ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CULTIVO DE AUYAMA

Buscar

Documentos 501 - 550 de 2.175 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • CULTIVO DE MICROORGANISMOS

    JovanaplCULTIVO DE MICROORGANISMOS El cultivo de microorganismos consiste en proporcionarles las condiciones físicas, químicas y nutritivas adecuadas para que puedan multiplicarse de forma controlada. En general, podemos distinguir cultivos líquidos y sólidos en función de las características del medio y cultivos discontinuos y continuos en función de la disponibilidad de nutrientes en el medio. CONCEPTO DE CULTIVO PURO Se denomina cultivo puro (axénico) al que contiene sólo un tipo de microorganismos. Los cultivos puros se

  • Labores De Cultivo Arvejita Holantao (Pissum Sativum Var. Saccharatum)

    Pat3vNombre común: Arveja china Nombre científico: Pisum Sativum var. Macrocarpum Cultivar: Snowflake Actividad Das Jornales/ Horas máquina Observaciones Dds Machaco -15 1 Riego pesado de 6 – 10 horas aproximadamente de 2000 a 3000 m3 de agua Estercolado -6 8 Se utiliza 10Tn/Ha, que serán esparcidas. Costo total de S/. 550 Arado -4 3- hm Gradeo -3 2- hm Surcado -2 2-hm Tomeado -1 2 Para reestructuras las tomas después del paso del tractor Desinfección

  • Los medios de cultivo

    sarahyhmLos medios de cultivo son una mezcla de nutrientes que, en concentraciones adecuadas y en condiciones físicas óptimas, permiten el crecimiento de los microorganismos. Estos medios son esenciales en el Laboratorio de Microbiología por lo que un control en su fabricación, preparación, conservación y uso, asegura la exactitud, confiabilidad y reproducibilidad de los resultados obtenidos. En los laboratorios de microbiología se utilizan diferentes tipos de medios de cultivo que pueden ser preparados en forma líquida

  • Cultivos Intercalados/cobertura Viva Con Canavalia

    jhonfutNombre de la tecnología: Cultivos intercalados/cobertura viva con Canavalia Código: CSAA-033 Nombre común: Canavalia Nombre científico: Canavalia ensiformis. Palabra clave 1: Cobertura Palabra clave 2: Cultivos Palabra clave 3: Canavalia Descripción de la tecnología: Siembra intercalada de cultivos con Canavalia (frijol machete, frijol mantequilla, frijol espada) para proteger el suelo controlar la maleza y contribuir a la fertilidad del suelo. La Canavalia es una leguminosa de ciclo semiperenne y puede sobrevivir en zona semihúmedas unos

  • Tecnologia En Cultivo De Cafe

    77103629APLICAR LAS TECNOLOGÍAS, NORMAS Y PRINCIPIOS DE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA AL ESTABLECIMIENTO Y MANEJO DE PLANTACIONES DE CAFÉ El presente Módulo está dirigido a trabajadores del sector agrícola que intervienen en los procesos de producción del café con criterios de rentabilidad, calidad y sostenibilidad de los recursos, para satisfacer las demandas del sector de acuerdo con las tecnologías y los sistemas productivos. Hace parte del área agrícola y comprende las funciones necesarias para establecer y

  • LOS APORTES DE LA PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DE LA BERENJENA EN EL PERÚ

    johelcinhoLOS APORTES DE LA PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DE LA BERENJENA EN EL PERÚ DEDICATORIA A Dios que nos da la sabiduría para Descubrir lo correcto, la voluntad Para elegirlo y la fuerza para hacer Que perdure. A mi familia por su apoyo Incondicional y su motivación constante. Queremos dedicar este plan de negocios a Dios por la fortaleza, a nuestros padres por su ejemplo y perseverancia. A nuestra profesora Lic. A nuestro Asesor Lic. A

  • Diseño De Medios De Cultivo

    marckoz26Objetivo Diseñar un medio de cultivo ad hoc al metabolismo del un microorganismo específico, así como entender la importancia de cada componente y su relación con el organismo microbiano. Introducción Los medios de cultivo se encuentran presentes tanto en la naturaleza como en formas sintetizadas por el hombre, en la naturaleza el medio ambiente brinda insuficientes nutrimentos para el crecimiento de microbios. Los microorganismos se desarrollan en la mayoría de los ambientes, principalmente en los

