ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CULTIVO DE AUYAMA

Buscar

Documentos 651 - 700 de 2.175 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El Cultivo De Las Naranjas

    PetehillEl Cultivo de la Naranja ÍNDICE INTRODUCCIÓN • GENERALIDADES DEL CULTIVO • Antecedentes del Cultivo 1.2 Variedades del Cultivo 1.3 Características Botánicas 1.4 Condiciones Climáticas 1.5 Suelos • ÁREAS POTENCIALES. • MANEJO AGRONÓMICO 2.1 Injerto 2.2 Patrones 2.3 Semillero 2.4 Vivero 2.5 Diseño de la Plantación 2.6 Abonado o Fertilización 2.7 Riego 2.8 Podas 2.9 Plagas 2.10 Enfermedades • COSECHA - MANEJO POST COSECHA 4.1 Cosecha 4.1.1 Caída y Cuajado de Frutos 4.1.2 Crecimiento de

  • Cultivos De Clima Calido

    jefeferchoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLA, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA PROTOCOLO DE PRÁCTICAS PARA LA ESCUELA Foro de reconocimiento del curso: GUIA 0- SEGUNDO SEMESTRE DE 2012 Nombre del Curso: Código: (Director Nacional) NOMBRE Fecha: FEBRERO DE 2012 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Protocolo de prácticas de la Escuela – I – ACTIVIDADES PARA EL ESTUDIANTE PRACTICA

  • Cultivo De La Mandarina

    Petehill1.MORFOLOGÍA Y TAXONOMÍA Familia: Rutáceas. Género: Citrus.   Especie: Existen numerosas especies: Citrus reticulata, C. Unshiu, C, reshni (clementinas, satsumas y comunes). Origen: China e Indochina. Porte: Menor que el naranjo y algo más redondeado. Hojas: Algo más estrechas y alargadas que las del naranjo, con alas rudimentarias. Flores: Solas o en grupos de 3 ó 4. Fruto: Hesperidio. Existen variedades muy semilladas y otras partenocárpicas.     2.IMPORTANCIA ECONÓMICA Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA Principales países productores:

  • AISLAMIENTO, IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN CULTIVO MIXTO DE MICROORGANISMOS CON CAPACIDAD PARA DEGRADAR DDT

    brendy_ohAISLAMIENTO, IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN CULTIVO MIXTO DE MICROORGANISMOS CON CAPACIDAD PARA DEGRADAR DDT El DDT, es un compuesto organoclorado sintético cuya eficacia como plaguicida se descubrió en la década de 1940 en la que se empezó a emplear en el combate de mosquitos transmisores del paludismo, así como para interrumpir la transmisión por los piojos del tifus exantemático o la de otras enfermedades transmitidas por insectos; padecimientos todos ellos causantes en ese entonces

  • El cultivo de cilantro en Сolombia

    daniacarpioPLAN HORTÍCOLA NACIONAL - PHN - 315 CILANTRO CARACTERÍSTICAS DE LA PRODUCCIÓN Es nativo de Europa meridional, también se la conoce como coriandro, cilantrillo, culantro o perejil chino. Las hojas del cilantro son verdes claras, plumosas y planas. El sabor distintivo de las hojas del cilantro es totalmente diferente al del perejil. Aunque se usan las hojas como una hierba, las frutas secas, que se llaman “semillas del coriandro”, se usan como una especia y

  • Abonamiento del cultivo de Chile con Natur Abono

    MESM761110Control de calidad ABONAMIENTO DEL CULTIVO DE CHILES CON NATUR ABONO Requerimiento de Suelo  El cultivo de chile requiere suelos con alto contenido de materia orgánica (3 a 3.5 %) con un PH de 6.5 y 7 como máximo y libre de patógenos.  El cultivo de chile cuando no tiene un equilibrio nutricional es muy sensible al ataque de muchos hongos patógenos radiculares y foliares. Beneficios del Natur Abono  Aporta diversos nutrientes

  • Act 10 Cultivos Del Clima Medio

    kameliCultivos de Clima Medio Aporte individual del trabajo colaborativo Karen Melissa Velásquez córdoba Código: 94090226791 Programa: tecnología en producción agrícola Escuela: ecapma Grupo: 303022 Universidad nacional abierta y a distancia (UNAD) Noviembre 2013 Introducción Por cientos años ha sido una de las ocupaciones más llamativas para miles de familias colombianas del área andina rural que se han dedicado a esta labor, constituyéndose en la principal fuente de ingreso para su sostenimiento. Sin embargo existe la

