ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CULTIVO DE AUYAMA

Buscar

Documentos 451 - 500 de 2.175 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Cultivo Del Girasol Y Algodón

    jennybarrazaÍndice  Introducción 3  Manejo agronómico del girasol 4  Preparación de la tierra para el cultivo del girasol 4  Fitomejoramiento del girasol 6  Manejo agronómico del algodón 7  Preparación de la tierra para el cultivo de algodón 8  Fitomejoramiento del algodón 10  Cultivo intensivo 11  Cultivo extensivo 12  Conclusión 14 Introducción El manejo agroproductivo convencional provoca una profunda crisis ecológica a escala planetaria, donde la ciencia

  • Cultivo Para Microorganismos

    TeiramidhyÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 MARCO TEÓRICO 4 CONDICIONES GENERALES PARA EL CULTIVO DE MICROORGANISMOS 4 TIPOS BÁSICOS DE MEDIOS DE CULTIVO 6  Tipos básicos de medios de cultivo por consistencia: 6  Tipos de medios de cultivo por utilidad práctica: 6 CONDICIONES GENERALES PARA EL CULTIVO DE MICROORGANISMOS. 8 OBJETIVOS 10 MATERIALES Y MÉTODOS 10 DESARROLLO / 0BSERBACION 11 1. Observación N° 1 11 2. Observación N° 2 (Bacterias acido resistentes) 12 3. Observación N°

  • Cultivo de cacao en Perú

    ervin45EE.UU. impulsará con US$36 millones cultivos de cacao fino de Perú El Gobierno de Estados Unidos invertirá 36 millones de dólares para impulsar el cultivo de cacao fino y de aroma en tres regiones selváticas de Perú, a través de su Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid) . • 1 de 1 EFELima Durante una rueda de prensa con corresponsales extranjeros, personal de Usaid y socios de otras instituciones dieron a conocer hoy el proyecto

  • Guia Para El Cultivo Del Camote

    san221619781 MANUAL DEL CULTIVO DE CAMOTE Proyecto de Desarrollo de la Cadena de Valor y Conglomerado Agrícola Chemonics International Inc. Julio C. Bonilla Murillo julioagriconsul 45@yahoo.es ENERO, 2009 2 CONTENIDO INTRODUCCION .........................................................................................................3 ESCOGENCIA Y PREPARACION DE SUELO .........................................................3 PREPARACION DE SUELO........................................................................................3 CLIMA ...........................................................................................................................4 EPOCA DE SIEMBRA .................................................................................................4 SIEMBRA ......................................................................................................................4 SIEMBRA DIRECTA ...................................................................................................4 SIEMBRA INDIRECTA ...............................................................................................5 RESIEMBRA .................................................................................................................5 PROGRAMA DE FERTILIZACION............................................................................6 RIEGO ...........................................................................................................................6 BARRERAS ROMPE VIENTO ....................................................................................7 ENFERMEDADES........................................................................................................7 IDENTIFICACIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES ........................................7 MILDIU BLANCO

  • La teoría “Análisis del Cultivo”

    kathyzytaEn su teoría “Análisis del Cultivo”, George Gerbner estudia los efectos que produce la televisión en las audiencias. La teoría se desarrolló en la década de los 70, y se pretendía estudiar el índice de violencia en los contenidos televisivos, además de analizar ¿Cómo? Y ¿De qué manera? Afectaban dichos contenidos a la audiencia. La idea central de la teoría de Gerbener señala que la constante exposición a largos períodos a contenidos de televisión, tiene

  • La distancia entre los surcos depende del tipo de cultivo

    nockissss4. Cuanto mayor es la pendiente y más compleja, las líneas guías se trazan con menos distanciamiento: cada 10-30 m, cuando el terreno tiene pendiente uniforme y cada 5-10 m, si la pendiente del terreno es compleja. 5. Si la pendiente del terreno es uniforme, las líneas guías y los surcos serán paralelos. En cambio, si es compleja, las líneas guías y los surcos no serán paralelos, pudiendo que dar zonas muertas y surcos cortos

  • El Ajo, Como Cultivo De Ciclo Largo.

