LA FUNCION ECONOMICOSOCIAL DEL ACTO JURIDICO EN CUESTION ¿EN QUE MOMENTO DEBE EL CONTRATO CONTAR CON TODOS SUS ELEMENTO?, ¡EN EL DE SU

  • Ensayo II "El Arte De Amar" Erich Fromm

    normahdezmtzAl iniciar la segunda parte del Capítulo II, se reafirma el significado de la separación de desde el inicio de la vida, ya que la madre es quien satisface y brinda seguridad al recién nacido. Por otra parte, se observa que con el paso del tiempo el pequeño empieza a identificar diversas situaciones a su alrededor, incluyendo el cómo su comportamiento influye en la respuesta de los demás, así como la necesidad de ser amado

  • PRODUCTO N° 4 DIPLOMADO MODULO II "PLANIFICACION Y EVALUACION PARA LOS CAMPOS DE FORMACION: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, Y DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA

    maur05PRODUCTO N° 4 DIPLOMADO MODULO II “PLANIFICACION Y EVALUACION PARA LOS CAMPOS DE FORMACION: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, Y DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA” DIAGNOSTICO DEL PROBLEMA: Por cuestiones de malentendidos una alumna es agredida por un compañero de 6° grado y grupo A. ACTORES Un alumno (agresor), una alumna (agredida) AGRESORES Un alumno AGREDIDOS Una alumna del grado y grupo ESPECTADORES La comunidad escolar y compañeros de clase PROPUESTA DE ACCIONES MAESTROS PADRES DE

  • Reportes De Lectura, Adquisicion Y Desenvolvimiento Del Lenguaje II

    ClaraMariaBelen“Derechos y Obligaciones de la Comunicación”. Alain Bentolila. En esta lectura se toma como punto de partida el hecho de no fingir interés o que se entiende al testimonio o platica del niño, cómo con frases cotidianas de alago para pasar a otro asunto. El autor no sugiere 4 intervenciones las que llama Regla de las cuatro C: • Constancia de la falla: Se entiende al ser franco y expresar que no fue de su

  • Separación de Mezclas II Parte

    yesiddeykSeparación de Mezclas II Parte Cromatografía en Capa Delgada y de Columna. Efectos del Disolvente y la Fase Estacionaria sobre una Separación Cromatográfica Angie Florez (2121401067); Ricardo Huertas (2121401080) y Laura Ibarra (2121401081) cate.lau.94@hotmail.com Departamento de Química, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de Nariño, Calle 18 No. 50- 02 Torobajo; Pasto, Colombia. Realizado 10 de mayo de 2012; entregado 17 mayo de 2012. Resumen En la práctica de laboratorio se empleó la cromatografía

  • Trabajo De Biologia

    yesmiththebesser1RA) La respiración aeróbica (o aerobia) es un tipo de metabolismo energético en el que los seres vivos extraen energía de moléculas orgánicas, como la glucosa, por un proceso complejo en el que el carbono es oxidado y en el que el oxígeno procedente del aire es el oxidante empleado. En otras variantes de la respiración, muy raras, el oxidante es distinto del oxígeno (respiración anaeróbica). La respiración aeróbica es el proceso responsable de que

  • Biologia.

    qariiBiología 1.1 carácter científico y metodológico de la biología La biología se considera científica, porque es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en qué mundo estamos, metodológica, por utilizar el método científico, donde la observación, experimentación son los pasos esenciales... y el inevitable uso del método científico para formular las leyes e hipótesis de todo investigador. 1.2 relación de la biología con la tecnología y la sociedad 1.1. -El avance tecnológico como

  • Tema 2. Procesal Civil II.

    dsanchezvUNIVERSIDAD SANTA MARIA Lechería, 2-5-2007 NUCLEO ORIENTE FACULTAD DE DERECHO CATEDRA DE PROCESAL CIVIL II (00-802) OCTAVO SEMESTRE -NOCHE PROF.: Gabriel Cabrera TEMA Nº 2 DE LAS CUESTIONES PREVIAS. Nociones Generales. Distintas Cuestiones Previas. Oportunidad y forma de proponerlas. SEGUNDO MANDAMIENTO: PIENSA. El Derecho se aprende estudiando, pero se ejerce pensando. Nada mas adecuado a la realidad, uno aprende en la Universidad estudiando, adquiere los conocimientos básicos, pero el ejercicio del derecho requiere algo más:

  • Lab Biologia

    dancald79BIOLOGIA CELULAR ORGANELOS MEMBRANOSOS 1. NUCLEO 2. MEMBRANA PLASMATICA 3. RETICULOS 4. LISOSOMAS 5. PEROXISOMAS 6. MITOCONDRIAS NUCLEO CELULAR 1. CONTIENE EL GENOMA 2. TRANSCRIPCION 3. SINTESIS RNA 4. REGULA EL CICLO CELULAR 5. DIVISION CELULAR 6. REGULA LA SINTESIS PROTEICA MEMBRANA PLASMATICA 1. DIFERENCIACION CELULAR RECONOCIMIENTO 2. SELECCIÓN 3. ACTIVACION 4. IDENTIDAD 5. TRANSPORTE 6. ADHESION MembranaPlasmatica• Es una estructura que envuelve completamente la célula, delgada y flexible, se puede ver a través del

  • Trabajo Biología Erizos

    arielzl95Experiencia con erizos Integrantes: Augusto Carbone Rodrigo Hun Ariel Zuleta Curso: III° B Profesora: Patricia Ovalle Objetivos: -Provocar la excitación de los erizos de mar (Tetrapygus niger) con cloruro de potasio para obtener los gametos masculinos y femeninos. - Juntar ambos gametos para producir la fecundación in vitro. Hipótesis: Al inyectar la solución de cloruro de potasio (KCL) a los erizos provocaremos que éstos se exciten produciendo la liberación de sus gametos sexuales. Desarrollo de

  • Practica Profesionales II UNELLEZ

    vluisUniversidad Nacional Experimental De los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Barinas Estado Barinas . Practica Profesionales II Bachiller: Tutora: Rosa Chacón Sub Proyecto: Educación Mención Física. Semestre: VII Turno: Diurno Barinas, Enero 2011 Índice: Introducción.-------------------------------------------------------------------------------------------4 Datos de Identificación.---------------------------------------------------------------------------- 5 Diagnostico de la Comunidad-------------------------------------------------------------------- 6 Reseña Histórica de la comunidad--------------------------------------------------------------6 Ubicación Geográfica-------------------------------------------------------------------------------7 Características Sociales, económicas, geográficas y culturales-----------------------7-9 Existencia de Organizaciones-------------------------------------------------------------------10 Participación de la comunidad en las actividades del Plantel---------------------------10 Diagnostico de la Institución---------------------------------------------------------------------11 Matriz FODA-----------------------------------------------------------------------------------------11 Finalidad

  • CAMBIOS DE PARADIGMA EN EL ACTUAR DOCENTE Modulo II Actividad1

    pitrottPARADIAGMA DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE. MODELO DE BARR R Y TAGG J. ENSEÑANZA APRENDIZAJE MISIÓN Y PROPÓSITO Transmitir conocimientos Mejorar la calidad de enseñanza Fomentar en los estudiantes el descubrimiento y la construcción de conocimientos. Mejorar la calidad de aprendizaje CRITERIOS DE ÉXITO Calidad del nivel de los estudiantes de ´primer ingreso. Cantidad y calidad de recursos Calidad del personal académico y de la enseñanzas Calidad de los estudiantes que egresan Cantidad y calidad de

  • BIOETICA MEDICA II

    Monnina12UNIVERSIDAD DEL NORESTE MONICA NASHELLY CANSECO SALDIVAR QUINTO SEMESTRE GRUPO B TRABAJO FINAL DE BIOETICA MEDICA II DR. GABRIEL GONZALEZ SOSA 17 DE MAYO DEL 2012 A primera vista me preguntaba que relación tenia la bioética y la medicina, aunque tienen muy poco o nada de ser parecidas, una es de análisis del pensamiento y valores y la otra de las ciencias biológicas y cuidado de la salud, sin embargo, conforme fue pasando el semestre

  • Procesal Civil II

    cyndylozaPRIMERA UNIDAD IMPUGNACIONES SEGUNDA UNIDAD REVOCACION, REPOSICION Y QUEJA. TERCERA UNIDAD RECURSO DE APELACION EN PARTICULAR. *CUAL ES LA FINALIDAD DE LA APELACIÓN El recurso de apelación tiene por objeto que el Tribunal Superior de Justicia revoque, modifique o confirme la resolución dictada en primera instancia. *QUIEN PUEDE APELAR El que haya sido parte o tercerista en un juicio y conserve este carácter, puede apelar de las resoluciones por las que se considere agraviado, y

