Conduccion De Presentaciones Orales Y Escritas
Documentos 651 - 700 de 11.200 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Expresión Oral y Escrita II
rodrigohuhttp://www.infinitumpage.mx/TMX6566836743/UTCJ.png Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez. Expresión Oral y Escrita II ________________ INTRODUCCIÓN En este trabajo se hablara de las consecuencias que puede traer el hecho de poner en practica algun tipo de comunicación informal como la de radiopasillo en la cual se van generando rumores y chismes pero relacionado con las organizaciones. El rumor es ineludible en una organización, y como tal es un canal más de comunicación interna. Una empresa puede carecer de
-
ASIGNATURA: EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA.
Jesusmanuel19EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA ASIGNATURA: EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA PROFESOR: GRADO: 1er CUATRIMESTRE GRUPO: 190102 Trabajo grupal INDICE APA- concepto, historia, intencionalidad, crecimiento………………..…2 Características del manual APA…….……………………………….….2-3 Características de algunos tipos de artículos (reportes de investigación, artículos metodológicos, monografías)…………………………………………3 Tipos de citas (textuales, paráfrasis o cita ideológica, citas de citas, libros, revistas, documentos de internet, otros documentos)………………….…............3-6 Recomendaciones (paréntesis, tablas y figuras, comillas dobles, cursivas y normas de estilo)………………………………………………………….. …..6 Estructura retorica (introducción, antecedentes, desarrollo
-
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA El laberinto de la soledad
samantha1516Reporte de Lectura: El laberinto de la soledad Profesor: Rubén Meneses Jiménez Alumna: Samanta Loaiza Soria LNH COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA El laberinto de la soledad Capítulo 1: El panucho y otros extremos En este primer capítulo se plantea la identidad que adquirimos desde la niñez, habla que desde nuestro nacimiento a veces nos podemos sentir solos pero nos olvidamos de nuestra soledad con las actividades que realizamos en los niños por medio del juego
-
Estrategias para el desarrollo pluricultural de la lengua oral y escrita II
kokonotuEstrategias para el desarrollo pluricultural de la lengua oral y escrita II Rosa María Aldama Armas Justina Martínez Romero Que piensan los maestros acerca de enseñar a leer y escribir el amuzgo. Jani Jordá Hernández El amuzgo es una lengua tonal, como todo el resto de lenguas otomangues . Es importante recalcar que uno de los problemas y aspectos importantes es que el maestro tenga claro para que y por qué el trabajar las dos
-
HABILIDADES ORAL Y ESCRITA.
angelsalas1987HABILIDADES ORAL Y ESCRITA INTRODUCCION En el mediante trabajo podemos conocer dos tipos de texto, uno implícito e explícito y otra de lectura crítica. En el primer texto llamado boca arriba (Julio Cortázar) es una historia que como lector nos confunde y nos hace difícil comprender la realidad u el sueño del personaje, y nos lleva a analizarla más de una vez para concretar nuestras respuestas. En cambio en la lectura crítica sobre el uso
-
Hablidades oral o escrita
angelsalas1987HABILIDADES ORAL Y ESCRITA INTRODUCCION En el mediante trabajo podemos conocer dos tipos de texto, uno implícito e explícito y otra de lectura crítica. En el primer texto llamado boca arriba (Julio Cortázar) es una historia que como lector nos confunde y nos hace difícil comprender la realidad u el sueño del personaje, y nos lleva a analizarla más de una vez para concretar nuestras respuestas. En cambio en la lectura crítica sobre el uso
-
HABILIDADES ORAL Y ESCRITA- INTRODUCCION Y DESARROLLO.
jacho.14HABILIDADES ORAL Y ESCRITA INTRODUCCION En el mediante trabajo podemos conocer dos tipos de texto, uno implícito e explícito y otra de lectura crítica. En el primer texto llamado boca arriba (Julio Cortázar) es una historia que como lector nos confunde y nos hace difícil comprender la realidad u el sueño del personaje, y nos lleva a analizarla más de una vez para concretar nuestras respuestas. En cambio en la lectura crítica sobre el uso
-
Mapa conceptual expresion oral y escrita.
