ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biologia Exani Ii

Buscar

Documentos 951 - 1.000 de 15.553 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Biologia.

    victor4925La ciencia es el estudio sistemático del mundo natural. Aquí encontrará una cierta cantidad de palabras y sus significados científicos que probablemente encontrará a medida que estudia ciencias. Las palabras están en orden alfabético. Cualquier palabra en negrita es una de las palabras en la lista. aislante - cualquier material a través del cual la electricidad o el calor no fluyen fácilmente (contrario a conductor) átomo - la unidad más pequeña de un elemento químico

  • CAMPO DE ACCION DE LA BIOLOGIA Y SUS PRINCIPALES DIVISIONES

    ArelyCAMPO DE ACCION DE LA BIOLOGIA Y SUS PRINCIPALES DIVISIONES ¿A qué pueden dedicarse los Biólogos? Siendo la profesión más hermosa, no sería justo que llegáramos a obtener nuestro título y licencia profesionales sin obtener una remuneración y un estatus digno dentro de la sociedad en la que vivimos. la Biología es una ciencia muy extensa, con ramas muy variadas que se dividen a su vez en otras disciplinas. Por ejemplo, la Zoología se subdivide

  • CAMPO DE ESTUDIO DE LA BIOLOGIA

    RdzMtzLa biología es la parte de la ciencia que estudia a los seres vivos y todo lo que se relaciona con ellos. La palabra biología se deriva de las raíces griegas bios, vida y logos, tratado o estudio. En otros niveles de la biología se encarga de estudiar e investigar el origen de la vida en la tierra y de las posibilidades de vida en otros planetas, lo cual actualmente se estudia e investiga mediante

  • Examen de ciencias (biología)

    florecita38EXAMEN DE CIENCIAS (BIOLOGÍA) PRIMER GRADO PRIMER BIMESTRE. NOMBRE DEL ALUMNO: ______________________________________________ GRUPO: _____ INSTRUCCIONES: Lee con atención cada pregunta, elige la opción correcta y márcala en tu hoja de respuestas. 1.- ¿Cuál de las siguientes opciones contiene una definición falsa de la relación que existe entre la ciencia y la tecnología? A) La ciencia facilita el desarrollo de instrumentos y la tecnología comprende el mundo B) La ciencia comprende el mundo y la tecnología

  • Trabajo De Biologia

    mariamarcanoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación L.N “Francisco Isnardi” Maturín-Edo-Monagas Profesora: Alumnas: Ruth Maldonado María Guaimare #04 Eudelys Navarro #06 Angélica García #16 2 Años “G” Maturín, Junio 2012. Sabanas La sabana es una llanura ubicada en climas tropicales en la cual la vegetación se encuentra formando un estrato herbáceo continuo por gramíneas perennes, salpicada por algún árbol, arbusto o matorral individual o en pequeños grupos de talla inferior a

  • Michael Fred Phelps II

    pills1234Michael Fred Phelps II (Baltimore, Maryland, 30 de junio de 1985) es un nadador estadounidense retirado5 y el deportista olímpico más condecorado de todos los tiempos, con un total de 22 medallas.6 Phelps también posee los récords de más medallas olímpicas de oro (18), más medallas de oro en eventos individuales (11), y más medallas olímpicas en eventos individuales masculinos (13). En los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, tras ganar ocho medallas doradas, Phelps se

  • Reflexion De Biologia

    Pato2907Esta nueva tecnología de modificar los cultivos que esta esparciéndose por todo el mundo por grandes compañías que declara que todos sus resultados son positivos ya que evitan usar químicos tóxicos y así ayudar al medio ambiente, aumentar la producción de alimentos y acabar con el hambre mundial; es algo que sucede por poco tiempo, por ejemplo el uso de químicos es una de las contradicciones que se presentan a largo plazo, ya que al

  • Biologia.

    solcito987a) Realizar una tabla de frecuencias absolutas y relativas como se ejemplifica en la sección teórica. b) Realizar el histograma correspondiente, separando al conjunto de datos en 10 clases de entre 1,00 m y 2,00 m. ¿Cuál es la columna de la tabla de frecuencias que se emplea para diagramar el histograma? c) ¿Cuál es la estatura que se presenta con mayor frecuencia en esta población? ¿Cómo es posible darse cuenta a partir del histograma?

