Desarrollo Y Proceso De Construcción Del Conocimiento
Documentos 501 - 550 de 102.899 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
LA LECTURA COMO PROCESO DE DESARROLLO HUMANO
gay45645COMENTARIO INTERPRETATIVO TEMA: LA LECTURA COMO PROCESO DE DESARROLLO HUMANO Antes de la aparición de la escritura el ser humano mantenía un proceso comunicativo basado en la gestualidad y en la oralidad lo que significa que eran sociedades con una cohesión grande ya que los conocimientos se transmitían de generación en generación y directamente de ser humano a ser humano, esto daba un grado muy alto de respeto y de consideración a los ancianos que
-
La Lectura Como Proceso Para El Desarrollo Humano
geovanny2010La lectura como proceso para el desarrollo humano La lectura es un gran deleite para el intelecto humano ya que es un privilegio y un mundo lleno de secretos y conocimiento por recorrer cuando emprendemos el viaje al tomar un libro. La lectura se refiere a pasar la vista por lo escrito o impreso comprendiendo la significación de los caracteres empleados. Por lo tanto la lectura es el hecho de poder entender o interpretar un
-
Construccion Del Conocimiento
yaninita25CONCEPTOS BÁSICOS PEDAGOGÍA: Conjunto de saberes que se encarga de el estudio de la educación y la enseñanza, que tiene como objeto proporcionar guías para planear, organizar,ejecutar y evaluar procesos de enseñanza aprendizaje. EDUCACIÓN: Proceso por medio del cual se transmiten una serie de conocimientos a una población, estos conocimientos estan predeterminados según las necesidades y el desarrollo de la persona. La educación debe estar basada en valores, la moral, la ética y el respeto
-
Análisis De Las Teorías Y Modelos Relativos Al Ambiente Y El Desarrollo En La Situación Nacional. Los Procesos De La Generación Innovación Y Transferencias Multilateral De Tecnologías Social Y Ecológicamente Apropiadas, Desequilibrios Territoriales
hermidaAGUILARIntroducción Entre 1978 y 1980 se desarrolló un proyecto en la CEPAL denominado “Estilos de desarrollo y medio ambiente en la América Latina”. Considerado un hito en el pensamiento de la región, estuvo orientado al análisis de la relación del desarrollo con el medio ambiente. Este proyecto marcó las líneas de estudios y de asesorías a los países de la región de la Unidad Conjunta CEPAL/PNUMA de Desarrollo y Medio Ambiente. Durante veinte años, esta
-
CONOCIMIENTO DE LOS PROCESOS PSICOLINGÜÍSTICOS POR MEDIO DE LA LECTURA EN VOZ ALTA
pablo2013LECTURAS: “ CONOCIMIENTO DE LOS PROCESOS PSICOLINGÜÍSTICOS POR MEDIO DE LA LECTURA EN VOZ ALTA” ( LECTURAS: “ CONOCIMIENTO DE LOS PROCESOS PSICOLINGÜÍSTICOS POR MEDIO DE LA LECTURA EN VOZ ALTA” ( GOODMAN): Para la actividad de este tema hay que responder cuatro interrogantes que se supone se puede hacer haciendo dos lecturas, una de las cuales (“La importancia de la lectura. Sus funciones” de Alliende y Condemarín) nunca apareció en la antología básica, motivo
-
El desarrollo físico es un proceso en el que los niños y las niñas
ballo091El desarrollo físico es un proceso en el que los niños y las niñas al llegar a la educación básica han alcanzado, en general, altos niveles de logro: coordinan los movimientos de su cuerpo y mantienen el equilibrio, caminan, corren, trepan y manejan con cierta destreza algunos instrumentos. Por esta razón, y porque el movimiento es una necesidad para continuar un desarrollo físico y emocional equilibrado, los aportes de la educación en este campo formativo
-
El Explorador Del Conocimiento: Territorios Para El Despeje De La Inteligencia Y La Afectividad En Los Procesos De Aprendizaje
maccintoshEl explorador del conocimiento: territorios para el despeje de la inteligencia y la afectividad en los procesos de aprendizaje Armando Sarmiento Cipagauta Editorial UN AB Colección Letra Cátedra © Para El explorador del conocimiento: territorios para el despeje de la inteligencia y la afectividad en los procesos de aprendizaje: Editorial UNAB, 2003 Editorial UNAB Calle 48 N° 39-234 Bucaramanga - Colombia Todos los derechos reservados Primera edición, enero de 2003 La reproducción parcial o total
-
La investigación como un proceso de construcción social
