ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comprension Lectora De Primer Grado De Primaria

Buscar

Documentos 301 - 350 de 21.732 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • LA Comprensión Lectora

    michelladrianComprensión lectora La comprensión es el proceso de elaborar el significado por la vía de aprender las ideas relevantes de un texto y relacionarlas con las ideas que ya se tienen. Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Sin importar la longitud o brevedad del párrafo, el proceso se impide, siempre de la misma forma, jamás se da. La lectura es un proceso de interacción entre el pensamiento y

  • Comprension Lectora

    hurtado340Colegio Puerto Montt. Electivo Lenguaje y Sociedad.3º MEDIO A-B Comprensión Lectora-Redacción. PLAN DE REDACCIÓN INSTRUCCIONES Las preguntas de este ítem van encabezadas por una frase que puede servir de título para un texto virtual, seguida de enunciados numerados que contienen cada uno una idea. Ellas constituyen el esquema organizador de ese texto virtual. La tarea consiste en restituir la secuencia de las ideas para lograr una ordenación coherente del texto.(2 Ptos c/u) 21. “La brújula”

  • Comprension Lectora

    jaritascFicha de lectura personal 1. Titulo: Perico Trepa por Chile. 2. Género Literario: Novela Infantil. 3. Presentación: Perico es un niño de Tierra del Fuego que recorre Chile de sur a norte viviendo entretenidas aventuras. 4. Autor: Marcela Paz-Alicia Morel. Reseña Biográfica: Marcela Paz:Conocida por todos los niños de Chile por su pseudónimo Marcela Paz, nació en Santiago en el año 1902, en el seno de la familia tradicional, conformada por Francisco Huneeus y María

  • GUIA DE COMPRENSION LECTORA

    celso501Comprensión lectora.  Subsector: Lenguaje y comunicación  Nivel : NB 6  Objetivo Fundamental Vertical: - Leer comprensivamente y críticamente diversos tipos de textos relacionados con necesidades de aprendizaje o con otros propósitos definidos: analizar su estructura; contenido; finalidad y el entorno social de su producción.  Contenidos: - Análisis crítico, interpretación y transformación de las obras leídas en otras expresiones artísticas, en forma personal y colectiva. - Complementación de las obras leídas con

  • Procesos De Comprension Lectora

    MarcelaMb13Procesos de Comprensión Lectora En el proceso de la comprensión lectora influyen varios factores como son : leer, determinar el tipo de lectura seleccionada y determinar si es explorativa o comprensiva para dar paso luego a la comprensión del texto seleccionado esto se puede dar a través de las siguientes condicionantes; el tipo de texto, el lenguaje oral y el vocabulario oral sobre los cuales se va edificando el vocabulario lector, las actitudes que posee

  • Examen De 5 Grado Primaria

    MARIAMJULISSANombre: ____________________________________________ Grupo__________ Fecha: _____________________________________________ No. de lista: _____ I. Lee el texto y después elige la opción correcta. No se sabe cuándo empezaron los seres humanos a cocinar con fuego, pero la posibilidad de asar y hervir sus alimentos aumento el número de plantas y animales que podían comer, pues el calor destruye muchas bacterias y sustancias tóxicas. El hombre primitivo comía lo que encontraba: plantas, raíces, huevos de aves, frutos, insectos y peces.

  • Actividades De 2° Grado Primaria

    dianey69Instrucciones: Lee con atención y resuelve los siguientes problemas 1. Alicia leyó 25 páginas de su libro antes de comer. Después de comer leyó 12 páginas más. ¿Cuántas páginas leyó en total? Datos Operación Resultado 2. Usa los siguientes dibujos de productos para encontrar la solución: Nicolás compró una manzana y una pera. ¿Cuánto gastó? Datos Operación Resultado América compró un racimo de uvas y un plátano. ¿Cuánto gastó? Datos Operación Resultado Rosa compro dos

