ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Y Proceso De Construcción Del Conocimiento

Buscar

Documentos 151 - 200 de 102.889 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • “DESARROLLO Y PROCESOS DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO” UNIDAD 1.

    “DESARROLLO Y PROCESOS DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO” UNIDAD 1.

    Azodrak MabelDESARROLLO Y PROCESOS DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO” PRIMER SEMESTRE UNIDAD I ÍNDICE * Introducción……………………………………………………………. 3 * Nacimiento y Desarrollo ……………………………………………… 4 * Organización del proceso de Crecimiento y Teoría desarrollo psicológico del niño. .…………………………. 7 * Concepto de desarrollo según H. Wallon ……………………. 10 * “Arrullo materno”. …………………………………………………… 12 * Conclusiones …………….…………………………………………. 13 INTRODUCCIÓN Es importante reconocer que desde la concepción de un nuevo ser, su desarrollo es moldeado por una serie de acontecimientos ajenos

  • EL NIÑO DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO” SEMESTRE 1 UNIDAD II.

    EL NIÑO DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO” SEMESTRE 1 UNIDAD II.

    Azodrak Mabel“EL NIÑO DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO” SEMESTRE 1 UNIDAD II ÍNDICE * Introducción ………………………………………………………………………… 3 * Cuadro de ideas centrales de las lecturas Desarrollo y aprendizaje de J. Piaget, Paco Yunque de Cesar vallejo y La Socialización como apertura a los Demás según J. Piaget. ……………………………………………….. 4 * Cuadro comparativo de planteamiento de autores : Estadios del Desarrollo según J. Piaget. El Psicoanálisis – Gilbert. R., El Psicoanálisis y el maestro –

  • EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO..

    EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO..

    arianesitaUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 19B LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 94 MATERIA: EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO. SEMESTRE: PRIMERO UNIDAD: UNO DOCENTE: ISABEL CHAVANA. NOMBRE ALUMN@: ARIANÉ VARGAS DOMINGUEZ. CD. CHIHUAHUA. A 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016. INDICE IDEAS PRINCIPALES…………………………………………………….. 3 CUADRO COMPARATIVO……………………………………………… 5 ESCRITO…………………………………………………………………… 6 IDEAS PRINCIPALES DEL TEXTO “TEORIA GENERAL DEL DESARROLLO PSICOLOGICO DEL NIÑO”. * La psicología ofrece el estudio de los acontecimientos de la vida del sujeto desde

  • EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO. Analizar el desarrollo o crecimiento de un niño es algo muy complicado

    EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO. Analizar el desarrollo o crecimiento de un niño es algo muy complicado

    Mirelitha FedzEL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO Analizar el desarrollo o crecimiento de un niño es algo muy complicado pero se puede facilitar si se siguen una serie de procedimientos muy organizados para dividirlo en cuatro etapas sucesivas que van desde la gestación hasta el desarrollo, una vez nacido el niño. Hablar del crecimiento de un niño implica no solo los estadios o etapas en las que se desarrolla, sino que se tiene

  • MATERIA: EL NIÑO, DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

    MATERIA: EL NIÑO, DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

    estudioso28MATERIA: EL NIÑO, DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO ACTIVIDAD PREVIA Con sus propias palabras, desarolle un escrito basado en su experiencia, considere los aspectos fundamentales acerca del nacimiento y desarrollo del niño. En la mayoria de los paises la importancia que tiene la niñes representa un papel fundamental. El nacimiento de un nuevo individuo implica la atencion desmedida, principalmente de sus padres, pero sera la sociedad y el entorno en el que se

  • El niño: Desarrollo y Proceso de Construcción de Conocimiento

    El niño: Desarrollo y Proceso de Construcción de Conocimiento

    vasadasiUniversidad Pedagógica Nacional unidad 242 Subsede Rioverde S.L.P. Licenciatura en educación plan 1994 Nombre del curso: El niño: Desarrollo y Proceso de Construcción de Conocimiento Actividad final 1 Asesor: Lic. En psicología Blanca Lidia Flores Martínez 17 de octubre de 2009 Introducción En el siguiente escrito se abordara el desarrollo psicológico del niño según teorías de grandes pedagogos que están basadas en estudios e investigaciones sobre el ser humano. El objetivo es conocer mas acerca

  • DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO “ DESARROLLO Y APRENDIZAJE “

    DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO “ DESARROLLO Y APRENDIZAJE “

    menysPLANTEL TLAXCALA 291 Resultado de imagen para logo upn Resultado de imagen para logo upn LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 1994 EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO MAESTRA: ROSARIO NAVA ACOSTA NOMBRE DEL ALUMNO: CYNTHIA VAZQUEZ RODRIGUEZ GRADO: 1° SABATINO ACTIVIDADES DE DESARROLLO : “DESARROLLO Y APRENDISAJE “ “ DESARROLLO Y APRENDIZAJE “ La primera etapa:Sensorio-motriz. ºEn esta etapa se desarrolla el conocimiento practico que constituye la subestructura del conocimiento reprentacional posterior .

