Desarrollo Y Proceso De Construcción Del Conocimiento
Documentos 851 - 900 de 102.889 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Etapas Principales En El Proceso De Desarrollo De Nuevos Productos
giselcperezEtapas principales en el proceso de desarrollo de nuevos productos 1- GENERACIÓN DE LA IDEA Las necesidades y deseos de los clientes son el punto ideal para iniciar la búsqueda de ideas para nuevos productos. Los usuarios líderes, son aquellos que hacen la mayoría de los usos avanzados del producto de la empresa y que reconocen la necesidad de mejoras antes que otros clientes. Las empresas también dependen de sus científicos, ingenieros, diseñadores y otros
-
Unidad 3 Construcción Social Del Conocimiento Y Teorías De La Educación
giovanaponceACTIVIDAD 14.- Desarrolle un ensayo de dos cuartillas sobre la educación y el desarrollo económico. La educación en desde tiempos muy remotos se empezó a ver como una inversión a largo plazo, que desde varios puntos de vista, es como apostar a una mejoría tanto social como económico. Fríamente hablando la opinión de Theodore Schultz la educación en apreciada como un capital humano. Claro no es vendida o negociada más sin embargo si genera un
-
PROCESOS DE CONSTRUCCION DE HISTORIAS LOCALES
danias14PROCESOS DE CONSTRUCCION DE HISTORIAS LOCALES INTRODUCCION Desde mi punto de vista y lo poco que he podido vivir, experimentar, observar, leer, estudiar y analizar con respecto a la historia de Colombia y del mundo. Teniendo en cuenta nuestros municipios y en su Procesos de Construcción de historias locales, puedo observar como los centro educativos no hacen énfasis en el estudio de historias locales, o por lo menos en mi caso, fue muy poco lo
-
• ¿Cuáles Pueden Ser Las Recomendaciones Para Vincular Conocimiento, Capital Intelectual, Competitividad Y Calidad En El Desarrollo De Las Organizaciones Para Posicionarse En El Mercado De La Globalización?
hugomondragonzcLo que se tiene que tomar en cuenta principalmente son las estrategias que se llevaran a cabo tanto para conocer los aspectos de la situación que tenemos enfrente y saber como proceder a cambiarla en caso de ser necesario. Las decisiones de dichas estrategias deben ser tomadas o llevadas a cabo por los directivos, ya que en teoría deben estar preparado para ello y entre mas alto sea su rango debería ser más apta su
-
LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO DE LO SOCIAL
daniele0282LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO DE LO SOCIAL PROPOSITO: El estudiante examine el proceso de construcción del conocimiento de lo social a partir de la confrontación de diversas perspectivas teóricas. TEMA: 1 LA CONTRUCCION EMPIRISTA. La construcción social del conocimiento en Durkheim se caracteriza, principalmente, por la insistencia en considerar los hechos sociales como cosas. Estudiar los hechos sociales como cosas significativa, para Durkheim, despojarlos de toda valoración que el sujeto pudiera hacer sobre ellos. Se
-
LAS FUNCIONES SOCIALES DE LA ESCUELA: DE LA REPRODUCCION A LA CONSTRUCCIÓN CRÍTICA DEL CONOCIMIENTO Y LA EXPERIENCIA
adriana1111.1Educación y socialización La escuela, por sus contenidos, por sus formas y por sus sistemas de organización va induciendo paulatinamente pero progresivamente en las alumnas y alumnos las ideas, conocimientos, representaciones, disposiciones y modos de conducta que requiere la sociedad adulta. El delicado equilibrio de la convivencia en las sociedades que conocemos a lo largo de la historia, requiere tanto la conservación como el cambio, y lo mismo ocurre con el frágil equilibrio
-
Desarrollo de los procesos cognitivos
EmilyEAgregar a favoritos Ayuda Português Ingles ¡Regístrese! | Iniciar sesión Monografías Nuevas Publicar Blogs Foros Busqueda avanzada Monografias.com > Psicologia Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados Desarrollo de los procesos cognitivos (aprendizaje - memorización) Enviado por ruben alvarez 1.Introducción 2.Aprendizaje 3.Procesos cognitivos 4.La comparación 5.La observación 6.La inferencia 7.Análisis y síntesis del aprendizaje y sus tipos (proceso) 8.Seguimiento de instrucciones 9.La memorización 10.La atención 11.La percepción 12.La sensación 13.Conclusión Monografias.com Introducción La inteligencia solo es