  • Ciencia Naturales: Físico-Química II

    carolinaelisabetFundamentación Este proyecto para el espacio curricular Ciencia Naturales: Físico-Química II tiene como finalidad principal reflejar la necesidad de una relación armoniosa entre la humanidad y la naturaleza. Donde centrará la atención en los cambios que experimenta la materia, sus transformaciones tanto físicas como químicas, en términos de modelos científicos, que introducirán al estudiante en la representación total o parcial de los fenómenos que se quiere estudiar. Es relevante enseñar los contenidos propuestos en este

  • Examen De Biologia (Digestivo)

    chivismonroyESCUELA SECUNDARIA OF. 28 “NIÑOS HEROES” SAN PABLO AUTOPAN TOLUCA MEXICO TURNO VESPERTINO EXAMEN DE BIOLOGIA CUARTO BIMESTRE PRIMER GRADO NOMBRE DEL ALUMNO___________________________NL________GRUPO______ INSTRUCCIONES: RELACIONAS LAS SIGUIENTES PREGUNTAS COLOCANDO DENTRO DEL PARÉNTESIS EL NÚMERO CORRECTO. 1.-De donde obtiene el ser vivo la energía para vivir. 2.-Son los organismos que llevan a cabo el proceso de la fotosíntesis. 3.-Las moléculas de las proteínas reciben el nombre de. 4.-Son las encargadas de triturar y moler la comida

  • Topografia II

    Alex_RamirezPRACTICA Nº 01 EL TEODOLITO I. INTRODUCCIÓN Durante siglos, el hombre ha ideado diferentes instrumentos para la medición simultánea de ángulos horizontales y verticales, siendo quizás la aparición del “POLIMETRUM” diseñado por el clérigo Martín Waldseemüler alrededor del año 1.512, el primer prototipo de los teodolitos actuales. Ya en la segunda mitad del siglo XVI, el matemático inglés Leonard Digges inventa el primer instrumento de medida de ángulos predecesor del teodolito El teodolito es la

  • Reyes Libros I Y II

    funapccCONTENIDO BIOGRAFIA DE CADA REY DE JUDÁ TENIENDO EN CUENTA: 1. ¿En que textos bíblicos aparece? 2. ¿Cuál era el nombre del Rey? 3. ¿Cuál era el nombre del padre? 4. ¿Nombre de la madre? 5. edad cuando comenzó a reinar 6. Fechas del comienzo y fin de su reinado 7. ¿A que rey remplazo? 8. ¿Quién reinaba en su época en el reinado del norte de Israel? 9. ¿Qué ejemplo de conducta siguió? 10.

  • DERECHO BUROCRATICO II

    ofeliasolisDERECHO LABORAL BUROCRATICO II. AUTOEVALUACIONES. 8º. Cuatrimestre. TEMA I TRABAJADORES BANCARIOS 1. ¿Quiénes son Trabajadores Bancarios? Los trabajadores de banca de desarrollo, controlada todavía hasta 1995 por el gobierno federal y no a los trabajadores de bancos privados o intermediarios financieros privados que se regulan por el apartado A del artículo 123 y la ley federal del trabajo. Y los del Banco Central y las entidades de la Administración Pública Federal que formen parte del

  • Modulo II DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    joseandrew1.- ¿cual son las características del agua potable? La principal característica y en la que se basa las demás, es que el agua potable pueda ser ingerida por personas sin que afecte al organismo con enfermedades o infecciones. para que se cumpla esta condición debe tener tres puntos de calidad definidos que son: - Calidad estética: color, olor, sabor, turbiedad, pH, alcalinidad entre otras. -Calidad microbiológica: debe estar libre de organismos coliformes fecales. -Calidad química:

  • Ramas De La Biologia

    carlostuPara un estudio más detallado de la Biología se divide en ramas ya sea por el tipo de ser vivo o por la estructura: Por el tipo de ser vivo puede ser: -Zoología: Estudia a los animales (invertebrados y vertebrados) -Botánica o Fitología: Estudia a los vegetales (criptógamas y fanerógamas) -Micología: Estudia a los hongos (mixomycotas y eumycotas) -Ficología: Estudia a las algas (euglenofita, pyrrofita, etc) -Protozoología: Estudia a los protozoarios (mastigóforos, ciliados, etc) -Bacteriología:

  • Cap II Ciencia Y Esperanza Libro: El Mundo De Los Demonios

    Katherine93La llama de la vela parpadea. Tiembla su pequeña fuente de luz. Aumenta la oscuridad. Los demonios empiezan a agitarse. ---ooo--- Es mucho lo que la ciencia no entiende, quedan muchos misterios todavía por resolver. En un universo que abarca decenas de miles de millones de años luz y de unos diez o quince miles de millones de años de antigüedad, quizá siempre será así. Tropezamos constantemente con sorpresas. Sin embargo, algunos escritores y religiosos

  • Escuela Normal Superior De Jalisco Seminario De Temas Selectos De La Historia De La Pedagogía Y La Educación II Texto Alusivo Al Primer Bloque Abisai Aguirre Ruiz 26/09/2012   Hoy En día En Las Escuelas Secundarias, Los Docentes Tienen La

    nayelabiEscuela Normal Superior de Jalisco Seminario de temas selectos de la historia de la pedagogía y la educación II Texto alusivo al primer bloque Hoy en día en las escuelas secundarias, los docentes tienen la obligación de comprender las necesidades, gustos e intereses de los alumnos para partir de ahí hacia un aprendizaje significativo, antes sólo se veía a alumno como un estudiante que tenia la obligación de aprenderse de memoria conceptos y hasta paginas

  • Autoevaluacion Penal II

    Balder1Derecho Penal II AUTOEVALUACIÓN TEMA I *Coloque una (F) si considera que la proposición es falsa o (V) si considera que es verdadera escribiendo dentro del paréntesis la letra que corresponda. 1) El homicidio en relación al parentesco es un tipo complementado. ( ) 2) El delito de lesiones protege el bien jurídico integridad corporal. ( ) 3) En el delito de violencia familiar hay un resultado material. ( ) 4) El verbo núcleo del

  • Expresión Oral y Escrita II

    AnnyMariaAna María Barrón Alcantar. Expresión Oral y Escrita II. Grupo: AR-9 Querétaro, Qro. 27 de febrero de 2012.  Por una vida mejor para los niños. La diabetes es una enfermedad que anteriormente se consideraba exclusivamente de adultos, sin embargo, hoy en día afecta alrededor de 400 mil niños menores de 15 años en todo el país, lo que les reduce entre 6 y 8 años la esperanza de vida según cifras de la Secretaria

  • Examen Quinto Grado II BIMESTRE

    Shadai7ESPAÑOL Lee el siguiente texto y contesta las preguntas de la 1 a la 4. Heredero de la vieja nobleza zapoteca, Benito Juárez nació en Guelatao, a sesenta kilómetros de Oaxaca. Quedó huérfano a muy temprana edad y a los doce años marchó a la capital del estado en donde aprendió español y estudió leyes. Como abogado decidió incorporarse al servicio público, Juárez navegó en la política de esos años con pericia. En 1847, luego

  • Articulo 109. Fracciones De La II A La IX

    XxdrakoxXArticulo 109. Fracciones de la II a la IX Las indemnizaciones por riesgos de trabajo o enfermedades, que se concedan de acuerdo con las leyes, por contratos colectivos de trabajos o por contratos Ley. En lo que son las jubilaciones, pensiones, haberes de retiro, provenientes de la subcuenta del seguro del retiro o de la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejes, provenientes de la cuenta individual, en los casos de invalides incapacidad,

  • Practica De Biologia

    mel26PRACTICA N° 3 OBTENCION DEL ADN OBJETIVOS: • Conocer la estructura del ADN en diferentes vegetales. • Extraer el ADN de diferentes vegetales por rompimiento de las estructuras que lo protegen y envuelven. INTRODUCCION: La extracción de ADN requiere una serie de etapas básicas. En primer lugar tienen que romperse la pared celular y la membrana plasmática para poder acceder al núcleo de la célula. A continuación debe romperse también la membrana nuclear para dejar

