Comprension Lectora De Primer Grado De Primaria
Documentos 551 - 600 de 21.731 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Repaso Para Primer Grado De Secundaria
missalmacarsonREPASO PARA LARISSA FEBRERO 2013 I.- Subraya la respuesta correcta. 1. Cuando se realiza una exposición, los puntos a considerar después de la elección del tema son: a) Diseño de organizadores gráficos, elaboración de síntesis del tema, dinámicas grupales. b) Establecer motivos, objetivos y visión general. c) Investigación bibliográfica, planeación para la presentación verbal, elaboración de materiales de apoyo. d) Planeación de los asistentes, preparación del material que se distribuirá. 2. Para desarrollar una presentación
-
Aprendizajes Esperados Primer Grado
LusmavilaMATEMATICAS. APRENDIZAJES ESPERADOS DE MATEMATICAS DE 1º. A 6º. PRIMER GRADO. BLOQUE I Como resultado del estudio de este bloque de contenidos se espera que el alumno tenga disponibles los siguientes aprendizajes: 1. Interpreta y representa números, al menos hasta el 10. 2. Compara e iguala colecciones, al menos de 30 elementos. 3. Comunica oralmente o por medio de dibujos características de figuras compuestas. 4. Utiliza un sistema de referencia para reproducir, describir y ocupar
-
Plan De Clase Del Bloque I, Exponer Los Resultados De Una Investigacion, Primer Grado
ChanezPLANEACIONES DE CLASE DEL TERCER BLOQUE DE ESPAÑOL l PROFESOR: PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA 15 Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD BLOQUE 3 PROYECTO 7 Exponer los resultados de una investigación Ámbito Estudio Tipo de texto Expositivo Actividad permanente Taller de periodismo. Estándares Curriculares a trabajar Produce textos adecuados y coherentes con el tipo de información que desea difundir Corrige textos empleando manuales de redacción y ortografía para resolver dudas Utiliza adecuadamente los tiempos verbales
-
Favorecimiento de la comprensión lectora desde internet bajo la metodología Webquest
adrianrojasREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO FAVORECIMIENTO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA DESDE INTERNET BAJO LA METODOLOGÍA WEBQUEST Proyecto del Trabajo de Grado para optar al Grado de Especialista en Educación Mención Procesos Didácticos Autor: José Rómulo Omaña Rodríguez Tutor: José Alberto Cristancho San Cristóbal, Enero de 2010 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO FAVORECIMIENTO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA DESDE
-
COMO MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA
pamisINTRODUCCION Actualmente vivimos en una época de constantes cambios, en donde la tecnología está presente siempre innovando. Así podemos observar a nuestro alrededor que el ser humano interactúa día a día con los medios de comunicación como la televisión, los celulares, el internet, etc. Así como tenemos muchos cambios en la tecnología, también en la cuestión educativa, donde existen reformas para mejorar la educación para el menor; uno de esos cambios y primordial en la
-
MANUAL ESTRATEGICO DE JUEGOS PEDAGOGICOS INTERACTIVOS PARA PROMOVER LA ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DE LA ESCUELA BOLIVARIANA "PUEBLO NUEVO" DEL MINICIPI ALBERTO ARVELO TORREALBA AÑO ESCOLAR
luisanjelsalUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA UNELLEZ MUNICIPALIZADA “ALBERTO ARVELO TORREALBA” SABANETA ESTADO BARINAS MANUAL ESTRATEGICO DE JUEGOS PEDAGOGICOS INTERACTIVOS PARA PROMOVER LA ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DE LA ESCUELA BOLIVARIANA “PUEBLO NUEVO” DEL MINICIPI ALBERTO ARVELO TORREALBA AÑO ESCOLAR 2009 - 2010 (Trabajo especial de Grado presentado como requisito para optar al Titulo de Licenciado en Educación, mención Educación Física Deporte y Recreación) SABANETA, FEBRERO
-
MANUAL ESTRATEGICO DE JUEGOS PEDAGOGICOS INTERACTIVOS PARA PROMOVER LA ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DE LA ESCUELA BOLIVARIANA "PUEBLO NUEVO"
luisanjelsalUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA UNELLEZ MUNICIPALIZADA “ALBERTO ARVELO TORREALBA” SABANETA ESTADO BARINAS MANUAL ESTRATEGICO DE JUEGOS PEDAGOGICOS INTERACTIVOS PARA PROMOVER LA ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DE LA ESCUELA BOLIVARIANA “PUEBLO NUEVO” DEL MINICIPI ALBERTO ARVELO TORREALBA AÑO ESCOLAR 2009 - 2010 (Trabajo especial de Grado presentado como requisito para optar al Titulo de Licenciado en Educación, mención Educación Física Deporte y Recreación) SABANETA, FEBRERO
-
Proyecto Para Primer Grado:cancionero
ferchu2013Proyecto 2:CANCIONERO GRUPO: 1 año E.P N°24 DOCENTE: MARIA FERNANDA COLLAZO TIEMPO: DE DURACIÓN 45 Días APROXIMADAMENTE AJUSTES: COMO TODO PROYECTO FLEXIBLE Y SUJETO A LOS TIEMPOS , POSIBLES IMPREVISTOS O SUGERENCIAS DE DIRECTIVOS FUNDAMENTACIÓN: Las actividades que se desarrollarán a lo largo del proyecto tienen su eje en el área de Practicas del Lenguaje posibilitando a los alumnos ejercer las prácticas sociales de escritura, lectura y oralidad, con diversos propósitos conocer canciones, escribirlas, cantarlas,
-
Comprensión Lectora
cynthiacabelloUniversidad Austral de Chile Programa de Formación para la Apropiación Curricular Lengua Castellana y Comunicación Profesora Claudia Rosas Portafolio Andrea Vilches González Profesora de Castellano Colegio Domingo Santa María Puerto Montt Introducción El desarrollo de las cuatro habilidades básicas comunicativas –escuchar, hablar, leer y escribir- es una actividad que se incluye en todas las asignaturas que conforman el currículum educacional de nuestro país, pero que compete directamente al subsector de Lengua Castellana y Comunicación. Actualmente,
-
Estrategias Para La Comprensión Lectora Critica.
toby34Tema: Estrategias para la comprensión lectora critica. La lectura critica. Emitimos juicios sobre el texto leído, lo aceptamos o rechazamos pero con fundamentos. La lectura crítica tiene un carácter evaluativo donde interviene la formación del lector, su criterio y conocimientos de lo leído. Los juicios toman en cuenta cualidades de exactitud, aceptabilidad, probabilidad. Los juicios pueden ser: 1. De realidad o fantasía: según la experiencia del lector con las cosas que lo rodean o
-
Ecuaciones De Primer Grado
marianelaarteagaECUACIONES DE PRIMER GRADO 1- ECUACION DE PRIMER GRADO CON UNA INCOGNITA Una ecuación de primer grado con una incógnita es una igualdad en la que figura una letra sin exponente y que es cierta para un solo valor de la letra, a este valor se le llama solución de la ecuación. Ejemplo : 2x+5 = 3x-1 La solución de la ecuación es x = 4 ya que 2•4+5 = 13 y 3•4+1 = 13
-
Problemas Razonados 2 Grado Primaria
