ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biologia Exani Ii

Buscar

Documentos 701 - 750 de 15.553 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Avances De La Biología Molecular

    hormiwitaLos avances de la biologia molecular en salud La biología molecular es una ciencia que tiene sólo alrededor de 50 años. Es así como hemos podido vivir y experimentar sus notables avances y conocer personalmente a los pioneros que han sido responsables de sus más extraordinarios experimentos. La velocidad vertiginosa que va desde que Osvald Avery define la naturaleza molecular del material genético y le otorga un sustrato molecular a la genética hasta que, 56

  • Actividades Desarrollo Fisico Y Psicomotor Ii Preescolar 1

    jafeechiDEFINICIONES BASICAS PRIMEROS AUXILIOS: Son los cuidados o la ayuda inmediata, temporal y necesaria que se le da a una persona que ha sufrido un accidente, enfermedad o agudización de esta hasta la llegada de un médico o profesional paramédico que se encargará, solo en caso necesario, del trasladado a un hospital tratando de mejorar o mantener las condiciones en las que se encuentra. Las obligaciones del primer respondiente son: • Tener el primer contacto

  • Trabajo De Laboratorio De Biologia

    gloriaunadFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA Presentado por: ROMAN ANTONIO PANTOJA YENY MILENA GARCIA CIRO FRANCISCO GUERRERO GLORIA NOEMÍ ZAPATA IVAN JAVIER CAICEDO YONI PERENGUEZ LOPEZ Tutora de Práctica: VERONICA ORTEGA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CURSO DE BIOLOGÍA CEAD – PASTO ABRIL 30 / 2012 1 INFORMACIÓN ESTUDIANTES PARTICIPANTES DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA Nombre C.C. Programa Tutor virtual # Grupo Correo Román A. Pantoja 98400420 Ingeniería Agroforestal Alberto García 142 romanpantoja@hotmail.com Ciro

  • Contabilidad II

    DuleymiALMACENES DEL NORTE BALANCE GENERAL AL 28 DE FEBRERO DEL 2008 ACTIVO 1 2 3 4 CIRCULANTE CAJA C$ 510.00 BANCO 1350.00 CLIENTES 250.00 DOC. POR COBRAR 10.00 MERCANCIAS 42,350.00 DEUDORES DIVERSOS 250.00 C$ 46,460.00 FIJOS MOB. Y EQUIPO DE OFICINA C$ 11,450.00 EQUIPO DE ENTREGA 21,250.00 C$ 32,700.00 DIFERIDOS GASTOS DE INSTALACION C$ 1,900.00 RENTAS PAGADOS POR ADELANTADO 650.00 C$ 2,250.00 OTROS DEPOSITOS EN GARANTIA C$ 150.00 C$ 81,560.00 PASIVO CIRCULANTE PROVEEDORES C$ 1,450.00

  • Informes De Biologia

    adrialiswEL PROBLEMA SIEMPRE PRESENTE DEL FUNDAMENTO Uno de los temas siempre recurrentes en el discurso sobre derechos humanos es, precisamente, el del fundamentos de éstos. Éste y el problema del concepto son, quizá, los dos asuntos que en nuestra opinión constituyen las materias propiamente filosóficas de los derechos humanos, y por tanto los más complejos a tratar. ¿Por dónde iniciamos el análisis de la fundamentación de estos derechos? Parece conveniente iniciar nuestra exposición haciendo nuestra

  • MODULO II ACTIVIDAD I

    diladyRol docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje Estudia, se actualiza, obtiene títulos, en su materia o en tecnologías, pero no crece, no aplica su experiencia en su persona o con sus alumnos, debido a que solo aporta información. Estudia, se actualiza, obtiene títulos en su materia o en tecnologías, crece como persona y como docente aplicando en las aulas sus experiencias. Establece una relación de control y dominación con sus