  • Cultivo De Olivo

    gonzalovilcaEL CULTIVO DEL OLIVO I.-BREVE INTRODUCCIÓN HISTÓRICA. Existen dos hipótesis sobre el origen del olivo, una que postula que proviene de las costas de Siria, Líbano e Israel y otra que considera que lo considera originario de Asia menor. La llegada a Europa probablemente tuvo lugar de mano de los Fenicios, en transito por Chipre, Creta, e Islas del Mar Egeo, pasando a Grecia y más tarde a Italia. Los primeros indicios de la presencia

  • Cultivo De La Carpa

    44924492CULTIVO DE CARPA COMUN (Cyprinus carpio) Dirección de Acuicultura (2010). El cultivo de los Cyprínidos (carpas), de origen asiático, ha sido practicado por siglos en los continentes europeo y asiático. En otros continentes su expansión ha sido menor. Abarca extensas áreas y ha sido quizás la más vieja forma de realizar cultivos extensivos, semiintensivos o intensivos de peces. El principal Cyprínido, la carpa común, es muy popular y se la cultiva inclusive en estanques asociada

  • CULTIVO DE MOLUSCOS

    marthacsEfecto de la salinidad y de la temperatura sobre la fisiología de alimentación y alcance para el crecimiento de una especie invasor (pharaonis de Brachidontes - MOLUSCOS: BIVALVIA) dentro del mar Mediterráneo G. Sarà a, ⁎, romano b, J. Widdows c, personal c de la C. de F.J. un Dipartimento di Ecologia, di Palermo, delle Scienze - Ed de Università de V.le. 16 - 90128 Palermo, Italia b C.N.R. - IAMC - Laboratorio marina de

  • Cultivo De Jitomate En México

    lipao12Cultivo del jitomate en México Origen El origen del género Lycopersicum se localiza en la región andina que se extiende desde el sur de Colombia al norte de Chile, pero parece que fue en México donde se domesticó, quizá porque crecería como mala hierba entre los huertos. Durante el siglo XVI se consumían en México Jitomates de distintas formas, tamaños e incluso colores, como rojos y amarillos, pero por entonces ya habían sido llevados a

  • El cultivo del café

    baldera15FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ASIGNATURA: Biotecnología Industrial CICLO: IV INFORME: Elaboración del café DOCENTE: Ing. Robles Ruiz, Juan Francisco ESTUDIANTES: Baldera Capuñay Jeancarlos Beltran Huamán Carlos Enrriquez Campoverde Percy David Rivera Coila Erik Torres Coronado Brayan Ucañay Chero Max FECHA DE PRESENTACIÓN: 04 de julio del 2012 CHICLAYO – PIMENTEL CONTENIDO I. Introducción II. Objetivos III. Marco teórico IV. Materiales y métodos V. Resultados VI. Conclusiones VII. Recomendaciones

  • CULTIVO DE ORQUIDEAS

    SNOOPYMASTERCULTIVO DE ORQUÍDEAS. INTRODUCCIÓN. Para tener éxito en el cultivo de orquídeas es importante conocer a fondo las condiciones las afectan. 1. Ciclo anual. 2. Temperatura. 3. Humedad. a. Relativa. b. Riego. 4. Luz. 5. Sustrato y contenedores. 6. Ventilación. a. Planta. b. Raíces/sustrato. 7. Alimentación. 8. Plagas y enfermedades. Las orquídeas como todo ser vivo estas diseñadas para sobrevivir y propagarse siempre y cuando estén en el hábitat adecuado, al conocer los conceptos enumerados

  • CONTROL ORGÁNICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DE LOS CULTIVOS Y FERTILIZACIÓN NATURAL DEL SUELO.

