Brazo Hidraulico ensayos gratis y trabajos
Documentos 101 - 150 de 760
-
Motores Hidraulicos Triptico
MOTORES HIDRAULICOS: DESCRIPCION, CLASES Y TIPOS. El nombre que se da generalmente al actuador hidráulico giratorio es motor hidráulico. La construcción de los motores se parece mucho a la de las bombas. En vez de suministrar fluido como lo hace una bomba, son impulsados por ésta y desarrollan un par y un movimiento continuo de rotación, es decir, convierten la energía hidráulica en torque y como resultado Fuerza. Como los dos orificios del motor, de
Enviado por smsalazar / 1.055 Palabras / 5 Páginas -
Sistemas Hidraulicos
Sistema hidráulico Los sistemas hidráulicos para implementos montados aparecieron en los primeros años de la década del 40, siendo adoptados pocos años más tarde. El alce hidráulico es un mecanismo que caracteriza a los tractores agrícolas, usados para levantar o bajar los implementos montados en el tractor, nivelarlos y ajustarlos. El levantar y bajar aperos adicionales en posición de trabajo ó transporte, así como la modificación de la profundida útil, muchas veces necesaria en la
Enviado por chuma / 2.073 Palabras / 9 Páginas -
COMPONENTES DE LOS SISTEMAS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS.
INTRODUCCIÓN La Fluídica es una rama de la ingeniería que abarca el estudio de la presión y el caudal de los fluidos así como sus aplicaciones; se puede dividir en Hidráulica de agua o de aceite (Oleohidráulica) y Neumática cuando este fluido es un gas. Arquímedes, hacia el año 250 a.C., investigó alguno de los principios de la hidráulica, cuyas técnicas ya se empleaban con anterioridad, principalmente en sistemas de regadío y de distribución de
Enviado por evrjimelacios / 9.549 Palabras / 39 Páginas -
Fracturamiento Hidraulico
CAPÍTULO 1 FUNDAMENTOS TEORICOS(1) 1.1 FRACTURAMIENTO HIDRÁULICO La técnica de fracturar la formación productora Fig. 1.1, se conoce en la Industria Petrolera como Fracturamiento Hidráulico y tiene por objetivo, a nivel de yacimiento, sobrepasar la zona dañada en las vecindades del pozo e incrementar el área de flujo de los fluidos hacia el pozo, dando como resultado el incremento de producción. ___________________________ (1) Los datos e información del presente capítulo son tomados de FUNDAMENTOS DE
Enviado por Francisconajera / 682 Palabras / 3 Páginas -
Brazo Idraulico Con Jeringas
Materiales: - 1 base de madera de 20x20cm. Con agujero. - 1 taco de madera de 63mm. Con 2 agujeros. - 2 listones de tripley de 25cm. Con 2 agujeros. - 2 listones de 20cm. Con tres agujeros. - 2 listones de tripley con 2 agujeros 100mm. - 6 jeringas de 10ml. /cc. - 1 mt. De manguerita. - 5 estoboles 11/2 ‘’ - 1 vaso descartable. - 2 listones de plástico de 20cm. -
Enviado por david_ / 284 Palabras / 2 Páginas -
TECNOLOGIA HIDRAULICA MEDICION DE VARIABLES DE CONTROL EN SISTEMAS HIDRAULICOS
TECNOLOGIA HIDRAULICA MEDICION DE VARIABLES DE CONTROL EN SISTEMAS HIDRAULICOS Actividades semana 2 Presión y fuerza Actividad 2.1 Archivo solución a las actividades de la semana 2 En un archivo tipo Word resuelva las siguientes actividades: Bombas hidráulicas Explica en forma detallada las características y el funcionamiento de los siguientes tipos de bombas: • Bomba de desplazamiento positivo Bomba de desplazamiento pósito o volumétrica es aquella en la que el principio de funcionamiento esta basado
Enviado por Jmontenegros / 277 Palabras / 2 Páginas -
Programa de ejercicios para brazos