  • Analisis De Biologia

    luisriveroANALISIS DE BIOLOGIA. (PÍLDORA DE TOMATE PARA UN CORAZÓN DE HIERRO) Desde hace muchos años los problemas y enfermedades cardiacas se han incrementado con el paso del tiempo por lo cual los grandes científicos médicos se tenido la obligación de crear píldoras que puedan evitar las enfermedades o sus efectos sobre las personas, pero las que se han logrado desarrollar tienen efectos secundarios que afectan la salud de las personas con otras enfermedades, pero esto

  • Unidad II: La ética En La Ciencia Y La Tecnología

    josse1601Unidad II: La ética en la ciencia y la tecnología Introducción En esta unidad are unas preguntas de la unidad 2 que trata de la ética en la ciencia y la tecnología, primero hare 15 preguntas de abiertas posteriormente pasare a hacer 15 preguntas de opción múltiple y al final are las de correlación y con eso concluiré mi trabajo. Preguntas abiertas: 1. ¿A que se refiere la ética? 2. ¿El carácter moral de donde

  • DIAGNOSTICO “PROGRAMADE SALUD OCUPACIONAL” CONCESIÓN RUTA DEL SOL II S.A

    dayrofTRABAJO COLABORATIVO 2 HECTOR ENRRIQUE MONTT JENNY MIREYA ESPINDOLA PEREZ DAYRO FERNANDO GONZALEZ ANGARITA TUTOR: SANDRA CASTRO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) 21 DE MAYO DE 2012 INTRODUCCION La Salud Ocupacional tiene sus antecedentes en el concepto general de salud, sobre todo asociada a esta, a la salud pública. Pero desde que el hombre inició procesos transformadores, se asoció esa conducta a diferentes tipos de riesgos, basta pensar en los cazadores y recolectores

  • DERECHO ADMINISTRATIVO II

    ADAMINA29DERECHO ADMINISTRATIVO II TEMA II PRINCIPALES LEYES ADMINISTRATIVAS 2.13.- LEY DE PESCA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. La Ley de Pesca es el reflejo de una política pública que tuvo por objeto establecer las bases para el fortalecimiento de la administración racional de los recursos pesqueros, sentar las reglas para la implementación de la pesca responsable y la promoción del sector ante el virtual estancamiento de su crecimiento durante la década de los ochentas. En

  • Examende Recuperacion Fisica II Sin Contestar

    caradegallo_3ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 47 "LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS" ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MEXICO. CLAVE ST-12-47 CCT. 15DST0055N GUIA PARA EL EXTRAORDINARIO DE CIENCIAS II I. RELACIONA AMBAS COLUMNAS ESCRIBIENDO DENTRO DEL PARENTESIS LA LETRA QUE CORRESPONDA. Cantidad de materia qué contiene un cuerpo. R- MATERIA Estudia la materia y la energía R- FISICA Es cuando hay un cambio de posición de de un lugar a otro R- MOVIMIENTO Magnitud que solo requiere de

  • Derecho Administrativo II

    MARILUANDRE10. CONTRATOS QUE CELEBRA LA ADMINISTRACION CONTRATO ADMINISTRATIVO CONCEPTO: Se define como un acuerdo de voluntades celebrado, por una parte la administración publica y por la otra personas privadas o públicas, con la finalidad de crear, modificar o extinguir una situación jurídica de interés general, o en particular relacionada con los servicios públicos, que unen a las partes en una relación de estricto derecho público. 10.1 NECESIDAD DE LA ADMINISTRACION DE CONTRATOS  El Estado

  • Investigacion De Operaciones II

    ArmedphoenixObjetivo: Conocer los elementos y características de los procesos estocásticos y la relación de estos con las cadenas de Markov. Procedimiento: Piensa en un proceso, de la vida real o de tu invención, que tenga todas las características (irreductible, recurrente y aperiódica) de una cadena ergódica. Plantea el problema con tus palabras, incluyendo valores, y elabora lo siguiente: Justifica por qué es irreductible. Justifica por qué es recurrente. Justifica porqué es aperiódica. Esquematiza tu problema