orlandopech7Universidad privada de la península Expresión oral y escrita Mapa conceptual de la unidad 7 y la unidad 8 UNIDAD 7 EXPRESIÓN ORAL * Concepto * Tipos de expresión * Estructuras orales UNIDAD 8 NFORMAS DE EXPRESIÓN ORAL * Estilos * Órganos fonéticos * Respiración * Los resonadores Por: Manuel Orlando Can Pech Licenciatura en Derecho Cuatrimestre 1 Felipe Carrillo Puerto Quintana Roo a 4 de noviembre de 2016 Introducción: En el presente trabajo realizamos
-
Portafolio. Expresión Oral y Escrita.
atipulcGuadalupe Ceballos Gutiérrez Desarrollo de Negocios 1-2 Portafolio. Expresión Oral y Escrita. 17/10/2016 Lic. Jesús Hernández Hernández ________________ IMPORTANCIA DEL PROESO DE COMUNICACIÓN En primer lugar, la palabra ‘’comunicación’’, viene de la palabra latina ‘’communis’’ que significa ‘’común’’. La comunicación es importante porque es una interacción o intercambio social, de símbolos y sistemas de mensajes que se producen como actividades humanas. Es el proceso mediante el cual los seres humanos podemos transmitir y recibir datos,
-
Comunicación Oral y Escrita.
Will EscalonaControl 1 Wilson Escalona Escalona Comunicación Oral y Escrita Instituto IACC 29/10/2016 ________________ Desarrollo 1. Desde la perspectiva del autor Manuel Castells, explique la nueva estructura social y relaciónela con la comunicación. Desde la perspectiva del autor Manuel Castells, la estructura social tiene una organización basada en la información, donde actualmente el Internet y la globalización son partes fundamentales en el constructo del conocimiento de la sociedad, la cual está dividida en dos grandes grupos,
-
Comunicación Oral y Escrita . Desde la perspectiva del autor Manuel Castells
Will Escalona Control 1 Wilson Escalona Escalona Comunicación Oral y Escrita Instituto IACC 29/10/2016 Desarrollo 1) Desde la perspectiva del autor Manuel Castells, explique la nueva estructura social y relaciónela con la comunicación. Desde la perspectiva del autor Manuel Castells, la estructura social tiene una organización basada en la información, donde actualmente el Internet y la globalización son partes fundamentales en el constructo del conocimiento de la sociedad, la cual está dividida en dos grandes grupos,
-
Objetivo: Identificar los tipos de comunicación, componentes del modelo transaccional y las diferencias de la comunicación oral y escrita.
idolsandseriesObjetivo: Identificar los tipos de comunicación, componentes del modelo transaccional y las diferencias de la comunicación oral y escrita. Procedimiento: * Observa en tu vida diaria ejemplos de cada propósito de comunicación: informar, persuadir, entretener y actuar. * Redáctalos y justifica cada ejemplo, explica por qué pertenecen al propósito de comunicación que señalan. * Elabora un documento que incluya una reflexión sobre el aprendizaje obtenido. Resultados: * Informar: Un claro ejemplo de informar seria cuando
-
Comunicación Oral y Escrita “El Valor de la Vida"
Alejandro TrejoInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Tepepan Comunicación Oral y Escrita “El Valor de la Vida" C:\Users\Odi-Acer\Documents\IPN\hl820tPD.jpeg Alumno: Trejo González Alejandro ________________ “El valor de la vida” Introducción A lo largo de la historia, el ser humano se ha hecho preguntas como ¿qué es la felicidad?, ¿qué es el amor?, ¿para qué vivimos?, ¿cuál es nuestro objetivo en la vida?, etc., estas no tienen una respuesta exacta y ni objetiva ya
-
DISCURSO EXPRESION ORAL Y ESCRITA
