ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clasificación de los costos

Buscar

Documentos 1 - 50 de 275

  • Clasificación costos

    Clasificación costos

    Lorena95UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA - CONTABILIDAD DE COSTOS I MAG. LIZARDO YEPES MARULANDA TALLER CLASIFICACION DE LOS COSTOS Nombres_______________________________________________________________________ Nombres_______________________________________________________________________ 1. Cuáles de las siguientes erogaciones calificaría como costo de materia prima, como mano de obra directa, como indirectos de fabricación y como gastos

  • Costos Clasificación

    GabbusCostos Fijos Son aquellos costos cuyo importe permanece constante, independiente del nivel de actividad de la empresa. Se pueden identificar y llamar como costos de "mantener la empresa abierta", de manera tal que se realice o no la producción, se venda o no la mercadería o servicio, dichos costos igual

  • Clasificacion De Costo

    SARA07.) SEGÚN LA FUNCION QUE ORIGINAN LOS COSTOS a.) COSTOS DE FABRICACION O DE ELABORACION O DE PRODUCCION Son todos aquellos relacionados directa o indirectamente con el proceso productivo (es la transformación de las materias primas en productos terminados por intermedio del trabajo.) ELEMENTOS DEL COSTO DE FABRICACION O DE

  • Clasificacion De Costos

    merukCONCEPTOS, CLASIFICACIONES Y COMPORTAMIENTO DE LOS COSTOS Costos de producción. Generan en el proceso de transformar la materia prima en productos terminados Costos de mano de obra. El costo que interviene directamente en la transformación del producto. La función en la que Se incurren: Gastos indirectos de fabricación. Los costos

  • Clasificacion De Costos

    bri_as1) De acuerdo con la función en la que se incurren: a) Costos de producción: Los que se generan en el proceso de transformar la materia prima en productos terminados. Se subdividen en: ● Costos de materia prima: El costo de materiales integrados al producto. Por ejemplo, la malta utilizada

  • Clasificacion De Costos

    soniia51MATERIA PRIMA Las materias primas son los bienes que entran directamente en la fabricación de un producto y forman parte de él. Por ejemplo para un fabricante de zapatos, la piel, los clavos, la goma, la tintura. A la materia prima frecuentemente se le denomina materiales directos. Puesto que los

  • Clasificacion De Costos

    leslie12491. DE ACUERDO CON EL CAMBIO ORIGINADO CON UN AUMENTO O DISMINUCIÓN DE LA ACTIVIDAD 1.1. COSTOS DIFERENCIALES: Es el incremento o diminución de los costos totales o el cambio en cualquier elemento del costo, generado por una variación en la operación de la empresa, estos costos son importantes en

  • CLASIFICACION DE COSTOS

    alejandrino07CLASIFICACION DE COSTOS 1) De acuerdo con la función en la que se incurren: a) Costos de producción. Ios que se generan en el proceso de transformer la materia prima en productos terminados. Se subdividen en: a. 1 Costos de materia prima. E1 costo de materiales integrados al producto. Por

  • Clasificacion De Costos

    NalurieSISTEMAS DE COSTEO DEFINICIÓN Los costos son un conjunto de datos que al unirlos forman un todo y se pueden sistematizar, además, son las erogaciones en las que incurre una empresa para producir en un período determinado. Son muy importantes para la dirección de las empresas, porque proporcionan información oportuna,

  • Clasificacion Del Costo

    pepeoo¿Por qué es importante conocer los Tipos de Costos? Barfield, Raiborn y Kinney, señalan que para poder comunicar información de manera efectiva a otras personas, se debe entender con toda claridad las diferencias que existen entre los distintos tipos de costos, sus cálculos y su uso [1]. Por otro lado,

  • Clasificacion De Costos

    maryfrezaClasificación primaria del costo. • Los desembolsos pueden gastarse o compararse con los ingresos en el período en el cual se producen (gastos que no son de fábrica: mercadotecnia, venta, distribución, gastos administrativos. • Los desembolsos pueden capitalizarse como activo fijo, gastos o cargos diferidos u otros activos, y después

  • Clasificacion De Costos

    berenice2294CLASIFICACIÓN Y COMPORTAMIENTO DE LOS COSTOS De acuerdo con la función en que se incurren: De producción: son los que se generan en el proceso de transformar la materia prima en productos terminados: materia prima (costo de los materiales integrados al producto), mano de obra (que interviene directamente en la

  • Clasificacion De Costos

    nellydayana24a clasificación de los costos, es la información requerida para la administración, para evaluar y controlar los costos de los procesos productivos, donde la gerencia tomará las herramientas necesaria para la toma de decisiones, se mencionarán algunos criterios que se toman en cuenta en sus funciones o actividades de los