  • Biologia Molecular

    readliveLa Biología molecular es la disciplina científica que tiene como objeto de estudio los procesos que se desarrollan en los seres vivos a nivel molecular. Dentro del Proyecto Genoma Humano puede encontrarse la siguiente definición de Biología molecular: La Biología molecular consiste en el estudio de la estructura, función y composición de las moléculas biológicamente importantes. La Biología molecular está relacionada con otros campos de la Biología y la Química, y particularmente con la Genética

  • UNIDAD II. SEMIÓTICA JURÍDICA

    efwef31.7 Dificultades de la lexicología jurídica frente a la comunicación. 1.7.1 Estructural. 1.7.2 Radio. 1.7.3 Televisión. 1.7.4 Prensa (incluye revistas y publicaciones periodísticas). 1.7.5 Computadoras. UNIDAD II. SEMIÓTICA JURÍDICA 2.1 Lenguaje jurídico y realidad. 2.2 Presupuestos metodológicos generales del análisis semiótico como disciplina básica de la ciencia del Derecho. 2.3 La cuestión acerca del apartado semiótico del lenguaje Jurídico.1.7 Dificultades de la lexicología jurídica frente a la comunicación. 1.7.1 Estructural. 1.7.2 Radio. 1.7.3 Televisión. 1.7.4

  • MODELOS DE ANOTACIONES DE ENFERMERIA II

    LaureenJesusMODELOS DE ANOTACIONES DE ENFERMERIA II b)Anotaciones orientadas al problema (SOAPIE). Es el sistema de documentación orientada al problema paralelo al proceso de enfermería incluye la recolección de datos, la identificación de respuestas del paciente, el desarrollo del plan de cuidados y la evaluación de la consecución de los objetivos. En este sistema, la información esta enfocad a los problemas del paciente, y esta integrada y registrada por todas las disciplinas, utilizando un formato constante.

  • Biologia Aplicada

    guaton1. OBJETIVOS Conocer los nombres de las estructuras 2. INSTRUCCIONES Encierre en un círculo la alternativa correcta: 1) Que longitud tiene la laringe A) 4 cm B) 8 cm C) 6 cm D) 7 cm E) 5 cm 2) ¿Cual es la zona del sistema respiratorio donde podemos encontrar los adenoides? A) Laringofaringe B) Bronquios C) Mucosa nasal D) Bucofaringe E) Rinofaringe Cual es la zona del sistema respiratorio donde podemos encontrar los adenoides? A)

  • Observación Y Practica Reflexiva II

    carnajeraMateria Observación y Practica Reflexiva II Educador Profe. Oscar Miguel Ladrón de Guevara Jiménez Alumno Índice………………………………………………….. Introducción……………………………………………. 1 Problematización……………………………………….. 2 Practica Reflexiva………………………………………. 7 Conclusión………………………………………………8 En este trabajo pretendo exponer todo lo que hemos aprendido a lo largo de las 8 sesiones en la materia de Observaciones. Para comenzar, tengo que exponer lo que sucedió durante las observaciones que realice en las diversas escuelas, pude aprender y observar en muchos de los casos que estuve dentro

  • Resumen Biologia Bachillerato

    AAJT07I UNIDAD. NATURALEZA DE LA VIDA Objetivo 1. Analizar las funciones y la composición química básica de lípidos, carbohidratos, proteínas, ácidos nucleicos, agua, sales minerales que constituyen las células y permite los procesos biológicos. (6 preguntas) COMPOSICIÓN Carbohidratos (CH2O)n CONCEPTO Principales subtipos Suministra energía al Monosacáridos: Azúcares simples organismo, proveniente de; pan, arroz, frijoles, jalea, cereales, papa, macarrones, trigo, cereales y jugos. Disacáridos (dos): Dos monosacáridos unidos. Polisacáridos: Muchos generalmente glucosa COMPOSICIÓN Lípidos o grasas

