Bioseguridad En Odontologia ensayos gratis y trabajos
Documentos 801 - 850 de 1.449 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Bioseguridad En Peluqueria
BIOSEGURIDAD PARA PELUQUERÍAS El peluquero en su establecimiento diariamente atiende infinidad de clientes, cada uno con sus características puntuales y tiene contacto tanto con personas conocidas como con extraños que llegan por primera vez a sus manos. Pero siempre existe el riesgo de que algunos de sus clientes por cosas de la vida estén enfermos, padezcan alguna enfermedad y la porten consciente o inconscientemente. Y el peluquero debe estar preparado para evitar episodios y situaciones
Enviado por Yamidcas / 490 Palabras / 2 Páginas -
Reseña Histórica De La Odontología
RESEÑA Historia de la Odontología La Odontología se inicio en el año 3000 AC con los médicos egipcios los cuales incrustaban piedras preciosas en los dientes. Entre el año 800 y 2500 AC los etruscos y fenicios utilizaron bandas y alambres de oro para la construcción de prótesis dentales. En las bandas se colocaron dientes extraídos en el lugar de dientes faltantes y con los alambras eran retenidos en la boca. En 700 AC los
Enviado por daly69 / 388 Palabras / 2 Páginas -
Bioseguridad
6. Explique que son los primeros auxilios? R/: Qué son los primeros auxilios, son procedimientos terapéuticos que podemos aplicar a las víctimas de accidentes o enfermedad repentina, mientras llega la ayuda especializada. Están destinadas a conservar la vida del paciente, no agravar o mejorar el estado sanitario del mismo. Definimos como primeros auxilios a las técnicas terapéuticas no profesionales urgentes aplicadas a una víctima de accidente o enfermedad repentina, en tanto llega el tratamiento especializado.
Enviado por danyjohnatan / 1.845 Palabras / 8 Páginas -
1.1.1.1.1 CURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA Actividad 2
1.1.1.1.1 CURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 2 NOMBRE:__JEBEIZA CÓRDOBA _ __ID ______ ACTIVIDAD 1 Cuadro con algunas infecciones que se pueden adquirir en el oficio de la cosmetología, usted deberá indicar las medidas de protección para cada una de ellas TIPO DE INFECCIÓN MEDIDAS DE PROTECCION Micosis Acudir a un especialista lo antes posible. Mantener buenas condiciones higiénicas. Utilizar guantes (látex, vinilo o silicona) Mantener la zona limpia y
Enviado por jebe / 764 Palabras / 4 Páginas -
GRAM POSITIVA O GRAM NEGATIVA_ ESQUIVEL CRUZ MARCOS JUNIOR_ TERCER CICLO _ ODONTOLOGIA
INTEGRANTES: • ALFARO JUAREZ OLIVER MAYER • CHUQUIMANGO COTRINA JUDITH • ESQUIVEL CRUZ MARCOS • OYOLA OLAYA JOYCE • PEÑA INFANTES MARLON • VEGA ARGOMEDO KONY ¿CUÁLES SON LAS SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ESTRUCTURALES ENTRE UNA BACTERIA GRAM POSITIVA O GRAM NEGATIVA? Fundamente. DIFERENCIAS: La diferencia entra ambas reside en sus membranas celulares. Las bacterias gram positivas tienen una capa gruesa que está casi toda hecha de peptidoglicano, además de dos clases de ácidos teicoicos: anclado
Enviado por FASSDENT / 397 Palabras / 2 Páginas -
Bioseguridad
MARCO TEORICO BIOSEGURIDAD.- Los laboratorios de microbiología constituyen ambientes de trabajo especiales, que pueden presentar riesgos de enfermedades infecciosas para las personas que se encuentren en o cerca de ellos. El trabajo diario en el laboratorio es un trabajo de grupo, en donde la actitud de cada uno de los integrantes ante las prácticas, así como el entrenamiento que posean en l as técnicas requeridas para el manejo de material contaminado, determinan su propia seguridad,
Enviado por meched123 / 965 Palabras / 4 Páginas -
Odontologia
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CUALTOS (Centro universitario de los altos) LICENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA Asignatura: Anestesiología bucal (Departamento de clínicas) Anestésicos utilizados en la odontología Alumno (a): Diana Laura Anaya Pérez Docente: Villaseñor Cortes Salvador Tepatitlán de Morelos, Jalisco Septiembre - 2014 Anestésicos en la odontología Los anestésicos locales son fármacos esenciales ampliamente usados en la práctica moderna de la Odontología, el conocimiento de sus propiedades farmacológicas, mecanismo de acción, reacciones adversas, efectos secundarios, interacciones, toxicidad,