  • Factores De La Comprension Lectora Segun Vogotski

    takisEstructura de un cuento 1 Redactar una novela puede ser una tarea titánica. En cambio, escribir un cuento es una labor que hasta el más inexperimentado en la cuestión de las letras, puede lograr con un poco de práctica, paciencia y pasión por la escritura. El cuento es una narración corta, oral o escrita, donde el escritor cuenta a los lectores una historia, es decir, una situación donde un reducido número de personajes participa en

  • LOS NÚMEROS EN PRIMER GRADO

    yadhelLos números en Primer Grado Los niños llegan a la primaria con una gran variedad de conocimientos numéricos que han ido adquiriendo en la vida cotidiana y en el Jardín. Es necesario que los docentes conozcamos esos preconceptos para poder diseñar estrategias que les permitan cuestionar y reformular esas ideas y favorecer las situaciones que "den significado " a los números. La resolución de problemas debe ser el eje para la enseñanza de estos contenidos.

  • Concepciones de la comprensión lectora

    elpavitoCONCEPCIONES DE LA COMPRENSIÓN LECTORA Leer es un proceso de interacción entre el lector y el texto, proceso mediante el cual el primero intenta satisfacer los objetivos que guían su lectura. Leer es entrar en comunicación con los grandes pensadores de todos los tiempos. Leer es antes que nada, establecer un diálogo con el autor, comprender sus pensamientos, descubrir sus propósitos, hacerle preguntas y tratar de hallar las respuestas en el texto. Leer es también

  • Tesis Sobre La Comprension Lectora

    eber_cespedesPROYECTO DE INVESTIGACIÓN I. ASPECTOS INFORMATIVOS 1. TÍTULO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN “PROGRMA DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA ELEVAR LOS NIVELES DE COMPRENSION LECTORA EN EL AREA DE COMUNICACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE 2do GRADO DE EDUCACÍON SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 16698 “MANUEL GONZÁLES PRADA”. LA BERMEJA – DISTRITO DE TABACONAS, PROVINCIA DE SAN IGNACIO, REGIÓN CAJAMARCA, 2008” 2. PERSONAL INVESTIGADOR 2.1. AUTOR : QUIROZ ADRIANO, Gilberto 2.2. ASESOR : : ……………. 3. TIPO

  • Prueba Comprensión Lectora

    bcscarocaEVALUACIÓN COMPRENSIÓN LECTORA 7°BÁSICO Lenguaje y Comunicación Objetivos a Evaluar o Aprendizajes Esperados LEE las siguientes lecturas y responde: Los indios de Chile Antes de la llegada de los españoles, los indios eran los únicos habitantes de Chile. No todos los indios de Chile eran iguales. Sus caras, las formas de su cuerpo y su color eran distintos en las diversas regiones. Hablaban distintas lenguas y tenías costumbres diferentes, según la tribu a la que

  • ECUACIONES DE PRIMER GRADO CON INCOGNITA

    arturoriosECUACIONES DE PRIMER GRADO CON INCOGNITA 1.-3X+5-2X+6X=4X+8 2.-3(X+5)+2X=7X+9 3.- 5X+2 =X+1 4 4.-3(X+2) =4(X-1)+3 2 5.-4X-6 + 2(X+4)=2X 3 5 1).3x + 5 - 2x + 6x = 4x + 8 Se juntan las exponentes que son las x de este modo restas 3x + 5 - 2x + 6x = 4x + 8 4x-5=8 luego 8 se le reta a 5 nos da 3 dividido entre 3=1 3 x- 2x + 6x - 4x

  • COMPRENSIÓN LECTORA: UNA APROXIMACIÓN A LA SOLUCIÓN

    gresilUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” DECANATO DE POSTGRADO MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA LECTURA Y ESCRITURA CATEDRA: PSICOSOCIOLINGÜÍSTICA PROYECTO FINAL COMPRENSIÓN LECTORA: UNA APROXIMACIÓN A LA SOLUCIÓN FACILITADOR: PARTICIPANTE: Msc. Licdo. Francisco Sánchez Licdo. Virgilio Hernández Santa Ana de Coro, 29 de febrero de 2012 Rosanna Silva (2006) define la comprensión lectora como “un proceso a través del cual el lector elabora un significado en su interacción con el texto, el lector relaciona la