  • TRABAJO ACADEMICO Biologia

    likud901. En nuestro texto de consulta (DUED), el autor plantea que “desde la antropología importa la visión del hombre en su evolución ontogenética….Desde la psicología importa la visión del hombre en su evolución mental…”. Analice el concepto y haga un comentario al respecto Se refiere a que el hombre desde que apareció en la tierra, ha ido evolucionado, no físicamente, sino también en la mente, es decir, el hombre ha ido mejorando su razón a

  • Derecho Civil II Derechos Reales

    felipeignaciomsDerecho Civil II "Los Derechos Reales" El estudio de los bienes, significa que examinar los principios generales y las normas legales que le son aplicables. Ello implica determinar su concepto, clasificarlos, analizar las facultades que sobre ello se puede tener, los modos de lograrlos y su protección. Denominación El tema es conocido como "derecho de los bienes", "derecho de cosas" y "derechos reales". Las dos primeras denominaciones son las más difundidas en el medio nacional,

  • Fechas Importantes de Biologia

    kony001676: Se confirma la reproducción sexual de las plantas. 1838: Se descubre que todos los organismos vivos están compuestos por células. 1859: Darwin hace pública su teoría sobre la evolución de las especies. 1866. Mendel descubre en los guisantes las unidades fundamentales de la herencia. 1871: Se aísla el ADN en el núcleo de una célula. 1883: Francis Galton acuña el término eugenesia. 1887: Se descubre que las células reproductivas constituyen un linaje continuo, diferente

  • UTILIZACIÓN DEL PERIÓDICO COMO UN RECURSO METODOLÓGICO PARA EL FOMENTO DEL HÁBITO LECTOR EN LOS ALUMNOS DE LA I Y II ETAPA DE EDUCACIÓN BÁSICA

    CIRABRACHOREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN PLANIFICACIÓN EDUCACIONAL UTILIZACIÓN DEL PERIÓDICO COMO UN RECURSO METODOLÓGICO PARA EL FOMENTO DEL HÁBITO LECTOR EN LOS ALUMNOS DE LA I Y II ETAPA DE EDUCACIÓN BÁSICA Autor: Alejandro Jaramillo C. Tutor: Prof. Cira N. Morán de T., M Sc. Valera, Agosto 2007 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN PLANIFICACIÓN EDUCACIONAL UTILIZACIÓN DEL

  • LABORATORIO DE BIOLOGÍA MOLECULAR

    CaronatyMateria: LABORATORIO DE BIOLOGÍA MOLECULAR Practica N°: 1 1. TEMA: EXTRACCIÓN DE ADN 2. OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL: Realizar la extracción de ADN de hojas de acelga siguiendo la técnica que emplea DNAzol. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Utilizar DNAzol Reagent para aislar el DNA en un solo paso.  Conocer la técnica que se debe seguir para extraer ADN con el reactivo DNAzol.  Identificar las etapas del proceso de extracción de DNA.  Reconocer la importancia

  • Bloque II. Desarrollo De Las Jornadas De Observación Y Práctica

    elviradzibekBloque II. Desarrollo de las jornadas de observación y práctica En el bloque se precisan las actividades de observación y práctica para las dos estancias en la escuela primaria durante el semestre. Estas actividades dan especial atención al fortalecimiento de las habilidades necesarias para observar a los niños; de tal manera que este conocimiento más profundo del grupo escolar les apoye para tomar decisiones sobre la marcha en la tarea docente. Durante las jornadas los

  • Propositos Y Contenidos De La Educacion Basica II Ensayo

    victorchavandoLA AUTOESTIMA INFANTIL, puede en la mayoría de los casos mejorarse con un control de los padres y de la familia. En una casa con padres de autoestima alta, los hijos observarán que los integrantes de la familia desarrollan su propio potencial, verán los retos como algo cotidiano y natural y los errores se interpretarán como oportunidades de aprendizaje y no como fracasos que los llenen de culpabilidad. Si a un niño se le corrige