  • MINI ENSAYO “TEORIA DE PIAGET” EL NIÑO DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO

    MINI ENSAYO “TEORIA DE PIAGET” EL NIÑO DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO

    Faup14Resultado de imagen para UPES LOGO UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DEL ESTADO DE SINALOA http://psidesarrollo2equipo17.wikispaces.com/file/view/devPic.gif/178728071/devPic.gif Resultado de imagen para UPES LOGO PROGRAMA EDUCATIVO LICENCIATURA EN PREESCOLAR DOCENTE MARIO ESPINOZA GUEVARA TRABAJO MINI ENSAYO “TEORIA DE PIAGET” MATERIA EL NIÑO DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO ESTUDIANTE GRUPO CULIACÀN, SINALOA. INTRODUCCIÓN En este ensayo se pretende realizar un análisis sobre las etapas de desarrollo del niño analizando la teoría de Piaget a través de caracterizar algunos de

  • DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

    DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

    GAIASUNLORDUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 19A MONTERREY LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 1994 CURSO: (1839) EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO ASESORA: PROFESORA EDNA ALICIA GARCÍA ZÚÑIGA 1ER. SEMESTRE. SESIÓN 2: DEL 14 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE MONTERREY, N.L. ________________ SESIÓN 2 ESCRITO 4 1. DEBATE a) DEFINICIÓN Un debate virtual es una discusión en línea en torno a un tema concreto. C:\Documents and Settings\Edgar\Mis documentos\UPN\1º Semestre\El niño\PICKS\foros-de-debate.jpg En un debate virtual

  • EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO Sistema Semiescolarizado

    EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO Sistema Semiescolarizado

    shelytarUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 19ª MONTERREY Resultado de imagen para upn logo LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 1994 Primer semestre Sistema Semiescolarizado Agosto 2016- Enero 2017 Curso EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO. Asesor: Lic Cantú Sánchez Alberto. Monterrey, Nuevo León, 14 de octubre de 2016. 0 ________________ Qué se Qué quiero aprender Qué aprendí. Es mucho lo que podría decir en este apartado, podría hablar del desarrollo motor y psicológico del niño,

  • Curso: El niño: desarrollo y proceso de construcción del conocimiento

    Curso: El niño: desarrollo y proceso de construcción del conocimiento

    César Edwin Gaytán MolinaUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD UPN 19 A MONTERREY LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 1994 Primer semestre Sistema semiescolarizado Febrero – Julio 2016 Curso: El niño: desarrollo y proceso de construcción del conocimiento Asesor. Felipe de Jesús Gutiérrez González Hgo. Del Parral, Chihuahua, marzo del 2016. ________________ ENSAYO En el presente ensayo contrastare los temas abordados con la experiencia de mi práctica docente, soy Licenciado en Educación Primaria, esté es mi segundo año de servicio, el primer

  • EL NIÑO DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO UNIDAD 4 PREGUNTAS DE LA GUÍA Y SUS RESPUESTAS

    EL NIÑO DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO UNIDAD 4 PREGUNTAS DE LA GUÍA Y SUS RESPUESTAS

    maryCESAREL NIÑO DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO UNIDAD 4 PREGUNTAS DE LA GUÍA Y SUS RESPUESTAS 1. ¿Qué relación tienen las teorías del desarrollo del niño con la práctica docente? La relación es de complicidad pues ambas se complementan entre si, de este modo el trabajo es práctico y confiable pues las teorías del desarrollo son producto de las observaciones y experimentos por parte de los teóricos que las realizaron, dando a nuestra

  • EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO

    EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO

    LoboviejoC:\Users\Alicia Mtz\Pictures\UPN.png UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 19 A MONTERREY LICENCIATURA EN EUCACION PRIMARIA PLAN 94 EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO UNIDAD I: EXPLICACIONES TEÓRICAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO ASESOR. Dr. E. HÉCTOR IZAGUIRRE RIVERA SEMESTRE: I Servando Cardoza Martínez Cardoza26@hotmail.com 656-600-23-68 Fecha de entrega: 12 de octubre 2019. Chihuahua, Chih. Actividades a desarrollar 1.- Explique la red conceptual descrita al inicio del curso (G-E P. 11) Hablando de conceptualización esto conlleva

  • DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

    DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

    Delmer Jonathan De La Cruz SosaResultado de imagen para logo de la upn tabasco UNIDAD 271 SUBSEDE: COMALCALCO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN 94’ ASESOR (A): MTRA. ELIZABETH SÁNCHEZ RODRÍGUEZ ASIGNATURA: EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO TEMA: ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO: UNA NUEVA APROXIMACIÓN J. BRUNER: JUEGO, PENSAMIENTO Y LENGUAJE ALUMNO: DELMER JONATHAN DE LA CRUZ SOSA COMALCALCO, TABASCO; 17 DE NOVIEMBRE DE 2018 “ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO: UNA NUEVA APROXIMACIÓN” (VYGOTSKY, L. S.) Cree que en cualquier

  • El Niño Desarrollo Y Proceso De Construccion

    chugovipaco yunque César Abraham Vallejo Mendoza nació el 16 de marzo de 1892 en Santiago de Chuco (La Libertad). Sus padres fueron Francisco de Paula Vallejo Benitez y María de los Santos Mendoza Gurrionero. César fue el menor de 12 hermanos. Su origen mestizo se debe que sus abuelas fueron indias y sus abuelos fueron sacerdotes gallegos. Estudió primaria en el colegio municipal de la localidad y secundaria en San Nicolás de Huamachuco. Siguió estudios

  • El desarrollo del proceso de construcción

    deiber28Este manual ambiciona dar una información general sobre el desarrollo del proceso de la construcción, desde el mismo instante en que se concibe la idea que lo origina, hasta el día en que es puesta al servicio de las personas, de acuerdo con los diversos usos a que pueden ser sometidas estas construcciones. En síntesis el tema describe el proceso constructivo llevado a cabo para la ejecución de edificaciones del cual se aplican en las

  • La investigación: proceso para la construcción del conocimiento científico

    lupis25362.1. La investigación: proceso para la construcción del conocimiento científico La búsqueda del conocimiento científico sólo es posible a través del trabajo sistemático, metódico y perseverante que conocemos como investigación de la ciencia o investigación científica, reconocida como una forma válida de acceder al conocimiento, siempre que implique el uso del método científico (mismo que se caracteriza por la rigurosidad y objetividad). El propósito es obtener resultados válidos para la explicación de los fenómenos en

  • DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL NIÑO

    ¿QUE CONOCE DE SUS ALUMNOS? Al inicio del ciclo escolar se aplica un examen diagnostico para detectar las áreas de oportunidad y las fortalezas de los alumnos e incorporarla evaluación en un expediente individual que permita llevar un seguimiento durante el ciclo escolar y que sirva de seguimiento para el maestro del ciclo escolar siguiente, para con ello, diseñar estrategias diferenciadas de atención tomando en consideración sus resultados, habilidades y fortalezas, conocimientos previos entre otros.

  • DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCION DEL NIÑO

    Actividad 4 LECTURA: “TEORIA GENERAL DEL DESARROLLO PSICOLOGICO EN EL NIÑO”. En el proceso de estudio de un individuo en cuanto a su personalidad, sus movimientos, aptitudes, actitud frente a la vida, situación actual, modalidad de relación con la familia la comunidad, la psicología del desarrollo ofrece como instrumento el estudio de los acontecimientos de la vida del surgieron desde la épocas mas tempranas y como estos acontecimientos repercuten influyendo en La formación de su

  • La Gestión UNIVERSITARIA EN LOS PROCESOS DINAMIZADORES DEL CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL

    MarthaCLTEste es un resume de la conferencia dictada por la DRA. LUISA DE LOS ANGELES RODRIGUEZ DOMINGUEZ, PHD, Mg. Sc. Prof. 23 años docencia universitaria. Doc. Ciencias Pedagógicas. Son cambios a través del pensamiento personal por los procesos de globalización, por la influencia del desarrollo científico y tecnológico y promueven un cambio de personalidad. Antes el hombre era considerado como un recurso más en la organización. Pero el ser humano al pasar de los años