    2275Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del P.P. P. La Educación Universitaria Instituto Universitario De Portuguesa Fundación Misión Sucre Aldea Universitaria Simón Bolívar Achaguas - Apure Facilitador: Participantes: Carlos. H. Achaguas, Junio del 2013 INDICE Pg. Introducción……………………………………………………………………………….3 Contenido……………………………………………………………………………….…4 Cultivos De Ciclos Largos: Descripción Del Ajo Como Especie De Ciclo Largo: Historia…………………………………………………………………………………..…5 Clasificación Botánica: Genero Y Especie…………………………………………………………………………6 Características: Morfología: Suelos……………………………………………………………………………….….…..7 Ciclo Vegetativo………………………………………………………………………..….8 Preparación del terreno: Época De Siembra……………………………………………………………….………10 Densidad De Siembra: Conclusión………………………………………………………………………………..12 Bibliografía……………………………………..…………………………………………13 INTRODUCCION Los cultivos anuales

  • Comentario Manejo Ecológico De Suelos Y Cultivos.

    ALIRIO1980Comentario Manejo ecológico de Suelos y Cultivos. El sector agropecuario es la base económica de nuestro país; en la actualidad este sector se enfrenta a la globalización y la apertura de los mercados, lo que obliga a la generación de estrategias que permitan modernizarlo mediante propuestas que apunten simultáneamente a la estabilidad económica y a la responsabilidad social, cultural y ambiental que se demanda actualmente. Por ello, es necesario implementar estrategias que permitan producir y

  • La yuca es un cultivo perenne con alta producción de raíces reservantes

    compullano2013REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER PUPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA “MISION SUCRE” CAMAGUÁN ESTADO GUÁRICO CAMAGUAN, JULIO DE 2013 INDICE Pagina. INTRODUCCION…………………………………………………………………...3 La Yuca………………………………………………………………………………..4 Taxonomía y morfología……………………………………………………………4-5 Origen…………………………………………………………………………………5 Cuidados en el consumo de la yuca…………………………………………………...5 Propiedades medicinales de la yuca…………………………………………………..6 Valor nutritivo de la yuca……………………………………………………………..6 Tipos de yuca………………………………………………………………….............6 Distintos usos de la yuca………………………………………………………………7 Uso industrial……………………………………………………………………….7-8 Importancia económica………………………………………………………………..8 CONCLUSION………………………………………………………………………9 BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………...10 ANEXOS...............................................................................................................11-12 INTRODUCCION La yuca es un cultivo perenne con alta

  • Analisis Del Cultivo

    TEORÍA DEL ANÁLISIS DEL CULTIVO GEORGE GERBNER Nacido en Hungría. Científico Sociólogo, Profesor, investigador y Decano de la Escuela Annenberg de Comunicación de la Universidad de Pensilvania desde los años 1964-1989. Autor principal de los estudios de la teoría de cultivo o Análisis de cultivo. Profesor e investigador de comunicación en Estados Unidos desde los años 40: Universidad de Atenas, Grecia, Universidad Americana, Washington, Universidad de Budapest, Hungría . 1967. Comisión nacional sobre las causas

  • Cultivo De Moluscos

    SoleiEL CULTIVO DE MOLUSCOS LOS moluscos son, después de los insectos, el grupo de animales más extendido sobre el planeta; se han clasificado aproximadamente 200 mil especies. Se les encuentra lo mismo en la copa de los árboles que en las profundidades marinas y su estudio ha ofrecido a los científicos temas por demás interesantes, por lo que constituye uno de los grupos mejor entendidos en la actualidad. También se cuenta con los conocimientos aportados

  • Factores En El Proceso De Cultivos

    marigrFactores que influyen en los procesos de precipitación. Los principales factores ambientales y de suelos que influyen sobre la productividad y el manejo cabe decir que cuando se evalúan la aptitud agrícola de una cierta área y la necesidad de introducir prácticas específicas de manejo y recuperación de suelos, se deben observar una serie de características importantes de la tierra. Además de las características ambientales tales como la lluvia, otros aspectos relacionados con las condiciones