-
La identidad personal su proceso de construcción
lulyfederalTERCER GRADO. TERCER BLOQUE. PLANEACIÓN No. 1. Asignatura: Formación Cívica y Ética Tercer Grado Nombre de la Escuela: _________________________________ Nombre del Maestr@: _______________________________________ Grupo: ________ Fecha: _________________ Tiempo probable de atención: ________________ del _______________al ________________ Total horas: ________ BLOQUE TEMÁTICO III: Identidad e interculturalidad para una ciudadanía democrática Tema: 3.1. La identidad personal su proceso de construcción Subtema: 3.1.1. Elementos que intervienen en la conformación de la identidad personal: Grupos de pertenencia, tradiciones, costumbres, historias
-
Construccion Del Conocimiento De Los Social
guiamecsUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 071 LICENCIATURA PLAN 94 SUBSEDE COMITÁN LA MOTIVACIÓN COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA FOMENTAR LAS COMPETENCIAS EN BAILES Y DANZAS EN MISIONES CULTURALES. TRABAJO FINAL QUE PARA APROBAR MATERIA DE LA PRÁCTICA DE LA DOCENCIA PROPIA, PRESENTA NOMBRE: FRANCISCO SALAZAR PÉREZ LUGAR Y FECHA: COMITÁN, CHIAPAS A 14 DE DICIEMBRE DE 2013 INDICE ENSAYO 1. PRESENTACION 1 2.2 DESARROLLO 2-5 3. EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN EDUCACION 6 4. LA EDUCACION
-
Proceso de construcción de edificios
adriammachadoA Dios por ser el manantial de vida y darme lo necesario para seguir adelante día a día, además de su infinita bondad y amor. A nuestras madres por habernos apoyado en todo momento, por sus consejos, sus valores, por la motivación constante que me ha permitido ser una persona de bien, pero más que nada, por su amor. A nuestros padres por sus ejemplos de perseverancia y constancia que lo caracterizan y que me
-
Perspectivas de la educación básica para el desarrollo del conocimiento de la historia
19789512365Conceptos Tiempo Histórico: Momento histórico del desarrollo de los acontecimientos, proceso científico que permite comprender el pasado y sus relaciones con el presente y el futuro implica la construcción narración pero orientada por categorías analíticas, que no solo ordenan los procesos si no que les da sentido explicativo. Reto: Prospectiva de la educación básica para desarrollar el conocimiento de la historia. Alternativas: Diversidad de fuentes de consulta para la adquisición y el conocimiento. Disciplina Científica:
-
Desarrollo De Procesos
rakeldianaDesarrollo de Procesos- Quasar Asociados SRL. Investiga sobre un negocio o empresa e indaga cómo desarrolla, sus procesos de planeación, organización, dirección y control. Sube tu información al campus a través de esta actividad. Luego de una profunda investigación y análisis de los procesos de la administración de la empresa Quasar Asociados S.R.L., del rubro de servicios de alquiler de autos, presento a continuación un resumen. 1. Política de Empresa.- La administración se ha tornado
-
Vygotsky sobre el desarrollo cognitivo desde el punto de vista de los cambios cualitativos en los procesos de pensamiento
sorayVigotsky plantea la teoría del desarrollo infantil, en una época donde se recalcaba el papel de cada persona en la transformación de la sociedad por medio del trabajo y de la educación. La teoría de Vigotsky subraya las relaciones entre el individuo y la sociedad. Para comprender el desarrollo de un niño es necesario tener entendimiento de la cultura en la que es criado. Las formas de pensamiento del individuo son producto de las instituciones
-
Desarrollo Del Conocimiento Cientifico
chavitaaa“DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO. REFLEXIONES” Karl Popper, quien es conocido como uno de los más grandes filósofos de nuestro siglo; ya que el expresa el conocimiento, como la búsqueda de la verdad, puesto que el conocimiento humano es falible y nunca podemos conocer nada con seguridad, el solo hecho de buscar equivocaciones nos da la oportunidad de corregirlas. La epistemología ha sido identificada por algunos pensadores como la teoría del conocimiento; y si a esto