mendiola2904UNIDAD 2 La investigación como un proceso de construcción social. 1.- Investigar significados de los conceptos científicos involucrados en el proceso de la investigación. Conceptos de investigación • Una investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido. • La investigación es una actividad sistemática dirigida a obtener, mediante observación, laexperimentación, nuevas informaciones y conocimientos que
-
Formación personal y desarrollo del conocimiento científico. Aportaciones
chingonangel¿Por qué razones un profesional en formación debe conocer las bases teórico metodológicas de la investigación científica? En el proceso de conocimiento científico se utilizan métodos y técnicas progresivas que van renovando hipótesis anteriormente planteadas por otros investigadores que renuevan y revolucionan conceptos y practicas que en otros tiempos fueron útiles, de ahí que el proceso del conocimiento en su proceso renovador y revolucionario, dinamico que inside contra teorías y técnicas fincados en el interés
-
Revolución Científica, Desarrollo Del Conocimiento, Reflexion
xkidaDesarrollo del Conocimiento Científico. Reflexiones Ensayo sobre la Revolución Científica ¿Los avances de la astronomía son tan importantes como los avances de la biología? A esta pregunta se puede responder ya sea 'sí' o 'no' y ser correcto con ambas conclusiones, voy a explicar en este ensayo. Es todo una cuestión de tiempo. Para el campesino, el sirviente y hasta la aristocracia de los siglos XVI y XVII, no sólo la revolución científica tiene poco
-
Desarrollo del conocimiento cientifico
guadatekilaDESARROLLO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO REFLEXIONES Alumno: José Guadalupe Oyervides Sosa. (240008298) Cuál era la opinión de LAKATOS acerca de las teorías? Imre Lakatos nació en Hungría en 1922, logrando escalar altas posiciones dentro del gobierno. Sin embargo tuvo problemas en el régimen soviético e incluso estuvo preso, en 1956 emigra de su país natal y obtiene un segundo doctorado en filosofía de la ciencia, fue discípulo y sucesor de Popper. Lakatos impartió clases desde 1960
-
Thomas Kuhn. “Desarrollo del conocimiento científico. Reflexiones”
RichiGalla“Desarrollo del conocimiento científico. Reflexiones” Ricardo Gallardo Carrasco Licenciatura LX Ingeniería Industrial y de sistemas ¿Desde cuándo existen los paradigmas? El término paradigma tiene su origen en la palabra griega parádeigma que a su vez está dividida en 2 vocablos: “pará” (junto) y “digma” (modelo o ejemplo). El filósofo y científico Thomas Kuhn dió a paradigma un significado contemporáneo cuando lo adoptó para referirse al conjunto de prácticas que definen una disciplina científica durante un
-
El crecimiento y desarrollo humano como proceso
jsgaiborEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO COMO PROCESO Crecimiento El crecimiento del ser humano a partir de la unión de dos células reproductivas adquiere durante el embarazo su máxima expresión. Al nacer el niño al final de la gestación normal, o sea alrededor de 40 semanas de embarazo, la mayoría de ellos, sean varones o niñas, pesarán entre 3 y 3,5 Kg. y medirán alrededor de 50 cm. con un perímetro cefálico de 35 cm. En
-
Importancia educativa del conocimiento sobre el desarrollo neuronal
elgaby70Producto 1: Escrito breve titulado: “Importancia educativa del conocimiento sobre el desarrollo neuronal” • Importancia para los educadores el conocer el desarrollo neuronal Conociendo el funcionamiento del cerebro de los alumnos ¿Qué son las neuronas? Son las que están compuestas de un cuerpo y su axón, además de múltiples ramificaciones llamadas dendritas. ¿Cuál es la función del axón? El axón que es la prolongación de la neurona es muy delgado, más angosto que el cabello
-
Desarrollo Del Conocimiento Científico
ltingoDesarrollo del Conocimiento Científico. Reflexiones Carlos Antonio Islas Espinoza Ing. Industrial y de sistemas Mientras los científicos discuten que métodos y procedimientos utilizan en las investigaciones ¿No sería mejor enfocarse en el planteamiento? Atreves del tiempo la humanidad se ha visto en innumerables interrogantes acerca de todo lo que le rodea, los primeros pobladores al verse rodeados de tanta majestuosidad se sentían abrumados pues nada tenía explicación ni sentido, sin embargo según algunas teorías no
