ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Y Proceso De Construcción Del Conocimiento

Buscar

Documentos 351 - 400 de 102.899 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Desarrollo del Tema: Hacia un nuevo enfoque del conocimiento, las competencias y el perfil profesional

    pelanchodesarrollo del Tema Hacia un nuevo enfoque del conocimiento, las competencias y el perfil profesional: La nueva perspectiva con respecto al conocimiento y aprendizaje que nos entrega la llamada: “Sociedad de la Tecnología y el Conocimiento” (ACHEE: 2004) Donde el rol que se asigna a las capacidades, destrezas y habilidades. Además de la forma de entender las competencias y el perfil profesional. Serán áreas de primer impacto en la estructura curricular de este nuevo paradigma.

  • La docencia como construcción del conocimiento

    spentjexLa docencia como construcción del conocimiento La docencia se inscribe dentro del campo educativo como actividad que promueve conocimientos, que sitúa al docente como factor especial, tanto con referencia a los conocimientos mismos, como con respecto a las condiciones específicas en que éstos son producidos. Se subraya con frecuencia que la relación pedagógica se establece alrededor de y con referencia a los saberes; saberes a adquirir tal como se presentan, como parte de un currículum

  • Procesos De Construccion De La Sociologia

    mariamagdalena07Proceso de construcción de la Sociología, siglo XXVlll y XlX Feudalismo Se denomina feudalismo a la organización social, política y económica basada en el feudo que predominó en la Europa occidental entre los siglos IX y XV. Se trataba de propiedades de terrenos cultivados principalmente por siervos, parte de cuya producción debía ser entregada en concepto de "censo" (arriendo) al amo de las tierras, en la mayoría de los casos un pequeño noble (señor) nominalmente

  • Proceso De Construccion De La Sociologia

    9426Manifestaciones primitivas Manifestaciones graficas primitivas: Aunque los textos citan a la comunidad primitiva, e incluso a la aparición del hombre como el hecho histórico para invocar la necesidad de trasmitir las ideas y experiencias fundamentalmente de carácter místico, es difícil enmarcar la fecha exacta de su surgimiento, aunque todos estamos seguros que la relación hombre–dibujo, de forma rupestre primero y artística e ingenieril después, surgen como una necesidad tal y como planteamos anteriormente. Nuestros antepasados

  • DISEÑO Y DESARROLLO DE SOFTWARE BASADO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS COMO ALTERNATIVA PARA EL CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE ALGUNAS PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS LIQUIDOS

    cvasquezDISEÑO Y DESARROLLO DE SOFTWARE BASADO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS COMO ALTERNATIVA PARA EL CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE ALGUNAS PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS LIQUIDOS DIANA MARITZA HINCAPIÉ ALCALÁ CLAUDIA MARCELA CRUZ GONZALEZ UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA BOGOTA D.C 2004 Diseño y Desarrollo de Software Basado en la Resolución de Problemas como Alternativa para el Conocimiento y Aplicación de Algunas Propiedades Físicas de los Líquidos Diana Maritza Hincapié

  • Desarrollo Del Conocimiento Cientifico

    Jane14¿Cuáles son las controversias básicas en la filosofía de la ciencia? En este ensayo se intentara plantear que la filosofía de la ciencia no puede seguirse considerando únicamente como una actividad epistémica y metodológica, sino también como actividad axiológica, en el sentido de que su reflexión no debe apuntar solamente al cómo se han desarrollado las teorías científicas, sino también al deber ser de la ciencia, promoviendo nuevos valores tanto epistémicos como prácticos dentro del

  • Modelo De Cinco Fases Del Proceso De Creación De Conocimiento Organizacional

    NELLYSDModelo de cinco fases del proceso de creación de conocimiento organizacional Hasta ahora hemos analizado cada una de las cuatro formas de conversión de conocimiento y las cinco condiciones que faciliten de la creación de conocimiento organizacional. En esta sección presentamos un modelo integral de cinco fases del proceso de creación de conocimiento organizacional, utilizando los fundamentos básicos desarrollados en el marco teórico e incorporando la dimensión del tiempo a nuestra teoría. El modelo, que

