ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Capitulo 12

Buscar

Documentos 501 - 550 de 543.710 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • La lectura y el análisis de contenido de los capítulos III y IV en la patria del Criollo

    MAIRRIMINSTRUCCIONES: El objetivo de la presente guía es que usted comprenda, analice y contextúe el contenido de la lectura. Después de leer y analizar el contenido de los capítulos III Y IV de La patria del Criollo, conteste los siguientes cuestionamientos con sus propias palabras. • Todas aquellas respuestas que contengan copia y pega serán anuladas. • Todo trabajo duplicado parcial o totalmente obtendrá CERO. • No se aceptarán trabajos manuscritos. • El día de

  • CAPÍTULO I: “EL VUELO DE LOS CÓNDORES”

    bleitlaigerzCENTRO EDUCATIVO PARTICULAR Mi Perú Alumno: Montenegro Siesquén Luis Fernando Docente: Ingrid rivadeneyra Directora: Bertha Díaz Grado: 4 ° grado Tema: Cuentos peruanos CHICLAYO, JULIO 2012 CAPÍTULO I: “EL VUELO DE LOS CÓNDORES” 1. AUTOR: ABRAHAM VALDELOMAR PINTO Nació en Ica, el 27 de abril de 1888. Sus padres fueron Anfiloquio Valdelomar y Carolina Pinto. Pasó su infancia en Pisco, cuyo puerto y el mar influyeron más tarde en su obra. Estudió secundaria en el

  • Capitulo 1 Microeconomia Con Aplicacion En Latinoamerica

    victorjbfUnidad 1 Preguntas 1. Explique cómo podría una mente fría realizar el análisis económico positivo esencial para poner en práctica los juicios de valor normativos del corazón ardiente ¿ está usted de acuerdo con la opinión de Marshall respecto al papel del maestro? ¿acepta usted este reto? Debe poseer una infrecuente mezcla de talentos para alcanzar niveles elevados en muchas direcciones y combinar capacidades, debe estudiar el presente a la luz del pasado y con

  • 12 Reglas De Codd

    Aleida8Bases de Datos “Las doce reglas de Codd” En la década de los 80’s comenzaron a aparecer numerosos Sistemas de Gestión de Bases de Datos que se anunciaban como relacionales. Sin embargo estos sistemas carecían de muchas características que se consideran importantes en un sistema relacional, perdiendo muchas ventajas del modelo relacional. Como ejemplo extremo de esto sistemas relacionales eran simplemente sistemas que utilizaban tablas para almacenar la información, no disponiendo de elementos como claves

  • Resumen de la lectura “El maestro ignorante (Capitulo I y II)”

    alejandrarubioUNIVERSIDAD PEDAGOGÍCA NACIONAL UNIDAD 152 ATIZAPAN “DEBATES ACTUALES DE LA DOCENCIA” PROFESOR MARCO ANTONIO ORTIZ PONCE ALUMNA • RUBIO VIDAL ALEJANDRA DEL ROCIO PRESENTA RESUMEN DE LA LECTURA “EL MAESTRO IGNORANTE (CAPITULO I Y II)” LIC. PEDAGOGÍA GRUPO: 7.2 UNA AVENTURA INTELECTUAL (CAPÍTULO I) En el año 1818, Joseph Jacotot, lector de literatura francesa en la Universidad de Lovaina, tuvo una aventura intelectual. Una carrera larga y accidentada le tendría que haber puesto, a pesar

  • Historia Minima De México. Capitulo 1: El México Antiguo

    blairarchibaldMÉXICO ANTIGUO Nos relata cómo es que se empieza a poblar lo que hoy conocemos como el continente americano, es decir, la historia que casi todos conocemos, el hombre llega a través del estrecho de Bering, porque éste estaba congelado debido a la última glaciación. Esto sucedió en el año 40 000 a. C, nos relata también que los primeros hombres que poblaron nuestro continente se dedicaron a la caza y recolección, ya que como