krissthyanResuelve los siguientes problemas 1.La mamá de Angélica fue al mercado y compró 35 manzanas y 14 peras las guardó en su canasta. Cuantas frutas compró en total? OPERACIÓN RESPUESTA___________ 2.En un costal se guardaron 48 naranjas y en otro 36 limones para llevárselos al mercado los van a juntar. Cuantos frutas se llevaran al mercado? OPERACIÓN RESPUESTA___________ 3.En una caja había 78 pilas y se vendieron 35. ¿Cuántas pilas quedaron en la caja? OPERACIÓN RESPUESTA__________ 4.María compro 25 gorros en una fiesta regalo 13 .¿Cuántos gorros le sobraron? OPERACIÓN RESPUESTA___________ 5.De una escuela salen 89 niños de paseo, si en un camión caben 45 alumnos. Cuántos se subirán al otro camión? OPERACIÓN RESPUESTA_______ 7.Un camión de 45 asientos lleva 27 ocupados. Cuantos asientos quedan libres? OPERACIÓN RESPUAESTA__________ 8.Amada tenía 80 lápices en una caja y se le perdieron 18¿Cuántos lápices le quedan? OPERACIÓN RESPUESTA____________ 9.César tiene 84 pesos y llevo su bicicleta al taller. Si le cobraron 35 pesos ¿cuánto dinero tiene ahora? OPERACIÓN RESPUESTA___________ 10.Si Norma tenía 72 chocolates y regaló 19. ¿Cuántos le quedaron? OPERACIÓN RESPUESTA____________ 7.Un camión de 45 asientos lleva 27 ocupados. Cuantos asientos quedan libres? OPERACIÓN RESPUAESTA__________ 8.Amada tenía 80 lápices en una caja y se le perdieron 18¿Cuántos lápices le quedan? OPERACIÓN RESPUESTA____________ 9.César tiene 84 pesos y llevo su bicicleta al taller. Si le cobraron 35 pesos ¿cuánto dinero tiene ahora? OPERACIÓN RESPUESTA___________ 10.Si Norma tenía 72 chocolates y regaló 19. ¿Cuántos le quedaron? OPERACIÓN RESPUESTA____________ 7.Un camión de 45 asientos lleva 27 ocupados. Cuantos asientos quedan libres? OPERACIÓN RESPUAESTA__________ 8.Amada tenía 80 lápices en una caja y se le perdieron 18¿Cuántos lápices le quedan? OPERACIÓN RESPUESTA____________ 9.César tiene 84 pesos y llevo su bicicleta al taller. Si le cobraron 35 pesos ¿cuánto dinero tiene ahora? OPERACIÓN RESPUESTA___________ 10.Si Norma tenía 72 chocolates y regaló 19. ¿Cuántos le quedaron? OPERACIÓN RESPUESTA____________
-
La significación en el proceso de comprensión lectora de los adolescentes en Politécnico de Carora
jdam77Titulo La significación en el proceso de comprensión lectora de los adolescentes en Politécnico de Carora PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Descripción: Los adolescentes del Politécnico de Carora, presentan una serie de dificultades en el momento de expresar sus pensamientos, sentimientos y deseos. Lo cual hace pensar en la necesidad de desarrollar un proyecto de intervención en el aula debido al escaso vocabulario que poseen, lo que genera carencia de fluidez verbal. Para lo cual, se ha
-
COMPRENSIÓN LECTORA
maribelotapazPapas Gratinadas Ingredientes: - 6 papas sabaneras grandes - 250 gramos de queso mozzarella - 150 gramos de queso parmesano - 1 lata de crema de leche grande - Una cucharada de mantequilla Preparación: Se cocinan las papas con sal (al gusto), luego se pelan y se parten en rodajas no muy delgadas. Una refractaria previamente engrasada con la mantequilla se forra con una capa de papa, luego una de crema de leche y una
-
COMPRENSIÓN LECTORA
maestrazaleaCOMPRENSIÓN LECTORA “Leer no es solo pasar la vista por lo escrito y formarse en la mente una copia fiel del mensaje trasmitido en el texto; es una actividad que lleva a operar sobre estos y a partir de los conocimientos previos que al respecto se poseen, transformarlos y reconstruirlos otorgándole un sentido para convertirlo en algo significativo.” Es adentrarse en otros mundos posibles. Es indagar en la realidad para comprenderla mejor, es distanciarse del
-
Guías de estudio para primer grado