  • Рrácticas agronómicas para el cultivo de plantas aromáticas y medicinales de la forma

    gabrielenrriqueDOCUMENTOS PARA FUNDAMENTAR TU APRENDIZAJE – FASE DOS FASE DOS: PRACTICAS AGRONÓMICAS PARA EL CULTIVO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES Manejo y conservación de suelos y abonos orgánicos DOCUMENTO 1 PROPAGACIÓN VEGETAL En este documento podrá encontrar los aspectos más relevantes de la propagación vegetal y su aplicación en el cultivo de las principales plantas aromáticas y medicinales. · Propagación vegetativa o asexual. · Propagación sexual o por semillas. PROPAGACIÓN VEGETAL El primer proceso que

  • CULTIVOS Y SIEMBRAS DE MICROORGANISMOS

    kikio96I.-INTRODUCCION: En la presente practica trata sobre la siembra y cultivos de hongos que no causan daño al ser humano; para realizar un cultivo se necesita un medio de cultivo o un agar nutritivo el cual va a permitir el crecimiento y el desarrollo de los hongos y bacterias utilizados para la siembra. ¿Qué es la siembra? Vamos a utilizar dos técnicas para la siembra de los microorganismos y en tubos de ensayo y placas

  • Cultivo De Bacterias

    diegoytefaPRÁCTICA 1 Objetivo Observar las diferentes bacterias que se pueden obtener al dejar una torreja de pan en descomposición. Materiales: * Una torreja de pan de molde * Mantequilla * Microscopio Procedimiento: 1. Colocar mantequilla en la torreja de pan 2. Dejar el pan en una ventana para que lleguen moscas y otras bacterias. 3. Esperar varios días para que la torreja de pan se llene de bacterias. 4. Observar con el microscopio el resultado.

  • Cultivos Hidroponicos

    MeliJHidroponia La hidroponía o agricultura hidropónica es un método utilizado para cultivar plantas usando soluciones minerales en vez de suelo agrícola. La palabra hidroponía proviene del griego, (del griego Yδωρ (hidro)= agua y πόνος (ponos)= labor, trabajo). Las raíces reciben una solución nutritiva equilibrada disuelta en agua con todos los elementos químicos esenciales para el desarrollo de las plantas Los aztecas fueron la primera civilización humana en usar agricultura hidropónica eficientemente. Los investigadores descubrieron que

  • Monografía Del Cultivo De Caña De Azúcar

    Meza28INTRODUCCIÓN La caña de azúcar (Saccharum officinarum L) es una gramínea tropical, un pasto gigante emparentado con el sorgo y el maíz en cuyo tallo se forma y acumula un jugo rico en sacarosa, compuesto que al ser extraído y cristalizado en el ingenio forma el azúcar. La sacarosa es sintetizada por la caña gracias a la energía tomada del sol durante la fotosíntesis. El azúcar es uno de los productos básicos de consumo, su

  • El Cultivo De Tomate En Venezuela

    INTRODUCCIÓN Los tomates fueron cultivados originalmente en Sudamérica y hoy continúa siendo una cosecha muy importante para los mercados mundiales. Las cosechas de tomate fueron introducidas a los mercados de Taiwan, ya que su clima es ideal para el cultivo de tomates. Los tomates son cultivados en climas calientes, y sus métodos de cultivación varían dependiendo del tipo de suelo donde crecen. Estos cultivos responden bien a las soluciones fertilizantes ricas en fosfatos, y necesitan

  • Cultivos De Clima Frio

    jhonqwertOBJETIVOS Estudiar la unidad uno, Características de los cultivos de clima frío, fertilidad en los suelos de clima frío y Los Microelementos, encontrados en el modulo cultivos de clima frio. Denominar aquellos elementos esenciales para los cultivos, que se presentan en concentraciones extremadamente bajas en los suelos y tejidos vegetales. ESTADO DEL ARTE Esta metodología permite a los estudiantes de Cultivos de clima frío apropiarnos de los contenidos del modulo, el estado del arte pretende