  • La investigación: Proceso para la construcción del conocimiento científico

    edgarcia2.1. La investigación: proceso para la construcción del conocimiento científico La búsqueda del conocimiento científico sólo es posible a través del trabajo sistemático, metódico y perseverante que conocemos como investigación de la ciencia o investigación científica, reconocida como una forma válida de acceder al conocimiento, siempre que implique el uso del método científico (mismo que se caracteriza por la rigurosidad y objetividad). El propósito es obtener resultados válidos para la explicación de los fenómenos en

  • La organización del proceso docente para la enseñanza de las matemáticas (funciones), con el uso de los trazadores como soporte para el activo de construcción de conocimientos

    taniakaIntroducción El estudio de la matemática en la educación secundaria brinda amplias posibilidades para que los alumnos adquieran conocimientos útiles, desarrollen habilidades y fomenten actitudes y valores que se traduzcan en actuaciones competentes dentro de la sociedad. Sin embargo, hay que aceptar, sin el menor asomo de duda, que a pesar de los esfuerzos realizados durante muchos años, los resultados obtenidos muestran que el acercamiento al conocimiento matemático, en la escuela, sigue siendo un esquema

  • APRENDIZAJE COOPERATIVO Y PROCESO DE ENSEÑANZA. La Construcción Del Conocimiento Del Sujeto Está Mediada Por La Influencia De Los Otros, Y Por Ello, El Aprendizaje Es En Realidad Una Actividad De Re-construcción Y Co-construcción De Los Saberes De U

    DIANA1145TRABAJO AUTÓNOMO # FECHA: SABÁDO 7 DE SEPTIEMBRE NOMBRE: DIANA ELIZABETH RUEDA RAMÍREZ TEMA: INVESTIGAR QUE ES HABILIDA, DESTREZA, LA MESA REDONDA. ¿QUÉ ES HABILIDAD? La habilidad es la aptitud innata, talento, destreza o capacidad que ostenta una persona para llevar a cabo y por supuesto con éxito, determinada actividad, trabajo u oficio. Casi todos los seres humanos, incluso aquellos que observan algún problema motriz o discapacidad intelectual, entre otros, se distinguen por algún tipo

  • Proceso De Abstraccion En La Construccion Del Conocimiento

    flormelaniEL PROCESO DE ABSTRACCIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO. Significa pensar de manera abstracta dice Hegel, no tiene en cuenta los nexos de todas las facetas, propiedades y cualidades del mismo ni sus relaciones con otros fenómenos, nexos y condiciones que le dan origen. Se confunde frecuentemente lo abstracto con lo nebuloso, con lo que no pertenece a la realidad. Las abstracciones que efectúa el hombre común, no permiten revelar la esencia de las cosas

  • El conocimiento de la estructura lógica de los procesos para el desarrollo del pensamiento

    mauvaleloLOGICA MATEMATICA ACT N° 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES ANUAR ANDRES BENAVIDES MEJIA ARLEY VALDERRAMA. LUIS ALBERTO MACHADO. KEWIN DAVID TROCHEZ. ANA MARIA GOMEZ. GRUPO: 90004_977 TUTOR. ALVARO MORELO (UNAD)UNIVESIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA. INGENIERIA ELECTRONICA SEP – 25 – 2013 INDICE INDICE……………………………………………………………………………………...1 INTRODUCCION…………………………………………………………………………..2 OBJETIVOS………………………………………………………………………………...3 ¿QUE TAN MATEMATICA O RIGIDA PODRIA LLEGAR SER NUESTRA FORMADE RAZONAR?............................................................................................................................4 ¿PODEMOS ARGUMENTAR DE CUALQUIER MANERA O REALMENTE RAZONAMOS SIGUIENDO ESTRUCTURAS. QUE DEBEMOS SEGUIR PARA QUE NIESTROS RAZONAMIENTOS SEAN

  • Proceso De Construcción Del Conocimiento Y Sus Elementos Fundamentales

    RossProceso de Construcción del Conocimiento y sus Elementos Fundamentales El objeto del conocimiento Si todo conocimiento es conocimiento de algo, no hay conocimientos vacíos. Lo que conocemos son las cosas, la realidad, la cual se nos presenta ante nuestros sentidos y entonces, por medio de nuestras facultades cognoscitivas, construimos el conocimiento. Pero habría que preguntarnos si la realidad que conocemos es una realidad independiente del pensamiento o bien se trata de una realidad cuya existencia