chuyinaGUÍAS DE ESTUDIO PARA PRIMER GRADO 2012-2013 DICIEMBRE EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD (DÍA 1) 03.01 LOS CAMBIOS DE LA NATURALEZA DURANTE EL AÑO 1.- ¿Cuáles son las 4 estaciones del año? 2.- ¿En qué estación del año llueve y hace mucho calor? 3.- ¿En qué meses del año es el verano? 4.- ¿En qué meses del año es la primavera? 5.- Describe como es la primavera. 6.- ¿En qué meses del año
-
Prueba De Habilidades De La Comprensión Lectora
manuelplazaLICEO DE HOMBRES MANUEL MONTT - LENGUAJE Y COMUNIC ACION – PRUEBA ACUMULATIVA DE LA UNIDAD 1 SUBUNIDAD 1 : HABILIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA 1-. ¿Qué conductas NO SON propias de la lectura comprensiva? I Interactuar con el texto II Unir conocimientos anteriores con la nueva información del texto III Aplicar estrategias IV Sólo descifrar el significado de las palabras V Hacer razonamientos para llegar a interpretar VI Memorizar VII Inferir VIII Leer rápido la
-
Comprension Lectora
juanacero¿Cuáles son los niveles de comprensión lectora? Podemos leer y comprender en diferentes niveles. Existen varias propuestas para describir los niveles de comprensión lectora. La más conocida y aceptada es la taxonomía de Barret. A partir de sus ideas, otros investigadores han aportado y, actualmente, la propuesta más difundida presenta tres niveles de comprensión. Niveles de comprensión de lectura 1.1 Nivel literal Este nivel implica el reconocimiento y el recuerdo de la información explícita del
-
Planeacion Por Proyectos. Primer Grado
MarcoPimientaDOSIFICACIÓN ESPAÑOL PROPÓSITOS A. Establecer y escribir las reglas para el comportamiento escolar. B. Recomendar por escrito un cuento a otros alumnos. C. Identificar textos útiles para obtener información acerca de un tema. PROYECTO DIDÁCTICO A. ¡Con orden, todo funciona mejor! B. ¡Organicemos nuestra biblioteca de aula! C. El foro de expertos. ÁMBITO A. Estudio. B. Literatura C. Participación comunitaria y familiar USOS SOCIALES DE LA LENGUA A. Correspondencia entre partes escritas de un texto
-
Guia Examen 3er.bim. Sexto Grado Primaria
yoshira09GUIA DE ESTUDIO TERCER BIMESTRE Instrucciones. Escribe las siguientes preguntas en tu cuaderno y respóndelas correctamente, apoyándote en tus libros de texto: Alumno:________________________________ Firma del padre o tutor:____________________ 1. Menciona una característica de los relatos históricos 2. ¿Cuáles son las cartas de opinión? 3. ¿Cuál es la función de las cartas de opinión? 4. Menciona una característica de las cartas de opinión. 5. Cuando se escribe una carta de opinión, ¿cómo se debe expresar ésta?
-
PRIMER GRADO
DULCECILLA033Asignatura: Español Grado: 1° Bloque: 4 Práctica social del lenguaje: Elaborar un fichero temático Tipo de texto: Expositivo Aprendizajes esperados • Resume información sobre un tema. • Elabora preguntas para recabar información sobre un tema específico. • Localiza en el texto información específica. • Conoce el formato de las fichas informativas. Producto final Fichero temático para integrarlo al acervo de la biblioteca de aula Propósito: Elaborar un fichero temático con lo que investigues acreca de
-
PLANEACION 1ª GRADO PRIMARIA
chaly69ESCUELA: CLAVE: 30EPR GRADO: 1° GRUPO: PROFESOR (A): CICLO ESCOLAR 2012 - 2013 SEMANA: Del 10 al 14 de septiembre PLAN DE SESIÓN Y ORGANIZACIÓN DIDÁCTICA EDUCACION ARTISTICA EJE APRECIACIÓN LECCION IGUALES, PERO TAMBIEN DIFERENTES, ¿COMO ES ESO? BLOQUE: 1 SESIONES: 1 PROPÓSITOS: COMPETENCIAS A DESARROLLAR: DESARROLLAR SU CAPACIDAD DE OBSERVACIÓN AL REPRESENTAR AL CUERPO HUMANO ARTÍSTICA Y CULTURAL, ARTES VISUALES. SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN ACTIVIDADES DISTINGUE LOS ELEMENTOS
-
LA COMPRENSION LECTORA.