  • Cultivo De Caña De Azucar

    Pakita05MARCO TEORICO: LA CAÑA DE AZÚCAR ES UN CULTIVO AGRO INDUSTRIAL DE GRAN IMPORTANCIA EN EL ECUADOR POR LA CAPACIDAD DE GENERACIÓN DE EMPLEO DIRECTO. EL 20 % SE DESTINA A LA FABRICACIÓN DE PANELA Y EL 80 % DEL ÁREA TOTAL SEMBRADA EN EL ECUADOR ESTÁ DESTINADA PARA LA PRODUCCIÓN DE AZÚCAR Y ALCOHOL ETÍLICO A PARTIR DEL JUGO DE CAÑA Y LA MELAZA RESPECTIVAMENTE. LA PRODUCCIÓN TOTAL NACIONAL DE SACOS DE AZÚCAR SUPERAN

  • Cría De Codornices Y Cultivos

    Leon110276Martha Yolanda Barros Herrera Robinson Areniz Pérez Proyecto Cría de codornices y cultivos Técnico Profesional en Gestión Agropecuaria Docente Ludwing Román Universidad del Pueblo Tecnológica fitec Bucaramanga, 24 de Agosto de 2009 TABLA DE CONTENIDO Pagina 1.1. PRELIMINARES ………………………………………….. 1,2 1.1.1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÒN………………….. 2 1.1.2. REFERENTES CONCEPTUALES………………………... 3 1..2Análisis del entorno………………………………………… 4 1.1.3. EL PROBLEMA……………………………………………. 4 1.1.4. OBJETIVOS………………………………………………… 4 1.1.5. Fuente de información………………………………………. 4 1.1.5.1Fuentes primarias……………………………………………. 5 1.1.5.2Fuentes secundarias………………………………………… 5 1.1.5.3Fuentes terciarias…………………………………………… 5 1.1.6.1Proyecciones…………………………………………………..

  • Cultivo In Vitro Y La Biotecnologia

    Abelardo_JBEl cultivo in vitro y la biotecnología: • La micropropagación La propagación de plantas in vitro es una técnica muy utilizada en cultivos de importancia económica. Permite cultivar células, tejidos, órganos, semillas, embriones y obtener individuos selectos en forma rápida. Los cultivos son realizados por personal especializado en medios específicos (hormonas, minerales, vitaminas, fuente de carbono, agente gelificante, agua, etc.) y condiciones ambientales controladas (temperatura, humedad y luz) (Figura 1). Una vez ajustados los protocolos

  • Cultivo De Sorgo

    simosolMODELO PRODUCTIVO DE SORGO EN EL ESTADO DE TAMAULIPAS. Cultivo del Sorgo Distribución geográfica: es nativo de África, y muchas variedades de hoy son originadas allí. También fue producido en la India antes de que la historia lo registrara y en Asiria desde 700 A.C. La cosecha alcanzó a China durante el siglo decimotercero y el hemisferio occidental mucho más adelante. El sorgo dulce fue introducido a los Estados Unidos de África en la parte

  • Actividad Agroecologia. El manejo ecológico de los suelos y los cultivos

    williamorangeACTIVIDAD 4 - El manejo ecológico de los suelos y los cultivos. Por William Humberto Naranjo Correa Tutor URIEL ALFONSO ROA OSORIO Mi opinión sobre las prácticas del manejo ecológico de los suelos y los cultivos es que la acción irresponsable del hombre, son los causantes de que el mundo sufra el deterioro de los suelos y la pérdida de su calidad, los principios básicos de la producción vegetal son los mismos en cualquier parte

  • Coeficiente de Cultivo Kc Indica

    bruxiPara determinar la demanda de agua, se ha planteado una cedula de cultivos con proyecto. Los cultivos más representativos considerados y que marcan una diferencia sustancial en cuanto a su manejo y eficiencia económica, son las que ha determinado la representación de la cédula de cultivos del proyecto, en este sentido se eligieron los principales cultivos que con mayor frecuencia se siembran en el lugar. Coeficiente de Cultivo Kc Indica el grado de desarrollo o

  • Cultivo De Tomate

    Yulizza FontechaTOMATE ASPECTOS FITOSANITARIOS MANEJO INTEGRADO DE INSECTOS-PLAGAS Y ÁCAROS: Son numerosos los insectos y algunos ácaros que se constituyen como plagas para el cultivo del tomate. Si no se realiza el debido control a nivel de semilleros y hasta la cosecha, los ataques tienden a concentrase en las yemas terminales, folíolos de las hojas y los frutos, mientras que el de los ácaros a nivel del follaje y fruto. Tradicionalmente en el país se emplean