  • La Educación En El Desarrollo Historico De México II

    edgar25Los maestros en la revolución (1910-1919) Alberto Arnaut (1998) Historia de una profesión La revolución mexicana interrumpe el proyecto educativo porfiriano, particularmente en lo que se refiere a la centralización de la enseñanza primaria y a los esfuerzos que pretendían homogeneizar al magisterio mediante la unificación delos planes de estudio en la enseñanza normal. En términos generales, el gobierno federal continúa con las políticas deformación y reclutamiento del magisterio, establecidas por el antiguo régimen. Los

  • Guia Modulo II

    czmgMÓDULO II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR PRESENTACIÓN El Acuerdo Secretarial 447 por el que se establecen las competencias docentes para quienes impartan educación media superior en la modalidad escolarizada ... en el México de hoy ya no es suficiente que los docentes de la Educación Media Superior (EMS) centren su acción pedagógica en facilitar la adquisición de conocimientos de las asignaturas que imparten. Es indispensable que los maestros trasciendan los

  • Principios de la biología

    CatyMolina1995Biología Saltar a: navegación, búsqueda Escherichia coli Helecho Drosera stenopetala Flammulina velutipes Escarabajo Goliat Gacela La biología estudia lo que tienen en común y también lo que distingue a las diferentes formas de vida. De izquierda a derecha y de arriba a abajo se muestran diversas formas de vida: E. coli (bacteria), helecho (planta), Drosera (planta carnívora), F. velutipes (hongo), escarabajo Goliat (insecto) y gacela (mamífero). La biología (del griego «βίος» bíos, vida, y «-λογία»

  • Biologia Humana Celular

    avssssIntroducción: En el presente trabajo se abordara a la biología como ciencia profundizando sobre la biología humana celular. Nuestros interrogantes son: ¿Qué es la ciencia para nosotras?, ¿De qué manera interactúa la ciencia con la biología?, ¿Se puede considerar la ciencia absolutamente objetiva? .Desde el punto de vista de la biología humana ¿Qué es la vida? .La biología como ciencia ¿Responde a todos los misterios de la vida? , ¿Todo lo que produce, los descubrimientos

  • Biologia Celular

    jp141a célula es la unidad básica de todos los seres vivos, partir de la cual los individuos pueden cumplir todas sus funciones vitales. Las células de los organismos inferiores (unicelulares ) son capaces de realizar todas las funciones que realiza el ser vivo mas evolucionado . En los organismos multicelulares, generalmente las células se especializan. Cuando algunas células no funcionan adecuadamente, se pierde el equilibrio en el organismo y se producen desordenes que conocemos como

  • Interfaz OBD II

    EbancitoIndice I. Interfaz OBD II: 5 B. Detección de errores con OBDII 6 1. El conector 7 2. Códigos de error 8 3. Protocolos de comunicación 9 4. Lectores de códigos 9 5. Software necesario 11 E. OTRAS FUNCIONES DEL OBDII 14   I. Interfaz OBD II: El OBD II, como su nombre indica “On Board Diagnostic Second Generation”, es un sistema que permite diagnosticar los errores que se producen en el vehículo sin necesidad

  • La industria de la biología

    elena96Universidad Autónoma de Querétaro Escuela de Bachilleres “Salvador Allende” Plantel Pedro Escobedo Record Actividades Grupo: 3-2 FECHA ACTIVIDAD FIRMA/CALIFICACIÓN OBSERVACIÓN FECHA COEVALUACIÓN/DISCIPLINA OBSERVACIÓN FECHA CALIFICACIÓN FIRMA FECHA AUTOEVALUACIÓN OBSERVACIÓN BIOLOGÍA: CIENCIA: Esta ciencia busca descubrir, a partir del análisis de estructuras y procesos, aquellas leyes de carácter general que regulan el funcionamiento orgánico. Muchos son los biólogos que a lo largo de la historia han dejado su huella imborrable en esta ciencia a través o