ludyluLA COMPRENSION LECTORA Para acercarnos al concepto de la comprensión lectora debemos saber cuáles son los componentes necesarios y los pasos a seguir para poder llegar a esta por tanto debemos saber primero: Qué es leer "Se entiende por lectura la capacidad de entender un texto escrito" (Adam y Starr, 1982). Leer es un proceso de interacción entre el lector y el texto, proceso mediante el cual el primero intenta satisfacer los objetivos que guían su lectura. Leer es
-
ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA
achinoarlyESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA Antes de la lectura 1.-Los conocimientos previos coinciden con lo que le está entregando el texto. Durante la lectura 2.-Comenzar a leer y detenerse en el primer párrafo o en la mitad de la historia, para realizar preguntas como: ¿qué pasará a continuación? Así, realizarás supuestos o conjeturas de lo que viene a continuación. También es de gran utilidad contar en voz alta lo que se ha leído para ver
-
Problemas Matematicos Para Sexto Grado Primaria
32474530¿Cómo cuidar los órganos de los sentidos? Es necesario tener una alimentación balanceada, mantenerse aseado y cuidar del ambiente. El cuerpo está en continua relación con el medio ambiente gracias a los sentidos que se encargan de captar los estímulos externos. El ojo, es el órgano que permite visualizar todo lo que está en el entorno, las cosas bellas que tiene la naturaleza y también los peligros que asechan. Por todo esto, es tan importante
-
Propositos De Primer Grado 2011
nieves1920PROPOSITOS DE 1° GRADO 2011 • Utilicen eficientemente el lenguaje para organizar su pensamiento y su discurso; analicen y resuelvan problemas de la vida cotidiana; accedan y participen en las distintas expresiones culturales. • Logren desempeñarse con eficacia en diversas prácticas sociales del lenguaje y participen de manera activa en la vida escolar y extraescolar. • Sean capaces de leer, comprender, emplear, reflexionar e interesarse en diversos tipos de texto, con el fin de ampliar
-
Intrumentos Comprension Lectora
lilly_rdRUBRICAS PARA LAS COMPETENCIAS A EVALUAR NOMBRE DEL ALUMNO: SEMESTRE: NOMBRE DEL CURSO: COMPETENCIA DESEMPEÑO SOBRESALIENTE (4) DESEMPEÑO NOTABLE (3) DESEMPEÑO ACEPTABLE (2) DESEMPEÑO INSUFICIENTE (1) 1.- Manifiesta habilidades para el trabajo colaborativo en un ambiente de respeto, responsabilidad y compromiso individual y de grupo. 2.- Desarrolla habilidades comunicativas, en especial la lectura de reflexión y la escritura. 3.- Utiliza las tecnologías de información y comunicación para el desarrollo y aplicación de sus trabajos. Muestra
-
EXAMEN DE LECTURA PRIMER GRADO
yoyiiisEl mago. Un mago con mucha magia por una puerta salió y su nombre volando por la puerta regresó: Regresó, cruzo las piernas y en la mesa se sentó. Del sombrero sale un gato, del gato sale un avión, del avión sale un pañuelo, del pañuelo sale un sol, del sol sale todo un río, del río sale una flor, de la flor sale una música y de la música yo. Lee con mucha atención
-
PRIMER GRADO
Ambar241211¿Cómo te gustaría que terminara el cuento? • Lee el cuento. El lobo y la Luna Erase una vez un lobo que vagaba hambriento por el campo en una noche de Luna llena; de pronto se encontró a una zorra y le dijo: - Señora zorra, lo siento mucho, pero me la voy a comer ahora mismito, porque tengo un hambre atroz. - ¡Ay!, señor lobo, de poco le voy a servir… ¿no se ha
-
Comprension Lectora
