ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Y Proceso De Construcción Del Conocimiento

Buscar

Documentos 301 - 350 de 102.884 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El Desarrollo Del Proceso Insvestigativo

    tapiocaEL DESARROLLO DEL PROCESO INVESTIGATIVO Todo lo que un profesor programa para desarrollar posteriormente, a lo largo del proceso enseñanza-aprendizaje, todo lo que “ocurre” en dicho proceso puede reducirse, en último término, a actividades. La actividad, es la unidad de programación y que una metodología en definitiva, se plasma en una secuencia de actividades con una peculiar orientación. Se identifica el término “actividades” con lo que hace el alumno (por lo general, con una connotación

  • El Desarrollo Del Proceso Investigativos

    tapiocaEL DESARROLLO DEL PROCESO INVESTIGATIVO Todo lo que un profesor programa para desarrollar posteriormente, a lo largo del proceso enseñanza-aprendizaje, todo lo que “ocurre” en dicho proceso puede reducirse, en último término, a actividades. La actividad, es la unidad de programación y que una metodología en definitiva, se plasma en una secuencia de actividades con una peculiar orientación. Se identifica el término “actividades” con lo que hace el alumno (por lo general, con una connotación

  • Ensayo Construccion Social Del Conocimiento Y Teorias De La Educacion

    aryyEL INDIVIDUO UN SER TRANSFORMATIVO El individuo es un ser transformativo y en constante evolución como bien lo podemos constatar en nuestra práctica docente y atravez de las opiniones de autores como Emile Durkheim, Pierre Bourdieu, Henry Giroux y Elsie Rockwell. Él niño va llevando una evolución atravez de los años; y en esta evolución abra factores determinantes que influyan en esto como lo son la sociedad a la que pertenece, rasgos o costumbres hereditarias,

  • Construcción del conocimiento científico

    chuymagaUNIDAD I CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Tema 1. Saber cotidiano, pensamiento pre-científico, obstáculo epistemológico y conocimiento científico "El saber cotidiano configura un conocimiento de Tipo pre-científico. Este pensamiento está constituido por diversos elementos tales como: opiniones de la personas, la experiencia básica que éstas Adquieren con respecto a diversos asuntos, el énfasis de las personas en procurar el conocimiento Útil y pragmático, el llamado "sentido común" etc. Para Gastón Bachelard estos elementos del Conocimiento pre-científico

  • Actividad Proceso de conformación de una sociedad mexicana del conocimiento

    surisarahiReflexionar a cerca de la transformación que requiere su práctica docente en el proceso de conformación de una sociedad mexicana del conocimiento. De las opciones que se presentan a continuación marque con una X aquellos que representan los cambios más relevantes en la práctica docentes acordes con las sociedades del conocimiento. a. Comprometerse con el aprendizaje profesional continuo y permanente. x b. Promover aprendizajes colaborativos. x c. Trazar fronteras y límites muy claros entre el

  • El Desarrollo Humano Y El Auto Conocimiento

    yesiteamoDesarrolllo Humano El Autoconocimiento Desarrolllo Humano El Autoconocimiento EL AUTOCONOCIMIENTO * Es el Proceso multidimensional contínuo de crecimiento personal donde el autoconocimiento es la base y se efectúa a lo largo de la vida. * El D.H. permite la ampliación de las opciones de las personas, al aumentar la perspectiva en sus funciones y potenciar sus capacidades. * Representa un proceso y a la vez un fin. DIMENSIONES DEL DESARROLLO HUMANO Dimensión Material o Fisica

  • La evolución del juego en el proceso de desarrollo del niño

    ezpinitaJuego, juguetes y desarrollo infantil. El juego es una actividad presente en todos los seres humanos. Los etólogos lo han identificado con un posible patrón fijo de comportamiento en la ontogénesis humana, que se ha consolidado a lo largo de la evolución de la especie (filogénesis). Su universalidad es el mejor indicativo de la función primordial que debe cumplir a lo largo del ciclo vital de cada individuo. Habitualmente se le asocia con la infancia,