  • MANEJO ECOLOGICO DE CULTIVOS

    SERGHIO11PROCESOS DE MANEJO ECOLOGICO DE LOS CULTIVOS INTRODUCCION En la medida de lo posible se ha de mantener una diversidad biológica, alternando o mezclando variedades distintas. La biodiversidad viene dada por la integración de componentes a distintos niveles: Edáfico (lombrices, bacterias beneficiosas, hongos, nódulos de rhizobium) Especies silvestres (un 30% de plantas adventicias) Rotación de cultivos. Esta biodiversidad dentro del ecosistema agrario proporciona estabilidad, resistencia y sostenibilidad frente a sequías, plagas, etc... Los agricultores pueden

  • Uso De Biofertilizantes En El Cultivo Del Maiz

    120359“Programa SOPORTE 2009” Programa de maiz Diagnostico de Necesidades de Capacitación. FACILITADOR: . ORGANIZACIÓN ; Productores de Montañas Miahuatecas S.C. de R.L. de C.V.” MUNICIPIO: Santa Lucia DISTRITO: Miahuatlán ESTADO: Oaxaca. Enero 2010 1. Diagnostico de las Necesidades de Capacitación de la organización y diseño del proceso. 2. cuando hablamos de la construcción de un nuevo sujeto social en el campo mexicano, estamos haciendo referencia al desarrollo de capacidades en los individuos con relación a

  • Guía técnica Del Cultivo De Quinua

    nathaliachaconQUINUA GUIA TECNICA DEL CULTIVO 1. NOMBRE CIENTIFICO Chenopodium quinua Wild 2. SINÓNIMOS Y NOMBRES VULGARES Quinoa, grano de los Incas 3. VARIEDADES Se clasifican según el contenido de saponina en quinuas amargas (con un nivel mayor al 0.11% de saponinas), y en dulces (con menos del 0.11% de saponinas en base al peso fresco). Las variedades desarrolladas por INIAP son del tipo dulce, entre las que se encuentran: I-Imbaya, I-Cochasquí, I-Ingapirca e I-Tuncahuan. 4.

  • Cultivo De Palma De Aceite Semana 1

    alvirud• PROCESO DE AISLAMIENTO DE LOS MATERIALES Para este proceso se debe empezar con la extracción cuidadosa de las semillas las cuales se encuentran dentro de las bolsas y posterior a esto accedemos a ubicarlas en una mesa la cual debe obtener la higiene necesaria: para realizar esta clasificación de semillas se debe contar con los siguientes materiales:  Planilla  Desinfectante  Atomizador  Guantes de cirugía  Agua limpia  Tazas plásticas desinfectadas

  • Cultivo De Artemia

    lamprologusBENEFICIOS DE LA ARTEMIA EN LARVICULTURA La principal dificultad en el cultivo de peces se presenta al comienzo de la alimentación exógena después de la absorción del saco vitelino. En las larvas de peces el alimento vivo es esencial para un crecimiento óptimo; en cambio, el crecimiento y la sobrevivencia son más bajos cuando en la primera alimentación se ofrecen alimentos artificiales en lugar de artemia (Jones et al., 1993; Watanabe y Kiron, 1994). Por

  • Cultivo De Chlorella Vulgaris Bajo Distintos Fotoperiodos

    VenturaManuelResumen La obtención de carbohidratos, lípidos y proteínas a partir de organismos unicelulares es una alternativa de fácil accesibilidad, bajo costo y alto rendimiento. En este trabajo se cultivó la microalga Chlorella vulgaris a nivel de laboratorio con la finalidad de obtener más nutrientes. Se expuso a diferentes fotoperiodos de 12:12, 4:20 y 8:16 H; se cuantificó el contenido de proteínas, lípidos y carbohidratos totales. Gráficamente se muestran diferencias, aunque al realizar la ANOVA de

