Comprension Lectora De Primer Grado De Primaria
Documentos 451 - 500 de 21.733 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Comprensión Lectora
horaca2012C.C.T. 24PSU0010C TESINA: DIAGNÓSTICO DE LOS FACTORES QUE PROVOCAN LA FALTA DE COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ALUMNOS DE PRIMER GRADO DE LA ESCUELA SECUNDARIA “JUSTO SIERRA” EN LA COMUNIDAD DE EL ZANCUDO, MUNICIPIO DE XILITLA, S.L.P. QUE PRESENTA EN OPCIÓN A TÍTULO DE LICENCIADO EN PEDAGOGÍA, EL SUSTENTANTE: PRUDENCIO MARTINEZ TOMÁS ASESORA MSC HORTENCIA FLORES SÀNCHEZ AXTLA DE TERRAZAS, S.L.P. AGOSTO DEL 2010 ÌNDICE RESÙMEN INTRODUCCIÒN CAPÌTULO I: “DESARROLLO DE LA COMPRENSIÒN LECTORA EN LA
-
Prueba de comprensión lectora “La cama mágica de Bartolo”
AnyLuengoBartolo Prueba Prueba de comprensión lectora “La cama mágica de Bartolo”. Nombre y apellido:__________________________________curso:_______ Fecha:________ Puntaje máximo 29 puntos Instrucciones: lee atentamente las preguntas , luego responde con lapiz mina. 1) Encierra a la letra de la alternativa correcta. (12puntos) Bartolo era un niño: a.Ordenado y estudioso. b. peleador y egoista. c.juguetón y estudioso. d. juguetón y poco estudioso. 2) Bartolo siempre soñaba cuando estaba en su cama. Un dia….. a. El techo se abrió
-
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA PARA EL LOGRO DE APRENDIZAJES EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MANUEL SANZ
sliljulONG PASO AL DESARROLLO PUBLICADO FEBRERO DEL 2010 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN “DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA PARA EL LOGRO DE APRENDIZAJES EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MANUEL SANZ” HECHO POR EL PROFESOR JESÚS IGNACIO ALVAREZ SUCSO Arequipa - Perú DEDICATORIA El presente perfil la dedico a mis padres, por su consejo y apoyo al logro de mis metas profesionales INDICE DEDICATORIA INTRODUCCION 4 CAPITULO I : MARCO TEÓRICO 6 1.1 LA LECTURA 6 1.2
-
Planeacion Primer Grado Educacion Artistica Primer Grado
nellyfff1Planeación Bimestral Español 1er Grado Bloque I Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ESPAÑOL Bloque 1 TIPO DE TEXTO ¡Vamos a conocernos! APRENDIZAJES ESPERADOS ¡Vamos a conocernos! Con estas actividades comenzarás a trabajar con el lenguaje escrito, a partir de tu nombre y el de tus compañeros. ACTIVIDADES ACTIVIDADES PARA IRSE CONOCIENDO EN EL GRUPO Mi nombre (Libro de texto
-
COMPRENSION LECTORA
231975Comprensión lectora. La Comprensión de Lectura, por lo tanto, es una reinterpretación significativa y personal de los símbolos verbales impresos que se justifica sólo en la medida en que el lector es capaz de comprender los significados que están a su disposición. Por ejemplo, la lentitud de la lectura de los niños menores (que leen palabra a palabra o a veces sólo sílaba a sílaba) les impide comúnmente entender el sentido de lo que están
-
COMPRENSION LECTORA
ACUARIO19701. Comprensión Lectora Como es propósito de la presente investigación, creemos que es importante tomar en consideración la caracterización de dificultades de comprensión lectora hecha por Eliana Ramírez (1996), y hacer mención de las más importantes, que ayuden a reflexionar en la estrategia adecuada, los materiales e instrumentos para efectivizar el proceso lector. 1. Dificultades en la comprensión lectora literal. Las dificultades que se dan en el nivel de comprensión corresponden a una lectura de
-
Estrategias para mejorar la comprensión lectora
RoamEl presente trabajo, enmarcado en hábito de la lectura, tiene como objetivo diseñar estrategias pedagógicas que permitan mejorar o crear el hábito de lectura en los niños de 5° grado de Educación Básica, de la escuela Santa Rosa De Lima. Se apoya en los enfoques psicolingüísticos sobre lectura, basados en la relación de pensamiento y lenguaje, de autores como Goodman (1996) y Smith (1989), los cuales manifiestan la capacidad que tiene el individuo de anticipar
-
La comprensión lectora hoy