  • Clasificacion De Costos

    adrijaimeCLASIFICACIONES DE COSTOS Los costos pueden ser clasificados de acuerdo con el enfoque que se les dé CONCEPTOS, CLASIFICACIONES Y COMPORTAMIENTO DE LOS COSTOS • De acuerdo con la función en la que se incurren: Costos de producción, Costos de distribución o venta, Costos de administración • De acuerdo con

  • CLASIFICACION DE COSTOS

    ari21JET AIRWAYS: DESPIDO, INSOMNIO Y EMPLEO ANTECEDENTES DEL PROBLEMA Debido a la crisis económica en el año 2008 aerolíneas como Jet Airways se vieron afectadas principalmente en la alza de precios en la turbosina y baja en la demanda de pasajeros, lo que trajo consigo la necesidad de reducir costos

  • CLASIFICACION DE COSTOS

    RUSBY91El costo estándar Predeterminado se expresa en términos de una sola unidad. Representa el costo planeado de un producto y por lo general se establece antes de iniciarse la producción, proporcionando así una meta que debe alcanzar. Este nos sirve como base fundamental para evaluar la eficiencia de una entidad,

  • Clasificacion De Costos

    ivanislasLa clasificación de los costos; es la información requerida para la administración, para evaluar y controlar los costos de los procesos productivos, donde la gerencia tomará las herramientas necesarias para la toma de decisiones. 1. Materia prima 2. Mano de obra 3. Gastos de fabricación o producción Materia prima: es el elemento susceptible de transformación por yuxtaposición, ensamble, mezcla, etc. Mano de obra: es

  • CLASIFICACION DE COSTOS

    JOHANAGUALOTOCONTABILIDAD GENERAL • La contabilidad es una ciencia y técnica que aporta información de utilidad para el proceso de toma de decisiones económicas. Esta disciplina estudia el patrimonio y presenta los resultados a través de estados contables o financieros. Implica el análisis desde distintos sectores de todas las variables que

  • Clasificacion De Costos

    lilomendezCONCEPTO DE COSTOS El costo es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la prestación de un servicio. Al determinar el costo de producción, se puede establecer el precio de venta al público del bien en cuestión (el precio al público es la suma del costo

  • Clasificacion De Costos

    universal_moisesCLASIFICACIONES DE COSTOS: Criterio Tipos de costos Por el tipo de costo incurrido • Costos explícitos: son desembolsables o contables, ejemplo: compra de una herramienta, etc. • Costos implícitos o costos de oportunidad: se relacionan con los costos de oportunidad que conlleva la toma de una decisión. Por ejemplo, una

  • Clasificacion de costos

    Clasificacion de costos

    julianabedoya94Archivo:Logo Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador.png - Wikipedia, la enciclopedia libre Bedoya Osorio Juliana Merizalde Chavez Shirley Pineda Gamboa Joselin DESARROLLO 1. ¿Por qué razón es importante hacer la separación de los costos fijos y los costos variables cuando se emprende un estudio de costos? Explique con sus palabras Se

  • Clasificacion De Costos

    wendyvaladezDe acuerdo con la función a la que pertenecen, se clasifican en Costos de Producción, Gastos del Período, y Gastos Financieros: Costos de Producción: Son los que se generan de manera directa e indirecta en el proceso de transformación de los insumos, o materias primas y materiales indirectos en productos

  • Clasificacion De Costos

    romolCLASIFICACIONES DE COSTOS Los costos pueden ser clasificados de acuerdo con el enfoque que se les dé. A continuación comentaremos los más utilizados, y ejemplificaremos cada uno de ellos. CONCEPTOS, CLASIFICACIONES Y COMPORTAMIENTO DE LOS COSTOS • De acuerdo con la función en la que se incurren: Costos de producción,

  • Clasificacion De Costos

    j.tankianCostos del periodo Estos costos, que no están directamente ni indirectamente relacionados con el producto, no son inventariados. Los costos del periodo se cancelan inmediatamente, puesto que no pueden determinarse ninguna relación entre costo e ingreso. Los siguientes son ejemplos de los costos del periodo, el sueldo de un contador

  • Clasificacion De Costos

    gady26301. Tipos de Costos de acuerdo con la función en la que se incurren: a.Costos de producción Costos de materia prima Costos de mano de obra Gastos indirectos de fabricación b. Costos de distribución o venta c. Costos de administración d. Costos financieros 2. Tipos de Costos de acuerdo con