ZERO_ARFEn este discurso hablaré de un aparato que la mayor parte de las personas cuenten en este momento, hablaremos un poco de su historia, su evolución y cual es impacto en la sociedad y se trata del teléfono celular que a lo largo de la historia nos ha ayudado estar comunicados a distancia con las personas que nos rodean y con gente que no conocemos. Este aparato nace por la necesidad del ser humano de
-
Desarrollo de negocios área servicio posventa automotriz Expresión Oral y Escrita I
Zkon302Universidad Tecnológica de Querétaro Desarrollo de negocios área servicio posventa automotriz Expresión Oral y Escrita I Bases gramaticales G48 Martín Agustín Roldán Ayala Adrián Sánchez Castro 19/01/17 ________________ Índice Segunda investigación Introducción II. Organización y estructura de ideas 2.1 Proceso del pensamiento 2.1.1 Distinguir los procesos del pensamiento y su función 2.1.1.1 Observación 2.1.1.2 Clasificación 2.1.1.3 Discriminación 2.1.1.4 Semejanzas 2.1.1.5 Diferencias 2.1.2 Elementos del pensamiento y su relación con el proceso de redacción 2.2 Métodos
-
Lectura, Expresión oral y Escrita I
8186863200DIRECCIÓN ACADÉMICA BACHILLERATO TECNOLÓGICO Materia: Lectura, Expresión oral y Escrita I Unidad: I Banco de Reactivos: 10011 Lee y contesta lo que se te pide. EL RÓTULO —Señor Sardena- dijo el joven al propietario de una pescadería, –me llamo Arenque. Soy pintor de rótulos y veo que Ud. no tiene letrero como los otros tenderos. Mire Ud., por favor, el rótulo de su vecino, el sastre: ―Sastrería. Confeccionamos vestidos a medida. O el zapatero: ―Zapatería.
-
Exprecion oral y escrita: Toma de decisiones
Jorick89Garacia Hernández Jorge Alberto 29/01/17 exprecion oral y escrita Ejemplos de lenguaje corporal Actos y lo que reflejan 1. Acariciarse la quijada: Toma de decisiones 1. Entrelazar los dedos: Autoridad 1. Dar un tirón al oído: Inseguridad 1. Mirar hacia abajo: No creer en lo que se escucha 1. Frotarse las manos: Impaciencia 1. Apretarse la nariz: Evaluación negativa 1. Golpear ligeramente los dedos: Impaciencia 1. Sentarse con las manos agarrando la cabeza por detrás:
-
La guía de aprendizaje contiene las tres unidades que integran el programa de estudios vigente de la Unidad Aprendizaje Expresión Oral y Escrita II, en ellas encontrarás sólo algunos textos que se te sugieren para trabajar
Manuel SeguraÁrea de conocimientos Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. Ciencias Sociales y Administrativas. Ciencias Medico Biológicas. Nivel 2° Área de formación Institucional Tipo de Espacio Aula y Otros ambientes de aprendizaje. Modalidad Escolar, No escolarizada y Mixta Vigencia a partir de: enero 2009. ________________ GUÍA DE APRENDIZAJE COMPETENCIA GENERAL ________________ Instrucciones generales: La guía de aprendizaje contiene las tres unidades que integran el programa de estudios vigente de la Unidad Aprendizaje Expresión Oral y Escrita II,
-
DISEÑO INSTRUCCIONAL DE LA ASIGNATURA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
jorgelopez92EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA DEL ESPAÑOL Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Idiomas departamento de Castellano DISEÑO INSTRUCCIONAL DE LA ASIGNATURA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA Modalidad presencial CICLO: 02– 2016 1. HOJA DE DATOS GENERALES Número de orden 3 Código EXOE-I Prerrequisito Bachillerato Número de horas por ciclo 90 Horas teóricas semanales 3 Horas prácticas semanales 2 Duración del ciclo en semanas 18 Duración de la hora clase 50 minutos Unidades valorativas 4 Identificación del
-
COMUNICACIÓN ESCRITA, ORAL Y NO VERBAL.