  • TENDIENCIAS CLAVES DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS

    VIVIANAMONTILVAEl proceso de construcción de una educación de calidad no termina nunca. Cuando se avanza unos pasos, el objetivo se aleja; porque el mundo cambia y porque las demandas se incrementan. Sin embargo en cada momento es posible producir una suerte de radiografía. La radiografía actual podría mostrar que en el camino existen algunas herencias peligrosas y ciertos indicios alentadores. En realidad al identificar los diez factores que hacen a la calidad de la educación

  • Práctica docente en el proceso de conformación de una sociedad mexicana del conocimiento

    pedropenicheACTIVIDAD 1. Reflexiona acerca de la transformación que requiere su práctica docente en el proceso de conformación de una sociedad mexicana del conocimiento. 1.- Observamos en plenaria el video: "Sociedades del conocimiento", se remarcan dos elementos: a.- Trabajadores del conocimiento y b.- Trabajadores tradicionales de servicio. 2.- Los cambios más relevantes en la práctica docente acordes con las sociedades del conocimiento son las siguientes: a.- Comprometerse con el aprendizaje profesional, continuo y permanente. b.- Promover

  • CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO MATEMATICO EN LA ESCUELA

    mrleonooCONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO MATEMATICO EN LA ESCUELA LECTURA: ¿POR QUÉ RECOMENDAMOS QUE LOS NIÑOS REINVENTEN LA ARITMÉTICA? En esta lectura de Constance Kamii se analiza primeramente la teoría constructivista de Jean Piaget en relación con la aritmética elemental; se señalan los supuestos que rigen la enseñanza de las matemáticas para finalizar exponiendo el por qué se ahorra tiempo el niño a largo plazo si reinventa su propia aritmética en vez de solamente dar respuestas correctas.

  • Construccion Del Conocimiento Matematico

    gcervantesVALOR RESPETO. ÍNDICE INTRODUCCIÓN. 1 DESARROLLO. 2 CONCLUSIÓN 5 ANEXOS. 6 BIBLIOGRAFÍA. 8 INTRODUCCIÓN En este presente ensayo se hace una reflexión acerca de la posibilidad de enseñar y aprender valores en la escuela. Se plantea cómo se pueden trabajar los valores en la institución educativa, se hace hincapié en la necesidad de distinguir entre el concepto de “valor” y el de “valor moral”. La coherencia entre lo que se enseña y, lo que se

  • Proceso De Desarrollo físico Y Psicomotor En Los Niños

    lucinalilianaProceso de desarrollo físico y psicomotor en los niños Stambak: Inteligencia y psicomotricidad. En la ejecución motriz intervienen factores neurofisiológicos tales como soltura, torpeza, hipercontrol, regularidad, etc., así como emocionales: comodidad, placer, rigidez, impulsividad, etc. El juego armonioso entre la coordinación y la disociación, nos indica la edad motriz del sujeto y nos informa sobre su maduración, topología, estado de ánimo, y comportamiento. • 9 meses: el niño adquiere la posibilidad de la toma de

  • EL NIÑO EN LA CONSTRUCCIÓN DE SU CONOCIMIENTO

    klarUPNACTIVIDAD PREVIA 1 CONCEPTOS: 1.- ¿Qué es la pedagogía? Lo que yo recuerdo es que; la pedagogía es aquella que nos orienta a evaluar los procesos de enseñanza aprendizaje. Se ocupa de los sistemas y métodos prácticos de enseñanza destinados a plasmar la realidad. Es fundamentalmente filosófica y que su objeto de estudio es la ¨formación¨, es decir en palabras de Hegel, de aquel proceso en donde el sujeto pasa de una «conciencia en sí»

  • “Explicaciones del desarrollo del lenguaje hablado” en aprendizaje y procesos de alfabetización

    Leslyvega4Explicaciones Del Desarrollo Del Lenguaje Hablado” En Aprendizaje Y Procesos De Alfabetización “Explicaciones del desarrollo del lenguaje hablado” en aprendizaje y procesos de alfabetización El lenguaje es la materia prima para que la comunicación se dé. El niño posee una disposición innata para el aprendizaje del lenguaje. Dicho aprendizaje se da por medio de un proceso, este proceso funciona como una caja negra preparada para recibir el input y producir el output. Input: Es el