Enviado por vviimmooddaa / 1.459 Palabras / 6 Páginas -
Carrera de Odontología
En nuestro medio, no se cuenta con esta adecuada instrucción para los profesionales en las principales universidades que desarrollan la Carrera de Odontología del país, debido a que, desde el punto de vista legal, no es un hallazgo de registro obligatorio a nivel de las Historias Clínicas. OBJETIVOS • Conocer la técnica de rugoscopia. • Que tan importante es la técnica de ruscopia en México. • Su utilidad en la identificación de personas OBJETIVO GENERAL
Enviado por DANDY12 / 799 Palabras / 4 Páginas -
Odontologia
Cerca del actual estado de Nayarit en la República Mexicana, se localiza el mítico lugar, conocido como Aztlán y Teuculhuacán, del que salieron las tribus mexicas o nahuatlacas para un largo peregrinar ordenado por su dios. Es importante señalar que las tribus iniciaron su recorrido una por una y que en total se necesitaron (desde el año 820 D.C.) casi 300 años para que la última tribu comenzara su éxodo hacia el sur y centro
Enviado por roberthkl / 221 Palabras / 1 Páginas -
Bioseguridad
Bioseguridad La bioseguridad contiene un conjunto de normas a seguir para disminuir los factores de riesgo laborales relacionados con agentes biológicos, físicos o químicos, evitando accidentes nocivos para la salud y seguridad del trabajador, pacientes y ambiente y de esta manera asegurar el desarrollo de la práctica. El desarrollo de necropsias exige para las instituciones y los funcionarios que las ejecutan, el cumplimiento de normas universales que proporcionan seguridad frente al riesgo. Las normas de
Enviado por diego162 / 974 Palabras / 4 Páginas -
ODONTOLOGIA FORENSE
PRINCIPALES Y BÁSICAS A TENER EN CUENTA EN EL ESTUDIO DENTAL: El estudio dental puede aportar otras informaciones además de servir para establecer identidades. Para ello, el especialista en identificación dental ha de seguir los siguientes pasos básicos en su estudio de los dientes: 1-Determinación humana o animal: Suele ser sencilla y solo presentan problemas los dientes de los gorilas jóvenes. 2-Determinación de serie: Consiste en averiguar qué tipo de diente es el que se
Enviado por Raymon67 / 1.061 Palabras / 5 Páginas -
Dictamen Odontologia
ASUNTO: Se emite Dictamen en ESTOMATOLOGIA FORENSE DR. JOSE RUANO LOPEZ CIUDADANO JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL DEL DISTRO FEDERAL,. P R E S E N T E Francisco Manuel Escorcia Vera, en mi carácter de PERITO EN ESTOMATOLOGIA FORENSE, nombrado en forma particular como PERITO por el Agente de Ministerio Publico, habiendo aceptado el cargo mediante el escrito presentado con fecha del 27 de Mayo del presente año; ante usted comparezco para exponer: Que
Enviado por fccoescorcia / 945 Palabras / 4 Páginas -
Odontologia
Universidad de antes (medieval): Las universidades medievales europeas fueron las instituciones educativas de la cristiandad latina en la Baja Edad Media; que sustituyeron a las escuelas palatinas, monásticas y episcopales existentes desde la Alta Edad Media. Comenzaron a fundarse en distintas ciudades de Europa Occidental alrededor de 1150, en el contexto del Renacimiento del siglo XII. Estas instituciones establecieron un modelo de enseñanza superior que se prolongó en el tiempo, determinando la estructura y funcionamiento
Enviado por lucra / 370 Palabras / 2 Páginas -
Bioseguridad
TEMA: “BIOSEGURIDAD (OMS)”. 1. Definición de seguridad en el laboratorio. Es el uso de prácticas o técnicas microbiológicas correctas y el uso adecuado del equipo de contención apropiado (de bioseguridad) por parte de un personal bien adiestrado o guiado, además del diseño, la operación y el mantenimiento de las instalaciones, y los aspectos administrativos para reducir al mínimo el riesgo de lesiones o enfermedades entre el personal. Siempre contando con un programa de seguridad
Enviado por Merobaya / 1.099 Palabras / 5 Páginas -
La Carrera De Odontologia