  • Análisis de la Película ¨Wall Street II¨

    NahuelGiordanoEscuela Modelo Argentina Necochea Elementos de Micro y Macro economía: 5to Año. Tema: Análisis de la Película ¨Wall Street II¨ Prof. Sandra J. Fernández I. VOCABULARIO PARA ENTENDER LA PELÍCULA: Defina los siguientes términos económicos: a)Bolsa de valores b)Bonos c) Acciones d) apalancamiento financiero o económico e)burbuja económica f) especulación g)fondos langostas h) Broker financiero o agente de bolsa i) fideicomiso j) Fondo común de inversión k)commodities l)Banco de inversión ll)hipotecas sub-prime m) racionalidad limitada

  • Carácter científico y metodológico de la biología

    anahihdzxBiología 1.1 carácter científico y metodológico de la biología la biología se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodológica, por utilizar el método científico, donde la observación, experimentación son los pasos esenciales. y el inevitable uso del método científico para formular las leyes e hipótesis de todo investigador. 1.2 relación de la biología con la tecnología y la sociedad 1.1. -El avance tecnológico

  • Guía N°1 - Telefonía II

    kerberosGuía N°1 – Telefonía II 1. La telefonía celular en la actualidad, se clasifica como sistema inalámbrico INTERACTIVO. R: Sí, debido a que el sistema celular posee la capacidad de manejar diversas tecnologías simultáneamente en el mismo terminal móvil, lo que permitirá pasar como, por ejemplo, de 2G (GSM, GRPS, EDGE) a 3G (UMTS) y viceversa, si el usuario lo estima conveniente. 2. Uno de los grandes problemas en las comunicaciones celulares, es la multitrayectoria

  • Laboratorios De Biologia

    estefany19945Introducción La mitosis es el tipo de división del núcleo celular por el cual se conservan los organelos y la información genética contenida en sus cromosomas, que pasa de esta manera a las células hijas resultantes de la mitosis. La mitosis es igualmente un verdadero proceso de multiplicación celular que participa en el desarrollo, el crecimiento y la regeneración del organismo. Este proceso tiene lugar por medio de una serie de operaciones sucesivas que se

  • Planeacion Biologia

    moxxita34PLAN DE CLASES BIMESTRAL SECUENCIA DE APRENDIZAJE SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA Escuela Secundaria Técnica No.20 CICLO ESCOLAR 2012-2013 Nombre del profesor: María Teresa Valdez Marín Nombre de la materia: CIENCIAS I Grado: 1º. Grupos: A, B, C, D, E y H Bloque: I La Biodiversidad como resultado de la Evolución Tema: Integración Grupal Subtema: Integración grupal COMPETENCIAS: 1. Toma de decisiones informadas para el cuidado de medio ambiente y la promoción de a salud orientadas

  • Biologia Las Calorias

    ErikdeSantiagoCALORIAS AL DIA  LUNES 21 DE MAYO DEL 2012 HORA CONSUMI CALORIAS 11:30 a.m. Quesadilla de asada 261 11:30 a.m. Refresco 147 12:30 p.m. Agua 0 3:30 p.m. Carne Asada 300 3:30 p.m. 6 Tortillas 300 10:00 p.m. Chocomilk 62 TOTAL: 1070 • Tortilla de Harina: 120 calorías • Porción de queso: 50 calorías • Carne Asada: 90 calorías • Agua: 0 calorías • Refresco: 147 calorías • Tortilla: 50 calorías • Leche chocolatada:

  • Biologia Usac

    fjalemanmotta3. Jean-Baptiste de Lamarck: El primer científico moderno que elaboró un concepto sistemático de la evolución fue Jean Baptiste Lamarck (1744-1829), si bien no fue el primero en poner en duda la idea de que las especies son fijas y no cambian. Este "naturalista justamente célebre", como el propio Darwin (1809-1882) lo calificó, propuso audazmente en 1801 que todas las especies, incluyendo al Homo sapiens, descienden de otras especies. Fue su largo estudio de los

  • EXAMEN EXTRAORDINARIO DE FORMACION CIVICA Y ETICA II

    ROSITAGUREXAMEN EXTRAORDINARIO DE FORMACION CIVICA Y ETICA II CICLO ESCOLAR 2010 -2011 Contesta el siguiente examen siguiendo las instrucciones. Lee detenidamente y elige una de las cuatro opciones que se te presentan a continuación y anota la respuesta correcta en la hoja de respuesta: 1.- Son la base o conocimiento de una persona de acuerdo a lo que le inculcan sus padres, familia y sociedad: A) Educación B) formación C) ética D) moral 2. Cuáles