Daniel AyapanCOMUNICACIÓN ESCRITA, ORAL Y NO VERBAL. 1. Debe estar listo y preparado para recibir el mensaje de modo que pueda descodificarlo convertirlo en ideas en el pensamiento del receptor. R// RECEPTOR DEL MENSAJE 1. Es cualquier cosa, tratese del emisor, la transmision o el receptor, que entorpece la comunicacion. R// RUIDO 1. Es para comprobar la eficacia de la comunicacion, confirmacion de que el mensaje se recibio y se entendio. R// RETROALIMENTACION 1. Mencione el
-
REFLEXIÓN UNIDAD 1 Y 2 “COMUNICACIÓN ORAL, NO VERBAL Y ESCRITA”
Marcela AlviraCOMPETENCIAS COMUNICATIVAS (PREGRADO) PRESENTADO POR: YENNY MARCELA ALVIRA ORDÓÑEZ CODIGO: 1081407147 PRESENTADO A: PABLO EMILIO CABRA TUTOR GRUPO: 40003A_224 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA CERES LA PLATA HUILA PSICOLOGIA NOVIEMBRE - 2015 INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender y socializar la importancia de la comunicación en nuestro diario vivir , implementándolo como herramienta principal en cada actividad que realicemos, la comunicación se ha ido convirtiendo en nuestra sociedad un eje importante en todos
-
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA.
cohenrussoINTRODUCCION El tema a tratar en las siguientes paginas nos ayudaras a entender de donde viene mucha de la comunicación oral y escrita que utilizamos hoy en dia, ya que comenzaremos investigndo y explicando lo mencionado con anterioridad. El poder plasmar de forma escrita asecra de la comunicación que hoy en dia utilizamos nos podrá ayudar entender un poco de donde vienen nuestras formas de comunicaciornos y por que lo hcemos de la forma en
-
“Portafolio de Evidencias”Expresión Oral Y Escrita
Abraham434Instituto Politécnico Nacional Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Milpa Alta Resultado de imagen para ipn Resultado de imagen para cics uma “Portafolio de Evidencias” Lic. Odontología Expresión Oral Y Escrita Profesor: Molotla Argumedo Eligio A. Autor: Gen: 48 Grupo: 1DM13 Introducción El doctor Miguel Ruiz nos propone en este libro un sencillo procedimiento para eliminar todas aquellas creencias heredadas que nos limitan y substituirlas por otras que responden a nuestra realidad interior
-
TRABAJO PRÁCTICO FINAL DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA – CICLO 2014.
tamara23silvaTRABAJO PRÁCTICO FINAL DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA – CICLO 2014 1. Describí con detalle el mejor día de tu trabajo en el tiempo que va de tu experiencia en Policía. Tenés que describir aquellas acciones en las que tu intervención y acciones fueron importantes y te hacen sentir orgulloso/a. Producí un texto que por lo menos tenga 2 carillas de extensión. Observación: Revisá la ortografía antes de enviarlo. No te “confíes” en el corrector
-
Taller de Expresión Oral y Escrita II
Paul AndreTaller de Expresión Oral y Escrita II. Silvana Alicia García Evans. Grupo 401. Diferencias entre rumor, murmuraciones, chismes y leyenda. En la actualidad existen aspectos los cuales confundimos unos ejemplos de ellos son los rumores que los confundimos con términos como lo son las murmuraciones, los chistes y la leyenda. Siendo que la murmuración es más una noticia es decir la cual se transmite por canales interpersonales. Nos podemos dar cuenta que el rumor es
-
Expresión oral y escrita. La edad media
ojsnCentro universitario de los valles Resultado de imagen para escudo udg Materia: Expresión oral y escrita Maestra: Verónica Macedo Rodríguez Actividad: Ensayo Alumno: Octavio Joan Salazar Núñez Código: 304809459 Ameca Jalisco a 23 de febrero de 2017 La edad media Introducción: Es muy común que al oír hablar de la edad media nos imaginemos inmediatamente a la antigua Europa; y no a alguna otra cultura de la misma época, como son la china, árabe o