Programa de ejercicios para brazos A continuación te presentamos algunos ejercicios sencillos y complementarios para el trabajo del tren superior de tu cuerpo que ayudarán a fortalecer los músculos involucrados en el lanzamiento. Te recomendamos que si sufres dolor o tienes alguna lesión, consultes previamente a un especialista. 1.- Extensión Diagonal: Toma el trozo de tubo sobre la cabeza y alejado del cuerpo. Tira el tubo hacia abajo y cruzando tu cuerpo hacia la pierna
Enviado por vvivix31 / 846 Palabras / 4 Páginas -
Concreto Hidraulico Y Mortero - Pruebas Y Noormas
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TEPIC INGENIERIA CIVIL TECNOLOGÍA DEL CONCRETO MORTERO JESUS ALFONSO ALVAREZ MACARENA - 17/11/11 INTRODUCCIÓN El mortero, también llamado cemento de albañilería, es un cemento Portland mezclado con materiales inertes finamente molidos. En otras palabras, es cemento con arena y agua; y lo que lo distingue del concreto armado es la ausencia de agregados gruesos (las gravas). El cemento de albañilería o mortero es utilizado para propósitos múltiples, incluyendo bloques de concreto,
Enviado por alvarezmacarena / 2.380 Palabras / 10 Páginas -
Brazo Robotico
Capitulo I Objeto De Estudio 1. Objeto de estudio. 1.1 Planteamiento del problema. 1.1.1 Situación problemática: La robótica y los autómatas programables han logrado avanzar mucho en muy poco tiempo debido a los avances tecnológicos ha causa de eso las grandes empresas han optado por utilizarlo y así poder mejorar su nivel y su calidad de producción. La robótica hace más fácil el trabajo y la vida del ser humano debido a esto las empresas
Enviado por alejo87 / 10.105 Palabras / 41 Páginas -
COMPETENCIAS BASADAS EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL CAPITAL HUMANO DE LA EMPRESA SISTEMA HIDRAULICO YACAMBÚ QUIBOR
TECANA AMERICAN UNIVERSITY BACHELOR IN BUSINESS ADMINISTRATION Trabajo Especial de Grado “COMPETENCIAS BASADAS EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL CAPITAL HUMANO DE LA EMPRESA SISTEMA HIDRAULICO YACAMBÚ QUIBOR” Presentado por: Mario Antonio Ramírez P. Como requisito para optar al título: Bachelor In Business Administration Por Academic Direction: Dr. Jesús Reinaldo Rivas Zabaleta, Ph.D. Por Academic Staff: Prof. Domingo Carrasquero. San Felipe, Octubre de 2006 TECANA AMERICAN UNIVERSITY BACHELOR IN BUSINESS ADMINISTRATION Trabajo Especial de Grado
Enviado por criststar / 8.810 Palabras / 36 Páginas -
Brazo Neumatico
CONSTRUCCION DEL BRAZO HIDRAULICO ________________________________________ MATERIALES Y PARTES: JERINGAS: serán utilizadas para hacer funcionar el brazo hidráulico ya que gracias a ellas el brazo tendrá movimiento y es lo más esencial que necesita el brazo para funcionar. CLAVOS: serán utilizados para poder construir el carrito del brazo, también para fijar los rieles en la base y también como eje de gira miento del brazo hacia los lados. TORNILLOS Y TUERCAS: Los tornillos serán utilizados como
Enviado por jtmishu / 369 Palabras / 2 Páginas -
SALTO HIDRAULICO
En 1818, el italiano Bidone realizó las primeras investigaciones experimentales del resalte hidráulico. Esto llevó a Bélanger en 1828 a diferenciar entre las pendientes suaves y las empinadas, debido a que observó que en canales empinados a menudo se producían resaltos hidráulicos generados por barreras en el flujo uniforme original. En principio, la teoría del resalto desarrollada corresponde a canales horizontales o ligeramente inclinados en los que el peso del agua dentro del resalto tiene
Enviado por Aveliz / 627 Palabras / 3 Páginas -
Proyecto Sobre Robot Hidraulico
CAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento del problema Desde varias décadas atrás, los avances científicos y tecnológicos revolucionan al mundo a una velocidad vertigiosa. Los márgenes del conocimiento se presentan cada vez más distantes de los parámetros culturales del ciudadano común, especialmente entre aquellos pueblos o sectores desfavorecidos. No obstante, una vez que las bondades de la ciencia y la tecnología llegan a mano de las naciones, están asimilan rápidamente sus ventajas y mas profunda, así
Enviado por eglisadriana / 1.053 Palabras / 5 Páginas -
Guía: Brazo de robot neumático de dos articulaciones
PROBLEMAS DE CIRCUITOS NEUMÁTICOS Brazo de robot neumático de dos articulaciones 1.- Diseña un circuito neumático para un cilindro de simple efecto CIL-C que salga al pulsar dos pulsadores P1 y P2 y entre automáticamente. 2.- Diseña un circuito neumático con un cilindro de doble efecto CIL-A que salga al pulsar dos pulsadores P1 y P2 y entre automáticamente. Necesitarás además una distribuidora y dos finales de carrera a0 y a1. 3.- Consigue que el
Enviado por wolverine01 / 266 Palabras / 2 Páginas -
Diseño De Un Embaulamiento Hidraulico
Introduccón: (Otani, 2007) La superficie de la tierra consiste en una pequeña cantidad de placas rígidas que se muevan relativamente. Un terremoto es causado por una ruptura repentina de las zonas de contacto entre placas a lo largo de una falla cerca de la superficie de la tierra. (Bustamante, 2007) La vulnerabilidad sísmica es el grado de susceptibilidad de una o un grupo de edificaciones, a sufrir daños parciales o totales, representados en bienes materiales
Enviado por yoelvisjoselopez / 4.074 Palabras / 17 Páginas -
Diseño Hidraulico
1. Consideraciones generales y criterios 2. Normas de diseño 3. Cargas de diseño 4. Efectos de la expansión y/o construcción 5. Presión de diseño 6. Temperatura de diseño 7. Espesor de pared 8. Flexibilidad en sistemas de tuberías 9. Análisis de flexibilidad en sistemas de tuberías 10. Fundamentos relacionados con el análisis de flexibilidad 11. Consideraciones en el diseño del sistema de flexibilidad 12. Consideraciones sobre arreglos de tuberías 13. Consideraciones sobre disposición general 14.
Enviado por frevalfcoc / 8.543 Palabras / 35 Páginas -
Equilibrio Invertido De Brazos
Equilibrio invertido de brazos: Partiendo de la posición inicial de pie, con los brazos extendidos hacia ventral, realizar un paso profundo al frente llevando las piernas extendidas al principio, luego se flexiona al contacto con el suelo, seguidamente se apoyan las manos que deben de estar separadas aproximadamente a lo ancho de los hombros y con los dedos separados, la mirada debe estar dirigida entre las manos, sin exagerar la extensión del cuello en este
Enviado por nikkysan / 772 Palabras / 4 Páginas -
Brazo Robotico
ntroducion el presente trabajo ademas que nos muestra las bases teorica referente al tema de proyecto de crea j se pueden apreciar en trabajo ya sea por medio circuito o las diferentes funciones que denseperaña en si nuestro proyecto el cual se relaciona al principio de programacion y robatica ,en si general esto se ha hecho con dos fines, el primero como cualquiera que este interesado al tema y segundo , incluir algunas de las
Enviado por bryan23 / 580 Palabras / 3 Páginas -
Sistema de freno hidráulico