  • Cultivos Clima Frio

    evelynmoratreCUESTIONARIO CUAL ES LA REGION QUE PRODUCE MAS CANTIDAD DE PAPA EN COLOMBIA? De acuerdo a un censo realizado por el ministerio de agricultura en el año 2002 la región de Cundinamarca presento un área sembrada de 56.316 hectáreas, ocupando el primer lugar. MODULO UNAD PAG 60 ¿QUE VARIEDADES DE FRIJOL SE RECOMIENDAN PARA CLIMA FRIO? Para 2400 y 2700 mtrs de altura se recomienda sembrar tipo arbustivo como por ejemplo el DIDA COL ANDINO

  • CULTIVOS DE CICLO CORTO

    lucashCULTIVOS DE CICLO CORTO Cuando el punto de partida son los de ciclo corto se podrá iniciar la instalación del cacao antes de la cosecha si sus características permiten la siembra de las especies de sombrío antes de la recolección. Potreros Las especies que más comúnmente se usan como sombra transitoria del cacao son las similares al banano y el plátano, plátano hartón, dominico hartón y las diferentes variedades de banano, cuya denominación científica se

  • CULTIVO DEL ESPÁRRAGO

    Ra12CULTIVO DEL ESPÁRRAGO ORIGEN. Los primeros vestigios de espárragos aparecieron en forma de pinturas en los monumentos egipcios (3.000 a.C.), eran dibujados atados en manojos en dos o tres ligaduras; en esta caso parecían ser utilizados como ofrenda a los dioses. Fue una hortaliza apreciada por los griegos, pero serían los romanos quienes introdujeran este cultivo en Europa septentrional. Tras las invasiones bárbaras, su cultivo solo se conservó en España hasta el final de la

  • Cultivo De La Maca

    alienss12MACA: LA MACA Y SU CULTIVO LA MACA Y SU CULTIVO Historia MINAG JUNIN (1998), menciona que estudios arqueológicos muestran que la domesticación de la maca se habría llevado a cabo hace milenios en la zona de SAN BLAS (Ondores) esta especie constituía el principal sustento de la vida diaria de los antiguos pobladores del Chinchaycocha. Además menciona que algunos cronistas hacen referencia sobre las zonas tan frías donde crece sólo la MACA, refiriéndose a

  • La Auyama

    monitha34auyama Es una planta anual, herbácea, vivaz y rozagante de tallos flexibles y trepadores. Tiene hojas cordiformes, pentalobuladas, de gran tamaño y nervaduras bien marcadas; presenta abundante pilosidad en hojas y tallo. Las flores son amarillas o anaranjadas, de pétalos carnosos, monoicas. El fruto es un tipo de baya llamada pepónide; presenta gran variación (polimorfismo); puede ser elongado o esférico, de color verde opalescente a naranja intenso, pasando por un crisol del ámbito de los

  • Cultivo De Naranja

    mari0318Diagnostico En la búsqueda de nuevos conocimientos se ha llevado a cabo una investigación de cómo producir cítricos (naranja), para ello se realizaron visitas a una finca productora de naranja, la cual se encuentra ubicada en mucujepe, sector las adjuntas, y lleva por nombre monte de piedad. En las cuales se hizo una serie de preguntas, (comienzos del cultivo, fumigación, fertilización, entre otras). Dichas preguntas fueron respondidas por el productor Maximiliano albornoz Uzctegui, quien presto

  • Medios De Cultivo

    JoSeLuiZN19MEDIOS DE CULTIVO Un medio de cultivo es un sustrato o una solución de nutrientes que permite el desarrollo de microorganismos. En las condiciones de laboratorio para realizar un cultivo, se debe sembrar sobre el medio de cultivo elegido las muestras en las que los microorganismos van a crecer y multiplicarse para dar colonias. Los microorganismos son los seres más abundantes de la tierra, pueden vivir en condiciones extremas de pH, temperatura y tensión de

  • Cultivo Del Esparrago

    erickalizettEL CULTIVO DE ESPÁRRAGOS EN EL PERÚ En el Perú, el Espárrago se ha convertido en el principal producto agrícola estrella de exportación no tradicional y entre las hortalizas cultivadas a nivel Mundial, el espárrago ostenta un nivel preferencial, tanto por la variabilidad de sus formas de consumo, ya que puede consumirse de color Blanco, Verde o Morado, en Fresco o Procesado y este puede ser deshidratado, Congelado o envasado en Latas o Frascos de