-
Plan de mejora: expresión oral, expresión escrita, caligrafía
Sergio S.PLAN DE MEJORA DE LA EXPRESIÓN ORAL JUSTIFICACIÓN Las destrezas orales son una herramienta básica. Son destrezas que tienen carácter transversal ya que tienen relación con todas las competencias básicas y afecta a todas las áreas del currículo, manifestándose, al mismo tiempo, en todos los contextos en que se desenvuelven los alumnos, incluso cuando han egresado; el adecuado uso de estas les permiten dar respuesta a situaciones y problemas que se les puedan presentar: social,
-
EXSPRESION ORAL Y ESCRITA. EN BUSCA DEL EXITO
Orantes1496https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=39a73250dc&view=att&th=13d9800b2622357c&attid=0.2&disp=emb&zw&atsh=1 FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE IDIOMAS DEPARTAMENTO DE CASTELLANO EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA CATEDRATICO: MASTER. JOSE ANGEL GARCIA TEJADA. ALUMNO: DOUGLAS ALEJANDRO MARTINEZ ORANTES. CARRERA: LICENCIATURA EN IDIOMA INGLES. MATERIA: ESXPRESION ORAL Y ESCRITA. NUMERO DE CARNET: 31-4357-2017. SECCION: 11. FECHA DE ENTREGA: MARTES 28 DE FEBRERO 2017. EN BUSCA DEL EXITO Para alcanzar el éxito tenemos que tener algunas metas que le den un objetivo a nuestra vida desde que nos levantamos
-
Evidencia 3 expresion oral y escrita.
Titosgomez19http://tmrzn.mty.itesm.mx/app/webroot/img/santacat.jpg Evidencia 3 Parcial Alumno: Luis Antonio Gomez Barraza Matricula: 9119 Grupo: Pim08 Materia: Formación Sociocultural IV Santa Catarina, Nuevo León Fecha de entrega: 23 de Marzo del 2017 ________________ LA IMPORTANCIA DE LA EXPRESION ORAL Y ESCRITA EN UN PROFESIONISTA OBJETIVO Dar a conocer la importancia en las que nos podemos expresar de diferentes maneras a nivel profesionista. INTRODUCCION Por qué se estará terminando la cultura de la comunicación oral y escrita en los
-
Comunicación oral y escrita.
SanfPARTE 2: Elabora un documento que incluya la siguiente información: • Descripción del propósito de la comunicación. La comunicación en general tiene el propósito de informar, persuadir, actuar y entretener, de acuerdo al mensaje que el emisor quiera dar. Dicho esto, se puede dar a entender que es muy importante la forma en como nos comunicamos, ya que como seres humanos es la forma en cómo podemos decir que queremos algo, entre otras cosas. Las
-
Comunicación Oral y Escrita Actividad 15 Un día en el museo
luneta SalmeronInstituto Politécnico Nacional Imagen relacionada ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN Unidad Tetepan Unidad de aprendizaje Comunicación Oral y Escrita Actividad 15 Un día en el museo Alumna: Castañeda Salmerón Rosa Ivonne Profesor: Sergio Alejandro Gutiérrez Martínez Índice Introducción 3 Desarrollo 3 Conclusiones 4 Bibliografía 5 ________________ Introducción El privilegio de conocer el hogar de Frida Kahlo, en este lugar se descubre la intensa relación que existió entre sus obras realizadas y su casa. Este
-
Habilidades para la comunicacion oral y escrita. LA NOCHE BOCA ARRIBA (Julio Cortázar)
cguzmanvHABILIDADES PARA LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA MODULO 2 HABILIDADES PARA LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA TRABAJO GRUPAL MODULO 2 DOCENTE:FREYA DEL CARMEN RODRIGUEZ CARRASCO CARRERA:SERVICIO SOCIAL CEAT : CONCEPCION, ANCUD INTEGRANTES _ CHRISTOPHER GUZMAN VIVEROS LAURA CARRIL CARRIL PAULINA VIDAL GONZALEZ INTRODUCCION I.- COMPRENDIENDO TEXTOS LEIDOS. Texto: LA NOCHE BOCA ARRIBA (Julio Cortázar) PREGUNTAS. 1.- ¿De qué se trata el texto? 2.- ¿Qué le ocurrió al joven de la motocicleta? 3.- ¿Qué se puede
-
Comunicacion oral y escrita.