  • El descubrimiento y construcción del conocimiento permite un aprendizaje realmente significativo

    rousemarryA brain is someone who is very intelligent person, especially one who has spent a lot of time studying. My friend Ivonne is a brain. She is intelligent and she can solve difficult problems at the school. When nobody knows the answer, she is who has a correct respond of the question especially in math because for my classmates and me mathematics is so difficult, but for her mathematics is easy. However, it is helpfully

  • El proceso de adquirir conocimientos

    maikolt1. Hegemonía Se denomina hegemonía al dominio de una entidad sobre otras de igual tipo. Se puede aplicar a diversas situaciones con el mismo significado: un bloque de naciones puede tener hegemonía gracias a su mayor potencial económico, militar o político, y ejerce esa hegemonía sobre otras poblaciones, aunque estas no la deseen. 2. Aprendizaje Es el proceso de adquirir conocimientos, habilidades, actitudes o valores a través del estudio, la experiencia o la enseñanza. 3.

  • Procesos Del Desarrollo

    maricelarMetodología De La Investigación Definición 1. El método científico (del griego: -meta = hacia, a lo largo- -odos = camino-; y del latín scientia = conocimiento; camino hacia el conocimiento) presenta diversas definiciones debido a la complejidad de una exactitud en su conceptualización: " • La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, encamina a conseguir información apreciable y fehaciente, para concebir, comprobar, corregir o emplear el conocimiento. Para lograr un

  • INFLUENCIA DEL CUIDADO EN EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO DE ENFERMERÌA

    raquelcanulINFLUENCIA DEL CUIDADO EN EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO DE ENFERMERÌA M.C.E. SARA RAQUEL CANUL ANDRADE La historia natural de la disciplina de enfermería ha evolucionado con los acontecimientos y corrientes de pensamiento que han ido sucedido a lo largo de la historia, lo que provocó situaciones de cambio dentro de esta ciencia. Enfermería es una ciencia joven, tenemos que recordar que la primera teoría de enfermería es la de Florence Nightingale, a partir de aquí

  • Construcción Social Y Teorías Del Conocimiento

    MULTAConstrucción Social y Teorías del Conocimiento La educación, es el proceso por el cual, el ser humano, aprende diversas materias inherentes a él. Por medio de la educación, es que sabemos cómo actuar y comportarnos sociedad. Es un proceso de sociabilización del hombre, para poder insertarse de manera efectiva en ella. Sin la educación, nuestro comportamiento, no sería muy lejano a un animal salvaje. La educación nos es impartida, desde la infancia. Ya en la

  • Desarrollo Infantil.- Proceso Basicos

    psicoorquideaDesarrollo Infantil Los Procesos Básicos, Resiliencia, Factores de Riesgo y de Protección LOS PROCESOS BASICOS A continuación se hará un resumen acerca de los Procesos Psicológicos basado en la lectura del mismo nombre de Helen Bee. Donde se tendrá en cuenta la influencia de los factores externos e internos para el desarrollo de los niños. Para contestar acerca de los interrogantes que se presentan acerca del desarrollo de un niño, es importante identificar el comportamiento

  • La contribución de la tecnología al desarrollo de procesos históricos

    luisvil271 - ¿De qué manera la innovación tecnológica ha acelerado los procesos históricos? Sin duda alguna, el aporte de la tecnología en el desarrollo de los procesos históricos ha sido de gran importancia, a lo largo de la historia vemos como el aporte tecnológico ha estado presente en todo momento, desde una sencilla pero innovadora herramienta de caza, dada la época, hasta los elementos tecnológicos más complejos que observamos hoy en día. Estos han contribuido

  • Describir Los Elementos Que Inciden En El Desarrollo Efectivo Del Proceso Educativo De Los Alumnos Del Colegio Bautista "Jesús, Maestro Y Señor

    arayjogyUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA PROGRAMA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUANARE ESTADO PORTUGUESA AUTOR: BELKIS SILVA C.I: 18.100.745 TUTOR: ROMULO OCHOA Guanare, enero 2008. FASE I PRESENTACION Presentación El diagnóstico constituye una de las actuaciones educativas indispensables para el tratamiento de los problemas que presentan cada uno de los alumnos, los cuales a su vez puede experimentarse en un centro docente y son determinantes dentro de una determinada comunidad puesto que