  • Los Cultivos

    brigitepetitREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ ALDEA MEDANITO Facilitadora: Cristhian García Participante:´ González José Luis C.I: 20.612.342 San Fernando, Noviembre de 2013.- Zonas productoras en el mundo y el país e importancia económica de los siguientes cultivos cítricos, Aguacate, Mango, Merey, Higo y Uva. AGUACATE Producción En la producción mundial, el continente americano participa con 80%, seguido en orden decreciente por Asia (8,6%), África

  • Cultivo Hidroponico

    nahomy40Cultivo hidroponico El cultivo hidroponico es un sistema de cultivo que se basa en distintas medidas en el empleo del agua. Hay tres conceptos de cultivo hidroponico: El cultivo hidroponico puro, es el que emplea únicamente como soporte un medio líquido. Una solución acuosa de nutrientes, en los cuales las plantas desarrollan sus raíces y se sujetan. El cultivo hidroponico se refiere al cultivo en agua o en sustratos sólidos, que pueden ser más o

  • Cultivo De Zanahorias

    jorgenegreteEl cultivo de la zanahoria en maceta ECO agricultor el 12 agosto, 2012 en Blog, Maceto Huerto | 5 Comentarios » Las zanahorias se pueden sembrar todo el año, preferentemente en primavera, de febrero a mayo. Lo que tenemos que hacer es plantar las semillas a 1-2 cm. de profundidad. Tendremos en cuenta que cada cada planta necesita unos 10 cm. de espacio. Además, las zanahorias, al ser raíces, no se pueden trasplantar, así que

  • El Costo De Producción En Procesos De Micropropagación Para Biofábricas De múltiples Cultivos

    mig2402TÍTULO: El costo de producción en procesos de micropropagación para biofábricas de múltiples cultivos Autores: Dra. Marili Martín García Dr. Enrique Rodríguez Corominas Cuba Facultad de Ciencias Empresariales, Universidad Central de Las Villas. Correo: marilimg@fce.uclv.edu.cu Palabras Claves: Biotecnología vegetal, costo de vitroplantas, costo de produción Tema del trabajo: El Costo y la Toma de Decisiones Recursos Audiovisuales: Computadora TÍTULO: El costo de producción en procesos de micropropagación para biofábricas de múltiples cultivos Palabras Claves: Biotecnología

  • Cultivo De Cafe

    gabithuInicio del Cultivo del Café en El Salvador. El ingreso del café a El Salvador no fue por casualidad. Existen varios motivos por la cual se dio, entre los que se destacan: 1-La industria añilera, que era el principal producto agrícola de exportación, mostraba signos de agotamiento, debido a la guerra civil interna en los Estados Unidos; esta guerra hizo que los Estados Unidos bajara el valor y el volumen de las exportaciones añileras de

  • NUTRIENTES HIDROPONICOS, CULTIVO HIDROPONICO

    alvarobayterNutrientes Hidropónicos La solución de nutrientes hidropónicos este compuesta de dos componentes la solución A y la Solución B y una dosificación de una solución de micronutrientes. La solución concentrada A contiene nitrogeno, fosforo, potasio y calcio; la solución concentrada B aporta magnesio, azufre, hierro, cloro, manganeso, cobre, zinc, boro y molibdeno. Composición de la solución concentrada A: Nitrato de potasio 550 g Nitrato de amonio 350 g Superfosfato triple 180 g Composición de la

  • Cultivo De Cafe

    09195CAPITULO I ASPECTOS GENERALES SOBRE EL CULTIVO DE CAFÉ 1.1 Definición de café Los cafetos son arbustos de las regiones tropicales del género Coffea, de la familia de los rubiáceos. Dos son las especies que se utilizan para la preparación de la bebida, aunque también se han probado otras especies del género Coffea. 1.2 Altitud Incide en forma directa sobre los factores de la temperatura y precipitación. La altitud óptima para el cultivo de café