bastian21I. La lectura Leer es un acto que realiza el ser humano en forma permanente y de manera más o menos intencionada. Se leen en la calle las indicaciones del tránsito, los letreros publicitarios y los graffitis, y, en otros sitios, las revistas, periódicos, obras literarias, documentos y cartas, entre otros. A esto debe agregarse que la lectura es el medio del procesamiento de la información escrita, sea ésta cultural, artística, académica o profesional. Por
-
GRADO PRIMARIA
2º. GRADO PRIMARIA EJERCICIO 1 PÁGS. 4-8 IDEAS PRINCIPALES DE LOS TEXTOS LEÍDOS SER FORMADOR DE NIÑOS Y JÓVENES NO ES TAREA FÁCIL, ES UNA LABOR MUY COMPLEJA Y LLENA DE COMPROMISO. DENTRO DE LA DISCIPLINA PERSONAL CONLLEVA A LA TAREA DE CONOCER Y ENFRENTAR CON ÉXITO LAS DIFICULTADES DE LA VIDA, ESTA IMPORTANTE LABOR LLEVA A LOS ALUMNOS A LA PUERTA DEL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA. EL PAPEL DE LA ESCUELA
-
Examen 5° Grado Primaria Bloque I
auriPRUEBA BIMESTRAL DE QUINTO GRADO Alumno(A) __________________________ 1. Observa la ficha bibliográfica El dato que le hace falta es A. TÍTULO B. AUTOR C. EDITORIAL D. FECHA DE PUBLICACIÓN 2. La mayoría de las bibliotecas lo tienen para indicar a los usuarios cómo cuidar los libros, qué hacer para llevarse un libro a casa y cuándo se debe regresar A. CATÁLOGO B. LISTADO C. REGLAMENTO D. HORARIO 3. Es una forma de comunicación escrita que
-
Prueba Sobre LO NO VERBAL Y COMPRENSIÒN LECTORA
amix19Asignatura o Módulo Lengua Castellana y Comunicación Fecha Nombre Docente Fila ___ Curso Nombre Alumno Puntaje Total _30___ Pts Nota coef. Puntaje obtenido por el estudiante I) Ítem selección múltiple: Lea atentamente cada enunciado y luego marque con una X la alternativa correcta. (Puntaje= dos puntos cada una). 1. Son signos extralingüísticos, pero también desempeñan una función comunicativa”, la definición corresponde a: A) Signos no verbales B) Signos supraverbales C) Signo lingüísticos D) Código 2.
-
Comprensión Lectora
20698312Estrategias de Compresion Lectora La comprensión es el proceso de elaborar el significado por la vía de aprender las ideas relevantes de un texto y relacionarlas con las popadas y/ o conceptos que ya tienen un significado para el lector.Es importante para cada persona. Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Sin importar la longitud o brevedad del párrafo. La lectura es un proceso de interacción entre el pensamiento
-
Planeacion Primer Grado Español 1 Bimestre
chaparra654ESPAÑOL Bloque 1 TIPO DE TEXTO ¡Vamos a conocernos! APRENDIZAJES ESPERADOS ¡Vamos a conocernos! Con estas actividades comenzarás a trabajar con el lenguaje escrito, a partir de tu nombre y el de tus compañeros. ACTIVIDADES ACTIVIDADES PARA IRSE CONOCIENDO EN EL GRUPO Mi nombre (Libro de texto página 9) (Recortable 1-5) • Dialogar con los alumnos y presentarse con su nombre completo, que le gusta hacer y que le gusta comer. • Formar equipos para
-
Comprension Lectora Para Niños
ppedesiUNIDAD: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. GUIA DE ACTIVIDADES. I.- RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS (4 PTOS. C/U) 1.- Don Juan cosechó 4 cajones de frutillas, si cada caja tiene 5 kilos cuyo valor es $ 6.000 ; * ¿ Cuántos kilos cosechó en 52 cajas? * ¿ Cuántos kilos cosechó en 34 cajas? * ¿ Cuántos kilos cosechó en 62 cajas? * ¿ Cuántos kilos cosechó y cuanto dinero recibió Don Juan? 2.- Un vendedor de alfajores
-
Propuesta Comprension Lectora
horse2012ANTEPROYECTO PEDAGÓGICO CICLO ESCOLAR 2011-2012 LA COMPRENSIÓN LECTORA . OBJETIVO GENERAL Establecer estrategias que generen un acercamiento hacia la lectura, permitiendo al alumno la asimilación y comprensión de los textos impresos. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA De acuerdo a los resultados obtenidos en las diferentes evaluaciones (bimestrales y enlace) que se desarrollaron durante el ciclo escolar 2010-2011, se detectó en los alumnos deficiencias que se perciben en el aula como son. Baja participación en clase.