    970603Los abanos orgánicos son una forma de fertilización para las plantas, son el producto del desarrollo de cientos de años de conocimiento, entorno, a la comprensión del ser humano de como suceden los procesos de descomposición en la naturaleza. Esto gracias a él entendimiento y relación que establecían los seres humanos con su entorno, con la naturaleza. Esta relación de co- existencia encaminada a la producción de alimentos y de mejoramiento de calidad de vida,

  • Espacios De Cultivo

    monica16004652.1 MEDIOS DE CULTIVO 2.1 MEDIOS DE CULTIVO Un medio de cultivo es una formulación químicamente definida donde los explantes vegetales encuentran las condiciones idóneas para desarrollar su potencial intrínseco. 2. 1. 1. ÁREAS DEL LABORATORIO DE CULTIVO DE TEJIDOS El laboratorio es un lugar dotado de los medios necesarios para realizar investigaciones, experimentos, prácticas y trabajos de carácter científico, tecnológico o técnico; el laboratorio de cultivo de tejidos debe disponer de una infraestructura mínima

  • Fertilización De Cultivos

    claulirodriguezSe necesita conocer:  Necesidades del cultivo a lo largo de su ciclo vegetativo  Determinar el grado en que el suelo es capaz de cubrir dichas necesidades  Eficiencia de fertilización ( influida directamente por el sistema de riego y la forma de aplicar los fertilizantes) ¿ Cómo? Mediante la elaboración de un balance completo, el cual depende en gran medida de los antecedentes culturales: fertilización del cultivo anterior, enmiendas orgánicas, tipo de cultivo

  • Cultivo De La Caña De Azucar Y Su Circuito Productivo Y De Comercializacion

    marcelafer77Tema: Cultivo de la caña de azucar y su circuito productivo y de comercializacion. Introduccion: La caña de azúcar es una planta proveniente del sureste asiático. La expansión musulmana supuso la introducción de la planta en territorios donde hasta entonces no se cultivaba. Así llegó al continente europeo, más en concreto a la zona costera entre las ciudades de Málaga y Motril, siendo esta franja la única zona de Europa donde arraigó. Posteriormente los españoles

  • UN ESTUDIO CIENTÍFICO AFIRMA QUE LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS AFECTAN AL EQUILIBRIO ECOLÓGICO

    angela55787UN ESTUDIO CIENTÍFICO AFIRMA QUE LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS AFECTAN AL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Las plantas genéticamente modificadas, en particular las de calabacín, rompen el equilibrio ecológico, según los resultados de una investigación llevada a cabo por los expertos de la Universidad de Pensilvania y cuyos resultados han aparecido en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. Los calabacines transgénicos, que se cultivan desde mediados de los años 90 y tienen mayor resistencia a los

  • Programa De Cultivo Red Glove

    ednunez4Luego de haber terminado la cosecha tenemos que hacer una post – cosecha, para tener una mejor producción la siguiente campaña. En total se ha producido un aproximado 11.6 toneladas por Ha. Esto para ser su segundo año está bien. La siguiente campaña debemos de estar produciendo un aproximado de 18 a 20 tonelas por Ha. Para esto necesitamos abonar y guanear. Guano aplicar un 20 tn por ha, en total todo el campo 45

  • Cultivo De La PApa

    rukia020587Las fases del ciclo vegetativo de la papa son las siguientes: A.- Brotación y emergencia o etapa 1 Los cultivos comerciales de papa se instalan utilizando tubérculos como ‘semilla’. Los tubérculos, mientras se forman y aún luego de la senescencia de la planta tienen una alta concentración de inhibidores del crecimiento que impiden que las yemas broten. Este período de dormán Cía. tiene una duración variable (7-12 semanas aprox.) y depende fundamentalmente de la variedad

  • Malezas Que Atacan A Un Cultivo

    xaviermmmmLa Agricultura constituye la mayor fuerza selectiva en la evolución de las malezas. Como consecuencia de haber desplazado la sucesión hacia estados Tempranos en forma recurrente, las actividades agrícolas han mantenido las comunidades vegetales en estadios inmaduros. La mayoría de los componentes de esas comunidades son lo que en la agricultura llamamos malezas. De las250.000 especies vegetales existentes, aproximadamente 8.000 (3%) son consideradas malezas y 250 sps. Son problemáticas, representando el 0,1% de la Flora

  • Act 2 Reconocimiento Cultivos Clima Calido

    javicruzUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLA, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE – ECAPMA. CULTIVOS DE CLIMA CALIDO Act. 2 – TRABAJO FORO DE RECONOCIMIENTO GRUPO: 303021_3 Presentado Por: Presentado a: DIRECTORA DE GRUPO. GLORIA MARIA CIFUENTES CEAD PITALITO HUILA SEPTIEMBRE DE 2013.   1- Que factores agroecológicos se deben tener en cuenta para la selección de un cultivo? Los factores que son importantes como es el del clima, altura snm,