UN CAMINO HACIA EL FUTURO ¿En busca del profesionalismo? Muchas personas se esfuerzan por conseguir lo deseado. Existen varias razones que influyen en la decisión de escoger una carrera, en este caso Odontología; ya sea por vocación, debido a que es una carrera bien remunerada y por servicio a la comunidad. A continuación se desarrollarán los argumentos anteriormente propuestos. A pesar de haber estado rodeada por familiares odontólogos fue una decisión que se iba acrecentando
Enviado por ma.fer4 / 305 Palabras / 2 Páginas -
Practica 1: instrucciones generales y medidas de bioseguridad
UNIDAD IV: LABORATORIO DE QUIMICA I PRACTICA 1 INSTRUCCIONES GENERALES Y MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD NORMAS DE TRABAJO EN EL LABORATORIO 1. LO QUE EL ALUMNO DEBE HACER: • Llegar puntual a las practicas (tolerancia 5 minutos). • Leer con anticipación el experimento a realizar. • Para cada sección de practicas el alumno debe llevar un guardapolvo y materiales para el ensayo si así lo indicase el profesor. • Cada sección de laboratorio genera un informe;
Enviado por wily0023 / 13.538 Palabras / 55 Páginas -
HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA
UNIVERSIDAD DE LAS ÁMERICAS Andrea Chicomín Quijia ODO101-5 20/Marzo/2014 HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA • ¿Quién descubrió la odontología? La Odontología se inició en el año 3000 a. C. con los médicos egipcios que incrustaban piedras preciosas en los dientes. Tres siglos después, en China, se utilizaba la acupuntura para tratar el dolor asociado a la caries dental. En el 700 a. C., los etruscos y los fenicios utilizaban bandas y alambres de oro para la
Enviado por achicomin / 489 Palabras / 2 Páginas -
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIOS DE MICROBIOLOGIA Y BIOMEDICINA
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIOS DE MICROBIOLOGIA Y BIOMEDICINA SECCION I: INTRODUCCION En el transcurso de la historia de la microbiología los laboratorios microbiológicos constituyen medios ambiente de trabajo donde pueden contraer infecciones tanto las personas que se encuentran en los laboratorios o las que se encuentran cerca de ellos. Los informes publicados describieron casos de tifoidea, cólera, muermo, brucelosis y tétano adquiridos en el laboratorio. Durante años se han realizado estudios de las infecciones en los
Enviado por davidsonio_13 / 1.555 Palabras / 7 Páginas -
Manual De Bioseguridad Para Tecnicos
MANUAL DE BIOSEGURIDAD PARA TÉCNICOS DE LABORATORIO 1. Bioseguridad en el Laboratorio Hábitos e higiene personal En el laboratorio existen elementos nocivos o potencialmente peligrosos como los productos biológicos provenientes de los pacientes y los reactivos químicos de diferente naturaleza como ácidos, productos cáusticos, volátiles como el éter, cloroformo, altamente tóxicos y/o cancerígenos como la acrilamida. A pesar de esta tenebrosa presentación el laboratorio encierra tantos peligros como manejar por las calles de Buenos Aires
Enviado por Melilpa / 5.511 Palabras / 23 Páginas -
Alteraciones Hepaticas En La Odontologia
ALTERACIONES HEPATICAS Las alteraciones del hígado tienen gran importancia en la práctica odontológica, en vista de que es un órgano que interviene en múltiples funciones metabólicas. CIRROSIS Es la cicatrización fibrosa irreversible, secundaria al daño causado a las células hepáticas por diversos agresores inflamatorios, tóxicos, metabólicos y por la presión congestiva de sangre así como de órganos vecinos. ETIOLOGIA Y PATOGENIA La hepatitis alcohólica, hepatitis B, C y D, fármacos y toxinas, hepatitis crónica activa,
Enviado por eripech / 1.113 Palabras / 5 Páginas -
Historia de la odontología
Historia de la odontología La Odontología, a pesar de su juventud como carrera independiente, se conoce la existencia desde tiempos remotos, de expertos en problemas odontológicos, especialmente en la exodoncia dental o extracción de piezas dentarias, cuyas patologías han afectado a la humanidad desde sus mismos orígenes. Por ello es importante para los Odontólogos conocer el camino recorrido por su profesión, para ser conscientes del papel de la misma en la Historia de la humanidad.