Actividad No 2 1. Como pueden estar compuesto un circuito hidráulico de frenos y explique cada uno de los tres incluyendo gráficas. Este sistema, empleado en casi todos los vehículos y camiones de pequeño tonelaje, está constituido por una serie de elemento ya estudiado que transmite la fuerza de frenado desde el pedal de freno hasta los bombines de la rueda por medio de un circuito hidráulico de presión. El elemento hidráulico empleado para transmitir
Enviado por jhon1027 / 2.295 Palabras / 10 Páginas -
FRACTURAMIENTO HIDRAULICO
Evaluación de Fluidos de Fractura Para Pozos del Campo Palogrande-Cebú. Marlio Andrés Cardona Laiseca, Universidad Surcolombiana. Este informe de avance forma parte de los trabajos efectuados por el Grupo de Investigación en Pruebas de Pozos en marco del Desarrollo del convenio de Cooperación No. 008 suscrito entre el Instituto Colombiano del Petróleo, ICP, y la Universidad Surcolombiana, USCO. Dirigido por Freddy Humberto Escobar, Ph.D. (USCO) y Néstor Fernando Saavedra, MSc, (ECOPETROL-ICP). Resumen En este trabajo
Enviado por marckzero / 2.943 Palabras / 12 Páginas -
PROTECCION DE DEDOS MANOS Y BRAZOS
Introducción Más de una tercera parte de las lesiones incapacitantes ocupacionales que se producen en general, afectan a los dedos, las manos y los brazos; debido a la aparente vulnerabilidad, con frecuencia se necesita utilizar equipo protector. Los fabricantes ofrecen una amplia variedad de tales equipos, adecuados para muchas operaciones especializadas, pero el tipo más común es el guante, o alguna adaptación del mismo. El amplio uso de los guantes protectores, o de equipo semejante,
Enviado por gtloko / 724 Palabras / 3 Páginas -
Brazo Mecanico
INTRODUCCION Un brazo hidráulico es una estructura o aparato mecánico que se divide en tres partes unidas entre si y que se pueden mover independiente mente una de la otra y dichos movimientos son realizados por aumento o disminución de la presión ejercida por un medio liquido y un medio gaseoso, su nombre se deriva porque es parecido a un brazo donde las tres partes serian la mano con sus dedos, el brazo y el
Enviado por ArisbelRojano / 312 Palabras / 2 Páginas -
MATERIAL O SUSTANCIA: ACEITE HIDRÁULICO
MATERIAL O SUSTANCIA: ACEITE HIDRÁULICO NOMBRE QUÍMICO: NUMERO N.U: n.a. NUMERO CAS : n.a. CERTIFICACIÓN ENVASE : 1) Propiedades Físicas 2) Clasificación del Riesgo del Producto Estado Físico Líquido Uso: Producto con aditivos que le confieren propiedades antioxidante, antiherrumbre, antidesgaste, antiespumante y demulsificante. No se espesa durante su funcionamiento, permitiendo que los órganos de control y las cañerías del sistema permanezcan libres de impurezas y formación de lodos. Apariencia y olor Concentración No disponible PH
Enviado por escorpion2003 / 374 Palabras / 2 Páginas -
El aceite o fluido hidráulico
FLUIDOS: El aceite o fluido hidráulico es un líquido transmisor de potencia que se utiliza para transformar, controlar y transmitir los esfuerzos mecánicos a través de una variación de presión o de flujo. Generalmente los fluidos hidráulicos son usados en transmisiones automáticas de automóviles, frenos; vehículos para levantar cargas; tractores; niveladoras; maquinaria industrial; y aviones. Algunos fluidos hidráulicos son producidos de petróleo crudo y otros son manufacturados. FLUJO: El estado o comportamiento del flujo en
Enviado por KARLOZ_JS / 1.056 Palabras / 5 Páginas -
Sector Hidraulico
2.12 Sector hidráulico En los años venideros, México enfrentará los problemas derivados del crecimiento de la demanda, y la sobreexplotación y escasez del agua, los cuales, de no atenderse, pueden imponer límites al desarrollo económico y al bienestar social del país. La problemática del agua en México se encuentra asociada a diferencias regionales que no sólo tienen que ver con la dotación del recurso hídrico, sino también al crecimiento de la población y la distribución