  • Proyecto II, Tramo I, Análisis Del Conflicto Social. Comunitario. Consejo Comunal Manaure. Barrio Obrero. San Cristobal Tachira

    javewitRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Misión Sucre - Universidad Bolivariana de Venezuela Programa de Formación de Grado en Estudios Jurídicos Sede Táchira PROYECTO II ANÁLISIS DEL CONFLICTO SOCIAL (TITULO EN CONSTRUCCIÓN) Autores:  Aguilar, Cinthyyan  Carrillo Celis, Rogers  Castro Ruiz, Eileen  Delgado Martínez, Jenny T.  González de Luna, Elcida  Luna de Velasco, Leydi  Jaimes Velandria, Witney III Semestre Jurídico Turno Tarde, Sección

  • El estudio de la biología como disciplina científica

    SystemsBiologyBIOLOGÍA La biología (del griego «βίος» bíos, vida, y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos

  • Biologia Molecular

    marcelajudiithBiología molecular La Biología Molecular es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular. Dentro del Proyecto Genoma Humano puede encontrarse la siguiente definición sobre la Biología Molecular: El estudio de la estructura, función y composición de las moléculas biológicamente importantes 1. Esta área está relacionada con otros campos de la Biología y la Química, particularmente Ingeniería genética

  • TRABAJO SOCIAL II

    liluchisEL PRAGMATISMO El pragmatismo, como corriente filosófica idealista subjetiva que considera la verdad desde el punto de vista de la utilidad social se le atribuye al psicólogo y filósofo idealista norteamericano W. James y a Ch. Sanders Peirce entre otros. El concepto es conocido desde tiempos anteriores a nuestra era v.b. Polibio (208-125 a.n.e.) quien propuso que su historia fuera pragmática, es decir, dirigida al conocimiento preciso y técnico de los hechos políticos. Según W.

  • Tesis Educ. Secundaria Licenciatura Biologia

    riolonoLOS ESTILOS PARENTALES SON DETERMINANTES PARA EL DESARROLLO DEL ADOLESCENTE POR LOURDES DE LA CAMPA BAEZ. JULIO-2008 “El lugar donde nacen los niños y mueren los hombres, donde la libertad y el amor florecen, no es una oficina ni un comercio ni una fábrica. Ahí veo yo la importancia de la familia”. Gilbert Keith Chesterton En el presente ensayo se pretende mostrar que los estilos parentales son determinantes para el adolescente en el cambio al

  • Biología Laboratorio, Metodo Científico

    LemnizInforme de Biología N° de Sesión: 3 Nombre del Laboratorio: “Aplicación del Método Científico” Objetivos: 1. Explicar el papel de la hipótesis en el método científico. 2. Identificar la relación entre la hipótesis y la experimentación. 3. Obtener la información exacta de un experimento y usar esa información para llegar a una conclusión. 4. Identificar y nombrar las sustancias desconocidas. 5. Reconocer ácidos y bases. Introducción A continuación podremos reconocer por medio del método científico

  • Metodologia De La Biologia. Segun Aristoteles

    Nataliaochoa16METODOLOGÍA DE LA BIOLOGÍA En el libro primero de Acerca de las partes de los animales Aristóteles se plantea una serie de cuestiones que sirven como orientación sobre la forma en que debe trabajar un biólogo. En Analíticos posteriores parecía no ver ninguna dificultad en elaborar una ciencia natural a la manera de los matemáticos, mediante axiomas, teoremas, demostraciones y pruebas, pero en Acerca de las partes parece haber abandonado la idea de encajar la

  • Proyecto De Ciencias II

    maestrawendyPROYECTO (FORMATO SINTETIZADO) NOMBRE DE LA ESCUELA___________________________________________________________ PROYECTO (NOMBRE)______________________________________________________________ GRUPO: _________ NOMBRE DE LA MAESTRA(O): _____________________________________ NOMBRE DEL EQUIPO______________________________________________________________ INTEGRANTES DEL EQUIPO: Asignación de Roles, donde a cada quien se le da una responsabilidad para el cumplimiento de una tarea. Bajo esta modalidad, y de acuerdo a la experiencia vivida en el aula, se recomienda crear equipos de cinco estudiantes y propiciar un proceso de generación de normas de convivencia al interior de cada equipo,