  • Tome Como Eje De Trabajo Academico La Construccion Del Conocimiento Y Elabore Una UVE Heuristica En Donde El Soporte Teorcico Este Representado Con En Mapa Conceptual

    ybonillaTécnicas Para El Desarollo Del Pensamiento. (Parte 1) Técnicas de Formación. Por: Jaime Barros Agüero Las técnicas de formación hacen alusión a las maneras asertivas de orientar los procesos educativos evitando el esfuerzo innecesario de estudiantes y docentes, realizando las acciones que han demostrado eficiencia pedagógicas, utilizando las ayudas educativas adecuadas y pertinentes para el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes con miras a lograr los objetivos propuestos en el currículo y el desarrollo integral

  • El Proceso De Socialización En El Desarrollo De La Personalidad

    ileynalosEl proceso de socialización en el desarrollo de la Personalidad Introducción La formación y el desarrollo de la personalidad ocurre durante toda la vida humana, las características y regularidades que distinguen al ser humano en cada período de su vida están determinadas por las circunstancias socioculturales e históricas concretas en las que transcurre la existencia de cada persona. Desde la perspectiva histórico-cultural se destaca, el medio social como fuente del desarrollo y la interacción e

  • CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO

    octavio0986Qué son los problemas aditivos (de suma)? atendiendo a la relación dinámica. R.- Se denominan problemas aditivos a aquellos en los que en su resolución entran a formar parte dos operaciones: suma y resta, tanto sean de una etapa (para su resolución solo requiere una sola operación) o de más de una etapa (dos o más operaciones). La estructura de tiene dos partes: la parte informativa y la pregunta del problema a veces estas dos

  • PROCESO DE DESARROLLO EN NESTLE

    mapatoPROCESO DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS EN NESTLE Hasta 1996 la compañía había basado su crecimiento en la adquisición de empresas afines a su actividad, estrategia que les servía para elevar cuota de mercado pero que, por lógica, tenía unas claras limitaciones. En este contexto los productos nuevos representaban apenas el 5 por ciento de la facturación total. Adaptar la estrategia para hacer posible un auténtico crecimiento orgánico era, pues, prioritario, y fruto de la

  • El enfoque hacia la construcción del conocimiento científico

    irazemarabagoUnidad 1. Aproximación a la construcción del conocimiento científico Presentación de la unidad ¿Cómo es posible el conocimiento? Desde hace siglos, esta interrogante –junto a muchas otras– ha sido objeto de grandes y profundas reflexiones. Han sido los filósofos griegos quienes han procurado dar todo tipo de respuestas, atribuyendo las causas y el devenir de las cosas a diferentes entes inmateriales o materiales; el tipo de explicaciones va muy de acuerdo con la visión del

  • La construcción de conocimientos matemáticos

    hatzepsuPara 1° y 2° Cuadro comparativo entre: SEMEJANZAS DIFERENCIAS REFORMA DE 19993 REFORMA 2009 REFORMA DE 19993 REFORMA 2009 Objetivos Competencias Ejes temáticos Campos formativos Enfoque constructivista Enfoques asociados al constructivismo Desarrollo de contenidos de las diferentes asignaturas Articulan los tres niveles de educación (prescolar, primaria y secundaria) Simplicidad Complejidad Recurso de organización didactica De desarrollan las competencias en las diferentes asignaturas Adquisición de conocimientos, habilidadades y actitudes. Conocer, aprender y aplicar Para 1° y

  • Proceso De Desarrollo De Una Formula Farmaceutica En La Industria

    marvinbonet1 ÍNDEX 1 ÍNDEX 1 2 PRÒLEG 6 3 INTRODUCCIÓ 7 4 FORMES FARMACÈUTIQUES 9 4.1 Injectables 9 4.2 Cremes 10 4.3 Col•liris 10 4.4 Xarops 10 4.5 Comprimits 10 4.6 Càpsules 11 5 Capsules i Encapsulat 11 5.1 INTRODUCCIÓ 11 5.2 AVENTATGES 13 5.3 INCONVENIENTS 14 5.4 CLASSIFICACIÓ 15 5.5 CÀPSULES DE GELATINA DURA 16 5.6 CÀPSULES DE GELATINA TOVA 17 5.7 CLASSIFICACIÓ DE LES CÀPSULES DE GELATINA DURA 18 5.8 COMPOSICIÓ 19 5.9