juanitoleo12Lee el siguiente texto y marca con una X la respuesta correcta. La vida de las hormigas. Las hormigas son insectos muy pequeños , pero a pesar de ser tan pequeños, son muy fuertes, listos y muy trabajadoras. Ellas viven en los hormigueros, verdaderas ciudades que construyen bajo tierra. Cada hormiga cumple allí una misión : tienen una reina, hay hormigas centinelas, Que cumplen la función de vigilar las entradas al hormiguero ; hormigas construc-
-
Plan De Estudios Primer Grado
didanMATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMÁTICAS GRADO: 1 MATRIZ DE CONTENIDOS Periodo Temas Niveles de Desempeño 1 • Los números del 0 al 9. • La decena. • Mayor que, menor que, igual a • Nociones arriba-abajo , izquierda-derecha • Conjuntos y elementos. Clases de conjuntos. • Te felicito has logrado reconocer los números del 0 al 9 ejecutando su escritura de forma correcta, valorando la importancia de dicha enseñanza en tu diario vivir. • Felicitaciones has logrado
-
Fortalecimiento al aprendizaje con alumnos de primer grado.
esmerukaPROYECTO: FORTALECIMIENTO AL APRENDIZAJE CON ALUMNOS DE PRIMER GRADO. ELABORADO: PROFRA. ERIKA ESMERALDA ORTIZ LOPEZ Proyecto: Fortalecimiento al aprendizaje con alumnos de primer grado. Propósitos: El gran objetivo que queremos conseguir a través de este material es que los niños aprendan a leer y escribir con armonía con los que les rodean. Por lo que ponemos un mayor énfasis en: • Uno de los principales objetivos de la educación primaria es desarrollar en los niños
-
La Comprension Lectora Como Leer En Voz Alta
shaktyCOMO LEER (MEJOR) EN VOZ ALTA En los últimos años, la mayor parte de los mexicanos ha sido alfabetizada; es decir, ha aprendido a leer y escribir, al menos en forma rudimentaria. Los lectores habituales, sin embargo, son pocos, y los lectores de libros son todavía muchos menos. Relativamente, abundan quienes leen diarios, revistas, fotonovelas, historietas. ¿Es malo leer fotonovelas o historietas? No. Lo malo es que alguien no sea capaz de leer nada que
-
ECUACIÓN DE PRIMER GRADO O ECUACIÓN LINEAL
rmad2778ECUACIÓN DE PRIMER GRADO O ECUACIÓN LINEAL Ecuación Lineal O de primer grado es aquella que involucra solamente sumas y restas de variables elevadas a la primera potencia (elevadas a uno, que no se escribe). Son llamadas lineales por que se pueden representar como rectas en el sistema cartesiano. CLASES DE ECUACIONES Numérica, cuando las cantidades conocidas están representadas por números. Ejemplo: 2X + 7 = -X + 5 3x + 4 = 6x -5
-
Comprensión Lectora
juuuORFEO Y EURÍDICE Cuentan las leyendas que, en la época en que dioses y seres fabulosos poblaban la tierra, vivía en Grecia un joven llamado Orfeo, que solía entonar hermosísimos cantos acompañado por su lira. Su música era tan hermosa que, cuando sonaba, las fieras del bosque se acercaban a lamerle los pies y hasta las turbulentas aguas de los ríos se desviaban de su cauce para poder escuchar aquellos sones maravillosos. Un día en
-
Libro Comprension Lectora
mariaguilaGustavillo era un caracolillo que vivía feliz en el fondo del mar; se mecía al ritmo de las corrientes marinas, reposaba en la arena, buscando algún rayo de sol y de vez en cuando daba sus paseos. Un día un cangrejo le vio y le dijo: - ¿puedo vivir contigo? Gustavillo se lo pensó dos veces y al final decidió ser, como un antepasado suyo un cangrejo ermitaño. Empezaron a vivir juntos el cangrejo dentro
-
Actividades Comprensión Lectora:la Leyenda