-
CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO
Jhonny2ACTIVIDAD PREVIA LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LO SOCIAL ¿Qué sugieren los nombres de Emile Durkheim, Max Weber, Carlos Marx, Jean Piaget, Jurgen Habermas acerca del problema de la objetividad del conocimiento y de la neutralidad? Responde a principios antológico-epistemológicos y a condiciones valorativos políticas sociales, económicas e históricas de las cuales se parten. En el proceso en el que se construye el conocimiento interviene el sujeto que conoce y el objeto a conocer. La
-
DESARROLLO DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS
PEDROANTIOCOINFORME (DESARROLLO DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS) “LIBRERÍA NADIA” - UBICACIÓN EN EL CENTRO DE HUANCAYO CON UN GIRO DE NEGOCIO ACTIVO. 1. ANTESCEDENTE: La presente investigación sobre el Desarrollo de los Procesos Administrativos se relaciona con el negocio de la venta de artículos de escritorio, escolares y otros, el nombre del negocio es “Librería Nadia” cuyo giro de negocio lo mencionado líneas arriba. 2. DESCRIPCIÓN DEL DESARROLLO DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS: A. PLANIFICACIÓN a. En
-
Gestión de la calidad en el desarrollo de software: modelos y estándares para la optimización del proceso productivo en tecnologías de la información
shantymastermidResumen En los últimos años ha aumentado considerablemente la producción de software debido a la alta demanda del uso de las tecnologías de la información en lo económico, político y social; contar con modelos y estándares para medir la calidad adquiere importancia relevante para cualquier empresa desarrolladora de software. El objetivo principal del trabajo ha sido presentar los modelos y estándares más importantes para la validación, verificación y calidad de software. El resultado de esta
-
IMPORTANCIA DE DE LA LECTURA SUS FUNCIONES Y EL DE GOODMAN CONOCIMIENTOS DE LOS PROCESOS PSICOLINGUISTICOS POR MEDIO DE LA LECTURA EN VOZ ALTA
Grecia16IMPORTANCIA DE DE LA LECTURA SUS FUNCIONES Y EL DE GOODMAN CONOCIMIENTOS DE LOS PROCESOS PSICOLINGUISTICOS POR MEDIO DE LA LECTURA EN VOZ ALTA ¿Como se puede conceptualizar el proceso de lectura? La Lectura se conceptualiza como una practica vital y viva donde ponemos en juego muchas de las habilidades y conocimientos previos, en donde se debe permitir la formulacion de las hipotesis de los niños respecto al tema, respetando sus ideas y apoyandolos en
-
Construccion De Conocimientos
juanitoooo121.1 Factores que determinan la construcción de las relaciones interpersonales. El niño al nacer, es básicamente un ser asocial no posee aun orientación alguna hacia las personas, no reconoce a su mama y no distingue las personas de otra, el niño llora y su madre lo atiende, pero aun el niño no ha aprendido a utilizar esta señal para manipular su ambiente social. Pero unos meses más tarde todo esto ha cambiado el niño comienza
-
El proceso de su desarrollo el niño
yannnelylas influencias en las que un niño se desenvuelve no son lo que determinan en su totalidad el desarrollo del niño en la sociedad, o su éxito personal, aunque no podemos negar que representan una parte primordial en el desarrollo integral de una persona. El contexto familia es el primer lugar en el que convive y en el que pasa la mayoría del tiempo, por lo que representa la primera gran influencia sobre el desarrollo
-
Desarrollo De Costruccion Del Conocimiento
gabis18INTRODUCCION Hablaremos de los gemelos que parecen ser idénticos si tienen diferencias o son completamente iguales, de los gradientes si son iguales los de mujeres y hombres o sus diferencias, si es muy importante los genes para que no haya des organización en el crecimiento de las personas, que enfermedades hacen periodos críticos en los embarazos, las etapas de desarrollo en los recién nacidos. Como afecta el estado emocional de la madre en el embarazo
-
CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO
BRIANJONATHANCONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL MÉXICO 2002 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Rectora: Marcela Santillán Nieto Secretario Académico: Tenoch E. Cedillo Ávalos Secretario Administrativo: Arturo García Guerra Director de Planeación: Abraham Sánchez Contreras Director de Servicios Jurídicos: Juan Acuña Guzmán Directora de Docencia: Elsa Mendiola Sanz Directora de Investigación: Aurora Elizondo Huerta Director de Biblioteca y Apoyo Académico:
-
Desarrollo Del Conocimiento Cientifico
rikardoarellanoDesarrollo del conocimiento científico. Reflexiones La filosofía de la ciencia comparte algunos problemas con la gnoseología, la teoría del conocimiento, pero a diferencia de esta restringe su campo de investigación a los problemas que plantea el conocimiento científico (que, tradicionalmente, se distingue de otros tipos de conocimiento, como el ético o estético). Por su parte, la teoría del conocimiento se ocupa de los límites y condiciones de posibilidad de todo conocimiento. Algunos científicos han mostrado
-
La Importancia Del Conocimiento Del Cuerpo En El Desarrollo Spicologico De Los Niños
sayeshaImportancia del conocimiento sensorial y motriz Como base fundamental del desarrollo del niño y la niña de edad preescolar Resumen: En el proceso del conocimiento de la realidad objetiva se combinan la percepción sensorial y el pensamiento abstracto, la veracidad de los cuales se comprueba en la práctica. Sin embargo, el conocimiento del mundo objetivo, que está en contacto directo con el hombre, no es lo mismo que el conocimiento en el proceso docente. 9,249
-
LA REALIDAD POLIFACETICA DE LA FUNCIÓN DE LA ENSEÑANZA EN EL PROCESO DE LA PRÁCTICA PERSONAL DE LOS CONOCIMIENTOS PARA EL APRENDIZAJE Y EL ESTUDIO
onixin1392“LA REALIDAD POLIFACETICA DE LA FUNCIÓN DE LA ENSEÑANZA EN EL PROCESO DE LA PRÁCTICA PERSONAL DE LOS CONOCIMIENTOS PARA EL APRENDIZAJE Y EL ESTUDIO” La enseñanza, es la actividad que permite a los miembros de una sociedad apropiarse de las capacidades que hacen posible el avance de la misma mediante el desarrollo y la reflexión de operaciones del pensamiento, estas capacidades de metacognición tendrían que ser consecuencia de las acciones de enseñanza establecidas mediante
-
Construcción Del Conocimiento Y Teorías De La Educación
jadedalanisConstrucción del conocimiento y teorías de la educación A lo largo del estudio de la materia construcción del conocimiento y teorías de la educación se analizaron diferentes torerías, conceptos y métodos de investigación, en donde se emplea tanto el conocimiento científico como el conocimiento filosófico. Conocimiento científico: El conocimiento científico busca explicar las causas y leyes que rigen los fenómenos concretos que forman parte de la realidad. Es por tanto un conocimiento objetivo, racional, sistemático,
-
Aspectos Significativos En El Proceso De Educativo Que Influyen Positivamente O Negativamente En El Curso Del Desarrollo Humano.
DamarisztAspectos significativos en el proceso de educativo que influyen positivamente o negativamente en el curso del desarrollo humano. Para mi punto de vista una calidad educativa es cuando existen los maestros realmente preparados ya que sin ellos no pudiéramos lograr estudiantes con una calidad educativa significativa, estos deben cumplir diferentes aspectos deben de tener su habilidades muy desarrolladas fácil de expresarlas, estrategias de aprendizaje, valores y que sepa desarrollar sus habilidades las cuales le dejen
-
Ensayo Construccion Del Conocimiento
claumrcSECRETARIA DE EDUCACIÒN GUERRERO SUBSECRETARIA DE EDUCACIÒN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÒN GENERAL DE EDUCACIÒN SUPERIOR DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIDAD 12 B ACAPULCO, GRO. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 94 Materia: CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS EDUCATIVAS 3er. Semestre, Gpo.: 3 Tema: ENSAYO FILOSÓFICO Asesor: NICOLAS MACIAS IRACHETA Alumna: IRMA CASTREJÓN VEGA Acapulco, Guerrero. Enero, 2014. Índice Introducción 3 UNIDAD I. CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO 4 1.1 La formación del espíritu científico (G. Bcherlad
-
Etapas del proceso de almacenamiento de los conocimientos en la memoria