  • El estudio de la creación de “Еstudio de factibilidad de producción del cultivo de maracuyá en una extensión de 20 hectáreas en la provincia de santo domingo de los tsáchilas”

    pablinchuRESUMEN La presente investigación ha sido orientada para establecer un “ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DE MARACUYÁ EN UNA EXTENSIÓN DE 20 HECTÁREAS EN LA PROVINCIA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS”. Para el desarrollo de esta investigación se han estructurado de la siguiente manera: Uno describe en forma detallada todo el soporte teórico de la investigación; sustentado de acuerdo al criterio de varios autores especializados en la temática propuesta. Dos corresponde a

  • El Cultivo Del Maracuyá.

    Skirio_2001EL CULTIVO DEL MARACUYÁ GENERALIDADES Nombre Científico: Passiflora edulis Sims Familia: Pasifloraceae El maracuya es una planta trepadora perenne, originaria de Brasil. Produce frutos verdes –amarillentos, de cáscara. La pulpa y las numerosas semillas que contiene representan alrededor del cincuenta por ciento del por ciento del peso total del fruto. Esta pulpa se utiliza en la preparación de refrescos, sorbetes y productos similares, tanto en forma artesanal como industrial. Las condiciones agroecológicas para su óptimo

  • Cultivo Del Cilantro

    maryserranoCultivo del Cilantro Es de hábito anual y bajo condiciones normales, el cilantro alcanza de 40 a 60 cm de altura. Se da bien en suelos flojos y permeables y en climas templados o de montaña en la zona tropical. Aunque es bastante resistente al frío, no sobrevive en terrenos encharcados. Es una hierba poco complicada que puede plantarse en jardines o macetas. Sus flores, pequeñas y blancas aparecen en verano. Las semillas se siembran

  • Cultivo De Lechugas

    RAKEMARCultiva tus propias lechugas Disfrútala recién cortada De procedencia asiática, tenemos noticias de su cultivo desde hace, aproximadamente, 2.500 años. Se trata de una planta anual que destaca por sus brillantes hojas verdes utilizada para una correcta y sana alimentación.Si sois de los que queréis tener un huerto en casa pero os resistís por el enorme trabajo que ello conlleva, os daréis cuenta de que es más sencillo de lo que parece, y os permitirá

  • El origen y el cultivo de la zanahoria

    gerlycaceresZANAHORIA (Daucus carota) ORIGEN. su origen botánico se localiza en Asia menor donde puede encontrársela en estado espontaneo y de cuya forma original a partir de selecciones iniciadas en el siglo XVII proceden las formas actuales .fue cultivada desde hace unos dos mil años y fue muy apreciada por determinadas clases sociales en la en la Grecia antigua forma parte importante en la alimentación moderna actual por su contenido vitamínico en vitaminas A,B,C siendo muy

  • CULTIVOS DE HIDROPONIA

    MARCELApjEl negocio consiste en la producción y comercialización de hortalizas hidropónicas, la producción y comercialización de lechugas, uno de los productos más utilizado en la dieta diaria de las familias. La hidroponía es la forma de cultivar plantas sin tierra usando una solución de sales minerales que requieren las plantas para su desarrollo. Este sistema ofrece la ventaja de no necesitar grandes terrenos ni calidad del suelo, sino de una solución nutritiva (sales minerales) –especialmente

  • Cultivo De Bacterias

    javistinocoIntroducción: un cultivo es un método para la multiplicación de microorganismos, tales como bacterias, hongos y parásitos, en el que se prepara un medio óptimo para favorecer el proceso deseado. Un cultivo es empleado como un método fundamental para el estudio de las bacterias y otros microorganismos que causan enfermedades en medicina humana y veterinaria. Material 1.- 3 tubos de ensayo 2.- mechero de bunsen 3.- agua destilada 4.- tierra de jardín 5.- 2 cajas