-
Aplicación de fichas de lectura para el mejoramiento de la comprension lectora en los niños y niñas del 2º
123456fCAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA El tema de la lectura aun es un aspecto no resuelto en el sistema educativo actual. Una de las causas del fracaso escolar es la falta de comprensión lectora. Los niños y niñas no comprenden lo que leen. Este sistema carece de resultados positivos a pesar de haber invertido en estos programas ingentes presupuestos. Incluso la emergencia educativa está en proceso
-
COMPRENSION LECTORA
neoris1000Actualmente laboro en la Escuela Primaria “Josefa Ortiz de Dominguez” en el Turno Matutino, la cual se encuentra ubicada en la colonia Bellavista, del municipio de Ciudad Valles. Esta escuela se encuentra en una zona urbana de fácil acceso para los alumnos, puesto que se encuentra en una zona geográfica de la ciudad muy concurrida, ya que está a tres cuadras de la agencia de automóviles Volkswagen y a tres cuadras de la Comisión Federal
-
Comprension Lectora
zurdo• ÍNDICE Pág. ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS INTRODUCCIÓN 7 8 TEMA DE ESTUDIO 11 CAPÍTULO 1. UN VISTAZO AL PASADO 1.1 Antecedentes, programa de estudio español 17 1.2 Viviendo el presente 20 1.3 Enfoque del programa 1.3.1. Propósito de la asignatura de español y competencias a desarrollar 23 1.4 Viaje al futuro 24 1.4.1. El campo Formativo: lenguaje y comunicación 25 1.5 La dosis perfecta, estrategias para lograr la comprensión lectora 28 1.5.1. Estrategias
-
Autoevaluacion Quinto Grado Primaria
klauster Lee la siguiente lectura y responde lo que se te pide: Un día estaba Eduardo Porcachón, el cerdo aventurero, sentado en su pocilga, cuando pasó por allí la ardilla TT con ganas de charla. - Es una pena que aquí en la granja no pase nada. Es puro aburrimiento. Entonces pasó por allí el buey Alberto. Eduardo se puso en pie y dijo: - Estoy planeado ponerme al frente de una expedición… mañana. -
-
Proyecto De Lectoescritura Primer Grado
berenice85Nombre del proyecto: Lectoescritura en acción. Coloreando y jugando con las palabras Diagnóstico Todo centro educativo no debe limitar sus actividades a las estrictamente académicas, sino que debe dar cabida a otras que permiten proporcionar al alumnado, al profesorado etc., otras experiencias, otras situaciones de aprendizaje. La oferta educativa debe ampliarse, a través de estas actividades conocidas como “extraescolares”, a aquellos elementos que complementan la educación más estrictamente académica y que , sin lugar a
-
Español Primer Grado Primer Bimestre
julescuaEXAMEN PRIMER BIMESTRE PRIMER GRADO ACIERTOS: _____________ CALIFICACIÓN: ____________ ASIGNATURA: ESPAÑOL NOMBRE: ___________________________________________________ Grado/Grupo: _________ I. LEE CON ATENCIÓN EL TEXTO Y REALIZA SU FICHA BIBLIOGRÁFICA Y UNA DE CITA TEXTUAL. ¿Por qué el cielo es azul? Las radiaciones solares contienen todos los colores, visibles y no visibles. Del sol llegan radiaciones infrarrojos, ultravioletas y muchas otras que no podemos ver. En las regiones superiores de la atmósfera, la capa de ozono absorbe la mayor
-
Comprensión Lectora Para Segundo básico
sare09Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Comprensión Lectora Para Segundo básico. Comprensión Lectora Para Segundo básico. Ensayos y Trabajos: Comprensión Lectora Para Segundo básico. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 452.000+ documentos. Enviado por: liagaliana 02 julio 2012 Tags: Palabras: 251 | Páginas: 2 Views: 105 Leer Ensayo Completo Suscríbase LECTURA N° 5 EL CUMPLEAÑOS DE DOÑA HORMIGA. Se acerca el cumpleaños de Doña Hormiga.