  • Preguntas Resueltas Capitulo 6

    IngridTecAcevedo6-10. ¿Cómo puede utilizarse el análisis de sensibilidad para aumentar los beneficios de la presupuestacion? Se utiliza en los programas de computadora (paquetes de software), en donde estos tienen un módulo sobre análisis de sensibilidad para auxiliar a los gerentes en sus actividades de planeación y presupuestacion. Ya que el análisis de sensibilidad es una técnica de “qué pasaría si” que examina como cambiaria un resultado si los datos pronosticados originalmente no se logran o

  • La Ciudad De Dios, Libro XIX, Capítulo XII

    arely020727Agustín de Hipona La ciudad de Dios, libro XIX, capítulo XII La paz, aspiración suprema de los seres Quienquiera que repare en las cosas humanas y en la naturaleza de las mismas, reconocerá conmigo que, así como no hay nadie que no quiera gozar, así no hay nadie que no quiera tener paz. En efecto, los mismos amantes de la guerra no desean más que vencer, y, por consiguiente, ansían llegar guerreando a una paz

  • La Era De La Revolucion Capitulos 6-11-16

    MooskoLa era de la revolución capítulos 6, 11 y 16 6. Las Revoluciones I. El objetivo principal de las potencias tras 1815 era evitar una segunda Revolución francesa, o la catástrofe todavía peor de una revolución europea general según el modelo de la francesa. La primera oleada revolucionaria tuvo carácter mediterráneo: Grecia, España y Nápoles, entre 1820 y 1821. La segunda reavivó los ánimos de independencia sudamericana. Bolívar, San Martín y O’Higgins liberaron la Gran

  • Libro: "Ayuda A Enseñar" Autor: Daniel Feldman Capítulo 1: Enseñanza Y Didáctica

    vivianitagarciaLibro: “Ayuda a enseñar” Autor: Daniel Feldman Capítulo 1: Enseñanza y didáctica. Distintas maneras de concebir la enseñanza: La enseñanza sistemática por parte del maestro como una manera efectiva de combatir la ignorancia, fortalecer la conciencia, contribuir al desarrollo intelectual y espiritual de los individuos e influir benéficamente en el desarrollo de la comunidad y de la sociedad en su conjunto. La enseñanza consiste en “poner” cosas en la mente de los niños; o la

  • 12 Hombres En Pugna

    elena91En la película de 12 hombres en pugna, trata de un jurado integrado por doce hombres, quienes deben deliberar en un juicio. El acusado es un joven de 18 años, acusado de haber asesinado a puñaladas a su padre. Un veredicto de culpabilidad significa automáticamente una condena a muerte. Las características que distingue a uno de los miembros del jurado, era, su sentido de justicia, que tiene al desempeñar el papel de juzgador, ya que

  • Reseña: Capitulo 1 De Rogers, E. Y Shoemaker, F. La Comunicación De Innovaciones: Un Enfoque Transcultural.

    cnativoEn general la obra se dedica a la comunicación, abordando en especial la difusión, como elemento fundamental en la implantación de prácticas nuevas (“innovación”), y los cambios que se dan por ello en el “sistema social”. Desarrollando lo que los autores consideran, los aspectos relevantes de la divulgación de ideas nuevas desde su origen, hasta la recepción y su adopción. En el capitulo 1, se analiza los procesos de “cambio social” (Rogers y Shoemaker, 1974).

  • 12 Principios De Animacion

    deutrerakingsLos 12 principios han evolucionado para adaptarse a la animación 3d: -ENCOGER Y ESTIRAR (Squash and Strech) La exageración, la deformación de los cuerpos flexibles. Sirve para lograr un efecto más cómico o bien más drámatico. El estiramiento muchas veces se relaciona con la velocidad y la inercia. -ANTICIPACIÓN (Anticipation) Se anticipan los movimientos, esto guía la mirada del espectador. Anuncia sorpresa. Se verán tres pasos: Anticipación (nos prepara para la acción); la acción en

  • Capitulo I Manifiesto Comunista

    sergiorastaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / Capitulo I Manifiesto Comunista Capitulo I Manifiesto Comunista Informe de Libros: Capitulo I Manifiesto Comunista Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.069.000+ documentos. Enviado por: danielalejandra 19 mayo 2012 Tags: Palabras: 1220 | Páginas: 5 Views: 286 Leer Ensayo Completo Suscríbase Manifiesto del Partido Comunista El Manifiesto del Partido Comunista es uno de las obras más destacadas de Karl