  • : CONOCIMIENTO DEL DESARROLLO HUMANO

    berenicebrEFECTOS DE LOS ESTEROIDES ANABÓLICOS ¿Qué cambios importantes en el cuerpo de una persona podría indicar que está usando esteroides anabólicos, y además ayudaría a los padres, profesores o personas cercanas a detectar un abuso? Los cambios corporales que pudieran dar señales de que una persona esta usando esteroides anabólicos y que además ayudaría a los padres, profesores o personas cercanas a detectar su abuso seria en especial en los hombres, en ellos se dan

  • Las garantías constitucionales en el desarrollo del debido proceso venezolano

    14264172LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES EN EL DESARROLLO DEL DEBIDO PROCESO VENEZOLANO RESUMEN El significado jurídico del proceso, independientemente de las partes, objeto y causa que involucra, ofrece un agregado de relaciones lícitas que son el efecto inmediato del conflicto de intereses específicos subordinados a una sentencia de un Tribunal de Justicia. Dada la mencionada presencia del conflicto de intereses, donde las partes involucradas intentan por todos los medios obtener una sentencia favorable, se hace inevitable el

  • RELACIÓN Y DESARROLLO DE LOS PROCESOS COGNITIVOS BÁSICOS Y SUPERIORES.

    jhoana5128fmjsRELACIÓN Y DESARROLLO DE LOS PROCESOS COGNITIVOS BÁSICOS Y SUPERIORES. Todos los seres humanos diariamente desempeñamos diferentes funciones y manejamos distintas situaciones que implica el procesamiento de cualquier tipo de información. Este procesamiento depende de la sistematización de las actividades que se realicen y la manera como la información nos llega, es procesada y finalmente emitida. El conocimiento de la realidad debe ser medida no sólo por los órganos de los sentidos, sino también por

  • Importancia De La Investigación Para El Desarrollo Del Conocimiento

    chocoymoskiIntroducción: En este tema empezaremos desarrollando los conceptos de cada uno del tema, esto quiere decir que prácticamente partiremos o dividiremos el tema por desarrollarse, para así comprender mejor este dicho tema y al hacer esto ayudamos y nos ayudamos a analizar con más claridad cada parte y cada uno de lo que se quiere referir cada concepto del tema. Empezaremos por preguntarnos… ¿Qué es importancia?... Es el valor que se le da a algo

  • La metodología para el desarrollo del conocimiento económico

    francializ1.4 La metodología para el desarrollo del conocimiento económico. El vigor de sus propuestas y la verificación de que hay rasgos comunes entre los diferentes enfoques de la economía, no esconden por completo dos de sus características más desafiantes:  El sentido común en la economía. Trata de las acciones, interacciones y reacciones de una multiplicidad de agentes que interfieren de modo permanente en el proceso económico, en el cual definen expectativas, influyen en cursos

  • • El Desarrollo Social Y Afectivo Del Niño En Edad Preescolar, Factores Que Influyen En Este Proceso Y Repercusiones En El Desarrollo Integral Del Niño.

    Alee28• El Desarrollo Social y Afectivo del niño en edad preescolar, factores que influyen en este proceso y repercusiones en el Desarrollo Integral del Niño. Desde que él bebe nace requiere de cuidados y cariños de su madre y de quienes lo rodean, en esta etapa él bebe comienza a adaptarse a los cambios, con forme pasan los días va desarrollando una confianza con esas personas de apego que serán a beneficio de su sano

  • La Construcción Del Conocimiento Cientifico

    ErikaCeballosLa construcción del conocimiento científico. El conocimiento cotidiano se adquiere en base a la experiencia, la cual al ser repetitiva genera la duda, está a su vez determina hipótesis y teorías, las cuales al ser corroboradas mediante ensayo y error forma el conocimiento científico. En primer lugar, la epistemología se plantea problemas que se refieren a las relaciones entre las diversas ciencias. La pluralidad de las ciencias, su incesante proliferación, sus encabalgamientos y enlaces, su

  • ¿QUÉ ASPECTOS DE ORDEN SOCIO CULTURAL DEBEN SER TENIDOS EN CUENTA PARA EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS DE INTERVENCION CON FAMILIA AFROCOLOMBIANAS E INDIGENAS ASENTADOS EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ?

    rochychiquiPartiendo de las experiencias que han tenido que afrontar las familias afrocolombianas e indígenas las cuales, por motivos del conflicto social y armado han tenido que desplazarse de forma abrupta a la ciudad de Bogotá; teniendo que cambiar a la fuerza sus costumbres y tradiciones, para acoplarse a un entorno que no es el suyo, un entorno de exclusión y desventajas sociales y económicas que vulneran sus derechos fundamentales. Es importante tener en cuenta, que