  • El desarrollo del proceso de aprendizaje y de comunicación en el área de ciencias naturales y matemáticas que engendra una actitud creativa, crítica y refleja los conocimientos de los niños de la integración dialéctica

    lionzaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER PARA LA EDUCACIÓN ESCUELA BÁSICA “JERUSALÉN” BARINAS ESTADO BARINAS PENSANDO POR EL MUNDO DE LAS LETRAS, LOS NUMEROS Y LOS SONIDOS APRENDEMOS MÁS Barinas Octubre del 2013 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER PARA LA EDUCACIÓN ESCUELA BÁSICA “JERUSALÉN” BARINAS ESTADO BARINAS PROYECTO DE APRENDIZAJE PENSANDO POR EL MUNDO DE LAS LETRAS, LOS NUMEROS Y LOS SONIDOS APRENDEMOS MÁS Duración: 3 meses. Inicio: 26/09/2013 Culminación: 20/12/2013 Ejes

  • CONSTRUCCION DEL DIAGNOSTICO CON UNA VISION TRANSDICIPLINARIA. En Los Momentos Actuales Los Procesos De Integración Del Saber Que Están Teniendo Lugar, Como Resultado Del Desarrollo De La Ciencia Y La técnica, Y La Necesidad Urgente De Una Cultura Eco

    JHINGLINETHCONSTRUCCION DEL DIAGNOSTICO CON UNA VISION TRANSDICIPLINARIA. En los momentos actuales los procesos de integración del saber que están teniendo lugar, como resultado del desarrollo de la ciencia y la técnica, y la necesidad urgente de una cultura ecosófica que garantice la existencia de nuestro Planeta Tierra y la humanidad, están encontrando respuesta en los procesos inter, multi y trannsdiscipliarios. Al respecto se ha escrito mucho y se continúa escribiendo, incluyendo la búsqueda de conceptos

  • El Niño Desarrollo Y Proceso De Construcion Del Conocimiento

    c091995El maestro y su practica docente. Lectura: observación participante y diario de campo en el trabajo docente. El diario de campo, como el primer paso para la recopilación de datos observados en la realidad, y el profesor siendo observador participante describe y con el reflexiona siguiendo 3 tipos de vínculos 1.- Vinculo de dirección, 2.- Vinculo analítico 3.- Vinculo de dependencia. UNO. La escuela reproduce las diferencias sociales; el sistema escolar contribuye a la buena

  • El Niño: Desarrollo Y Proceso De Construccion

    011589MIS EXPERIENCIAS EN ESCUELAS UNITARIAS De acuerdo a las experiencias del profesor en las escuelas unitarias, e rescatable e importante rescatar los aprendizajes que ha logrado durante su trabajo docente, pues como sabemos diariamente se obtienen nuevas experiencias tanto de la escuela como de la comunidad en la que estamos trabajando. Gracias a sus experiencias ahora el profesor sabe como tratar a los alumnos propensos a la deserción, así como aprovechar el interés y espontaneidad

  • Actividad Integradora Modulo 1 Mejorar su proceso de construcción del conocimiento y adquisición de competencias

    ANGELDELUZ11IES Formadora: Universidad Autónoma de Nuevo León Grupo: Módulo 1 Unidad: 1 Actividad No. 1 Sede: Preparatoria No. 16 Nombre del Docente Nombre de los Integrantes del equipo Nombre del Instructor(a) RAMO Competencias docentes aplicadas en la actividad:- Acuerdo Secretarial 447 1. Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional. Atributos: • Se evalúa para mejorar su proceso de construcción del conocimiento y adquisición de competencias, y cuenta con una disposición favorable

  • Proceso de incorporación y desarrollo del conocimiento

    monicahdz20Mirar la escuela desde afuera Se dice que el conocimiento, la ciencia y la tecnología constituyen un capital. En las sociedades contemporáneas este capital existe bajo tres formas básicas. La primera es la forma objetivada, es decir, en tanto que es un producto humano, trasciende a los individuos y pareciera existir en el exterior de los sujetos. Este capital se puede heredar. La cultura objetivada solo es eficiente y cumple con su función social en

  • La Importancia De Los Conocimientos Geográficos En El Desarrollo De Los Diferentes Procesos Logísticos

    JULIANCO20ENSAYO La importancia de los conocimientos geográficos en el desarrollo de los diferentes procesos logísticos La importancia de la logística y los negocios que se pueden generar a nivel de país radica en el concepto de “la explotación de la comunicación física” y esta se da en una relativa armonía entre la logística, la economía, la geografía y la estrategia. Y se obtiene por medio del dominio de “los compuestos globales” que son: producción, comercio,