  • Capitulo 6 - Negocios Internacionales

    OrlyArroyoPREGUNTAS DE ANALISIS Y RAZONAMIENTO CRÍTICO 1. ¿Cree que los gobiernos deben tomar en cuenta los derechos humanos cuando conceden derechos comerciales preferenciales a los países? ¿Cuáles son los argumentos a favor y en contra de esta postura? Actualmente los gobiernos necesitan su espacio para poder estructurar su reglamentación y flexibilidad estas se hacen indispensable para garantizar políticas que se adecuen a las necesidades de dicho pais, de la sociedad y de los derechos humanos.

  • CAPITULO II: DE LOS INGRESOS POR ACTIVIDADES EMPRESARIALES Y PROFESIONALES.

    Elmy_MarinCAPITULO II: DE LOS INGRESOS POR ACTIVIDADES EMPRESARIALES Y PROFESIONALES. 1.-Elementos esenciales de la relación tributaria Para los efectos de este Capítulo se consideran:  Ingresos por actividades empresariales, los provenientes de la realización de actividades comerciales, industriales, agrícolas.  ganaderas, de pesca o silvícolas.  Ingresos por la prestación de un servicio profesional, las remuneraciones que deriven de un servicio personal independiente y cuyos ingresos no estén considerados en el Capítulo I de este

  • 12 Tablas Derecho Romano

    100054321XII TABLAS DE DERECHO ROMANO Contenido de las tablas Es posible que las materias contenidas en las tablas abarcasen instituciones de muy diversa índole. Así las tablas I, II y III se refieren al sistema procesal romano. • I En la Tabla Primera se indican las formas de citación ante el magistrado. Cuando el pleito no había podido terminarse en la jornada, las partes aseguraban volver a presentarse ante el Magistrado, mediante una promesa llamada

  • Solución Capitulo 1 Serway

    lufernandamsPhysics and Measurement ANSWERS TO QUESTIONS Q1.1 Atomic clocks are based on electromagnetic waves which atoms emit. Also, pulsars are highly regular astronomical clocks. Q1.2 Density varies with temperature and pressure. It would be necessary to measure both mass and volume very accurately in order to use the density of water as a standard. Q1.3 People have different size hands. Defining the unit precisely would be cumbersome. Q1.4 (a) 0.3 millimeters (b) 50 microseconds (c)

  • Resumen 1 Capitulo Chiavenato

    Anilu20LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS El mundo en que vivimos es una sociedad institucionalizada y compuesta de organizaciones. To¬das las actividades relacionadas con la producción de bienes (productos) o con la prestación de servicios (acti¬vidades especializadas) las planean, coordinan, dirigen y controlan las organizaciones; a éstas las constituyen personas y recursos no humanos. En la actualidad, la administración se presenta como un área del conocimiento humano repleta de complejidades y desafíos. El profesional que utiliza

  • Capitulo 1 Michel Foucault

    Me propongo demostrar cómo la tragedia de Edipo es representativa e instauradora deun determinado tipo de relación entre poder y saber, entre poder político yconocimiento. Creo que hay un complejo de Edipo en nuestra civilización que se da anivel colectivo.La tragedia de Edipo es el primer testimonio que tenemos de las prácticas judicialesgriegas. Es una historia que cuestiona la propia soberanía del soberano. Es la historia deuna investigación de la verdad.El primer testimonio del investigación

  • Acontecimientos 12 De Febrero

    franfermilagrosACONTECIMIENTOS 12 DE FEBRERO El 12 de Febrero se celebra en Venezuela el Día de la Juventud, en conmemoración a la Batalla de La Victoria, ganada ejemplarmente en 1814 por José Félix Ribas y su ejército, conformado por jóvenes pertenecientes al Seminario y a la Universidad Central de Venezuela. En el año 1947, fue decretado el 12 de febrero como fecha patria por la Asamblea Constituyente en honor al heroico esfuerzo realizado por estos estudiantes