  • Construcción Del Conocimiento

    silvesteCharco de lodo Cuando veo dientes de león, veo hierba dañina invadiendo mi patio. Mis hijos ven flores para la madre y soplan la pelusa blanca pensando en un deseo. Cuando veo un mendigo que me sonríe, veo a una persona sucia que probablemente quiere que le de dinero y eso me pone molesto. Mis hijos ven a alguien que les sonríe y ellos responden con otra sonrisa. Cuando oigo una música, me gusta. Pero

  • Construccion Del Conocimiento Matematico

    perlita82Construcción del conocimiento matemático en la escuela. Resumen: unidad 5 “Variación Proporcional”. La proporcionalidad puede considerarse la piedra angular de la matemática y de la física. La mayor parte de las aplicaciones de la matemática en la vida cotidiana están basadas en este concepto. (sin embargo las ideas de proporcionalidad son mal entendidas) además de ser un tema complicado está enfocado en el nivel escolar de una manera mecánica al algoritmo de la regla de

  • Modelos Y Procesos De Desarrollo En Americalatina

    dddpieroI - 1. ¿Cuáles fueron los principales avances alcanzados por los países latinoamericanos a partir de la implementación de las políticas sustitutivas de industrialización según el análisis de Fajnzylber? Desde la década de 1930 la relevancia de la industrialización en América Latina constituyó el centro de gravedad de la propuesta de estrategia de desarrollo y también se erigió como “bandera” de diversos movimientos sociales. Esta política de industrialización por sustitución de importaciones (ISI) comienza en

  • LA RELACION QUE GUARDAN LOS PROCESOS DEL DESARROLLO COGNITIVO CON LOS PROCESOS DEL APRENDIZAJE

    yemilyLA RELACION QUE GUARDAN LOS PROCESOS DEL DESARROLLO COGNITIVO CON LOS PROCESOS DEL APRENDIZAJE El presente ensayo está realizado amanera de una reflexión, analizando y contrastando la perspectiva de los distintos autores de las distintas teorías del desarrollo humano que han formado las corrientes pedagógicas actuales, asimismo han dado lugar a nuevos paradigmas, algunos autores fueron contemporáneos entre sí, otros no lo fueron, pero en sí éstos llegaron a sus propias conclusiones a través de

  • Los procesos evolutivos del desarrollo psíquico en la primera infancia

    kattymarley¿La actividad volitiva de la personalidad y su importancia para el desarrollo de la personalida Los procesos evolutivos del desarrollo psíquico en la primera infancia El volumen analiza las bases biológicas y fisiológicas de los procesos evolutivos del desarrollo psíquico, pasando por los procesos psíquicos evolutivos de la regulación ejecutora de la personalidad (la Percepción, el pensamiento, el lenguaje, atención, memoria e imaginación) para finalizar con un capítulo dedicado a los procesos psíquicos evolutivos de

  • El desarrollo como proceso de diferenciación y de integración

    elbrotherRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. “Nuestra Señora de la Asunción” Biología Alumno: Samuel Hernández Semestre: 4 El desarrollo como proceso de diferenciación y de integración El desarrollo como proceso de diferenciación y de integración Todos los seres vivos comparten la característica de reproducirse. Algunos individuos pueden generar su descendencia a partir de un segmente de su cuerpo. En otros seres es necesaria la participación de dos de ellos

  • Costa Rica Y Su Proceso De Desarrollo

    arlincessCosta Rica. Uso de Comercio exterior para mejorar la economía Costa Rica, un país centroamericano que tiene poco mas de 4 millones de habitantes, es clasificado por el Banco Mundial como una país de ingresos medios altos porque posee algunos atributos relacionados con los países industrializados y otros que tiene que ver más con los países en vía de desarrollo . También ha disfrutado de una larga historia democrática y estabilidad política. CUATRO ERAS Costa