  • APUNTES DE CONTABILIDAD HOTELERA II

    auraveraAPUNTES DE CONTABILIDAD HOTELERA II El hotel debe ser Sociedad Anónima porque es la que permite protegernos; genera acciones. ¿Qué es una cuenta? Conjunto de operaciones similares que se registran bajo un nombre que determina de que se trata, por lo tanto cada vez que se venda algo, se anotará en la cuenta de VENTAS. Catálogo de Cuentas. Herramienta que ayuda a unificar los criterios de registro y consecuentemente de toda la información que se

  • Ciencias De La Vida Y La Tierra II - Evaluacion 1.

    krmn1702_Evaluación Unidad 1 Question 1 Constituyen la fuente de energía más importante para las células y algunos son estructurales: a. Proteínas b. Lípidos c. Carbohidratos **¡Muy bien! Sabes que los carbohidratos constituyen la fuente de energía más importante para las células y algunos son estructurales. ** d. Ácidos nucleicos e. Aminoácidos Question 2 Los átomos de carbono pueden unirse entre sí, como resultado de la tetravalencia del carbono. Respuesta: Verdadero Un átomo de carbono puede

  • Breves Definiciones Sobre La Vida Biologia

    soweirdA lo largo de la historia se han entregados distintas nociones de lo que es la vida, sin embargo no todas cumplen con explicar todos los aspectos que esta incluye. La definición de Jean Baptste Lamarck (1802) nos dice que la vida está formada por la misma materia que la materia inanimada, y que esta a su vez escapa de la muerte, si bien menciona dos puntos bastante importantes, la definición cuenta con la falencia

  • Act 1 Modulo II Profordems

    gloriacoliongPropósito identificar las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza aprendizaje y evaluación CUADRO COMPARATIVO (Trabajo por equipo). PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE EL ACTUAR DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA Y EL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE. ROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE Basado en

  • Cuestionario De Biologia De Respiracion Celular

    javierms2Sopa de letras y guía de estudio JAVIER MORENO S. Contesta estas preguntas para después buscarlas en la sopa de letras. 1.- Unidad básica de los seres vivos: 2.- Tipo de célula muy pequeña y no tiene núcleo 3.- Célula más grande y tiene núcleo definido: 4.- Capa doble de lípidos que contiene proteínas y controla el paso entre el interior y el exterior: 5.- Capa formada por celulosa y azúcares que sólo tienen las

  • Guía De Biología

    Chacachaca1. Investigar y establecer cuadros comparativos sobre los diferentes tipos de reproducción que se dan en los seres vivos. Asexual Sexual En el proceso de replicación sólo interviene un organismo, que genera organismos nuevos que poseen copias idénticas de su material genético. En la reproducción asexual un solo organismo es capaz de originar otros individuos nuevos, que son copias del mismo desde el punto de vista genético. Un claro ejemplo de reproducción asexual es la

  • Celulas Biologia

    pabloriescoÍndice Introducción…………………………………………………………………………………………..2 Marco teórico…………………………………………………………………………………………2 Teoría atómica………………………………………………………………………………………..3 Historia de la célula…………………………………………………………………………………4 Partes de las células………………………………………………………………………………..5 Celúla pluricelular…………………………………………………………………………………16 Celúla unicelular……………………………………………………………………………………18 Conclusión…………………………………………………………………………………………….19 Introducción En este trabajo realizare lo importante de la célula para la actualidad y en toda la vida anterior como fue descubierta y el tipo de célula que existen cada función de la célula y cada parte que compone la célula Marco teórico Todos los seres vivos están constituidos por unidades básicas y fundamentales conocidas como

  • PRODUCTO MODULO II

    FRANCKHDZ2RIEB DIPLOMADO MODULO # 2 ACTIVIDAD 36.- TESTIMONIO DE UN CASO DE BULING EN LA ESCUELA. Es necesario que el docente este alerta ante los indicadores sobre casos de bullying en sus escuelas para prevenir y atender la violencia escolar. En el caso leído se ve que sufrió caso de bullying que los docentes y dirección no hicieron nada al respecto y que siguieron con sus felonías esos alumnos a tal grado de amenazar por