  • Cultivo De Chlorella Vulgaris Bajo Distintos Fotoperiodos

    VenturaManuelResumen La obtención de carbohidratos, lípidos y proteínas a partir de organismos unicelulares es una alternativa de fácil accesibilidad, bajo costo y alto rendimiento. En este trabajo se cultivó la microalga Chlorella vulgaris a nivel de laboratorio con la finalidad de obtener más nutrientes. Se expuso a diferentes fotoperiodos de 12:12, 4:20 y 8:16 H; se cuantificó el contenido de proteínas, lípidos y carbohidratos totales. Gráficamente se muestran diferencias, aunque al realizar la ANOVA de

  • Problemas En El Cultivo Del Camarón En época De Frio.

    sacjordan35ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL CURSO DE NIVELACION DE CARRERA –SENESCYT Problemas en el cultivo del camarón en época de frio. Autores: Gabriel Frías; Daniel Macas; Miguel Rojas; Margarita Chérrez. Tutor: Fabrizio Marcillo INDICE GENERAL INDICE GENERAL 2 INDICE DE FIGURAS 4 RESUMEN 5 INTRODUCCION 6 CAPITULO I - EL PROBLEMA 7 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 7 1.1.1. Ubicación del problema en un contexto 7 1.1.2. Situación conflicto que debe señalar 7 1.2. CAUSAS Y

  • Laboratorio Sobre El Cultivo De Hongos.

    Yesi9615PROCEDIMIENTO MOMENTO PREVIO: Con una semana de anterioridad los estudiantes dejaran descomponer algunos alimentos en sus casas para obtener hongos. También humedecerán una tajada de pan y un pedazo de arepa para que se descomponga. Algunos de esos alimentos pueden ser; FRUTAS, YOGURES, PAN, GALLETAS, VERDURAS entre otros. 1. Observación de hongos a. Ficomicetos Con un estilete tome una porción muy pequeña de la masa algodonosa del hongo Rhizopus nigricans (moho del pan) de manera

  • GUIA TÉCNICA PARA CULTIVO DE ANTURIOS “FLORICULTURA”

    pcl1460GUIA TÉCNICA PARA CULTIVO DE ANTURIOS “FLORICULTURA” I- I- Nombre del Cultivo: Anturios Nombre Científico: Anthurium andraeanum Linden II- II- INTRODUCCION Los Anturios están considerados como flores de especialidad junto con las orquídeas, las aves del paraíso y las heliconeas. Las flores de anturio, con sus variados colores en forma de corazón, tienen demanda en el mercado nacional e internacional por la atractiva vistosidad con que adornan los arreglos; las flores rojas son las de

  • Cultivos Organoponicos

    AGRICULTURA SUSTENTABLE ¿CÓMO PRODUCIR MÁS SIN DAÑAR EL MEDIO AMBIENTE? CULTIVOS ORGANOPÓNICOS La falta de fertilidad del suelo y el único método de hacerlo fértil ha ocasionado un desequilibrio aterrador del ambiente, consecuencia que algunos agricultores no toman en importancia a causa de la falta de estudio e información. En cuanto a lo dicho por (Romano, 2008. MADRID) “la contaminación de los alimentos y del medio ambiente por los pesticidas se ha convertido en objeto

  • Ensayo Manejo De Poblaciones Asociadas A Cultivos

    juancsiller1ENSAYOMANEJO DE POBLACIONES ASOCIADAS A CULTIVOS La agricultura ecológica es un sistema de producción de alimentos en donde lavariable medioambiental se considera un factor de producción tan importantecomo la tierra, el capital o el trabajo, que integra los recursos naturales (suelo,clima, cultivos, etc.) y los mecanismos utilizados por el hombre en las actividadesde la explotación agrícola (riego, labores, tratamientos, etc.), por ello Cuando sehabla de Poblaciones Asociadas a los Cultivos se refiere principalmente a losfactores