-
Construccion Del Conocimiento De La Historia
bebernalUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 25 DUP0004-P UNIDAD LOS MOCHIS CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA PRIMER GRADO PROPÓSITO DEL GRA DO Reconocer su historia personal, familiar y comunitaria, las semejanzas entre los seres vivos, así como las relaciones entre los componentes de la naturaleza y la sociedad del lugar donde viven. Exploren y obtengan información de los componentes naturales, sociales y las manifestaciones culturales del lugar donde viven para describir y
-
Construccion Social Del Conocimiento
ximeINTRODUCCION . La globalización hace que el mundo este en constante cambio, tratando de sobresalir en los diversos ámbitos, para ser mejores económicamente. Tomando en cuenta que uno de esos ámbitos es la educación que permite la integración del individuo a su relación contextual mediante la comprensión, sentido y orientación de su saber. Por lo cual en el presente trabajo se dará a conocer mediante el análisis de las lecturas; la importancia de la educación
-
LA GESTION DEL CONOCIMIENTO COMO BASE PARA EL DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES
James.lopezpLA GESTION DEL CONOCIMIENTO COMO BASE PARA EL DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES “El conocimiento existe en todas las organizaciones actuales, pero solo aquellas que desean prosperar lo visualizan como un importante capital competitivo, generador de valor. De ahí que, el reto que ellas enfrentan sea el de gestionarlo de la forma más adecuada posible”. (Dante & Rodríguez, 2008) Existen al interior de las empresas individuos que cuentan con una gran variedad de conocimientos en las
-
Conocimiento y comprensión de los conceptos clave, principios y procesos de ITIL
michaelgt3.8Nivel de fundamentos: conocimiento y comprensión de los conceptos clave, principios y procesos de ITIL. Nivel intermedio: ciclo de Vida del Servicio y Capacidad del Servicio. Ciclo de Vida del Servicio se enfoca en cada estado del Ciclo de Vida y el programa se empata a cada una de las 5 áreas del core. Se da un certificado por cada módulo. Estrategia del Servicio (SS). Diseño del Servicio (SD). Transición del Servicio (TS). Operación del
-
Importancia De La Investigación Para El Desarrollo Del Conocimiento
virixImportancia de la investigación para el desarrollo del conocimiento. La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. Para obtener algún resultado de manera clara y precisa es necesario aplicar algún tipo de investigación, la cual está muy ligada a los seres humanos y se desarrolla por una serie de pasos para lograr
-
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL PROCESO EMBRIONARIO
cjrgEl desarrollo embrionario comienza desde la fecundación hasta las semana 8 del embarazo. Durante este periodo se le llama embrión. Durante la primera semana después de la fecundación a la célula resultante de la unión de los gametos masculino y femenino se le llama Zigoto. Durante la segunda semana de embarazo el blastocito da lugar a la placenta el cordón umbilical y liquido amniótico donde se desarrollara posteriormente. En la semana 3 se forma la
-
DESARROLLO COGNITIVO EN EL PROCESO EDUCATIVO
hugo_gelvesRepública Bolivariana De Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio Rubio Estado Táchira DESARROLLO COGNITIVO EN EL PROCESO EDUCATIVO INTEGRANTES: Rubio 2 de febrero de 2013 Conocer el desarrollo humano es esencial para abordar y dar sentido a la educación en su acepción más amplia dentro de los diversos contextos en los que se realiza. En función de nuestra teoría explicativa del desarrollo, más o menos nativista, constructivista o ambientalista, se derivan
-
La Educacion Como Proceso Fundamental Para El Desarrollo
yaiazuajeLa educación como proceso fundamental en el desarrollo nacional La educación tiene como finalidad fundamental el pleno desarrollo de la personalidad y el logro de un hombre sano, culto, crítico y apto para convivir en una sociedad democrática, justa y libre, basada en la familia como célula fundamental y en la valorización del trabajo; capaz de participar activa, consciente y solidariamente en los procesos de transformación social; consustanciado con los valores de identidad nacional y