-
Ecuaciones De Primer Grado
andreagrijalbaECUACIONES DE PRIMER GRADO Para resolver ecuaciones de primer grado es conveniente seguir siempre una misma estrategia que facilite su resolución. Ejemplo: 7 • (x + 1) – 4 • (x + 3) = x – 9 1. Quitar paréntesis realizando las operaciones correspondientes: 7x + 7 – 4x – 12 = x – 9 2. Agrupar los términos con la x en un miembro de la ecuación y los términos sin la x en
-
Examen De 4º Grado Primaria
eldaitzelNOMBRE: _________________________________________________________________ FECHA: _____________________________ CALIFICACIÓN: ___________________ INSTRUCCIONES GENERALES: Subraya la opción correcta y rellena con lápiz el óvalo que le corresponde en la hoja de respuestas. ESPAÑOL I.- ESCRIBE DOS PREGUNTAS QUE HARÍAS AL ENTREVISTAR A UN MÚSICO. 1.- 2.- II.- ESCRIBE EL SIGNIFICADO DE ESTAS SEÑALES. a) __________________ __________________ b) __________________ __________________ c) __________________ __________________ d) __________________ __________________ e) __________________ __________________ f) __________________ __________________ III.- DE LAS SIGUIENTES PALABRAS ENCIERRA EN COLOR ROJO LOS
-
Dosificacion De Tercer Grado Primaria
a999CONTENIDOS/TEMAS/LECCIONES DE TERCER GRADO A TRABAJAR DURANTE SEPTIEMBRE-OCTUBRE DE 2010 SEMANAS ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES HISTORIA Y GEOGRAFIA FORMACION CIVICA Y ETICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA 1 Lección 1: “Amistad por carta” - Dónde vivimos (6) - Carta incompleta (7) - El oso y los viajeros (8) - ¿Cómo es un amigo verdadero? (9) - Enredo de amigos (10) - Crucigrama de amigos (11) Lecciones 1. El pueblo donde vive Luis (8-9) 2. El tiro al blanco
-
Niveles De Comprension Lectora
oscarito89NIVELES DE COMPRENSIÓN El proceso que se sigue para conseguir captar las ideas expresadas en lo que se lee es, en sentido riguroso, el mismo siempre y se da por igual en todos los lectores, por baja que sea su preparación intelectual, es decir, todo lector/a reconoce mejor o peor el código de señales y símbolos, los organiza según sus posibilidades, realiza una interpretación personal de lo leído y se forma un juicio sobre lo
-
Factores Del Exito O Fracaso De La Comprension Lectora
teresalastraINTRODUCCION La lectura consiste en un trabajo activo en el que el lector construye el significado del texto a partir de su intención de lectura y de todo lo que sabe del mundo... de todos los conocimientos que lleva hacia el texto desde antes de empezar a leer y de los que pone en el texto mientras lee, por tanto la lectura consiste en un trabajo activo en el que el lector construye el significado
-
Estrategias para mejorar la comprensión lectora
quetzaltEstrategias para mejorar la comprensión lectora presentadas por el colegiado de la Escuela Primaria Manuel E. Álvarez, esperando que con la implementación de estas acciones se mejore el rendimiento del alumnado 1. Lectura diaria de una lectura diferente y en voz alta y alternar a los alumnos de maneras diferentes pero donde todos puedan participar 2. Redactar y aplicar preguntas sobre las lecturas hechas en el aula 3. Reforzar la lectura semanal por minuto, de
-
Planeacion Bloque 1 Español Primer Grado
chaparra654NOMBRE DEL PROYECTO: ¿A QUE JUEGAMOS MAS? AMBITO: Participación social. BLOQUE: II. GRADO: 1°”A” PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Registrar datos a través de tablas. TIEMPO: Dos semanas. PROPOSITO DIDACTICO: Que el alumno elabore y utilice tablas de registro e interprete datos. PROPOSITO COMUNICATIVO: Que los alumnos publiquen en el periódico escolar tablas de registro de los juegos mas practicados del grupo. TEMAS DE REFLEXION : Comprensión e interpretación • Datos relevantes sobre un suceso. •
-
Examen 5 Grado Primaria