Enviado por pigro / 200 Palabras / 1 Páginas -
El resalto o salto hidráulico
El resalto o salto hidráulico es un fenómeno local, que se presenta en el flujo rápidamente variado, el cual va siempre acompañado por un aumento súbito del tirante y una pérdida de energía bastante considerable (disipada principalmente como calor), en un tramo relativamente corto. Ocurre en el paso brusco de régimen supercrítico (rápido) a régimen subcrítico (lento), es decir, en el resalto hidráulico el tirante, en un corto tramo, cambia de un valor inferior al
Enviado por marito1804 / 414 Palabras / 2 Páginas -
Brazo
Brazo Para otros usos de este término, véase Brazo (desambiguación). En anatomía humana, el brazo es el segundo segmento del miembro superior, entre la cintura escapular -que lo fija al tronco- y elantebrazo. Se articula con la primera en la escápula y con el segundo en el cúbito. el brazo también es la estructura análoga de uncuadrúpedo, en este caso la pata delantera. En lenguaje coloquial, brazo suele tomarse con el sentido de extremidad superior
Enviado por mariomanchini / 202 Palabras / 1 Páginas -
MÉTODO PARA DETERMINAR LOS TIEMPOS DE FRAGUADO DEL CEMENTO HIDRAULICO POR MEDIO DE LAS AGUJAS DE GILLMORE.
NTC 109: MÉTODO PARA DETERMINAR LOS TIEMPOS DE FRAGUADO DEL CEMENTO HIDRAULICO POR MEDIO DE LAS AGUJAS DE GILLMORE. RESÚMEN Por medio de este informe se da a conocer los resultados en el ensayo de determinación del tiempo de fraguado del cemento hidráulico para colaborar con el buen desempeño en la producción y funcionamiento del cemento. Se trazaron objetivos y se conocieron los significados más relevantes en este ensayo y por medio del procedimiento se
Enviado por leonardobacardi / 551 Palabras / 3 Páginas -
Posiciones De Piernas Y Brazos
Posiciones de piernas La primera posición son los dos pies en línea recta, unidos por los talones. La 2 son los pies en la misma línea recta, pero separados. La 3, los pies juntos unidos por su parte media uno delante del otro. La 4, los pies separados en línea vertical hacia delante separados. La quinta, los pies se unen en sentido inverso; ambos talones mirando hacia fuera, juntándose así los dedos del pie de
Enviado por LoboEscalante / 423 Palabras / 2 Páginas -
Diseño Y Evaluación De Sistemas Hidráulicos En Canales Deflectores PAC
Diseño y evaluación de sistemas hidráulicos en canales deflectores PAC Contactor para la eliminación de olores y sabor de la bebida Suministros de agua Resumen Basándose en el concepto de floculado hidráulico, un canal deflector de carbón activado en polvo (PAC) contactor, colocado antes de la cuenca de mezcla rápida, se diseñó y se evaluó la eliminación de sabor y olor (T & O) en agua potable. Muestras PAC pruebas de absorción de propulsores de
Enviado por cocadicto / 3.960 Palabras / 16 Páginas -
Mantenimiento Sistemas Hidraulicos
Mantenimiento de los sistemas hidráulicos. Generalidades. Los sistemas hidráulicos desempeñan un papel muy importante en el funcionamiento eficiente de una máquina. Como los sistemas hidráulicos actuales son más sofisticadosque nunca, para que proporcionen la máxima productividad, al menor costo posible,es necesario aplicar técnicas de gestión y mantenimiento de sistemas Hay muchas cosas que se pueden hacer para que un sistema hidráulico siga funcionando eficientemente. En estas páginas vamos a intentar ayudarle aconservarlos en perfecto estado