  • MANUAL DE PRACTICAS AGRÍCOLAS EN EL CULTIVO DE PLÁTANO EN EL MUNICIPIO DE BOJAYA

    tipton21MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS EN EL CULTIVO DE PLÁTANO EN EL MUNICIPIO DE BOJAYÁ ASOCIACIÓN DE PLATANEROS FUNDACIÓN AMERICANA DEL MEDIOS ATRATO PARA EL DESARROLLO APLAMEDA FUDPAD CONTENIDO Pag. 1. INTRODUCCIÓN 2. PRÁCTICAS INICIALES DEL CULTIVO 2.1 SELECCIÓN DEL LOTE 2.2 SOCOLA 2.3 TRAZADO 2.4 DRENAJE 2.5 AHOYADO 3. SELECCIÓN Y MANEJO DE SEMILLA 4. SIEMBRA 4.1 TUMBA 4.2 REPICA 5. MANEJO DEL CULTIVO 5.1 DESYERBA 5.2 PLATEO O CACIQUEO 5.3 FERTILIZACIÓN Y ABONO

  • Cultivos Tolerantes A Herbicida

    odnarvaezCultivos tolerantes a herbicida (TH) « volver El crecimiento de las malezas disminuye drásticamente el rendimiento y la calidad de los cultivos. Muchos herbicidas sirven para un determinado tipo de malezas y suelen dejar residuos que permanecen en el suelo por años. El empleo de cultivos tolerantes a herbicidas resuelve estos problemas, ya que estos cultivos son tolerantes a los herbicidas de amplio espectro (es decir, eliminan a casi todas las plantas, excepto aquellas tolerantes

  • Cultivo De Yuca

    leoagro13ASIGNATURA: RAICES Y TUBEROSAS DOCENTE: Ing. KARINA MARMOLEJO GUTARRA ALUMNOS: -CARDENAS PALACIOS, Danny -LEONARDO FABIAN, Luis Miguel -MEDINA CRISPIN, Heber Liu -SAMANIEGO MACURI, María de Fátima SEMESTRE: VIII LA MERCED – CHANCHAMAYO 2012 I. INTRODUCCIÓN La yuca (Manihot esculenta grantz) es uno de los cultivos de mayor importancia en los países tercermundistas de las zonas tropicales y subtropicales por ser fuente barata de carbohidratos y proteínas. El hambre y la malnutrición en África, Asia y

  • 5 Cultivos fáciles Para Empezar Un Huerto En Casa

    proagro5 cultivos fáciles para empezar un huerto en casa Publicado en: Agricultura Ecológica por Celia Gosálbez Uno no nace sabiendo, sino que el buen hacer se adquiere sobre todo con la experiencia. Por eso, al principio es recomendable iniciarse con cultivos fáciles que no nos den demasiados problemas y que nos animen a continuar con el huerto en casa. En general, darán mejores resultados aquellos cultivos… • a los que no le afecten graves enfermedades

  • ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL RECUROS HIDRICO PARA EL CULTIVO DEL MAÍZ EN LA FINCA EL PORVENIR VEREDA LOS ARRAYANES MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO (META)

    carolinandres1. OBJETIVOS 1.1. Objetivo General Realizar una evaluación de impacto ambiental sobre el recurso hídrico para el cultivo del maíz finca el Porvenir vereda los Arrayanes jurisdicción del Municipio de Villavicencio (Meta) 1.2. Objetivos Específicos • Identificar los impactos ocasionados por el manejo de riesgos y drenajes en el cultivo • Sugerir acciones que mitiguen y reduzcan los efectos ambientales negativos ocasionados por el cultivo. 2. ÁREAS DE INFLUENCIA DEL PROYECTO El municipio de Villavicencio

  • Cultivo Del añil

    jr8589Período del cultivo del añil y desarrollo del modelo Agroexportador (1800-1880). En El Salvador el cultivo del añil constituía una actividad productiva totalmente española, en tanto que la producción del bálsamo y el cacao había quedado en su mayoría en la comunidad indígena. Desde el siglo XVI el añil se difundió en la región centroamericana, luego este se convertiría en el producto primordial de exportación de la provincia y en la base económica de las

  • El cultivo de café en Venezuela

    Barbarabgr26rubiáceas, ggénero Coffea, el cual se cree que su origen proviene de la antigua Etiopia. Sin embargo las leyendas sobre el cultivo y la costumbre de tomar café provienen de Arabia. Existen dos especies de Cafeto, Coffea Canephora y Coffea Arábica, éste último cubre el 95% de la producción de café en el mundo. Al sur de Venezuela se siembra esta noble semilla, haciéndonos uno de los principales países productores del café arábico. por los