  • Ley De Las 12 Tablas

    ana930La Ley de las Doce Tablas El nacimiento de la primera ley romana escrita, sería consecuencia de las insistentes demandas plebeyas. En el año 462 a.C., un Tribuno de la plebe propuso el nombramiento de cinco magistrados a efectos de la redacción de un cuerpo legal.En el 451 a.C. surge una nueva magistratura: el decenvirato legislativo. A mediados del siglo V a.C. el Decenvirato redactó la compilación, que se conoce con el nombre de Ley

  • Proyecto Integrador Sesion 12

    mache1986INTRODUCCION En este ensayo se presenta de una foma muy peculiar al plantear las diferentes teorías y aportaciones de diversos autores sobre la estructura del curriculum, partiendo desde el enfoque tradicional hasta llegar al análisis del curriculum por competencias analizando los aspectos fundamentales en cada enfoque. Existen diferentes tipos de modelo curricular en la práctica sin embargo se puede afirmar que se utiliza el que mejor se cree que cumple con las expectativas de las

  • UANL PREPARATORIA 7 NOMBRE: LUIS HECTOR ARAUJO RODRIGUEZ GPO: 12 N.L:3 MAESTRA: DIANA MARGARITA GONZALES ALMANZA MATERIA: TIC 1 ACTIVIDAD DE: INTEGRADORA MATRICULA: 1671425 SAN NICOLAS DE LOS GARZA NUEVO LEON 13/09/2013

    rayado98n ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema.1 También se puede definir así: «Un ecosistema consiste de la comunidad biológica de un lugar y de los factores

  • 12 DE OCTUBRE

    CARYCUMALO12 DE OCTUBRE EN UNA HOJA Y EN OTRA HOJA 2 DIBUJOS El 12 de octubre Día de la Resistencia Indígena, se conmemora la sangre derramada de los pobladores nativos de este territorio, que fueron víctima de la violencia de los colonizadores españoles hace más de 518 años. Día de la Raza es el nombre que reciben en la mayoría de los países hispanoamericanos las fiestas del 12 de octubre en conmemoración del avistamiento de

  • 12 DE OCTUBRE: DÍA DE LA RAZA. 1

    FelixPsatran198312 DE OCTUBRE: DÍA DE LA RAZA. 1 12 DE OCTUBRE: DÍA DE LA RAZA. 1 as cLÑASNAsncoajsncsjdNASCAjkcsÑANNASCNacsjk12 DE OCTUBRE: DÍA DE LA RAZA. 1 12 DE OCTUBRE: DÍA DE LA RAZA. 1 as cLÑASNAsncoajsncsjdNASCAjkcsÑANNASCNacsjk12 DE OCTUBRE: DÍA DE LA RAZA. 1 12 DE OCTUBRE: DÍA DE LA RAZA. 1 as cLÑASNAsncoajsncsjdNASCAjkcsÑANNASCNacsjk12 DE OCTUBRE: DÍA DE LA RAZA. 1 12 DE OCTUBRE: DÍA DE LA RAZA. 1 as cLÑASNAsncoajsncsjdNASCAjkcsÑANNASCNacsjk12 DE OCTUBRE: DÍA DE LA RAZA.

  • El contenido de los capítulos sobre el "análisis de políticas públicas"

    migueore23El contenido de este capítulo versa sobre “El análisis de las políticas públicas”, el capítulo está dividido en seis apartados, a través de los cuales el autor explica todo el proceso para analizar las políticas públicas. Comienza el primer apartado con una introducción, en la cual expone que son las políticas públicas y dentro de esta exposición las fases que comprende el proceso de políticas públicas. Trata también sobre que es el análisis de políticas

  • ESTRATEGIAS PARA PROMOVER PROCESOS DE APRENDIZAJE AUTONOMO "SINTESIS Y RESUMEN CAPITULO 2 - 3"

    mosicaSINTESIS CAPITULO 2 Y 3 Las estrategias de aprendizaje son la mejor mecanismo para permitir los procesos de aprendizaje, generalmente están asociadas a un conjunto de procedimientos para lograr los objetivos establecidos. Para esto es necesario tener habilidad. Estas habilidades son independientes a medida que el estudiante, la persona las pone en práctica, a tal punto que se aplican de manera instintiva. Se puede definir a una habilidad como la capacidad o destreza adquirida por

