Desarrollo Y Proceso De Construcción Del Conocimiento
Documentos 751 - 800 de 102.889 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
MIRADA AL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN URBANA Y SU RELACIÓN CON LA POTENCIACIÓN TURÍSTICA Y EL DESARROLLO HUMANO EN EL CENTRO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ.
ivanamayasterMIRADA AL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN URBANA Y SU RELACIÓN CON LA POTENCIACIÓN TURÍSTICA Y EL DESARROLLO HUMANO EN EL CENTRO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ. MARTHA LUCIA ACOSTA RINCON TRABAJADORA SOCIAL C.C. No. 41.798.601 Bogotá Dir: Av Cl 68 No. 60-97 Bq 14 Ap 302 Tel: 310-310-22-07 e-mail: marthalacostar@hotmail.com UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL IVAN FERNANDO AMAYA COCUNUBO INGENIERO INDUSTRIAL C.C. No. 80.068.705 Bogotá Dir: Cll.
-
Construcción histórico-cultural del desarrollo humano
tete14Situación didáctica 2 - ¿Existe la infancia? Construcción histórico-cultural del desarrollo humano En la lectura “El estudio del ser humano” los conceptos de “infancia” y de “adolescencia” fueron construidos histórica y socialmente, dado que la propia concepción de la infancia, las actitudes que tenemos hacia los infantes y el cuidado que les prodigamos se han ido modificando y con ello también las ideas y comportamientos que tenemos actualmente, son relativamente recientes. Es decir, las diferentes
-
EL DESARROLLO LOCAL FRENTE AL PROCESO DE INSTITUCIONALIZACIÓN DEL STADO MODERNO LAS NUEVAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
izzafloresEL DESARROLLO LOCAL FRENTE AL PROCESO DE INSTITUCIONALIZACIÓN DEL STADO MODERNO LAS NUEVAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. El desarrollo local que estamos viviendo en este momento frente a la institucionalización se basa en la formación y participación ciudadana, donde podamos decir, con una gran seguridad que ahora los derechos de los ciudadanos son respetados y en ello se basa la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela y el plan Simón Bolívar (2007-2013) que tiene
-
CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA
odecuas“LA HISTORIA Y SU OBJETO” Al hablar de la palabra historia, se nos vienen a nuestra mente, o nos remontamos a los hechos pasados, ciertamente que nos hace enfocarnos que es solo de historia sobre los hechos que ya ocurrieron hace ya muchos años, es cierto que la historia se hace a cada momento en donde el hombre divisa acontecimientos o que el mismo provoca. Por lo cual la historia, es algo trascendental, que pasó
-
CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA
JUANMIGUELINTRODUCCION Este trabajo consta de una recopilación de herramientas que nos van a facilitar la enseñanza de la historia; lo llevo a cabo por las enormes dificultades con las que me ha tocado enfrentar a la hora de manejar los temas de historia, ya que muchos de nosotros desempeñábamos nuestra labor de una manera tradicional, que constaba solamente de narrar el hecho histórico, y posteriormente redactar un cuestionario para que los niños le dieran respuesta
-
El Desarrollo De Los Procesos Psicológicos Superiores
IsabelGalvan1.- ¿Por qué se dice que el signo es una herramienta del pensamiento? Porque el signo actúa como un instrumento de actividad psicológica, cumple una función mediadora en el aprendizaje, está orientado internamente (aspira a dominarse a sí mismo) o sea no cambia absolutamente nada en la materia física del objeto sujeto de una operación psicológica, por otro lado una herramienta está orientada externamente y al usarla debe haber cambios en la materia física de
-
Influencia De Teoría Del Conocimiento En La Construcción Y El Quehacer Jurídico Desde La Democracia Participativa Venezolana.
yramysInfluencia de Teoría del Conocimiento en la Construcción y el Quehacer jurídico desde la Democracia Participativa Venezolana. Estudios Juridicos Teoría del Conocimiento. Tema Nº 7. Influencia de Teoría del Conocimiento en la Construcción y el Quehacer jurídico desde la Democracia Participativa Venezolana. 7.1.- Perspectivas teóricas y metodológicas desde las que se construyen conocimiento sobre la justicia y la verdad. ¿Desde donde se construye la fundamentación constitucional sobre la justicia en la Carta Magna de 1999?.