-
Desarrollo de competencias del docente en la Educación Media Superior. Planeacion de los procesos de enseñanza aprendizaje
elpanduroMODULO 2 DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR UNIDAD 2 PLANEACION DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE ACTIVIDAD INTEGRADORA 2 ESTRUCTURA DE PROGRAMA DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA: INGLÉS IV PROFESOR: JUAN PABLO TELLO CARRANZA SEMESTRE: CUARTO COMPETENCIAS GENÉRICAS Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas adecuadas Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos
-
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO
stitch410IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO El conocimiento científico es la forma de conocimiento que busca una representación adecuada, fiable, veraz y objetiva de la realidad. La tecnología son los instrumentos y procedimientos que son resultado de la aplicación del conocimiento científico para el mejoramiento de nuestro medio natural y social. [proviene del griego tecno, que significa arte, y logo, que quiere decir tratado. Se refiere al conjunto de procedimientos y técnicas
-
PROCESO DE CONSTRUCCION DE POZOZ
JJONATHAn4El proceso de construcción de pozos Claire Davy, EITICAT, y Bernt S. Aadnoy, Universidad de Stavanger. Este libro ha sido compilado principalmente para guiar a los ingenieros de pozo a través de la perforación avanzada y en la tecnología de diseño de pozos. El proceso de construcción de pozos provee la base principal para apoyar el diseño de pozos y el diseño de terminación. También introduciremos la nueva tecnología que es aplicada en el diseño
-
AVANCE DE LA TECNOLOGÍA DIGITAL Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO HUMANO Y LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Orelba.EstupinanA medida que pasa el tiempo vemos como la tecnología va evolucionando, vemos como poco a poco las cosas mejoran, como mejoran los vehículos, los electrodomésticos, todo tipo de cosas que hacen que nuestra vida sea mejor. El conocimiento se ha vuelto necesario para cualquier actividad de las personas debido a los grandes cambios científicos, tecnológicos y sociales que lo ubican como eje central de las relaciones sociales del ser humano en el mundo contemporáneo
-
Construcción Social Del Conocimiento
uzziel.ts.jalCONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO 1. EL LENGUAJE COMO COSTRUCCIÓN SOCIAL. Todo el mundo necesita expresarse, y para ello utilizamos el lenguaje. Niveles del lenguaje: • Vulgar. Habla de cualquier persona. • Normal. Personas con algún tipo de conocimiento del lenguaje. • Culto. Se especializa en algún tema concreto. El lenguaje traduce el nivel social, económico y cultural de cada persona, ya que va ligado al nivel cultural y económico. Una persona de nivel de lenguaje
-
Conocimiento Social Y Desarrollo Moral En Los años Preescolares
sarahmoraConocimiento social y desarrollo moral en los años preescolares Conocimiento social Forma en que el ser humano va comprendiendo su mundo social. El Ambito Del Conocimiento Social Abarca la comprensión de uno mismo y las personas con que se relaciona como seres capaces de sentir, pensar, planear, etc.; la comprensión de las relaciones que vinculan a las personas y la representación acerca de los sistemas e instituciones sociales de la cultura en que se vive.
-
El desarrollo del proyecto de construcción del periférico de mercado en Raul Leoni avenida
domingocedeno1Contextualización del Problema. El municipio de Maturín; estado Monagas- vía sur, no cuenta con un espacio apropiado y adecuado para la realización de las actividades de intercambio comercial. Este cuenta con dos espacios destinados para desarrollar estas actividades; sin embargo se encuentran ubicados en el casco central de la ciudad, uno al lado del otro, estos separados por una pared, de igual manera se puede constatar que no cumplen con los servicios básicos de un
-
Consideramos Al Docente Como Un Mediador Entre Los Niños Y El Conocimiento. Al Ser Un Profesional De La Enseñanza Debe Guiar Y Acompañar El Proceso De Aprendizaje Problematizando La Realidad. "...El Docente Necesita Poseer Diferentes Saberes (...)