yadhyraLos elementos que conforman al Estado son: territorio, población y gobierno. México al contar con un territorio bien delimitado (que incluye superficie terrestre, marítima y aérea), una población (que tiene en común una historia, cultura e idioma) y una forma de gobierno, se le considera un Estado.El psicólogo William James (1890) fue el primero en hacer una distinción formal entre memoria primaria y memoria secundaria (memoria a corto y memoria a largo plazo, respectivamente).Esta distinción
-
Formación de un modelo teórico que aporte ideas al concepto de educación indígena y la oportunidad de competir en los procesos de desarrollo de Venezuela
aurimar01"El Docente es el único ser con el arma capaz de cambiar a la humanidad y transformar una nación: La educación" Este pensamiento surge de todas las reflexiones que por muchos años me han conducido al análisis y a la comprensión del contexto educativo desde todos sus ángulos, deduciendo que no es la riqueza, no es el tamaño del territorio, no es el emporio natural, no es el poder, son sus individuos a través de
-
CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
danielrdzesc75CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO UNIDAD I Unidad I. CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Tema 1 .- Conocimiento cotidiano, conocimiento precientifíco, obstáculo epistemológico y conocimiento científico. Tema 2.- Construcción social de la ciencia: paradigmas y rupturas. Tema 3.- Conocimiento científico y sus limitaciones. Tema 4.- Ciencia y pedagogía. CONCLUSIONES En esta unidad se presentaron los procesos del proceso de construcción científico y nos explico desde sus origines relacionándola con los conocimientos cotidianos así mismo sus alcances y
-
CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA
carlinnCONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA El grupo que tengo a mi cargo es de 2do. grado en la primaria “Juana Cecilia” ubicada en la calle Orizaba esquina con Insurgentes de Ciudad Madero. Actividad preliminar La unidad 1 del curso es practico-reflexiva y representa en sii misma una problemática generadora que puede expresarse de la siguiente manera: Desde el saber cotidiano del profesor-alumno es importante que reflexiones sobre: 1.- ¿Como es
-
El análisis de los contenidos del plan y programa y un tutorial sobre el desarrollo del proceso de lectura
carlosAl estudiar a los contenidos que presenta el programa respecto a los contenidos de textos de recreación literaria y comparándolos con los del libro de texto del 4°, se observa que si existe una correspondencia entre tales contenidos, estos están destinados a desarrollar el proceso de lectura, imaginación y comprensión de textos permitiéndoles mejorar su expresión e incrementar en los alumnos el uso del lenguaje; para poder cumplir con los objetivos de los textos de
-
Desarrollo Del Proceso Mental
ariadnedelrey1¿Cómo influye lo que plantean los autores y cómo lo aplicas en tu vida diaria? Esto influye totalmente en la manera de cómo nos comunicamos diariamente, desde personalmente, hasta de manera global por los medios de comunicación, ya que al parecer esto “debería” ser un hábito bien estructurado, sin embargo, podemos ver a nuestro alrededor que nuestro lenguaje y nuestra forma de aprender es inadecuada desde un punto de vista global, es decir, desde el
-
Construccion Social Del Conocimiento
toyota28AL DEL CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO COTIDIANO ACTIVIDAD PREVIA 1.- ¿EN QUE CONSISTE EL SABER COTIDIANO? EL SABER COTIDIANO ES LO QUE APRENDES DIA A DIA Y QUE NO NECESITAS ESTAR EN UNA ESCUEL A PARA APRENDER, ES DECIR, QUE LOS ADQUIERES EN LA VIDA Y NO EN EL AULA. –ESTE CONOCIMIENTO, ES TODO AQUEL QUE EL HOMBRE ADQUIERE DEBIDO A LAS DIVERSAS NECESIDADES QUE SE LE PRESENTAN EN LA VIDA. ES CONSTANTEMENTE EVOLUTIVO, POR QUE SE
-
CONOCIMIENTO DEL DESARROLLO HUMANO
69PPISCONOCIMIENTO DEL DESARROLLO HUMANO Nombre RAMÍREZ MENDOZA JOSÉ LUIS UNIDAD 1_CSII Nombre de la actividad CONOCIMIENTO DEL DESARROLLO HUMANO.CSII Fecha de entrega 20- Enero 2014 GRUPO 1401 ¿Qué importancia crees tú que puede tener el conocimiento del desarrollo humano en la promoción de la salud física y mental del individuo? Desde mi perspectiva, el conocimiento del desarrollo humano es de suma importancia, ya que es la ciencia que se encarga del estudio de los cambios