Enviado por KatherinOchoa / 1.208 Palabras / 5 Páginas -
Bioseguridad B.E.D.A
Sistema B.E.D.A BARRERAS Uso de chaquetas, pantalon, botas de tela esteriles Uso de gorro Uso de mascarilla Uso de anteojos Higiene de las manos Uso de mandilon esteril Uso de guantes esteriles DESINFECCION Es la destruccion de los germenes patogenos en estado vegetativo o no esporulante. En ocasiones la desinfeccion representa la lucha contra los germenes con procedimientos quirurgicos. Desinfeccion de las escupideras Desinfeccion de las superficies Desinfeccion del instrumental Desinfeccion de las fresas Previo
Enviado por alessandra.munoz / 1.176 Palabras / 5 Páginas -
Bioseguridad
El curso de biología implica el uso constante de experimentación, y esta debe ser lo más adecuada y segura posible, por lo mismo que el laboratorio es un lugar de trabajo serio, que debe adecuarse al sitio y aprovechar las posibilidades de desarrollo intelectual que este brinda teniendo en cuenta que existen situaciones de peligro que pueden y deben evitarse. El propósito del siguiente informe es examinar los principales peligros que existen en los laboratorios
Enviado por cristinagarcia00 / 258 Palabras / 2 Páginas -
Historia De La Odontologia
INTRODUCCIÓN Desde tiempos remotos inmemoriales, las personas se han preocupado por la limpieza y el cuidado de sus dientes y desde que el hombre empezara diseñar y construir herramientas, se han realizado diversas acciones, tanto para disminuir o eliminar los daños de la enfermedad dental, como para modificar la estructura dentaria principalmente por motivos estéticos. MARCO TEÓRICO GENERALIDADES HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA Comienzos de la odontología: I. EL MUNDO ANTIGUO Egipto.-La odontología se inició
Enviado por heidylu / 600 Palabras / 3 Páginas -
INVESTIGACIÓN LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SU VINCULACIÓN CON LA AUTOESTIMA DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN BÁSICA DR. CARLOS ALBERTO SIERRA M.1 Carsierram@hotmail.com Msc. ZULAYMA SANABRIA2 Zcesores@.CANTV. NET UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
INVESTIGACIÓN LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SU VINCULACIÓN CON LA AUTOESTIMA DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN BÁSICA DR. CARLOS ALBERTO SIERRA M.1 Carsierram@hotmail.com Msc. ZULAYMA SANABRIA2 Zcesores@.CANTV. NET UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA VALENCIA - EDO. CARABOBO, VENEZUELA RESUMEN La siguiente investigación tuvo como propósito fundamental explicar la vinculación entre la violencia familiar y la autoestima del alumno de Educación Básica. Es un estudio de tipo documental, en el cual se describió la violencia y las
Enviado por enmanuelga / 285 Palabras / 2 Páginas -
Odontologia
Nación Una nación es una comunidad humana estable, históricamente formada (o sea: no se forma de un día para el otro, sino que requiere permanecer en el tiempo); sobre la base de la comunidad de idioma, de territorio, de vida económica y psicológica (manifestada en la cultura). Todos estos elementos son requisitos para la conformación de una nación, si falta uno no existe tal nación. No puede existir una nación si sus integrantes están dispersos
Enviado por eriuskadelvalle / 221 Palabras / 1 Páginas -
Historia De La Odontología
Ensayo “Historia de la Odontología” La Odontología viene de la mano con la medicina, así como sus respectivos orígenes. En la historia se dice que los antiguos buscaban únicamente la cura de la enfermedad más no la búsqueda de la salud, así en las épocas remotas de la humanidad, las personas buscaban como aliviar sus dolores. En la sociedad primitiva pensaban que el dolor bucal y sus enfermedades eran provocados únicamente por un concepto mágico-religioso