  • El desarrollo del conocimiento social, interacciones sociales y dominios sociocognitivos

    karendeniseEl desarrollo del conocimiento social, interacciones sociales y dominios sociocognitivos En la investigación reciente sobre el desarrollo sociocognitivo , el enfoque predominante de estructura ha sido el global integrador., se asume que la estructura del pensamiento del individuo forma un sistema coherente. Los juicios morales se construyen mediante las experiencias con las acciones sociales que tienen un efecto intrínseco sobre los derechos o el bienestar de los otros. La moralidad se estructura en torno al

  • La Construcción Del Conocimiento En Ciencias Sociales

    MeryanetINTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES UNIDAD I LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN CIENCIAS SOCIALES CONOCIMIENTO INTUITIVO. Innato al ser humano, el conocimiento intuitivo dice respeto a la subjetividad. A nuestras percepciones del mundo exterior y a la racionalidad humana. Se nos presenta de manera concreta cuando, por ejemplo, se tiene una manifestación. 1. Intuición Sensorial/Empírica: “La intuición empírica es el conocimiento directo e inmediato de las calidades sensibles del objeto externo: colores, sabores, olores, texturas,

  • Identificación de procesos y desarrollo de habilidades cognoscitivas

    Magy1972Actividad 2: Identificación de procesos y desarrollo de habilidades cognoscitivas Propósito: Identificar los procesos y habilidades cognoscitivas que intervienen en el contenido del curso, unidad de aprendizaje o asignatura por desarrollar Duración: 3 horas presenciales Instrucciones 1. Considerando el programa de la unidad de aprendizaje o asignatura y las competencias disciplinares del Acuerdo secretarial 444, realizará el siguiente ejercicio: (retomando el programa que trabajó en el módulo 2). Elaborar individualmente, una tabla de cuatro columnas

  • Desarrollo Del Proceso De Administracion

    Iancarlo07Desarrollo histórico del proceso administrativo de la comunidad primitiva a la actualidad El pensamiento administrativo es muy antiguo, ya que nace con el hombre mismo, porque en cualquier tiempo de la historia ha habido la necesidad de coordinar, tomar decisiones y ejecutar. Sin embrago la historia de las organizaciones y su administración tienen su origen en una época más reciente. Al analizar la historia de la humanidad, se pueden encontrar aportes plasmado los antiguos pueblos,

  • Factores Nutricionales Y De Salud Que Favorecen Los Procesos Del Desarrollo físico Y Mental Del Niño.

    luismisLa desnutrición infantil es de la consecuencia de la suficiente ingesta de nutrientes para llenar las necesidades de los niños, como el crecimiento, la salud y el desarrollo, ya que son muy importantes para la conducta humana organizada. El organismo infantil se encuentra en constante proceso de maduración, el crecimiento y el desarrollo determinan la interacción con el medio exterior. La alimentación en la edad preescolar es primordial para el buen funcionamiento del organismo. En

  • ENSAYO DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

    ENSAYO DEL CONOCIMIENTO DEL DESARROLLO CIENTÍFICO ¿Por qué la filosofía de Karl Popper, se opone al método inductivo? El método inductivo fue considerado, el método científico en la ciencia empírica, durante mucho tiempo como el único y verdadero, tenía una orientación verificable, la validación de la ciencia a través de la sumatoria de casos que apoyaban la hipótesis formulada. Popper en contraposición al método inductivo y su vía de verificación, formularía la teoría de la

  • El Ser Humano Y La Construcción Del Conocimiento

    arvrEl ser humano tiene la capacidad cognitiva que le permite identificar, en el medio ambiente, tanto los procesos y los elementos estables o universales. Esta capacidad le permite la construcción del conocimiento científico. En este proceso se pueden identificar tres componentes: El sujeto cognoscente, la persona que conoce. El objeto del conocimiento, el fenómeno que el sujeto cognoscente percibe. El proceso cognoscitivo, la relación entre el sujeto que conoce y el objeto que será conocido