  • Comprension Lectora

    marykokoLeer es comprender. La lectura es uno de los aprendizajes mas importantes, indiscutidos e indiscutibles, que proporciona la escolarización y que permite el desarrollo de capacidades cognitivas superiores como la reflexión, el espíritu crítico y la conciencia, además de que dan paso al éxito o fracaso escolar, la preparación técnica para acceder al mundo del trabajo, el grado de autonomía y desenvoltura personal, sin embargo solo se enseña durante los primeros años escolares y solo

  • Programa Primer Grado

    mefisto¿Por qué ejes y no ámbitos en el caso de matemáticas? Porque un eje se refiere, entre otras cosas, a la dirección o rumbo de una acción. Al decir sentido numérico y pensamiento algebraico, por ejemplo, se quiere destacar que lo que dirige el estudio de aritmética y álgebra (que son ámbitos de la matemática) es el desarrollo del sentido numérico y del pensamiento algebraico, lo cual implica que los alumnos sepan utilizar los números

  • COMPRENSIÓN LECTORA A TRAVÉS DE LA EJERCITACIÓN

    atreveteEL TAXISTA QUE SEDUCE LA VIDA Un día de rutina, a Sylvia se le hizo tarde para llegar a la universidad por tener una larga discusión con su hijo antes de enviarlo a la escuela, el problema comenzó cuando su hijo Antonio de 13 años no se quería levantar, el cual le hizo saber a su madre que ya no quería estudiar por vergüenza a ser hijo de una madre soltera y que por esta

  • Examen Cuarto Bimestre Español Primer Grado

    luis79LA TORMENTA DEL DOMINGO ES LA MAYOR EN 10 AÑOS: AUTORIDADES Las autoridades de la ciudad de México se encuentran en alerta tras la inusitada cantidad de lluvia que cayó la noche del domingo 6 de septiembre, y que colocó al límite la capacidad de la infraestructura de la ciudad para su desalojo. Además, obligó al cierre de cuatro estaciones del Metro en las líneas 5 y A. El servicio se reanudará previsiblemente mañana, según

  • COMPRENSION LECTORA

    yariclnINTRODUCCIÓN La actividad de leer es una tarea que debe desarrollarse con eficacia y eficiencia, ya que de esto depende que en el futuro estemos frente a un estudiante con capacidades efectivas para el estudio y para satisfacer plenamente sus necesidades de comunicación. Si no se aprende a leer correctamente, a través de toda la vida del individuo habrá una serie de problemas como: complicaciones para la vida estudiantil, fallas en la forma de estudiar,

  • Comprension Lectora

    karlalopezmComprensión Lectora La enseñanza de la comprensión lectora De acuerdo con María Eugenia Dubois, (1991) si se observan los estudios sobre lectura que se han publicado en los últimos cincuenta años, podemos darnos cuenta de que existen tres concepciones teóricas en torno al proceso de la lectura. La primera, que predominó hasta los años sesenta aproximadamente, concibe la lectura como un conjunto de habilidades o como una mera transferencia de información. La segunda, considera que

  • Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora

    guillesosaEstrategias para mejorar la comprensión lectora La comprensión lectora es la capacidad para entender lo que se lee, tanto en referencia al significado de las palabras que forman un texto, como con respecto a la comprensión global del texto mismo. Así, cada vez son más los alumnos a los que les resulta difícil sacar información de lo que leen, interpretarla y reflexionar sobre ella. Evidentemente, la comprensión lectora mejora con la práctica. No obstante, tanto

  • Comprension Lectora

    kennyliraIntercambios ¿Habías oído que... el mundo le debe a México las llantas de los coches, los chupones de bebé y todo lo fabricado con hule? Los aztecas ya empleaban este material, que proviene de un árbol tropical, en la elaboración de pelotas para el famoso juego prehispánico ritual llamado tlachtli. Se dice que las canicas con que juegas son de origen prehispánico. Los niños aztecas jugaban con bolitas de barro o de piedra iguales a