duke14025° Grado Examen Bimestral Bloque I Ciclo escolar 2011 - 2012 Escuela Primaria_________________________________________________ Ciclo Escolar_______________________________ 5° __________________ Maestro (a) de grupo _____________________________________________ Alumno (a) _____________________________________________________ ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN Español 30 Matemáticas 30 Ciencias Naturales 20 Historia 20 Geografía 20 Formación Cívica y Ética 15 Promedio Español Lee el texto y contesta las preguntas REVOLUCIÓN MEXICANA La Revolución Mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por
-
Comprension Lectora
ramiro22CONSTANCIA Muy a menudo, las personas hacéis propósitos, os comprometéis a algo o con alguien. Yo, tu Ordenador, no soy capaz de nada de esto. Funciono rutinariamente, sin sentido, con terquedad y obstinación, sin capacidad de rectificar. No puedo tomar decisiones por mi mismo. Estamos en lo de siempre. Vosotros sois personas y yo no. Es maravillosa la capacidad vuestra para hacer propósitos con vistas a mejorar, para adquirir compromisos, para tomar decisiones; pero todo
-
Niveles De Comprension Lectora
MadaraJoaoNIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA En el proceso de comprensión se realizan diferentes operaciones que pueden clasificarse en los siguientes niveles: 1. comprensión literal, donde se recupera la información explícitamente planteada en el texto y se la reorganiza mediante clasificaciones, resúmenes y síntesis; 2 .comprensión inferencial, que permite, utilizando los datos explicitados en el texto, más las experiencias personales y la intuición, realizar conjeturas o hipótesis; 3. comprensión crítica, mediante la cual se emiten juicios valorativos;
-
Problemas De Comprension Lectora
lupiyaGOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD REGIONAL UPN 302 PROBLEMAS DE COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ALUMNOS DE 3° GRADO. ÍNDICE CAPITULO I 1.1 Comunidad 1.2 Escuela 1.3 Grupo 1.4 Diagnostico CAPITULO II Marco teórico. 2.1 Problema De Comprensión Lectora 2.2 Teoría sobre la investigación 2.3 Planes y Programas CAPITULO III Metodología 3.1 Justificación 3.2 Problemática 3.3 Problema 3.4 Propuesta 3.5 Conclusión CAPITULO I Marco
-
Examen Quito Grado Primaria
aideeexamenSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Examen Quinto Grado Primaria Examen Quinto Grado Primaria Trabajos Documentales: Examen Quinto Grado Primaria Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 474.000+ documentos. Enviado por: skeahe 17 octubre 2011 Tags: Palabras: 5 | Páginas: 4 Views: 2103 Leer Ensayo Completo Suscríbase GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE PRIMER BIMESTRE DEL QUINTO GRADO GRUPO A INSTRUCCIONES: RESPONDE A LAS PREGUNTAS O
-
Comprension Lectora
roanyCausas familiares del nivel de comprensión lectora en los estudiantes El presente trabajo de investigación, es un trabajo descriptivo correlacional de las Causas Familiares del Nivel de la Comprensión Lectora en los Estudiantes, que tiene como finalidad analizar causas del bajo nivel de comprensión lectora, a los estudiantes. El presente trabajo nos permite realizar el diagnóstico situacional acerca de las causas familiares que influyen en el bajo nivel de comprensión lectora de los estudiantes, así
-
Examen Tercer Grado Primaria Segundo Bimestre
jutovarGOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARIA DE EDUCACION SUBSECRETARIA DE EDUCACION FEDERALIZADA DIRECCION DE EDUCACION PRIMARIA JEFATURA DE SECTOR No 026 ZONA ESCOLAR No. 26 SEGUNDO BIMESTRE TERCER GRADO. CICLO ESCOLAR 2011 – 2012 Escuela Primaria: __________________________________________ Nombre del Alumno (a): _____________________________________ Grado:_____________ Grupo: __________ Lugar y fecha:_____________________________________________ ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN Español 20 Matemáticas 31 Ciencias Naturales 15 Estudio de la entidad donde vivo 10 Formación Cívica Y Ética 10 Promedio ESPAÑOL INSTRUCCIONES.-