  • Proceso De Desarrollo Del Sector Eléctrico De La Republica Dominicana

    MirangelyÍndice Introducción 03 Desarrollo Pasado 1845-1998 04 Reformas del Sector 1997-2002 07 Presente 2000-2012 09 Futuro 2015-2020 08 Conclusión 17 Bibliografía 18 Anexos 13 Introducción República Dominicana es un país altamente dependiente de la importación de insumos energéticos, fundamentalmente petróleo y sus derivados, ya que no cuenta actualmente con hidrocarburos fósiles en cantidades comerciales. Sus principales fuentes energéticas internas han sido: la leña, la hidroelectricidad, el bagazo y, en menor medida, residuos agrícolas como cáscara

  • Objetivos de aprendizaje de la Guía: el Proceso de desarrollo humano

    lovekisssmyCBTa 67 ORIENTACION EDUCATIVA JOVANNA GUTIERREZ REYES HERMENEGILDA GUTIERREZ LOZANO EXPLOTACION GANADERA 1º”C” 1 Unidad Conociendo la institución Objetivo: El estudiante obtendrá un conocimiento general acerca de la institución y de la finalidad de la asignatura orientación educativa. 1.1 ¿Qué es la orientación educativa? 1.2 ¿Qué es la orientación vocacional? 1.3 ¿Qué es la orientación profesional? 1.4 Motivos para estar en la escuela 1.5 Proyectos de vida 1.6 Antecedentes históricos del plantel 1.7 Análisis del

  • Construccion Del Conocimiento Matematico

    anahizLOS NUMEROS Y EL SISTEMA DECIMAL DE NUMERACION Adquisición de la serie numérica oral Marie-Lise Peltier postula que el conteo de los objetos de una colección exige al niño una triple tarea: Activar la memoria, y producir una serie ordenada, tomar todo los objetos de la colección sin olvidar ninguno o repetirlo y coordinar ambas actividades. El niño adquiere esta serie de palabras (serie numérica) entre los dos y seis años, y perciben que hay

  • Desarrollo Del Lenguaje Oral En Los Componentes: Fonológico, léxico Semántico, Morfosintáctico, Pragmático Y El Papel Que Juega La Educadora En éste Proceso.

    BettyGCEntendemos por lenguaje la capacidad que tienen los hombres para expresar su pensamiento y comunicarse por medio de un sistema de signos vocales y ocasionalmente gráficos; Construye un discurso dependiente del contexto en que se desarrolla. Es la lengua que cumple con la interacción cotidiana en el marco pragmático del diálogo. Tiene el uso ilimitado de la gramática (repeticiones, etc.). Es efímera, es decir, que no es duradera. Se caracteriza por ser rápida, directa y

  • Presupuestos Teóricos Sobre Los Procesos De Enseñanza-aprendizaje (implicitos O No) Que Fundamentan El Desarrollo De Software Educativo Y cómo Lo Condicionan.

    MarlengelnsINFORMÁTICA Y TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Marlengelns Villalobos. El presente artículo pretende hacer un recorrido por las principales teorías del aprendizaje y sus autores más relevantes, siguiendo una trayectoria temporal, con la finalidad de establecer de qué manera sus concepciones han influido e influyen en los procesos de diseño y las situaciones de aplicación de los programas informáticos educativos. Para ello se ofrece una somera descripción de las aportaciones más relevantes de cada autor o teoría

  • Construcción Social Del Conocimiento Y Teorías De La Educación

    alyalejandraACTIVIDAD PREVIA Concepción de Educación: Educar es un proceso y como tal lleva implícita la idea del avance, del progreso y la educación de los individuos implica el final conseguido, o sea hablamos de la acción social educar sobre los individuos capacitándolos para comprender su realidad y transformarla de manera consciente, equilibrada y eficiente que les permita actuar como personas responsables socialmente. Por ello la educación es el resultado del proceso educativo que implica preparación

  • El estudio es el desarrollo de aptitudes y habilidades mediante la incorporación de conocimientos nuevos

    mariaagEl estudio es el desarrollo de aptitudes y habilidades mediante la incorporación de conocimientos nuevos; este proceso se efectúa generalmente a través de la lectura. El sistema de educación mediante el cual se produce la socialización de la persona, tiene como correlato que se dedique una elevada cantidad de horas al análisis de diversos temas. Es por ello que se han desarrollado una serie de estrategias con el fin de que la tarea de estudiar