  • La biología

    cruzandreaIntroducción La biología es una ciencia que estudia la vida de los seres vivos, pero hablar de esto es un tema muy extenso por lo que tiene sus ramas una de ellas es la ecología que nos muestra la relación que tiene el ser humano con el medio que le rodea, lo cual envuelve muchos factores; como el clima y la relación con la flora y fauna, la manera en la que se dividen y

  • Ac10 Modulo II Profordems

    LccviridianaActividad de Aprendizaje 10. Estrategias de aprendizaje Propósito: Analizar distintas propuestas de diseño de estrategias de aprendizaje. Instrucciones: 1. Se propone la revisión de forma individual del los siguientes textos: o a) Lea el capítulo 5 "La buena enseñanza: principios y práctica" pp. 99-127, del libro Calidad del Aprendizaje Universitario de Biggs. o b) Frida Díaz Barriga Arceo (1999) Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo. La buena enseñanza: principios y práctica JHON BIGS (CAPÍTULO 5)

  • Derecho Penal II

    enzag20TRABAJO DERECHO PENAL A continuación se procederá a realiza un trabajo basado en el análisis de la Ley Penal de Protección a la Actividad Ganadera de la cual se mencionarán gran parte de su articulado considerando que, no es una norma extensa y facilita su estudio teniendo como pautas la localización dentro de su contenido del sujeto activo, sujeto pasivo, bien jurídico tutelado y de igual forma determinar si estos tipos penales admiten tentativa o

  • Observaciones Eia Chadín II

    giovas1979ANÁLISIS AL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICO CHADÍN 2 El proyecto no indica si se trata de una DIA, EIAsd, EIAdet. I. INTRODUCCIÓN DICE “El presente EIA ha sido elaborado en concordancia con la Ley N° 27446, Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental, y en concordancia con el Decreto Supremo N° 029-94-EM, Reglamento de Protección Ambiental en las Actividades Eléctricas, requisitos exigidos por el Ministerio de Energía y Minas” REVISAR LA LEY

  • Actividad I, Modulo II, Cambios De Paradigma En El Actuar Docente

    rene_cbtis90DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES 6ª. GENERACION ACTIVIDAD 1: Cambios de Paradigma en el actuar docente. PROPOSITO: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. INTEGRANTES: Roberto Méndez Valencia René Díaz Gutiérrez Juan Humberto Justo Margarito Tatiana Ammy Fernández García INSTRUCTOR: LIC. ALFREDO ZAVALETA RITO SAN

  • Laboratorios No. 2 Paquetes De Sofware II

    peluyoDiagrama de la Pirámide de Abraham Maslow Jerarquía de las Necesidades Humanas: Es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra: “Una teoría sobre la motivación humana” de 1943.. Su teoría expresa una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide). Necesidades Fisiológicas: Son las necesidades básicas del

  • Biologia.

    danilegarIntroducción En este ensayo se hablara de todos los temas los cuales vimos como primer bloque en la materia de Biología I, en las cuales sobresalen las ramas de la biología, sus ciencias auxiliares, características de los seres vivos, principios unificadores y métodos científicos. Se resumirá y explicara cada uno de sus conceptos los cuales nos debemos de aprender y razonar para poder entender mas a fondo que es la biología y a que se

  • Biologia Glosario

    karlablueAlelo Son Cada una de las variaciones de un gen, genes que determinan una característica en particular. Amniocentesis Es una prueba prenatal común utilizada para diagnosticar ciertos defectos de nacimiento y trastornos genéticos. Aneuploidia Se produce cuando un individuo presenta accidentalmente algún cromosoma de más o de menos en relación con su condición de diploide Cariotipo Es el ordenamiento de los cromosomas de mayor a menor tamaño Centrómero Es la Región del cromosoma que separa