  • La historia del cultivo de cacao en Мéxico

    armandorodriguezEl Cacao El Cacao no fue descubierto por nuestros antepasados españoles hasta principios del siglo XVI, cuando Cristóbal Colón y su tripulación, anclados en la isla de Guanja frente a las costas de lo que hoy es Honduras, recibieron como presente de los habitantes de esta isla unas pequeñas nueces de forma ovalada y color marrón. Con ellas se elaboraba el "xocolatl" una bebida de fuerte sabor que producía una gran energía y vitalidad. La

  • MANEJO DE LAS POBLACIONES ASOCIADAS AL CULTIVO

    mariacachanflaCuando se habla de Población Asociado a los Cultivos se refiere a los factores fitosanitarios que pueden afectar los Agro ecosistemas, presentando desequilibrios que conllevan a la aparición de plagas en los cultivos. La aparición de plagas y enfermedades pueden controlarse, pero las continuas labores en el cultivo pueden llegar a debilitar la planta y hacerla más susceptible a enfermedades, así en un principio parezca que tienen un mejor desarrollo. Las variedades de plantas que

  • Cultivos puros de los distintos microbios

    defjam11700procedimiento que le permitiese obtener cultivos puros de los distintos microbios. Koch tenía la base de que una sola especie de microbio generaba una enfermedad determinada; así que un día observo casualmente la superficie del corte de media papa donde había varias manchas de colores diferentes Con toda precisión continuó tiñendo los tubérculos de todas las partes del cuerpo del obrero muerto y en todos ellos se veían los mismos animalillos. Asimismo en los animalitos

  • ASPECTOS RELEVANTES DE LA FERTIRRIGACIÓN COMO FORMA DE APORTAR SOLUCIONES NUTRITIVAS PARA LOS CULTIVOS

    m2013156UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE MONAGAS ESCUELA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA AGRÍCOLA MONOGRAFÍA ASPECTOS RELEVANTES DE LA FERTIRRIGACIÓN COMO FORMA DE APORTAR SOLUCIONES NUTRITIVAS PARA LOS CULTIVOS PROF(A): AUTORES: ARELIS ESPAÑA RIVERO, HECTOR RODRÍGUEZ, S., MARÍA A. SALAZAR, LUIS Maturín, febrero de 2013 Autores: RIVERO, HECTOR RODRÍGUEZ, MARÍA SALAZAR, LUIS ASPECTOS RELEVANTES DE LA FERTIRRIGACIÓN COMO FORMA DE APORTAR SOLUCIONES NUTRITIVAS PARA LOS CULTIVOS RESUMEN Este estudio habla de la fertirrigación, la cual

  • CULTIVO DE CICLO LARGO

    camaguanmixCULTIVO DE CICLO LARGO Son aquellas especies que presentan un ciclo vegetativo largo o mayor a un año y que se cosecha varias veces antes de renovar el cultivo. Cuáles son los Cultivos de Ciclo Largo Hay muchos cultivos de ciclo Largo el cual tenemos algunos de ellos: PAPA Es una planta anual, herbácea, que alcanza una altura entre 40 y 80 cm. Está constituida por las siguientes partes:  Raíces: Son de tipo adventicias.

  • Medios De Cultivo

    93jonathan26“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” FACULTAD DE MEDICINA HUMANA INFORME DE LABORATORIO N°4: “MÉTODOS DE SIEMBRA, MEDIOS DE CULTIVO” ASIGNATURA : MECANISMO DE AGRESION Y DEFENSA I DOCENTE : Ms.C. CESAR TORRES DIAZ ALUMNO : JONATAN ARROYO GARCÍA CICLO : IV SEMESTRE FECHA : PIURA, SEPTIEMBRE DE 2013 INTRODUCCION Los medios de cultivo son una mezcla de nutrientes que, en concentraciones adecuadas y en condiciones físicas óptimas, permiten

  • Cultivo Hidroponico

    Ronald1017La hidroponía o agricultura hidropónica es un método utilizado para cultivar plantas usando soluciones minerales en vez de suelo agrícola. Las raíces reciben una solución nutritiva equilibrada disuelta en agua con todos los elementos químicos esenciales para el desarrollo de las plantas, que pueden crecer en una solución mineral únicamente, o bien en un medio inerte, como arena lavada, grava o perlita, entre muchas otras. La Hidroponía tiene sus inicios junto a la formación de