  • ¿Cómo Contribuyen Los Procesos De Pensamiento En La Construcción Del Conocimiento?

    abelchavezmLos psicólogos señalan la importancia de las actividades mentales como la atención, las expectativas, el pensamiento y el recuerdo como cruciales para los procesos de aprendizaje. Aprendemos a orientarnos en un edificio o una colonia, aprendemos qué podemos esperar de una situación determinada, aprendemos conceptos abstractos y podemos incluso aprender acerca de situaciones que jamás hemos experimentado directamente. Es imposible observar y medir directamente esos tipos de aprendizaje cognoscitivo (aprendizaje que requiere de procesos mentales

  • Actividad Identificación de procesos y desarrollo de habilidades cognoscitivas.Utilización significativa del conocimiento

    Actividad 2: Identificación de procesos y desarrollo de habilidades cognoscitivas PROPÓSITO: Identificar los procesos y habilidades cognoscitivas que intervienen en el contenido del curso, unidad de aprendizaje o asignatura por desarrollar. INTRODUCCION: Esta unidad Robert Marzano propone al docente una taxonomía conformada por: a) El Sistema de Conciencia del Ser que determina el grado de motivación al nuevo aprendizaje, b) el Sistema de Metacogniciónque elabora el plan de acción, c) el Sistema de Cognición que

  • El Papel De La Educación En El Desarrollo Humano Y La Relación Con Los Procesos De Maduración, Aprendizaje Y Construcción De La Identidad

    janny1521El Papel de la Educación en el Desarrollo Humano y la Relación con los Procesos de Maduración, Aprendizaje y Construcción de la Identidad Conforme pasan los años el desarrollo humano es físico y cognitivo. Involucra varias transformaciones al paso del tiempo hasta convertirse en un organismo adulto. Se aumenta de tamaño y de peso y las funciones del cuerpo van adquiriendo mayor complejidad. Todos los seres humanos comenzamos a aprender desde el momento en que

  • PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA DE UN MODELO DE DESARROLLO DE CONOCIMIENTO Y COMPROMISOS EXTRANJEROS.

    lis.peraltaPROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA DE UN MODELO DE DESARROLLO DE CONOCIMIENTO Y COMPROMISOS EXTRANJEROS. El objetivo de esta lectura seria determinar los elementos comunes que tienes las sucesivas situaciones de internacionalización y decisiones para desarrollar una economía. Dado por la diferencia que puede haber entre el estado actual de la internacionalización y que ocasiones traería cambios en algunos aspectos económicos, culturales a la internacionalización. Este proceso se centra en aspectos como: La progresiva

  • DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

    alixithaUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL MATERIA: EL NIÑO: DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO LECTURA: DEVELOPMENT AND LEARNING *PIAGET, JEAN PRIMER SEMESTRE GRUPO “A” 1- ¿Cómo concibe Piaget al desarrollo y al aprendizaje? Argumente El desarrollo del conocimiento es un proceso espontaneo, vinculado a todo el proceso de embriogénesis la cual se refiere al desarrollo del cuerpo, pero que concierne al desarrollo del sistema nervioso y al desarrollo de las funciones mentales, en el caso del

  • Comprendo el valor del lenguaje en los procesos de construcción del conocimiento

    cristianserraComprendo el valor del lenguaje en los procesos de construcción del conocimiento. 2. Caracterizo y utilizo estrategias descriptivas, explicativas y analógicas en mi producción de textos orales y escritos. 3. Produzco ensayos de carácter argumentativo en los que desarrollo mis ideas con rigor y atendiendo a las características propias del género. 4. Comprendo e interpreto textos con actitud crítica y capacidad argumentativa. 5. Elaboro hipótesis de interpretación atendiendo a la intención comunicativa y al sentido

  • “EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LA LECTO ESCRITURA EN ALUMNOS DE EDUCACIÓN PREESCOLAR”

    KHALESSI92“EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LA LECTO ESCRITURA EN ALUMNOS DE EDUCACIÓN PREESCOLAR” TESINA PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADA EN EDUCACIÓN Presentan Olga Berenice Ramírez Ramírez MAZATLÁN, SINALOA, MÉXICO MARZO DEL 2007 ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………………………... 1 l. IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS DE LECTO- ESCRITURA…………………………………………. 4 1.1 Dos posturas en el aprendizaje de la lecto-escritura….. 4 1.2 La escritura como representación alfabética…………. 8 1.3 La motivación……………………………………….. 11 1.4 Como aprende el niño la lengua escrita……………… 12

  • EL CONOCIMIENTO COMO PROBLEMA, COMO PROBLEMA, COMO PROCESO Y COMO FACTOR DEL DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL.