  • UNIDAD II : Definición Y Objetivos De Los Diferentes Tipos De Auditorias

    FERNEDISINTRODUCCIÓN A LA AUDITORIA INFORMÁTICA TUTORA: NATALIA MARTINEZ OSPINA, Complejo Tecnológico para la Gestión Agro empresarial - SENA Regional Antioquia. UNIDAD II : Definición y Objetivos de los diferentes Tipos de auditorias PT: FERNEDIS DE JESÚS HERNÁNDEZ LÓPEZ Octubre de 2012 1. DEFINICIÓN DEL CONCEPTO DE CAAT´S Las técnicas de auditoría asistidas por computador o CAAT’s, por sus siglas en Inglés: Computer Assisted Audit Techniques, son programas que están diseñados para examinar los registros de

  • GUIA DE ESTUDIOS TECNOLOGIA II

    crux0216BLOQUE I. TECNOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS AREAS DEL CONOCIMIENTO. CONCEPTOS RELACIONADOS. 1. Definir técnica 2. Definir tecnología. 3. ¿Qué se entiende por conocimiento tradicional? 4. Mencionar tres ejemplos de conocimientos tradicionales. 5. Mencionar tres ejemplos de técnicas simples o tareas. 6. ¿Qué son los gestos técnicos 7. Definir ciencias naturales. 8. Definir ciencias sociales. 9. ¿Qué es una creación técnica? 10. ¿Qué se entiende por cambio técnico? 11. ¿Para que se utiliza el

  • Ramas De La Biologia

    abigaiddejesusRamas de la biologia La Biología es una disciplina que pertenece a las Ciencias Naturales. Su principal objetivo es el estudio del origen, de la evolución y de las propiedades que poseen todos los seres vivientes. La palabra biología deriva del griego y significa “estudio de la vida, de los seres vivos” (bios = vida y logia = estudio, ciencia, tratado). Ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos a través de la observación y el

  • Guia Derecho Romano II

    yasserrmOBLIGACIONES: 1. ¿Quiénes conforman los llamados derechos patrimoniales? Los derechos patrimoniales son una clasificación dentro de los derechos subjetivos. Son susceptibles de tener un valor económico y se contraponen a los derechos extrapatrimoniales (derechos personalísimos o derechos de la personalidad y derechos de familia) Los derechos patrimoniales se subdividen en derechos reales, derechos personales y derechos intelectuales. Los derechos patrimoniales reflejan sobre el patrimonio y son aptos para satisfacer necesidades valorables en dinero. Integran los

  • Juan Pablo II

    JUAN PABLO II AUDIENCIA GENERAL Miércoles 24 de junio de 1987 Jesucristo, el Hijo enviado por el Padre 1. El prólogo del Evangelio de Juan, al que dedicamos a anterior catequesis, al hablar de Jesús como Logos, Verbo, Hijo de Dios, expresa sin ningún tipo de dudas el núcleo esencial de la verdad sobre Jesucristo; verdad que constituye el contenido central de la autorrevelación de Dios en la Nueva Alianza y como tal es profesada

  • Biologia Transcripcion

    dvd.cadiBorrador trabajo biología- 1_ Dogma central de la biología molecular es un concepto que ilustra los mecanismos de transmisión y expresión de la herencia genética tras el descubrimiento de la codificación de ésta en la doble hélice del ADN. Propone que existe una unidireccionalidad en la expresión de la información contenida en los genes de una célula, es decir, que el ADN es transcrito a ARN mensajero y que éste es traducido a proteína, elemento

  • Examen Final. Ciencias II Secundaria

    clayquinterEXAMEN FINAL CIENCIAS II CIENCIAS II EXAMEN FINAL Nombre_____________________________________________N/L____________ Subraya la respuesta correcta de cada planteamiento. 1.- ¿Qué tiempo tarda en caer un objeto si la velocidad con que cae es de 39.2 m/s? A) 2 s B) 3 s C) 4 s D) 5 s 2.- Analiza el diagrama: El diagrama anterior representa una onda de sonido cuya velocidad de propagación es de 343 m/s ¿cuál es su frecuencia? A) 76.2 Hz B) 114.3