  • 12 De Octubre

    manuelxxxEL PUNTO Para la plástica, el punto es el más elemental de los signos gráficos, es la unidad más simple, irreductiblemente mínima de comunicación visual. No es un ente inmaterial, sino que al requerir una cierta superficie sobre el plano se materializa mediante la huella de un elemento o de formas cerradas. Para que el punto se perciba como tal, su tamaño debe ser adecuado en relación con el plano que lo contiene y los

  • CAPITULO 6 MICHAEL PORTER

    lizleonCAPITULO 6 MICHALE PORTER A menudo se da poca importancia a los clientes y proveedores, porque la importancia se centra en los problemas en los problemas de operaciones. Si la compañía presta suficiente atención a este tipo de problemas, estará en condiciones de mejorar su posición competitiva y disminuir su vulnerabilidad cuando unos y otros ejerciten su poder. Selección de clientes El grupo de compras rara vez es homogéneo, las industrias al igual que los

  • 12 De Octubre

    javierrafael2 DE OCTUBRE. DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA ¿QUÉ ERA ANTES? Después de 72 días de navegación, el 12 de octubre de 1492 el marinero Rodrigo de Triana divisó Tierra. Este acontecimiento cambió la concepción que se tenía del planeta y provocó algo que ni siquiera Colón había imaginado: la unión de dos mundos. El encuentro permitió que América recibiera un gran legado cultural, de adelantos y de expresiones artísticas no sólo occidentales sino también orientales, y

  • Capitulos Tom Sawyer

    sandra60Capítulo I Como tantas veces, tía Polly buscaba a Tom. Desués de buscarlo por toda la casa, de repente Tom apareció y en cuanto tuvo la oportunidad, se volvió a escapar e hizo novillos aquel día como tantos otros los había hecho. Mientras que cenaban, tía Polly, comenzó a hacerle preguntas a Tom para intentar descubrir que había vuelto a hacer novillos y había ido a nadar. Sin embargo, no lo hubiera conseguido si Sidney,

  • Capitulo 6 De Don Quijote

    JoselocoEn este capítulo prevalece la metaficción, puesto que el barbero y el cura comienzan a revisar y comentar la librería de don Quijote para ver cuáles libros deben quemarse. Encuentran Los cuatro de Amadís de Gaula y deciden no quemarlo por ser el mejor de todos los libros de ese género. También encuentran Las Sergas de Esplandián, Don Olivante de Laura y Amadís de Gaula, entre otros. Deciden quemar la mayoría de los libros "por

  • Capítulo 5: “funcionalismo”

    misahelvegahdzCapítulo 5: “funcionalismo” • El funcionalismo fuel primer sistema norteamericano de psicología. • Su desarrollo comenzó con William james considerado como el mas grande psicólogo norteamericano, que llevo directamente al conductismo watsoniano. James inicio la escuela de psicología funcionalista que subraya como una parte funcional, esencialmente útil, En el funcionalismo se estudio sobre todo nuestra interacción con el medio, las conductas que tenemos y los efectos que las mismas causan nuestros respectivos entornos. Se opuso

  • Capitulo 9 Las Riquezas De Las Naciones

    estefany_yeritalCAPITULO IX BENEFICIOS DEL CAPITAL Tanto el incremento como la disminución del capital tienen las mismas causas que en el caso de los salarios, pero con efectos diferentes. Si muchos capitales se invierten en el mismo rubro, disminuyen su beneficio porque se produce una competencia entre ellos. El beneficio varia de tal manera que aun a los mismos dueños les resulta difícil determinarlo. Varia el precio de las mercaderías, están de por medio la suerte