  • PERSPECTIVAS ACTUALES Y DE FUTURO DE LA BIOLOGÍA.

    extasisjuank.rbautista.9@facebook.comLA EDAD ANTIGUA (HASTA EL SIGLO V) Hasta los griegos el saber en Biología era de carácter popular, exceptuando quizás los pueblos de Egipto y Babilonia donde (en relación con la medicina y el embalsamamiento de cadáveres) se consiguieron importantes avances en Anatomía y Fisiología animal y humana. Seiscientos años antes de Cristo, apareció en la isla griega de Cos la primera escuela dedicada a la Medicina. En ella destaca Hipócrates (460-3 70 a. C.)

  • Papa Juan Pablo II

    josecolonPapa Juan Pablo II “Su vida” Su nombre de pila fue Karol Wojtyla y nació el 18 de mayo de 1920 en Wadowice, al sur de Polonia. Fue el segundo hijo de Karol Wojtyla y Emilia Kaczorwsha. Tuvo un hermano mayor llamado Edward el cual murió en el 1932 y más tarde su madre, la cual muere durante el parto de una hermana que también esta nace muerta. El el 1938 entra a la Universidad

  • DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA II

    geras05CUESTIONARIO DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA II 1.- ¿Cuales son los mecanismos de protección del organismo? R= Protección inmediata: la piel, las mucosas, las proteínas antimicrobianas, la fagocitosis, la inflamación y la fiebre. 2.- Menciona los tipos sanguíneos: R= Tipo B tiene un solo antígeno B. Tipo A tiene un solo antígeno A. TIPO AB tiene dos antígenos (receptores universales) Tipo O no tiene ningún antígeno se les llama donadores universales. 3.-¿ Como se le llama

  • Biologia Bacterias Hoja Resumen

    macarena08La bacteria Las bacterias son microorganismos unicelulares procariontes que presentan un tamaño entre 0,5 y 5 μm, y presenta diversas formas incluyendo que pueden ser esféricas, barras o hélices. Estas no tienen un núcleo definido, no presentan orgánulos membranosos internos. Generalmente poseen una pared celular compuesta de peptidoglicano, disponen de flagelos y son móviles. Del estudio de las bacterias se encarga la bacteriología, una rama de la microbiología. Primer científico en observar una bacteria al

  • Biologias

    tareasmpLos siguientes son los departamentos que tienen territorio en la Región Pacífica:  Departamento del Chocó: el único departamento cuyo territorio está 90% dentro de la Región. Al norte tiene una parte en el Golfo de Urabáque lo pone en la Región Caribe (el único departamento colombiano con costas en los dos océanos) y al oriente toca las estibaciones de laCordillera Occidental.  Departamento del Valle del Cauca.  Departamento del Cauca.  Departamento de

  • En biología, un virusn

    lolor21En biología, un virusn. 1 (del latín virus, «toxina» o «veneno») es un agente infeccioso microscópico que sólo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos. Los virus infectan todos los tipos de organismos, desde animales y plantas, hasta bacterias y arqueas. Los virus son demasiado pequeños para poder ser observados con la ayuda de un microscopio óptico, por lo que se dice que son submicroscópicos. El primer virus conocido, el virus del mosaico

  • Antologia Historia Universal II

    corzo1975PRESENTACION: EL PRESENTE PROGRAMA SE HA ELABORADO CON LAS MÁS VALIOSAS APORTACIONES POR LO QUE SE PRESENTA COMO UNA GUÍA DIDÁCTICA SUSCEPTIBLE DE SER MEJORADA DURANTE SU APLICACIÓN CONSIDERANDO QUE NINGUNA INFORMACIÓN O CONOCIMIENTO ES ABSOLUTO; POR LO TANTO EL ÉXITO DE ESTE PROGRAMA CONSISTE EN LO QUE PRETENDE HACER DEL ESTUDIANTE, ASÍ COMO DE LAS TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PEDAGÓGICOS QUE SE LE PROVEA AL MISMO EN LA ADQUISICIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS MÍNIMOS NECESARIOS PARA