Enviado por 80048004 / 523 Palabras / 3 Páginas -
Ramas De La Odontologia
Ramas de la Odontología Patología Prótesis Restauradora Periodoncia Odontopediatría PATOLOGIA Es la rama de la Odontología que comprende el estudio de las enfermedades bucomaxilofaciales que no están asociadas a caries o enfermedad periodontal. Cáncer Bucal Consumo de tabaco Prótesis o piezas dentales que rozan o presionan excesivamente la mucosa Fuentes de calor localizadas y constantes como la comida muy caliente, fumar en pipa o mantener un
Enviado por fabianamarche / 1.448 Palabras / 6 Páginas -
BIOSEGURIDAD
TALLER ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL Nombre del Aprendiz: Una vez terminada la lectura del tema, diligencia el cuadro con la información requerida. ELEMENTO USO RECOMENDACIONES DE USO GUANTES Para la manipulación e inmersión en productos solventes agresivos como el varsol, thiner o gasolina. Tratamiento de superficies, pintura, química delicada, resistencia mecánica a la abrasión, excelente flexibilidad y destreza, buena resistencia de rasgón, acabado rugoso que aporta una manipulación fácil y segura, especialmente de objetos mojados,
Enviado por akanaea / 517 Palabras / 3 Páginas -
BIOSEGURIDAD EN PELUQUERIAS
BIOSEGURIDAD EN PELUQUERIAS Este manual tiene como fin establecer los lineamientos para las peluquerías de la institución, ya que en este lugar existe un alto índice de contraer infecciones por riesgo biológico, cuya principal causa es el uso compartido de equipo o instrumentos corto punzantes, y es nuestro deber como institución evitar diseminación de enfermedades como VIH, Hepatitis B y C, mediante la capacitación, suministro al trabajador de todos los elementos de protección personal y
Enviado por 3138322397 / 1.251 Palabras / 6 Páginas -
SEMANA 1. BIOSEGURIDAD
1- Las tres primeras acciones que debemos hacer en esta situación que se presentó con el joven son las siguientes: A- Valorar la escena y el lesionado: identifico lo qué ha ocurrido, identifico qué no haya ningún riesgo para el joven y para el primer respondiente, pido ayuda a los curiosos que se encuentran allí. B- Llamar a la línea de emergencia: en este paso se realiza llamado a la línea 123, grupo de socorro
Enviado por / 1.027 Palabras / 5 Páginas -
Odontologia Forense
ODONTOLOGIA FORENSE Concepto La Odontología Forense es la rama de la odontología que trata del manejo y examen adecuado de la evidencia dental; así como también de la valoración y de los hallazgos dentales que pueden tener interés por parte de la justicia. Además es la aplicación de los conocimientos odontológicos con fines de identificación y tiene utilidad en el derecho Laboral, Civil y Penal. La odontología forense es muy importante y abarca temas relevantes
Enviado por zayuri2 / 3.932 Palabras / 16 Páginas -
Taller Cuestionario 1. ¿Qué es la Bioseguridad?
ACTIVIDAD 3 Taller Cuestionario 1. ¿Qué es la Bioseguridad? Rta: son medidas preventivas destinadas a disminuir factores de riesgo laboral o en desempeño de alguna actividad, procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, para asegurar la salud y seguridad del personal de salud, pacientes, visitantes y todos quienes influyan en los diferentes eventos. 2. ¿Cuáles son las enfermedades que pueden transmitirse? Rta: todas las enfermedades que se encuentren en los fluidos, en las mucosas, en
Enviado por sasato / 228 Palabras / 1 Páginas -
ACTIVIDAD 3: CUESTIONARIO 1. ¿Qué es la Bioseguridad?