  • Medios De Cultivos Y RPBI

    shadowelim(1) TIPOSMEDIOS DE CULTIVO El medio de cultivo es una solución que cuenta con los nutrientes necesarios para recuperar, multiplicar, aislar e identificar microorganismos bajo condiciones favorables de temperatura y pH. CASIFCACION Se pueden realizar distintas clasificaciones atendiendo a su estado físico, composición, el uso al que se destinan Según su estado físico según su composición Medios de cultivo de uso común en laboratorio Agar sangre. Agar chocolate Agar mcconkey Caldo tioglicolato Agar schaedler Agar

  • Huerto Urbano Este Tipo De Cultivo Procede En Los Albores De La Agricultura Durante La Revolución Neolítica De Las Prácticas De Siembra De Las Mujeres, Que Sembraban Semillas Alrededor De La Cueva O Vivienda Donde Vivían, Con Lo Cual Llegaron A Desar

    54747984Huerto urbano Este tipo de cultivo procede en los albores de la agricultura durante la Revolución neolítica de las prácticas de siembra de las mujeres, que sembraban semillas alrededor de la cueva o vivienda donde vivían, con lo cual llegaron a desarrollar e inventar un modo de economía más seguro, ya que las plantas de cultivo le permitían guardar gran parte de la cosecha para las épocas de escasez. Más recientemente, la práctica de los

  • CULTIVOS DEL NORTE LTDA

    harvytaoCULTIVOS DEL NORTE LTDA., legalmente representada por CHRISTIAN FOG CORRADINE, varón, mayor de edad, domiciliado y residenciado en Bogotá D.C, identificado con la cédula de ciudadanía número 16.250.867 de Palmira quien en el texto de este contrato se llamará LA EMPRESA y por otra parte, HARVY STIVENSON ZAPATA CIFUENTES mayor de edad, domiciliada y residenciada en Zipaquirá, identificada con la cédula de ciudadanía número 1.070.006.824 de Cajica, quien en adelante se llamará EL TRABAJADOR, se

  • REACTIVACION DE CULTIVO DE CACAO EN TAASCO

    CEJA1957Profesor: M.C. Juan Luis Jiménez Castillo. Alumno: Ángel de Jesús Moreno Ceja. Asignatura: Desarrollo Rural Sustentable. Trabajo: Evaluación de la sustentabilidad en el sistema de producción de Cacao en la ranchería Zapotal 2da. Sección en el municipio de Comalcalco Tabasco. Matricula: 016AF10 Carrera: Ing. En Agronomía. Grado: “8” Grupo: “U” Turno: Matutino. Fecha a entregar: 02 de Octubre de 2013. Evaluación de la sustentabilidad en el sistema de producción de Cacao en la ranchería Zapotal

  • Cultivos Basico

    mario1990ESTANCAMIENTO ECONÓMICO, CRISIS E INCREMENTO DE LA POBREZA EN MÉXICO M.C. Mario Piña Cano Dra. Alejandra Hinojosa Rodríguez Dra. Sandra Laura Pérez Sánchez Introducción Sin duda alguna, para analizar las características que dominan actualmente en la economía mexicana es necesario partir del análisis del sector externo ya que en dicho sector se expresan las principales contradicciones que predominan en la economía del país. México se integró a la actual mundialización del capital conocida comúnmente como

  • Origen del Cultivo de Maní

    lizcellyOrigen del Cultivo de Maní. Ha sido cultivada para el aprovechamiento de sus semillas desde hace 8000 o 7000 años. Los conquistadores españoles observaron su consumo al llegar al continente americano, en un mercado de la capital azteca, México-Tenochtitlan. Se cree originario de las regiones tropicales de América del Sur, donde algunas especies crecen de modo silvestre [cita requerida]. El arqueólogo estadounidense Tom Dillehay descubrió los restos de maníes de 7840 años en Paiján y

  • Cultivo

    Javiergm9715Cultivo[editar · editar código] Necesita por lo menos 15ºC para germinar; la siembra se hace durante el periodo libre de heladas y al aire libre, a mediados de primavera. El crecimiento de la planta no es verdaderamente activo hasta que se sobrepasan los 15 °C, situándose el óptimo hacia los 32 °C. Resiste la sequía mejor que el maíz. Es capaz de sufrir sequía durante un período bastante largo, y reemprender su crecimiento más adelante