-
¿COLOMBIA UN PAIS EN PROCESO DE DESARROLLO?
JULIANA1108Colombia es un país que tiene muchas riquezas a nivel económico y cultural, en Colombia se puede encontrar muchos recursos naturales con los que se puede sobrevivir de la escases de agua y otros fenómenos que se han ido generando debido a el Calentamiento Global , es un país en el que se puede encontrar mucha diversidad de cultural ya que ha sido reconocido por su música folclórica, por sus carnavales y más que todo
-
La importancia de la interacción social en la construcción de los conocimientos
ositobimboPRUEBA DEL COCIENTE HIPOTETICO De de los cálculos los niños hipotética un cociente y lo ponen a prueba utilizando la multiplicación. en el casi de la división exacta, el cociente hipotético valido será el que , haciendo el papel de factor, los lleve a obtener como resultado de la multiplicación un numero igual al dividendo. UTILIZAR LA DIVISIÓN. REPARTIMOS DE UNO EN UNO. Varios niños utilizaron la estrategia de que se valió Juan José: repartieron
-
Rol Del Docente Inicial En La Detención De Trastorno Del Desarrollo Y El Aprendizaje. CONSTRUCCIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE PERÍODO INICIAL
mijesusesmireyRol del docente inicial en la detención de trastorno del desarrollo y el aprendizaje. CONSTRUCCIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE PERÍODO INICIAL Nos encontramos cerca del inicio de un nuevo ciclo lectivo, y ante la presencia de un espacio que representa cronológicamente, el primer desafío relevante para todos sus actores: el proceso ó período de adaptación inicial, también llamado Período Inicial. Si bien estas denominaciones son utilizadas indistintamente, debe sin embargo tenerse en cuenta los conceptos
-
Desarrollo de los procesos de aprendizaje
guarineyClasificación de la evaluación de acuerdo con las formas, tipos, roles del maestro, el alumno y el grupo. Tipos Inicial y/o diagnóstica: se planifica con la finalidad de conocer los avances, logros alcanzados en el desarrollo de las potencialidades del y la estudiante; así como su interacción en el contexto social. Generalmente, se realiza en el momento previo al desarrollo de los procesos de aprendizaje. Procesual y/o formativa: esta evaluación se planifica con la finalidad
-
IMPACTO SOCIOECONÓMICO Y AMBIENTAL DEL PROCESO DE CIERRE EN CANTERAS DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN CUBA
kellysanguinoEl avance económico en cuba ha incrementado la construcción de industrias, obras civiles, viales, hidráulicas, viviendas y otras construcciones; La explotación de materiales para la construcción de estas obras, consta de canteras de donde se extraen estos recursos. Con tecnología de punta en algunos casos. Las actividades en canteras producen, durante su desarrollo incidencias negativas sobre el medio ambiente, ya que se contamina la atmosfera, las aguas y los suelo debido a la explotación minera,
-
Depende El Desarrollo Humano De Los Procesos Biológicos
anahi.gaona¿Depende el desarrollo humano de los procesos biológicos, condiciones ambientales, procesos culturales y la interacción de estos? Mediante el presente ensayo se pretende llevar a cabo una investigación mediante la cual se pueda saber si el desarrollo humano depende de diferentes factores que se encuentran a su alrededor. Los diferentes contextos que se abordarán son los procesos biológicos, las condiciones ambientales, la cultura y la interacción que hay entre los mencionados anteriormente. Se comienza abordando
-
Construccion Social Del Conocimiento
AnacristinahcTEMA2. La construcción relativista. - Relación entre conocimiento científico y sentido común. El sentido común va ligado al conocimiento científico, porque toda investigación tiene una realidad, sentido común porque todo mundo lo tiene. - Analice la función de la ideología y de los valores en la construcción del conocimiento. El estudioso no puede despojarse de sus intencionalidades, valores e ideología que lo conforman como sujeto y que lo hacen ver los acontecimientos o hechos sociales