  • El Uso De Diversos Textos Como Estrategia Didactica Para Favorecer La Lecto Escritura En Los Alumnos De Primer Grado

    chelychelyUSO DE DIVERSOS TEXTOS COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA EN LOS ALUMNOS DE 1º GRADO “A” DE LA ESCUELA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA” CICLO: 2011-2012. ASIGNATURA: Español COMPONENTE: Lectura y Escritura ENFOQUE: Comunicativo-Funcional Propósito: Que los alumnos de 1er grado se inicien en el desarrollo y uso de estrategias para identificar la lectura y escritura como medio para satisfacer distintos propósitos comunicativos. Subtemas: 1. Conocimientos previos 2.Que el alumno se inicie

  • Tips Primer Grado

    yayislaraNUESTROS SIMBOLOS PATRIOS Historia de la Bandera de México La bandera, el escudo y el Himno Nacional son los símbolos patrios y su existencia se remonta a la época de la Independencia. El uso de estandartes se usaba desde los aztecas que los identificaban por sus símbolos y personajes relativos a sus gobernantes, estados o lo caracteristico de la región. Desde principios de la historia mexicana, los pueblos del centro del país ya empleaban estandartes

  • Comprension Lectora

    yaniczaveliz¿Qué se entiende por comprensión lectora? Nuestra pregunta inicial no es sólo retórica. Comúnmente se define a la Comprensión Lectora como “Forma en que el sujeto se relaciona con la lengua escrita. Implica que el sujeto esté familiarizado con los grafonemas, los signos de puntuación y otros signos auxiliares como los asteriscos, los guiones o los paréntesis y su aporte a la claridad de la información. Es también, la apropiación de los significados de un

  • Examen Quinto Bimestre Primer Grado

    dafcoSECRETARIA DE EDUCACION DIRECCION DE EDUCACION PRIMARIA JEFATURA DE SECTOR 26 SUPERVISION ESCOLAR ZONA No. 133 CICLO ESCOLAR 2011-2012 PRIMER GRADO QUINTO BIMESTRE: MAYO-JUNIO. NOMBRE DE LA ESCUELA: NOMBRE DEL ALUMNO(A): FIRMA DEL PADRE O TUTOR ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACION ESPAÑOL 10 MATEMATICAS 10 EXPLORACION 10 F.C. Y E 10 ESPAÑOL INSTRUCCIONES: Lee el siguientes fragmento de la canción y escribe el nombre que le darías. 1.- El nombre es…____________________________________________________________ Que dejen toditos los libros

  • Comprension Lectora

    aquitaniaLa cabellera de hierba Pepe era un hombre feliz. Tenía muy buenos amigos y nada le preocupaba. Siempre encontraba solución a todos los problemas incluso los más complicados. Con el paso de los años empezó a perder el pelo. Muy tranquilo fue a la farmacia y se compró una pomada para el cabello. Se la puso pero no tuvo ningún efecto. Fue otra vez a la farmacia y probó con otra pomada, pero tampoco funcionó.

  • DESARROLLO DE LA COMPRENSION LECTORA A TRAVÉS DEL USO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN (PERIODICO E INTERNET)

    roscat87CONTENIDO 1. INTRODUCCION Hoy en día, los niños están sumergidos en la cultura de los medios de comunicación a través de la televisión, los videos, los juegos por computadoras y la Internet. Pasar algún tiempo frente a una pantalla se ha convertido en parte de la vida diaria de la mayoría de las familias; lo que en muchas ocasiones causa efectos negativos en la conducta, hábitos y comportamiento de los niños. Es por lo anterior,

  • Planeacion Primer Grado

    taanaBLOQUE: V FECHA: PRIMERA QUINCENA DE MAYO DE 2012 ESPAÑOL MATEMÁTICAS EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD FORMACION CIVICA Y ETICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA AMBITO: LITERATURA. PRÁCTICA SOCIAL DE LENGUAJE: “ELABORAR UN CANCIONERO” TIPO DE TEXTO: Descriptivo. COMPETENCIAS: • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. • Valorar la