estercitasotoNombre curso fecha Puntaje Ideal puntaje real nota Contenido: comprensión lectora, vocabulario, extraer información inferencial y explícita del texto, producción de texto con estructura de la leyenda. El gallo que canta después del asado (Leyenda española) En la época de la gloriosa Reconquista española, cuando los cristianos luchaban incesantemente contra la invasión árabe, para expulsar de nuestro suelo a los enemigos de la religión, los soldados fieles que tenían la desgracia de caer prisioneros de
-
Comprension Lectora
sic2jkLAS DOS AMIGAS. Gloria es una amiga de mi prima Lorena, las dos son compañeras del instituto y tienen 15 años. Gloria es morena, con el pelo largo y muy rizado. Tiene una nariz muy larga, y su cara es bastante ancha. Sus ojos azules llaman mucho la atención porque son muy grandes y achinados. En cambio, mi prima Lorena es rubia con el pelo muy corto y completamente liso. Su tez es muy blanca
-
LECTURA DE CUENTOS COMO ACTIVIDAD METODOLOGICA PARA FACILITAR EL PROCESO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA DIRIGIDO A LOS
yenicelisINTRODUCCIÓN La Educación Bolivariana de Venezuela vive una transformación gracias al Currículo Nacional Bolivariano, que orienta a un proceso de formación a los ciudadanos y ciudadanas a la obtención de principio y el rescate de los valores donde garantiza la buena convivencia, la integración, la dignidad, el bienestar individual y colectivo. Así mismo establece la educación integral para todos y todas como base de transformación social, política, económica, territorial e internacional, otorgando el estado la
-
Comprensión Lectora
patopetunioI.- Fundamentación El Colegio San Andrés de Colina busca entregar a los niños y jóvenes que atiende educación de calidad. Sus diversas actividades pedagógicas, culturales y recreativas-deportivas buscan potenciar el desarrollo integral de todos los alumnos. Como institución, definimos la convivencia escolar como un derecho y un deber que tienen todos los integrantes de nuestra comunidad educativa, de habitar en un ambiente de respeto mutuo y solidaridad recíproca, que elimine la violencia entre los actores
-
Comprension Lectora
M.AracenaI. LECTURA: Comprensión Lectora A) Aprendizaje Clave: Extraer Información. Lee el Texto 1 y luego responde marcando con una X la letra de la alternativa correcta. Waqanki (Leyenda Quechua - Perú.) Se dice que durante una premiación al ejército del Inca que regresaba victorioso de una campaña, una de las princesas del Inca se fija en uno de los jóvenes oficiales del cual queda prendada. No paso mucho tiempo y el Inca es informado de
-
Prueba Comprension Lectora Historia De Una Gaviota Y El Gato Que Le Enseño A Volar
Prueba De Lectura Domiciliaria Historia De Una Gaviota Y Del Gato Que Le Enseño A Volar Nombre : curso : 1.Explica ¿Quién Zorbas?, ¿Quién su dueño? Y ¿Cómo se conocieron? 2. ¿Cuáles fueron las tres promesas que le hizo Zorbas a la mamá gaviota, por qué debió hacerlas? 3. Comenta una característica de cada uno de los personajes que se nombran: Zorbas = Secretario = Colonello = Sabelotodo = Matías = Bubulina = Las ratas
-
Comprensión Lectora 5º básico
yovita30chiloeCOMPRENSION LECTORA Lee el siguiente texto y luego responde. 1.- Al sur de los atacameños vivían los diaguitas. Ocupaban los valles comprendidos entre los ríos Copiapó y Choapa. 2.- Agrupados en aldeas y viviendas de material ligero, se dedicaban a la agricultura y la ganadería. 3.- Utilizaron terrazas de cultivo e irrigaban sus tierras por medio de canales de regadío. Sembraban fundamentalmente maíz, porotos, quínoa y calabazas. Realizaban intercambios comerciales y usaban la llama como