  • Cultivo Batch

    gruizlopezAño 2006 PROBLEMAS III SISTEMAS DE CULTIVO I- Cultivos Batch (parte 1y 2) 1) Se realiza un cultivo batch de Pseudomona sp. y se observan los siguientes resultados experimentales en función del tiempo: Tiempo (h) Biomasa (g/L) Sustrato (g/L) Tiempo (h) Biomasa (g/L) Sustrato (g/L) 0 0.1 40 10 1.87 36.2 1 0.13 39.9 11 2.5 34.8 2 0.18 39.8 12 3.35 32.9 3 0.24 39.7 13 4.49 30.5 4 0.32 39.5 14 6 27.2

  • Cultivo Hidroponico

    Carlos11IbarraCULTIVO HIDROPONICO Especificaciones del cultivo Técnica de producción agrícola en la que se cultiva sin suelo y donde los elementos nutritivos son entregados en una solución liquida. Hidroponía arte de cultivar plantas sin usar suelo agrícola. En hidroponía tenemos 2 modalidades para cultivar: agua y sustrato y de eso depende la elección del contenedor a construir. Al no usar suelo este es reemplazado por un sustrato inerte donde los nutrientes que necesita la planta para

  • Cultivo De Arroz

    MariaCastilloCabCultivo de arroz 1. ORIGEN E IMPORTANCIA DEL CULTIVO DE ARROZ 1.1. Generalidades del cultivo. El arroz es uno de los alimentos básicos del hombre. Casi dos millones de personas (un tercio de la población mundial) fundamentan en él su dieta de supervivencia. Los campos de arroz cubren más de 145 millones de hectáreas v producen 560 millones de teseladas cada año. El arroz es nativo del Sureste asiático y se cultiva desde hace más

  • Poda En El Cultivo De Cacao

    19920204PODA: tipos de poda CURSO : PROPAGACIÓN DE PLANTAS DOCENTE : Ing. MIRANDA ARMAS, Carlos Miguel ALUMNO : JULIAN SANTOS, Kevin C. CICLO : 2012-I TINGO MARÍA - PERÚ 2012 PODA EN CACAO I. DEFINICIÓN La poda del cacao consiste en la eliminación de las partes vegetativas, improductivas o con problemas fitosanitarios en niveles no tolerables permitiendo darle al árbol una estructura aérea balanceada y estimular la emisión de frutos, consiste en quitar las ramas

  • Cultivo De Vicia Faba

    kicpUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS PROYECTO : MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS DEL CULTIVO DE Vicia faba “HABA” EN PARCELA DEMOSTRATIVA EN EL CEPCAM EN LOS MESES DE ABRIL- JULIO DEL 2012 ALUMNA : CRISANTO PESCORÁN KATHERINE CURSO : MANEJO INTEGRADO DEPLAGAS PROFESORES : AIDA CARBAJAL VILLAVERDE AYQUIPA GAYCHO GASPAR ROBERTO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ CICLO : IX-A AÑO: 2012 INTRODUCCIÓN: El cultivo del haba es de gran importancia

  • Cultivo De Lechosa Y Parchita

    rosa1991Definición de fruticultura Es la ciencia que estudia el cultivo de especies leñosas y semileñosas productoras de frutas, aplicando tecnologías basadas en principios biológicos y fisiológicos, para obtener un rédito económico de la actividad. Cultivo de la lechosa Origen La lechosa, papayo o papaya es originaria de los trópicos americanos, pero su cultivo se ha extendido a las zonas tropicales de todo el mundo principalmente, en Asia y África Al llegar al Nuevo Mundo, los

  • El Cultivo De La Papaya

    hirojose17.MORFOLOGÍA Y TAXONOMÍA Familia: Caricáceas Orden: Parietales Especie: Carica papaya Origen: América Central (Sur de Méjico). Actualmente se cultiva en Florida, Hawai, África Oriental Británica, Sudáfrica, Ceilán, India, Islas Canarias, Archipiélago Malayo y Australia. Planta: Hierba arborescente de crecimiento rápido, de corta vida, de tallo sencillo o algunas veces ramificado, de 2-10 m de altura, con el tronco recto, cilíndrico, suave, esponjoso-fibroso suelto, jugoso, hueco, de color gris o café grisáceo, de 10-30 cm de

  • Cultivos Hidroponicos

    alejajn20La palabra hidropónicos significa trabajar con agua y sales minerales, el proyecto de los cultivos hidropónicos abarca el crear productos vegetales, plantas sin necesidad de utilizar la tierra como base para su crecimiento o germinación. Actualmente debido a la gran demanda de alimentos a nivel nacional este proceso es importante para coadyuvar en la misma, crea mejores alimentos, con menos químicos y es un negocio más productivo que el cultivar sobre tierra. Este tipo de