cami47La Comunicación Camila Ignacia Vargas soto Comunicación oral y escrita Instituto IACC Martes 28 de marzo 2017 1 ¿Cuál es el planteamiento del autor Rafael Echeverría con su denominada antología del lenguaje? 1. ¿Explique ejemplifique el axioma de la comunicación “imposibilidad de no comunicar” 1. Respecto de la comunicación organizacional analice los flujos de la comunicación de su lugar de trabajo y ejemplifique la comunicación ascendente y descendente. En el caso de no estar desempeñándose
-
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA ENSAYO
Alonso_11INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Resultado de imagen para LOGO DEL POLI Resultado de imagen para LOGO DE LA ESCA ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN (UNIDAD SANTO TOMÁS) COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA ENSAYO ALUMNO: RAMOS SALAMANCA JOSE ALONSO BOLETA: 2017400971 GRUPO: 1NV8 PROFESOR: GRANADOS LOBATO JOSE LUIS Para comenzar con este ensayo esta por decir que se hará en base a una película llamada “la piedra mágica “de Robert rodríguez, pondremos en práctica los conocimientos adquiridos
-
Herramientas de la comunicación oral y escrita en la investigación documental
Jimena Garcia Gonzalez .Unidad 2 Herramientas de la comunicación oral y escrita en la investigación documental Fecha Aprendizaje Distinción entre comunicación escrita y oral 10/ oct. / 2016 “La comunicación es un acto de relación entre dos o más personas que enfocan un significado en común” – Antonio Paoli Es una necesidad innata, pero no es un don heredado; es una habilidad aprendida susceptible de desarrollarse y perfeccionarse. * Comunicación→ omnipresente * No se puede no comunicar Comunicación
-
Habilidades comunicativas orales Comunicación oral y escrita
taconesHabilidades comunicativas orales Ma. Virginia Hodde Comunicación oral y escrita Instituto IACC 07 de octubre de 2016 ________________ Desarrollo La credibilidad y el liderazgo son algunos de los elementos positivos que influyen positivamente para cumplir con los objetivos o propósito que tiene el mensaje que entrega el emisor y receptor, lo que conocemos por comunicación efectiva. Es muy importante que la persona que emite el mensaje, transmita credibilidad y liderazgo a través de la comunicación
-
Asignatura: Habilidades para la comunicación oral y escrita
Marcela Salazar MirandaHABILIDADES PARA LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA MODULO 2: LEER COMPRENSIVAMENTE Asignatura: Habilidades para la comunicación oral y escrita Nombre Tutor: Ximena Varela Letelier Integrantes: Paola Mena Aros. Marcela Salazar Miranda. Bernarda Sanhueza N. Carreras: Ingeniería en Control de Gestión. Contabilidad General. Administración de Empresas. Ceat: Valdivia. 01 de Julio del 2016. INDICE I.- Introducción…………………………………………………………………………...2 II.- Desarrollo…………………………………………………….……………………….4 III.- Conclusión.....................................................................................................................9 IV.- Bibliografía......................................................................................................................10 ________________ I.- INTRODUCCION En el presente trabajo ……….. II.- DESARROLLO El desarrollo de este
-
REFLEXION FINAL EXPRESION ORAL Y ESCRITA
Oziel Contreras BazalduaREFLEXION FINAL EXPRESION ORAL Y ESCRITA Me gusto llevar clases con la profesora Cecilia, ya que es una persona que sabe mucho acerca de cada tema que nos está explicando, se ve que lo que hace le gusta es por ello que le pone un gran desempeño a las cosas que hace. También me agrado la flexibilidad que la profesora tiene hacia nosotros porque al momento que le preguntáramos una duda acerca de lo que