  • Secuencia Didactica Musica Primer Grado

    palitomeProyecto cancionero popular infantil- canciones de ayer hoy y siempre “La canción infantil: un pretexto maravilloso de comunicación, la canción infantil debe convertirse en aliada valiosa del proceso educativo-formativo de los niños. Pero la canción requiere de corazón, de ganas, de alegría y de emoción… La canción, por su naturaleza simbólica, metafórica, fantasiosa y lúdica, así como el cantar, es una actividad muy cercana a nuestra afectividad y a nuestro potencial expresivo y comunicador” Propósitos:

  • METODOLOGIA PARA EVALUAR COMPRENSION LECTORA

    BIGJESEDVELOCIDAD LECTORA Introducción Los niños sometidos a un proceso sistemático de lectura, logran normalmente una fluidez para leer que les permite aprender y gozar con los textos. En los primeros tramos del período de aprendizaje, el número de palabras leídas por minuto se asocia a la comprensión. Más adelante, ésta relación se va acentuando. Así, en la mayoría de los casos, una lectura más rápida hace más eficiente el proceso de lectura . Le velocidad

  • La Comprension Lectora

    MaryanChinita1 DEFINICION DE COMPRENSION LECTORA La comprensión es un proceso a través del cual el lector elabora un significado en su interacción con el texto; debido a que puede ponerlo en relación con lo que ya sabe y con lo que le interesa; vinculándolo estrechamente, con la visión que se tiene del mundo y de sí mismo, por lo tanto, ante un mismo texto, la interpretación es única y objetiva. Aunado a la anterior definición,

  • Comprension Lectora

    cari1500Este proyecto de intervención en el aula, es resultado de un proceso de experiencias docentes de cuatro semestres, donde se busca detectar los problemas que presentan los niños y niñas del Colegio CEDID de Ciudad Bolívar, especialmente del grado tercero de primaria, donde se evidencia la falta de significación en el proceso de comprensión lectora. Proyecto que ha sido fundamentado a partir de una serie de estudios realizados por algunos expertos en el tema, entre

  • Secuencia Didáctica De Formación Cívica Y Ética 4to Grado Primaria

    Naitirya85SECUENCIA DIDÀCTICA DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA. Ubicación/Conexión con el currículo y el programa de la materia: Los contenidos a desarrollar en esta secuencia didáctica se ubican en el apartado PARA APRENDER MAS del bloque V “FORMA DE PARTICIAPCIÓN CIUDADANA” de la asignatura de Formación Cívica y Ética de Cuarto Grado de Educación Primaria. BLOQUE V CAUSA DE LOS CONFLICTOS COTIDIANOS Y LA FORMA DE RESOLVERLOS PACÍFICAMENTE ÁMBITO: Aula. CONTENIDOS: FORMAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Por

  • Articulación De Preescolar A Primer Grado

    jesdel1. Relación de la Educación Inicial y el nivel de educación básica ( 1º grado) La problemática de la continuidad o articulación entre educación infantil y primaria no es un tema nuevo, pero hoy adquiere una mayor significación dadas las exigencias educativas para el nuevo milenio que trae consigo grandes demandas al desarrollo científico técnico y por tanto al desarrollo de las futuras generaciones. En diferentes investigaciones se ha abordado la relación existente entre el

  • La Secuencia Didáctica Como Estrategia Para Estimular Una Competencia En El Primer Grado De Preescolar

    lizette05La secuencia didáctica como estrategia para estimular una competencia en el primer grado de preescolar Sánchez Zenteno Jacqueline Resumen: El preescolar es la etapa inicial de la vida escolar del ser humano, aquí inicia la estimulación de competencias útiles no sólo para la escuela sino también para la vida. Tomando en cuenta esta aseveración la secuencia didáctica fue la estrategia adecuada para estimular una competencia en el primer grado de preescolar, que además de aplicar