  • Cultivo De Tegidos

    alexrinconACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL CULTIVO DE TEJIDOS 203024_4 ESTUDIANTE WILSON ALEXANDER RINCON AREVALO CODIGO 12279154 TUTOR CARLOS OMAR PATIÑO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA YA DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Agrarias, Pecuarias y del Medo Ambiente ECAPMA SEPTIEMBRE 2012 DESARROLLO 1. Haga una breve descripción de su perfil académico y profesional en el que señale además, lugar de residencia e información de contacto. Nombre: Wilson Alexander Rincón Arevalo Ocupación: Docente Lugar de Residencia: Municipio de Puracé -

  • Cultivo Del Camaron

    cacahuates0INTRODUCCIÓN La Camaronicultura, es decir el cultivo de camarones, es una actividad que se extiende por todo el mundo. Pero es en Asia y Latinoamérica donde se produce la mayor cantidad de camarón por cultivo. México resalta entre los principales productores de camarón por camaronicultura, la historia de la camaronicultura se remonta desde épocas prehispánicas, pero las bases técnicas en el camaronicultura llegaron en los años 60, gracias al esfuerzo del biólogo Héctor Chapa y

  • Tecnologia Del Cultivo

    glisdalyCultivos de ciclo corto Son aquellos cultivos cuyo ciclo vegetativo es menor a un (1) año, llegando incluso a ser de sólo unos pocos meses, y que se debe volver a sembrar cada vez que se cosecha. Por ejemplo los cereales (maíz, trigo, cebada, arroz), los tubérculos (papa), las oleaginosas (el ajonjolí y el algodón), la mayoría de hortalizas (tomate larga vida bajo invernadero) y algunas especies de flores a cielo abierto. Condiciones ambientales favorables

  • CULTIVO HIDROPÓNICO

    cuchi499I. Lista Focalizada acerca de las Características De Los Seres Vivientes II. Mapa de Conceptos Pictórico III. Función y estructura química de las biomoléculas a. Molécula Orgánica Carbohidratos – i. Función Fuentes de energía Moléculas estructurales Mecanismos de reconocimiento celular Transducción de señales Interacciones célula-célula Endocitosis ii. Estructura Están formadas por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O) con la formula general (CH2O) n. b. Molécula Orgánica Lípidos i. Función Moléculas de almacenamiento de energía,

  • PREPARACIÓN DE MEDIOS DE CULTIVO

    Erikita23UFPS, Facultad de ciencias agrarias y del ambiente, Ingeniería Biotecnológica, Biotecnología Vegetal, 2013 Informe I El laboratorio de cultivos vegetales. Planeación, organización y normas de trabajo. Preparación de los medios de cultivo. 1ª Parte. Jesús David Castro Soto (1610433), Érika Alfayuset Ochoa Chacón (1610621), Jonathan José Acosta Bayona (1610644), Diego Javier Cuéllar García (1610650). Entregado el 27 de septiembre de 2013 RESUMEN Se analizaron los puntos de planeación, organización y normas de trabajo del laboratorio

  • La chía, un cultivo muy rentable

    adriana9999La chía, un cultivo muy rentable Recientemente, la industria nutracéutica (alimentos que previenen enfermedades) ha redescubierto a la chía como una importante fuente de ácidos grasos omega 3, proteínas y fibra dietética, en proporciones mucho más favorables que lo encontrado en pescados de agua fría (salmón, arenque, sardina y atún), así como en otros vegetales como la linaza, las nueces y almendras. La chía (salvia hispanica) es una planta antigua, cuya semilla sustentaba la dieta

  • CANTERO, SEMILLERO Y MESA DE CULTIVO

    clariyojaraCANTERO. Consiste en hacer una estructura rectangular de madera o bloques de cemento, la cual se rellena con una mezcla de tierra y abono orgánico, si la tierra es muy arcillosa se le debe agregar arena o agregados livianos de las más pequeña granulometría. SEMILLERO Es un sitio donde se siembran los vegetales. Es un terreno preparado y acondicionado especialmente para colocar las semillas, con la finalidad de producir su germinación para que pueda crecer