-
El Ser Humano Y La Construcción Del Conocimiento
Brandonsishion. La construcción del conocimiento. El hombre como ser biológico y cultural vive en un mundo de lenguaje, ¡deas y conciencia, dos realidades en un mismo espacio, tiempo; inmerso en una sociedad construida por individuos(), producto de la interacción de éstos, generándose el segundo plano paralelo de la sociedad como totalidad, ésta es una construcción histórica, es una sociedad sistémica donde los actores se relacionan bajo intereses comunes, o siguiendo cierta intencionalidad en relaciones dinámicas
-
La Investigación Como Un Proceso De Construccion Social
lia8282LA INVESTIGACIÓN COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN SOCIAL. La Investigación Como Un Proceso De Construcción Social. El hombre es curiosos por naturaleza, gracias a esa curiosidad el ser humano ha desarrollado la capacidad de investigar el cómo, cuándo, dónde, por qué y el para qué de la naturaleza de los objetos y seres que se encuentran a nuestro alrededor. La metodología de investigación es el proceso por medio del cual nosotros podemos realizar una correcta
-
Construccion Social Del Conocimiento Primera Unidad
chovitoTema 1. Conocimiento cotidiano, conocimiento pre-científico, obstáculo epistemológico y conocimiento científico Actividades de desarrollo Resolver los siguientes cuestionamientos: • ¿Existe relación entre el conocimiento cotidiano y el conocimiento científico? Si • ¿En qué consiste esta relación? En cierto punto existe relación entre ellos es que para lograr un conocimiento científico debe haber la base de un conocimiento cotidiano. Ya que el conocimiento cotidiano es lo que aprendemos a lo largo de la vida, que vendría
-
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN
karemzulemaaCuáles son los propósitos del español en la educación básica Utilicen eficientemente el lenguaje para organizar su pensamiento y su discurso; Logren desempeñarse con eficacia en diversas prácticas sociales del lenguaje y participen de manera activa en la vida escolar y extraescolar. Sean capaces de leer, comprender, emplear, reflexionar e interesarse en diversos tipos de texto, con el fin de ampliar sus conocimientos y lograr sus objetivos personales. Reconozcan la importancia del lenguaje para la
-
Génesis Y Construcción Del Conocimiento
ariamongomeriACTIVIDADES DE ESTUDIO (tema 4) 1-¿Cuál es el objeto de la epistemología según Piaget? En primer lugar descubrir y explicar las formas más elementales del pensamiento humano desde sus orígenes, y en segundo lugar; seguir su desarrollo ontogenético hasta los niveles de mayor alcance y elaboración identificados por Piaget con el pensamiento científico en los términos de la lógica formal. 2-¿En qué consiste la epistemología genética? Trata de explicar el curso del desarrollo intelectual humano
-
LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO
wilberth776Tema: LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO INTRODUCCIÓN "la enseñanza de la matemática debiera partir de lo concreto para tomar las ideas generales y conducir al alumno a la abstracción" (Castelnuovo, p.64). En este sentido, el aprendizaje de la matemática que se genera dentro del aula, es un momento de interacción entre las matemáticas organizadas y la matemática como actividad entre los sujetos, es decir cómo aprende el estudiante. El docente necesita conocer, además, el
-
CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS EDUCATIVAS
taniamely123El conocimiento pre-científico, es el que tenemos sobre determinada ciencia antes de estudiarla objetivamente adquirido por la experiencia cotidiana. Una constante en el trabajo escolar es la diferencia que se establece entre los aprendizajes que el niño lleva consigo a la escuela y que son producto de la relación con su medio que son: familia, comunidad, grupos a los que se pertenece y que no son tomados en cuenta en el preescolar o lo son