  • Resumen De Los 10 Primeros Capitulos Del Derecho Romano

    maximiliDERECHO ROMANO 1. EL ORIGEN DEL DERECHO CIVIL: Esta en Roma, compuesto por normas dictadas entre los años 3 a 509 antes de Cristo y dirigidas a los varones púberes portadores de armas. Luego paso a ser un derecho de la ciudad y comprendió toda clase de relaciones jurídicas tanto de carácter público como internacional. PARA GAYO: El derecho es propio y común a todos los hombres y por tanto a cada pueblo regido por

  • ANÁLISIS DEL LIBRO POR CAPITULOS.I.

    karenalberto  ANÁLISIS DEL LIBRO POR CAPITULOS.I. EL HOMBRE LIGHT.Perfil psicológico.Es un hombre bien informado pero con escasa educación y muy entregado al pragmatismo y a los tópicos. Todo le interesa pero a nivel superficial.Es un sujeto trivial, ligero, frívolo, lo acepta todo, pero carece de criterios sólidos. Todo para él es etéreo, leve, volátil, banal, es permisivo.Utiliza frases como " Qué más da", "Todo vale" o "las cosas han cambiado", quedemuestran el vacío que se encuentra en él, un vacío moral."Sufre"

  • CAPÍTULO 11: ENFOQUES BÁSICOS DEL LIDERAZGO

    valepsCAPÍTULO 11: ENFOQUES BÁSICOS DEL LIDERAZGO ¿QUÉ ES EL LIDERAZGO? El liderazgo cumple una función central para entender el comportamiento de los grupos, ya que es el líder quien generalmente señala la dirección para cumplir una meta. El liderazgo es la capacidad de influir en los grupos para lograr las metas establecidas. Teorías de los Rasgos del Liderazgo: Teorías que consideran cualidades y características personales que distinguen a los líderes de los que no lo

  • El Anillo De Giges, Capítulo IV

    lambworld1. ¿Qué significa que la virtud sea justo medio? La virtud es un justo medio solo cuando se le compara con los extremos viciosos, moralmente no podemos tener una exactitud demasiado grande, ya que en nuestras acciones nos vamos corrigiendo cuando vemos que nos hemos desviado el rumbo, debido a que hay nuevas circunstancias que exigen nuevas decisiones o descubrimos medios que son más aptos para lograr lo que queremos. Un hombre virtuoso sabe que

  • CONTENIDO GENERAL POR CAPÍTULOS

    ruth_carrielA. CONTENIDO GENERAL POR CAPÍTULOS: El libro está dividido en seis capítulos: I. Narra la noticia de la muerte de Iván Ilitch y la actitud que asumen cada uno de los colegas en los tribunales, así como la conducta de los familiares más cercanos y los amigos durante, el velorio, la actitud de la esposa y la incertidumbre de lo que se debe hacer en estas circunstancias. Y sobre todo la idea general de que

  • Resúmen Del Capitulo XIII Del Leviatán De Thomas Hoobes: "De La Condición Natgural Del género Rumano, En Lo Que Concierne A Su Felicidad Y A Su Miseria."

    antospikeEl fin del Estado es, particularmente, la seguridad. Cap. XIII. La causa final, fin o designio de los hombres (que naturalmen­te aman la libertad y el dominio sobre los demás) al introducir esta restricción sobre sí mismos (en la que los vemos vivir for­mando Estados) es el cuidado de su propia conservación y, por añadidura, el logro de una vida más armónica; es decir, el deseo de abandonar esa miserable condición de guerra que, tal

  • 12 De Octubre

    corinapulido12 de octubre de 1492 El 12 de octubre Día de la Resistencia Indígena, se conmemora la sangre derramada de los pobladores nativos de este territorio, que fueron víctima de la violencia de los colonizadores españoles hace más de 518 años. Día de la Raza es el nombre que reciben en la mayoría de los países hispanoamericanos las fiestas del 12 de octubre en conmemoración del avistamiento de tierra por el marinero Rodrigo de Triana

  • Capitulo 2 Desarrollo Sustentable

    b714mCapitulo 2 Desarrollo Sustentable, diagrama de flujos EIA Esquema de los tres pilares del desarrollo sostenible. Los términos desarrollo sostenible,1 desarrollo perdurable2 y desarrollo sustentable3 se aplican al desarrollo socioeconómico, y su definición se formalizó por primera vez en el documento conocido como Informe Brundtland(1987), fruto de los trabajos de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, creada en Asamblea de las Naciones Unidas en 1983. Dicha definición se asumió en