  • Examen Primer Grado Cuarto Bloque

    ROSALVARGExamen correspondiente a: 4TO BIMESTRE Ciclo Escolar: 2011-2012 Nombre del alumno: Grado: 1° Grupo: “C” Nombre del profesor: ROSALVA Nivel: PRIMARIA No. de reactivos: Aciertos: Calificación: Fecha: ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ ESPAÑOL I. INSTRUCCIONES: Rellena el alveolo de la respuesta correcta a cada una de las siguientes preguntas. II. Lee con atención el siguiente cuento y contesta las siguientes 5 preguntas: La flor más bonita Se cuenta que allá por el año 250 A.C., en la China antigua,

  • Actividades Para El Fortalecimiento De La Comprension Lectora

    cermiraACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA. ESPAÑOL PRIMER GRADO DE SECUNDARIA CONTENIDO Texto 1 T r á f i c o de fauna silvestre Texto 2 Tenía yo trece años Texto 3 La vieja que engañó a la Muerte Texto 4 Dafnis y Cloe Texto 5 Un mundo feliz Texto 6 Tropismo en las plantas Texto 7 La llorona Texto 8 ¿Cómo se forma un tornado? Texto 9 Conociendo al escorpión Texto 10

  • Material Para Primer Grado

    claudiogarciaConcepto de Evaluación Aplicada Evaluación puede conceptualizarse como un proceso dinámico, continuo y sistemático, enfocado hacia los cambios de las conductas y rendimientos, mediante el cual verificamos los logros adquiridos en función de los objetivos propuestos. La Evaluación adquiere sentido en la medida que comprueba la eficacia y posibilita el perfeccionamiento de la acción docente. Lo que destaca un elemento clave de la concepción actual de la evaluación: no evaluar por evaluar, sino para mejorar

  • Plan De Trabajo Primer Grado

    laloaca"En la vida hay momentos de plenitud que no pueden ser explicados totalmente por esos símbolos llamados palabras; su significado solo puede ser articulado por el inaudible lenguaje del corazón." Buenos días autoridades que nos acompañan, compañeros maestros, padres de familia, pero sobre todo buenos días a ustedes mis queridos alumnos. Cada uno de nosotros es parte de lo que ponga de sí mismo, pero es en mucho también parte de las circunstancias, del entorno,

  • Examen Primer Grado De Tecnologia

    cuate87TECNOLOGIA ESTRUCTURAS METALICAS PRIMER GRADO EXAMEN EXTRAORDINARIO FECHA:___________ NOMBRE:_____________________________________________________GRUPO:_____________ CONTESTA LO QUE SE TE PIDE A CONTINUACION, SELECCIONA LA RESPUESTA QUE CONSIDERES ES LA CORRECTA. 1.- MABEL ESTÁ RECICLANDO ENVASES DE PLÁSTICO DE REFRESCO PARA HACER DISTINTOS TIPOS DE FLOREROS, DE ACUERDO A LOS INSUMOS QUE RECICLA NOS REFERIMOS: A) AL PRODUCTO FINAL B) A LA MATERIA PRIMA C) AL USO QUE SE LE DA 2.- ¿CUÁL ES EL MATERIAL SUSCEPTIBLE A LA FUERZA MAGNÉTICA?

  • Comprensión Lectora 3 Basico

    luisrojascastroEjercicios de Comprensión Lectora 3º Básico Nombre: ______________________________________________ Fecha: __________ LA RANA Y LA CULEBRA El hijo de la rana brincaba en el bosque cuando vio algo nuevo en el camino. Era una persona larga y esbelta, y su piel relucía con todos los colores del arco iris. -Hola -dijo Niño-rana-. ¿Qué haces tirado en el sendero? -Calentándome al sol -respondió esa otra persona, retorciéndose y desenroscándose. Me llamo Niño-culebra. ¿Y tú? -Soy Niño-rana. ¿Quieres

  • Manejo de estrategias para mejorar la comprension lectora a nivel interpretativo

    4ydderf4PROYECTO DE COMPRENSIÓN LECTORA TITULO: MANEJO DE ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA A NIVEL INTERPRETATIVO LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: De calidad Introducción La educación es un proceso que transmite la cultura, permite su evolución en las habilidades, conocimientos, actitudes y valores, produce cambios en lo social, intelectual, emocional, etc. Cuando los estudiantes se educan se estructura el pensamiento, la imaginación creadora, la expresión corporal y la comunicación a nivel verbal y grafico, favoreciendo el proceso