    EL CONOCIMIENTO COMO PROBLEMA, COMO PROBLEMA, COMO PROCESO Y COMO FACTOR DEL DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL.

    aixaalmao5REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” LARA-IRIBARREN EL CONOCIMIENTO COMO PROBLEMA, COMO PROBLEMA, COMO PROCESO Y COMO FACTOR DEL DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL. Aixa Almao 27.012.883 Julianny Galea 26.512.274 Nelson Peña 23.851.210 María Pérez 26.260.925 Ingeniería Industrial I 14 de octubre de 2015 INDICE pp. Introducción……………………………………………………………………………….3 Referencia teórica………………………………………………………………………....5 Análisis……………………………………………………………………………………8 Referencias bibliográficas…………………………………………………………………9 INTRODUCCION: Los seres humanos han acumulado saberes sobre el entorno en que viven a partir de aumentar sus conocimientos teóricos

  • Aplicarás todos los conocimientos adquiridos en esta unidad, para ello, seleccionarás una PyME cuyos procesos no sean sustentables con la finalidad de promover el desarrollo sustentable en la empresa.

    Aplicarás todos los conocimientos adquiridos en esta unidad, para ello, seleccionarás una PyME cuyos procesos no sean sustentables con la finalidad de promover el desarrollo sustentable en la empresa.

    mayraaguireMayra Yuriria Aguirre Veloz Matricula. AL13505963 ________________ Aplicarás todos los conocimientos adquiridos en esta unidad, para ello, seleccionarás una PyME cuyos procesos no sean sustentables con la finalidad de promover el desarrollo sustentable en la empresa. Instrucciones: 1. Selecciona una PyME de tu localidad cuyos procesos no sean sustentables, para realizar un análisis de la misma. 2. Utiliza la metodología y elabora una propuesta de implementación de un sistema de gestión ambiental considerando los siguientes

  • Unidad 5. Desarrollo humano y salud mental Empoderamiento como proceso de construcción de ciudadanía

    Unidad 5. Desarrollo humano y salud mental Empoderamiento como proceso de construcción de ciudadanía

    joan5169Descripción: C:\Users\MARI\Desktop\enepo.png Descripción: logo dorado unam.jpg ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Salud mental Unidad 5. Desarrollo humano y salud mental Empoderamiento como proceso de construcción de ciudadanía NOMBRE: Ibáñez Salgado María Guadalupe ASESOR: ANGELICA RAMIREZ ELIAS GRUPO: 9514 FECHA: 16/10/2015 ________________ EMPODERAMIENTO ESCOLAR Elige a alguna(s) persona(s) que estén cursando la primaria, (pueden ser tus hijos, sobrinos o vecinos) e indaga qué actividades realizan en la escuela

  • EL NIÑO, DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PENSAMIENTO

    EL NIÑO, DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PENSAMIENTO

    Esmeralda AcAlEL NIÑO, DESARROLLO Y PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PENSAMIENTO Sesión: 12 Fecha: 07 de Mayo de 2016 Unidad: III Actividad: actividad 2 Textos: La teoría de Bruner La teoría de Bandura La teoría de Gagne La teoría de Ausbel Enfoque basado en competencias. Producto: Escrito donde identifique cada teoría considerando lo siguiente: ¿Cómo se conceptualiza la enseñanza?, ¿Qué elementos intervienen en el P.E.A?, ¿Cómo se realiza la enseñanza?, ¿Qué implicaciones tiene en la práctica docente?

  • El proceso relacional unificado es un desarrollo de software que nos permite generar mas conocimientos tanto para el equipo como para un mismo.

    El proceso relacional unificado es un desarrollo de software que nos permite generar mas conocimientos tanto para el equipo como para un mismo.