  • Capitulo 4 Descripcion De Impactos

    b714mCapitulo 4 Descripción de Impactos, clases y clasificación Se entiende por impacto ambiental el efecto que produce una determinada acción sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos. El concepto puede extenderse, con poca utilidad, a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración de la línea de base, debido a la acción antrópica o a eventos naturales. Las acciones humanas, son los principales motivos que han producido que un bien o

  • Capitulo 3 - Sistema De Informacion Gerencial

    RudeScreamSistemas de información, organizaciones y estrategia (3) Las organizaciones y los sistemas de información Los sistemas de información y las organizaciones se influyen entre sí. Se construyen sistemas de información para servir a los intereses de las organizaciones. Al mismo tiempo, éstas deben estar conscientes de la influencia de los sistemas de información y adoptar una actitud abierta hacia ellos para beneficiarse de las nuevas tecnologías. La interacción entre la tecnología de información y las

  • Resumen Capitulo I Del Libro Las Venas Abiertas De América Latina

    FabiiAPEste capitulo nos remonta a 1492 cuando Cristóbal Colón patrocinado por la corona española realizó un viaje de expedición en el que descubrió América. Desde ese punto al darse cuenta de la abundante riqueza que existía en nuestro continente, países como España, Portugal e Inglaterra se dedicaron a saquear y a explotar nuestros recursos. Llegaron y arrasaron con los indios reduciendo la mayoría de población indígena, ya que sorprendieron a nuestra gente con su tecnología

  • Capitulo 7 Sampieri

    EstuardobCUERPO Concepcion o eleccion del diseno de investigacion Que es un diseno de investigacion? Es un plan o estrategia que se desarrolla para obtener la informacion que se requiere en una investigacion, si el diseno esta bien hecho el estudio tendra mayores posiblidades de éxito en el desarrollo del conocimiento. En el proceso cuantitativo de que tipos de disenos disponemos para investigar? Investigacion experimental y no experimental, dada la revision de la literatura, la primera

  • La Sociedad Anónima ALMACENES YARACUY, presenta al 31-12-2.011 las siguientes cuentas reales en su Estado de Posición Financiera

    ajma86La Sociedad Anónima ALMACENES YARACUY, presenta al 31-12-2.011 las siguientes cuentas reales en su Estado de Posición Financiera: Banco del Sur con saldo de 8.500 Bs La empresa se encuentra en situación de Estabilidad Normal (A=P+N). El 51,70% de los activos de la empresa, están financiados por recursos propios. Siendo el grado de dependencia respecto a sus Acreedores de un 48,30 %. La empresa cuenta con 115.321,10 € de Capital Circulante o Fondo de Maniobra,

  • CAPITULO VI ACTIVOS FIJOS

    pedroguzman2030CAPITULO VI ACTIVOS FIJOS Son ciertos bienes de naturaleza permanente necesarios para desarrollar las funciones de una empresa. La proporción del activo fijo con relación al capital no es el mismo en todas las empresas comerciales, mientras unas necesitan emplear la mayor parte del mismo en maquinarías, instalaciones, herramientas, etc. (empresas industriales, de servicios, etc.) otras apenas precisan activos fijos para definir sus actividades (empresas distribuidoras) por cuyo motivo antes de decir si el activo

  • Capitulo 8 Production

    lyna713CAPÍTULO 8 Problema Aplicado 1: En un almuerzo de trabajo, se escuchó a dos gerentes discutir sobre la siguiente afirmación: “Un gerente nunca debe contratar otro trabajador si la nueva persona ocasiona rendimientos decrecientes”. ¿Es correcta esta afirmación? De serlo, ¿por qué? De lo contrario explique por qué. RESPUESTA La afirmación es incorrecta, pues la mera presencia de rendimientos decrecientes no es suficiente información para tomar decisiones sobre contrataciones. Es muy normal que se presenten