  • Proyecto Cultivo De Papaya

    rocefloProyecto de ciencias: Cultivo de Papaya NOMBRE COMÚN Papayo, papaya. REINO Vegetal DIVISIÓN Anthophyta SUBDIVISIÓN Angiosperma CLASE Dicotiledónea ORDEN Parietales FAMILIA La papaya pertenece a las Caricáceas, es decir, a la familia Caricaceae. NOMBRE CIENTÍFICO Carica papaya DESCRIPCIÓN DE LA PLANTA Este árbol alcanza algo menos de 2 m. en estado silvestre, cultivado puede llegar a medir hasta 8 m. Posee un tronco erecto, carnoso, grueso y flexible de color verdoso, cubierto de grandes hojas

  • Cultivo De Trucha Arcoiris ---------

    zulmita170392SUBSECRETARIA DE DESARROLLO RURAL ALIANZA PARA EL CAMPO 2002 “IMPULSO Y ORDENAMIENTO AL CULTIVO DE LA TRUCHA ARCOIRIS EN EL MUNICIPIO DE OCAMPO, MICH.” PROYECTO ELABORADO POR: BIOL. MARIA DEL CARMEN PALACIOS SAUCEDO H. Zitácuaro, Mich., octubre del 2002. INDICE DE CONTENIDO 1. SUMARIO 2. RESUMEN 3. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 3.1. INTRODUCCIÓN 3.2. DIAGNOSTICO INTERNO Y EXTERNO 3.3. ANÁLISIS DE FORTALEZAS Y DEBILIDADES 3.4. ANÁLISIS DE OPORTUNIDADES Y AMENAZAS 3.5. MATRIZ FODA 3.6. JUSTIFICACION 3.7.

  • Cultivo De Rambutan

    chuyordazRAMBUTAN Nombre científico: Nephelium lappaceum Familia: Sapindaceae Nombres comunes: rambután, mamon chino, litchi peludo. Origen: Malasia e Indonesia (Ochse et al. 1976, Lamski et al. 1987, Walker y Watson 1988, Thindall et al 1994, y morera y Umaña 1996) Distribución: es ampliamente distribuido en el sureste de Asia y es cultivado en Tailandia, Malasia, Vietnam, Filipinas, India, Sri Lanka, África, Australia y América Central (18°Norte y 18°Sur del Ecuador). Adaptaciones: zonas tropicales húmedas. Ciclo vegetativo:

  • ESTUDIO COMPARATIVO DE VARIEDADES Y ÉPOCAS DE SIEMBRA EN EL CULTIVO DE QUINUA EN EL VALLE DE LOCUMBA –PROVINVIA JORGE BASADRE

    yiyunsitPROYECTO DE INVESTIGACION I. TÍTULO DEL PROYECTO: “ESTUDIO COMPARATIVO DE VARIEDADES Y ÉPOCAS DE SIEMBRA EN EL CULTIVO DE QUINUA EN EL VALLE DE LOCUMBA –PROVINVIA JORGE BASADRE II. DIAGNOSTICO Y JUSTIFICACION. El cultivo de la quinua en el distrito de Locumba, se està introduciendo por primera vez en la provincia >Jorge Basadre , de allí que es necesario el desarrollo de tecnologías adecuadas para mejorar su rentabilidad, surgiendo la prioridad en la ejecución de

  • FACTORES CLIMATICOS QUE AFECTAN LOS CULTIVOS AGRICOLAS DEL MUNICIPIO BARINAS ESTADO BARINAS

    cristojesusINTRODUCCION En el mundo la tecnología es de interés para todos, porque la vida es un continuo aprendizaje que nos permite orientarnos progresivamente hacia el desarrollo integral, lo cual incluye la individuación, la independencia, la autoestima y la autorrealización, ahora bien, dentro de la enseñanza hallamos inmersa una serie de factores sumergidos además de la importancia que tiene para todos los ciudadanos, es especialmente significativa la utilización de profesionales en el campo de la tecnología,

  • Cultivo Hidroponico

    kimberlyn1992RESUMEN EJECUTIVO HYDDRA: CULTIVO HIDROPÓNICO LA AGRICULTURA DEL FUTURO I.- ANÁLISIS DEL ENTORNO: 1.1 Descripción de mercado meta Información del sector Los datos del ámbito comercial de la hidroponía resultan ser un tanto difíciles de encontrar y no muy precisos, además su definición es susceptible a varias interpretaciones. Por otro lado, las estadísticas que mundialmente se pueden obtener de la superficie total que ocupan los invernaderos no muestran un desglose de qué sistemas de cultivos