miriannymarinConsideramos al docente como un mediador entre los niños y el conocimiento. Al ser un profesional de la enseñanza debe guiar y acompañar el proceso de aprendizaje problematizando la realidad. "...El docente necesita poseer diferentes saberes (...) a fin de contar con marcos de referencia teóricos explícitos que le permitan fundamentar su práctica a partir de la reflexión cotidiana sobre su tarea y la dinámica institucional..."[63] Antes de especificar la intervención docente, estableceremos la distinción
-
En Esta Nueva Era De La Sociedad Y Del Conocimiento, La Información Y La Comunicación Son Factores Extremadamente Clave En Los Procesos De Producción Y Creación Del Conocimiento. Las TIC Son Un Instrumento Que Cumplen Un Papel Determinante En Nuestra
ana25496El presente trabajo trata de una revisión teórico-práctica y la formulación de una crítica, consciente y constructiva al Proyecto Canaima Educativo, implementado recientemente en Venezuela en el ámbito de la Educación Inicial, como parte del proceso de inclusión digital en el cual está trabajando la nación. La intención es puntualizar sus puntos a favor y en contra, al tiempo que se recomiendan líneas de acción estratégicas que permitan vincular las tecnologías de información y comunicación
-
Atención Integral A La Infancia. Seguridad Alimentaria. Infraestructura Digna. Construcción De 24 Simoncitos Uno En Cada Estado Y En Proceso La Construcción De 10.000 Aulas De Preescolar. Políticas Educativas: Universalización De La Educación Prees
josejulyAtención Integral a la Infancia. Seguridad Alimentaria. Infraestructura Digna. Construcción de 24 Simoncitos uno en cada estado y en proceso la construcción de 10.000 aulas de preescolar. Políticas Educativas: Universalización de la Educación Preescolar, expresado en un 86% de atención a niños y niñas de 4 a 6 años. Aumento de Cobertura de Atención a la población de 0 a 3 años de edad. Mejoramiento de la calidad de la educación corroborado en el Diagnóstico
-
Construccion Del Conocimiento Matematico
yhessÍndice Introducción……………………………………………………………………… 3 Ensayo Planeación, estrategias y evaluación en Matemáticas 2°............................ 4 Conclusión………………………………………………………………………. 9 Bibliografía……………………………………………………………………….. 11 Introducción La matemática tiene por finalidad involucrar valores y desarrollar actitudes en el alumno y se requiere el uso de estrategias que permitan desarrollar las capacidades para comprender, asociar, analizar e interpretar los conocimientos adquiridos para enfrentar su entorno. Se requiere el uso de estrategias que permitan desarrollar las capacidades para percibir, analizar e interpretar los conocimientos adquiridos. Tradicionalmente,
-
Después De Leer Y Analizar Cuidadosamente El Documento De Proceso De La Cobranza Elabore Una síntesis, Haciendo énfasis En La Elaboración Y Desarrollo De Los Planes De Cobranza, Recuerde No Descuide Ningún Elemento Registrado En Su Contenido.