Enviado por dizck / 235 Palabras / 1 Páginas -
Diseño Hidráulico De Canales
3.17 Desarrollo de problemas aplicados Ejercicio N° 01.- Realizar el diseño de la sección hidráulica de un canal de riego, tipo trapezoidal, revestido con concreto simple frotachado, teniendo en consideración: Q= 5.50m3/s S= 0.0005 n= 0.017 Z= 1.00 Solución Por ser un canal revestido la sección se debe diseñar para la condición de máxima eficiencia hidráulica. Donde: Para: z=1.00 Para canales trapezoidales conocemos Reemplazando en la formula de Manning Con y=1.62 determinamos b En medidas
Enviado por Angar / 632 Palabras / 3 Páginas -
Musculos Del Brazo
Músculo bíceps braquial: Inserciones superiores: La cabeza corta se inserta en el vértice de la apófisis coracoides por un tendón que es común con el coracobraquial. La cabeza larga se inserta por un tendón cilíndrico en el borde superior de la cavidad glenoidea de la escápula y en el labrum glenoideo, dicho tendón está inmediatamente situado en la cavidad de la articulación glenohumeral. Inserciones inferiores: Del lado medial del tendón de inserción terminal
Enviado por keppel / 226 Palabras / 1 Páginas -
Mantenimiento De Sistemas Hidraulicos
mantenimiento de sistemas hidraulicos: Hidráulica es una rama de la física y la ingeniería que se encarga del estudio de las propiedades mecánicas de los fluidos Es el estudio del comportamiento del agua y de otros líquidos ya sea en reposo o en movimiento Mantenimiento de los sistemas hidráulicos. Los sistemas hidráulicos desempeñan un papel muy importante en el funcionamiento eficiente de una máquina. Como los sistemas hidráulicos actuales son más sofisticados que nunca, para
Enviado por circuitboy / 530 Palabras / 3 Páginas -
SISTEMA HIDRAULICO
"AIRE y ESPACIO está destinada tanto a aquellos amantes de los mecanismos usados para desplazarse en el medio aereo y en el espacio exterior, como a aquellas personas interesadas en la ciencia y en el por qué de las cosas. Descubre los hitos, las tecnologias y el futuro de aviones, helicopteros, vehiculos espaciales, cohetes y aeroestatos" 22/09/2010 El Sistema Hidráulico Básico El sistema hidráulico básico, esta compuesto por seis elementos principales: • Un acumulador •
Enviado por IOKIRO / 1.141 Palabras / 5 Páginas -
Gradiente Hidraulico
Radio hidráulico De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda El radio hidráulico, es un parámetro importante en el dimensionado de canales, tubos y otros componentes de las obras hidráulicas, generalmente es representado por la letra R, y expresado en m es la relación entre: • El área mojada (A, en m²). • El perímetro mojado (P, en m). Es decir: Contenido [ocultar] • 1 Calculo según la sección del canal o 1.1 Canales
Enviado por aragon / 791 Palabras / 4 Páginas -
Pistones hidráulicos
Pistones hidráulicos Los pistones hidráulicos son actuadores de tipo mecánicos empleados en la fabricación de pistones que son usados para proporcionar fuerza a través de un movimiento recto y lineal. Los pistones debe de estar en acoplo perfecto con las paredes del cilindro para que no se produzcan perdidas de carga y obtener la mayor transmisión de potencia. Las partes que forman los pistones hidráulicos son: el cilindro de barril y el pistón móvil conectado
Enviado por karinaaaaa / 273 Palabras / 2 Páginas -
Peso Especifico Cemento Hidraulico