  • Estrategias Para El Desarrollo Regional: El Plan Nacional De Desarrollo Y Los Campos Prioritarios (Construcción)

    FabiiooliithaIII. Estrategias para el Desarrollo Regional: El Plan Nacional de Desarrollo y los Campos Prioritarios (Construcción) El Plan Nacional de Desarrollo es un documento en el que se fijan los objetivos, estrategias y prioridades para el desarrollo integral y sustentable del país. Se elabora durante los primeros seis meses de cada sexenio, siguiendo el mandato establecido en el artículo 26 de la Constitución y la reglamentación de la Ley de Planeación. Dentro de este plan

  • CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    bihym29• ¿En qué consiste el saber cotidiano? Es lo que aprendes día a día, satisfactoriamente para que después las puedas poner en práctica • Proporcione ejemplos de clases de conocimiento cotidiano Por ejemplo los acuerdos que se hacen en el salón, de maestra con alumnos y que día a día se recuerdan y se reafirman • Reflexione: ¿cree usted que el conocimiento cotidiano del estudiante favorece o perjudica su proceso de aprendizaje? Favorece porque se

  • Tome Como Eje De Trabajo Académico La "Construcción Del Conocimiento" Y Elabore Una Uve Heurística En Donde El Soporte Teórico Esté Representado Con Un Mapa Conceptual.

    karlosraulación educativa; técnicas para la comunicación, para el uso de medios, para la elaboración de pruebas, para disciplinas, la convivencia, etc. Todas estas técnicas se combinan, se complementan, o se superponen generando nuevas formas, modos y maneras de hacer de la educación una vivencia cotidiana agradable y fácil. Permiten el aprendizaje de los contenidos de las disciplinas científicas, de las competencias o actitudes cívico ecológicas. Por lo anterior, las técnicas se seleccionan de entre las

  • El Desarrollo Como Proceso Bio-psico-socio-cultural Desde La Concepción Hasta La Muerte.

    PurpureaEl desarrollo como proceso bio-psico-socio-cultural desde la concepción hasta la muerte. La psicología estudia la individualidad de cada ser social y es siempre, psicología social, pues el ser humano es una unidad biopsicosocial y cultural; es un ser social, histórico y concreto, que necesita de los otros al lado para vivir. El objeto de estudio de la psicología es la conducta humana. El desarrollo, tema central de la psicología evolutiva. Para que haya un buen

  • Desarrollo de procesos cognitivos

    sekeraTEORIA CURRICULAR. Es difícil hablar de teoría curricular pues a pesar que se le ha dedicado al campo curricular no se ha llegado a una definición consensuada, algunos optan por definirlo como el plan de estudios, otros insisten en la idea de que currículos son todas las experiencias vividas en el proceso educativo y otros opinan que son las dos cosas. Es por ello que es complicado demarcar una teoría curricular. Kemmis trata de sistematizar

  • Metodología Instruccional Para Propiciar La Aplicación De Los Procesos De Pensamiento En La Enseñanza Y Estimular El Desarrollo De Habilidades De Los Alumnos

    cinthya12Título: ¿En Que Consiste La Formación Integral Del Alumno? Introducción: ¿Cuál es el fin de la educación...qué alumnos queremos formar...a dónde y cómo orientar el proceso educativo y a las personas que en él participan...?, entre muchas otras, son preguntas que han acompañado toda la historia de la educación. El desarrollo de sus respuestas ha sido múltiple. Desde la educación misma, como fuera de ella se han propuesto y aplicado diversas salidas. Hacia dónde se

  • El proceso de desarrollo económico en Мéxico

    JOCYARMINEn 1968 se inicio un periodo de cambios, que doce años después no ha concluido, en 1974 la crisis desemboco con un estancamiento de la actividad económica, la inflación y la devaluación monetaria estuvieron a la par entre 19 y 1977. Se habla de un plan como resultado de la búsqueda de alternativas para la evolución social ,económica y política del país. Frente al cambio en la economía , la política y la cultura de