  • CONOCIMIENTO DESARROLLO INTELECTUAL

    gajose• 1. DESARROLLO INTELECTUAL O DEL CONOCIMIENTO DESARROLLO INTELECTUAL O DEL CONOCIMIENTO • 2. El conocimiento intelectual es la apropiación de los objetos que no pueden sernos presentados por los sentidos (mediadores), a los cuales no pueden estimular. Estos objetos son los modos de ser de las cosas y sus relaciones, qué son, qué valen, por qué y para qué son, etcétera. Recuérdese que los conocimientos logrados a través de diversos procesos y etapas pueden

  • Desarrollo Del Conocimiento Científico. Reflexiones

    alushelandDesarrollo del Conocimiento Científico. Reflexiones“ ¿Qué es la filosofía de la ciencia según Karl Popper y el Círculo de Viena? La filosofía como ciencia investiga la naturaleza del conocimiento científico y la práctica científica. Se ocupa de saber, entre otras cosas, cómo se desarrollan, evalúan y cambian las teorías científicas, y de saber si la ciencia es capaz de revelar la verdad de las "entidades ocultas" (o sea, no observables) y los procesos de la

  • El proceso de construcción de pensamientos

    sayrapaolay con la lectura, demostrado con: la tensión cuando lee, no consigue estar sentado, se distrae fácilmente, mueve la cabeza mientras lee, está muy excitado o lee sin ganas. -Los planes de búsqueda de información reconoce el grado de dificultad en la utilización de fuentes escritas. Las conductas escolares de los A con los materiales disponibles. -Expresión de que piensan hacer con la información que obtendrán y pedirles las partes que les han interesado para

  • La Investigación Como Un Proceso De Construcción Social

    PabloLA INVESTIGACIÓN COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN SOCIAL INTRODUCCIÓN El hombre es curioso por naturaleza, gracias a esa curiosidad el ser humano ha desarrollado la capacidad de investigar el ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿por qué? y el ¿para qué? de la naturaleza de los objetos y seres que se encuentran a nuestro alrededor. La metodología de investigación es el proceso por medio del cual nosotros podemos realizar una correcta investigación. Abarca el trabajo científico, donde las

  • ESTAPAS DEL PROCESO DE DESARROLLO

    MirMondragonESTAPAS DEL PROCESO DE DESARROLLO UNA ANALOGIA CON LA SITUACION ACTUAL DEL PAIS Hipotesis: El proceso de desarrollo económico puede considerarse útilmente centrado sobre un breve intervalo de tiempo de dos o tres decenios en que la economía y loa sociedad de que forma parte se transforman de tal manera, que el desarrollo económico es despúes, mas o menos, automático: a esta transformación decisiva se le llama despegue. El producto nacional esta a merced de

  • Formación Personal Y Desarrollo Del Conocimiento Científico

    mavericksFormación personal y Desarrollo del Conocimiento Científico La razón de siempre ha sido el tema de la filosofía. Todo lo que sucede es para dar cuenta de dicho tema, la filosofía no tiene otra alternativa que acudir a la misma razón para tratar de justificarla. Por el término razón entendemos una facultad que poseen los humanos y que resulta determinante para hablar de su carácter excepcional o específico. En cambio racionalidad se refiere más bien

  • Construccion Del Conocimiento Cientifico

    LorellaneslopezUPN CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION. CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. Alumna. Lucero Llanes Lopez Maestro. Isaias Hernandez Año. 3er semestre 17 de marzo de 2012 En este escrito se ven algunas características del conocimiento científico tomando dentro de este tipo de conocimiento las ciencias humanas. Veremos cuando un conocimiento puede ser considerado como científico. Para mi fue un como difícil transpolar esto a mi practica docente ya que la manera de

  • Proceso De Desarrollo De SW

    alejandra81INFORME 1 PROCESOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE Alumnos: Matías Cornejo - María Alejandra Díaz - Rodrigo Huerta – Matías Juárez Profesor: Yadran Eterovic Fecha: 02 de Noviembre de 2011 Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Ingeniería Magister en Tecnologías de Información y Gestión   Contenido 1. Introducción 2 2. Proyecto 2 2.1 Descripción 2 2.2 Usuarios Finales 3 2.3 Stakeholders 3 2.4 Empresa 3 2.5 Plataforma de Desarrollo 3 2.6 Tipo de Proceso 3