-
Construcción De L Conocimiento Cientifico
JGLEZ“Universidad Pedagógica Nacional Unidad 181” Nombre Grupo: A Grado 3 semestre Nombre del maestro “Construcción social del conocimiento y teorías de la educación” Actividad final de unidad I (Ensayo) 11/octubre/2013 Introducción: A lo largo de esta unidad se hace una presentación del proceso de construcción del conocimiento científico, desde sus orígenes, como conocimiento cotidiano, hasta una perspectiva actual amplia que incluye a las ciencias humanas dentro de este tipo de conocimiento. En el seguimiento de
-
Abc Conocimiento Sobre Procesos Comunicativos
Lic.EdgarCOMPETENCIAS PREVIAS (Conocimientos, habilidades, actitudes y valores previos) • Conocimientos: sobre procesos comunicativos grupales y colectivos, sobre métodos de investigación, estadística básica y comportamiento organizacional. • Habilidades: análisis, comparación y contrastes de elementos estratégicos del comportamiento organizacional y de la problemática de las organizaciones, con habilidad para aplicar estrategias de comunicación para su desarrollo. • Actitudes y Valores: trabajo colaborativo y asertivo, ética, respeto a la diversidad, apertura intelectual, compromiso social. El curso es un
-
EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE UNIDAD 3 EL DESARROLLO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO DE UNA EMPRESA
abdala58Asignatura: Fundamentos de administración Unidad: 2 3. Las áreas funcionales en una organización Evidencia Definir las áreas funcionales de una empresa Por cada área funcional que exista en la empresa que creaste, menciona: 1. El nombre de los puestos y el número de empleados de cada una. 1.-GERENCIA GENERAL: (DUEÑO DE LA EMPRESA) 2.-AREA DE CONTABILIDAD: 2 EMPLEADOS (ENCARGADO DE AREA Y AUXILIAR). 3.-AREA DE RECURSOS MATERIALES: 2 EMPLEADOS (ENCARGADO DE AREA Y AUXILIAR DE
-
Desarrollo de procesos industriales
mauriciokun1Desarrollo de procesos industriales con sustancias químicas peligrosas y aplicando tratamiento para los contaminantes de procesos industriales. Las sustancias peligrosas son aquellas de naturaleza química que tienen características especiales,asociadas a sus propiedades intrínsecas (densidad, temperatura de ebullición, etc.); estas características las hacen potencialmente dañinas para la salud humana y para los componentes bióticos de los ecosistemas terrestres, así como para los materiales (o infraestructuras). Existen diversos criterios para clasificar las sustancias peligrosas. No obstante, siguiendo
-
El desarrollo de la teoría del conocimiento
AlexandrareTEORIA DEL CONOCIMIENTO Capítulo 1 1.1 INTRODUCCIÓN 1-1.1 CUESTIÓN DE NOMBRES Al tipo de investigaciones que vamos a realizar se le han dado varios nombres: gnoseología, epistemología, crítica, lógica mayor y teoría del conocimiento. La expresión "teoría del conocimiento" la introdujo por primera vez Ernest Reinhold en 1832 y fue recogida por Edward Zeller en 1862, utilizándose desde entonces de forma corriente. En Inglaterra, Alemania, Francia e Italia se utiliza "epistemología"; en España, por predominio
-
Desarrollo Del Conocimiento Científico
Zuri270385TEORÍA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO DE KARL POPPER En el presente artículo queremos resaltar el pensamiento del autor Karl Popper, quien es conocido como uno de los más grandes filósofos de nuestro siglo; ya que él expresa el conocimiento, como la búsqueda de la verdad, puesto que el conocimiento humano es falible y nunca podemos conocer nada con seguridad, el solo hecho de buscar equivocaciones nos da la oportunidad de corregirlas. La epistemología ha sido identificada
-
TEORÍAS SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
karenlopez1978TEORÍAS SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO 1. Introducción Dos grandes corrientes de pensamiento Perspectiva individual o psicologista: El individuo es el protagonista de la construcción de teorías. El sujeto construye el conocimiento a partir de su interacción con el entorno físico y social pero el producto dependerá del desarrollo de sus capacidades cognitivas. La realidad se construye activamente mediante la aplicación y el reajuste de los esquemas cognitivos del sujeto al medio. Perspectiva cultural o