  • La historia de la biología del desarrollo

    norma120684Biología El término biología se acuña durante la Ilustración por parte de dos autores (Lamarck y Treviranus) que, simultáneamente, lo utilizan para referirse al estudio de las leyes de la vida. El neologismo fue empleado por primera vez en Francia en 1802, por parte de Jean-Baptiste Lamarck en su tratado de Hidrogeología. Ignoraba que, en el mismo año, el naturalista alemán Treviranus había creado el mismo neologismo en una obra en seis tomos titulada Biología

  • Biología Y Teoría De La Evolución Química.

    ManaComLa palabra biología está formada por dos vocablos griegos: BIOS (“vida”) y logos (“estudio”). Se trata de una ciencia natural que se dedica a analizar las propiedades y las características de los organismos vivos, centrándose en su origen y en su desarrollo. La Biología como ciencia La biología investiga aquellos atributos que caracterizan a los ejemplares como individuos y a las especies como grupo, estudiando sus conductas, sus interrelaciones, sus vínculos con el entorno y

  • Planeacion Historia Bloque II

    juanaruvalcabaPlaneación historia 2012 Bloque II. Nueva España, desde su consolidación hasta la Independencia Competencias que se favorecen: Comprensión del tiempo y del espacio históricos • Manejo de información histórica • Formación de una conciencia histórica para la convivencia Aprendizajes esperados Contenidos Calendarización. • Ordena secuencialmente hechos y procesos relacionados con las reformas borbónicas y la Independencia de México, Utilizando términos como siglo, década y año. • Señala las transformaciones del territorio novohispano en el Siglo

  • La historia de la biología celular

    chepesz007La historia de la biología celular ha estado ligada al desarrollo tecnológico que pudiera sustentar su estudio. De este modo, el primer acercamiento a su morfología se inicia con la popularización del microscopios rudimentarios de lentes compuestas en el siglo XVII, se suplementa con diversas técnicas histológicas para microscopía óptica en los siglos XIX y XX y alcanza un mayor nivel resolutivo mediante los estudios de microscopía electrónica, de fluorescencia y confocal entre otros, ya

  • Juventud en Éxtasis II

    CristianTBPRÓLOGO “Juventud en Éxtasis II”, es una obra que ayuda a parejas casadas como solteras que explica claramente como fundamentar una relación amorosa, constructiva y duradera. En este libro, podemos encontrar temas como el noviazgo, el sexo prematrimonial en forma directa y actual, que proporciona a los jóvenes armas para decir no a las presiones hechas por personas de nuestro alrededor y para tomar los mejores decisiones en una relación íntima, y no llegar a

  • Que es la biologia

    gudarivINDICE QUE ES LA BIOLOGIA___________________________________________________1 QUE ESTUDIA LA BIOLOGIA________________________________________________2 PRINCIPALES RAMAS DE LA BIOLOGIA________________________________________3 Y 4 OBJETIBO DE LA BIOLOGIA Y DEFINICION DE LA BIOLOGIA________________________5 QUE ES LA BIOLOGIA La biología, es aquella ciencia que estudia a los seres vivos. Ya sean estos animales, plantas o seres humanos. Principalmente, la biología, se preocupa de los procesos vitales de cada ser. Como su nacimiento, desarrollo, muerte y procreación. Por lo que estudia el ciclo completo de

  • Planeacion De Ingles I,II, III SECUNDARIA

    VAQUEROMANContenidos programáticos. El programa de inglés establece dos niveles de contenidos centrales: a) La participación en algunas prácticas sociales del lenguaje para la Interpretación y producción de textos; y b) Los contenidos lingüísticos específicos, planteados en términos de Funciones del lenguaje. Contenidos programáticos de Primer Grado. INTRODUCTION: Classroom language. Unit purpose: The purpose of this unit is to provide the students with some basic classroom language that will enable them to communicate in English at