-
Diario De Campo Primer Grado
JazminVzIDiario de Campo Escuela: Primaria Indígena ”Justo Sierra” Organización Completa Turno: Matutino Grado: 1° A Función: Observadora Fecha: 28/Agosto/ 2012 Lugar: Rafael Delgado, Veracruz No de Alumnos: 25 No. De Registro: 01 DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES COMENTARIOS PERSONALES Hoy comencé a observar a los niños de 1º; son 44. Para iniciar la clases se continuo resolviendo el examen de diagnostico en el cual la actividad marcaba que se pintaran las partes del cuerpo y las
-
COMPRENSION LECTORA
EBKIKINEsta película se realizo en 19, cuando el concepto de instituciones mentales todavía no se había “reformado” para llegar a al eufemismo de hospital psiquiátrico actual. La película empieza con el ingreso en un manicomio de un delincuente de 38 llamado McMurphi, acusado entre otra cosa de violador que se hace pasar por loco para eludir la cárcel. Le enviaron desde un campo de trabajo para que se estudiaran su comportamiento con el fin de
-
FORTALECIMIENTO DEL APRENDIZAJE A TRAVÉS DE LA COMPRENSIÓN LECTORA
amaromarioPROGRAMA CARRERA MAGISTERIAL XXI ETAPA PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES COCURRICULARES CICLO ESCOLAR 2011-2012 PARTICIPANTE: LUZ DEL CARMEN FABIÁN CASTILLEJOS. COMUNIDAD: JUAN DÍAZ COVARRUBIAS, MPIO. DE HUEYAPAN DE OCAMPO, VER. FECHA: 11 DE ENERO DE 2012. PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA CARRERA MAGISTERIAL (PATCM) D I A G N Ó S T I C O En los últimos años se ha detectado una gran problemática en los alumnos: SU FALTA DE INTERÉS POR LA LECTURA. Lo
-
Comprensión Lectora
mfuentes** DEBES MARCAR LA ALTERNATIVA CORRECTA EN LA HOJA DE RESPUESTAS. I.- Observa con atención los siguientes dibujos: 1.- El globo que aparece en el dibujo 1 se convierte en el dibujo 2 en: A) una casa B) el sol C) el patio D) una nube 2.- El pelo del payaso en el dibujo 1 se convierte, en el dibujo 2, en: A) un árbol grande. B) dos árboles. C) un cielo con nubes. D)
-
La Tic Como Estrategias Para Fortalecimiento De La Comprension Lectora En Los Niños Con Nee Y Aptitudes Sobresalientes
maestraandiDIAGNOSTICA La escuela la que se implementara el proyecto es la primaria Genaro Estrada que ubica en el domicilio avenida el toreo sin numero fraccionamiento el toreo, cuenta con una población estudiantil 280 de los cuales, 12 alumnos de segundo a sexto grado presentan necesidades educativas especiales con discapacidad y con aptitudes sobresalientes. Por ende, se llevaron acabo observado dentro de las aulas de clase de los grados de segundo a sexto grado, rescatándose; que
-
COMPRENSION LECTORA
brilloLa lectura es la habilidad más importante que un niño debe aprender en su crecimiento. Al desarrollar un gran interés por la lectura, y por esto desarrollar su interés por el aprendizaje nosotros como maestros le estaremos dando a los educandos el preciado regalo de una herramienta de acceso al conocimiento humano. Un(a) niño(a) que ama la lectura y lee bien, está capacitado para aprender a aprender. El interés por la lectura se desarrolla a
-
Comprension Lectora
imagineseperuUNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS GLOBALES Trabajo encargado Monografía “Comercio Internacional” Carrera profesional: ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS GLOBALES Alumno: Juan Mamani Humpiri Curso: Marketing Internacional Ciclo: IV Puno 2013 Perú Dedicatoria Esta monografía esta dedicado para mi familia quienes me apoyan sin escatimar los recursos económicos, para ellos con mucho cariño por su constante apoyo y por animarme para seguir avanzando en mis estudios profesionales. ÍNDICE INTRODUCCIÓN……......................................................................................... 3 Que es el marketing……......................................................................................4 Historia del comercio……....................................................................................4