  • Cultivos Transgénicos

    sebastiandop¿Qué son los vegetales transgénicos? Todos alguna vez escuchamos la frase “vegetales transgénicos”. Debido al incremento que ha experimentado la superficie destinada al cultivo de vegetales genéticamente modificados y las controversias existentes en relación a los organismos de este carácter. ¿Pero qué son las plantas transgénicas? ¿Qué beneficios o perjuicios puede generar el uso de esta tecnología? En el siguiente desarrollo pretendo exponer las respuestas a estos interrogantes con el propósito de que cada uno

  • CULTIVO DE LECHUGAS MEDIANTE HIDROPONIA

    pablojarataHidroponía paso a paso El gran dominio de las ciudades y la velocidad que tienen para desarrollarse y expandirse, ha llevado a perder grandes extensiones de terreno por la urbanización misma y sus desechos generados. Perdida de terrenos por urbanización. Perdida de terrenos por urbanización. Esto crea insuficiencia en los alimentos, que sean de mala calidad y que tengan alto costo. Entonces… porque no producir sus propios alimentos desde la siembra, hasta el consumo, eligiendo

  • MANEJO Y CULTIVO DE DROSOPHILA

    marggie09“MANEJO Y CULTIVO DE DROSOPHILA” Por: KEVIN A. MORALES 4-772-2076 MARGGIE BROCKAMP 4-790-1137 Resumen El principal objetivo de esta experiencia es el de familiarizarse con la mosca de la fruta Drosophila Melanogaster, su ciclo de vida, su cultivo y manejo en laboratorio. Esto se logró gracias al cultivo que se realizó en casa y luego con los pasos de este laboratorio que consistían en la observación de la mosca para identificar las diferente etapas del

  • NENDO DANGO: METODO ALTERNATIVO E INNOVADOR QUE GERMINA SEMILLAS PARA EL CULTIVO DE ALIMENTOS

    orannaCAPITULO I EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Dkuninushi-Nornikoto: El legendario dios japonés de la salud, viajaba repartiendo buena suerte, y en el interior de un saco, llevaba a su espalda semillas embadurnándolas de barro esparciéndolas por los campos de Tokaido (Una antigua subdivisión de Japón.) Masanobu Fukuoka (1942) en su libro “Una Débil Paja” plantea que la agricultura fue un trabajo sagrado y natural en tiempos remotos, pero cuando la humanidad se apartó de su ideal,

  • Cultivo De Ciclo Largo

    ROSMARYYYYYYNOMBRE DEL CULTIVO DE CICLO LARGO DESCRIPCION GENERALIDADES VALOR NUTRICIONAL DIVERSIDAD ESTRUCTURA DE AMBIENTE Papa Es una planta anual, herbácea, que alcanza una altura entre 40 y 80 cm. Está constituida por las siguientes partes: Raíces: Son de tipo adventicias. La mayor parte se encuentra en los primeros 40 centímetros del suelo. Tallos: La papa produce un tallo normal de tipo herbáceo, erecto, con ramificaciones no muy desarrolladas. Tubérculos: Además del tallo normal, la papa

  • Los métodos de cultivo de la quinua Real

    fazazeLa Quinua Real es un producto natural de Bolivia, tiene como nombre científico CHENOPODIUMQUINOAWILLD, planta cultivada en el altiplano boliviano desde la época de los Incas, es de tipo quinopodíacea pseudo cereal, que produce una semilla comestible pequeña de 2.63 mm. De diámetro, grano redondo semiaplanado de color blanco amarillento. Nuestros conocimientos del pasado han llegado a determinar el inicio de las actividades agrícolas especialmente de la quinua en Bolivia; Sin embargo los historiadores coinciden

  • Medios De Cultivo

    clauaanTecnología Médica MEDIOS DE CULTIVO Introducción Los medios de cultivo son uno de los sistemas más importantes para la identificación de microorganismos a observar en el laboratorio junto con su crecimiento en sustancias alimenticias artificiales. Para que las bacterias crezcan adecuadamente en un medio de cultivo artificial, este debe reunir una serie de condiciones como temperatura, grado de humedad y presión de oxígeno, así como un grado correcto de acidez o alcalinidad. Un medio de