INTRODUCCIÓN Ahora, el peso específico del cemento es un factor de cierta relevancia en el estudio de las propiedades del mismo, aunque cabe destacar que no es un índice de su calidad, sino por el contrario es usado para el cálculo de peso y volúmenes en una mezcla de concreto y para deducir otras características del cemento, principalmente. El valor del peso específico en el cemento se encuentra normalmente entre los siguientes valores 3.10 gr/cm3
Enviado por andr3cit0 / 580 Palabras / 3 Páginas -
Hidraulico
polizaran artículos de primera necesidad. Durante el gobierno de Ruiz Cortines hubo una gran estabilidad política, el control del movimiento obrero, en cambio, fue un factor mas complejos en la tendencia hacia la estabilidad política pues, seguía existiendo en el sector obrero inclinación a reivindicar las luchas de la clase trabajadora. La multiplicación de organizaciones obreras había propiciado ya en 1952, la creación de un nuevo organismo: la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos. Política
Enviado por yeniayli / 3.030 Palabras / 13 Páginas -
CIRCUITOS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS UNIDAD I: COMPONENTES DE SISTEMAS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS ALUMNO : GAYTAN PEREYRA MARTIN EDUARDO ACTIVIDAD: INVESTIGACIÓN DE ELEMENTOS DE CIRCUITOS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS DOCENTE: ING. VICTOR CRUZ MARTINEZ GRADO Y GRUPO: 7 BM CIRCUITOS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS “INGENIERIA MECANICA” COATZACOALCOS., VERACRUZ. SEPTIEMBRE DE 2012 CIRCUITO NEUMÁTICO: COMPRESOR NEUMÁTICO El compresor aumenta la presión del gas reduciendo el volumen en el que se encuentra. Hay principalmente dos tipos: • Compresor alternativo:
Enviado por nitram9023 / 1.509 Palabras / 7 Páginas -
Simbolos Electricos, Hidraulicos Y Neumaticos
SIMBOLOGIA ELECTRICA 2.- Conductores, componentes pasivos, elementos de control y protección básicos Los símbolos más utilizados en instalaciones eléctricas son los siguientes: Símbolo Descripción Objeto(contorno de un Objeto) Por ejemplo: - Equipo - Dispositivo - Unidad funcional - Componente - Función Deben incorporarse al símbolo o situarse en su proximidad otros símbolos o descripciones apropiadas para precisar el tipo de objeto. Si la representación lo exige se puede utilizar un contorno de otra forma Pantalla
Enviado por cpfa / 3.474 Palabras / 14 Páginas -
Modelos Hidraulicos
TEMA 4. - ANÁLISIS DIMENSIONAL Y SEMEJANZA. 1. - Introducción. En los temas anteriores hemos analizado el comportamiento de fluidos en el ámbito de estática, en donde cualquier tipo de problema, se puede abordar y tener una solución analítica directa. También, nos hemos introducido en la dinámica de fluidos (cuando existe flujo) y lo hemos analizado a través de las tres ecuaciones básicas mediante el método del volumen de control. En este último caso, no
Enviado por yeritarik / 313 Palabras / 2 Páginas -
Geles De Fracturamiento Hidraulico
Aplicaciones Muchas sustancias pueden formar geles cuando se añade un agente gelificante. Esto suele ser utilizado en la manufactura de diversos productos, desde comida a pinturas, pasando por adhesivos. En los cables de fibra óptica se utiliza una gelatina derivada del petróleo para envolver una o varias fibras. Este gel sirve para lubricar y mantener las fibras en el interior del cable flexible, así como para evitar el contacto con agua si el cable se
Enviado por militax / 209 Palabras / 1 Páginas -
Modelo Hidraulico
COEFICIENTE DE PÉRDIDAS MENORES (K) MECANICA DE FULIDOS DANIEL EDUARDO PEDROZA 170540 ING. MARIA ANGELICA ALVAREZ UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA 2012 COEFICIENTE DE LAS PÉRDIDAS MENORES La pérdida de carga que tiene lugar en una conducción representa la pérdida de energía de un flujo hidráulico a lo largo de la misma por efecto del rozamiento. Una de las fórmulas más exactas para cálculos hidráulicos es la de Darcy-Weisbach. Sin embargo por su complejidad