juanky1210Síntesis en la elaboración y desarrollo de los planes de cobranza: * Proceso de cobranza: la cobranza es la acción donde el ente financiero que concede créditos, debe ejecutar para una recuperación de uno de los primordiales activos que manipula. Ya que este va enfocada a adquirir un aumento mayor en sus entradas y comercializaciones, y así mismo dar confabulación a todos los consumidores. Este asunto esta encaminado en una política constitucional vinculada ajustada a
-
Construcción Del Conocimiento Cientifico
marichelaTEMA 1: SABER COTIDIANO, PENSAMIENTO PRE-CIENTIFICO, OBSTÄCULO EPISTEMOLÓGICO y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. Lectura: “La formación del espíritu científico”. Autor: Gastón Bachelard. Saber cotidiano: El saber cotidiano es aquel que es fundamental para la misma cultura de la persona, es aquel que se obtiene en las acciones que realizamos diariamente, logrado de las experiencias, interacciones etc. Obstáculo epistemológico: Son las limitaciones que afectan la capacidad de los individuos para construir un conocimiento real o empírico. El individuo
-
Construcción del conocimiento en las organizaciones
cuervorrtConstrucción del conocimiento en las organizaciones Como ya lo dice el artículo que incluye este tema, es más importante y productivo el tener “cerebro de obra” dentro de una empresa que tener “mano de obra” que muchas veces deja mucho que desear. La mano de obra viene siendo todos aquellos trabajadores, incluyendo egresado de las universidades que son calificados para el trabajo; y el cerebro de obra serían todos aquellos trabajadores que llegan a un
-
La Construccion Del Conocimiento Cientifico
dailyssLa construcción del conocimiento científico. La investigación como medio para generar conocimiento es tan antigua como el hombre. Su subsistencia ha dependido de este proceso, cuyo objetivo en la actividad es fundamental. Es por eso que nosotros hemos investigado alguna vez ya fuera para satisfacer nuestras necesidades y deseos por medio del conocimiento obtenido. La civilización en que vivimos, las transformaciones que hemos sufrido como sociedad a lo largo de la Historia, de una esfera
-
EPISTEMOLOGIA y su importancia en la construcción de conocimiento propio
edny_lunaActividades a Realizar: Este trabajo se hace como aporte al reconocimiento del curso de epistemología. Es de carácter individual y sirve para comprender inicialmente el concepto EPISTEMOLOGIA y su importancia en la construcción de conocimiento propio en todas las ciencias y disciplinas. Tiene las siguientes características: A) Es de carácter individual y tiene un valor máximo 20 Puntos. B) Necesita realizar la lectura del protocolo del curso, ver los videos que aparecen en el foro
-
Proceso De Produccion Del Conocimiento
gabrielaconaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO PROFESOR: Ermindo Marín BACHILLERES: Gabriela Cona Luis Barrios Andreina Mejías Yanielvis Hurtado Ángel Abreu BARCELONA, JUNIO 2012 INDICE págs. Introducción…………………………………………………………..03 Objetivo………………………………………………………………..04 Proceso de producción del conocimiento: Problema del conocimiento y origen………………………………05 tipos de conocimiento……………………………………………….06 características del conocimiento…………………………………...08 conclusiones ………………………………………………………...09 bibliografía …………………………………………………………...10 plan de actividades………………………………………………….11 . INTRODUCCION El conocimiento es siempre esclavo de un
-
Desarrollo del currículo, principios, criterios y procesos que rigen el desarrollo curricular.
mjpintoDesarrollo del currículo, principios, criterios y procesos que rigen el desarrollo curricular. Factores y papel del investigador docente. INTRODUCCIÓN Los principios, características, perfiles, orientaciones, propósitos, componentes y metodología de aprendizaje del Currículo Nacional Bolivariano estén fundamentados en las ideas y praxis libertadoras, filosóficas, pedagógicas, políticas, sociales, culturales de ilustres venezolanos y venezolanas, como Simón Rodríguez, Francisco de Miranda, Simón Bolívar, Ezequiel Zamora, Luis Beltrán Prieto Figueroa y Belén Sanjuán, y de eminentes pensadores, pedagogos y
-
PROCESOS - DINÁMICAS - PROBLEMAS - ETAPAS DE DESARROLLO EN LOS GRUPOS
marimaldo1PROCESOS – DINÁMICAS – PROBLEMAS – ETAPAS DE DESARROLLO EN LOS GRUPOS MALDONADO, Marisela ENERO 2013 La cotidianidad del ser humano concurre generalmente, rodeada de personas, siendo muchas veces, relaciones que pierden la oportunidad de ser productivas y beneficiosas por falta de organización, conocimiento de las personas o de las metas a lograr. Por otra parte, con frecuencia el trabajo individual aumenta en calidad y hasta en cantidad, cuando las actividades se realizan de manera
-
Los principales aspectos del proceso de cambio en la organización y desarrollo organizacional
candelai32Sistema Universitario Ana G. Méndez Programa ahora ¿PORQUE HAY NECESIDAD DE CAMBIO ESTRATÉGICO? Carmen Monzón Mana 401 30 de noviembre de 2012 Tabla de contenido pág. Introducción…………………………………………………………………….. 3 INTRODUCCIÓN Estaremos exponiendo aquí el tema porque hay necesidad de cambio estratégico. Definiremos el concepto de cambio estratégico veremos ventajas y desventajas del cambio estratégico. Estrategias para poder realizar cambios estratégicos, la resistencia al cambio. Veremos varias alternativas y sugerencias para poder lograr el cambio estratégico. Los
-
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO La Planificación Educativa Es Un Proceso Continuo Y Sistémico De Construcción Colectiva; En El Cual Participan Y Se Involucran, Todas Las Personas Que Interactúan Y Hacen Vida En La Escuela
nalyelisPLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO La planificación educativa es un proceso continuo y sistémico de construcción colectiva; en el cual participan y se involucran, todas las personas que interactúan y hacen vida en la escuela, tales como: los miembros de la Comunidad Educativa (directivos, docentes, estudiantes, administrativos, obreros, miembros del Consejo Comunal) para determinar los fines de la escuela y su concreción pedagógica, sobre la base del análisis de los documentos legales que
-
Avances en la construccion del conocimiento del turismo.