-
Comprension Lectora
eltemitoUSO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS EN LA EVALUACION FORMATIVA APRENDIZAJES ESPERADOS: son indicadores y estractores de logro que, definen lo que se espera de cada alumno en términos del saber, saber hacer y saber ser. Estos aprendizajes le dan al docente positividad para que los estudiantes logren y constituyan un referente para adecuar nuestra planeación y la evaluación en el aula (diagnóstica, sumativa y final). Sirven para tomar decisiones que permiten mejorar el desempeño de
-
Cartel De Contenidos De Primer Grado
ivonneuzateguiCARTEL DE CONTENIDOS DE PERSONAL SOCIAL 1ER GRADO I BIMESTRE • ¿Quién soy? • Mis gustos y preferencias • ¿Cuánto hemos crecido? (proyecto mi línea de tiempo) • Los ambientes de mi colegio • ¿Quiénes trabajan en mi colegio? • Actividades que realizamos en el colegio • Normas de convivencia • Calendario cívico: Día de las Américas • Valores: respeto y amor II BIMESTRE • Mi familia • Tipos de familias • Actividades familiares •
-
Comprension Lectora
tenochh29Son muchos los alumnos/as que tiene serias dificultades para comprender los textos que leen. La comprensión lectora requiere unas habilidades y competencias que raramente se enseñan a los estudiantes. En la escuela sólo se enseña a leer y no comprender casi nada. Uno de los principales factores del fracaso escolar se debe a la falta de comprensión lectora en los textos. He analizado muchos libros de textos escolares y lo único que hay son grande
-
Ensayo De Comprension Lectora
Introducción El presente trabajo de investigación la comprensión lectora en los estudiantes tiene como finalidad analizar, y determinar el nivel de comprensión lectora, que influye en el Aprendizaje de los Alumnos. En las IES se observa con frecuencia el bajo nivel de la comprensión lectora en los alumnos, notándose en éstos la dificultad para la lectura, muchos de los alumnos parafrasean las palabras, entonces la comprensión lectora es deficiente, muchos alumnos no saben analizar el
-
Bloque 2 Educacion Artistica Primer Grado
dulceperezPlaneación Bimestral de Primer Grado Bloque II Educación Artística Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora Aprendizajes esperados Al finalizar el bloque, el alumno: • Identifica cambios en su cuerpo empleando fotografías. • Se expresa corporalmente a través de componentes no verbales: gestos, miradas, posturas y ademanes. • Reconoce el pulso corporal y musical. • Descubre sus posibilidades para expresarse y
-
Primer Grado Experiencias
karenlarissapeExperiencias en Primer Grado Los niños llegan a la escuela por primera vez con gran variedad de conocimientos que han ido adquiriendo en la vida cotidiana y en el Jardín . Nosotros como docentes debemos conocer lo necesario de estos preconceptos para poder diseñar estrategias que nos permitan cuestionar y reformular esas ideas de esta manera favorecemos a las situaciones que "den significado " para así con esto acercarnos a la comprensión y aprendizaje ,
-
ESTRATEGIA PARA LA PRÀCTICA DEL DICTADO EN PRIMER GRADO DE BÀSICA
Nancyc1955ESTRATEGIA PARA LA PRÀCTICA DEL DICTADO EN PRIMER GRADO DE BÀSICA (Artículo Nº 047) La práctica educativa cotidiana enseña al maestro a afinar sus estrategias de enseñanza dentro del aula de clases; este es el caso de los docentes de aulla que trabajamos en el primer grado de educaciòn básica donde cada día debemos desarrollar nuestra creatividad para poder tomar decisiones y orientar situaciones de debilidades sobre la marcha. En el primer grado se presenta