-
Secuencioa Primer Grado Matematicas
gregkocActividades de inicio Para el Primer Grado PRIMARIA 1ª SECUENCIA DIDÁCTICA ASIGNATURA: Matemáticas. GRADO:1º.grado Grupo: “A” DOCENTE DE GRUPO: RAM:Lilián Cuevas Franco CONTENIDO: Conteo (relación uno a uno) EJE TEMÁTICO: Los números sus relaciones y sus operaciones CONTENIDOS CONCEPTUALES Números del 1 al 10 CONTENIDOS PROCEDIMENTALES Realizcen el conteo con relación uno a uno CONTENIDOS ACTITUDINALES De responsabilidad y compañerismo. De respeto a los turnos de sus compañeros PROPÓSITOS: Que
-
Comprension Lectora
natilizLee ,escribe y dibuja: El Flautista y el cazador Había una vez un flautista que caminaba de un pueblo a otro. Tenía una flauta mágica, cada vez que el tocaba , la gente se ponía a bailar y no podían dejar de bailar. Un día el flautista pasó por el campo y vio que un hombre tenía Una escopeta lista para matar un pajarito. El flautista comenzó a to- car y así el cazador bailó
-
Solución de ecuaciones de primer grado
elvis_johaoEcuación de primer grado Una ecuación es una igualdad que sólo se verifica para unos valores concretos de una variable, generalmente llamada x. Resolver una ecuación consiste en hallar los valores de la variable que hacen cierta la igualdad. Recuerda: Si un elemento está sumando en un miembro pasa al otro restando. Si está restando pasa sumado. Si un número multiplica a todos los elementos de un miembro pasa al otro dividiendo y si los
-
Descripción de la rutina diaria de una maestra de primer grado, desde su preparación personal hasta la planificación de las clases
kiara170292ACTIVIDADES COTIDIANAS La actividad cotidiana es a mi punto de vista, las experiencias o actividades que vivimos día a día tanto como docentes y también como individuos de la sociedad. En este caso trataré sobre las actividades que realizo diariamente como docente, de acuerdo con las experiencias que he tenido. A continuación les mencionaré algunas de ellas y el porque las realizo. Primeramente al despertarme para ir a la escuela me cepillo los dientes, me
-
Ecuaciones De Primer Grado Agronomía
caarceECUACIÓN DE PRIMER GRADO Se llaman ecuaciones a igualdades en las que aparecen número y letras (incógnitas) relacionados mediante operaciones matemáticas. Por ejemplo: 3x - 2y = x2 + 1 Son ecuaciones con una incógnita cuando aparece una sóla letra (incógnita, normalmente la x). Por ejemplo: x2 + 1 = x + 4 Se dice que son de primer grado cuando dicha letra no está elevada a ninguna potencia (por tanto a 1). Ejemplos :
-
Qué se entiende por comprensión lectora
shatvQué se entiende por comprensión lectora? Nuestra pregunta inicial no es sólo retórica. Comúnmente se define a la Comprensión Lectora como “Forma en que el sujeto se relaciona con la lengua escrita. Implica que el sujeto esté familiarizado con los grafonemas, los signos de puntuación y otros signos auxiliares como los asteriscos, los guiones o los paréntesis y su aporte a la claridad de la información. Es también, la apropiación de los significados de un
-
Comprension Lectora
mguisonrieLee la siguiente lectura y contesta correctamente las preguntas “EL PASTOR MENTIROSO” Había una vez un pastor muy bromista y mentiroso. Todos los días, cuando regresaba a su casa, después de haber llevado a pastar a su rebaño, entraba corriendo en el pueblo gritando: - ¡Viene el lobo! ¡Viene el lobo! Al oír los gritos, todos los habitantes se metían en sus casas muertos de miedo. Y allí encerrándose quedaban hasta que oían de nuevo