Castellana
Documentos 251 - 254 de 254
-
Sistemas de Escritura Atreves del Tiempo; Origen y Evolución del Castellano; Escritores de la Lengua Castellana a Partir del S.XII
Martin ZabalaInstituto Normal Superior de Formación Docente “Martiniano Leguizamón” Dirección: Tomas de Rocamora – Teléfono: 3455 – 421141 Trabajo (Practico) N° 1 Espacio: “Lengua, Literatura y su Didáctica I”. Tema: Sistemas de Escritura Atreves del Tiempo; Origen y Evolución del Castellano; Escritores de la Lengua Castellana a Partir del S.XII. Profesora:
-
Trabajo escrito entregado a la profesora Katiha Trujillo como nota correspondiente a la Recuperación de Humanidades: Lengua Castellana
pevo78ANÁLISIS DE LAS OBRAS EL TÚNEL Y CIEN AÑOS DE SOLEDAD Julieth Madrid Bravo Trabajo escrito entregado a la profesora Katiha Trujillo como nota correspondiente a la Recuperación de Humanidades: Lengua Castellana INSTITUCION EDUCATIVA LICEO CAUCASIA CAUCASIA-ANTIOQUIA 2015 INTRODUCCIÓN El objetivo de este trabajo es analizar las obras “El túnel”
-
■ Elabora El Balance De Situación De La Empresa "Castellana", Clasificando Los Diversos Elementos En Función De La Masa Patrimonial A La Que Pertenecen.
psd3ACTIVO=PASIVO+PATRIMONIO NETO BALANCE DE SITUACIACION INICIAL A 1 DE ENERO DEL 2011 ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE (210)Terrenos 55.500 (211)Construcciones 300.000 (218)Elementos de transporte 26.000 (216)Mobiliario 8.000 (281)Amort.Acum.Inm.Material -18.000 B) ACTIVO CORRIENTE (300)Mercaderías 80.000 (430)Clientes 10.000 (570)Caja 12.000 (572)Bancos 90.000 TOTAL ACTIVO (A+B)=563.500 PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) PATRIMONIO NETO
-
Don Quijote de la mancha.El presente trabajo tiene como finalidad acércanos de una manera didáctica y sencilla al considerado mejor libro de habla castellana para de esta manera poder comprender el contexto histórico social que el gran Miguel de Cervan
Mika SotoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E.P.Colegio la Chinita Año: 4TO Sección: “U” Materia: Literatura Profesora: Patricia Soto Realizado por: * Mariana Griego * Emanuel Montilla * Veronika Soto Introducción El presente trabajo tiene como finalidad acércanos de una manera didáctica y sencilla al considerado