-
SISTEMA DE GESTION DEL CONOCIMIENTO EN MIPYMES DEL SECTOR CONSTRUCCION
raggxixSISTEMA DE GESTION DEL CONOCIMIENTO EN MIPYMES DEL SECTOR CONSTRUCCION GERENCIA EMPRESARIAL ELIANA ANDREA GUTIERREZ CACERES UNIVESIDAD PONTIFICIA BOLIVARIA elianandrea02@hotmail.com INGENIERO CIVIL Ingeniera Control y Programación de Obra 1. DESCRIPCIÓN De acuerdo con un estudio realizado por Fedesarrollo, el 91% del total de las empresas del país son Mipymes, y según la distribución por sectores un 10 % de las mipymes son del sector construcción. Algunas han incursionado con éxito en el campo de las
-
TENDENCIAS, DESARROLLO Y PROYECCION DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN COLOMBIA
ANGEBARAJASTENDENCIAS, DESARROLLO Y PROYECCION DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN COLOMBIA En Colombia, el Sector de la Construcción es uno de los grandes generadores de empleo, ya que existen, en el país aproximadamente 1.250.000 personas que se encuentran vinculadas a esta actividad. Según datos otorgados por Camacol (Cámara Colombiana de la Construcción) el 35% de la remuneración Total de las personas asalariadas en el país se genera en los sectores que tiene la actividad edificadora.
-
Actividad de metacognicion. Monitoreo, reflexión y metas en el proceso de adquisición de conocimientos
ary977Actividad de metacognición Monitoreo, reflexión y metas en el proceso de adquisición de conocimientos Propósito: Reflexionar sobre el desarrollo de los conocimientos adquiridos en productos notables y Factorización. Productos notables. A lo largo de esta etapa hemos aprendido a resolver una gran variedad de problemas de productos notables, por ejemplo: binomio conjugado, binomio al cuadrado, binomios con términos semejantes y binomios al cubo. Los binomios conjugados son aquellos binomios en donde los términos de uno
-
La Educación como proceso fundamental en el desarrollo nacional
callemcLa Educación como proceso fundamental en el desarrollo nacional La Ley Orgánica de Educación establece en su artículo 3: “La educación tiene como finalidad fundamental el pleno desarrollo de la personalidad y el logro de un hombre sano, culto, crítico y apto para convivir en una sociedad democrática, justa y libre, basada en la familia como célula fundamental y en la valorización del trabajo; capaz de participar activa, consciente y solidariamente en los procesos de
-
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN.
gaeelCONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN. Tema 3. El conocimiento científico y sus limitaciones Las Dos tradiciones científicas CONOCIMIENTO CIENTÍFICO El conocimiento científico es el resultado de una actividad humana de carácter social que se realiza colectivamente, y que de resultados se desprenden muchas aplicaciones practicas, las cuales contribuyen a la satisfacción de nuestras necesidades y al mejoramiento de las condiciones en vivimos. Quienes trabajan en el área de la ciencia se
-
El Conocimiento Científico Y El Proceso De La Investigación
wikii EL CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO EMPÍRICO Y CIENTÍFICO LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Llamamos ciencia al conjunto de conocimientos que las personas tenemos sobre el mundo, así como la actividad humana destinada a conseguirlos, es lo que denominamos ciencia. Para Tamayo; La ciencia también afecta la manera general del pensamiento, el comportamiento de la sociedad, y la cultura. Se concluye que la ciencia es el conjunto unificado de conocimientos e investigaciones, de carácter objetivo,
-
DESARROLLO DE LA COMUNA Y LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO COMUNAL.