-
Numeración oral y numeración escrita
Gabriela GriffaFicha de cátedra - Numeración oral y numeración escrita (Adaptación de material de trabajo elaborado por C. Parra) * A los números escritos con cifras les corresponden designaciones orales que tienen sus propias reglas. Si escribimos 648 no leemos “seis, cuatro, ocho” sino “seiscientos cuarenta y ocho”. * Si lo analizamos con cuidado veremos que al leer un número se da más información que cuando se escribe. Tomemos el número 648: * escribimos un 6
-
EXPRECION ORAL Y ESCRITA II UNA MIRADA CRÍTICA A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
natalyara1491EXPRECION ORAL Y ESCRITA II UNA MIRADA CRÍTICA A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Actividad Integradora Santillán Márquez Karen Fabiola Grupo 22 16/12/2016 ________________ Los países más desarrollados y algunos más están dando inicio a un sistema educativo novedoso y que en poco tiempo ha dado buenos resultados, hablamos de la educación a distancia (EAD), aunque aún falta ser perfeccionada ha cumplido claramente con los objetivos que se han tratado de cubrir; con la visión de
-
Comunicación SÍLABO DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
Ignacio JaraMarca SÍLABO DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA 1. INFORMACIÓN GENERAL Facultad : Ingeniería Escuela : Ingeniería Industrial Nombre de la asignatura : Comunicación Oral y Escrita Código de la asignatura : ING- 104 Semestre Académico : 2017 - I Ciclo : Primero Horas : 4 Créditos : 3 Tipo de asignatura : (X ) Obligatorio ( ) Electivo Pre-Requisito : Ninguno Docente : Lic. Mercedes Estela Chipana Mamani E-mail : mecheeschi@gmail.com mechees_chi@hotmail.com 1. SUMILLA. 1.
-
Comunicación oral y escrita El ensayo y la critica
171874Universidad metropolitana del ecuador http://admisiones.umet.edu.ec/wp-content/uploads/2015/02/logo-umet-horizontal.jpg Comunicación oral y escrita El ensayo y la critica Preparado por: Alexis Albuja Presentado a: Mercedes Sotomayor Quito 2015-2016 El ensayo y la critica ¿Qué es el ensayo? “Un Ensayo consiste en realizar la exposición desde un punto de vista personal hacia un tema en específico el cual abarca diversos orígenes.” (Murillo, 2014).El ensayo te permite expresar tus propias ideas de un tema específico, permitiéndote así dar tu punto de
-
Curso: Comunicación Oral y Escrita
rekmo629Taller 2 Cristopher Sebastian Escobar León Curso: Comunicación Oral y Escrita Sigla: PLX010-1B-17 08-04-2016 Texto 1. TEXTO 1 CLAUDIA.PROFESORA@INSTITUTO.ES PROSORA(palabra mal escrita) ACA VA MI TRABAJO PA ESPOSISION(palabra mal escrita) DEL MARTES OJALA QUE(no corresponde estar en el asunto del correo) ESTE BIEN DEMAS YA LA TERMINÉ Y SI ESTA MALA SIN EMBARGO NO LA PODRIA ARREGLARLA(redundancia) Y ESPERO QUE ESTE BUENISIMA(no es coherente) ME COSTO MUCHO TERMINARLA porq estaba con problems (palabra mal escrita)
-
“INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR HONORABLE CONSEJO PROVINCIAL DE PICHICNCHA” EXPRESION ORAL Y ESCRITA
Xavier Cortez“INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR HONORABLE CONSEJO PROVINCIAL DE PICHICNCHA” EXPRESION ORAL Y ESCRITA TITULO: FACILIDAD DE ACCEDER A UN CRÉDITO EM LA CAJA SOLIDARIA CORAZÓN DE JESÚS NOMBRE BENITEZ CABEZAS JESSICA MARGOTH CURSO 35AE5 QUITO-ECUADOR 2017 FACILIDAD DE ACCEDER A UN CRÉDITO EM LA CAJA SOLIDARIA CORAZÓN DE JESÚS Una caja solidaria es una sociedad organizada voluntariamente por un grupo de personas para servirse a sí mismas y a la comunidad, además es una alternativa financiera