  • Construcción Del Conocimiento En Ciencias Sociales

    dddaaavvviiidddConstrucción del conocimiento en ciencias sociales Las Ciencias Sociales agrupan a todas las disciplinas científicas, cuyo objeto de estudio está vinculado a las actividades y el comportamiento de los seres humanos; por lo tanto, indica que son las encargadas de analizar las manifestaciones de la sociedad (material como simbólica). La interacción social está regida por diversas reglas y normas supuestas, por lo cual no pueden postular leyes universales como en el caso de las ciencias

  • Intereses Lograr Un Desarrollo Profesional Exitoso, Dentro De Una Institución De Seguros O Entidad Financiera, En La Cual Pueda Emplear Los Conocimientos Adquiridos En Mi Formación Académica Y Experiencia Laboral. Datos Personales Soltera; Nacionalid

    ariel3601Intereses Lograr un desarrollo profesional exitoso, dentro de una institución de seguros o entidad financiera, en la cual pueda emplear los conocimientos adquiridos en mi formación académica y experiencia laboral. Datos personales Soltera; Nacionalidad: mexicana; Edad: 26 años; Lugar de nacimiento: México, D.F. Experiencia laboral • SpecialRisksConsulting S.C., 2010a la fecha Consultor Senior Investigación y elaboración de bases técnicas que sirvan como fundamento para la tarificación de productos de seguros de Daños, así como para

  • EVALUACIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL AL PROCESO DE DESARROLLO INTEGRAL DEL TALENTO HUMANO A NIVEL DE PROGRAMA DESARROLLO RECURSOS HUMANOS

    wili094daniUNIVERSIDAD NACIONAL VICERRECTORÍA DE DESARROLLO PROGRAMA DE DESARROLLO RECURSOS HUMANOS EVALUACIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL AL PROCESO DE DESARROLLO INTEGRAL DEL TALENTO HUMANO A NIVEL DE PROGRAMA DESARROLLO RECURSOS HUMANOS ______________________________________________________________________ SOBRE EL SEGUIMIENTO DE LAS ESTRATÉGIAS DE FORMACIÓN EN UN MARCO PERSONALIZADO DE ATENCION INTEGRAL _____________________________________________________________________ Abril 2011 Elaborado por: Lic. Lenn Arce Sojo. Profesional Analista en Desarrollo Humano. 1. PRESENTACIÓN____________________________________ El Programa Desarrollo de Recursos Humanos de la Universidad Nacional, promueve el desarrollo integral

  • PROCESO DEL DESARROLLO DE LA COGNICIÓN Y DE LA INTELIGENCIA

    sbeltraneENSAYO “PROCESO DEL DESARROLLO DE LA COGNICIÓN Y DE LA INTELIGENCIA” Autora: Lic. Skarlet Beltran Echeverria Docente: Dra. Susana Julia Delgado Vaca Guzmán PhD. Cobija – Bolivia 2012 PROCESO DEL DESARROLLO DE LA COGNICIÓN Y DE LA INTELIGENCIA Autora: Lic. Skarlet Beltrán Echeverría Resumen: Para una mejor comprensión definiremos desarrollo cognitivo como: los cambios cualitativos que tienen lugar en la formación mental de la persona, desde el nacimiento de un individuo hasta su madurez. Estos

  • Aproximación A La Construcción Del Conocimiento Científico

    eliseo1Unidad 1. Aproximación a la construcción del conocimiento científico 1.1. Teoría del conocimiento En todo conocimiento podemos distinguir cuatro elementos: En todo conocimiento podemos distinguir cuatro elementos: el sujeto que conoce, el objeto conocido, la operación o actividad misma de conocer y el resultado que es la información obtenida del objeto. Representación gráfica de la suma del concepto objeto más el concepto sujeto El problema fundamental del que se ocupa la epistemología es el de

  • Desarrollo de métodos más eficientes, evaluación de procesos

    lordsanto1Índice: 1. CONSEJOS PARA LA TESIS Y PARA ELEGIR EL TEMA DE TESIS (pp. 1-2) 2. GUÍA PARA ELABORAR UNA TESIS (pp. 3-4) 3. ACTIVIDADES DE LA TESIS (pp. 5-6) 4. EL ARTÍCULO CIENTÍFICO (pp. 7-11) 5. CÓMO ESCRIBIR UNA TESIS DE DOCTORADO (pp. 12-18) 6. CÓMO HACER LA DEFENSA ORAL DE LA TESIS O EXAMEN (p. 19) 7. THE CHICAGO MANUAL OF STYLE. BIBLIOGRAPHIC FORMAT FOR REFERENCES (pp. 20-23) 1. CONSEJOS PARA LA TESIS