  • Clasificacion De Costos

    judithitaMateria: Contabilidad Administrativa CLASIFICACIONES DE COSTOS Los costos pueden ser clasificados de acuerdo con el enfoque que se les dé. A continuación comentaremos los más utilizados, y ejemplificaremos cada uno de ellos. CONCEPTOS, CLASIFICACIONES Y COMPORTAMIENTO DE LOS COSTOS • De acuerdo con la función en la que se incurren:

  • Clasificacion De Costos

    israelpCLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS Los costos tienen diferentes clasificaciones de acuerdo con el enfoque y la utilización que se les dé. Algunas de las clasificaciones más utilizadas son. Según el área donde se consume: De acuerdo con la función en que se incurren Costos de Producción: son los costos que

  • CLASIFICACION DE COSTOS

    jan_cynCLASIFICACIÓN DE COSTOS Para poder desarrollar este trabajo es necesario establecer lo que debemos entender por costo, así como la contabilidad de costos. CONTABILIDAD DE COSTOS Es conveniente recordar que la contabilidad de costos nació de la necesidad de desarrollar procedimientos objetivos y estructurados para poder manejar los aspectos de

  • Clasificacion De Costos

    jorge_2023CLASIFICACION DE LOS COSTOS La contabilidad de costos tiene dentro de sus objetivos calcular cuanto cuesta producir un artículo, cuanto cuesta venderlo, o que costos se requieren para prestar un servicio. Además de obtener la información necesaria para controlar la producción, planear las actividades de una empresa y tomar decisiones

  • Clasificacion De Costos

    edwinsantos93225.3. Clasificación de los Costos Los costos en una organización generan información que es de gran importancia para el control de la producción y la toma de decisiones a distintos niveles. Para facilitar el cálculo, manejo, análisis y comprensión de los costos en una empresa, estos se clasifican de la

  • Clasificacion De Costos

    CVPRCLASIFICACIÓN DE COSTOS Costos de producción: Los costos de producción; costos en sentido limitado; es decir que se incorporan al valor de los artículos manufacturados por la empresa, en tanto que los costos de financiamiento, de administración y de distribución, son gastos, en sentido restrictivo; es decir que no se

  • Clasificacion De Costos

    jesusi123Clasificación de los costos Tipos de costos de acuerdo a su clasificación Ejemplos De acuerdo con la función en la que se originan 1.Costos de Producción a)costos de materia prima b) Costos de mano de obra c) costos indirectos de fabricación. 2. Costos de distribución o venta. 3.Costos de administración

  • Clasificacion De Costos

    MCORNEJOACosteo variable y absorbente Costeo variable y absorbente; análisis y aplicación de ejercicios Contenido Generalidades Costeo directo Fundamentos Áreas de aplicabilidad. Propósito del costo directo Ventajas y desventajas de los sistemas Casos prácticos comparativos Aplicación de ejercicios Bibliografía SISTEMA DE COSTEO DIRECTO Y ABSORBENTE GENERALIDADES La evaluación de cualquier sistema

  • Clasificacion De Costos

    fernando76SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Biografía del Secretario: José Antonio Meade Kuribreña, nació el 27 de Febrero de 1969, estudió Licenciatura en Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México, hizo un Posgrado. Posee Licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México y el Doctorado en Economía

  • Clasificación de costos

    upav26Los costos pueden ser clasificados de diversas formas: 1. Según los períodos de contabilidad: • costos corrientes: aquellos en que se incurre durante el ciclo de producción al cual se asignan (ej.: fuerza motriz, jornales). • costos previstos: incorporan los cargos a los costos con anticipación al momento en que

  • Clasificación De Costos

    minina93CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS Los costos pueden ser clasificados de acuerdo con el enfoque que se les dé. 1. Tipos de Costos de acuerdo con la función en la que se incurren: a. Costos de producción: Estos tipos de costos, son los que se generan en el proceso de transformar

  • Clasificación De Costos

    SonatavariusIntroducción Aquí podemos comprender distintas formas de llamar la contabilidad y sus distintas ramas, sus conceptos básicos e importantes para tener un buen manejo de los costos de forma industrial, conocer sus diferentes clasificaciones dependiendo de su manejo o su forma de trabajo. Podemos conocer a la contabilidad como un

  • CLASIFICACION DEL COSTO.

    karen_kf1CLASIFICACION DEL COSTO 1) POR SU IDENTIFICACION EN EL PRODUCTO A) COSTOS DIRECTOS Son los de recursos que se pueden identificar, medidos exactamente, en el producto. Corresponden a costos como : El costo de la materia prima que tiene cada producto ( Area de Producción) El costo del tiempo de

  • Clasificación De Costos

    marianaruvoloCLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS: 1. DE ACUERDO A LA CAPACIDAD DE ASOCIACIÓN: • Costos directos: Son los que se identifican plenamente con la actividad en áreas específicas y se pueden relacionar o imputar, independientemente del volumen de actividad, a un producto o departamento determinado. Los que física y económicamente pueden