clariyojaraDESARROLLO DE LA COMUNA Y LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO COMUNAL. La comuna es pues, la organización base del Estado Comunal y está definida en el Artículo 5 de Ley orgánica que las regula, de la siguiente forma: “Es un espacio socialista que, como entidad local, es definida por la integración de comunidades vecinas con una memoria histórica compartida, rasgos culturales, usos y costumbres, que se reconocen en el territorio que ocupan. Y en las actividades
-
Actividad- Construcción Y Gestión De Procesos
kacimiro2013Unidad 3. Gestión de Procesos Actividad- Construcción y Gestión de Procesos En esta etapa de desarrollo ya se ha revisado anteriormente los conceptos relacionados con la disponibilidad de recursos como uno de los compromisos que la dirección de la empresa debe planificar objetivamente para que la implementación del SGC sea exitoso, se ha redactado la política de calidad, los objetivos y se han determinado algunos indicadores, metas, responsables para el cumplimiento de los mismos. Su
-
Exponer el proceso de crecimiento, desarrollo o transformación de un ser vivo
ESPAÑOL Bloque 2 TIPO DE TEXTO Expositivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Exponer el proceso de crecimiento, desarrollo o transformación de un ser vivo COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN
-
Proceso De Aprendizaje De Las Distintas Areas Del Conocimiento Correspondiente A La Escuela Bolivariana
darlymProceso De Aprendizaje De Las Distintas Areas Del Conocimiento Correspondiente A La Escuela Bolivariana Ensayos: Proceso De Aprendizaje De Las Distintas Areas Del Conocimiento Correspondiente A La Escuela Bolivariana Enviado por: andresechezuria2 11 abril 2013 Tags: Palabras: 272 | Páginas: 2 Views: 803 Guardar TrabajoImprimir Ensayo -Lenguaje, Comunicación y Cultura Con esta área se aspira que niños y niñas desarrollen potencialidades que les permitan, como seres sociales y culturales, promover variadas y auténticas experiencias comunicativas,
-
Proceso de construcción histórica del sujeto latinoamericano
hebertoparedes3. Proceso de construcción histórica del sujeto latinoamericano Entre los 60 y 70 se levantó con fuerza en Latinoamérica la idea de un pensar filosófico identitario. Tal movimiento estaba en coincidencia con el alza de la actividad política revolucionaria que en todo el sur efervescía. Esta filosofía se declaraba no complaciente, crítica, compartiendo y acompañando el ascenso de las luchas populares. En gran medida asumía el carácter de una “filosofía de la liberación” que entre
-
Desarrollo De Los Procesos Cognoscitivos Básicos:
casagenaDesarrollo de los Procesos Cognoscitivos Básicos: El aprendizaje se alcanza a través de un conjunto de habilidades cognitivas que orientan el desarrollo del pensamiento humano. En el mundo educativo es fundamental considerar al aprendizaje como una construcción de significados. El aprendizaje se alcanza a través de un conjunto de procesos y habilidades cognitivas que orientan el desarrollo del pensamiento humano. Es importante subrayar la importancia de los procesos cognitivos propios de cada individuo - y
-
El proceso de desarrollo de un nuevo producto
tools1986espera que se adhiera a ellas al fabricarlo. Se requiere coordinación entre los administradores del producto del área de marketing, los tres administradores técnicos en ingeniería y la manufactura para introducir el nuevo producto en forma exitosa. EL PROCESO DE DESARROLLO DE UN NUEVO PRODUCTO Inicia con una petición formal de marketing especificando el tipo de producto que se requiere y el mercado al cual atenderá. Discusión de conceptos entre marketing e ingeniería
-
Construcción Del Conocimiento Matemático
RAYCOOPER¿Qué es la construcción del conocimiento matemático? Las matemáticas se han construido como respuesta apreguntas que han sido traducidas en otros tantosproblemas. "Hacer matemáticas es resolver problemas"(charnay) Si uno de los ojetivos escenciales de las matemáticas es precisamente que lo que se ha enseñado este cargado de significado,tenga sentido para el niño, ¿por qué seguir con prácticas tradicionalista? Como se describe en el modelo normativo: comunicar un saber a los alumnos , el maestro muestra
-
GÉNESIS Y CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO.