  • Cultivo De La Yuca

    LIFEMUSIC1. CLASIFICACION TAXONOMICA *REINO: PLANTA *DIVISIÓN: MACROPHILLOPHITA *SUB-DIVISIÓN: MAGNOLIOFITINA *CLASE: MAGNOLIATAE *ORDEN: EUFHORBIALES *FAMILIA: EUFHORBIACEAE *GÉNERO: MANIHOT *ESPECIE: ESCULENTA *NOMBRE EN INGLES: YUCCA *SINONIMO: MANDIOCA 2. DESCRIPCION DE LA PLANTA: LA YUCA (MANIHOT ESCULENTA CRANTZ) ES UNA PLANTA PERENNE LEÑOSA, SU TALLO ES CILÍNDRICO FORMADO POR NUDOS (PUNTO EN EL QUE LA HOJA SE UNE AL TALLO) Y ENTRENUDOS (PORCIÓN DEL TALLO ENTRE DOS NUDOS). EL DIÁMETRO OSCILA ENTRE DE 2 Y 6 CENTÍMETROS Y

  • EFECTIVIDAD DE LOS PROGRAMAS DE ERRADICACIÓN DE CULTIVOS EN EL MARCO DEL PLAN COLOMBIA EN EL PRIMER PERIODO PRESIDENCIAL DE ALVARO URIBE VÉLEZ

    vceballosEFECTIVIDAD DE LOS PROGRAMAS DE ERRADICACIÓN DE CULTIVOS EN EL MARCO DEL PLAN COLOMBIA EN EL PRIMER PERIODO PRESIDENCIAL DE ALVARO URIBE VÉLEZ PROGRAMA DE PRÁCTICAS LABORALES DIVISION DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE RELACIONES INTERNACIONALES MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, BOGOTA D.C. BARRANQUILLA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DEL NORTE TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1. JUSTIFICACIÓN 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3. OBJETIVOS 3.1 Objetivo General 3.2 Objetivos Específicos 4. MARCO DE REFERENCIA

  • Cultivos Del Huerto

    HamiResumen El biol, es elaborado a partir del estiércol de los animales. El proceso se lo realiza en un biodigestor, es un poco lento, pero da buen resultado; a más de obtener un abono orgánico natural, es un excelente estimulante foliar para las plantas y un completo potenciador de los suelos. El procedimiento es sencillo y sobre todo económico: Se recoge el estiércol más fresco que hayan generado los animales y se coloca en un

  • Manejo De Poblaciones Asociadas A Los Cultivos

    1102838860MANEJO DE POBLACIONES ASOCIADAS A CULTIVOS. La agricultura ecológica es un sistema de producción de alimentos en donde la variable medioambiental se considera un factor de producción tan importante como la tierra, el capital o el trabajo, que integra los recursos naturales (suelo, clima, cultivos, etc.) y los mecanismos utilizados por el hombre en las actividades de la explotación agrícola (riego, labores, tratamientos, etc.), por ello Cuando se habla de Poblaciones Asociadas a los Cultivos

  • Cultivo (microbiología)

    DaimikCultivo (microbiología) Véase también: Medio de cultivo. Placa de Petri con agar McConkey sólido y un inóculo en estría de Proteus vulgaris. En biología, y específicamente en microbiología, un cultivo es un método para la multiplicación de microorganismos, tales como bacterias, hongos y parásitos, en el que se prepara un medio óptimo para favorecer el proceso deseado. Un cultivo es empleado como un método fundamental para el estudio de las bacterias y otros microorganismos que

  • Medios Y Tecnicas De Cultivo

    95042212238TALLER REFUERZO CONTROL DE CALIDAD DE AGUA TRATADA ANALISIS MICROBIOLOGICOS 1. Leer la resolución 2115 del 2007 y de acuerdo a los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos diligenciar el siguiente cuadro TECNICA ANALISIS SOLICITADO MEDIO DE CULTIVO PROCEDIMIENTO INTERPRETACION DE RESULTADOS VALOR DE REFERENCIA NORMATIVIDAD Filtración por membrana Para coliformes y E.coli *EMB *CHROMOCULT *ENDO 100ml de la muestra-equipo de FM- encendido de la bomba de vacio-filtrar- sembrar en medio de cultivo *EMB: E. Coli verde