  • El Cuento Como Estrategia Para La Comprensión Lectora

    groverivEl cuento como estrategia didáctica para el fortalecimiento de la comprensión lectora en los niños y niñas 1. Resumen 2. Introducción 3. Antecedentes 4. Bases legales 5. El cuento 6. La importancia del cuento 7. La lectura 8. La comprensión lectora 9. Justificación 10. Propuesta 11. Conclusión 12. Recomendaciones 13. Bibliografía 14. Anexos El Cuento como Estrategia Didáctica para el Fortalecimiento de la Comprensión Lectora en los niños y niñas del 5to grado sección “B”,

  • Actividad Permanente Primer Grado Analisis

    TaNii“Ayúdame a leer”. Lectura guiada. Propósito: Que el maestro o padre de familia utilice esta estrategia de lectura para facilitar el trabajo en la escuela y en casa. Desde el inicio del ciclo, para el desarrollo de la clase, se utiliza con el fin de explicar un trabajo, ejercicio, examen, tema a explicar, cuentos, tareas, etc., mientras el alumno se va adentrando en el proceso de lecto-escritura. Se utiliza en la escuela y en la

  • La Casita De Chocolate Lect Y Comprension Lectora

    alcalagLa casita de chocolate Hansel y Gretel eran dos hermanos que vivían en una cabaña del bosque. Sus padres, unos leñadores muy pobres, no sabían qué hacer para conseguir comida. Y un día, decidieron abandonar a los niños. A la mañana siguiente, fueron al bosque con su madre: - Quédense aquí recogiendo la leña que hemos cortado. Dentro de un ratito volveré a buscarles. Pero llegó la noche y los padres no volvían, así que

  • Ejercicio De Comprension Lectora

    anilrepMiles de años antes de que los viajes espaciales comenzaran, la humanidad ya soñaba con volar a través del espacio. Aparecen pruebas de ello ya en el año 4000 a.C. en los textos babilónicos, mientras que en la mitología griega, Dédalo e Ícaro representan el deseo universal de volar. Los primeros lanzamientos de artefactos o vehículos espaciales se efectuaron a finales de la década de 1950, época en la que los gobiernos de Estados Unidos

  • Guía Comprensión Lectora

    fefisitaNB2 : 3° A – B – C Año : 2005 Subsector : Lenguaje y Comunicación Profesor : Ricardo Gallegos I. Guía de trabajo: Conozcamos y usemos los VERBOS Nombre : .............................................................................. Fecha: ………… 3° .......... Puntaje : ...................... %: .................. Nota: Instrucciones : Encontrarás una serie de actividades que deberás desarrollar en un tiempo no superior a 45 minutos. Evita los borrones y escribe con buena letra. Esta guía de trabajo de 56 puntos,

  • Comprensión Lectora

    MayeVelasquezCOMPRENSION LECTORA Qué es leer. "Se entiende por lectura la capacidad de entender un texto escrito" (Adam y Starr, 1982). Leer es un proceso de interacción entre el lector y el texto, proceso mediante el cual el primero intenta satisfacer los objetivos que guían su lectura. Leer es entrar en comunicación con los grandes pensadores de todos los tiempos. Leer es antes que nada, establecer un diálogo con el autor, comprender sus pensamientos, descubrir sus

  • COMPRENSION LECTORA

    PAULINASGEstrategias de comprensión lectora: enseñanza y evaluación en educación primaria La competencia lectora es una de las herramientas psicológicas más relevantes en los procesos de aprendizaje y enseñanza. Su carácter transversal conlleva efectos colaterales positivos o negativos sobre el resto de áreas académicas. En las últimas décadas, se ha enfatizado el papel de las estrategias de aprendizaje, como herramientas psicológicas que facilitan a los estudiantes el proceso transaccional lector. En este texto, definimos las estrategias