-
“INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR HONORABLE CONSEJO PROVINCIAL DE PICHICNCHA” EXPRESION ORAL Y ESCRITA
Xavier Cortez“INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR HONORABLE CONSEJO PROVINCIAL DE PICHICNCHA” EXPRESION ORAL Y ESCRITA TITULO: FACILIDAD DE ACCEDER A UN CRÉDITO EM LA CAJA SOLIDARIA CORAZÓN DE JESÚS NOMBRE BENITEZ CABEZAS JESSICA MARGOTH CURSO 35AE5 QUITO-ECUADOR 2017 FACILIDAD DE ACCEDER A UN CRÉDITO EM LA CAJA SOLIDARIA CORAZÓN DE JESÚS Una caja solidaria es una sociedad organizada voluntariamente por un grupo de personas para servirse a sí mismas y a la comunidad, además es una alternativa financiera
-
PROYECTO FINAL COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
cbascurProyecto Final Comunicación Oral y Escrita Instituto IACC. Nombre Alumno/a: César Bascur Muñoz Fecha: 22 de Abril de 2017 ________________ Desarrollo El estudiante de la carrera de Contador General, debe tener mucha claridad de las áreas en que se puede desempeñar una vez terminada su carrera, por lo que es fundamental saber también cuál es el campo laboral que estará disponible en ese momento, y no menos importante también cuales serán rentas que se pueden
-
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA El principito
fabiola.visosoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y ELECTRÓNICA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA El principito La película se sitúa en los años en donde todavía existía el racismo en Estados Unidos, existía esa diferencia entre blancos y negros, esa diferencia racial que en algunas partes de Estados Unidos estaba más marcada como en Virginia, la historia trata de que con el fin de reducir el racismo, la preparatoria
-
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA Ítem selección múltiple
CaNi0806Logo TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA Logo papelería TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA SEDE : SANTIAGO SUR DOCENTE : Verónica Olmos Sánchez PRUEBA 1 : UNIDAD I SEMESTRE : PRIMAVERA / 2012 CODIGO : ZC0202 SECCIÓN : 992 1. Esta prueba consta de 3 ítems: Selección Múltiple, Completar Expresiones, Desarrollo. 2. Los ejes temáticos evaluados son: Comunicación, ortografía , redacción. 1. Llenar en forma correcta y completa la hoja de respuesta o según
-
Tema principal: el tema principal del primer texto es la cultura oral primaria y lo diferencia con la cultura escrita (caligrafía)
1234lsPrimera parte. 1) tema principal: el tema principal del primer texto es la cultura oral primaria y lo diferencia con la cultura escrita (caligrafía) 2) tema principal: la función de la escritura y que papel juega desde los comienzos, como forma de concebir el mundo. 3) tema principal: ya instalada la escritura se perfecciona y limita su estudio a una región. Segunda parte: Temas que tienen en común los textos. Lo importante en los tres
-
Como se da la Comunicacion oral y escrita
karenH94UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE” Nombre: Karen Flores Materia: Comunicación Oral y Escrita Fecha: 2017/05/05 TIPOS DE LECTURAS Lectura mecánica En esta lectura se interpretan los signos escritos donde no necesariamente se comprenda todo lo que se va leyendo, centrando la atención solo en un fragmento , haciendo caso omiso al resto de la lectura, este tipo de lectura es común ya que se realiza de manera involuntaria ignorando lo que no le interesa