Yadi_ChinaTEMA 4. GÉNESIS Y CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO. ¿CUÁL ES EL OBJETO DE LA EPISTEMILOGÍA SEGÚN PIAGET? Saber cómo ha procedido el sujeto para adquirir tal estructura en su conciencia, trata las relaciones de conocimiento entre el sujeto y los objetos, estas plantean a la vez cuestiones lógicas de validez y problemas relativos al sujeto. Se propone educidar la significación de tal o cual forma de conocimientos en función de su propio desarrollo. ¿EN QUÉ CONSISTE
-
Sociedades Del Conocimiento: La Construcción Intercultural Del Saber
mariale1093Sociedades del Conocimiento: La Construcción intercultural del saber Durante los últimos años se ha incrementado el uso de la tecnología en todas partes del mundo. Sin embargo, esta no llega a todos por igual. Por esta razón se dice que no se debería generalizar el concepto de “sociedad del conocimiento” al planeta entero. El boom de la telefonía fija, internet, televisión, entre otros, está repartido de manera desigual entre países con buena y mala economía,
-
Proceso De Planeación Desarrollo Organización Y Control
klev.rrPLANEACION HOTEL RUIZ Cárdenas, Michoacán SLOGAN “Un tesoro de valor incalculable” LEMA “Su comodidad es nuestro compromiso” HISTORIA Es una empresa familiar construido en 1960 con el único fin de darle al visitante una estancia lo mas agradable posible, y la mejor cocina, mejorando año tras años en sus instalaciones. A mediados del año 2000 la nueva generación decide dar un giro hacia la máxima calidad en todo el hotel, la cual en la actualidad
-
Proceso De Desallorro Del Conocimiento Segun Piaget
MaexceInstituto Superior de Formación Docente N° 14 Profesorado de Matemática para la Educación Secundaria Psicología Educativa y de la Adolescencia Prof.: Viviana Araneda Alumno: Centurión Martin Exequiel Curso: 2° A Teoría del Conocimiento Jean Piaget Jean William Fritz Piaget nacido en Neuchâtel, Suiza, el 9 de agosto de 1896 y murió el 16 de septiembre de 1980 en Ginebra. Cuando egresa de la escuela secundaria se inscribe en la Facultad de Ciencias de la Universidad
-
Desarrollo De La Lengua Oral Y El Desarrollo De La Lengua Escrita, Durante El Proceso De Enseñanza Aprendizaje.
isabarceloACTIVIDAD 2: Escrito (dos cuartillas) entre el desarrollo de la lengua oral y el desarrollo de la lengua escrita, durante el proceso de enseñanza aprendizaje. Sabemos que entre leer y escribir y no poder hacerlo existe un largo proceso en el cual los alumnos poco a poco van conociendo y empleando las características del sistema de escritura. En un primer momento ignoran que existe la relación entre la escritura y la oralidad, sin embargo, perciben
-
Terigi: El Curriculum Y Los Procesos De Escolarización Del Saber La Transmis Del Conocimiento Socialmt Significativo
LunazuladaTerigi: El curriculum y los procesos de escolarización del saber La transmis del conocimiento socialmt significativo Stenhouse afirmaba que el origen de los contenidos escolares estaban fuera de eseámbito y que poseen una existencia independiente. La escuela es un distribuidor de conocimiento,más que un fabricante del mismo. El curriculum es un dispositivo de condensación de lasrelaciones entre la cultura y la escuela, entre los saberes y prácticas socialmente construidas y loscontenidos escolares. Ámbitos de referencia
-
Maduración como un proceso de desarrollo
riveromartinaaEntiendo a la maduración como un proceso de desarrollo que depende de factores no sólo hereditarios sino afectivos, sociales, internos de cada persona que se den de manera natural y que en la mayoría de los casos empieza a notarse a cierta edad o etapa del crecimiento. Es un proceso en el cual se desenvuelven en el individuo potencialidades intelectuales. Por otro lado tenemos el crecimiento que puede tener varios significados; esta el crecimiento como
-
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL NÚMERO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
BetziMichellePROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL NÚMERO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. La enseñanza de las matemáticas en la etapa preescolar, resulta ser de gran importancia para que el niño comience a desarrollar sus capacidades y tenga un panorama más amplio de lo que es su entorno. Dentro de esta enseñanza, la estrategia que se emplea para que el niño pueda aprender las matemáticas es la Resolución de Problemas, la cual desarrolla a través de un proceso complejo
-
EL DESARROLLO HUMANO Y LOS PROCESOS FORMATIVOS
norkacovaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD “SANTA MARÍA” VICERECTORADO ACADEMICO DECANATO DE POSTGRADO DIRECCION DE POSTGRADO EN EDUCACION MAESTRÍA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MODULO TEORIAS DEL CONOCIMIENTO TRABAJO PRACTICO Nº 2 EL DESARROLLO HUMANO Y LOS PROCESOS FORMATIVOS Prof. LUIS A. GONZALEZ SANCHEZ AUTORA LIC. NORKA COVA V. Febrero, 2013 ACTIVIDAD 1 PARTE I ¿Qué es el Desarrollo Humano y cuál es su importancia en la construcción de un nuevo país? El Desarrollo humano es un
-
Formacion Personal Y Desarrollo Del Conocimiento Cientifico
edgarin77¿Por qué razones un profesional en formación debe conocer las bases teórico metodológicas de la investigación científica? Es de suma importancia ya que por medio de esta materia se desarrolla en base a los métodos de la investigación científica de los cuales esta integrada esta materia entres unidades se pueden conocer la importancia que tiene la a ciencia en la vida de académica de un profesional. Y nos permite conocer tantos los pros y contras
-
Conocimiento De Los Procesos Psicolinguisticos Por Medio Del Analisis De La Lectura En Voz Alta
ffaabbyyyyyCONOCIMIENTO DE LOS PROCESOS PSICOLINGÜISTICOS POR MEDIO DEL ANÁLISIS DE LA LECTURA EN VOZ ALTA La lectura se puede conceptualizar como un proceso activo del lenguaje en donde el lector manifiesta su condición de psicolingüísta funcional para esto el autor recomienda la utilización de la lectura en voz alta como base de información ya que aquí es donde los lectores se salen del texto escrito y hacen sustituciones en el texto. La enseñanza de la
-
Los Problemas En La Construccion De Historica Del Conocimiento Matematico
ilseanaINTRODUCCIÓN Aunque las matemáticas han ocupado siempre un lugar importante en las propuestas curriculares de todos los niveles de la Educación Obligatoria y su importancia nunca ha sido cuestionada, existen diferentes alternativas sobre el enfoque que se les debe dar y sobre el papel que juegan en el desarrollo global de los alumnos. La alternativa elegida al respecto en este Diseño Curricular Base reposa sobre una serie de consideraciones que giran básicamente en tomo a
-
Construccion Del Conocimiento
ivan_81Guía del estudiante CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL MÉXICO 2002 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Rectora: Marcela Santillán Nieto Secretario Académico: Tenoch E. Cedillo Ávalos Secretario Administrativo: Arturo García Guerra Director de Planeación: Abraham Sánchez Contreras Director de Servicios Jurídicos: Juan Acuña Guzmán Directora de Docencia: Elsa Mendiola Sanz Directora de Investigación: Aurora Elizondo Huerta Director de Biblioteca
-
La Educación como proceso para el Desarrollo Nacional
nancycvp2La Educación como proceso para el Desarrollo Nacional! Mediante el proceso educativo se transmiten los valores fundamentales y la preservación de identidad cultural y ciudadana; es la base de formación y preparación de los recursos humanos necesarios. La escuela se convierte así en lugar para la adquisición y difusión de los conocimientos relevantes y el medio para la multiplicación de las capacidades productivas. La naturaleza política de la educación es “la que determina el deber
-
PROSPECTIVA Y CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL
PROSPECTIVA Y CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL La planificación tradicional es esencialmente retrospectiva, puesto que los objetivos que se persiguen son determinados en gran medida, por lo que sucede en el presente y ha sucedido en el territorio donde se planifica. En la modalidad prospectiva ocurre a la inversa. Primero, se establece el futuro deseado tan abiertamente como sea posible, esto es, de manera creativa y libre de las restricciones de la experiencia