-
Upn - Construccion Social Del Conocimiento
gaelimTEMA 2: La escuela y el progreso económico LECTURA: VALOR ECONOMICO DE LA EDUCACION. FORMACION DEL CAPITAL HUMANO, IMVERSION Y DESARROLLO. THEODORE SCHULTZ Los padres de familia y los distintos grupos de la sociedad se preocupan por la educación. Es por ello, el autor economista norteamericano de la universidad de Chicago, ha sido todo la economía de cual ha creado la teoría del capital humano. Explica con atención y cuidado la educación el cual está
-
Influencia del medio ambiente en el desarrollo del proceso enseñanza
abwylyObjetivo General. Evaluar si los docentes de educación preescolar aplican técnicas para integrar al niño con TDAH al aprendizaje Objetivos específicos. Explica la influencia del medio ambiente en el desarrollo del proceso enseñanza paralizar los niños en este nivel inicial. Determinar le importa hacia las de las técnicas en el desarrollo del estímulo o motivación en los niños y niñas que padecen el TDAH. Analizar los principales factores que inciden en el desarrollo de la
-
Diagnosticar el conocimiento de algunos de los procesos psicológicos superiores
carlitos.97Con este ensayo se pretende diagnosticar el conocimiento de algunos de los procesos psicológicos superiores, también se pretende desarrollar la habilidad de conocer acerca de lo que se conoce de uno mismo y que facilite y den significado de lo aprendido, estimulen la internalización de los procesos que permiten la apropiación de los conceptos científicos. Por lo tanto me centrare en esta gran pregunta que todos nos hacemos ¿Quién soy yo? es probablemente la pregunta
-
LOS PROCESOS DEL DESARROLLO INFANTIL DESDE DIFERENTES ENFOQUES
anaede“TRABAJO FINAL: PALABRAS CLAVEZ Y REFLEXIONES” DESARROLLO DELNIÑOY APRENDIZAJE ESCOLAR MAESTRA: Yessica Belén Lopez Solano ALUMNA: Ana Edelina Flores Tinoco 3ero “C” Tepic, Nayarit- septiembre de2013 JUSTIFICASIÓN Las palabras claves que a continuación están escritas las he seleccionado para englobar de una manera muy general cada uno de los temas de cada unidad que presenta en libro de desarrollo del niño y aprendizaje escolar, con la finalidad de distinguir el objetivo de cada uno de
-
LA ADOLESCENCIA COMO PERÍODO CRÍTICO DENTRO DEL PROCESO GLOBAL DE DESARROLLO
gckpisINTRODUCCIÓN En la adolescencia se presentan muchos cambios, no solo fiscos sino emocionales, sociales y del desarrollo intelectual, además de los cambios internos, busca de identidad, cambios externos del cuerpo y el desarrollo sexual. Esta se extiende de los 10 a los 19 años de edad. Durante el período de la adolescencia se produce un fenómeno característico en la curca de crecimiento: el estirón de la adolescencia. También ocurre un aumento marcado de la actividad
-
Más los autores influyentes en el desarrollo del conocimiento humano y de la filosofía: de Platón y René Descartes
katycatyNos disponemos a relacionar a dos de los autores más influyentes en el desarrollo del saber humano y de la filosofía, aun separados por unos cuantos siglos de diferencia tienen ciertos aspectos de su filosofía en común. Hablamos de Platón y René Descartes, dos filósofos que revolucionaron la época. Por una parte ambos son dos autores que defienden la dualidad del hombre que consta de dos “mitades” formadas por alma y cuerpo, y es el
-
Conocimiento del proceso de investigación
yatzpao2.4 CONOCIMIENTO DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN (PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, MARCO TEÓRICO, MÉTODOS, RESULTADOS). El proceso de la investigación es una búsqueda de hechos y conocimientos sobre algo que para cualquier estudio sistemático, con una mente abierta. La investigación se lleva a cabo con el objetivo de establecer los hechos originales, resolver los enunciados de los problemas y preguntas, probar y descubrir las nuevas ideas, y crear nuevas teorías, en general, utilizando el método científico. El