ACTIVIDAD 3: CUESTIONARIO 1. ¿Qué es la Bioseguridad? RTA/: Bioseguridad es un conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo controlar y evitar todo efecto indeseable en el medio ambiente procedente de agentes de riesgo biológicos, físicos y químicos y de esta manera, no perjudicar la salud de las personas, el respondiente, el equipo de salud y la del mismo paciente. 2. ¿Cuáles son las enfermedades que pueden transmitirse? RTA/: Las posibles enfermedades que pueden
Enviado por oscar12341995 / 459 Palabras / 2 Páginas -
Odontologia
Frecuencia de cepillado: El correcto cepillado permite remover los restos de alimentos y los microorganismos que se adhieren a los dientes, dejando las superficies dentarias limpias. Así se favorece la acción de la saliva que contiene elementos químicos que protegen el esmalte. La placa bacteriana vuelve a establecerse sobre la superficie dental en menos de 24 horas tras su eliminación, por lo que los dientes deben cepillarse al menos una vez al día. Lo ideal
Enviado por maitecou / 411 Palabras / 2 Páginas -
Odontologia
ANTECEDENTES: Biomarcadores salivales son potencialmente importantes para determinar la presencia, el riesgo y la progresión de la enfermedad periodontal. Sin embargo, la traducción clínica de la tecnología de biomarcador del laboratorio al sillón requiere estudios que identifican biomarcadores asociados con la fase de transición entre la salud y la enfermedad periodontal (es decir, gingivitis). MÉTODOS: Ochenta participantes (40 con la gingivitis, 40 sanos), siempre saliva al inicio del estudio y de 7 a 30 días
Enviado por karol99i / 321 Palabras / 2 Páginas -
LA ODONTOLOGIA EN LA EDAD MEDIA
LA ODONTOLOGIA EN LA EDAD MEDIA CRISTIANA. La edad media sede entre los años 500 y 1500 de nuestra era, otros la enmarcan desde el año 395 fecha en la que Bizancio se separa de Roma hasta el año 1453 que señala la caída de Constantinopla en poder de los turcos. Con la decadencia del imperio romano Europa sufre la invasión de los pueblos germánicos, godos, ostrogodos, vándalos, alanos. Estos pueblos irrumpieron desde el Este
Enviado por eDR10x / 1.206 Palabras / 5 Páginas -
Odontologia Forense
ODONTOLOGIA FORENSE SISTEMA ESTOMATOGNÁTICO La Estomatología es la especialidad médica (más comúnmente conocida como Odontología) encargada de prevenir, diagnosticar y dar tratamiento —médico o quirúrgico— a las enfermedades, traumatismos, lesiones o defectos congénitos —o adquiridos—, que afectan al aparato estomatognático, en el aspecto estético y funcional. El término estomatología deriva del griego estoma que en español significa boca o cavidad oral. Así podemos definir al estomatólogo (u odontólogo) como médico de la cavidad oral que
Enviado por vmmolina / 1.191 Palabras / 5 Páginas -
Bioseguridad De Tractores
TRACTORES USO DE TRACTORES La mayor parte de los accidentes graves en tareas agrícolas son producidos por el trabajo con tractores. Se trata de un vehículo industrial, no un transporte de pasajeros, por lo tanto ni en el tractor ni en el remolque deben ser utilizados para transportar personas. Asimismo, el tractor está preparado para trabajar a bajas velocidades. El exceso de velocidad aumenta el riesgo de accidentes. También la mala utilización del remolque puede
Enviado por javimota / 2.627 Palabras / 11 Páginas -
Bioseguridad
INTRODUCCION Los compuestos orgánicos o moléculas orgánicas son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. El origen de la vida, que es ampliamente estudiada, develó que la formación de nuestra especie y de cualquier otra, empezando por las nimios compuestos existentes en el Universo están formadas por enlaces carbónicos, es decir son compuestos orgánicos los que nos dieron la vida, existencia en el Universo y planeta.
Enviado por Cristhian123s / 1.707 Palabras / 7 Páginas -
Odontologia Forense
La identificación odontográfica Constituye una de las ramas de la "Odontología Forense", que se ocupa de establecer la identidad de las personas naturales, mediante el examen, el registro o la comparación de las particularidades que se encuentran en la cavidad oral, de preferencia en las piezas dentarias. Así también las peculiaridades anotadas en las tarjetas para los archivos, se denominan: Ficha Odontográfica. La odontología forense es muy importante y abarca temas relevantes para las investigaciones
Enviado por angel410 / 980 Palabras / 4 Páginas -
Acciones basicas para la atencion del lesionado. ¿Qué es la bioseguridad?