  • PROCESO DE CONTRUCCION DEL CONOCIMIENTO Y SU VINCULACION CON LA FORMACION DOCENTE.

    briones69PROCESO DE CONTRUCCION DEL CONOCIMIENTO Y SU VINCULACION CON LA FORMACION DOCENTE. El objetivo principal es hacer reflexiones sobre la docencia y sus implicaciones, así como algunos aspectos referidos a su profesionalización y específicamente al del la formación de profesores y su vinculación con el proceso de construcción del conocimiento. Para alcanza el objetivo trazado tenemos que tomar en cuenta los puntos que a continuación se explicaran, para facilitarnos la organización. 1.- La docencia es

  • CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION

    mabuni14CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION TEORIAS SOCIOEDUCATIVAS CARACTERISTICAS FUNCION DEL DOCENTE FUNCION DEL ALUMNO ACCION DEL CONTEXTO SOCIAL INFLUENCIA DE LA PRACTICA DOCENTE BACHELARD (Conocimiento cotidiano…) La experiencia objetiva del docente ayuda para corregir los errores dentro del campo de trabajo. La ignorancia del alumno es una trama de errores positivos para este mismo dentro del salón de clases. Bachelard define el “obstáculo epistemológico” como aquel conocimiento previo o hábito de

  • Conocimiento Social Y Desarrollo Moral En Los Niños

    karmafSOCIAL Y DESARROLLO MORAL EN LOS NIÑOS PREESCOLARES. Ma del Mar González y Ma Luisa Padilla. Conocimiento social. Modo en que los seres humanos vamos comprendiendo nuestro mundo social. Abarca: 1- la comprensión de uno mismo y las personas con que se relaciona como seres capaces de sentir, pensar, planear, etc. En el segundo año de vida, el pequeño da muestra de esta capacidad: • empieza por describir características externas. • cuando más familiares son

  • La investigación como un proceso de construcción social.

    jffcoLa investigación como un proceso de construcción social. Conceptos básicos de la investigación. Una investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido. Asimismo, la investigación es una actividad sistemática dirigida a obtener, mediante observación, la experimentación, nuevas informaciones y conocimientos que necesitan para ampliar los diversos campos de la ciencia y la tecnología. La investigación

  • CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION Unidad II

    ronquillorojasINSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PÚBLICA DE OAXACA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL 20 DP000IX SUBSEDE: SAN PEDRO POCHUTLA ROBERTO III SEMESTRE LIC. PLAN 94 CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION PROFR. CUESTIONARIOS Y GLOSARIOS DE LA UNIDAD II NOVIEMBRE DEL 2011 Í N D I C E 1.- Actividad previa………………………………………………………. 3 2.- La construcción empirista…………………………………………… 5 3.- Ensayo de conclusiones sobre la construcción empirista………. 6 4.- La construcción relativista…………………………………………... 10 6.- Ensayo de construcción

  • Fuentes Primarias Y Secundarias En La Construcción Del Conocimiento HistóricoFuentes Primarias Y Secundarias En La Construcción Del Conocimiento Histórico

    chrisalenTodo conocimiento histórico necesita de la utilización de fuentes, ya sean documentos, testimonios u objetos. Su argumentación se basa en la interpretación de éstas. A diferencia –por ejemplo– del filosófico, que parte de un discurso teórico en el que se debaten las ideas a partir de las ideas. Y no es que en el histórico no se debatan las ideas, sino que éstas son el producto de la interpretación de las fuentes. La utilización de

  • Construccion Del Conocimiento Cientifico

    mariomtzUNIDAD I CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Actividad previa 1. En qué consiste el saber cotidiano? El saber cotidiano es aquel conocimiento que se basa en la percepción inmediata de los sentidos, lo que habitualmente se le denomina sentido común, esta información o conjunto de ideas organizadas nos permiten expresar nuestras habilidades y capacidades para encontrar soluciones a cualquier tipo de problemas, es todo el conocimiento que el hombre adquiere debido a las diversas necesidades que

  • CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION

    memo_medellinCONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION UNIDAD 1: CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO TEMA 1. CONOCIMIENTO COTIDIANO, CONOCIMIENTO PRECIENTIFICO, OBSTACULO EPISTEMOLOGICO Y CONOCIMIENTO CIENTIFICO Es una lectura hablaremos sobre el saber cotidiano, o sea del día a día, nos ayuda en la construcción del conocimiento científico. La lectura también habla de los Obstáculos Epistemológicos que presentan los niños, durante el proceso de construcción del conocimiento. Los cuales son barreras que se tienen para

  • El Proceso De Construccion Historica Del Sujeto Latinoamericano

    frankmaracay“CAPACITANDONOS PARA EL TRABAJO EN LA OBRA DEL SEÑOR SIEMPRE” 1Co 15:58 Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano. obra. f. Cosa hecha o producida por un agente. || 2. Cualquier producto intelectual en ciencias, letras o artes, y con particularidad el que es de alguna importancia. Trabajo, el esfuerzo necesario para suministrar bienes o

  • Identificación De Procesos Y Desarrollo De Habilidades Cognoscitivas

    bebegonzalez2012DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR INSTITUCIÓN FORMADORA: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ACADÉMICA: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SINALOA NO. 32, PROFR. HIGINIO G. MACIEL GENERACIÓN: SEXTA MÓDULO : 3 ALUMNO DOCENTE: ALFONSO GONZÁLEZ ESTUDILLO INSTRUCTOR: PROFR. JOSÉ BIBIANO VARELA NÁJERA NÚMERO DE ACTIVIDAD: 2 EVIDENCIA NO: 2 FECHA: 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012 TITULO DE LA ACTIVIDAD: Identificación de procesos y desarrollo de habilidades cognoscitivas PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD:

  • La Investigación Como Un Proceso De Construcción Social.

    euridiceariUnidad 2: La investigación como un proceso de construcción social. 2.1 Conceptos básicos de la investigación. Una investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido. Asimismo, la investigación es una actividad sistemática dirigida a obtener, mediante observación, la experimentación, nuevas informaciones y conocimientos que necesitan para ampliar los diversos campos de la ciencia y la

  • Construccion Social Del Conocimiento

    xavier30Síntesis del tema “el conocimiento científico y sus limitaciones”, “las dos tradiciones científicas”. de la antología ”CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN” Rosario gonzalez Este tema explica claramente los dos tipos de conceptos científicos que han existido, el positivista y el fenomenológico, si bien los dos son métodos científicos aceptables, tienen sus diferencias muy marcadas, el positivista es el más tradicionalista de todos, para este, el investigador tiene que abstraerse del objeto

  • Conocimiento Del Proceso De Investigación

    abnermtzcÍndice Lista de tablas………………………………………………………………………….. 5 Introducción……………………………………………………………………………..6 Antecedentes teóricos……………………………………………………………………12 Capitulo 1. Planteamiento y formulación del problema……………………………..16 Problema: Plantear el problema…………………………………………….......18 Formulación del problema………………………………………………………22 ¿Qué elementos contiene el planteamiento del problema de investigación?........24 Objetivos…………………………………………………………………….......24 Ejemplos de objetivos……………………………………………………..........24 Las preguntas de investigación…………………………………………………..25 Justificación de la investigación………………………………………………….25 Viabilidad de la investigación.............................................................................. 27 Limitaciones………………………………………………………………………28 Capítulo 2. Marco teórico………………………………………………………………..29 La revisión de literatura………………………………………………………….30 La construcción del marco teórico……………………………………………….31 Antecedentes de la investigación………………………………………………..37 Bases teóricos……………………………………………………………………38 Definición de términos básicos………………………………………………….38 Capitulo 3. Métodos…………………………………………………………………….42

  • El desarrollo del proceso económico de Venezuela

    marco4242Desde 1830 el proceso económico de Venezuela avanzó con lentitud en los diferentes sectores de la economía nacional, por lo que la estructura social de Venezuela se impulso por la actividad agropecuaria, para luego llegar a la revolución industrial. La estructura social en Venezuela estaba por conformada Los terratenientes pertenecientes al medio rural. Estaba constituida por los propietarios de las tierras, procedían en su mayor parte de la antigua Oligarquía Colonial es decir los blancos