Enviado por ford / 1.585 Palabras / 7 Páginas -
Fluidos Hidráulicos
UNIDAD 1 FLUIDOS HIDRÁULICOS FUNCIONES En hidráulica el término fluido está generalizado para hacer referencia al líquido (f. hidráulico) que se utiliza como medio de trabajo. La selección del líquido hidráulico de potencia es factor determinante del rendimiento del sistema y de la duración de todos los elementos hidráulicos. Los fluidos hidráulicos cumplen con cuatro funciones principales: - Transmitir la potencia. - Lubricar las piezas móviles del sistema - Sellar las tolerancias (huelgos entre piezas
Enviado por dorian280991 / 2.275 Palabras / 10 Páginas -
Una Vida Sin Brazos Ni Piernas
Nick Vujicic "Una Vida sin Brazos ni Piernas Nació en Australia con una Agenesia. consistente en una tri-amelia que se caracteriza por la carencia de tres de sus extremidades, le faltan ambos brazos a nivel de los hombros y extremidad inferior derecha con una meromelia de la extremidad inferior izquierda, tiene un pequeño pie con dos dedos protuberante de su muslo izquierdo. Su vida estuvo llena de dificultades, porque ni siquiera pudo ir a una
Enviado por KattY_19 / 232 Palabras / 1 Páginas -
Cohete Hidraulico
Cohete propulsado por agua Materiales: • Dos botellas plásticas 1,5L o 2L • Cinta adhesiva • Corcho • Bolsa de plástico (paracaídas) • Carpeta plástica • Caucho • Sistema de cuerda Construcción 1. Se toma una de las botellas como base del cohete 2. De la otra botella se va a cortar la ¼ parte de su tamaño original, y así poder formar la tapa del cohete. 3. Los alerones serán hechos con carpeta, ya
Enviado por lovelycomplex / 330 Palabras / 2 Páginas -
Estaré Para Complacerte De Mis Brazos No Debes Alejarte!!!
ENSAYO En el mundo actual cada día son más las empresas que compiten por lograr un estatus de mayor eficiencia productiva y así poder mantenerse el mercado, en el libro Un Pavo Real en el Reino de los Pingüinos hablan de tres clases de reinos, el Reino del Aprendizaje, el Reino de los Pingüinos y el Reino de las Oportunidades, cada uno con su forma de competir a nivel empresarial, en el primero había que
Enviado por titta / 508 Palabras / 3 Páginas -
Brazo Hidrauico
TEMA: Brazo Hidráulico OBJETIVO: GENERAL.- • Construcción y operación de un brazo mediante un sistema hidráulico. ESPECIFICOS.- • Demostrar la aplicación de fuerzas mediante fluidos, también demostraremos que posee movimiento de rotación, presión hidrostática, energía cinética, tensiones, trabajo-potencia-energía. • Demostraremos que en el brazo hidráulico es el mismo proceso de la prensa hidráulica ya que esta levanta grandes masas con pequeña fuerzas. • El brazo hidráulico con jeringas pretende demostrar más dinámicamente con elementos de
Enviado por DanyGM / 1.655 Palabras / 7 Páginas -
El Concreto Hidraulico
Concreto hidráulico QUÍMICA BÁSICA Introducción El concreto hidráulico u hormigón, es una mezcla homogénea de cemento, agua, arena y grava y en algunos casos de aditivos. Es actualmente el material más empleado en la industria de la construcción por su duración, resistencia, impermeabilidad, facilidad de producción y economía. El concreto es una roca fabricada por el hombre, diseñada y producida de acuerdo a normas establecidas para fines y aplica c iones que se requieren en
Enviado por Mike_wasaosky / 2.330 Palabras / 10 Páginas