  • EXAMEN EXTRAORDINARIO DE FORMACION CIVICA Y ETICA II

    kimberlyazulEXAMEN EXTRAORDINARIO DE FORMACION CIVICA Y ETICA II CICLO ESCOLAR 2010 -2011 Contesta el siguiente examen siguiendo las instrucciones. Lee detenidamente y elige una de las cuatro opciones que se te presentan a continuación y anota la respuesta correcta en la hoja de respuesta: 1.- Son la base o conocimiento de una persona de acuerdo a lo que le inculcan sus padres, familia y sociedad: A) Educación B) formación C) ética D) moral 2. Cuáles

  • La Biologia Como Ciencia. Barba Gonzalez.

    SantiOlszevickiLa Ciencia Cuando hablamos de ciencia nos referimos a un conocimiento, solo si nos atenemos al sentido etimologico de la palabra. Objetivamente la ciencia se considera como un conjunto de proposiciones lógicamente encadenadas que forman un sistema coherente. Subjetivamente la ciencia es considerada como el conocimiento mismo. No podemos confundir conocimiento con la tarea (la tarea produce conocimiento). El conocimiento no es siempre cientifico. Existe el conocimiento vulgar tiene determinadas cualidades sensibles faciles de captar

  • Algebra Intermedia II

    JavierYescasTRIGONOMETRIA Es una serie de procedimientos que permiten poner en relación las medidas de los lados de un triángulo con las medidas de sus ángulos. El objetivo de la trigonometría es establecer las relaciones matemáticas entre las medidas de las longitudes de los segmentos que forman los lados de un triángulo con las medidas de las amplitudes de sus ángulos, de manera que resulte posible calcular unas mediante las otras. (http://trigonometria.galeon.com) ÁNGULOS Un ángulo es

  • Lic De Biologia

    mevalemadreEl municipio de huajicori se localiza dentro de la región serrana del estado de Nayarit, en las coordenadas extremas siguientes: latitud norte del paralelo 22° 32’ y 23° 05’ y del meridiano 104° 54’ al 105° 31’ de longitud oeste, aproximadamente a 87 kilómetros de la capital de la entidad. Limita al norte con el estado de Durango; al sur con el municipio de Acaponeta; al oriente con el mismo estado de Durango y al

  • Isabel II

    lertentartronIsabel II (Elizabeth Alexandra Mary; Londres, 21 de abril de 1926) es la actual monarca parlamentaria de dieciséis Estados soberanos conocidos como Reinos de la Mancomunidad de Naciones: el Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Barbados, Bahamas, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Belice, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves. También, es la principal figura política de los cincuenta y cuatro países miembros de

  • INGLES II

    ROSAESTELAUNIDAD 1.- EL VERBO “TO BE” Y EL PRESENTE SIMPLE. El verbo "to be" significa (ser o estar). En su forma infinitivo. El verbo "to be" es el único verbo en el Ingles que se transforma de tres diferentes maneras, y estas se definen de acuerdo al pronombre personal que lo acompañe: PRONOMBRES PERSONALES VERBO "TO BE" SIGNIFICADO I am (yo soy) (yo estoy) he is (el es) (el esta) she is (ella es) (ella

  • Obligaciones II

    badgirl669FORMAS GENERALES DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES 1.- Desde el punto de vista de la ejecución de la prestación tal como se contrajo esta a su vez se clasifican en: a) Cumplimiento o ejecución en especie b) cumplimiento por equivalente. 2.- Desde el punto de vista de la voluntariedad en el cumplimiento a) Cumplimiento voluntario. 3.- Desde el punto de vista de la persona que ejecuta la obligación a) cumplimiento directo o ejecución directa. Es

  • Biologia.

    ErickLiamMGCAPÍTULO I La lucha del materialismo contra el idealismo y la religión en torno al apasionante y discutido problema del origen de la vida ¿Qué es la vida? ¿Cuál es su origen? ¿Cómo han surgido los seres vivos que nos rodean? La respuesta a estas preguntas entraña uno de los problemas más grandes y difíciles de explicar que tienen planteado las ciencias naturales. De ahí que, consciente o inconscientemente, todos los hombres, no importa cuál