  • SIEMBRAS Y CULTIVOS PUROS

    sebasramirezlmlINFORMACIÓN BÁSICA NOMBRE DE LA PRÁCTICA: SIEMBRAS Y CULTIVOS PUROS PRÁCTICA No.: 4 ASIGNATURA: Microbiología ambiental TEMA DE LA PRÁCTICA: Técnicas de cultivo bacteriano, diluciones seriadas y obtención de cultivos puros. LABORATORIO A UTILIZAR: Biología CONTENIDO DE LA GUÍA OBJETIVOS  Aprender a inocular distintos medios de cultivo.  Observar el crecimiento bacteriano en los diferentes medios de cultivo.  Observar características macroscópicas bacterianas en los medios de cultivo proporcionados.  Reconocer la importancia del

  • Cultivo De La Fressa

    DINAL1. CLASIFICACION TAXONOMICA: *NOMBRE COMÚN: FRESA *NOMBRE CIENTÍFICO: FRAGARIA VESCA L. *DIVISIÓN: MAGNOLIOPHYTA *FAMILIA: ROSACEAS *NOMBRE EN INGLES: STRAWBERRY *SINONIMOS: FRESÓN, FRAGARIA, FRAGA 2. DESCRIPCION DE LA PLANTA: LA PLANTA DE FRESA CRECE GENERALMENTE EN CLIMAS FRÍOS Y TEMPLADOS DE POCA HUMEDAD RELATIVA. SU TAMAÑO NO EXCEDE LOS 40 CMS DE ALTURA. RENUEVA SUS HOJAS CADA 3 O 4 MESES GENERALMENTE, POR LO QUE ES NECESARIO RETIRAR LAS HOJAS VIEJAS CON PERIODICIDAD, DE LO CONTRARIO

  • Cultivos Organicos

    eberolivo1. ¿QUE SON LOS CULTIVOS ORGANICOS? Existen muchas explicaciones y definiciones de la agricultura orgánica, pero todas coinciden en que se trata de un método que consiste en la gestión del ecosistema en vez de en la utilización de insumos agrícolas. Un sistema que comienza por tomar en cuenta las posibles repercusiones ambientales y sociales eliminando la utilización de insumos, como fertilizantes y plaguicidas sintéticos, medicamentos veterinarios, semillas y especies modificadas genéticamente, conservadores, aditivos e

  • Cultivo De Stevia

    scaymiMANUAL DE CULTIVO, REPRODUCCIÓN Y USO DE LA STEVIA REBAUDIANA La Stevia, planta de origen tropical (Paraguay), tiene un comportamiento distinto del natural en climas mediterráneos, donde los días acortan mucho durante el otoño-invierno, provocando así una parada importante en el crecimiento de la planta (en cambio, en las islas Canarias su comportamiento es más similar al de sus orígenes tropicales). Por este motivo, la planta que es plurianual (es decir, que puede rebrotar 4-5

  • Actividades economicas de Venezuela. Los cultivos en la agricultura venezolana

    karlalaraActividades agropecuarias: El sector agrícola vegetal: es el sector de la economía que produce productos agrícolas (materias primas de origen vegetal). Los cultivos en la agricultura venezolana: Cereales: trigo, arroz, maíz, avena, cebada. Granos leguminosos: caraotas negras, rojas, blancas, frijoles, arvejas, lentejas. Textiles y oleaginosas: algodón, ajonjolí, maní, maíz, olivo, girasol, soya, cocotero y palma. Raíces y tubérculos: papa, yuca, apio, batata, ocumo, ñame. Frutas: muchas. Hortalizas: acelga, alcachofa, apio, berenjena, berro, brócoli, col, calabacín,

  • Fertilizacion De Cultivos

    chicunoFERTILIZACIÓN DE CULTIVOS ( N – P – K ) ¿RECETA O RECOMENDACIÓN? UNA RECOMENDACIÓN DEBE PRECISAR  DÓSIS DE NUTRIENTES ( Kg. /ha)  FERTILIZANTE MÁS APROPIADO ( Kg /ha fertilizante)  MOMENTO DE LA APLICACIÓN  FORMA DE INCORPORACIÓN Ejemplo 1: Aplicar 150 u N /ha , 30 % a la siembra el resto después y 120 u P2 O5 presiembra incorporado Dispone de Fosfato diamónico ( 18 % N y 46 %