  • Clasificación De Costos

    ferduarteCostos por órdenes de fabricación (o por órdenes específicas) Se refieren a los materiales, la mano de obra y la carga fabril necesarios para completar una orden o lote específicos de productos terminado. En esta clase de costos se ha de fabricar una cantidad definida en un orden de fabricación

  • CLASIFICACIÓN DE COSTOS

    0479CLASIFICACIÓN DE COSTOS INTRODUCCIÒN: la clasificación de los costos será tomada según la importancia y/o la utilidad que le darán los socios para la toma de decisiones, por ello es importante saber distinguir que tipo de costo es el que utilizaremos, esto según el departamento o el área de la

  • Clasificación de costos

    Clasificación de costos

    Annie_ogGrupo: 1354 Ojeda González Ana Miriam CLASIFICACIÓN DE COSTOS 1. En relación con los desembolsos que originan 1. Costos cuyo desembolso se efectúa en el periodo 2. Costos cuyo desembolso se realizó en periodos anteriores 3. Costos cuyo desembolso tendrá lugar en periodos futuros 2. En relación con la índole

  • CLASIFICACIÓN DE COSTOS

    CLASIFICACIÓN DE COSTOS

    Yin08UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE: EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN EMPRESARIAL TITULO: CLASIFICACIÓN DE COSTOS GESTION DE COSTOS NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Guliana Gonçalves NOMBRE DEL DOCENTE: Yolanda Pinzon ________________ Resumen Los costos influyen de muchas formas dentro de la organización, dependiendo de como se los maneje puede reflejarse que tan

  • Clasificación de costos

    Clasificación de costos

    Josueponce01C:\Users\ame\Desktop\2019 UT\Expresión Oral y Escrita II\SEMANA DE LA COMUNICACION 2019\hhhh.png Carrera: ERAES Cuatrimestre: 4 Maestro: Amabely Herrera Aguirre Materia: Costos y Prestupuestos Alumno: Brandon Cervantes Martínez Josue Ponce Figueroa Grupo: A Fecha: 17/09/2021 Número de tarea: Tema 1 Calificación: Contabilidad de costos Es un área de la contabilidad que comprende

  • CLASIFICACIÓN DE COSTOS

    CLASIFICACIÓN DE COSTOS

    Kevin GuevaraArchivo:Universidad Nacional de Trujillo - Perú vector logo.png - Wikipedia, la enciclopedia libre ________________ Índice Introducción 3 La contabilidad de costos 4 1. Definición 4 2. Objetivo 4 3. Características 4 4. Importancia 5 5. Ciclo 5 6. Ventajas 6 7. Desventajas 7 La contabilidad administrativa 9 1. Definición 9

  • Clasificación De Costos

    30musikeroConceptos básicos de los costos. Costos de operación. Se entiende por Costos de Operación, los recursos financieros necesarios para ser aplicados por cualquier Proyecto. Estos costos normalmente incluyen costos de personal, materiales, gastos generales, depreciación e intereses. Cuando el consumo de los factores de producción, se realiza para dar paso

  • Clasificación De Costos

    jborreroreyesCLASIFICACION DE COSTOS Costos indirectos: • Estudios de título del lote. • Estudio de suelos. • Estudio de factibilidad y Diseño arquitectónico. • Estudio de factibilidad y Diseño estructural. • Estudio de factibilidad y Diseño. • Estudio de factibilidad y Diseño de instalaciones hidráulicas y sanitarias. • Estudio de factibilidad

  • Clasificación Del Costo

    psycharly2De acuerdo al beneficio: beneficio que se reciba de cada costo -A un solo periodo: pago de luz, suedo, renta -A varios periodos: prima anual del seguro, compra de maquinaria materia prima. Departamento que origina el costo (función) -de produccion(costos): Materia prima, mano de obra, indirectos (depreciación) -de distribución( gastos):

  • Clasificación De Costos

    jenniesparzaClasificación de costos 1.-Funcion en que incurre a) Los costos de producción. Se generan en el proceso de transformar las materias primas en productos elaborados. b) Costos de distribución (gastos). Los que incurren en el área que se encarga de llevar los productos terminados desde la empresa al consumidor.(ej sueldos

  • Clasificación de costos

    darknielaLos costos pueden ser clasificados de acuerdo con el enfoque que se les dé. Costo; Medida y valoración del consumo realizado o previsto por la aplicación racional de los factores para un determinado objetivo. Por ejemplo, la obtención de un producto, trabajo o servicio. Bajo esta perspectiva, se considera el

Página