  • Biologia.

    alejac18103. ¿DE QUE FACTORES PUEDE DEPENDER EL HECHO DE QUE LAS CELULAS TENGAN DISTINTAS FORMAS? La forma celular puede depender de la función q realiza la célula al igual q la ubicación de estas. La forma celular depende de la tensión superficial, ( Las moléculas que se encuentran en la superficie de un líquido son atraídas hacia el seno del mismo por las moléculas interiores. La fuerza resultante que actúa en un plano tangente a

  • Biologia Y La Etica

    nataly1La biología actual y la ética. La ética es la reflexión crítica sobre los valores y principios que guían nuestras decisiones y comportamientos. Los enormes avances de la biología logrados en las últimas décadas, hacen presumir que estamos en los umbrales de una nueva medicina, radicada en la manipulación de los genes. Pero ello también está creando serios problemas que pueden poner en riesgo al individuo y la sociedad. Durante las últimas décadas hemos estado

  • Act 4 Biología

    malevolence1. En el proceso de división celular, las células formadoras de tejidos pasan por el proceso de mitosis mientras que las células gametofíticas pasan por dos mitosis sucesivas, durante su proceso de meiosis. A final de dicho proceso meiotico se han formado. Cuatro células hijas con la mitad de cromosomas de la progenitora Correcto 2. Suponiendo un futuro posible en donde la fertilidad de los varones por alguna causa evolutiva fuera reducida a CERO. Afortunadamente

  • Pasos De Lopez II

    JonatnLOS PASOS DE LOPEZ Capitulo I Bueno este capitulo habla de cuando Matías Chandon conoce por primera vez a Periñon. Cuando Matías iba de camino a Cañada para ser jefe de artificieros se da cuenta de que aquel hombre llamado Periñon era padre. Aunque después se entero que aquel hombre tenia una historia no muy común en la vida de un padre ya que había ido a estudiar a Salmanca pero en el camino conoció

  • Trabajo De Biologia

    eaascArvenses. Durante los primeros estadios de las planta (hortaliza) es común la limpieza o desyerbe al suelo. Cuando las plantas son más adultas esta operación se sustituye por una escarda manual o química que mantenga al suelo limpio de malas hierbas. Si se acolcha el suelo estas labores solo se realizarán antes de su instalación. El empleo del acolchado para proteger al suelo de malas hierbas es recomendable con tamo o paja. Es útil cuando

  • Trabajo De Biologia

    abish_tamaraTRANSPORTE CELULAR El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana plasmática. El proceso de transporte es importante para la célula porque le permite expulsar de su interior los desechos del metabolismo, también sustancias que sintetiza como hormonas y además, es forma en que adquiere nutrientes del medio externo, gracias a la capacidad de la membrana celular de permitir el paso o salida de

  • Biologia Enzimas

    lindaleonzitaContenido Apunte de Metabolismo: Oxidación de acido pirúvico a alcohol o acidos organicos en falta de oxígeno Fermentacion En ausencia de oxígeno, el ácido pirúvico puede seguir vías anaeróbicas (sin presencia de O2 como aceptor). El ácido pirúvico puede convertirse en etanol (alcohol etílico) o en uno de varios ácidos orgánicos diferentes, de los cuales el ácido láctico es el más común. El producto de reacción depende del tipo de célula. Cuando los jugos azucarados

  • Profesora De Biología Y Ciencias Naturales

    lanenacianciasPreguntas Sexto básico 1.- la siguiente afirmación “el metal del barco se mezclo con el oxígeno de la atmósfera para formar el óxido”, hace referencia a: a) Proceso irreversible b) Proceso reversible c) Cambio de estado d) Daño a la atmósfera La siguiente imagen muestra una técnica de separación en donde sus componentes se separaran de acuerdo a sus puntos de ebullición. Responda las preguntas 2 y 3 2.- Esta técnica corresponde a a) Filtración

  • GLOSARIO BIOLOGIA

    RosirisPinedaGLOSARIO DE BIOLOGIA LA ECOLOGÍA es la ciencia que estudia los seres vivos, su ambiente, la distribución y abundancia, cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente. El ambiente incluye las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos). La visión integradora de la ecología plantea que es

  • PROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIA DIABETES MELLITUS TIPO II

    veronicafj“AÑO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD” UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD DE INGIENERIA Y CIENCIAS HUMANAS ESCUELA ACADEMICO PROFECIONAL DE ENFERMERÍA PROCESO DE ATENCION EN ENFERMERIA DIABETES MELLITUS TIPO II Según la Organización Mundial de la Salud, la Diabetes Mellitus es un proceso crónico compuesto por un grupo de enfermedades metabólicas caracterizadas por la hiperglucemia resultante de defectos en la secreción y/o acción de la insulina. La diabetes

  • Problemas de la comunidad pueblo Nuevo II

    alexishPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Actualmente, las comunidades en accenso necesitan una infraestructura necesaria para el sano desarrollo de sus habitantes que, con una superestructura necesaria, impulsen el crecimiento social de las mismas; es necesario que toda comunidad este dotada de estructuras deportivas, policiales, buenas aceras y excelentes calles para el traslado de sus habitantes para sus diversos destinos de traslado. Es triste ver como una comunidad con habitantes suficientes carezcan de dichas estructuras y aún mas,

  • Planeación De Historia I Y II

    HELI1969SECTOR ESCOLAR N° 1 PROFR. JOSÉ ISRRAEL HERNANDEZ LÓPEZ GRADO; TERCERO GRUPO: A y B ZONA ESCOLAR: IX BLOQUE: 1 ÁMBITO: participación ciudadana PROPÓSITO: analizar diversos mensajes publicitarios para reconocer las estrategias que utilizan ESC. SEC. TÉC. N° 27 “GRAL EMILIANO ZAPATA SALAZAR” ASIGNATURA: ESPAÑOL CICLO ESCOLAR: 2012-22013 PERIODO: DEL 8 al 12 de OCTUBRE DE 2012. NOMBRE DEL PROYECTO: ANALIZAR EL EFECTO DE LOS MENSAJES PUBLICITARIOS A TRAVÉS DE ENCUESTAS APRENDIZAJE ESPERADO: • Analiza

  • Configuración De Red II

    OscarllgTECN.INFORMAC. Y COMUNICAC. II: Configuración de Red II Óscar Llorens Gambín 11/10/2012 1 Se configurará una minired con 3 equipos mediante un router y switch. 1.  Se instalará un router a tres equipos y se les configurará las IP dinámicas. Para ello, nos vamos al panel de control y elegimos “Redes e Internet” Elegimos la opción “ Centro de redes y recursos compartidos” Pinchamos en “Cambiar configuración del adaptador” TECN.INFORMAC. Y COMUNICAC. II: Configuración

  • Ramas De La Biologia

    MundotecnologicoRAMAS DE LA BIOLOGÍAS: • Bacteriología: estudia las bacterias. • Biofísica: estudia el estado físico de la materia viva. • Biología: estudia las moléculas que constituyen los seres vivos. • Botánica: estudia las plantas. • Citología: estudia los tejidos. • Ecología: estudia los ecosistemas. • Embriología: estudia cómo se desarrollan los óvulos fecundados. • Etología: estudia el comportamiento de los animales. • Evolución: estudia cómo han ido variando las especies a lo largo del tiempo.

  • Resumen De Biología Bachillerato

    tulipan123PROFESOR CRISTIAN MARRERO SOLANO VISITE LA RED http://vidatierra.jimdo.com/libro-biología 1 2012 RESUMEN PARA BACHILLERATO I UNIDAD. NATURALEZA DE LA VIDA Objetivo 1. Analizar las funciones y la composición química básica de lípidos, carbohidratos, proteínas, ácidos nucleicos, agua, sales minerales que constituyen las células y permite los procesos biológicos. (6 preguntas) COMPOSICIÓN CONCEPTO Principales subtipos EJEMPLOS FUNCIÓN Carbohidratos (CH2O)n Suministra energía al organismo, proveniente de; pan, arroz, frijoles, jalea, cereales, papa, macarrones, trigo, cereales y jugos. Monosacáridos:

Página