ACTIVIDAD # 3 1. ¿QUÉ ES LA BIOSEGURIDAD? Es el conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales o en desempeño de alguna actividad que lo requiera, procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la disminución de Impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atenten contra la salud y seguridad de los personal de la salud, pacientes, visitantes y todos quienes influyan
Enviado por Neftaly0602 / 811 Palabras / 4 Páginas -
BIOSEGURIDAD
1. BIOSEGURIDAD La BIOSEGURIDAD, se define como el conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atenten contra la salud y seguridad de trabajadores de la salud, pacientes, visitantes y el medio ambiente. Hablar de Bioseguridad es hacer referencia a la vida, a la seguridad
Enviado por leobathory / 347 Palabras / 2 Páginas -
Bioseguridad
Como ya sabemos el trabajo en el laboratorio puede ser riesgoso en algunos casos es por eso que presentamos las más importantes medidas de seguridad y procedimientos con asepsia a continuación. En el momento de ingresar al laboratorio reconocer medidas de seguridad como extintores, lavamanos, botiquín, etc. Se debe seguir al pie de la letra lo dictado por el docente y no maniobrar elementos del laboratorio sin consultarlo previamente. El comportamiento dentro del laboratorio debe
Enviado por nicolassanabri6 / 695 Palabras / 3 Páginas -
Principios Basicos De Bioseguridad
BIOSEGURIDAD 1. MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD “Conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y la seguridad del personal, de los usuarios y de la comunidad, frente a diferentes riesgos producidos por agentes biológicos, físicos, químicos y mecánicos”. En el establecimiento o en actividades fuera de él. La bioseguridad es un componente de la calidad de atención. Es responsabilidad de todos el cumplimiento de las normas. 2. PRINCIPIOS BÁSICOS DE BIOSEGURIDAD A. UNIVERSALIDAD:
Enviado por gonzalomd / 353 Palabras / 2 Páginas -
Odontologia
HIPERPLASIA PULPAR (PÓLIPO PULPAR): El pólipo pulpar o pulpitis crónica hiperplásica es una hiperplasia de tejido conjuntivo, de forma que la pulpa aumentada de tamaño emerge por la cavidad de la caries; para que se presente una pulpitis hiperplásica es necesario que se den las siguientes condiciones según Grossman: Una gran cavidad abierta, una pulpa joven y resistente y un estímulo crónico y suave. Este mismo autor señala que si bien en los estadios iniciales,
Enviado por si1979 / 231 Palabras / 1 Páginas -
Odontologia
OVERVIEW OF THE LEGAL PROFESSION Try this practice for basic description of roles and tasks within the legal field. 1 Label the following as British English (BE) or American English (AE). Some could be both British and American. * lawyer AE * counsellor BE * advocate AE * attorney BE * solicitor BE * barrister AE * counsel BE 2 Circle the words to combine with law to describe major areas of legal practice. company
Enviado por paolar0325 / 250 Palabras / 1 Páginas -
Bioseguridad
MÉTODOS FÍSICOS CALOR La desinfección por calor recibe el nombre de Pasteurización. Este proceso, por calentamiento de líquidos se emplea generalmente a temperaturas por debajo del punto de ebullición. Destruye microorganismos patógenos (infecciosos); no incluye esporas. La temperatura alcanzada es de 65°C durante 15 minutos. Las condiciones para obtener óptimos resultados son: los elementos deben estar limpios, -inmersión completa de los mismos en agua, alcanzando la temperatura adecuada, o usar Autoclave de vapor y
Enviado por andriuva87 / 345 Palabras / 2 Páginas -
REUNIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE PRESUPUESTO A FIN DE DEFINIR EL CAMBIO DE LA UNIDAD DE ODONTOLOGIA
REUNIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE PRESUPUESTO A FIN DE DEFINIR EL CAMBIO DE LA UNIDAD DE ODONTOLOGIA ACTA 001 FECHA: Barranquilla, 05 de mayo de 2011 HORA: De las 9:00 horas a las 12: 30 horas LUGAR: Sala de juntas de la Fundación odontológica ASISTENTES: Wendy Ahumada Cardona, Directora Administrativa OMAR De La Cruz Polo, Director Financiero Silvia Gómez Bisbal, Gerenta General Jimena Gómez Soto, Coordinadora del servicio odontológico INVITADOS: Daniel Reyes Castro, Representante de
Enviado por Daniela / 322 Palabras / 2 Páginas -
Bioseguridad
BIOSEGURIDAD Es el conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y la seguridad del personal, de los pacientes y de la comunidad frente a diferentes riesgos producidos por agentes biológicos, físicos, químicos y mecánicos. Introducción Las normas de bioseguridad en el laboratorio de química organica o de bilogia son un conjunto de medidas y normas preventivas, destinadas a mantener el control de riesgos laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos,
Enviado por luisfc10 / 843 Palabras / 4 Páginas