    Brayan Saavedra VarasASIGNATURA : INGENIERIA DE SOFTWARE TEMA : PROCESO UNIFICADO RELACIONAL INTEGRANTES : BRAYAN SAAVEDRA VARAS DOCENTE :JORGE DAMIAN VALVERDE IPARRAGUIRRE CICLO ACADÉMICO : 2016-I C:\Users\Jose Elar\Dropbox\fisi.png PROCESO RELACIONAL UNFICADO El proceso relacional unificado es un desarrollo de software que nos permite generar más conocimientos tanto para el equipo como para un mismo. Además nos proporciona mejores prácticas para poder realizar de una manera más eficiente el trabajo. Lo que vendría a hacer el RUP es

  • ENSAYO PRINCIPIOS, LAS CATEGORÍAS Y EL PROCESO DE DESARROLLO EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUJETO SOCIAL

    ENSAYO PRINCIPIOS, LAS CATEGORÍAS Y EL PROCESO DE DESARROLLO EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUJETO SOCIAL

    Marcelita AvilaENSAYO PRINCIPIOS, LAS CATEGORÍAS Y EL PROCESO DE DESARROLLO EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUJETO SOCIAL Aporte individual Foro de Trabajo Colaborativo Momento III Yeicy Marcela Avila Lara 1052382579 GRUPO: 403039_14 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PSICOLOGÍA *Clara Tatiana Verney Latorre ENSAYO PRINCIPIOS, LAS CATEGORÍAS Y EL PROCESO DE DESARROLLO EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUJETO SOCIAL Como sujetos que somos nos encontramos en un constante

  • LA TEORIA GENETICA Y LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO EN EL AULA

    LA TEORIA GENETICA Y LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO EN EL AULA

    josue_alejoqvLA TEORIA GENETICA Y LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO EN EL AULA En el siguiente escrito mencionaré algunas de las críticas que realiza el autor con respecto a la teoría genética, de igual manera haciendo comparación con los planteamientos Vigotskyanos de la teoría Sociocultural. Cuando escucho hablar de teoría educativa, rápidamente me remite a que es una herramienta la cual ocupara el profesor para poder guiar su práctica educativa, a lo largo de la

  • El quehacer del docente, es un proceso complejo de adquisición y trasmisión de conocimientos básicos y trasversales de manera continua, procurando el desarrollo integral del estudiante.

    El quehacer del docente, es un proceso complejo de adquisición y trasmisión de conocimientos básicos y trasversales de manera continua, procurando el desarrollo integral del estudiante.

    791311El quehacer del docente, es un proceso complejo de adquisición y trasmisión de conocimientos básicos y trasversales de manera continua, procurando el desarrollo integral del estudiante. Es por ello, que el presente ensayo tiene como propósito reflexionar acerca de la relación de la lengua castellana con el contexto y uso de la evaluación en el aprendizaje SIEDES del colegio Howard Gardner, partiendo del siguiente interrogante ¿Cómo se relaciona la lengua castellana con el contexto y

  • El desarrollo se define como un proceso de orga es el crecimiento económico acompañado de las variables: capital humano, capital social, capital natural, tecnología y conocimientos

    El desarrollo se define como un proceso de orga es el crecimiento económico acompañado de las variables: capital humano, capital social, capital natural, tecnología y conocimientos

    Isaac Andrews Granado Cusi1.- ¿Qué es desarrollo? El desarrollo se define como un proceso de orga es el crecimiento económico acompañado de las variables: capital humano, capital social, capital natural, tecnología y conocimientos, para lograr el desarrollo se necesita tiempo, pasando por diferentes etapas, con el logro de consensos (proceso para llegar al desarrollo). El desarrollo económico es el medio económico parame trizado y sostenido por el trabajo y la organización de la sociedad con la debida y

  • PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO Y SUS ELEMENTOS FUNDAMENTALES (RELACIÓN SUJETO – OBJETO).

    PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO Y SUS ELEMENTOS FUNDAMENTALES (RELACIÓN SUJETO – OBJETO).

    Vanessa CocomL.H.F Roberto Fernando Tarratz Rodríguez Página CONTENIDO * CONCEPTOS Y DELIMITACIÓN DEL CAMPO DE LA LÓGICA Y LA EPISTEMOLOGÍA. * PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO Y SUS ELEMENTOS FUNDAMENTALES (RELACIÓN SUJETO – OBJETO) * LA METODOLOGÍA DE LA CIENCIA * LA INVESTIGACIÓN SOCIAL COMO UNA PRÁCTICA CIENTÍFICA OBJETIVO: Que el estudiante identifique los principales problemas epistemológicos y comprenda las categorías que le permitan un acercamiento racional al conocimiento de la realidad. I.CONCEPTOS Y DELIMITACIÓN DEL