john77Avances en la construccion del conocimiento del turismo. Pensando la disciplina del turismo desde una perspectiva integral Noemí Wallingre* Universidad Nacional de Quilmes - Argentina * Licenciada en Turismo. Magíster en Desarrollo Local por la Universidad Nacional de San Martín, Argentina - Universidad Autónoma de Madrid, España. Profesora regular de Universidad Nacional de Quilmes; Universidad del Salvador y Universidad Autónoma de Entre Ríos, todas de Argentina. Directora de Maestría en Desarrollo y Gestión del Turismo,
-
Tendencias De Los Procesos Para El Desarrollo Del Personal
jaquiiichomeTendencias de los Procesos para el Desarrollo del Personal Los procesos para el desarrollo del personal presentan las tendencias siguientes: 1. Fuerte enfoque en agregar valor a las personas y a la organización: la antigua costumbre de las empresas de extraer el máximo posible de los conocimientos y las habilidades de sus trabajadores sin reponer o adicionar nada a cambio ya quedo en el pasado. Ahora, el interés fundamental de las empresas es acrecentar el
-
Aproximación A La Construcción Del Conocimiento Científico.
eperezconUnidad 1. Aproximación a la construcción del conocimiento científico. Durante la primera unidad de la materia de Fundamentos de investigación se analizaron temas como el conocimiento empírico, conocimiento científico, razonamiento inductivo y deductivo, además se da inicio a la investigación fijando un objetivo general y justificando la razón de la selección del tema. De acuerdo al tema de elección contesta las siguientes preguntas y justificas: 1. ¿Por qué consideras importante en tu investigación iniciar con
-
Etapas Del Proceso De Desarrollo Humano
itzagueringaHENRRY WALLON (1879 – 1962). ETAPAS EN EL PROCESO DE DESARROLLO HUMANO La psicología del desarrollo ofrece como instrumento el estudio de los acontecimientos de la vida del sujeto desde las épocas más tempranas, y como estos acontecimientos repercuten influyendo en la formación de su personalidad. Como los múltiples sucesos que actuaron sobre la dotación biológica en el transcurso del desarrollo dieron por resultado el aparato mental del sujeto estudiado. Jean Piaget y Henrry. Wallon
-
El proceso de desarrollo social de la entidad
ybbab30Cada niño y cada niña, como participantes de su propio desarrollo, requieren compañía de adultos significativos, que con afecto e inteligencia, brindando el estímulo y apoyo requerido según la etapa o período de desarrollo en que se encuentren, trabajarán en la construcción y reconstrucción permanente de las metas del desarrollo humano integral . El proceso de humanización que se viva durante la niñez se desarrollará mediante la individuación, entendida como el desarrollo de sí mismo
-
Desarrollo De Los Procesos Cognoscitivos
iriyleoDesarrollo de los Procesos Cognoscitivos Introducción Actualmente la madre y el padre juegan un papel activo en el desarrollo cognoscitivo y socio-emocional de sus hijos; el padre es visto como el agente socializador, para Jean Piaget, los niños construyen activamente su mundo al interactuar con él. Por lo anterior, este autor pone énfasis en el rol de la acción en el proceso de aprendizaje. En la actualidad, la actividad de enseñar y aprender es una